SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCN
Taller de
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUA
Taller de Textil
Manual Instructivo
UPOLI
Febrero de 2014
Licda. Diana Ibarra
Licda. Lisbeth Aguilera
Página 2 de 15
Historia de las tallas de ropa estándar
Antes de la invención de los tamaños de la ropa en la década de 1800, se hizo toda la ropa para
adaptarse a las personas ya sea por sastres o los fabricantes de ropa en los hogares. A
continuación, los fabricantes de prendas de vestir se dieron cuenta que el rango de las dimensiones
del cuerpo humano es relativamente pequeño. Por lo tanto, los tamaños se inventaron como un paso
crucial, y poco apreciados en la fabricación en serie de prendas de vestir.
Tipos de mediciones en tamaños estándar
Los tamaños estándar tienen en cuenta las combinaciones de medidas corporales de la población
en general:
• Mediciones torso horizontales incluyen la circunferencia del cuello, la anchura de los hombros, las
mediciones bustline - perímetro y caída, la circunferencia de busto lleno, la separación del busto del
punto y la circunferencia de menores de busto - la circunferencia de la cintura natural, la circunferencia
de la cadera superior y la reducir la circunferencia de la cadera.
• Mediciones verticales torso incluyen la longitud de espalda, la cintura hasta los hombros, la longitud del
busto del hombro, la longitud busto cintura, y las dos longitudes de cadera-cintura.
• Medidas Auxiliares incluyen la manga de la axila y longitudes de más de mano dura, la longitud del
antebrazo, la circunferencia de la muñeca y de la circunferencia del bíceps.
Sin embargo, debido a la caída y la facilidad de la tela, no se requiere que todas las mediciones
para obtener un vestido que ajuste bien en la mayoría de los estilos.
Guía de tallas
La tabla de tallas es una guía, pero algunos productos cambian mucho de corte de un estilo a otro
HOMBRE
CAMISETAS
Talla XS S M L XL XXL XXXL
Pecho pulg. 36–38 38–40 40–42 42–44 44–46 46–48 48–50
Pecho CM 92–97 97–102 102–107 107–112 112–117 117–122 122–127
Página 3 de 15
PANTALONES
Cadera pulg. 28 30 32 34 36 38 40
Cadera CM 72 77 82 87 92 97 102
Talla XS S M L XL XXL XXXL
Largo pant. Pulg. 28 30 32 34 36 37 38
Largo pant. CM 72 77 82 87 92 24.5 97
Mujer
Camisetas
Talla XS S M L XL XXL
Pecho pulg. 32 34 36 38 40 42
Pecho CM 82 87 92 97 102 107
Página 4 de 15
Vaqueros y Pantalones
EU Talla vestido 32 34 36 38 40 42
Cadera pulg. 22.75 23.75 24.75 26.75 28.75 30.75
Cadera CM 58 60.5 63 68 73 78
EU Talla vestido 44 46 48 50 52 54
Cadera pulg. 32.75 35.75 38.5 41 43.5 46
Cadera CM 83 90.5 98 104 110 116
EQUIVALECIAS EN TALLAS
REINO UNIDO 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26
ESTADOS UNIDOS 1 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22
EUROPA 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54
Página 5 de 15
AUS 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26
Niño
Talla S M L XL
Pecho pulg. 20–22 24–26 28–30 32–33
Pecho CM 52–57 62–67 72–77 82–85
Cadera pulg. 18 20 22 24 25 27 29
Cadera CM 46 51 56 61 64 68.5 74
Talla(edad) 2—3 4 6 8 10 12 14
Largo pant. Pulg. 17 19 21 23 25 27 29
Largo pant. CM 43.5 51 53.4 58.5 64 68.5 74
Página 6 de 15
TABLA DE TALLAS AMERICANA
Contorno de pecho Contorno de cintura Contorno de cadera Talla Talla
77 - 79 60 - 62 83 - 85 32 XS
80 - 82 63 - 65 86 - 88 34 S
83 - 85 66 - 69 89 - 92 36 S
86 - 89 70 - 73 93 - 96 38 M
90 - 93 74 - 77 97 - 100 40 M
94 - 97 78 - 81 101 - 104 42 L
98 - 101 82 - 85 105 - 108 44 L
102 - 105 86 - 89 109 - 112 46 XL
106 - 110 90 - 95 113 - 116 48 XL
111 - 115 96 - 101 117 - 120 50 XXL
116 - 120 102 - 107 121 - 124 52 XXL
121 - 125 108 - 113 125 - 129 54 3XL
126 - 130 114 - 119 130 - 134 56 3XL
131 - 135 120 - 126 135 - 139 58 4XL
136 - 140 127 - 133 140 - 144 60 4XL
141 - 145 134 - 139 145 - 149 62 5XL
146 - 150 140 - 146 150 - 154 64 5XL
El DROP
El significado de Drop en inglés es tirar algo hacia abajo o caer, en este caso se toma como disminuir.
Página 7 de 15
Que es el drop?
El drop es una cantidad o numero que nos muestra la diferencia que hay entre el semi-perimetro de busto y el
semi-perimetro de cadera en las mujeres (semi-perimetro significa la mitad de la medida de contorno)
Es decir nos muestra que tan delgada o gruesa es una persona.
De acuerdo a este drop es que nacen las letras (S que es delgada, M que es contextura media y L que es larga o
gruesa. También está XS que es más delgada que S y XL que es más gruesa que L)
Para que se usa el drop?
El drop es usado en el tallaje para sacar cuadros de tallas que abarquen a la mayoría de la población teniendo
en cuenta la estatura promedio y el drop promedio, pasa lo mismo con la medida del busto.
Los grupos de medidas son las conocidas por todos como contorno de busto, contorno de cintura, de cadera, de
pecho en el caso de las niñas o de los hombres.
Si la persona tiene un drop 0 se dice que es esbelta es decir tiene la misma medida de Busto que de cadera.
Si el drop es 2 se dice que tienen una contextura media.
Si el drop es 4 se dice que es gruesa.
Esto varía mucho de acuerdo a los países. En Estados Unidos por ejemplo el promedio de las mujeres tienen
más busto comparado con la cadera. En este caso el drop sería negativo.
La mujer latina promedio tiene más cadera que busto.
El Drop puede ser negativo o positivo.
Para el hombre de contextura normal predomina el drop negativo, en estos casos porque el hombre tiene más
pecho que cintura, al realizar una tabla de medidas se acostumbra que a mayor talle menos drop. El drop puede
ser positivo en tallas masculinas en cuerpos con más cintura que pecho.
Por ejemplo:
Un drop -4 indica la cintura con 4 cm menos que el semiperimetro de pecho.
Página 8 de 15
Un drop -2 indica una cintura con 2 cm menos que el semiperimetro de pecho.
Un drop 0 indica un semiperímetro de cintura igual al pecho.
Un drop +2 indica un semiperímetro de cintura con 2 cm más que el pecho.
Un drop +4 indica un semiperímetro de cintura con un aumento de 4cm sobre el pecho.
Y así sucesivamente.
En las tallas femeninas, como el drop es la diferencia entre cadera y tórax máximo, una talla se considera
normal cuando el drop es positivo en +2.
Cuando se avanza hacia las tallas grandes y extremas se drop se vuelve negativo.
Por ejemplo:
Drop -4 indica el semiperímetro de cadera 4 cm menos que el tórax máximo.
Drop -2 indica el semiperímetro de cadera con 2 cm menos que el semiperímetro de busto.
Drop 0 indica semiperímetro de cadera y de busto igual.
Drop +2 indica el semiperímetro de cadera 2 cm mayor que el tórax máximo.
Drop +4 indica el semiperímetro de cadera 4 cm mayor que el semiperímetro de busto.
Significado Código pecho (hombres) busto (mujeres)
extra extra pequeño XXS 70-78 66-74
extra pequeño XS 78-86 74-82
Pequeño S 86-94 82-90
Medio M 94-102 90-98
Grande L 102-110 98-106
extra grande XL 110-118 107-119
extra extra grande XXL 118-129 119-131
Página 9 de 15
extra extra extra grande XXXL 129-141 131-143
PATRONAJE
El Patronaje es el procedimiento técnico mediante el cual se desarrolla un patrón partiendo de
un diseño elaborado de un dibujo de la prenda, o de un conjunto completo en un plano, cumpliendo con el
seguimiento de unas medidas, sean antropomórficas (medidas standart) o sobre medidas, y llevando un orden de
procedimientos o pasos, luego después de elaborado el patrón, se lleva a la mesa de corte, para hacer
el trazo sobre la tela y cortar hasta terminar en la construcción o armado de una prenda de vestir.
Página 10 de 15
Página 11 de 15
TECNICAS DEL ESCALADO
El escalado es el método utilizado para ampliar o disminuir tallas a partir de un patrón.
Lo utilizamos cuando queremos sacar una misma moda pero en diferente tallaje.
Antes de iniciar el escalado hay que asegurarse que el trazo del patrón que vamos a utilizar este correcto ya que
de él dependen los otros moldes escalados.
Podemos escalar todos los patrones desde grandes hasta pequeños. Aumentar las tallas y disminuirlas
Lo que utilizamos para este trabajo son líneas horizontales y verticales que nos ayudan a marcar las diferencias
entre una talla y otra.
Lo que en matemáticas llamamos el plano cartesiano. Un plano cartesiano está formado por dos líneas, una
vertical y y una horizontal x.
Observe como trabaja una plano cartesiano. De esta misma manera usted aumentara o disminuirá tallas.
Página 12 de 15
Observen que hay 4 cuadrantes. A,B,C,D
En el cuadrante A disminuimos en x y aumentamos en y.
En el cuadrante B aumentamos en x y en y.
En el cuadrante C aumentamos en x y disminuimos en y.
En el cuadrante D disminuimos en x y en y.
Lo importante es saber colocar estas líneas de forma apropiada.
Escalado del básico de falda
Para el escalado de prendas vamos a utilizar una línea recta vertical llamada
Y y otra línea recta horizontal llamada X.
La diferencia entre una talla y otra son 4cms. Si queremos pasar una talla 10 a
contornos 4cms y a las medidas de largos 1cm. Si queremos disminuirla restamos a las medidas horizontales
4cms y a las verticales 1cm.
Vamos a observar el dibujo donde empezamos el escalado del delantero de la falda básica.
1- Trazar las coordenadas x, y en los puntos que vamos a utilizar para escalar. (
En este caso de la falda básica, al costado del molde en línea de cintura, línea de cadera,
En el centro del molde línea de cintura y
En las líneas laterales de la pinza para correrla porque no la podemos dejar en el mismo puesto.
2- Para pasar de una talla menor a otra mayor
Para aumentar en x que es la línea que utilizaremos para aumentar las medidas horizontales mediremos 1cm.
Para aumentar en Y que es la línea que utilizaremos para aumentar las medidas verticales mediremos 1cm que
repartiremos proporcionalmente 0,5 parte
Página 13 de 15
La diferencia entre una talla y otra son 4cms. Si queremos pasar una talla 10 a 12 sumamos a las medidas de
contornos 4cms y a las medidas de largos 1cm. Si queremos disminuirla restamos a las medidas horizontales
Vamos a observar el dibujo donde empezamos el escalado del delantero de la falda básica.
x, y en los puntos que vamos a utilizar para escalar. (líneas
En este caso de la falda básica, al costado del molde en línea de cintura, línea de cadera,
En el centro del molde línea de cintura y línea de largo de falda.(Ver dibujo 1)
En las líneas laterales de la pinza para correrla porque no la podemos dejar en el mismo puesto.
pasar de una talla menor a otra mayor observe la cruz roja y trabaje solo del lado derecho de esta cruz.
que utilizaremos para aumentar las medidas horizontales mediremos 1cm.
Para aumentar en Y que es la línea que utilizaremos para aumentar las medidas verticales mediremos 1cm que
repartiremos proporcionalmente 0,5 parte superior del molde y 0,5 parte inferior del molde.
12 sumamos a las medidas de
contornos 4cms y a las medidas de largos 1cm. Si queremos disminuirla restamos a las medidas horizontales
Vamos a observar el dibujo donde empezamos el escalado del delantero de la falda básica.
líneas rojas)
En este caso de la falda básica, al costado del molde en línea de cintura, línea de cadera, línea de largo de falda.
En las líneas laterales de la pinza para correrla porque no la podemos dejar en el mismo puesto.
observe la cruz roja y trabaje solo del lado derecho de esta cruz.
que utilizaremos para aumentar las medidas horizontales mediremos 1cm.
Para aumentar en Y que es la línea que utilizaremos para aumentar las medidas verticales mediremos 1cm que
superior del molde y 0,5 parte inferior del molde.
3- Las pinzas las moveremos a lo ancho 1cm que repartiremos entre las dos líneas laterales de la pinza, y las
subiremos en el vértice 0,5 que es la medida que sube el molde.
BLUSA
Costados es 1cm, a los largos 0,5cm. Lo mismo en la sisa y en el hombro. El largo de escote no aumenta.
Página 14 de 15
Las pinzas las moveremos a lo ancho 1cm que repartiremos entre las dos líneas laterales de la pinza, y las
0,5 que es la medida que sube el molde.
ostados es 1cm, a los largos 0,5cm. Lo mismo en la sisa y en el hombro. El largo de escote no aumenta.
Las pinzas las moveremos a lo ancho 1cm que repartiremos entre las dos líneas laterales de la pinza, y las
ostados es 1cm, a los largos 0,5cm. Lo mismo en la sisa y en el hombro. El largo de escote no aumenta.
Página 15 de 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseno y patronaje I
Diseno y patronaje IDiseno y patronaje I
Diseno y patronaje I
VictorOrtega103
 
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
Beatriz Ackermann
 
Alta costura-16038
Alta costura-16038Alta costura-16038
Alta costura-16038Carlos Relva
 
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfFICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
g,caewhcw
 
Curso sastre cortador
Curso   sastre cortadorCurso   sastre cortador
Curso sastre cortador
EmilioEnriqueRojasRa1
 
Patronaje industrial básico de señora
Patronaje industrial básico de señoraPatronaje industrial básico de señora
Patronaje industrial básico de señora
jose peña
 
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y ConfecciónCurso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Educagratis
 
costumes of rajasthan
costumes of rajasthancostumes of rajasthan
costumes of rajasthan
Asifa Nasreen
 
RANGLE PLAN, ASSORTMENT AND MARKETING
RANGLE PLAN, ASSORTMENT AND MARKETINGRANGLE PLAN, ASSORTMENT AND MARKETING
RANGLE PLAN, ASSORTMENT AND MARKETING
vanjul jain
 
Confección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiestaConfección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiesta
Polivio Fuel
 
Trazo de polo cuellobox
Trazo de polo cuelloboxTrazo de polo cuellobox
Trazo de polo cuellobox221264
 
Methods of Pattern Making
Methods of Pattern MakingMethods of Pattern Making
Methods of Pattern Making
eeducations ever
 
Eda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidos
Eda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidosEda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidos
Eda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidos
jose peña
 
Lee fashion orientation
Lee fashion orientationLee fashion orientation
Lee fashion orientation
Leena Vegad
 
Fashion forecasting and fashion industry
Fashion forecasting and fashion industryFashion forecasting and fashion industry
Fashion forecasting and fashion industry
suniltalekar1
 
Tech pack for Shirt Dress
Tech pack for Shirt DressTech pack for Shirt Dress
Tech pack for Shirt Dress
Ananya Srivastava
 
Gui para prueba de combustion
Gui para prueba de combustionGui para prueba de combustion
Gui para prueba de combustion
DIEGO BETANCOURT
 
Cad in garment industry
Cad in garment industryCad in garment industry
Cad in garment industry
suniltalekar1
 

La actualidad más candente (20)

Diseno y patronaje I
Diseno y patronaje IDiseno y patronaje I
Diseno y patronaje I
 
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
 
Alta costura-16038
Alta costura-16038Alta costura-16038
Alta costura-16038
 
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfFICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
 
Moda patrones base 35 pag
Moda patrones base 35 pagModa patrones base 35 pag
Moda patrones base 35 pag
 
Curso sastre cortador
Curso   sastre cortadorCurso   sastre cortador
Curso sastre cortador
 
Patronaje industrial básico de señora
Patronaje industrial básico de señoraPatronaje industrial básico de señora
Patronaje industrial básico de señora
 
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y ConfecciónCurso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
 
costumes of rajasthan
costumes of rajasthancostumes of rajasthan
costumes of rajasthan
 
fichas técnicas
fichas técnicasfichas técnicas
fichas técnicas
 
RANGLE PLAN, ASSORTMENT AND MARKETING
RANGLE PLAN, ASSORTMENT AND MARKETINGRANGLE PLAN, ASSORTMENT AND MARKETING
RANGLE PLAN, ASSORTMENT AND MARKETING
 
Confección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiestaConfección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiesta
 
Trazo de polo cuellobox
Trazo de polo cuelloboxTrazo de polo cuellobox
Trazo de polo cuellobox
 
Methods of Pattern Making
Methods of Pattern MakingMethods of Pattern Making
Methods of Pattern Making
 
Eda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidos
Eda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidosEda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidos
Eda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidos
 
Lee fashion orientation
Lee fashion orientationLee fashion orientation
Lee fashion orientation
 
Fashion forecasting and fashion industry
Fashion forecasting and fashion industryFashion forecasting and fashion industry
Fashion forecasting and fashion industry
 
Tech pack for Shirt Dress
Tech pack for Shirt DressTech pack for Shirt Dress
Tech pack for Shirt Dress
 
Gui para prueba de combustion
Gui para prueba de combustionGui para prueba de combustion
Gui para prueba de combustion
 
Cad in garment industry
Cad in garment industryCad in garment industry
Cad in garment industry
 

Destacado

Manual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENAManual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENA
M Ballestas
 
Patronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfPatronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfRicardo Garcia
 
Guía de tallas moda hombre
Guía de tallas moda hombreGuía de tallas moda hombre
Guía de tallas moda hombre
Antonio Núñez
 
Patronaje industrial
Patronaje industrialPatronaje industrial
Patronaje industrialsandrazuniga
 
Guia fundamentos de patronaje
Guia fundamentos de patronajeGuia fundamentos de patronaje
Guia fundamentos de patronajesandrazuniga
 
Corte confeccion completo
Corte confeccion completoCorte confeccion completo
Corte confeccion completo
D Jesús Huila Contreras
 
Manual patronaje femenino
Manual patronaje femeninoManual patronaje femenino
Manual patronaje femenino
Milton Marino Ortiz
 
Trazo De Polo BáSico De Dama
Trazo De Polo BáSico De DamaTrazo De Polo BáSico De Dama
Trazo De Polo BáSico De Dama
I.E."Domingo Mandamiento Sipán"
 
Escalado industrial
Escalado industrialEscalado industrial
Escalado industrialsandrazuniga
 
Csic 11dec
Csic 11decCsic 11dec
Csic 11dec
perjulio
 
Guerrero - patronaje de chaquetas y abrigos
Guerrero - patronaje de chaquetas y abrigosGuerrero - patronaje de chaquetas y abrigos
Guerrero - patronaje de chaquetas y abrigos
Bon Karma
 
IMAGEN FIJA
IMAGEN FIJAIMAGEN FIJA
IMAGEN FIJA
lamanal
 
Matemáticas a través del patronaje
Matemáticas a través del patronajeMatemáticas a través del patronaje
Matemáticas a través del patronaje
María Teresa Fernández
 
Curso
CursoCurso
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
Isaac Villa Bernáldez
 

Destacado (20)

Manual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENAManual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENA
 
Patronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfPatronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdf
 
Guía de tallas moda hombre
Guía de tallas moda hombreGuía de tallas moda hombre
Guía de tallas moda hombre
 
Patronaje industrial
Patronaje industrialPatronaje industrial
Patronaje industrial
 
Guia fundamentos de patronaje
Guia fundamentos de patronajeGuia fundamentos de patronaje
Guia fundamentos de patronaje
 
Corte confeccion completo
Corte confeccion completoCorte confeccion completo
Corte confeccion completo
 
Manual patronaje femenino
Manual patronaje femeninoManual patronaje femenino
Manual patronaje femenino
 
Trazo De Polo BáSico De Dama
Trazo De Polo BáSico De DamaTrazo De Polo BáSico De Dama
Trazo De Polo BáSico De Dama
 
Escalado industrial
Escalado industrialEscalado industrial
Escalado industrial
 
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
 
Puntadas y costuras
Puntadas y costurasPuntadas y costuras
Puntadas y costuras
 
Csic 11dec
Csic 11decCsic 11dec
Csic 11dec
 
Guerrero - patronaje de chaquetas y abrigos
Guerrero - patronaje de chaquetas y abrigosGuerrero - patronaje de chaquetas y abrigos
Guerrero - patronaje de chaquetas y abrigos
 
IMAGEN FIJA
IMAGEN FIJAIMAGEN FIJA
IMAGEN FIJA
 
Moda patrones
Moda patronesModa patrones
Moda patrones
 
Matemáticas a través del patronaje
Matemáticas a través del patronajeMatemáticas a través del patronaje
Matemáticas a través del patronaje
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
 
Qt082
Qt082Qt082
Qt082
 

Similar a Manual Instructivo Textil

Patron basico blusa con extension cadera
Patron basico blusa con extension caderaPatron basico blusa con extension cadera
Patron basico blusa con extension cadera
macostamciel
 
Como tomar las medidas
Como tomar las medidasComo tomar las medidas
Como tomar las medidas
Arantxa Arenas
 
Camisa vest
Camisa vestCamisa vest
Camisa vest
ernesto cruz
 
Tabla de medidas._talle_nacional.
Tabla de medidas._talle_nacional.Tabla de medidas._talle_nacional.
Tabla de medidas._talle_nacional.
Alejandra Sanchez
 
Present drapeado de un blog Blogger Blogspot
Present drapeado de un blog Blogger BlogspotPresent drapeado de un blog Blogger Blogspot
Present drapeado de un blog Blogger Blogspotwhoneedanothermessblog
 
Confeccion blusa
Confeccion blusaConfeccion blusa
Confeccion blusa
David Hernandez
 
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de tallesPreparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Bitacora escalado paola mejia
Bitacora escalado paola mejiaBitacora escalado paola mejia
Bitacora escalado paola mejia
AngelaMariaQuinteroO2
 
Cuaderno de modistería - Digital
Cuaderno de modistería - DigitalCuaderno de modistería - Digital
Cuaderno de modistería - Digital
Brandon Torres
 
Patronaje femenino paso a paso version 1 zoraida panesso
Patronaje femenino paso a paso version 1   zoraida panessoPatronaje femenino paso a paso version 1   zoraida panesso
Patronaje femenino paso a paso version 1 zoraida panesso
Zoraida Panesso Raigosa
 
Costureria Alejandrita
Costureria AlejandritaCostureria Alejandrita
Costureria Alejandrita
diana
 
Curso de-manualidades-corte-y-confección
Curso de-manualidades-corte-y-confecciónCurso de-manualidades-corte-y-confección
Curso de-manualidades-corte-y-confección
Cynthia Baez
 
CostureríA Blogger
CostureríA BloggerCostureríA Blogger
CostureríA Blogger
diana
 
Aprende a Medir y Elegir Tallas correctamente
Aprende a Medir y Elegir Tallas correctamenteAprende a Medir y Elegir Tallas correctamente
Aprende a Medir y Elegir Tallas correctamente
Ardyss Colombia
 
Existen cuatro tipos de siluetas
Existen cuatro tipos de siluetasExisten cuatro tipos de siluetas
Existen cuatro tipos de siluetascun
 
Escalado optitex
Escalado optitexEscalado optitex
Escalado optitex
AngelaMariaQuinteroO2
 
Curso de costura
Curso de costuraCurso de costura
Curso de costura
marta castillo
 
Coaching de imagen personal
Coaching de imagen personalCoaching de imagen personal
Coaching de imagen personal
ESTEFANIAVALDIVIESO
 

Similar a Manual Instructivo Textil (20)

Patron basico blusa con extension cadera
Patron basico blusa con extension caderaPatron basico blusa con extension cadera
Patron basico blusa con extension cadera
 
Costura
CosturaCostura
Costura
 
Como tomar las medidas
Como tomar las medidasComo tomar las medidas
Como tomar las medidas
 
Camisa vest
Camisa vestCamisa vest
Camisa vest
 
Tabla de medidas._talle_nacional.
Tabla de medidas._talle_nacional.Tabla de medidas._talle_nacional.
Tabla de medidas._talle_nacional.
 
Present drapeado de un blog Blogger Blogspot
Present drapeado de un blog Blogger BlogspotPresent drapeado de un blog Blogger Blogspot
Present drapeado de un blog Blogger Blogspot
 
Confeccion blusa
Confeccion blusaConfeccion blusa
Confeccion blusa
 
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de tallesPreparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
 
Bitacora escalado paola mejia
Bitacora escalado paola mejiaBitacora escalado paola mejia
Bitacora escalado paola mejia
 
Cuaderno de modistería - Digital
Cuaderno de modistería - DigitalCuaderno de modistería - Digital
Cuaderno de modistería - Digital
 
Patronaje femenino paso a paso version 1 zoraida panesso
Patronaje femenino paso a paso version 1   zoraida panessoPatronaje femenino paso a paso version 1   zoraida panesso
Patronaje femenino paso a paso version 1 zoraida panesso
 
Costureria Alejandrita
Costureria AlejandritaCostureria Alejandrita
Costureria Alejandrita
 
Curso de-manualidades-corte-y-confección
Curso de-manualidades-corte-y-confecciónCurso de-manualidades-corte-y-confección
Curso de-manualidades-corte-y-confección
 
CostureríA Blogger
CostureríA BloggerCostureríA Blogger
CostureríA Blogger
 
Aprende a Medir y Elegir Tallas correctamente
Aprende a Medir y Elegir Tallas correctamenteAprende a Medir y Elegir Tallas correctamente
Aprende a Medir y Elegir Tallas correctamente
 
Existen cuatro tipos de siluetas
Existen cuatro tipos de siluetasExisten cuatro tipos de siluetas
Existen cuatro tipos de siluetas
 
Escalado optitex
Escalado optitexEscalado optitex
Escalado optitex
 
Curso de costura
Curso de costuraCurso de costura
Curso de costura
 
Coaching de imagen personal
Coaching de imagen personalCoaching de imagen personal
Coaching de imagen personal
 
Costura port
Costura portCostura port
Costura port
 

Más de Msc. Omar Aguilar

Manual Instructivo de Marroquineria
Manual Instructivo de MarroquineriaManual Instructivo de Marroquineria
Manual Instructivo de Marroquineria
Msc. Omar Aguilar
 
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymesManual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Msc. Omar Aguilar
 
Presentación Administración para MiPymes
Presentación Administración para MiPymesPresentación Administración para MiPymes
Presentación Administración para MiPymes
Msc. Omar Aguilar
 
Manual instructivo Nuevas Tecnologías Textiles
Manual instructivo Nuevas Tecnologías TextilesManual instructivo Nuevas Tecnologías Textiles
Manual instructivo Nuevas Tecnologías Textiles
Msc. Omar Aguilar
 
Manual Instructivo de Costo y Presupuesto para Mipymes
Manual Instructivo de Costo y Presupuesto para MipymesManual Instructivo de Costo y Presupuesto para Mipymes
Manual Instructivo de Costo y Presupuesto para Mipymes
Msc. Omar Aguilar
 
Manual Instructivo Madera
Manual Instructivo MaderaManual Instructivo Madera
Manual Instructivo Madera
Msc. Omar Aguilar
 

Más de Msc. Omar Aguilar (6)

Manual Instructivo de Marroquineria
Manual Instructivo de MarroquineriaManual Instructivo de Marroquineria
Manual Instructivo de Marroquineria
 
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymesManual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
 
Presentación Administración para MiPymes
Presentación Administración para MiPymesPresentación Administración para MiPymes
Presentación Administración para MiPymes
 
Manual instructivo Nuevas Tecnologías Textiles
Manual instructivo Nuevas Tecnologías TextilesManual instructivo Nuevas Tecnologías Textiles
Manual instructivo Nuevas Tecnologías Textiles
 
Manual Instructivo de Costo y Presupuesto para Mipymes
Manual Instructivo de Costo y Presupuesto para MipymesManual Instructivo de Costo y Presupuesto para Mipymes
Manual Instructivo de Costo y Presupuesto para Mipymes
 
Manual Instructivo Madera
Manual Instructivo MaderaManual Instructivo Madera
Manual Instructivo Madera
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Manual Instructivo Textil

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCN Taller de UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUA Taller de Textil Manual Instructivo UPOLI Febrero de 2014 Licda. Diana Ibarra Licda. Lisbeth Aguilera
  • 2. Página 2 de 15 Historia de las tallas de ropa estándar Antes de la invención de los tamaños de la ropa en la década de 1800, se hizo toda la ropa para adaptarse a las personas ya sea por sastres o los fabricantes de ropa en los hogares. A continuación, los fabricantes de prendas de vestir se dieron cuenta que el rango de las dimensiones del cuerpo humano es relativamente pequeño. Por lo tanto, los tamaños se inventaron como un paso crucial, y poco apreciados en la fabricación en serie de prendas de vestir. Tipos de mediciones en tamaños estándar Los tamaños estándar tienen en cuenta las combinaciones de medidas corporales de la población en general: • Mediciones torso horizontales incluyen la circunferencia del cuello, la anchura de los hombros, las mediciones bustline - perímetro y caída, la circunferencia de busto lleno, la separación del busto del punto y la circunferencia de menores de busto - la circunferencia de la cintura natural, la circunferencia de la cadera superior y la reducir la circunferencia de la cadera. • Mediciones verticales torso incluyen la longitud de espalda, la cintura hasta los hombros, la longitud del busto del hombro, la longitud busto cintura, y las dos longitudes de cadera-cintura. • Medidas Auxiliares incluyen la manga de la axila y longitudes de más de mano dura, la longitud del antebrazo, la circunferencia de la muñeca y de la circunferencia del bíceps. Sin embargo, debido a la caída y la facilidad de la tela, no se requiere que todas las mediciones para obtener un vestido que ajuste bien en la mayoría de los estilos. Guía de tallas La tabla de tallas es una guía, pero algunos productos cambian mucho de corte de un estilo a otro HOMBRE CAMISETAS Talla XS S M L XL XXL XXXL Pecho pulg. 36–38 38–40 40–42 42–44 44–46 46–48 48–50 Pecho CM 92–97 97–102 102–107 107–112 112–117 117–122 122–127
  • 3. Página 3 de 15 PANTALONES Cadera pulg. 28 30 32 34 36 38 40 Cadera CM 72 77 82 87 92 97 102 Talla XS S M L XL XXL XXXL Largo pant. Pulg. 28 30 32 34 36 37 38 Largo pant. CM 72 77 82 87 92 24.5 97 Mujer Camisetas Talla XS S M L XL XXL Pecho pulg. 32 34 36 38 40 42 Pecho CM 82 87 92 97 102 107
  • 4. Página 4 de 15 Vaqueros y Pantalones EU Talla vestido 32 34 36 38 40 42 Cadera pulg. 22.75 23.75 24.75 26.75 28.75 30.75 Cadera CM 58 60.5 63 68 73 78 EU Talla vestido 44 46 48 50 52 54 Cadera pulg. 32.75 35.75 38.5 41 43.5 46 Cadera CM 83 90.5 98 104 110 116 EQUIVALECIAS EN TALLAS REINO UNIDO 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 ESTADOS UNIDOS 1 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 EUROPA 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54
  • 5. Página 5 de 15 AUS 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 Niño Talla S M L XL Pecho pulg. 20–22 24–26 28–30 32–33 Pecho CM 52–57 62–67 72–77 82–85 Cadera pulg. 18 20 22 24 25 27 29 Cadera CM 46 51 56 61 64 68.5 74 Talla(edad) 2—3 4 6 8 10 12 14 Largo pant. Pulg. 17 19 21 23 25 27 29 Largo pant. CM 43.5 51 53.4 58.5 64 68.5 74
  • 6. Página 6 de 15 TABLA DE TALLAS AMERICANA Contorno de pecho Contorno de cintura Contorno de cadera Talla Talla 77 - 79 60 - 62 83 - 85 32 XS 80 - 82 63 - 65 86 - 88 34 S 83 - 85 66 - 69 89 - 92 36 S 86 - 89 70 - 73 93 - 96 38 M 90 - 93 74 - 77 97 - 100 40 M 94 - 97 78 - 81 101 - 104 42 L 98 - 101 82 - 85 105 - 108 44 L 102 - 105 86 - 89 109 - 112 46 XL 106 - 110 90 - 95 113 - 116 48 XL 111 - 115 96 - 101 117 - 120 50 XXL 116 - 120 102 - 107 121 - 124 52 XXL 121 - 125 108 - 113 125 - 129 54 3XL 126 - 130 114 - 119 130 - 134 56 3XL 131 - 135 120 - 126 135 - 139 58 4XL 136 - 140 127 - 133 140 - 144 60 4XL 141 - 145 134 - 139 145 - 149 62 5XL 146 - 150 140 - 146 150 - 154 64 5XL El DROP El significado de Drop en inglés es tirar algo hacia abajo o caer, en este caso se toma como disminuir.
  • 7. Página 7 de 15 Que es el drop? El drop es una cantidad o numero que nos muestra la diferencia que hay entre el semi-perimetro de busto y el semi-perimetro de cadera en las mujeres (semi-perimetro significa la mitad de la medida de contorno) Es decir nos muestra que tan delgada o gruesa es una persona. De acuerdo a este drop es que nacen las letras (S que es delgada, M que es contextura media y L que es larga o gruesa. También está XS que es más delgada que S y XL que es más gruesa que L) Para que se usa el drop? El drop es usado en el tallaje para sacar cuadros de tallas que abarquen a la mayoría de la población teniendo en cuenta la estatura promedio y el drop promedio, pasa lo mismo con la medida del busto. Los grupos de medidas son las conocidas por todos como contorno de busto, contorno de cintura, de cadera, de pecho en el caso de las niñas o de los hombres. Si la persona tiene un drop 0 se dice que es esbelta es decir tiene la misma medida de Busto que de cadera. Si el drop es 2 se dice que tienen una contextura media. Si el drop es 4 se dice que es gruesa. Esto varía mucho de acuerdo a los países. En Estados Unidos por ejemplo el promedio de las mujeres tienen más busto comparado con la cadera. En este caso el drop sería negativo. La mujer latina promedio tiene más cadera que busto. El Drop puede ser negativo o positivo. Para el hombre de contextura normal predomina el drop negativo, en estos casos porque el hombre tiene más pecho que cintura, al realizar una tabla de medidas se acostumbra que a mayor talle menos drop. El drop puede ser positivo en tallas masculinas en cuerpos con más cintura que pecho. Por ejemplo: Un drop -4 indica la cintura con 4 cm menos que el semiperimetro de pecho.
  • 8. Página 8 de 15 Un drop -2 indica una cintura con 2 cm menos que el semiperimetro de pecho. Un drop 0 indica un semiperímetro de cintura igual al pecho. Un drop +2 indica un semiperímetro de cintura con 2 cm más que el pecho. Un drop +4 indica un semiperímetro de cintura con un aumento de 4cm sobre el pecho. Y así sucesivamente. En las tallas femeninas, como el drop es la diferencia entre cadera y tórax máximo, una talla se considera normal cuando el drop es positivo en +2. Cuando se avanza hacia las tallas grandes y extremas se drop se vuelve negativo. Por ejemplo: Drop -4 indica el semiperímetro de cadera 4 cm menos que el tórax máximo. Drop -2 indica el semiperímetro de cadera con 2 cm menos que el semiperímetro de busto. Drop 0 indica semiperímetro de cadera y de busto igual. Drop +2 indica el semiperímetro de cadera 2 cm mayor que el tórax máximo. Drop +4 indica el semiperímetro de cadera 4 cm mayor que el semiperímetro de busto. Significado Código pecho (hombres) busto (mujeres) extra extra pequeño XXS 70-78 66-74 extra pequeño XS 78-86 74-82 Pequeño S 86-94 82-90 Medio M 94-102 90-98 Grande L 102-110 98-106 extra grande XL 110-118 107-119 extra extra grande XXL 118-129 119-131
  • 9. Página 9 de 15 extra extra extra grande XXXL 129-141 131-143 PATRONAJE El Patronaje es el procedimiento técnico mediante el cual se desarrolla un patrón partiendo de un diseño elaborado de un dibujo de la prenda, o de un conjunto completo en un plano, cumpliendo con el seguimiento de unas medidas, sean antropomórficas (medidas standart) o sobre medidas, y llevando un orden de procedimientos o pasos, luego después de elaborado el patrón, se lleva a la mesa de corte, para hacer el trazo sobre la tela y cortar hasta terminar en la construcción o armado de una prenda de vestir.
  • 11. Página 11 de 15 TECNICAS DEL ESCALADO El escalado es el método utilizado para ampliar o disminuir tallas a partir de un patrón. Lo utilizamos cuando queremos sacar una misma moda pero en diferente tallaje. Antes de iniciar el escalado hay que asegurarse que el trazo del patrón que vamos a utilizar este correcto ya que de él dependen los otros moldes escalados. Podemos escalar todos los patrones desde grandes hasta pequeños. Aumentar las tallas y disminuirlas Lo que utilizamos para este trabajo son líneas horizontales y verticales que nos ayudan a marcar las diferencias entre una talla y otra. Lo que en matemáticas llamamos el plano cartesiano. Un plano cartesiano está formado por dos líneas, una vertical y y una horizontal x. Observe como trabaja una plano cartesiano. De esta misma manera usted aumentara o disminuirá tallas.
  • 12. Página 12 de 15 Observen que hay 4 cuadrantes. A,B,C,D En el cuadrante A disminuimos en x y aumentamos en y. En el cuadrante B aumentamos en x y en y. En el cuadrante C aumentamos en x y disminuimos en y. En el cuadrante D disminuimos en x y en y. Lo importante es saber colocar estas líneas de forma apropiada. Escalado del básico de falda Para el escalado de prendas vamos a utilizar una línea recta vertical llamada Y y otra línea recta horizontal llamada X.
  • 13. La diferencia entre una talla y otra son 4cms. Si queremos pasar una talla 10 a contornos 4cms y a las medidas de largos 1cm. Si queremos disminuirla restamos a las medidas horizontales 4cms y a las verticales 1cm. Vamos a observar el dibujo donde empezamos el escalado del delantero de la falda básica. 1- Trazar las coordenadas x, y en los puntos que vamos a utilizar para escalar. ( En este caso de la falda básica, al costado del molde en línea de cintura, línea de cadera, En el centro del molde línea de cintura y En las líneas laterales de la pinza para correrla porque no la podemos dejar en el mismo puesto. 2- Para pasar de una talla menor a otra mayor Para aumentar en x que es la línea que utilizaremos para aumentar las medidas horizontales mediremos 1cm. Para aumentar en Y que es la línea que utilizaremos para aumentar las medidas verticales mediremos 1cm que repartiremos proporcionalmente 0,5 parte Página 13 de 15 La diferencia entre una talla y otra son 4cms. Si queremos pasar una talla 10 a 12 sumamos a las medidas de contornos 4cms y a las medidas de largos 1cm. Si queremos disminuirla restamos a las medidas horizontales Vamos a observar el dibujo donde empezamos el escalado del delantero de la falda básica. x, y en los puntos que vamos a utilizar para escalar. (líneas En este caso de la falda básica, al costado del molde en línea de cintura, línea de cadera, En el centro del molde línea de cintura y línea de largo de falda.(Ver dibujo 1) En las líneas laterales de la pinza para correrla porque no la podemos dejar en el mismo puesto. pasar de una talla menor a otra mayor observe la cruz roja y trabaje solo del lado derecho de esta cruz. que utilizaremos para aumentar las medidas horizontales mediremos 1cm. Para aumentar en Y que es la línea que utilizaremos para aumentar las medidas verticales mediremos 1cm que repartiremos proporcionalmente 0,5 parte superior del molde y 0,5 parte inferior del molde. 12 sumamos a las medidas de contornos 4cms y a las medidas de largos 1cm. Si queremos disminuirla restamos a las medidas horizontales Vamos a observar el dibujo donde empezamos el escalado del delantero de la falda básica. líneas rojas) En este caso de la falda básica, al costado del molde en línea de cintura, línea de cadera, línea de largo de falda. En las líneas laterales de la pinza para correrla porque no la podemos dejar en el mismo puesto. observe la cruz roja y trabaje solo del lado derecho de esta cruz. que utilizaremos para aumentar las medidas horizontales mediremos 1cm. Para aumentar en Y que es la línea que utilizaremos para aumentar las medidas verticales mediremos 1cm que superior del molde y 0,5 parte inferior del molde.
  • 14. 3- Las pinzas las moveremos a lo ancho 1cm que repartiremos entre las dos líneas laterales de la pinza, y las subiremos en el vértice 0,5 que es la medida que sube el molde. BLUSA Costados es 1cm, a los largos 0,5cm. Lo mismo en la sisa y en el hombro. El largo de escote no aumenta. Página 14 de 15 Las pinzas las moveremos a lo ancho 1cm que repartiremos entre las dos líneas laterales de la pinza, y las 0,5 que es la medida que sube el molde. ostados es 1cm, a los largos 0,5cm. Lo mismo en la sisa y en el hombro. El largo de escote no aumenta. Las pinzas las moveremos a lo ancho 1cm que repartiremos entre las dos líneas laterales de la pinza, y las ostados es 1cm, a los largos 0,5cm. Lo mismo en la sisa y en el hombro. El largo de escote no aumenta.