SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE OPERACIÓN DE
POWER POINT
CONTENIDO
TEMÁTICO
ÍNDICE
Conceptos básicos
Presentación
Diapositiva
Estilo
Animación
Vista
Pasos iniciales para las presentaciones
Presentaciones en blanco
Presentación con asistente
Aspectos de diseño de la presentación
Tamaño, orientación y patrón de diapositivas
Herramientas de edición de presentaciones
Seleccionar diapositivas
Mover, copiar, borrar, insertar y duplicar diapositiva
Efectos de transición de diapositiva
Aspectos de diseño de diapositivas
Texto
Dibujo
Imágenes
Herramientas de multimedios
Animación
Audio
Video
Herramientas de edición de diapositivas
Seleccionar objetos
Mover, copiar, borrar e insertar objetos
Alinear objetos
Distribuir objetos horizontal y verticalmente
Girar y volear objetos
Aspectos de formato del objeto
Formato de caracteres
Formato de dibujo
Formato de imagen
Herramientas de corrección
Ortografía y gramática
Herramientas del objeto
 Agrupar, desagrupar y reagrupar objetos
Ordenar objetos en distintos planos
Rotar
Corrección de puntos
Diseño a manos libres
Autoformas
*CONCEPTOS BÁSICOS
Presentación
Diapositiva
Estilo
Animación
Vista
PRESENTACIÓN
Es el proceso mediante el
cual dispone contenido
de frases comunes de un
tema para una audiencia.
Una presentación es una
forma de ofrecer y
mostrar información de
datos y resultados de una
investigación.
DIAPOSITIVA
Son cada uno de los
elementos que
constituyen la
presentación y cada una
de ellas podría
identificarse con una
lámina o página donde
se pueden insertar
datos. Se pueden crear
y modificar de manera
individual.
ESTILO
Los diseños de diapositiva contienen
el formato, el posicionamiento y los
marcadores de posición de todo el
contenido que aparece en una
diapositiva. Los marcadores de
posición son los contenedores de los
diseños que guardan los diversos
tipos de contenido, como texto
ANIMACIÓN
Las animaciones son muy útiles para
lograr que tus diapositivas de
Presentaciones de Google tengan un
aspecto más dinámico. También son
una buena forma de revelar texto u
objetos paso a paso en una
diapositiva. Por ejemplo, puedes
tener cinco elementos de texto y
mostrarlos uno por uno en una
diapositiva haciendo clic cada vez.
VISTA
Vista presentación con diapositivas
ocupa toda la pantalla, como una
presentación real. En esta vista, vea
la presentación la manera en que la
verá la audiencia. Puede ver el
aspecto que tendrán los gráficos,
intervalos, películas, efectos de
animación y efectos de transición
durante la presentación real.
*PASOS INICIALES DE LAS
PRESENTACIONES
Presentaciones en blanco
Presentación con asistente
Aspectos de diseño de la
presentación
Tamaño, orientación y patrón de
diapositivas
PRESENTACIÓN CON
ASISTENTE
El Asistente funciona a través de
cuadros de diálogo donde se responden
a preguntas que van diseñando la
presentación paso por paso. Al final de
las preguntas se crea una presentación
con las especificaciones hechas y con
texto de muestra que deberá ser
sustituido por el contenido real. Este
método tiene el más alto grado de
ayuda para crear una nueva
presentación.
PRESENTACIONES EN
BLANCO
Presentación en blanco, esta
opción se suele utilizar cuando la
persona que genera la presentación
sabe manejar bien el programa y
también cuando ninguna de las
plantillas que incorpora PowerPoint
se adapta a nuestras necesidades.
ASPECTOS DE DISEÑO DE
LA PRESENTACIÓN
En el transcurso del tiempo,
diversos principios de diseño de una
presentación se impusieron. Estos
tienen por objeto transmitir un
mensaje o una información con la
mayor eficacia posible.
TAMAÑO, ORIENTACIÓN Y
PATRÓN DE DIAPOSITIVAS
Para cambiar el tamaño de la
diapositiva de estándar a
panorámica, haga lo siguiente:
Haga clic en la pestaña Diseño y después
en Tamaño de diapositiva.
Haga clic en Panorámica (16:9).
Orientación de página horizontal
Para establecer la orientación de todas
las diapositivas de una presentación como
vertical, en la ficha Diseño, en el
grupo Configurar página, haga clic
en Orientación de la diapositiva y, a
continuación, haga clic en Vertical.
*HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE
PRESENTACIONES
Seleccionar diapositiva
Mover, copiar, borrar, insertar y
duplicar diapositiva
Efectos de transición de diapositiva
SELECCIONAR
DIAPOSITIVA
PowerPoint incluye el
panel Selección y visibilidad en el
que se realiza un seguimiento de
todos los componentes (formas,
objetos y marcadores de posición)
de una diapositiva. A veces, cuando
hay varios componentes de una
diapositiva apilados unos sobre
otros, resulta difícil seleccionar cada
uno de ellos.
MOVER, COPIAR, BORRAR,
INSERTAR Y DUPLICAR
DIAPOSITIVA
En PowerPoint puede agregar
diapositivas nuevas desde cualquier parte
de la presentación y en todas las vistas, con
excepción de la vista Presentación con
diapositivas
1. Colocar el punto de inserción en la
diapositiva donde desea insertar de forma
posterior la nueva diapositiva
2. Abrir el menú Insertar.
3. Seleccionar la opción Nueva diapositiva.
4. Seleccionar un diseño del
cuadro de diálogo. Por omisión
PowerPoint selecciona el diseño de la
diapositiva actual; aunque puede
seleccionar cualquier otro diseño que
se ajuste al tipo de diapositiva que va
a trabajar.
5. Oprimir el botón Aceptar.
Automáticamente se añadirá una
diapositiva nueva con el diseño
seleccionado, además si su
presentación tiene aplicado un
determinado fondo, la nueva
diapositiva también lo tendrá.
EFECTOS DE TRANSICIÓN
DE DIAPOSITIVA
Las transiciones de diapositivas
son efectos parecidos a una
animación que se producen en la
vista Presentación con diapositivas
al pasar de una diapositiva a la
siguiente durante la presentación en
pantalla. Puede controlar la
velocidad de cada efecto de
transición de diapositivas, así como
agregar sonido.
*ASPECTOS DE DISEÑO DE DIAPOSITIVAS
Texto
Dibujo
Imágenes
TEXTO
Escribe el texto cuando el punto de
inserción esté visible.
DIBUJO
El modo más directo de crear
dibujos en Office es insertar una
forma. Para ello ve a la
ficha Insertar y ejecuta el
comando Formas. Observa el
desplegable de este comando,
porque tiene multitud de dibujos
predefinidos que podemos añadir a
la diapositiva. Los tienes todos en la
figura 20.1.
IMÁGENES
1. Elija con el botón derecho la
diapositiva en la quiere agregar
una imagen de fondo y, después,
elija Dar formato al fondo.
2. En el panel Dar formato al fondo,
elija Relleno con imagen o
textura.
3. En Insertar imagen
*HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE
DIAPOSITIVAS
Seleccionar objetos
Mover, copiar, borrar e insertar
objetos
Alinear objetos
Distribuir objetos horizontal y
verticalmente
Girar y voltear objetos
SELECCIONAR OBJETOS
Seleccione objetos, formas,
imágenes o cuadros de texto, para
modificarlos o desplazarlos. Los
controladores de tamaño indican
que se ha seleccionado una forma o
un objeto.
Si está usando un dispositivo táctil,
vea Seleccionar formas en
dispositivos táctiles.
MOVER, COPIAR, BORRAR E
INSERTAR OBJETOS
Insertar diapositivas.- Una vez realizada la primera
diapositiva, puede añadirse más. Para hacerlo,
siga los siguientes pasos:1- Elija Insertar Nueva
Diapositiva o bien haga click sobre el botón Nueva
Diapositiva de la barra de herramientas.
Copiar diapositiva: En el panel que contiene las
fichas Esquema y Diapositivas, haga clic en la
ficha Diapositivas.
Seleccione la diapositiva que desee copiar
siguiendo uno de estos procedimientos:
Para seleccionar una única diapositiva, haga clic
en ella.
.
Mover una diapositiva: Cuando estés trabajando en
PowerPoint y te quieras mover de una diapositiva
a otra desde el teclado utiliza las flechas Izquierda
y Derecha. Resultado: Te moverán hacia atrás y
hacia adelante, respectivamente.
Eliminar una diapositiva: En la vista Normal, elija la
ficha Esquema o la ficha Diapositivas y seleccione
las diapositivas que desea eliminar. (Si desea
seleccionar las diapositivas en orden, presione la
tecla MAYÚSCULAS mientras hace clic; en caso
contrario, presione la tecla CTRL mientras hace
clic.)
MOVER, COPIAR, BORRAR E
INSERTAR OBJETOS
ALINEAR OBJETOS
Alinear un objeto con otros objetos
Mantenga presionada la tecla
MAYÚS, haga clic en los objetos
que se alinearán y luego haga clic
en la pestaña Formato.
En Organizar, haga clic en Alinear y
elija Alinear objetos seleccionados.
En Organizar, haga clic en Alinear y
en la alineación que desea.
DISTRIBUIR OBJETOS
HORIZONTAL Y
VERTICALMENTE
PowerPoint tenemos la posibilidad de
distribuir nuestros objetos y formas
vertical y horizontalmente. Esta
característica la podemos encontrar
en Formato/Alinear menú, y se trata
de una herramienta muy práctica
para distribuir los objetos en las
diapositivas de forma automática.
GIRAR Y VOLTEAR OBJETOS
Al girar un objeto, se mueve a la
izquierda o la derecha alrededor de
un eje, y se mantiene la misma
cara hacia usted. Al voltear un
objeto, éste gira vertical u
horizontalmente, para que sea una
imagen reflejada.
GIRAR Y VOLTEAR OBJETOS
*ASPECTOS DEL FORMATO DEL OBJETO
Formato de caracteres
Formato de dibujo
Formato de imagen
FORMATO DE CARACTERES
Cuando trabajas con texto puedes
cambiar el color, tamaño y la
tipografía que usarás en tus
presentaciones. Recuerda elegir el
formato adecuado y uniforme para
que mantengas un estilo en donde
se destaque la legibilidad y
diagramación de tus presentaciones.
FORMATO DE DIBUJO
El modo más directo de crear dibujos
en Office es insertar una forma. Para
ello ve a la ficha Insertar y ejecuta el
comando Formas. Observa el
desplegable de este comando,
porque tiene multitud de dibujos
predefinidos que podemos añadir a
la diapositiva.
FORMATO DE IMAGEN
Microsoft PowerPoint incluye una
variedad de herramientas para
optimizar imágenes en la diapositiva
de una presentación. Para la
mayoría de las personas, la
optimización significa mejorar la
apariencia de una imagen o reducir
el tamaño del archivo para que el
documento no sea tan pesado.
*HERRAMIENTAS DE CORRECCIÓN
Ortografía y gramática
ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
El corrector ortográfico y
gramatical, a menudo
denominado revisión ortográfica,
se encuentra en lugares
diferentes en la cinta de
opciones, en función de su
programa.
ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
*HERRAMIENTAS DE OBJETOS
Agrupar, desagrupar y reagrupar
objetos
Ordenar objetos en distintos planos
Rotar
Corrección de puntos
Diseño a manos libres
Autoformas
AGRUPAR, DESAGRUPAR Y
REAGRUPAR OBJETOS
Seleccionar los objetos que se
desean agrupar, de manera de que
todos estén seleccionados como se
muestra. 2. Seleccionar la opción
Agrupar del menú de Dibujo de la
barra de herramientas de dibujo.
Como resultado, los objetos que se
agrupan se convierten en un solo
objeto.
Si lo que se desea es desagrupar
objetos se deben seguir los
siguientes pasos:
1. Seleccionar el objeto que desea
desagrupar.
2. Del menú Dibujo de la barra de
herramientas de dibujo se elige la
opción Desagrupar.
3. Así los objetos quedarán
nuevamente separados y se podrán
manejar individualmente
AGRUPAR, DESAGRUPAR Y
REAGRUPAR OBJETOS
ORDENAR OBJETOS EN
DISTINTOS PLANOS
Selecciona el objeto al que deseas
darle orden diferente. En este
ejemplo, la cola de la flecha B
necesita aparecer por debajo de la
cola de la flecha A. Se podría
seleccionar cualquier flecha, pero
será seleccionada la flecha A.
Selecciona la pestaña Formato.
Haz clic en la opción Enviar al
Fondo.
Selecciona el menú:
Enviar al Fondo
Enviar Atrás
Enviar al fondo
Envía el objeto seleccionado hasta el
fondo de todos los objetos.
Enviar atrás
Envía el objeto una capa atrás.
El objeto aparecerá en un nuevo
orden.
ORDENAR OBJETOS EN
DISTINTOS PLANOS
ROTAR
De forma predeterminada, los
diseños de diapositivas de
PowerPoint 2010 se presentan con
orientación de página horizontal, o
bien se pueden cambiar a
orientación vertical.
CORRECCIÓN DE PUNTOS
La función Autocorrección corrige el
uso de mayúsculas y los errores
ortográficos o los que se producen al
escribir. Las opciones de
Autocorrección están activadas de
forma predeterminada, aunque se
pueden desactivar. Si hay
determinadas palabras que no desea
corregir, puede crear excepciones a
las reglas de uso de mayúsculas.
DISEÑO A MANOS LIBRES
En la barra de herramientas Dibujo,
haga clic en Autoformas y, a
continuación, seleccione Líneas.
Haga clic en Forma libre para
dibujar un objeto con segmentos
curvados y rectos.
Arrastre para dibujar formas a mano
alzada, haga clic y mueva el mouse
(ratón) para dibujar líneas rectas.
AUTOFORMAS
Autoformas es una función en
PowerPoint que permite al usuario
crear sus propias imágenes para una
presentación. Las Autoformas
pueden variar desde flechas y líneas
hasta símbolos que pueden ser
modificados por el usuario. Cuando
las formas están completas, pueden
colocarse en la diapositiva,
convirtiéndose en parte de la
presentación.
*HERRAMIENTAS DE MULTIMEDIOS
Animación
Audio
Video
ANIMACIÓN
El texto, las imágenes, las formas,
las tablas, los elementos gráficos
SmartArt y otros objetos de una
presentación de
Microsoft PowerPoint 2010 se
pueden animar para asignarles
efectos visuales, entre ellos efectos
de entrada y salida, cambios en el
tamaño o el color e incluso
movimiento.
AUDIO
Cuando inserta un sonido en una
diapositiva, aparece un icono que
representa el archivo de sonido. Para
reproducir el sonido mientras ofrece
la presentación, puede configurarlo
de forma que se inicie
automáticamente cuando se muestre
la diapositiva, iniciarlo con un clic de
mouse (ratón), iniciarlo
automáticamente con un
retardo o reproducirlo como parte de
una secuencia de animación.
También puede reproducir música
desde un CD o agregar una
narración a la presentación.
VIDEO
En las presentaciones que hacemos
usando PowerPoint para subir a
SlideShare, compartir en Facebook,
usarlas en nuestra escuela, trabajo o
negocio, podemos agregar videos de
casi cualquier fuente u origen.
Pueden ser de YouTube, Video,
creados con el celular u otros
descargados de internet.
GRACIAS
LUNA SANPABLO ARIATNA
ATZYN 1-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manual de operación
manual de operaciónmanual de operación
manual de operación
arelis0506
 
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
Laura Adriana Solis Sanchez
 
Edicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicasEdicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicas
Naomi Jimenez
 
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicasUnidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Gerardo Alonso
 
Edición de presentaciones electrónicas viri
Edición de presentaciones electrónicas viriEdición de presentaciones electrónicas viri
Edición de presentaciones electrónicas viri
Viris Santiago
 
Manual de ediciones de presentaciones
Manual de ediciones de presentaciones Manual de ediciones de presentaciones
Manual de ediciones de presentaciones
Jose Perez
 
presentaciones electronicas
presentaciones electronicas presentaciones electronicas
presentaciones electronicas
fernanda solares
 
Informatica ximena
Informatica ximenaInformatica ximena
Informatica ximena
Ximesn Bohne Lopez
 
Edición de presentaciones electrónicas.
Edición de presentaciones electrónicas.Edición de presentaciones electrónicas.
Edición de presentaciones electrónicas.
Mery Ortega Cruz
 
manual de PowerPoint de david
manual de PowerPoint de davidmanual de PowerPoint de david
manual de PowerPoint de david
David Enrique Monroy Delgado
 
Ediciones de-presentaciones-electrónicas
Ediciones de-presentaciones-electrónicasEdiciones de-presentaciones-electrónicas
Ediciones de-presentaciones-electrónicas
Karla Cr
 
Presentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicasPresentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicas
Laura Salazar Ponce
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Erick Magaña
 
Manual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPointManual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPoint
Gustavo Luna Peña
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
jesus martinez
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni
papiARKA
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
Papito Kerido
 
MANUAL DE OPERACION DE POWER POINT
MANUAL DE OPERACION DE POWER POINTMANUAL DE OPERACION DE POWER POINT
MANUAL DE OPERACION DE POWER POINT
José Villegas
 

La actualidad más candente (18)

manual de operación
manual de operaciónmanual de operación
manual de operación
 
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
 
Edicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicasEdicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicas
 
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicasUnidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
 
Edición de presentaciones electrónicas viri
Edición de presentaciones electrónicas viriEdición de presentaciones electrónicas viri
Edición de presentaciones electrónicas viri
 
Manual de ediciones de presentaciones
Manual de ediciones de presentaciones Manual de ediciones de presentaciones
Manual de ediciones de presentaciones
 
presentaciones electronicas
presentaciones electronicas presentaciones electronicas
presentaciones electronicas
 
Informatica ximena
Informatica ximenaInformatica ximena
Informatica ximena
 
Edición de presentaciones electrónicas.
Edición de presentaciones electrónicas.Edición de presentaciones electrónicas.
Edición de presentaciones electrónicas.
 
manual de PowerPoint de david
manual de PowerPoint de davidmanual de PowerPoint de david
manual de PowerPoint de david
 
Ediciones de-presentaciones-electrónicas
Ediciones de-presentaciones-electrónicasEdiciones de-presentaciones-electrónicas
Ediciones de-presentaciones-electrónicas
 
Presentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicasPresentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicas
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Manual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPointManual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPoint
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
 
MANUAL DE OPERACION DE POWER POINT
MANUAL DE OPERACION DE POWER POINTMANUAL DE OPERACION DE POWER POINT
MANUAL DE OPERACION DE POWER POINT
 

Similar a Manual de operacion

Unidad 2 dtb
Unidad 2 dtbUnidad 2 dtb
Manual
ManualManual
Manual
David MOnroy
 
Unidad 2 scv tv12
Unidad 2 scv tv12Unidad 2 scv tv12
Unidad 2 scv tv12
Samuel Colin Vilchis
 
Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática
Leslie González
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Gisela GascaL
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Gisela GascaL
 
Unidad ii monreal
Unidad ii  monrealUnidad ii  monreal
Unidad ii monreal
Daniela Monreal
 
Ou fiock
Ou fiockOu fiock
Ou fiock
bryan gardnez
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
katia lucero
 
ACCTM12 Unidad 2 presentacion informática
ACCTM12 Unidad 2 presentacion informáticaACCTM12 Unidad 2 presentacion informática
ACCTM12 Unidad 2 presentacion informática
Andy Cruz Cadena
 
stefany gomez
stefany gomezstefany gomez
stefany gomez
Fani Gomez
 
Edición de presentaciones electrónicas Angel Andres Alvarado Hernandez
Edición de presentaciones electrónicas Angel Andres Alvarado HernandezEdición de presentaciones electrónicas Angel Andres Alvarado Hernandez
Edición de presentaciones electrónicas Angel Andres Alvarado Hernandez
Laura Adriana Solis Sanchez
 
manual de power point
manual de power point manual de power point
manual de power point
eric flores reyes
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
Diana Peña Plima
 
Manual de Denisse de Power Point
Manual de Denisse de Power PointManual de Denisse de Power Point
Manual de Denisse de Power Point
Denis Aceves Blas
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
karen edith
 
Presentaciones Electrónicas.
Presentaciones Electrónicas.Presentaciones Electrónicas.
Presentaciones Electrónicas.
Jennifer Rocha
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
lizethe1718
 

Similar a Manual de operacion (19)

Unidad 2 dtb
Unidad 2 dtbUnidad 2 dtb
Unidad 2 dtb
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Unidad 2 scv tv12
Unidad 2 scv tv12Unidad 2 scv tv12
Unidad 2 scv tv12
 
Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad ii monreal
Unidad ii  monrealUnidad ii  monreal
Unidad ii monreal
 
Ou fiock
Ou fiockOu fiock
Ou fiock
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
 
ACCTM12 Unidad 2 presentacion informática
ACCTM12 Unidad 2 presentacion informáticaACCTM12 Unidad 2 presentacion informática
ACCTM12 Unidad 2 presentacion informática
 
stefany gomez
stefany gomezstefany gomez
stefany gomez
 
Edición de presentaciones electrónicas Angel Andres Alvarado Hernandez
Edición de presentaciones electrónicas Angel Andres Alvarado HernandezEdición de presentaciones electrónicas Angel Andres Alvarado Hernandez
Edición de presentaciones electrónicas Angel Andres Alvarado Hernandez
 
manual de power point
manual de power point manual de power point
manual de power point
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
 
Manual de Denisse de Power Point
Manual de Denisse de Power PointManual de Denisse de Power Point
Manual de Denisse de Power Point
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Presentaciones Electrónicas.
Presentaciones Electrónicas.Presentaciones Electrónicas.
Presentaciones Electrónicas.
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Manual de operacion

  • 1. MANUAL DE OPERACIÓN DE POWER POINT
  • 3. ÍNDICE Conceptos básicos Presentación Diapositiva Estilo Animación Vista Pasos iniciales para las presentaciones Presentaciones en blanco Presentación con asistente Aspectos de diseño de la presentación Tamaño, orientación y patrón de diapositivas Herramientas de edición de presentaciones Seleccionar diapositivas Mover, copiar, borrar, insertar y duplicar diapositiva Efectos de transición de diapositiva Aspectos de diseño de diapositivas Texto Dibujo Imágenes Herramientas de multimedios Animación Audio Video
  • 4. Herramientas de edición de diapositivas Seleccionar objetos Mover, copiar, borrar e insertar objetos Alinear objetos Distribuir objetos horizontal y verticalmente Girar y volear objetos Aspectos de formato del objeto Formato de caracteres Formato de dibujo Formato de imagen Herramientas de corrección Ortografía y gramática Herramientas del objeto  Agrupar, desagrupar y reagrupar objetos Ordenar objetos en distintos planos Rotar Corrección de puntos Diseño a manos libres Autoformas
  • 6. PRESENTACIÓN Es el proceso mediante el cual dispone contenido de frases comunes de un tema para una audiencia. Una presentación es una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una investigación.
  • 7. DIAPOSITIVA Son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página donde se pueden insertar datos. Se pueden crear y modificar de manera individual.
  • 8. ESTILO Los diseños de diapositiva contienen el formato, el posicionamiento y los marcadores de posición de todo el contenido que aparece en una diapositiva. Los marcadores de posición son los contenedores de los diseños que guardan los diversos tipos de contenido, como texto
  • 9. ANIMACIÓN Las animaciones son muy útiles para lograr que tus diapositivas de Presentaciones de Google tengan un aspecto más dinámico. También son una buena forma de revelar texto u objetos paso a paso en una diapositiva. Por ejemplo, puedes tener cinco elementos de texto y mostrarlos uno por uno en una diapositiva haciendo clic cada vez.
  • 10. VISTA Vista presentación con diapositivas ocupa toda la pantalla, como una presentación real. En esta vista, vea la presentación la manera en que la verá la audiencia. Puede ver el aspecto que tendrán los gráficos, intervalos, películas, efectos de animación y efectos de transición durante la presentación real.
  • 11. *PASOS INICIALES DE LAS PRESENTACIONES Presentaciones en blanco Presentación con asistente Aspectos de diseño de la presentación Tamaño, orientación y patrón de diapositivas
  • 12. PRESENTACIÓN CON ASISTENTE El Asistente funciona a través de cuadros de diálogo donde se responden a preguntas que van diseñando la presentación paso por paso. Al final de las preguntas se crea una presentación con las especificaciones hechas y con texto de muestra que deberá ser sustituido por el contenido real. Este método tiene el más alto grado de ayuda para crear una nueva presentación.
  • 13. PRESENTACIONES EN BLANCO Presentación en blanco, esta opción se suele utilizar cuando la persona que genera la presentación sabe manejar bien el programa y también cuando ninguna de las plantillas que incorpora PowerPoint se adapta a nuestras necesidades.
  • 14. ASPECTOS DE DISEÑO DE LA PRESENTACIÓN En el transcurso del tiempo, diversos principios de diseño de una presentación se impusieron. Estos tienen por objeto transmitir un mensaje o una información con la mayor eficacia posible.
  • 15. TAMAÑO, ORIENTACIÓN Y PATRÓN DE DIAPOSITIVAS Para cambiar el tamaño de la diapositiva de estándar a panorámica, haga lo siguiente: Haga clic en la pestaña Diseño y después en Tamaño de diapositiva. Haga clic en Panorámica (16:9). Orientación de página horizontal Para establecer la orientación de todas las diapositivas de una presentación como vertical, en la ficha Diseño, en el grupo Configurar página, haga clic en Orientación de la diapositiva y, a continuación, haga clic en Vertical.
  • 16. *HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE PRESENTACIONES Seleccionar diapositiva Mover, copiar, borrar, insertar y duplicar diapositiva Efectos de transición de diapositiva
  • 17. SELECCIONAR DIAPOSITIVA PowerPoint incluye el panel Selección y visibilidad en el que se realiza un seguimiento de todos los componentes (formas, objetos y marcadores de posición) de una diapositiva. A veces, cuando hay varios componentes de una diapositiva apilados unos sobre otros, resulta difícil seleccionar cada uno de ellos.
  • 18. MOVER, COPIAR, BORRAR, INSERTAR Y DUPLICAR DIAPOSITIVA En PowerPoint puede agregar diapositivas nuevas desde cualquier parte de la presentación y en todas las vistas, con excepción de la vista Presentación con diapositivas 1. Colocar el punto de inserción en la diapositiva donde desea insertar de forma posterior la nueva diapositiva 2. Abrir el menú Insertar. 3. Seleccionar la opción Nueva diapositiva. 4. Seleccionar un diseño del cuadro de diálogo. Por omisión PowerPoint selecciona el diseño de la diapositiva actual; aunque puede seleccionar cualquier otro diseño que se ajuste al tipo de diapositiva que va a trabajar. 5. Oprimir el botón Aceptar. Automáticamente se añadirá una diapositiva nueva con el diseño seleccionado, además si su presentación tiene aplicado un determinado fondo, la nueva diapositiva también lo tendrá.
  • 19. EFECTOS DE TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA Las transiciones de diapositivas son efectos parecidos a una animación que se producen en la vista Presentación con diapositivas al pasar de una diapositiva a la siguiente durante la presentación en pantalla. Puede controlar la velocidad de cada efecto de transición de diapositivas, así como agregar sonido.
  • 20. *ASPECTOS DE DISEÑO DE DIAPOSITIVAS Texto Dibujo Imágenes
  • 21. TEXTO Escribe el texto cuando el punto de inserción esté visible.
  • 22. DIBUJO El modo más directo de crear dibujos en Office es insertar una forma. Para ello ve a la ficha Insertar y ejecuta el comando Formas. Observa el desplegable de este comando, porque tiene multitud de dibujos predefinidos que podemos añadir a la diapositiva. Los tienes todos en la figura 20.1.
  • 23. IMÁGENES 1. Elija con el botón derecho la diapositiva en la quiere agregar una imagen de fondo y, después, elija Dar formato al fondo. 2. En el panel Dar formato al fondo, elija Relleno con imagen o textura. 3. En Insertar imagen
  • 24. *HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE DIAPOSITIVAS Seleccionar objetos Mover, copiar, borrar e insertar objetos Alinear objetos Distribuir objetos horizontal y verticalmente Girar y voltear objetos
  • 25. SELECCIONAR OBJETOS Seleccione objetos, formas, imágenes o cuadros de texto, para modificarlos o desplazarlos. Los controladores de tamaño indican que se ha seleccionado una forma o un objeto. Si está usando un dispositivo táctil, vea Seleccionar formas en dispositivos táctiles.
  • 26. MOVER, COPIAR, BORRAR E INSERTAR OBJETOS Insertar diapositivas.- Una vez realizada la primera diapositiva, puede añadirse más. Para hacerlo, siga los siguientes pasos:1- Elija Insertar Nueva Diapositiva o bien haga click sobre el botón Nueva Diapositiva de la barra de herramientas. Copiar diapositiva: En el panel que contiene las fichas Esquema y Diapositivas, haga clic en la ficha Diapositivas. Seleccione la diapositiva que desee copiar siguiendo uno de estos procedimientos: Para seleccionar una única diapositiva, haga clic en ella. . Mover una diapositiva: Cuando estés trabajando en PowerPoint y te quieras mover de una diapositiva a otra desde el teclado utiliza las flechas Izquierda y Derecha. Resultado: Te moverán hacia atrás y hacia adelante, respectivamente. Eliminar una diapositiva: En la vista Normal, elija la ficha Esquema o la ficha Diapositivas y seleccione las diapositivas que desea eliminar. (Si desea seleccionar las diapositivas en orden, presione la tecla MAYÚSCULAS mientras hace clic; en caso contrario, presione la tecla CTRL mientras hace clic.)
  • 27. MOVER, COPIAR, BORRAR E INSERTAR OBJETOS
  • 28. ALINEAR OBJETOS Alinear un objeto con otros objetos Mantenga presionada la tecla MAYÚS, haga clic en los objetos que se alinearán y luego haga clic en la pestaña Formato. En Organizar, haga clic en Alinear y elija Alinear objetos seleccionados. En Organizar, haga clic en Alinear y en la alineación que desea.
  • 29. DISTRIBUIR OBJETOS HORIZONTAL Y VERTICALMENTE PowerPoint tenemos la posibilidad de distribuir nuestros objetos y formas vertical y horizontalmente. Esta característica la podemos encontrar en Formato/Alinear menú, y se trata de una herramienta muy práctica para distribuir los objetos en las diapositivas de forma automática.
  • 30. GIRAR Y VOLTEAR OBJETOS Al girar un objeto, se mueve a la izquierda o la derecha alrededor de un eje, y se mantiene la misma cara hacia usted. Al voltear un objeto, éste gira vertical u horizontalmente, para que sea una imagen reflejada.
  • 31. GIRAR Y VOLTEAR OBJETOS
  • 32. *ASPECTOS DEL FORMATO DEL OBJETO Formato de caracteres Formato de dibujo Formato de imagen
  • 33. FORMATO DE CARACTERES Cuando trabajas con texto puedes cambiar el color, tamaño y la tipografía que usarás en tus presentaciones. Recuerda elegir el formato adecuado y uniforme para que mantengas un estilo en donde se destaque la legibilidad y diagramación de tus presentaciones.
  • 34. FORMATO DE DIBUJO El modo más directo de crear dibujos en Office es insertar una forma. Para ello ve a la ficha Insertar y ejecuta el comando Formas. Observa el desplegable de este comando, porque tiene multitud de dibujos predefinidos que podemos añadir a la diapositiva.
  • 35. FORMATO DE IMAGEN Microsoft PowerPoint incluye una variedad de herramientas para optimizar imágenes en la diapositiva de una presentación. Para la mayoría de las personas, la optimización significa mejorar la apariencia de una imagen o reducir el tamaño del archivo para que el documento no sea tan pesado.
  • 37. ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA El corrector ortográfico y gramatical, a menudo denominado revisión ortográfica, se encuentra en lugares diferentes en la cinta de opciones, en función de su programa.
  • 39. *HERRAMIENTAS DE OBJETOS Agrupar, desagrupar y reagrupar objetos Ordenar objetos en distintos planos Rotar Corrección de puntos Diseño a manos libres Autoformas
  • 40. AGRUPAR, DESAGRUPAR Y REAGRUPAR OBJETOS Seleccionar los objetos que se desean agrupar, de manera de que todos estén seleccionados como se muestra. 2. Seleccionar la opción Agrupar del menú de Dibujo de la barra de herramientas de dibujo. Como resultado, los objetos que se agrupan se convierten en un solo objeto. Si lo que se desea es desagrupar objetos se deben seguir los siguientes pasos: 1. Seleccionar el objeto que desea desagrupar. 2. Del menú Dibujo de la barra de herramientas de dibujo se elige la opción Desagrupar. 3. Así los objetos quedarán nuevamente separados y se podrán manejar individualmente
  • 42. ORDENAR OBJETOS EN DISTINTOS PLANOS Selecciona el objeto al que deseas darle orden diferente. En este ejemplo, la cola de la flecha B necesita aparecer por debajo de la cola de la flecha A. Se podría seleccionar cualquier flecha, pero será seleccionada la flecha A. Selecciona la pestaña Formato. Haz clic en la opción Enviar al Fondo. Selecciona el menú: Enviar al Fondo Enviar Atrás Enviar al fondo Envía el objeto seleccionado hasta el fondo de todos los objetos. Enviar atrás Envía el objeto una capa atrás. El objeto aparecerá en un nuevo orden.
  • 44. ROTAR De forma predeterminada, los diseños de diapositivas de PowerPoint 2010 se presentan con orientación de página horizontal, o bien se pueden cambiar a orientación vertical.
  • 45. CORRECCIÓN DE PUNTOS La función Autocorrección corrige el uso de mayúsculas y los errores ortográficos o los que se producen al escribir. Las opciones de Autocorrección están activadas de forma predeterminada, aunque se pueden desactivar. Si hay determinadas palabras que no desea corregir, puede crear excepciones a las reglas de uso de mayúsculas.
  • 46. DISEÑO A MANOS LIBRES En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en Autoformas y, a continuación, seleccione Líneas. Haga clic en Forma libre para dibujar un objeto con segmentos curvados y rectos. Arrastre para dibujar formas a mano alzada, haga clic y mueva el mouse (ratón) para dibujar líneas rectas.
  • 47. AUTOFORMAS Autoformas es una función en PowerPoint que permite al usuario crear sus propias imágenes para una presentación. Las Autoformas pueden variar desde flechas y líneas hasta símbolos que pueden ser modificados por el usuario. Cuando las formas están completas, pueden colocarse en la diapositiva, convirtiéndose en parte de la presentación.
  • 49. ANIMACIÓN El texto, las imágenes, las formas, las tablas, los elementos gráficos SmartArt y otros objetos de una presentación de Microsoft PowerPoint 2010 se pueden animar para asignarles efectos visuales, entre ellos efectos de entrada y salida, cambios en el tamaño o el color e incluso movimiento.
  • 50. AUDIO Cuando inserta un sonido en una diapositiva, aparece un icono que representa el archivo de sonido. Para reproducir el sonido mientras ofrece la presentación, puede configurarlo de forma que se inicie automáticamente cuando se muestre la diapositiva, iniciarlo con un clic de mouse (ratón), iniciarlo automáticamente con un retardo o reproducirlo como parte de una secuencia de animación. También puede reproducir música desde un CD o agregar una narración a la presentación.
  • 51. VIDEO En las presentaciones que hacemos usando PowerPoint para subir a SlideShare, compartir en Facebook, usarlas en nuestra escuela, trabajo o negocio, podemos agregar videos de casi cualquier fuente u origen. Pueden ser de YouTube, Video, creados con el celular u otros descargados de internet.