SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Prácticas                                                                                    PRACTICA 1: AWT
                                                                            MÓDULO IV: Aplicar los fundamentos de programación II y los tópicos de programación web.
         Técnico en Programador de Software
                                                                            SUBMÓDULO I: Manipular y construir programas en Java.

                                                                            COMPETENCIA I: Codificar los componentes en Java.
                                                                            OBJETIVO: El estudiante identifica los componentes de AWT.

                   Nombre alumno:
                                                                                               MATERIAL                                          EQUIPO

______________________________________________                                   •   Eclipse                                      •      Computadora
                                                                                 •   Manual de practicas                          •      USB


                                                                            CLASE FRAME
                                                                                  El AWT tiene definida la clase Frame que representa a una ventana de alto nivel que
                                                                      puede contener un menú en la pantalla, la cual puede contener elementos y controles gráficos así
                                                                      como métodos que procesan los distintos eventos generados por el mouse y el teclado.

                                                                      Ejemplo:
                                                                           Frame frm=new Frame("NOMBRE"); // Crea la Ventana
                                                                           frm.resize(300,300); // Establece dimensiones
                                                                           frm.show(); // Visualiza la ventana
                                                                           frm.dispose();// cierra la ventana

                                                                      En este ejemplo se crea una ventana con 300 x 300 puntos de dimensiones, cuyo título es NOMBRE.

                                                                      DESARROLLO
                                                                         PARTE 1:
                                                                      Crear una ventana con su primer apellido como título, las dimensiones debe variarlas para que
                                                                      identifique como se modifica de acuerdo a los valores que se den. Queda en el miso proyecto. El
                                                                      paquete se llama parte1. La clase se llama EjemploVentana. En su reporte mencione que librerías
                      Modulo IV                                       tuvo que importar. Debe comentar su código.

Aplicar los fundamentos de programación II y los tópicos              El resultado es algo similar a esto:
                 de programación web
                     SubModulo I
       Manipular y construir programas en Java.




                                                                                                                                                                         1
                    Ing. Ma. Carolina Briones Ch.   Semestre 2012-2
CLASE BUTTON

                         GUIA DE OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA # 1                                                                  La clase Button es una clase que produce un componente de tipo botón con
                                    AWT- Frame (Parte 1)                                                          un título. El constructor más utilizado es el que permite pasarle como parámetro una cadena,
                                                                                                                  que será la que aparezca como título e identificador del botón en el interfaz de usuario.
                                                                             CUMPLIÓ           OBSERVACIONES
                            CRITERIOS
                                                                             SI    NO               Docente       DESARROLLO
  •   Crea el proyecto, paquete y clase (15%)
                                                                                                                     PARTE 2:
  •   Respeta reglas para nombrar paquetes, clases, etc. (10%)                                                    Crear una ventana con su primer apellido como título, las dimensiones debe variarlas para que
                                                                                                                  identifique como se modifica de acuerdo a los valores que se den. Incluir dos botones. Queda en el
  •   Analiza los errores presentados y los corrigió (15%)                                                        mismo proyecto. El paquete se llama parte2. La clase se llama EjemploBoton. En su reporte
                                                                                                                  mencione que librerías tuvo que importar. Debe comentar su código.
  •   Realiza las corridas obteniendo el resultado esperado (45%)

  •   Entrega reporte y conclusiones de la práctica (10%)
                                                                                                                  El resultado es algo similar a esto:
                                                                                         CALIFICACION:________
  •   Entrega en tiempo (5%)


                  ALUMNO:




Observaciones
      y
Conclusiones
  Generales




                                                                         LUGAR Y FECHA
             EVALUO (NOMBRE Y FIRMA)

                  Ing. Ma. Carolina Briones Ch.              Mexicali, B.C. a _____ de ___________ de 2012.




                                                                                                              2                                                                                                   3
GUIA DE OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA # 1
                                    AWT – Boton (Parte 2)                                                               CLASE CHECKBOX

                                                                             CUMPLIÓ           OBSERVACIONES            La clase CheckBox extiende la clase Component e implementa el interfaz
                            CRITERIOS                                                                                   ItemSelectable, que es el interfaz que contiene un conjunto de items entre los que
                                                                             SI    NO               Docente
                                                                                                                        puede haber o no alguno seleccionado.
  •   Crea el proyecto, paquete y clase (15%)
                                                                                                                  DESARROLLO
  •   Respeta reglas para nombrar paquetes, clases, etc. (10%)
                                                                                                                     PARTE 3:
  •   Analiza los errores presentados y los corrigió (15%)
                                                                                                                  Crear una ventana con su primer apellido como título, las dimensiones debe variarlas para que
  •   Realiza las corridas obteniendo el resultado esperado (45%)                                                 identifique como se modifica de acuerdo a los valores que se den. Queda en el mismo proyecto. El
                                                                                                                  paquete se llama parte3. La clase se llama EjemploCheckbox. En su reporte mencione que librerías
  •   Entrega reporte y conclusiones de la práctica (10%)
                                                                                                                  tuvo que importar. Debe comentar su código.
  •   Entrega en tiempo (5%)                                                             CALIFICACION:________

                                                                                                                  El resultado es algo similar a esto:
                  ALUMNO:




Observaciones
      y
Conclusiones
  Generales




                                                                         LUGAR Y FECHA
             EVALUO (NOMBRE Y FIRMA)

                  Ing. Ma. Carolina Briones Ch.              Mexicali, B.C. a _____ de ___________ de 2012.




                                                                                                              4                                                                                                 5
GUIA DE OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA # 1
                                   AWT – CheckBox (Parte 3)

                                                                             CUMPLIÓ           OBSERVACIONES
                            CRITERIOS                                                                             DESARROLLO
                                                                             SI    NO               Docente
                                                                                                                     PARTE 4:
  •   Crea el proyecto, paquete y clase (15%)
                                                                                                                  Crear una ventana con su primer apellido como título, las dimensiones debe variarlas para que
  •   Respeta reglas para nombrar paquetes, clases, etc. (10%)                                                    identifique como se modifica de acuerdo a los valores que se den. Queda en el mismo proyecto. El
                                                                                                                  paquete se llama parte4. La clase se llama EjemploGrupoCheckbox. Debe incluir por lo menos 4
  •   Analiza los errores presentados y los corrigió (15%)                                                        elecciones. En su reporte mencione que librerías tuvo que importar. Debe comentar su código.
  •   Realiza las corridas obteniendo el resultado esperado (45%)

  •   Entrega reporte y conclusiones de la práctica (10%)                                                         El resultado es algo similar a esto:

                                                                                         CALIFICACION:________
  •   Entrega en tiempo (5%)


                  ALUMNO:




Observaciones
      y
Conclusiones
  Generales




                                                                         LUGAR Y FECHA
             EVALUO (NOMBRE Y FIRMA)

                  Ing. Ma. Carolina Briones Ch.              Mexicali, B.C. a _____ de ___________ de 2012.




                                                                                                              6                                                                                                 7
CLASE CHOICE
                         GUIA DE OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA # 1
                                 AWT – GroupCheckBox (Parte 4)                                                    Los botones de selección (Choice) permiten el rápido acceso a una lista de elementos, presentándose
                                                                                                                  como título el item que se encuentre seleccionado.
                                                                             CUMPLIÓ           OBSERVACIONES      La clase Choice extiende la clase Component e implementa el interfaz ItemSelectable, que es el
                            CRITERIOS                                                                             interfaz que mantiene un conjunto de items en los que puede haber, o no, alguno seleccionado.
                                                                             SI    NO               Docente

  •   Crea el proyecto, paquete y clase (15%)                                                                     DESARROLLO
  •   Respeta reglas para nombrar paquetes, clases, etc. (10%)                                                       PARTE 5:
  •   Analiza los errores presentados y los corrigió (15%)                                                        Crear una ventana con su primer apellido como título, las dimensiones debe variarlas para que
                                                                                                                  identifique como se modifica de acuerdo a los valores que se den. El paquete se llama parte5. La
  •   Realiza las corridas obteniendo el resultado esperado (45%)
                                                                                                                  clase se llama EjemploChoice. Debe incluir por lo menos 5 opciones. En su reporte mencione que
  •   Entrega reporte y conclusiones de la practica (10%)                                                         librerías tuvo que importar. Debe comentar su código.

                                                                                         CALIFICACION:________
  •   Entrega en tiempo (5%)
                                                                                                                  El resultado es algo similar a esto:

                  ALUMNO:




Observaciones
      y
Conclusiones
  Generales




                                                                         LUGAR Y FECHA
             EVALUO (NOMBRE Y FIRMA)

                  Ing. Ma. Carolina Briones Ch.              Mexicali, B.C. a _____ de ___________ de 2012.




                                                                                                              8                                                                                                    9
GUIA DE OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA # 1
                                    AWT – Choice (Parte 5)

                                                                             CUMPLIÓ           OBSERVACIONES
                            CRITERIOS
                                                                             SI    NO               Docente


  •   Crea el proyecto, paquete y clase (15%)

  •   Respeta reglas para nombrar paquetes, clases, etc. (10%)

  •   Analiza los errores presentados y los corrigió (15%)

  •   Realiza las corridas obteniendo el resultado esperado (45%)

  •   Entrega reporte y conclusiones de la práctica (10%)

  •   Entrega en tiempo (5%)                                                             CALIFICACION:________



                  ALUMNO:




Observaciones
      y
Conclusiones
  Generales




                                                                         LUGAR Y FECHA
             EVALUO (NOMBRE Y FIRMA)

                  Ing. Ma. Carolina Briones Ch.              Mexicali, B.C. a _____ de ___________ de 2012.




                                                                                                          10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWINGConfección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
Jose Benítez Andrades
 
Programación III (Java) - 06 Ventanas
Programación III (Java) - 06 VentanasProgramación III (Java) - 06 Ventanas
Programación III (Java) - 06 VentanasAndoni Eguíluz Morán
 
Flow layout
Flow layoutFlow layout
Layouts - Java
Layouts - JavaLayouts - Java
Layouts - Javanjca01
 
Practica Uno Delphi
Practica Uno DelphiPractica Uno Delphi
Practica Uno Delphi
Jose Ponce
 
Guia4 java
Guia4 javaGuia4 java
Guia4 java
odelys2003
 
Topicos Avanzados de Programacion Unidad 1 Eventos
Topicos Avanzados de Programacion Unidad 1 EventosTopicos Avanzados de Programacion Unidad 1 Eventos
Topicos Avanzados de Programacion Unidad 1 Eventos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Curso de iniciacion a la programacion con visual basic net
Curso de iniciacion a la programacion con visual basic netCurso de iniciacion a la programacion con visual basic net
Curso de iniciacion a la programacion con visual basic netSauro Ortiz
 
Manejo de ventanas 2
Manejo de ventanas 2Manejo de ventanas 2
Manejo de ventanas 2
cobymotion
 
C6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidasC6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidasalenco
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
Patricia Ferrer
 
57887281 autocad-3d-paso-a-paso
57887281 autocad-3d-paso-a-paso57887281 autocad-3d-paso-a-paso
57887281 autocad-3d-paso-a-pasoPablo Vilanez
 
Guia5 Vb.Net Estructura de decisión
Guia5 Vb.Net Estructura de decisiónGuia5 Vb.Net Estructura de decisión
Guia5 Vb.Net Estructura de decisión
Marvin Romero
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
Marvel ico
 
Loreidys gonzales fundamentos de visual basic
Loreidys gonzales fundamentos de visual basicLoreidys gonzales fundamentos de visual basic
Loreidys gonzales fundamentos de visual basic
loreidysgonzales
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
Eduardo Hernandez
 
Visual basic-6-0-guia
Visual basic-6-0-guiaVisual basic-6-0-guia
Visual basic-6-0-guia
Alejandra Esther Torres de Abreu
 
Modelo dominio y secuencia
Modelo dominio y secuenciaModelo dominio y secuencia
Modelo dominio y secuenciabrayanfp
 

La actualidad más candente (20)

Sesion12-componentes Visuales java
Sesion12-componentes Visuales javaSesion12-componentes Visuales java
Sesion12-componentes Visuales java
 
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWINGConfección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
 
Programación III (Java) - 06 Ventanas
Programación III (Java) - 06 VentanasProgramación III (Java) - 06 Ventanas
Programación III (Java) - 06 Ventanas
 
Flow layout
Flow layoutFlow layout
Flow layout
 
Layouts - Java
Layouts - JavaLayouts - Java
Layouts - Java
 
Practica Uno Delphi
Practica Uno DelphiPractica Uno Delphi
Practica Uno Delphi
 
Guia4 java
Guia4 javaGuia4 java
Guia4 java
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Topicos Avanzados de Programacion Unidad 1 Eventos
Topicos Avanzados de Programacion Unidad 1 EventosTopicos Avanzados de Programacion Unidad 1 Eventos
Topicos Avanzados de Programacion Unidad 1 Eventos
 
Curso de iniciacion a la programacion con visual basic net
Curso de iniciacion a la programacion con visual basic netCurso de iniciacion a la programacion con visual basic net
Curso de iniciacion a la programacion con visual basic net
 
Manejo de ventanas 2
Manejo de ventanas 2Manejo de ventanas 2
Manejo de ventanas 2
 
C6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidasC6 net beansentradasysalidas
C6 net beansentradasysalidas
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
57887281 autocad-3d-paso-a-paso
57887281 autocad-3d-paso-a-paso57887281 autocad-3d-paso-a-paso
57887281 autocad-3d-paso-a-paso
 
Guia5 Vb.Net Estructura de decisión
Guia5 Vb.Net Estructura de decisiónGuia5 Vb.Net Estructura de decisión
Guia5 Vb.Net Estructura de decisión
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
 
Loreidys gonzales fundamentos de visual basic
Loreidys gonzales fundamentos de visual basicLoreidys gonzales fundamentos de visual basic
Loreidys gonzales fundamentos de visual basic
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
 
Visual basic-6-0-guia
Visual basic-6-0-guiaVisual basic-6-0-guia
Visual basic-6-0-guia
 
Modelo dominio y secuencia
Modelo dominio y secuenciaModelo dominio y secuencia
Modelo dominio y secuencia
 

Destacado

Contexto digital e novos desafios para o século 21 - Luli Radfahrer
Contexto digital e novos desafios para o século 21 - Luli RadfahrerContexto digital e novos desafios para o século 21 - Luli Radfahrer
Contexto digital e novos desafios para o século 21 - Luli Radfahrer
SEJUD
 
Publicidad internet
Publicidad internetPublicidad internet
Publicidad internet
Norman Gomez
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
linamruiz
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaConita Mtz Ont
 
Procesadores y refrigeracion
Procesadores y refrigeracionProcesadores y refrigeracion
Procesadores y refrigeracion
caballerodel
 
Modelos de Negócios
Modelos de NegóciosModelos de Negócios
Modelos de Negócios
Agência de Cocriação
 
ReapAbstractbyDenzelakosa
ReapAbstractbyDenzelakosaReapAbstractbyDenzelakosa
ReapAbstractbyDenzelakosaDenzel Akosa
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
salvador-quevedo
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablestamyymonica
 
01. ec45 2004
01. ec45 200401. ec45 2004
01. ec45 2004
wanderlei grahl
 
1. trabajo word
1. trabajo word1. trabajo word
1. trabajo word
diahercas
 
Apresentaobelcorp suzan
Apresentaobelcorp suzanApresentaobelcorp suzan
Apresentaobelcorp suzanSuzan Noschang
 
Estratégia de Fidelizaçao de Clientes
Estratégia de Fidelizaçao de ClientesEstratégia de Fidelizaçao de Clientes
Estratégia de Fidelizaçao de Clientesjoaocgoulart
 
Panorama de las redes sociales
Panorama de las redes socialesPanorama de las redes sociales
Panorama de las redes sociales
Pablo Aguilar Quirós
 
As três pedras
As três pedrasAs três pedras
As três pedras
Pastor Paulo Francisco
 

Destacado (20)

Contexto digital e novos desafios para o século 21 - Luli Radfahrer
Contexto digital e novos desafios para o século 21 - Luli RadfahrerContexto digital e novos desafios para o século 21 - Luli Radfahrer
Contexto digital e novos desafios para o século 21 - Luli Radfahrer
 
Publicidad internet
Publicidad internetPublicidad internet
Publicidad internet
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Procesadores y refrigeracion
Procesadores y refrigeracionProcesadores y refrigeracion
Procesadores y refrigeracion
 
Anteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairetAnteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairet
 
Modelos de Negócios
Modelos de NegóciosModelos de Negócios
Modelos de Negócios
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
ReapAbstractbyDenzelakosa
ReapAbstractbyDenzelakosaReapAbstractbyDenzelakosa
ReapAbstractbyDenzelakosa
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
 
01. ec45 2004
01. ec45 200401. ec45 2004
01. ec45 2004
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
1. trabajo word
1. trabajo word1. trabajo word
1. trabajo word
 
Apresentaobelcorp suzan
Apresentaobelcorp suzanApresentaobelcorp suzan
Apresentaobelcorp suzan
 
Estratégia de Fidelizaçao de Clientes
Estratégia de Fidelizaçao de ClientesEstratégia de Fidelizaçao de Clientes
Estratégia de Fidelizaçao de Clientes
 
Vivi sl
Vivi slVivi sl
Vivi sl
 
Panorama de las redes sociales
Panorama de las redes socialesPanorama de las redes sociales
Panorama de las redes sociales
 
As três pedras
As três pedrasAs três pedras
As três pedras
 

Similar a Manual de practicas_java2__2012-2

Lab medidas practica1_i_2016
Lab medidas practica1_i_2016Lab medidas practica1_i_2016
Lab medidas practica1_i_2016
James Izquierdo
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
ANGELEDUARDO78
 
1TAP Tema 1-GUI.pptx
1TAP Tema 1-GUI.pptx1TAP Tema 1-GUI.pptx
1TAP Tema 1-GUI.pptx
ATM_SSI
 
21158360 visual-basic
21158360 visual-basic21158360 visual-basic
21158360 visual-basicmflormc
 
Computación 3
Computación 3Computación 3
Computación 3
Maestros Online
 
Clases en VB
Clases en VBClases en VB
Computación 3 sb04003 2013
Computación 3 sb04003 2013Computación 3 sb04003 2013
Computación 3 sb04003 2013Maestros Online
 
Ejemplos de pseudocódigo
Ejemplos de pseudocódigoEjemplos de pseudocódigo
Ejemplos de pseudocódigo
Liliana Nieto
 
Code bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminadoCode bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminado
MichelleEspinosa02
 
Code bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminadoCode bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminado
LEFR202
 
Computación 3 sb04003 2013
Computación 3 sb04003 2013Computación 3 sb04003 2013
Computación 3 sb04003 2013
Maestros en Linea
 
Manual modellus
Manual modellusManual modellus
Manual modellus
Edwin Leonel
 
Modulo III Visual Basic 6
Modulo III   Visual Basic 6Modulo III   Visual Basic 6
Modulo III Visual Basic 6
Ernesto
 
MANUAL DE REFERENCIA
MANUAL DE REFERENCIAMANUAL DE REFERENCIA
MANUAL DE REFERENCIA
Ernesto
 
04 practica lenguaje programacion - componentes
04   practica lenguaje programacion - componentes04   practica lenguaje programacion - componentes
04 practica lenguaje programacion - componentessimonquispeluza
 
[UNED2016] Practica 1 - Biblioteca mockito
[UNED2016] Practica 1 - Biblioteca mockito[UNED2016] Practica 1 - Biblioteca mockito
[UNED2016] Practica 1 - Biblioteca mockito
Jose Barba Martinez
 

Similar a Manual de practicas_java2__2012-2 (20)

Lab medidas practica1_i_2016
Lab medidas practica1_i_2016Lab medidas practica1_i_2016
Lab medidas practica1_i_2016
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
1TAP Tema 1-GUI.pptx
1TAP Tema 1-GUI.pptx1TAP Tema 1-GUI.pptx
1TAP Tema 1-GUI.pptx
 
21158360 visual-basic
21158360 visual-basic21158360 visual-basic
21158360 visual-basic
 
21158360 visual-basic
21158360 visual-basic21158360 visual-basic
21158360 visual-basic
 
Computación 3
Computación 3Computación 3
Computación 3
 
Clase numero 6
Clase numero 6Clase numero 6
Clase numero 6
 
Clases en VB
Clases en VBClases en VB
Clases en VB
 
Met2 07 01-introduccion_poo
Met2 07 01-introduccion_pooMet2 07 01-introduccion_poo
Met2 07 01-introduccion_poo
 
Computación 3 sb04003 2013
Computación 3 sb04003 2013Computación 3 sb04003 2013
Computación 3 sb04003 2013
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Ejemplos de pseudocódigo
Ejemplos de pseudocódigoEjemplos de pseudocódigo
Ejemplos de pseudocódigo
 
Code bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminadoCode bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminado
 
Code bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminadoCode bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminado
 
Computación 3 sb04003 2013
Computación 3 sb04003 2013Computación 3 sb04003 2013
Computación 3 sb04003 2013
 
Manual modellus
Manual modellusManual modellus
Manual modellus
 
Modulo III Visual Basic 6
Modulo III   Visual Basic 6Modulo III   Visual Basic 6
Modulo III Visual Basic 6
 
MANUAL DE REFERENCIA
MANUAL DE REFERENCIAMANUAL DE REFERENCIA
MANUAL DE REFERENCIA
 
04 practica lenguaje programacion - componentes
04   practica lenguaje programacion - componentes04   practica lenguaje programacion - componentes
04 practica lenguaje programacion - componentes
 
[UNED2016] Practica 1 - Biblioteca mockito
[UNED2016] Practica 1 - Biblioteca mockito[UNED2016] Practica 1 - Biblioteca mockito
[UNED2016] Practica 1 - Biblioteca mockito
 

Más de Eli Diaz

(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++ (Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++ Eli Diaz
 
(Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos
(Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos (Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos
(Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos Eli Diaz
 
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨ (Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨ Eli Diaz
 
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ (Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 5)temperatura 3 dev c++
(Meta 5)temperatura 3 dev c++ (Meta 5)temperatura 3 dev c++
(Meta 5)temperatura 3 dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 5)temperatura 2 dev c++
(Meta 5)temperatura 2 dev c++ (Meta 5)temperatura 2 dev c++
(Meta 5)temperatura 2 dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++ (Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++ (Meta 5) ejemplo vectores dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 5)temperatura dev c++
(Meta 5)temperatura dev c++ (Meta 5)temperatura dev c++
(Meta 5)temperatura dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++ (Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++ (Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++Eli Diaz
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++ (Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++ (Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++ (Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos dev c++
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos  dev c++ (Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos  dev c++
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++ (Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++ (Meta 4) ejemplo cursos dev c++
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++ Eli Diaz
 

Más de Eli Diaz (20)

(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++ (Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
 
(Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos
(Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos (Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos
(Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos
 
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨ (Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
 
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ (Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
 
(Meta 5)temperatura 3 dev c++
(Meta 5)temperatura 3 dev c++ (Meta 5)temperatura 3 dev c++
(Meta 5)temperatura 3 dev c++
 
(Meta 5)temperatura 2 dev c++
(Meta 5)temperatura 2 dev c++ (Meta 5)temperatura 2 dev c++
(Meta 5)temperatura 2 dev c++
 
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++ (Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
 
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++ (Meta 5) ejemplo vectores dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++
 
(Meta 5)temperatura dev c++
(Meta 5)temperatura dev c++ (Meta 5)temperatura dev c++
(Meta 5)temperatura dev c++
 
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++ (Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
 
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++ (Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
 
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años dev c++
 
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++ (Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
 
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++ (Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
 
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++ (Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++
 
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos dev c++
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos  dev c++ (Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos  dev c++
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos dev c++
 
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++ (Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
 
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++ (Meta 4) ejemplo cursos dev c++
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Manual de practicas_java2__2012-2

  • 1. Manual de Prácticas PRACTICA 1: AWT MÓDULO IV: Aplicar los fundamentos de programación II y los tópicos de programación web. Técnico en Programador de Software SUBMÓDULO I: Manipular y construir programas en Java. COMPETENCIA I: Codificar los componentes en Java. OBJETIVO: El estudiante identifica los componentes de AWT. Nombre alumno: MATERIAL EQUIPO ______________________________________________ • Eclipse • Computadora • Manual de practicas • USB CLASE FRAME El AWT tiene definida la clase Frame que representa a una ventana de alto nivel que puede contener un menú en la pantalla, la cual puede contener elementos y controles gráficos así como métodos que procesan los distintos eventos generados por el mouse y el teclado. Ejemplo: Frame frm=new Frame("NOMBRE"); // Crea la Ventana frm.resize(300,300); // Establece dimensiones frm.show(); // Visualiza la ventana frm.dispose();// cierra la ventana En este ejemplo se crea una ventana con 300 x 300 puntos de dimensiones, cuyo título es NOMBRE. DESARROLLO PARTE 1: Crear una ventana con su primer apellido como título, las dimensiones debe variarlas para que identifique como se modifica de acuerdo a los valores que se den. Queda en el miso proyecto. El paquete se llama parte1. La clase se llama EjemploVentana. En su reporte mencione que librerías Modulo IV tuvo que importar. Debe comentar su código. Aplicar los fundamentos de programación II y los tópicos El resultado es algo similar a esto: de programación web SubModulo I Manipular y construir programas en Java. 1 Ing. Ma. Carolina Briones Ch. Semestre 2012-2
  • 2. CLASE BUTTON GUIA DE OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA # 1 La clase Button es una clase que produce un componente de tipo botón con AWT- Frame (Parte 1) un título. El constructor más utilizado es el que permite pasarle como parámetro una cadena, que será la que aparezca como título e identificador del botón en el interfaz de usuario. CUMPLIÓ OBSERVACIONES CRITERIOS SI NO Docente DESARROLLO • Crea el proyecto, paquete y clase (15%) PARTE 2: • Respeta reglas para nombrar paquetes, clases, etc. (10%) Crear una ventana con su primer apellido como título, las dimensiones debe variarlas para que identifique como se modifica de acuerdo a los valores que se den. Incluir dos botones. Queda en el • Analiza los errores presentados y los corrigió (15%) mismo proyecto. El paquete se llama parte2. La clase se llama EjemploBoton. En su reporte mencione que librerías tuvo que importar. Debe comentar su código. • Realiza las corridas obteniendo el resultado esperado (45%) • Entrega reporte y conclusiones de la práctica (10%) El resultado es algo similar a esto: CALIFICACION:________ • Entrega en tiempo (5%) ALUMNO: Observaciones y Conclusiones Generales LUGAR Y FECHA EVALUO (NOMBRE Y FIRMA) Ing. Ma. Carolina Briones Ch. Mexicali, B.C. a _____ de ___________ de 2012. 2 3
  • 3. GUIA DE OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA # 1 AWT – Boton (Parte 2) CLASE CHECKBOX CUMPLIÓ OBSERVACIONES La clase CheckBox extiende la clase Component e implementa el interfaz CRITERIOS ItemSelectable, que es el interfaz que contiene un conjunto de items entre los que SI NO Docente puede haber o no alguno seleccionado. • Crea el proyecto, paquete y clase (15%) DESARROLLO • Respeta reglas para nombrar paquetes, clases, etc. (10%) PARTE 3: • Analiza los errores presentados y los corrigió (15%) Crear una ventana con su primer apellido como título, las dimensiones debe variarlas para que • Realiza las corridas obteniendo el resultado esperado (45%) identifique como se modifica de acuerdo a los valores que se den. Queda en el mismo proyecto. El paquete se llama parte3. La clase se llama EjemploCheckbox. En su reporte mencione que librerías • Entrega reporte y conclusiones de la práctica (10%) tuvo que importar. Debe comentar su código. • Entrega en tiempo (5%) CALIFICACION:________ El resultado es algo similar a esto: ALUMNO: Observaciones y Conclusiones Generales LUGAR Y FECHA EVALUO (NOMBRE Y FIRMA) Ing. Ma. Carolina Briones Ch. Mexicali, B.C. a _____ de ___________ de 2012. 4 5
  • 4. GUIA DE OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA # 1 AWT – CheckBox (Parte 3) CUMPLIÓ OBSERVACIONES CRITERIOS DESARROLLO SI NO Docente PARTE 4: • Crea el proyecto, paquete y clase (15%) Crear una ventana con su primer apellido como título, las dimensiones debe variarlas para que • Respeta reglas para nombrar paquetes, clases, etc. (10%) identifique como se modifica de acuerdo a los valores que se den. Queda en el mismo proyecto. El paquete se llama parte4. La clase se llama EjemploGrupoCheckbox. Debe incluir por lo menos 4 • Analiza los errores presentados y los corrigió (15%) elecciones. En su reporte mencione que librerías tuvo que importar. Debe comentar su código. • Realiza las corridas obteniendo el resultado esperado (45%) • Entrega reporte y conclusiones de la práctica (10%) El resultado es algo similar a esto: CALIFICACION:________ • Entrega en tiempo (5%) ALUMNO: Observaciones y Conclusiones Generales LUGAR Y FECHA EVALUO (NOMBRE Y FIRMA) Ing. Ma. Carolina Briones Ch. Mexicali, B.C. a _____ de ___________ de 2012. 6 7
  • 5. CLASE CHOICE GUIA DE OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA # 1 AWT – GroupCheckBox (Parte 4) Los botones de selección (Choice) permiten el rápido acceso a una lista de elementos, presentándose como título el item que se encuentre seleccionado. CUMPLIÓ OBSERVACIONES La clase Choice extiende la clase Component e implementa el interfaz ItemSelectable, que es el CRITERIOS interfaz que mantiene un conjunto de items en los que puede haber, o no, alguno seleccionado. SI NO Docente • Crea el proyecto, paquete y clase (15%) DESARROLLO • Respeta reglas para nombrar paquetes, clases, etc. (10%) PARTE 5: • Analiza los errores presentados y los corrigió (15%) Crear una ventana con su primer apellido como título, las dimensiones debe variarlas para que identifique como se modifica de acuerdo a los valores que se den. El paquete se llama parte5. La • Realiza las corridas obteniendo el resultado esperado (45%) clase se llama EjemploChoice. Debe incluir por lo menos 5 opciones. En su reporte mencione que • Entrega reporte y conclusiones de la practica (10%) librerías tuvo que importar. Debe comentar su código. CALIFICACION:________ • Entrega en tiempo (5%) El resultado es algo similar a esto: ALUMNO: Observaciones y Conclusiones Generales LUGAR Y FECHA EVALUO (NOMBRE Y FIRMA) Ing. Ma. Carolina Briones Ch. Mexicali, B.C. a _____ de ___________ de 2012. 8 9
  • 6. GUIA DE OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA # 1 AWT – Choice (Parte 5) CUMPLIÓ OBSERVACIONES CRITERIOS SI NO Docente • Crea el proyecto, paquete y clase (15%) • Respeta reglas para nombrar paquetes, clases, etc. (10%) • Analiza los errores presentados y los corrigió (15%) • Realiza las corridas obteniendo el resultado esperado (45%) • Entrega reporte y conclusiones de la práctica (10%) • Entrega en tiempo (5%) CALIFICACION:________ ALUMNO: Observaciones y Conclusiones Generales LUGAR Y FECHA EVALUO (NOMBRE Y FIRMA) Ing. Ma. Carolina Briones Ch. Mexicali, B.C. a _____ de ___________ de 2012. 10