SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Exclusiva para Alumnos de Mecánica de Fluidos II
Universidad Nacional de Cajamarca Sede Jaén
Semestre Académico 2016-0 Vacacional
Jaén, Febrero de 2016
Parte I
1. Iniciamos el software dando doble clic en el icono de WaterCAD V8i (forma de una llave de agua).
2. Nos aparecen varias opciones para iniciar en WaterCAD, como es un proyecto nuevo que vamos
a iniciar damos doble clic en “Create New Project” (Crear un Nuevo Proyecto).
3. Se apertura la vista de la pantalla de inicio del Software.
4. Procedemos a configurar WaterCAD, para iniciar con la modelación. Clic en la pestaña ANALYSIS
(ANALISIS), y procedemos a seleccionar CALCULATION OPTIONS (OPCIONES DE CALCULO).
5. Como vamos a desarrollar un modelamiento en STEADY STATE, damos doble cli en BASE
CALCULATION OPTIONAL.
6. Nos aparece una ventana flotante, y procedemos a seleccionar:
6.a. Cálculo de la pérdida de carga por fricción (FRICTION METHOD).
6.b. Tipo de cálculo (CALCULATION TYPE): Flujo contra incendio, edad del agua, constituyente,
trazadora, solo hidráulica, o vaciado de la tubería.
6.c. Tipo de análisis (ANALYSIS TYPE): Estado estático (Steady State) o Simulación en periodo
extendido (EPS).
6.d. Liquido a modelar ( LIQUID LABEL)
… Podría darse el caso que si queremos cambiar el fluido (liquido) a modelar podremos
seleccionar de la base de datos que presenta el software, dar clic en los puntos
suspensivos (…) y nos aparece Engineering Libraries, donde podremos seleccionar y
posteriormente cerrar (CLOSE).
7. Ahora nos dirigimos a la pestaña TOOLS HERRAMIENTAS) y elegimos OPTIONS (opciones).
8. La ventana que nos saldrá es la
presentamos a continuación:
Aquí definiremos opciones generales del
proyecto a ejecutar:
- Modo de dibujo
- Tamaño del símbolo
- Unidades
8.a. Nos dirigimos al pestaña
Drawing (diujando), si
seleccionamos de la barra
desplegable el modo de dibujo
(DRAWING MODE):
1. SCALED (escalado o longitud de
dibujo).
2. SCHEMATIC (longitud ingresada
por el usuario).
8.b. Ahora procedemos a definir el
Factor del Tamaño del símbolo
(SYMBOL SIZE MULTIPLIER) y del
texto (TEXT HEIGHT
MULTIPLIER).
8.c. Procedemos a configurar las
unidades de medida del sistema de
nuestro proyecto.
1. En nuestro caso si deseamos
cambio de unidades para todos
los proyectos, procedemos a
seleccionar System International
(Sistema Internacional).
2. Si requerimos modificar solo
unidades para solo nuevos
proyectos damos clic en SI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Pilar Chong
 
Diseño de una caida
Diseño de una caidaDiseño de una caida
Diseño de una caida
Janelly Delgado Torres
 
Diapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energiaDiapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energia
Dasilvamaria2017
 
Determinación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseñoDeterminación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseño
Jean Franco Hernandez Regalado
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
Esaú Vargas S.
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Manual hcanales
Manual hcanalesManual hcanales
Manual hcanales
fabiola232820
 
LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION
Paul Seguil
 
Diseño de Rapidas para dinimuir la presion del agua
Diseño de Rapidas  para dinimuir la presion del agua Diseño de Rapidas  para dinimuir la presion del agua
Diseño de Rapidas para dinimuir la presion del agua
Anthony Domínguez Vásquez
 
Embalse
EmbalseEmbalse
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSESINFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
Angelo Alvarez Sifuentes
 
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
Guillermo Vásquez Flores
 
Diseño de reservorio apoyado
Diseño de reservorio apoyado Diseño de reservorio apoyado
Diseño de reservorio apoyado
Ronald Guillinta Laura
 
Manual Básico de programa Hec ras 4.0
Manual Básico de programa Hec ras 4.0Manual Básico de programa Hec ras 4.0
Manual Básico de programa Hec ras 4.0
JOHNNY JARA RAMOS
 
Alcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifonesAlcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifones
Juan Francisco Panta Barandiarán
 
diseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenadordiseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenador
carlos
 
Parametros basicos para diseño de sistemas de abastecimiento de agua
Parametros basicos para diseño de sistemas de abastecimiento de aguaParametros basicos para diseño de sistemas de abastecimiento de agua
Parametros basicos para diseño de sistemas de abastecimiento de agua
Jhon Deyvis Colala Castillo
 
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdfManual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
ValeriaDiazVvdv
 
Calculo de la socavacion
Calculo de la socavacionCalculo de la socavacion
Calculo de la socavacion
Angel Nava
 
Estructuras hidraulicas conferencias_de
Estructuras hidraulicas conferencias_deEstructuras hidraulicas conferencias_de
Estructuras hidraulicas conferencias_de
jair silva peña
 

La actualidad más candente (20)

Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
 
Diseño de una caida
Diseño de una caidaDiseño de una caida
Diseño de una caida
 
Diapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energiaDiapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energia
 
Determinación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseñoDeterminación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseño
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
 
Manual hcanales
Manual hcanalesManual hcanales
Manual hcanales
 
LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION
 
Diseño de Rapidas para dinimuir la presion del agua
Diseño de Rapidas  para dinimuir la presion del agua Diseño de Rapidas  para dinimuir la presion del agua
Diseño de Rapidas para dinimuir la presion del agua
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Embalse
 
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSESINFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
 
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
 
Diseño de reservorio apoyado
Diseño de reservorio apoyado Diseño de reservorio apoyado
Diseño de reservorio apoyado
 
Manual Básico de programa Hec ras 4.0
Manual Básico de programa Hec ras 4.0Manual Básico de programa Hec ras 4.0
Manual Básico de programa Hec ras 4.0
 
Alcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifonesAlcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifones
 
diseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenadordiseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenador
 
Parametros basicos para diseño de sistemas de abastecimiento de agua
Parametros basicos para diseño de sistemas de abastecimiento de aguaParametros basicos para diseño de sistemas de abastecimiento de agua
Parametros basicos para diseño de sistemas de abastecimiento de agua
 
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdfManual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
 
Calculo de la socavacion
Calculo de la socavacionCalculo de la socavacion
Calculo de la socavacion
 
Estructuras hidraulicas conferencias_de
Estructuras hidraulicas conferencias_deEstructuras hidraulicas conferencias_de
Estructuras hidraulicas conferencias_de
 

Destacado

EJEMPLOS DE CALCULO DE WATERCAD
EJEMPLOS DE CALCULO DE WATERCADEJEMPLOS DE CALCULO DE WATERCAD
EJEMPLOS DE CALCULO DE WATERCAD
ROBERTO PFUYO MUÑOZ
 
Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.
Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.
Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.
YETCHAN QUISPE VERA
 
Watercad 6 5 guía en español
Watercad 6 5 guía en españolWatercad 6 5 guía en español
Watercad 6 5 guía en español
SIMON MELGAREJO
 
Manual del water cad practica1
Manual del water cad practica1Manual del water cad practica1
Manual del water cad practica1
ELIASGOMERO
 
Modelamiento de redes de agua a presión
Modelamiento de redes de agua a presiónModelamiento de redes de agua a presión
Modelamiento de redes de agua a presión
Denis Martinez De La Cruz
 
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Aneury Gonzalez
 
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de Distribucion
Luis
 
Manual sewer cad
Manual sewer cadManual sewer cad
Manual sewer cad
Edgar Enrique Vilca Romero
 
Como instalar agua potable en zonas rurales
Como  instalar  agua  potable  en  zonas  ruralesComo  instalar  agua  potable  en  zonas  rurales
Como instalar agua potable en zonas rurales
victor blas estrada
 
Problemas abasteci
Problemas abasteciProblemas abasteci
Problemas abasteci
wilfredo soto leon
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
ricardo126126
 
Sewer CAD Manual Arabic
Sewer CAD  Manual ArabicSewer CAD  Manual Arabic
Sewer CAD Manual Arabic
Osama El-Shafiey
 
Sewer Cad Users Guide
Sewer Cad Users GuideSewer Cad Users Guide
Sewer Cad Users Guideguestb6994a
 
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Jorge Cardona Mojica
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04
Ing. Alberto
 
DISTRIBUCION POR GRAVEDAD
DISTRIBUCION POR GRAVEDADDISTRIBUCION POR GRAVEDAD
DISTRIBUCION POR GRAVEDAD
Jorge77c44
 
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
Claudia Niño
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
yuricomartinez
 
Coleccion problemas de hidraulica
Coleccion problemas de hidraulicaColeccion problemas de hidraulica
Coleccion problemas de hidraulica
wagcob
 
Water cad v8i user's guide
Water cad v8i user's guideWater cad v8i user's guide
Water cad v8i user's guide
mignan22
 

Destacado (20)

EJEMPLOS DE CALCULO DE WATERCAD
EJEMPLOS DE CALCULO DE WATERCADEJEMPLOS DE CALCULO DE WATERCAD
EJEMPLOS DE CALCULO DE WATERCAD
 
Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.
Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.
Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.
 
Watercad 6 5 guía en español
Watercad 6 5 guía en españolWatercad 6 5 guía en español
Watercad 6 5 guía en español
 
Manual del water cad practica1
Manual del water cad practica1Manual del water cad practica1
Manual del water cad practica1
 
Modelamiento de redes de agua a presión
Modelamiento de redes de agua a presiónModelamiento de redes de agua a presión
Modelamiento de redes de agua a presión
 
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
 
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de Distribucion
 
Manual sewer cad
Manual sewer cadManual sewer cad
Manual sewer cad
 
Como instalar agua potable en zonas rurales
Como  instalar  agua  potable  en  zonas  ruralesComo  instalar  agua  potable  en  zonas  rurales
Como instalar agua potable en zonas rurales
 
Problemas abasteci
Problemas abasteciProblemas abasteci
Problemas abasteci
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
 
Sewer CAD Manual Arabic
Sewer CAD  Manual ArabicSewer CAD  Manual Arabic
Sewer CAD Manual Arabic
 
Sewer Cad Users Guide
Sewer Cad Users GuideSewer Cad Users Guide
Sewer Cad Users Guide
 
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04
 
DISTRIBUCION POR GRAVEDAD
DISTRIBUCION POR GRAVEDADDISTRIBUCION POR GRAVEDAD
DISTRIBUCION POR GRAVEDAD
 
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
 
Coleccion problemas de hidraulica
Coleccion problemas de hidraulicaColeccion problemas de hidraulica
Coleccion problemas de hidraulica
 
Water cad v8i user's guide
Water cad v8i user's guideWater cad v8i user's guide
Water cad v8i user's guide
 

Similar a Manual Básico WaterCAD V8i

taza en soliworks.docx
taza en soliworks.docxtaza en soliworks.docx
taza en soliworks.docx
javier raime
 
Presentacion De Autocad
Presentacion De AutocadPresentacion De Autocad
Presentacion De Autocad
hernan1988
 
soliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docxsoliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docx
javier raime
 
Manual autocad con ejercicios
Manual autocad con ejerciciosManual autocad con ejercicios
Manual autocad con ejercicios
FABIAN AYALA
 
Presentacion De Autocad
Presentacion De AutocadPresentacion De Autocad
Presentacion De Autocad
guestfc7950e
 
Presentacion De Autocad
Presentacion De AutocadPresentacion De Autocad
Presentacion De Autocad
guestfc7950e
 
Manual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosManual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejercicios
Andrés Amaya
 
Manual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosManual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejercicios
Andrés Amaya
 
Manual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosManual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejercicios
Andrés Amaya
 
Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01
Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01
Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01
Flavio Medina Minga
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
pepe12345678901
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
Wilmer Mara Q
 
soliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docxsoliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docx
javier raime
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
Adam Hudson
 
Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01
Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01
Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01
rositafacil
 
manual parte 1.pdf
manual parte 1.pdfmanual parte 1.pdf
manual parte 1.pdf
OmarGarciaLeon1
 
Introduccion autocad
Introduccion autocadIntroduccion autocad
Introduccion autocad
superone314
 
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercamPractica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
AleKs Moreano A
 
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCADGUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
rparedese
 

Similar a Manual Básico WaterCAD V8i (20)

taza en soliworks.docx
taza en soliworks.docxtaza en soliworks.docx
taza en soliworks.docx
 
Presentacion De Autocad
Presentacion De AutocadPresentacion De Autocad
Presentacion De Autocad
 
soliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docxsoliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docx
 
Manual autocad con ejercicios
Manual autocad con ejerciciosManual autocad con ejercicios
Manual autocad con ejercicios
 
Presentacion De Autocad
Presentacion De AutocadPresentacion De Autocad
Presentacion De Autocad
 
Presentacion De Autocad
Presentacion De AutocadPresentacion De Autocad
Presentacion De Autocad
 
Manual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosManual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejercicios
 
Manual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosManual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejercicios
 
Manual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosManual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejercicios
 
Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01
Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01
Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
 
soliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docxsoliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docx
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
 
Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01
Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01
Manualautocadconejercicios 120328165758-phpapp01
 
manual parte 1.pdf
manual parte 1.pdfmanual parte 1.pdf
manual parte 1.pdf
 
Introduccion autocad
Introduccion autocadIntroduccion autocad
Introduccion autocad
 
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercamPractica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
 
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCADGUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
 

Más de CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL

Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestalesGuía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
El Concreto
El ConcretoEl Concreto
Supervision de-obras
Supervision de-obrasSupervision de-obras
Supervision de-obras
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Residencia de-obra
Residencia de-obraResidencia de-obra
Residencia de-obra
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Zapatas combinadas
Zapatas combinadasZapatas combinadas
Zapatas combinadas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Diagrama de fechas diapositivas 2
Diagrama de fechas   diapositivas 2Diagrama de fechas   diapositivas 2
Diagrama de fechas diapositivas 2
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
El agua en el concreto
El agua en el concretoEl agua en el concreto
El agua en el concreto
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
El cemento portland
El cemento portlandEl cemento portland
El cemento portland
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONELEXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 

Más de CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL (20)

Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
 
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestalesGuía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
 
El Concreto
El ConcretoEl Concreto
El Concreto
 
Supervision de-obras
Supervision de-obrasSupervision de-obras
Supervision de-obras
 
Residencia de-obra
Residencia de-obraResidencia de-obra
Residencia de-obra
 
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
 
Zapatas combinadas
Zapatas combinadasZapatas combinadas
Zapatas combinadas
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
 
Diagrama de fechas diapositivas 2
Diagrama de fechas   diapositivas 2Diagrama de fechas   diapositivas 2
Diagrama de fechas diapositivas 2
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
 
El agua en el concreto
El agua en el concretoEl agua en el concreto
El agua en el concreto
 
El cemento portland
El cemento portlandEl cemento portland
El cemento portland
 
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONELEXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
 
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 

Manual Básico WaterCAD V8i

  • 1. Presentación Exclusiva para Alumnos de Mecánica de Fluidos II Universidad Nacional de Cajamarca Sede Jaén Semestre Académico 2016-0 Vacacional Jaén, Febrero de 2016 Parte I
  • 2. 1. Iniciamos el software dando doble clic en el icono de WaterCAD V8i (forma de una llave de agua).
  • 3. 2. Nos aparecen varias opciones para iniciar en WaterCAD, como es un proyecto nuevo que vamos a iniciar damos doble clic en “Create New Project” (Crear un Nuevo Proyecto).
  • 4. 3. Se apertura la vista de la pantalla de inicio del Software.
  • 5. 4. Procedemos a configurar WaterCAD, para iniciar con la modelación. Clic en la pestaña ANALYSIS (ANALISIS), y procedemos a seleccionar CALCULATION OPTIONS (OPCIONES DE CALCULO).
  • 6. 5. Como vamos a desarrollar un modelamiento en STEADY STATE, damos doble cli en BASE CALCULATION OPTIONAL.
  • 7. 6. Nos aparece una ventana flotante, y procedemos a seleccionar: 6.a. Cálculo de la pérdida de carga por fricción (FRICTION METHOD).
  • 8. 6.b. Tipo de cálculo (CALCULATION TYPE): Flujo contra incendio, edad del agua, constituyente, trazadora, solo hidráulica, o vaciado de la tubería.
  • 9. 6.c. Tipo de análisis (ANALYSIS TYPE): Estado estático (Steady State) o Simulación en periodo extendido (EPS).
  • 10. 6.d. Liquido a modelar ( LIQUID LABEL)
  • 11. … Podría darse el caso que si queremos cambiar el fluido (liquido) a modelar podremos seleccionar de la base de datos que presenta el software, dar clic en los puntos suspensivos (…) y nos aparece Engineering Libraries, donde podremos seleccionar y posteriormente cerrar (CLOSE).
  • 12. 7. Ahora nos dirigimos a la pestaña TOOLS HERRAMIENTAS) y elegimos OPTIONS (opciones).
  • 13. 8. La ventana que nos saldrá es la presentamos a continuación: Aquí definiremos opciones generales del proyecto a ejecutar: - Modo de dibujo - Tamaño del símbolo - Unidades
  • 14. 8.a. Nos dirigimos al pestaña Drawing (diujando), si seleccionamos de la barra desplegable el modo de dibujo (DRAWING MODE): 1. SCALED (escalado o longitud de dibujo). 2. SCHEMATIC (longitud ingresada por el usuario).
  • 15. 8.b. Ahora procedemos a definir el Factor del Tamaño del símbolo (SYMBOL SIZE MULTIPLIER) y del texto (TEXT HEIGHT MULTIPLIER).
  • 16. 8.c. Procedemos a configurar las unidades de medida del sistema de nuestro proyecto. 1. En nuestro caso si deseamos cambio de unidades para todos los proyectos, procedemos a seleccionar System International (Sistema Internacional). 2. Si requerimos modificar solo unidades para solo nuevos proyectos damos clic en SI.