SlideShare una empresa de Scribd logo
Reset – Tecnología y Plataformas
MANUAL PLATAFORMA DE
GESTION
SEP – 2013
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 1
Reset – Tecnología y Plataformas
Índice de contenidos
Plataforma de Gestión Educacional
Índice
Especificaciones Generales......................................................................................................4
Centro de Costo........................................................................................................................ 5
Mediciones e Indicadores..........................................................................................................5
reportes y gráficos.....................................................................................................................5
Acceso de Establecimientos......................................................................................................5
Acceso Administración.............................................................................................................. 6
Reportes y Gráficos...................................................................................................................6
Acceso a la Plataforma..............................................................................................................6
Registro e Historial....................................................................................................................7
PAGINA PRICIPAL DE PLATAFORMA GESTION SEP.............................................................8
Pagina de Acceso Principal a la Plataforma..............................................................................8
Menú - Módulos de Gestión....................................................................................................10
Diagnóstico..............................................................................................................................11
Creación de Establecimientos Educacionales.........................................................................12
Ingresar Diagnóstico...............................................................................................................13
Resultados - Proceso Diagnóstico – Áreas.............................................................................15
Listado de Prácticas - Proceso Diagnóstico.......................................................................17
Dimensiones - Proceso de Diagnóstico...................................................................................18
Prácticas y Evaluar – Proceso de Diagnóstico........................................................................19
Prácticas y Evaluar – Proceso de Diagnóstico....................................................................19
Informes.................................................................................................................................. 20
Configuraciones......................................................................................................................21
Plantilla/Diagnóstico........................................................................................................21
Plantilla/Diagnóstico................................................................................................................21
Niveles de Calidad..................................................................................................................22
MODULO DE ELABORACION DE PME ................................................................................23
CENTRO DE COSTO..............................................................................................................23
Pagina de acceso a módulos..............................................................................................24
Ingreso del PME..................................................................................................................28
Áreas de PME.................................................................................................................28
Gráfico de Áreas del PME..............................................................................................29
Dimensiones del PME.....................................................................................................29
Objetivos del PME..........................................................................................................30
Acciones del PME...........................................................................................................31
Recursos de Implementación de Acciones.................................................................32
Financiamiento de Acciones.......................................................................................32
Prácticas Abordadas...................................................................................................33
Medios de Verificación de Acciones............................................................................34
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 2
Reset – Tecnología y Plataformas
Iconos de Control de Ingreso de Acciones.................................................................34
Compras de Productos y Servicios.....................................................................................35
Ingreso de Compras.......................................................................................................35
Nuevo Registro de Productos.....................................................................................37
Nuevo registro de Servicios.....................................................................................................41
Ingreso productos y servicios Fuera de la Planificación.............................................43
Reporte............................................................................................................................... 44
Reporte PME..................................................................................................................44
Reporte Adquisiciones....................................................................................................47
Reporte Ministerio...........................................................................................................47
Informes Generales.............................................................................................................49
Detalle presupuestario....................................................................................................49
Gastos por Mes y Año.....................................................................................................49
Cronología de Gastos.....................................................................................................51
Gastos por Área..............................................................................................................51
Historial del Sistema.......................................................................................................52
Categorías y Subcategorías............................................................................................52
Listado de Áreas.............................................................................................................53
Configuraciones..................................................................................................................54
Mantenedores PME........................................................................................................54
Categorías de Recursos (Compras de productos y Servicios).......................................55
Sub-Categorías de Recursos..........................................................................................55
Tipos de Gastos..............................................................................................................59
Clasificador Presupuestario............................................................................................59
Indicadores de Objetivos................................................................................................60
Config Anual........................................................................................................................61
Áreas...............................................................................................................................61
Dimensiones...................................................................................................................61
Cerrar Año.......................................................................................................................61
Colegios..........................................................................................................................62
Modulo de Seguimiento y Monitoreo.......................................................................................63
Pagina de acceso a módulos..............................................................................................64
Áreas Seguimiento PME: ..............................................................................................65
Dimensiones del Seguimiento PME................................................................................66
Objetivos del Seguimiento..............................................................................................67
Acciones del Seguimiento PME......................................................................................67
Evaluación de acción..................................................................................................68
Estado y Evidencia de la Acción.................................................................................69
Evaluar PME, acceso directo..............................................................................................70
Seguridad................................................................................................................................71
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO..................................................................72
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 3
Reset – Tecnología y Plataformas
Especificaciones Generales
Plataforma de Gestión SEP - Diagnóstico, Elaboración PME, Monitoreo y
Seguimiento.
Nuestra plataforma SEP estándar 2013- nos permiten diagnosticar, elaborar plan de
mejoramiento educativo e Implementar el monitoreo y el seguimiento, obteniendo como
resultados, los informes y evidencias de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de
Educación para el año 2013.
Mejoramiento Continuo.
Nuestra plataforma SEP incluye 3 de las 4
etapas principales entregadas por el ministerio
referente al mejoramiento continuo educacional:
Diagnóstico, Elaboración de Plan, Monitoreo y
seguimiento; siendo cada una de estos, módulos
independientes los cuales comparten
información entre ellos, pero pueden ser
trabajados de manera personalizada cada uno
de ellos.
Centro de Costo
El modulo de Elaboración del Plan, esta diseñado con 2 funcionalidades; La de
elaboración completa del PME y utilizar esta información para el Centro de Costo.
Dentro del centro de costo es posible llevar un registro detallado de las compras
realizadas en productos y servicios planificadas en el PME así como las no programadas.
También permite adjuntar ingresar toda la evidencia generada, ya sean estos archivos
archivos en distintos formatos o scanners de documentos, estando estos disponibles tanto
para el establecimiento como de la administración centra. (Ver anexo de Centro de Costo).
Además este módulo incluye la obtención de reportes parametrizados en variados formatos
(word, Excel, pdf, cvs, etc) y gráficos de torta, barra de los mismo.
El ingreso de información al centro de costo es a través la selección de categorías y
sub-categorías de gastos, para sus productos o servicios, incluyendo al clasificador
presupuestario y sus distintos item para el control de presupuesto asignado.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 4
Reset – Tecnología y Plataformas
Mediciones e Indicadores
La plataforma cuenta con la Medición, grado de implementación y calidad de cada una
de las acciones programadas en el PME, todas estas bajo el estándar del Ministerio para el
2013, incluyendo reportes y gráficos de Seguimiento y Monitoreo. (ver anexo de monitoreo)
Acceso de Establecimientos
La plataforma permite que cada establecimiento tenga acceso personalizado a su
información dentro de los 3 módulos principales, Diagnóstico, Elaboración del PME y
Monitoreo, con claves de acceso tanto para directores como usuario autorizados.
Acceso Administración
La plataforma permite la administración centralizada, para la creación ilimitada de
establecimientos con sus respectivos cuentas de usuarios y privilegios dentro de cada uno de
los módulos de la plataforma, así como la creación de usuarios de acceso generalizado con
privilegios de revisión, modificación u otras, sobre toda o parte la información ingresadas por
los distintos establecimiento.
La administración central o Super usuario puede crear cuentas de usuario similares al
superusuario o con amplios privilegios que le permitirían la obtención de resúmenes por
establecimientos así como reportes o gráficos comparativos de lo ingresada en el centro de
costos o los demás módulos.
Reportes y Gráficos
La plataforma incluye dentro de sus funcionalidades, la generación de reportes
generalizados o monitoreo en cada uno de sus módulos de Diagnostico, Elaboración del
PME y Seguimiento, reportes de Avance y seguimiento PME en base al filtros o selección
personalizada, así como la selección y ocultación de la información desplegada. Además de
reportes comparativos entre establecimientos, cada uno de estos acompañados de opciones
de imprimir, exportar en variados formatos tales como, Word, Excel, PDF, CVS, TXT, XML y
RTF y Generación de gráficos de Linea, Torta, Barra, en 2D y 3D.
A través de las opciones de filtro es posible la obtención de reportes y gráficos por
periodo, rangos de fecha anuales o parciales, establecimientos, montos, categorías y
subcategorías de Gasto, etc.
Dentro de los reportes que se pueden obtener están.
1. Ingreso y gastos por acciones PME y EE.
2. Modalidad de contratación.
3. Adquisición de Bienes.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 5
Reset – Tecnología y Plataformas
4. Adquisición de Servicios.
5. Inversión subvención escolar preferencial.
6. Seguimiento del Plan de Mejora.
7. Balance consolidado.
8. Balance por unidad educativa.
9. Gráficos comparativos.
Acceso a la Plataforma
El acceso a la plataforma es a través de cualquier dispositivo electrónicos que permita
navegar por la red Internet, con Browser tales como: mozilla 3.0 o mas, Internet Explorer 6.0
o más, Google Chrome, Opera, Portal Movil Android, etc. (ver http://pge.reset.cl).
Esta diseñada para funcionar con multiusuarios así como multi-plataforma en variadas
tecnologías tales como Windows, Linux, Mac, Android, Iphone, etc.
La plataforma puede ser visualizada, implementada y operada, en cualquier
plataforma que permita la navegación a través de la red Internet.
Registro e Historial
La plataforma incluye un registro detallado de los usuarios que acceden a los distintos
modulos. Esta información puede ser visualizada y exportada por la administración central.
Cada ves que un usuario ingresa a la plataforma registra el la hora y fecha, nombre de
usuario, numero IP de la conexión utilizada y las distintas acciones realizadas tales como
ingreso, modificación, eliminación o visualización.
Plataforma SEP
Cada uno de los módulos de la Plataforma, Diagnóstico, Elaboración del PME y
Monitoreo y Seguimiento, pueden ser ocupados independientemente cada uno de ellos; todo
depende de la asignación de privilegios a las cuentas de usuario dentro del sistema
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 6
Reset – Tecnología y Plataformas
PAGINA PRICIPAL DE PLATAFORMA GESTION SEP
ESTANDAR 2013
Esta plataforma esta diseñada para el acceso a través de internet por el siguiente link:
http://pge.reset.cl
Esta plataforma cuenta con una serie de módulos que pueden ser contratados por los DAEM o los
establecimientos.
– Gestión SEP
– Gestión FAGEM
– Integración Escolar
– Mantenimiento
– Gestión Curricular
Pagina de Acceso Principal a la Plataforma
En esta página y por motivos de seguridad en el acceso, se ingresa el nombre asignado a la
administración central.
Una vez ingresado el Nombre, hacer click en icono Gestión SEP.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 7
Reset – Tecnología y Plataformas
Acceso a la Plataforma, Cuenta de Usuario y Contraseña.
En esta página es necesario ingresar la cuenta de usuario “Iniciar Sesión” y Contraseña, entregada por
el administrador del sistema. Una ves realizado esto, hacer click en el boton “Entrar” para ingresar a la
plataforma.
Menu - Módulos de Gestión
Una Ves ingresado las Claves de accesos, se despliega un menú general de módulos disponibles
dentro de la plataforma.
– Diagnóstico.
– Elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo.
– Monitoreo y Seguimiento.
Para ingresar basta con hacer click sobre uno de ello.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 8
Reset – Tecnología y Plataformas
Diagnóstico
Página principal del modulo de Diagnostico Escolar por establecimiento.
El Listado de colegios desplegados en la lista dependerá de los colegios ingresados y la cantidad de
colegios asignado a la Cuenta de Usuario.
RBD: Numero de Rol de Base de Datos asignado por el ministerio de educación a cada establecimiento
educacional.
Establecimiento Educacional: Nombre del Establecimiento educacional indicado en el RBD.
Periodo: Año al cual corresponde el ingreso.
Estado: Abierto o Cerrado: Indica si el periodo esta abierto para realizar modificaciones o ingreso de
información. Cerrado, no pueden realizarse modificaciones, solamente visualizar información.
Ingresar: Haciendo click sobre la flecha es posible ingresar a realizar un diagnostico del establecimiento.
Resultados: Reporte resumen con gráficos del estado del Diagnóstico.
Listado de Practica: Total de Practicas abordadas las cuales pueden ser evaluadas
Menú de Opciones
Creación de un nuevo establecimiento con su periodo, para ser utilizado dentro de la plataforma y
demás módulos.
Permite Mostrar e ocultar algunas de las columnas desplegada en la lista de establecimientos.
Reglas de clasificación de la información ingresada.
Permite Imprimir o exportar la lista de establecimientos e variados formatos tales como:
Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf.
Permite buscar información dentro de la lista de establecimientos.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 9
Reset – Tecnología y Plataformas
Creación de Establecimientos Educacionales
Para crea un nuevo establecimiento educacional dentro de un nuevo periodo es necesario hacer Click
en el botón “Nuevo” de la pantalla principal de Diagnóstico.
Año Periodo: Número correspondiente a año que se desea crear.
Colegio: Selección del colegio asociado al periodo.
Monto Proyectado: Cifra en pesos asignado para el PME del establecimiento en el periodo antes
indicado.
Observación: Campo para agregar algún tipo de comentario. Solamente es visualizado en esta pantalla.
Estado para Director: Abierto, permite modificar el PME y todas sus acciones correspondientes.
Cerrado, todas las acciones del PME quedan deshabilitadas de ser modificables.
Habilitar Diagnóstico: Si, permite evaluar las prácticas programadas en el diagnóstico. No queda
inhabilitada la posibilidad de modificar el diagnostico y sus practicas asociadas.
Menú de Opciones:
El uso de esta opciones es bastante delicado debido a que afectan a toda la plataforma. Verificar
bien al momento de agregar o desear borrar algún ingreso.
Permite agregar la información antes indicada y queda disponible el ingreso en los demás módulos
de la plataforma.
Cualquier modificación realizada en esta pantalla será realizada haciendo click en este botón.
Permite borrar el establecimiento ingresado. Cave destacar que es bastante delicado borrar esta
información, Tomar todas las precauciones.
Retorna a la pantalla principal.
* Campo Obligatorio: Indica que campos son obligatorios de ser ingresados.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 10
Reset – Tecnología y Plataformas
Ingresar Diagnóstico
Para realizar un diagnóstico a un establecimiento es necesario hacer click en el botón “Ingresar” (flecha
verde).
Proceso de Diagnóstico - Areas
En esta pagina se muestran las 4 áreas entregadas por el ministerio las cuales deben ser
diagnosticada.
Area: Nombre del tipo de diagnóstico.
N° de dimensiones: corresponde a la cantidad de dimensiones que existen dentro del área.
% Evaluado: indica el porcentaje de evaluación de acciones que se han realizado dentro de las
dimensiones y practicas
Permite ingresar a las dimensiones y practicas a evaluar del Area correspondiente.
Permite ver los resultados del diagnóstico en resumen y gráficos.
Permite ver una lista detallada de las prácticas evaluadas y no evaluadas.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 11
Reset – Tecnología y Plataformas
Resultados - Proceso Diagnóstico – Areas
En esta pantalla se presentan todos los gráficos con los resúmenes por Area de diagnóstico.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 12
Reset – Tecnología y Plataformas
Listado de Prácticas - Proceso Diagnóstico – Areas
Entrega un listado con todas las prácticas abordadas con el nivel de calidad que obtuvieron. La
información entregada puede ser exportadas en variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Rtf, Cvs o
Graficada.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 13
Reset – Tecnología y Plataformas
Dimensiones - Proceso de Diagnóstico
Haciendo click en la flecha verde de la columna ingresar es posible entrar en las dimensiones del área
correspondiente.
Dimensiones
En esta pantalla se muestra un listado de las dimensiones del área en donde se ingreso entregando
información correspondiente a los totales y porcentajes de Evaluación.
Dimensión: Nombre de dimensión
Práctica Especificas: Numero de practicas específicas que tiene la dimensión.
N° Evaluadas: Total de prácticas específicas que han sido evaluadas.
Por Evaluar: Total de prácticas que están pendientes de ser evaluadas.
% Evaluado: porcentaje de practicas evaluadas.
Prácticas y Evaluar: Ingreso a Evaluar las practicas específicas.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 14
Reset – Tecnología y Plataformas
Prácticas y Evaluar – Proceso de Diagnóstico
Al hacer click en este icono se puede ingresar a Evaluar las prácticas específicas de las dimensiones de
un área correspondiente.
Dentro de esta pantalla se despliega un listado con las prácticas especificas correspondiente a la
dimensión que fue seleccionada.
Cada una de las prácticas específicas puede ser evaluada en 4 niveles de calidad, además adjuntar los
medios de verificación o información adicional. Ver la seccion Mantenedores, para conocer el significado de los
niveles de calidad.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 15
Reset – Tecnología y Plataformas
Informes
En esta opción del menú principal, se pueden encontrar 2 tipos de informes: Grafico de Diagnostico y
reportes del Sistema.
Gráficos Diagnóstico: es un reportes similar al generado en la opción de Resultados del diagnóstico
pero con un resumen de todos los colegios de la lista.
Historial del Sistema: Entrega una lista de datos correspondientes a las cuentas de usuario que han
realizado algún tipo de cambio en la información del Modulo de Diagnóstico.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 16
Reset – Tecnología y Plataformas
Configuraciones
En esta opción del menú principal encontramos las opciones para configurar el modulo de diagnóstico.
Mantenedores
Plantilla/Diagnóstico: Esta opción permite configurar el árbol de datos del diagnóstico. Las Areas de
procesos y sus Dimensiones y las prácticas específicas.
Esta plantilla de diagnóstico es la utilizada al momento de crear un nuevo colegio con su periodo.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 17
Reset – Tecnología y Plataformas
Niveles de Calidad
En esta pantalla se muestra el listado de niveles de calidad que serán utilizados al momento de evaluar
las practicas específicas de la dimensión y área seleccionada.
Config Anual: Corresponde a los datos que serán utilizados para crear la plantilla de Diagnósticos, Así como la
Opción de Cerrar el Año, en la cual ningún colegio o usuario puede hacer modificaciones después de ejecutar
esta opción.
Cambiar de Modulo: Permite retornar al menú de Diagnóstico, Elaboración del PME y Monitoreo y
Seguimiento.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 18
Reset – Tecnología y Plataformas
MODULO DE ELABORACION DE PME
Y CENTRO DE COSTO
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 19
Reset – Tecnología y Plataformas
Pagina de acceso a módulos
Después de ingresar a la plataforma http://pge.reset.cl y las claves de acceso (ver página N°7) se
desplegará la pagina de selección de módulos.
Haciendo click en el icono de Elaboración de PME, se ingresara la pagina principal del Modulo de
Elaboración y Centro de Costo PME.
Se despliega una lista con todos los colegios ingresados con una serie de datos adicionales.
Estado: Abierto, que pude ser ingresada o modificada la información, Cerrado, datos solo para
visualizar.
Periodo: Año del periodo a trabajar.
Presupuestado: Valor en pesos del monto asignado para la ejecución del PME.
PME: Valor total en pesos de lo programado en el PME.
Saldo: Diferencia entre presupuestado y PME. Monto disponible que puede ser utilizado.
Adquisiciones: Valor en pesos de las compras en productos y servicios realizadas e ingresadas.
Productos : Valor en pesos correspondientes a las total de productos comprados. La suma de la
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 20
Reset – Tecnología y Plataformas
columna productos y la columna servicios, corresponde a lo visualizado en la columnas adquisiciones.
Servicios : Valor en pesos correspondientes a las total de servicios comprados. La suma de la columna
productos y la columna servicios, corresponde a lo visualizado en la columnas adquisiciones.
Ingreso a Crear o modificar el PME del periodo seleccionado.
Productos-Servicios: permite el ingreso a la pantalla en donde se permite ingresar las compras de productos
y servicios programados dentro del PME y las compras No programadas en el PME.
PME: Reporte detallado de lo planificado en el PME.
Adquisiciones: Reporte Total de las compras en productos y servicios realizadas hasta el momento de ser
visualizado.
Reporte Ministerio: Reporte Total de compras en productos y servicios y que puede ser subido a la
plataforma del ministerio de educación.
Menú de Opciones
Nota: Para crear o ingresar un nuevo establecimiento es necesario ir al modulo de diagnóstico.
Permite Mostrar e ocultar algunas de las columnas desplegada en la lista de establecimientos.
Reglas de clasificación de la información ingresada.
Permite Imprimir o exportar la lista de colegios e variados formatos tales como: Word, Excel,
Pdf, Xml, Cvs o Rtf.
Permite buscar información dentro de la lista de establecimientos.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 21
Reset – Tecnología y Plataformas
Ingreso del PME
Estando en la página de Elaboración del PME hacer click en el icono
Al acceder se comenzara a navegar por el árbol de PME, Áreas, Dimensiones, Objetivos y Acciones.
Áreas de PME
En esta pantalla se visualiza el Nombre del Área, el valor en pesos de los presupuestado y el icono de
acceso a las dimensiones.
Realizando click en el icono se puede acceder a las dimensiones del área seleccionada.
Permite Imprimir o exportar la lista de áreas en variados formatos tales como: Word,
Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf.
Permite obtener un gráfico de los montos involucrados en cada área del PME.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 22
Reset – Tecnología y Plataformas
Gráfico de Áreas del PME
Estando en la pantalla de áreas del PME y haciendo click en el icono se desplegará el
siguiente gráfico resumen.
Dimensiones del PME
Realizando click en el icono se puede acceder a las dimensiones del área seleccionada.
Aquí se visualiza todas las dimensiones del Area junto a los montos presupuestados.
Realizando click en el icono se puede acceder a los Objetivos de la Dimensión y Área
seleccionada.
Permite Imprimir o exportar la lista de dimensiones en variados formatos tales como:
Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 23
Reset – Tecnología y Plataformas
Objetivos del PME
Realizando click en el icono de la pantalla de Dimensiones del PME, se puede acceder a los
objetivos.
Aquí es visualizada una lista con todos los objetivos programados para la dimensión seleccionada. En el
titulo de la pantalla se muestra el Nombre del establecimiento, Área y dimensión. Además se entrega el valor
total de lo presupuestado en las acciones del objetivo y sus indicadores de seguimiento.
Haciendo click en el icono se pueden ver los indicadores de seguimiento.
Permite agregar un nuevo objetivo para la dimensión seleccionada con sus acciones y montos
correspondientes.
Permite Imprimir o exportar la lista de Objetivos en variados formatos tales como: Word,
Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 24
Reset – Tecnología y Plataformas
Acciones del PME
Realizando click en el icono de la pantalla de Objetivos del PME, se puede acceder a las acciones
del Objetivo seleccionado.
En esta pantalla se visualiza la lista de acciones programadas par objetivo seleccionado; es posible
agregar nuevas acciones indicando el programa, responsable, valor planificado, valor financiado y la lista de
practicas abordadas.
Al presionar en botón nuevo, es posible agregar una nueva acción, desplegando la siguiente pantalla:
Aquí se debe ingresar el nombre de la acción, descripción, uso de tecnología, fecha de inicio y termino
de la acción, el periodo o tipo de evaluación, el responsable. Además de los recursos para la implementación,
financiamiento, practicas abordadas y medios de verificación.
Nota: para agregar recursos para la implementación, financiamiento, practicas abordadas y
medios de verificación, primero debe ser agregada la acción, presionando el botón “Agregar”
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 25
Reset – Tecnología y Plataformas
Recursos de Implementación de Acciones
Una ves ingresada o entrando a modificar una acción es posible agregar, eliminar o editar la tabla con
recursos para la implementación y sus archivos adjuntos.
Financiamiento de Acciones
Una ves ingresada o entrando a modificar una acción es posible agregar, eliminar o editar la tabla con
los financiamientos.
Prácticas Abordadas
Una ves ingresada o entrando a modificar una acción es posible agregar, eliminar o editar la tabla con
las prácticas Abordadas.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 26
Reset – Tecnología y Plataformas
Medios de Verificación de Acciones
Una ves ingresada o entrando a modificar una acción es posible agregar, eliminar o editar la tabla con
los archivos adjuntos de medios de verificación.
Iconos de Control de Ingreso de Acciones
Editar archivo ingresado.
Eliminar un registro.
Subir archivo adjuntos.
Abortar subida de Archivos.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 27
Reset – Tecnología y Plataformas
Compras de Productos y Servicios
Estando en la página de Elaboración del PME hacer click en el icono Productos y Servicios, se
accede a la pantalla de ingreso de compras de productos y servicios planificados y no planificados.
Ingreso de Compras
En esta pantalla es posible ingresar las compras de productos y servicios, dentro de cada area
seleccionada.
Después de cada Área del PME es mostrada la categoría y sub-categoría de productos o servicios con
la sumatoria total de los montos involucrados.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 28
Reset – Tecnología y Plataformas
Haciendo click en el icono se despliega la información contenida dentro del área seleccionada.
Para ingresar un producto o servicio, basta con hacer click en monto ($0 ó la cifra) debajo de la columna
productos o servicios. Una ves realizado se desplegara la siguiente pantalla de ingreso correspondiente a la
lista de productos.
El titulo de esta pantalla muestra el Registro de productos, área, categoría y Subcategoría.
En la lista de abajo se visualiza el: Decreto, N° de solicitud, Tipo de documento, N° de documento,
R.U.T. Del proveedor, Nombre del proveedor, Valor, Observaciones al ingreso, acceso a la pantalla de archivos
adjuntos.
Editar registro ingresado.
Permite agregar una nueva compra de productos planificados en el PME
.
Permite Imprimir o exportar la lista de compras de productos en variados formatos tales
como: Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 29
Reset – Tecnología y Plataformas
Nuevo Registro de Productos
El realizar click en el botón “Nuevo” se desplegara lo siguiente en pantalla:
Una ves que se haya completado la lista de campos y presionado el botón es posible
incorporar archivos adjuntos al registro.
Editar registro ingresado.
Agregar nuevo registro
Grabar información modificada.
Borrar registro existente
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 30
Reset – Tecnología y Plataformas
Nuevo registro de Servicios
Haciendo click en el icono se despliega la información contenida dentro del área seleccionada.
Para ingresar un Servicio, basta con hacer click en monto ($0 ó la cifra) debajo de la columna Servicios.
Una ves realizado se desplegara la siguiente pantalla de ingreso correspondiente a la lista de Servicios.
Editar registro ingresado.
Permite agregar un nuevo Servicio planificado en el PME
Permite Imprimir o exportar la lista de compra de servicio en variados formatos tales como:
Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf.
Permite buscar información dentro de la lista de servicios comprados.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 31
Reset – Tecnología y Plataformas
Presionando el botón o el botón editar se mostrara la siguiente pantalla.
Editar registro ingresado.
Agregar nuevo registro
Grabar información modificada.
Borrar registro existente
Una ves que se haya completado la lista de campos y presionado el botón es posible
incorporar archivos adjuntos al registro.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 32
Reset – Tecnología y Plataformas
Ingreso productos y servicios Fuera de la Planificación
Para ingresar productos o servicios que no estuvieron contemplados en la planificación, es necesario
hacer click en el icono o
Haciendo click en uno de ellos se despliega la siguiente pantalla con la lista de productos o servicios.
Editar registro ingresado.
Permite agregar un nuevo Servicio planificado en el PME
Permite Imprimir o exportar la lista de compra de servicio en variados formatos tales como:
Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf.
Permite buscar información dentro de la lista de servicios comprados.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 33
Reset – Tecnología y Plataformas
Reporte
En esta seccion veremos los reporte programados en la pagina inicial del PME, cabe destacar que en la
mayoría de las paginas, se incorporó el boton “Exportación” el cual permite imprimir o Exportar lo que se esta
visualizando en pantalla.
Reporte PME
Estando en la pagina principal del Centro de Costo y haciendo click en el icono de la columna PME, se
obtendrá un reporte detallado de lo planificado en el PME
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 34
Reset – Tecnología y Plataformas
Reporte Adquisiciones
Estando en la pagina principal del Centro de Costo y haciendo click en el icono de la columna
“Adquisiciones”, se obtendrá un reporte detallado de las Compras en producto y servicios realizadas.
Reporte Ministerio
Estando en la pagina principal del Centro de Costo y haciendo click en el icono de la columna “Reporte
Ministerio”, Es posible obtener un reporte exportable en extensión CVS con las compras realizadas y que
puede ser subido a la plataforma del Ministerio de Educación para su rendición.
Realizando Click en el botón CVS se podrá descargar el archivo indicados anteriormente.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 35
Reset – Tecnología y Plataformas
Informes Generales
En esta sección se describirán las distintas opciones del menú Informes.
Detalle presupuestario
Permite ver un resumen presupuestario de los establecimientos y sus periodos.
Gastos por Mes y Año
Entrega una lista de los gastos realizados agrupados por establecimientos por mes y año o periodo.
Permite Mostrar e ocultar algunas de las columnas desplegada en la lista de datos.
Permite Imprimir o exportar la lista de compra en variados formatos tales como: Word, Excel,
Pdf, Xml, Cvs o Rtf.
Permite buscar información dentro de la lista de los gastos desplegados.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 36
Reset – Tecnología y Plataformas
Cronología de Gastos
Despliega una lista de gastos agrupados por establecimiento y fecha en la cual fueron realizados.
Gastos por Area
Listado de gastos por establecimiento y área del plan de mejoramiento educativo.
Permite Mostrar e ocultar algunas de las columnas desplegada en la lista de datos.
Permite Imprimir o exportar la lista de compra en variados formatos tales como: Word, Excel,
Pdf, Xml, Cvs o Rtf.
Permite buscar información dentro de la lista de los gastos desplegados.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 37
Reset – Tecnología y Plataformas
Historial del Sistema
Entrega un listado de acceso de las cuentas de usuarios al sistema junto a las acciones realizadas.
Categorías y Subcategorías
Listado de categoría y subcategorias de los productos y servicios.
Permite Imprimir o exportar la lista de compra en variados formatos tales como: Word, Excel,
Pdf, Xml, Cvs o Rtf.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 38
Reset – Tecnología y Plataformas
Listado de Areas
Despliega un listado de Area del PME
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 39
Reset – Tecnología y Plataformas
Configuraciones
En esta pantalla se podrán configurar todas las variables que intervienen en el sistema, las cuales están
disponible solo para las sesiones de administrador o usuarios autorizados. Los usuarios no autorizados solo
podrán visualizar los datos.
Mantenedores PME
En esta pagina es posible agregar o modificar los tipos de financiamientos que pueden ser asignados a
las distintas acciones dentro de la programación del Plan de mejoramiento educativo PME.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 40
Reset – Tecnología y Plataformas
Categorías de Recursos (Compras de productos y Servicios)
En esta pantalla es posible visualizar, agregar o modificar las distintas categorías que acompañaran a
las compras clasificadas estas de productos y servicios. Dentro de estas categorías se agruparas las Sub-
categorías en forma detallada.
Sub-Categorías de Recursos
Aquí se visualizara registros que detallan una Categoría de Recursos para clasificar las compras
realizadas en el PME ya sean estas productos o servicios.
Es posible seleccionar la Categoría, Ingresar el nombre de la Sub-Categoría y su item presupuestario.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 41
Reset – Tecnología y Plataformas
Tipos de Gastos
Permite visualizar, agregar o modificar la lista de tipos de gastos, relacionada en la tabla de Categoría
de Recursos, Sirve para clasificar una categoría en particular.
Clasificador Presupuestario
Aquí es posible ingresar los Item presupuestario entregados por el estado y los cuales pueden ser
relacionados a las categorías y subcategorias en la pantalla de Sub-Categoría de Recursos, con el fin de ir
visualizando los gastos en relación al presupuesto entregado.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 42
Reset – Tecnología y Plataformas
Indicadores de Objetivos
En esta pantalla es posible indicar una lista de indicadores para cada uno de los objetivos trazados
dentro del del PME trazado. (Ver edición objetivos PME pag. 24).
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 43
Reset – Tecnología y Plataformas
Config Anual
Aquí es posible configurar las plantillas utilizadas en la creación de un plan de mejoramiento educativo
(PME). Al momento de crear un nuevo establecimiento en un periodo determinado, se crea utilizando la plantilla
configurada en las opciones Áreas y dimensiones.
Areas
Están son las configuración de los nombres de áreas involucradas en la plantilla de creación de un PME
Dimensiones
Corresponde a la configuración de nombres de las distintas dimensiones existentes dentro de cada
área. Estos nombres forman parte de la plantilla de creación del PME.
Cerrar Año
Esta opción esta habilitada solamente para los administradores y su finalidad es cerrar cualquier
modificación sobre la información existente dentro del PME en el periodo seleccionado.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 44
Reset – Tecnología y Plataformas
Colegios
En esta pantalla es posible crear a los distintos establecimientos dentro de la plataforma. Cabe destacar
que aquí solamente se crea el establecimiento y sus datos personales. Para crear un nuevo establecimiento con
su periodo para ser trabajado en el diagnostico, elaboración del PME y monitoreo, es necesario agregarlo en el
modulo de Diagnóstico; después de eso queda disponible para su funcionamiento.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 45
Reset – Tecnología y Plataformas
Modulo de Seguimiento y Monitoreo
del PME
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 46
Reset – Tecnología y Plataformas
Pagina de acceso a módulos
Después de ingresar a la plataforma http://pge.reset.cl y las claves de acceso (ver página N°7) se
desplegará la página de selección de módulos.
Haciendo click en el icono de “Monitoreo Seguimiento”, se ingresara la pagina principal del Modulo de
Seguimiento y Monitoreo del Plan de mejoramiento educativo.
Se despliega una lista con todos los colegios ingresados con una serie de datos adicionales.
Ficha del establecimiento: Haciendo click sobre el nombre del establecimiento, es posible visualizar los
datos del establecimiento. (Ver opción Colegios en modulo de Elaboración PME).
Periodo: Número correspondiente al año del PME.
N° Acciones: Número total de acciones que se están monitoreando.
Monitoreo de Acciones: porcentaje de cumplimiento de la evaluación de las acciones.
PME: Permite el Navegar a través del árbol de Áreas, Dimensiones y Objetivos del PME para
evaluar las acciones programadas.
Evaluar Acciones: Permite ver un resumen de las evaluaciones y seguimiento junto a una lista
de todas las acciones las cuales pueden ser evaluadas desde esa pantalla.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 47
Reset – Tecnología y Plataformas
Realizar Seguimiento: Permite ingresar al seguimiento de las practicas abordadas.
Ver Seguimiento: Permite ver un reporte a los seguimiento realizados.
Menú de Opciones
Permite Imprimir o exportar la lista de los establecimiento en variados formatos tales como:
Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf.
Permite buscar información dentro de la lista de establecimientos.
Areas Seguimiento PME: Permite el Navegar a través del árbol de Áreas, Dimensiones y Objetivos del
PME para evaluar las acciones programadas.
En esta pantalla es posible ver la lista de áreas, el número de acciones, total de acciones ejecutadas,
las no ejecutadas, las por revisar, porcentaje de cumplimiento y el icono de acceso a las dimensiones.
El botón gráfico permite obtener un resumen graficado de las áreas del plan de mejoramiento:
Valores presupuestados, numero de acciones, Acciones ejecutadad, no ejecutadas, por revisar y los porcentajes
de cumplimiento.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 48
Reset – Tecnología y Plataformas
Muestra de Gráfico en Áreas del PME
Gráfico de Porcentaje de cumplimiento
Dimensiones del Seguimiento PME
Después de estar en la pantalla de lista de áreas del PME y haber realizado click en la flecha verde, se
despliega la siguiente pantalla, correspondiente a la lista de dimensiones del áreas seleccionada con un
resumen de los seguimientos y evaluaciones realizados.
Columna 1: Nombre de las dimensiones del Área Seleccionada.
N° : Número de acciones por dimensión.
Ejecutadas: Número total de acciones ejecutadas
No Ejecutadas: Número total de Acciones no ejecutadas.
Por Revisar: Número total de acciones que deberían ser revisadas
Monitoreo de Acciones: Porcentaje que representa el cumplimiento de las acciones dentro de la
dimensión.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 49
Reset – Tecnología y Plataformas
Objetivos del Seguimiento
Estando en la lista de dimensiones de PME y haciendo click en el icono flecha verde se ingresa a la
lista de objetivos dentro de la dimensión seleccionada.
Columna 1: Nombre del objetivo de la dimensión y Área Seleccionada.
N° : Número de acciones por Objetivo.
Ejecutadas: Número total de acciones ejecutadas
No Ejecutadas: Número total de Acciones no ejecutadas.
Por Revisar: Número total de acciones que deberían ser revisadas
Monitoreo de Acciones: Porcentaje que representa el cumplimiento de las acciones dentro del objetivo.
Columna Acciones: icono flecha que permite el ingreso a las acciones dentro del objetivo.
Acciones del Seguimiento PME
Estando en la lista de objetivos de PME y haciendo click en el icono flecha, se ingresa a la lista de
acciones dentro del objetivo seleccionado.
En esta pantalla se muestra la lista de acciones del Objetivo de la dimensión y área seleccionada. En
ella se muestra desde la columna 1 el Nombre de la acción, el responsable, descripcion de la acción, el tipo de
evaluación, estado de la evidencia y el porcentaje de evaluación de la acción
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 50
Reset – Tecnología y Plataformas
Evaluación de acción
Haciendo click en el campo de la columna evaluación es posible entrar a evaluar la acción.
Dentro de esta pantalla se encuentra lo siguiente:
Fecha de la primera evaluación
Medios de verificación: para la selección dato hacer clic en icono de selección
Nivel de Ejecución, de la acción: para la selección dato hacer clic en icono de selección
Evaluado: Marcar para “SI”, en blanco “No”
Justificación, de la acción: para la selección dato hacer clic en icono de selección
Archivos adjuntos, de verificación o evidencias.
Nivel de Implementación, de la acción: para la selección dato hacer clic en icono de selección
Observación: información adicional de la evaluación.
Botón que permite grabar los datos ingresados.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 51
Reset – Tecnología y Plataformas
Estado y Evidencia de la Acción
En esta es posible agregar estados de la acción, dejar comentarios y información adjunta de evidencia.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 52
Reset – Tecnología y Plataformas
Evaluar PME, acceso directo
Haciendo click en el icono de “Monitoreo Seguimiento”, se ingresara la pagina principal del Modulo de
Seguimiento y Monitoreo del Plan de mejoramiento educativo.
Se despliega una lista con todos los colegios ingresados con una serie de datos adicionales.
Haciendo clic en el icono de evaluar PME se despliega la siguiente pantalla con una lista de todas las
acciones existente en el PME del establecimiento seleccionado.
En el título de la pantalla se muestra un resumen del total de acciones separadas por columna de
Resumen, Evaluaciones anuales, Semestrales y trimestrales.
Y en el cuadro de mas abajo una lista de todas las acciones con un detalle de su estado en la
evaluación, estado y evidencia, porcentaje de evaluación y el acceso al ingreso de la evidencia o medios de
verificación. Mas detalle de los ingresos ir a “Evaluación de Acción” y “Estado y Evidencia” de este manual.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 53
Reset – Tecnología y Plataformas
Seguridad
En cada uno de los 3 módulos de la plataforma se muestra las opciones de configuración, disponibles
solamente para el administrador de la plataforma.
La seguridad consiste en la creación de cuentas de usuario las cuales son asociadas a un Grupos, los
que tienen asignado privilegios sobre los distintas aplicaciones de la plataforma.
Un Grupo puede tener configurado la posibilidad de realizar cambios o agregar información en algunas
opciones, mientras que en otra solamente puede entrar a visualizar la información o ser negado el acceso a
ella.
Lista de Grupos
Creación de Usuarios
En la Opción de Usuarios en el menú de seguridad, se muestra una lista de los usuarios creados
permitiendo crear nuevos usuarios asociados a un grupo o modificar su información interna.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 54
Reset – Tecnología y Plataformas
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO
Las aplicaciones desarrolladas por nuestra empresa son principalmente en ambiente web, con una
estructura Cliente servidor.
HERRAMIENTAS Y APLICACIONES
 Lenguaje de Programación: PHP, ASP, .Net
 Bases de Datos: MySQL, PostGreSQL, SQL
 Servicios: http/Https, SSH, SHA, FTP, Streaming.
 Hojas de Estilo
 Normas: Nuestra empresa implementa en cada desarrollo las recomendaciones de las
normas W3C, WAI-A y WAI-AA.
ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO
El Sistema con los Módulos de Personal y
Remuneraciones puede funcionar a través de una red
de área local (LAN) o vía Internet.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 55
Reset – Tecnología y Plataformas
La Plataforma de Gestión SEP utiliza las siguientes herramientas y Lenguajes, todas para diseñar aplicaciones
en Código Libre.
 Gestor de Base de Datos: MySql.
 Servidor Apache, Php5, java Script, Ayax
 Hojas de Estilo.
 Programación en Php5.
 Normas DS100.
Todas los Software son con Licencia Pública General de GNU que está orientada principalmente a
proteger la libre distribución, modificación y uso de software.
Todas estas herramientas permiten fáciles customizaciones futuras del software, porque permiten diseños
modulares en cada objeto de programación y bases de datos.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD
Estas se basan en 5 ejes principales:
 Encriptación y envío de formularios Web.
 Niveles asignación de usuario y bloqueo de acceso.
 Entrega y desglose de información según cuenta.
 Protección mediante servidor.
 Identificación de errores propios y de sistema.
Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731
Pag: 56

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Tamari Rebecca
 
2. control de gestión y evaluación de resultados
2. control de gestión y evaluación de resultados2. control de gestión y evaluación de resultados
2. control de gestión y evaluación de resultados
Sago11
 
Clima de inversion
Clima de inversionClima de inversion
Clima de inversion
Alicia Bolaños
 
Universidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalidaUniversidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalida
paulminiguano
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
Diego Rodriguez
 
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
guestcd8a5d
 
Finanzas 2 UPEU
Finanzas 2 UPEUFinanzas 2 UPEU
Finanzas 2 UPEU
Jose Matos
 
Reportes financieros alto nivel
Reportes financieros alto nivelReportes financieros alto nivel
Reportes financieros alto nivel
Al Cougar
 
Análisis de los factores que afectan la rentabilidad en un proyecto de constr...
Análisis de los factores que afectan la rentabilidad en un proyecto de constr...Análisis de los factores que afectan la rentabilidad en un proyecto de constr...
Análisis de los factores que afectan la rentabilidad en un proyecto de constr...
Al Cougar
 
Direccion financiera - Separata
Direccion financiera - SeparataDireccion financiera - Separata
Direccion financiera - Separata
Jose Matos
 
Libroblancoarteytecnología
LibroblancoarteytecnologíaLibroblancoarteytecnología
Libroblancoarteytecnología
Rubén Díaz de Corcuera
 
Informe la Caixa Comunidad de madrid
Informe la Caixa Comunidad de madridInforme la Caixa Comunidad de madrid
Informe la Caixa Comunidad de madrid
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
 
01 guia-niif
01 guia-niif01 guia-niif
01 guia-niif
Beatriz Elena
 
cuenca
cuencacuenca
cuenca
He Yilin
 
Technical and financial study about the construction of floating offshore win...
Technical and financial study about the construction of floating offshore win...Technical and financial study about the construction of floating offshore win...
Technical and financial study about the construction of floating offshore win...
Bernardino Couñago Lorenzo
 
Bases para la crditacion ceba
Bases para la crditacion cebaBases para la crditacion ceba
Bases para la crditacion ceba
CETPRO HYO
 
Estrategia de electromovilidad en Chile
Estrategia de electromovilidad en ChileEstrategia de electromovilidad en Chile
Estrategia de electromovilidad en Chile
Emisor Digital
 
Investigacion de operaciones Rodolfo valentin
Investigacion de operaciones Rodolfo valentinInvestigacion de operaciones Rodolfo valentin
Investigacion de operaciones Rodolfo valentin
Jose Matos
 
Trabajo de grado USC Admón de Empresas
Trabajo de grado USC Admón de EmpresasTrabajo de grado USC Admón de Empresas
Trabajo de grado USC Admón de Empresas
William Guerrero
 
Netex learningCentral | Trainer Manual v4.4 [Es]
Netex learningCentral | Trainer Manual v4.4 [Es]Netex learningCentral | Trainer Manual v4.4 [Es]
Netex learningCentral | Trainer Manual v4.4 [Es]
Netex Learning
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
 
2. control de gestión y evaluación de resultados
2. control de gestión y evaluación de resultados2. control de gestión y evaluación de resultados
2. control de gestión y evaluación de resultados
 
Clima de inversion
Clima de inversionClima de inversion
Clima de inversion
 
Universidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalidaUniversidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalida
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
 
Finanzas 2 UPEU
Finanzas 2 UPEUFinanzas 2 UPEU
Finanzas 2 UPEU
 
Reportes financieros alto nivel
Reportes financieros alto nivelReportes financieros alto nivel
Reportes financieros alto nivel
 
Análisis de los factores que afectan la rentabilidad en un proyecto de constr...
Análisis de los factores que afectan la rentabilidad en un proyecto de constr...Análisis de los factores que afectan la rentabilidad en un proyecto de constr...
Análisis de los factores que afectan la rentabilidad en un proyecto de constr...
 
Direccion financiera - Separata
Direccion financiera - SeparataDireccion financiera - Separata
Direccion financiera - Separata
 
Libroblancoarteytecnología
LibroblancoarteytecnologíaLibroblancoarteytecnología
Libroblancoarteytecnología
 
Informe la Caixa Comunidad de madrid
Informe la Caixa Comunidad de madridInforme la Caixa Comunidad de madrid
Informe la Caixa Comunidad de madrid
 
01 guia-niif
01 guia-niif01 guia-niif
01 guia-niif
 
cuenca
cuencacuenca
cuenca
 
Technical and financial study about the construction of floating offshore win...
Technical and financial study about the construction of floating offshore win...Technical and financial study about the construction of floating offshore win...
Technical and financial study about the construction of floating offshore win...
 
Bases para la crditacion ceba
Bases para la crditacion cebaBases para la crditacion ceba
Bases para la crditacion ceba
 
Estrategia de electromovilidad en Chile
Estrategia de electromovilidad en ChileEstrategia de electromovilidad en Chile
Estrategia de electromovilidad en Chile
 
Investigacion de operaciones Rodolfo valentin
Investigacion de operaciones Rodolfo valentinInvestigacion de operaciones Rodolfo valentin
Investigacion de operaciones Rodolfo valentin
 
Trabajo de grado USC Admón de Empresas
Trabajo de grado USC Admón de EmpresasTrabajo de grado USC Admón de Empresas
Trabajo de grado USC Admón de Empresas
 
Netex learningCentral | Trainer Manual v4.4 [Es]
Netex learningCentral | Trainer Manual v4.4 [Es]Netex learningCentral | Trainer Manual v4.4 [Es]
Netex learningCentral | Trainer Manual v4.4 [Es]
 

Destacado

3. presentación auditores
3. presentación auditores3. presentación auditores
3. presentación auditores
vigua
 
2. presentación administrativo
2. presentación administrativo2. presentación administrativo
2. presentación administrativo
vigua
 
Incorporacion Empresa
Incorporacion EmpresaIncorporacion Empresa
Incorporacion Empresa
Cristina28
 
Proceso de incorporación de personal
Proceso de incorporación de personalProceso de incorporación de personal
Proceso de incorporación de personal
23843136
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
aselen10
 
Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
Marketing TI
 
Proceso de Administración
Proceso de AdministraciónProceso de Administración
Proceso de Administración
Juan Carlos Fernández
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
Instituto INEC Sede Armenia
 

Destacado (8)

3. presentación auditores
3. presentación auditores3. presentación auditores
3. presentación auditores
 
2. presentación administrativo
2. presentación administrativo2. presentación administrativo
2. presentación administrativo
 
Incorporacion Empresa
Incorporacion EmpresaIncorporacion Empresa
Incorporacion Empresa
 
Proceso de incorporación de personal
Proceso de incorporación de personalProceso de incorporación de personal
Proceso de incorporación de personal
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
 
Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
 
Proceso de Administración
Proceso de AdministraciónProceso de Administración
Proceso de Administración
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
 

Similar a Manual plataforma gestion_educacional

Plan de negocios 3
Plan de negocios 3Plan de negocios 3
Plan de negocios 3
Juanka Soberón
 
Paln de negocios automatizado
Paln de negocios automatizadoPaln de negocios automatizado
Paln de negocios automatizado
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 
Boletin semanal empleo público 48
Boletin semanal empleo público 48Boletin semanal empleo público 48
Boletin semanal empleo público 48
Enlaceswebs
 
Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa
Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa
Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa
pathtrak
 
Boletin semanal_Convocatorias_Empleo
Boletin semanal_Convocatorias_EmpleoBoletin semanal_Convocatorias_Empleo
Boletin semanal_Convocatorias_Empleo
Enlaceswebs
 
Servis desk ejemplo con ITIL
Servis desk  ejemplo con ITILServis desk  ejemplo con ITIL
Servis desk ejemplo con ITIL
César Ocampo
 
Tic 1504
Tic 1504Tic 1504
Tic 1504
AnnieArizmendi
 
Curso95
Curso95Curso95
TUTORIAL DE C++
TUTORIAL DE C++TUTORIAL DE C++
TUTORIAL DE C++
GabrielFVilla15
 
Curso progra c++
Curso progra c++Curso progra c++
Curso progra c++
Manuel Juarez Herrera
 
05. Curso de programación en C++ autor Sergio Talens Oliag.pdf
05. Curso de programación en C++ autor Sergio Talens Oliag.pdf05. Curso de programación en C++ autor Sergio Talens Oliag.pdf
05. Curso de programación en C++ autor Sergio Talens Oliag.pdf
Irene619127
 
123
123123
Tutorial de c++
Tutorial de c++Tutorial de c++
Tutorial de c++
andreadelacruz002
 
Curso c++95
Curso c++95Curso c++95
Curso95 c++ &&&
Curso95 c++  &&&Curso95 c++  &&&
Curso95 c++ &&&
Gabriel Rodríguez
 
Libro c++ en español
Libro c++ en españolLibro c++ en español
Libro c++ en español
www.unefm.edu.ve
 
Curso95 c++ &&&
Curso95 c++  &&&Curso95 c++  &&&
Curso95 c++ &&&
Gabriel Rodríguez
 
Curso95
Curso95Curso95
Curso95 c++ &&&
Curso95 c++  &&&Curso95 c++  &&&
Curso95 c++ &&&
Gabriel Rodríguez
 
123
123123

Similar a Manual plataforma gestion_educacional (20)

Plan de negocios 3
Plan de negocios 3Plan de negocios 3
Plan de negocios 3
 
Paln de negocios automatizado
Paln de negocios automatizadoPaln de negocios automatizado
Paln de negocios automatizado
 
Boletin semanal empleo público 48
Boletin semanal empleo público 48Boletin semanal empleo público 48
Boletin semanal empleo público 48
 
Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa
Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa
Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa
 
Boletin semanal_Convocatorias_Empleo
Boletin semanal_Convocatorias_EmpleoBoletin semanal_Convocatorias_Empleo
Boletin semanal_Convocatorias_Empleo
 
Servis desk ejemplo con ITIL
Servis desk  ejemplo con ITILServis desk  ejemplo con ITIL
Servis desk ejemplo con ITIL
 
Tic 1504
Tic 1504Tic 1504
Tic 1504
 
Curso95
Curso95Curso95
Curso95
 
TUTORIAL DE C++
TUTORIAL DE C++TUTORIAL DE C++
TUTORIAL DE C++
 
Curso progra c++
Curso progra c++Curso progra c++
Curso progra c++
 
05. Curso de programación en C++ autor Sergio Talens Oliag.pdf
05. Curso de programación en C++ autor Sergio Talens Oliag.pdf05. Curso de programación en C++ autor Sergio Talens Oliag.pdf
05. Curso de programación en C++ autor Sergio Talens Oliag.pdf
 
123
123123
123
 
Tutorial de c++
Tutorial de c++Tutorial de c++
Tutorial de c++
 
Curso c++95
Curso c++95Curso c++95
Curso c++95
 
Curso95 c++ &&&
Curso95 c++  &&&Curso95 c++  &&&
Curso95 c++ &&&
 
Libro c++ en español
Libro c++ en españolLibro c++ en español
Libro c++ en español
 
Curso95 c++ &&&
Curso95 c++  &&&Curso95 c++  &&&
Curso95 c++ &&&
 
Curso95
Curso95Curso95
Curso95
 
Curso95 c++ &&&
Curso95 c++  &&&Curso95 c++  &&&
Curso95 c++ &&&
 
123
123123
123
 

Más de NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA

Plan desarrollando habilidades (colegio)
Plan desarrollando habilidades (colegio)Plan desarrollando habilidades (colegio)
Plan desarrollando habilidades (colegio)
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Laboratorios temáticos (presentación colegios)
Laboratorios temáticos (presentación colegios)Laboratorios temáticos (presentación colegios)
Laboratorios temáticos (presentación colegios)
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Ficha técnica pdh 4°
Ficha técnica pdh 4°Ficha técnica pdh 4°
Ficha técnica pdh 4°
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Ficha técnica pdh 2°
Ficha técnica pdh 2°Ficha técnica pdh 2°
Ficha técnica pdh 2°
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Ficha técnica pdh 8°
Ficha técnica pdh 8°Ficha técnica pdh 8°
Ficha técnica pdh 8°
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Estudio Laboratorios Móviles - CIDE
Estudio Laboratorios Móviles - CIDEEstudio Laboratorios Móviles - CIDE
Estudio Laboratorios Móviles - CIDE
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Estudio Laboratorio Temático Conchalí
Estudio Laboratorio Temático ConchalíEstudio Laboratorio Temático Conchalí
Estudio Laboratorio Temático Conchalí
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Ficha técnica laboratorio números y operaciones
Ficha técnica laboratorio números y operacionesFicha técnica laboratorio números y operaciones
Ficha técnica laboratorio números y operaciones
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Ficha técnica laboratorio patrones y álgebra
Ficha técnica laboratorio patrones y álgebraFicha técnica laboratorio patrones y álgebra
Ficha técnica laboratorio patrones y álgebra
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Dificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculo
Dificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculoDificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculo
Dificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculo
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Manual estudiante sistemas numericos
Manual estudiante sistemas numericosManual estudiante sistemas numericos
Manual estudiante sistemas numericos
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Guía didáctica para_el_docente
Guía didáctica para_el_docenteGuía didáctica para_el_docente
Guía didáctica para_el_docente
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Ltmnúmeros y operaciones
Ltmnúmeros y operacionesLtmnúmeros y operaciones
Ltmnúmeros y operaciones
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Ltm geometría
Ltm geometríaLtm geometría
Ltm patrones y álgebra
Ltm patrones y álgebraLtm patrones y álgebra
Ltm patrones y álgebra
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 

Más de NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA (20)

Ficha técnica baúl didacta
Ficha técnica   baúl didactaFicha técnica   baúl didacta
Ficha técnica baúl didacta
 
Plan desarrollando habilidades (colegio)
Plan desarrollando habilidades (colegio)Plan desarrollando habilidades (colegio)
Plan desarrollando habilidades (colegio)
 
Laboratorios temáticos (presentación colegios)
Laboratorios temáticos (presentación colegios)Laboratorios temáticos (presentación colegios)
Laboratorios temáticos (presentación colegios)
 
Ficha técnica pdh 4°
Ficha técnica pdh 4°Ficha técnica pdh 4°
Ficha técnica pdh 4°
 
Ficha técnica pdh 2°
Ficha técnica pdh 2°Ficha técnica pdh 2°
Ficha técnica pdh 2°
 
Ficha técnica pdh 8°
Ficha técnica pdh 8°Ficha técnica pdh 8°
Ficha técnica pdh 8°
 
Estudio Laboratorios Móviles - CIDE
Estudio Laboratorios Móviles - CIDEEstudio Laboratorios Móviles - CIDE
Estudio Laboratorios Móviles - CIDE
 
Estudio Laboratorio Temático Conchalí
Estudio Laboratorio Temático ConchalíEstudio Laboratorio Temático Conchalí
Estudio Laboratorio Temático Conchalí
 
Ficha técnica laboratorio números y operaciones
Ficha técnica laboratorio números y operacionesFicha técnica laboratorio números y operaciones
Ficha técnica laboratorio números y operaciones
 
Ficha técnica laboratorio geometría
Ficha técnica laboratorio geometríaFicha técnica laboratorio geometría
Ficha técnica laboratorio geometría
 
Ficha técnica laboratorio patrones y álgebra
Ficha técnica laboratorio patrones y álgebraFicha técnica laboratorio patrones y álgebra
Ficha técnica laboratorio patrones y álgebra
 
Ficha técnica inicia lenguaje
Ficha técnica   inicia lenguajeFicha técnica   inicia lenguaje
Ficha técnica inicia lenguaje
 
Ficha técnica inicia matemática
Ficha técnica   inicia matemáticaFicha técnica   inicia matemática
Ficha técnica inicia matemática
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Dificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculo
Dificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculoDificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculo
Dificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculo
 
Manual estudiante sistemas numericos
Manual estudiante sistemas numericosManual estudiante sistemas numericos
Manual estudiante sistemas numericos
 
Guía didáctica para_el_docente
Guía didáctica para_el_docenteGuía didáctica para_el_docente
Guía didáctica para_el_docente
 
Ltmnúmeros y operaciones
Ltmnúmeros y operacionesLtmnúmeros y operaciones
Ltmnúmeros y operaciones
 
Ltm geometría
Ltm geometríaLtm geometría
Ltm geometría
 
Ltm patrones y álgebra
Ltm patrones y álgebraLtm patrones y álgebra
Ltm patrones y álgebra
 

Manual plataforma gestion_educacional

  • 1. Reset – Tecnología y Plataformas MANUAL PLATAFORMA DE GESTION SEP – 2013 Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 1
  • 2. Reset – Tecnología y Plataformas Índice de contenidos Plataforma de Gestión Educacional Índice Especificaciones Generales......................................................................................................4 Centro de Costo........................................................................................................................ 5 Mediciones e Indicadores..........................................................................................................5 reportes y gráficos.....................................................................................................................5 Acceso de Establecimientos......................................................................................................5 Acceso Administración.............................................................................................................. 6 Reportes y Gráficos...................................................................................................................6 Acceso a la Plataforma..............................................................................................................6 Registro e Historial....................................................................................................................7 PAGINA PRICIPAL DE PLATAFORMA GESTION SEP.............................................................8 Pagina de Acceso Principal a la Plataforma..............................................................................8 Menú - Módulos de Gestión....................................................................................................10 Diagnóstico..............................................................................................................................11 Creación de Establecimientos Educacionales.........................................................................12 Ingresar Diagnóstico...............................................................................................................13 Resultados - Proceso Diagnóstico – Áreas.............................................................................15 Listado de Prácticas - Proceso Diagnóstico.......................................................................17 Dimensiones - Proceso de Diagnóstico...................................................................................18 Prácticas y Evaluar – Proceso de Diagnóstico........................................................................19 Prácticas y Evaluar – Proceso de Diagnóstico....................................................................19 Informes.................................................................................................................................. 20 Configuraciones......................................................................................................................21 Plantilla/Diagnóstico........................................................................................................21 Plantilla/Diagnóstico................................................................................................................21 Niveles de Calidad..................................................................................................................22 MODULO DE ELABORACION DE PME ................................................................................23 CENTRO DE COSTO..............................................................................................................23 Pagina de acceso a módulos..............................................................................................24 Ingreso del PME..................................................................................................................28 Áreas de PME.................................................................................................................28 Gráfico de Áreas del PME..............................................................................................29 Dimensiones del PME.....................................................................................................29 Objetivos del PME..........................................................................................................30 Acciones del PME...........................................................................................................31 Recursos de Implementación de Acciones.................................................................32 Financiamiento de Acciones.......................................................................................32 Prácticas Abordadas...................................................................................................33 Medios de Verificación de Acciones............................................................................34 Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 2
  • 3. Reset – Tecnología y Plataformas Iconos de Control de Ingreso de Acciones.................................................................34 Compras de Productos y Servicios.....................................................................................35 Ingreso de Compras.......................................................................................................35 Nuevo Registro de Productos.....................................................................................37 Nuevo registro de Servicios.....................................................................................................41 Ingreso productos y servicios Fuera de la Planificación.............................................43 Reporte............................................................................................................................... 44 Reporte PME..................................................................................................................44 Reporte Adquisiciones....................................................................................................47 Reporte Ministerio...........................................................................................................47 Informes Generales.............................................................................................................49 Detalle presupuestario....................................................................................................49 Gastos por Mes y Año.....................................................................................................49 Cronología de Gastos.....................................................................................................51 Gastos por Área..............................................................................................................51 Historial del Sistema.......................................................................................................52 Categorías y Subcategorías............................................................................................52 Listado de Áreas.............................................................................................................53 Configuraciones..................................................................................................................54 Mantenedores PME........................................................................................................54 Categorías de Recursos (Compras de productos y Servicios).......................................55 Sub-Categorías de Recursos..........................................................................................55 Tipos de Gastos..............................................................................................................59 Clasificador Presupuestario............................................................................................59 Indicadores de Objetivos................................................................................................60 Config Anual........................................................................................................................61 Áreas...............................................................................................................................61 Dimensiones...................................................................................................................61 Cerrar Año.......................................................................................................................61 Colegios..........................................................................................................................62 Modulo de Seguimiento y Monitoreo.......................................................................................63 Pagina de acceso a módulos..............................................................................................64 Áreas Seguimiento PME: ..............................................................................................65 Dimensiones del Seguimiento PME................................................................................66 Objetivos del Seguimiento..............................................................................................67 Acciones del Seguimiento PME......................................................................................67 Evaluación de acción..................................................................................................68 Estado y Evidencia de la Acción.................................................................................69 Evaluar PME, acceso directo..............................................................................................70 Seguridad................................................................................................................................71 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO..................................................................72 Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 3
  • 4. Reset – Tecnología y Plataformas Especificaciones Generales Plataforma de Gestión SEP - Diagnóstico, Elaboración PME, Monitoreo y Seguimiento. Nuestra plataforma SEP estándar 2013- nos permiten diagnosticar, elaborar plan de mejoramiento educativo e Implementar el monitoreo y el seguimiento, obteniendo como resultados, los informes y evidencias de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Educación para el año 2013. Mejoramiento Continuo. Nuestra plataforma SEP incluye 3 de las 4 etapas principales entregadas por el ministerio referente al mejoramiento continuo educacional: Diagnóstico, Elaboración de Plan, Monitoreo y seguimiento; siendo cada una de estos, módulos independientes los cuales comparten información entre ellos, pero pueden ser trabajados de manera personalizada cada uno de ellos. Centro de Costo El modulo de Elaboración del Plan, esta diseñado con 2 funcionalidades; La de elaboración completa del PME y utilizar esta información para el Centro de Costo. Dentro del centro de costo es posible llevar un registro detallado de las compras realizadas en productos y servicios planificadas en el PME así como las no programadas. También permite adjuntar ingresar toda la evidencia generada, ya sean estos archivos archivos en distintos formatos o scanners de documentos, estando estos disponibles tanto para el establecimiento como de la administración centra. (Ver anexo de Centro de Costo). Además este módulo incluye la obtención de reportes parametrizados en variados formatos (word, Excel, pdf, cvs, etc) y gráficos de torta, barra de los mismo. El ingreso de información al centro de costo es a través la selección de categorías y sub-categorías de gastos, para sus productos o servicios, incluyendo al clasificador presupuestario y sus distintos item para el control de presupuesto asignado. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 4
  • 5. Reset – Tecnología y Plataformas Mediciones e Indicadores La plataforma cuenta con la Medición, grado de implementación y calidad de cada una de las acciones programadas en el PME, todas estas bajo el estándar del Ministerio para el 2013, incluyendo reportes y gráficos de Seguimiento y Monitoreo. (ver anexo de monitoreo) Acceso de Establecimientos La plataforma permite que cada establecimiento tenga acceso personalizado a su información dentro de los 3 módulos principales, Diagnóstico, Elaboración del PME y Monitoreo, con claves de acceso tanto para directores como usuario autorizados. Acceso Administración La plataforma permite la administración centralizada, para la creación ilimitada de establecimientos con sus respectivos cuentas de usuarios y privilegios dentro de cada uno de los módulos de la plataforma, así como la creación de usuarios de acceso generalizado con privilegios de revisión, modificación u otras, sobre toda o parte la información ingresadas por los distintos establecimiento. La administración central o Super usuario puede crear cuentas de usuario similares al superusuario o con amplios privilegios que le permitirían la obtención de resúmenes por establecimientos así como reportes o gráficos comparativos de lo ingresada en el centro de costos o los demás módulos. Reportes y Gráficos La plataforma incluye dentro de sus funcionalidades, la generación de reportes generalizados o monitoreo en cada uno de sus módulos de Diagnostico, Elaboración del PME y Seguimiento, reportes de Avance y seguimiento PME en base al filtros o selección personalizada, así como la selección y ocultación de la información desplegada. Además de reportes comparativos entre establecimientos, cada uno de estos acompañados de opciones de imprimir, exportar en variados formatos tales como, Word, Excel, PDF, CVS, TXT, XML y RTF y Generación de gráficos de Linea, Torta, Barra, en 2D y 3D. A través de las opciones de filtro es posible la obtención de reportes y gráficos por periodo, rangos de fecha anuales o parciales, establecimientos, montos, categorías y subcategorías de Gasto, etc. Dentro de los reportes que se pueden obtener están. 1. Ingreso y gastos por acciones PME y EE. 2. Modalidad de contratación. 3. Adquisición de Bienes. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 5
  • 6. Reset – Tecnología y Plataformas 4. Adquisición de Servicios. 5. Inversión subvención escolar preferencial. 6. Seguimiento del Plan de Mejora. 7. Balance consolidado. 8. Balance por unidad educativa. 9. Gráficos comparativos. Acceso a la Plataforma El acceso a la plataforma es a través de cualquier dispositivo electrónicos que permita navegar por la red Internet, con Browser tales como: mozilla 3.0 o mas, Internet Explorer 6.0 o más, Google Chrome, Opera, Portal Movil Android, etc. (ver http://pge.reset.cl). Esta diseñada para funcionar con multiusuarios así como multi-plataforma en variadas tecnologías tales como Windows, Linux, Mac, Android, Iphone, etc. La plataforma puede ser visualizada, implementada y operada, en cualquier plataforma que permita la navegación a través de la red Internet. Registro e Historial La plataforma incluye un registro detallado de los usuarios que acceden a los distintos modulos. Esta información puede ser visualizada y exportada por la administración central. Cada ves que un usuario ingresa a la plataforma registra el la hora y fecha, nombre de usuario, numero IP de la conexión utilizada y las distintas acciones realizadas tales como ingreso, modificación, eliminación o visualización. Plataforma SEP Cada uno de los módulos de la Plataforma, Diagnóstico, Elaboración del PME y Monitoreo y Seguimiento, pueden ser ocupados independientemente cada uno de ellos; todo depende de la asignación de privilegios a las cuentas de usuario dentro del sistema Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 6
  • 7. Reset – Tecnología y Plataformas PAGINA PRICIPAL DE PLATAFORMA GESTION SEP ESTANDAR 2013 Esta plataforma esta diseñada para el acceso a través de internet por el siguiente link: http://pge.reset.cl Esta plataforma cuenta con una serie de módulos que pueden ser contratados por los DAEM o los establecimientos. – Gestión SEP – Gestión FAGEM – Integración Escolar – Mantenimiento – Gestión Curricular Pagina de Acceso Principal a la Plataforma En esta página y por motivos de seguridad en el acceso, se ingresa el nombre asignado a la administración central. Una vez ingresado el Nombre, hacer click en icono Gestión SEP. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 7
  • 8. Reset – Tecnología y Plataformas Acceso a la Plataforma, Cuenta de Usuario y Contraseña. En esta página es necesario ingresar la cuenta de usuario “Iniciar Sesión” y Contraseña, entregada por el administrador del sistema. Una ves realizado esto, hacer click en el boton “Entrar” para ingresar a la plataforma. Menu - Módulos de Gestión Una Ves ingresado las Claves de accesos, se despliega un menú general de módulos disponibles dentro de la plataforma. – Diagnóstico. – Elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo. – Monitoreo y Seguimiento. Para ingresar basta con hacer click sobre uno de ello. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 8
  • 9. Reset – Tecnología y Plataformas Diagnóstico Página principal del modulo de Diagnostico Escolar por establecimiento. El Listado de colegios desplegados en la lista dependerá de los colegios ingresados y la cantidad de colegios asignado a la Cuenta de Usuario. RBD: Numero de Rol de Base de Datos asignado por el ministerio de educación a cada establecimiento educacional. Establecimiento Educacional: Nombre del Establecimiento educacional indicado en el RBD. Periodo: Año al cual corresponde el ingreso. Estado: Abierto o Cerrado: Indica si el periodo esta abierto para realizar modificaciones o ingreso de información. Cerrado, no pueden realizarse modificaciones, solamente visualizar información. Ingresar: Haciendo click sobre la flecha es posible ingresar a realizar un diagnostico del establecimiento. Resultados: Reporte resumen con gráficos del estado del Diagnóstico. Listado de Practica: Total de Practicas abordadas las cuales pueden ser evaluadas Menú de Opciones Creación de un nuevo establecimiento con su periodo, para ser utilizado dentro de la plataforma y demás módulos. Permite Mostrar e ocultar algunas de las columnas desplegada en la lista de establecimientos. Reglas de clasificación de la información ingresada. Permite Imprimir o exportar la lista de establecimientos e variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf. Permite buscar información dentro de la lista de establecimientos. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 9
  • 10. Reset – Tecnología y Plataformas Creación de Establecimientos Educacionales Para crea un nuevo establecimiento educacional dentro de un nuevo periodo es necesario hacer Click en el botón “Nuevo” de la pantalla principal de Diagnóstico. Año Periodo: Número correspondiente a año que se desea crear. Colegio: Selección del colegio asociado al periodo. Monto Proyectado: Cifra en pesos asignado para el PME del establecimiento en el periodo antes indicado. Observación: Campo para agregar algún tipo de comentario. Solamente es visualizado en esta pantalla. Estado para Director: Abierto, permite modificar el PME y todas sus acciones correspondientes. Cerrado, todas las acciones del PME quedan deshabilitadas de ser modificables. Habilitar Diagnóstico: Si, permite evaluar las prácticas programadas en el diagnóstico. No queda inhabilitada la posibilidad de modificar el diagnostico y sus practicas asociadas. Menú de Opciones: El uso de esta opciones es bastante delicado debido a que afectan a toda la plataforma. Verificar bien al momento de agregar o desear borrar algún ingreso. Permite agregar la información antes indicada y queda disponible el ingreso en los demás módulos de la plataforma. Cualquier modificación realizada en esta pantalla será realizada haciendo click en este botón. Permite borrar el establecimiento ingresado. Cave destacar que es bastante delicado borrar esta información, Tomar todas las precauciones. Retorna a la pantalla principal. * Campo Obligatorio: Indica que campos son obligatorios de ser ingresados. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 10
  • 11. Reset – Tecnología y Plataformas Ingresar Diagnóstico Para realizar un diagnóstico a un establecimiento es necesario hacer click en el botón “Ingresar” (flecha verde). Proceso de Diagnóstico - Areas En esta pagina se muestran las 4 áreas entregadas por el ministerio las cuales deben ser diagnosticada. Area: Nombre del tipo de diagnóstico. N° de dimensiones: corresponde a la cantidad de dimensiones que existen dentro del área. % Evaluado: indica el porcentaje de evaluación de acciones que se han realizado dentro de las dimensiones y practicas Permite ingresar a las dimensiones y practicas a evaluar del Area correspondiente. Permite ver los resultados del diagnóstico en resumen y gráficos. Permite ver una lista detallada de las prácticas evaluadas y no evaluadas. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 11
  • 12. Reset – Tecnología y Plataformas Resultados - Proceso Diagnóstico – Areas En esta pantalla se presentan todos los gráficos con los resúmenes por Area de diagnóstico. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 12
  • 13. Reset – Tecnología y Plataformas Listado de Prácticas - Proceso Diagnóstico – Areas Entrega un listado con todas las prácticas abordadas con el nivel de calidad que obtuvieron. La información entregada puede ser exportadas en variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Rtf, Cvs o Graficada. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 13
  • 14. Reset – Tecnología y Plataformas Dimensiones - Proceso de Diagnóstico Haciendo click en la flecha verde de la columna ingresar es posible entrar en las dimensiones del área correspondiente. Dimensiones En esta pantalla se muestra un listado de las dimensiones del área en donde se ingreso entregando información correspondiente a los totales y porcentajes de Evaluación. Dimensión: Nombre de dimensión Práctica Especificas: Numero de practicas específicas que tiene la dimensión. N° Evaluadas: Total de prácticas específicas que han sido evaluadas. Por Evaluar: Total de prácticas que están pendientes de ser evaluadas. % Evaluado: porcentaje de practicas evaluadas. Prácticas y Evaluar: Ingreso a Evaluar las practicas específicas. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 14
  • 15. Reset – Tecnología y Plataformas Prácticas y Evaluar – Proceso de Diagnóstico Al hacer click en este icono se puede ingresar a Evaluar las prácticas específicas de las dimensiones de un área correspondiente. Dentro de esta pantalla se despliega un listado con las prácticas especificas correspondiente a la dimensión que fue seleccionada. Cada una de las prácticas específicas puede ser evaluada en 4 niveles de calidad, además adjuntar los medios de verificación o información adicional. Ver la seccion Mantenedores, para conocer el significado de los niveles de calidad. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 15
  • 16. Reset – Tecnología y Plataformas Informes En esta opción del menú principal, se pueden encontrar 2 tipos de informes: Grafico de Diagnostico y reportes del Sistema. Gráficos Diagnóstico: es un reportes similar al generado en la opción de Resultados del diagnóstico pero con un resumen de todos los colegios de la lista. Historial del Sistema: Entrega una lista de datos correspondientes a las cuentas de usuario que han realizado algún tipo de cambio en la información del Modulo de Diagnóstico. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 16
  • 17. Reset – Tecnología y Plataformas Configuraciones En esta opción del menú principal encontramos las opciones para configurar el modulo de diagnóstico. Mantenedores Plantilla/Diagnóstico: Esta opción permite configurar el árbol de datos del diagnóstico. Las Areas de procesos y sus Dimensiones y las prácticas específicas. Esta plantilla de diagnóstico es la utilizada al momento de crear un nuevo colegio con su periodo. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 17
  • 18. Reset – Tecnología y Plataformas Niveles de Calidad En esta pantalla se muestra el listado de niveles de calidad que serán utilizados al momento de evaluar las practicas específicas de la dimensión y área seleccionada. Config Anual: Corresponde a los datos que serán utilizados para crear la plantilla de Diagnósticos, Así como la Opción de Cerrar el Año, en la cual ningún colegio o usuario puede hacer modificaciones después de ejecutar esta opción. Cambiar de Modulo: Permite retornar al menú de Diagnóstico, Elaboración del PME y Monitoreo y Seguimiento. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 18
  • 19. Reset – Tecnología y Plataformas MODULO DE ELABORACION DE PME Y CENTRO DE COSTO Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 19
  • 20. Reset – Tecnología y Plataformas Pagina de acceso a módulos Después de ingresar a la plataforma http://pge.reset.cl y las claves de acceso (ver página N°7) se desplegará la pagina de selección de módulos. Haciendo click en el icono de Elaboración de PME, se ingresara la pagina principal del Modulo de Elaboración y Centro de Costo PME. Se despliega una lista con todos los colegios ingresados con una serie de datos adicionales. Estado: Abierto, que pude ser ingresada o modificada la información, Cerrado, datos solo para visualizar. Periodo: Año del periodo a trabajar. Presupuestado: Valor en pesos del monto asignado para la ejecución del PME. PME: Valor total en pesos de lo programado en el PME. Saldo: Diferencia entre presupuestado y PME. Monto disponible que puede ser utilizado. Adquisiciones: Valor en pesos de las compras en productos y servicios realizadas e ingresadas. Productos : Valor en pesos correspondientes a las total de productos comprados. La suma de la Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 20
  • 21. Reset – Tecnología y Plataformas columna productos y la columna servicios, corresponde a lo visualizado en la columnas adquisiciones. Servicios : Valor en pesos correspondientes a las total de servicios comprados. La suma de la columna productos y la columna servicios, corresponde a lo visualizado en la columnas adquisiciones. Ingreso a Crear o modificar el PME del periodo seleccionado. Productos-Servicios: permite el ingreso a la pantalla en donde se permite ingresar las compras de productos y servicios programados dentro del PME y las compras No programadas en el PME. PME: Reporte detallado de lo planificado en el PME. Adquisiciones: Reporte Total de las compras en productos y servicios realizadas hasta el momento de ser visualizado. Reporte Ministerio: Reporte Total de compras en productos y servicios y que puede ser subido a la plataforma del ministerio de educación. Menú de Opciones Nota: Para crear o ingresar un nuevo establecimiento es necesario ir al modulo de diagnóstico. Permite Mostrar e ocultar algunas de las columnas desplegada en la lista de establecimientos. Reglas de clasificación de la información ingresada. Permite Imprimir o exportar la lista de colegios e variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf. Permite buscar información dentro de la lista de establecimientos. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 21
  • 22. Reset – Tecnología y Plataformas Ingreso del PME Estando en la página de Elaboración del PME hacer click en el icono Al acceder se comenzara a navegar por el árbol de PME, Áreas, Dimensiones, Objetivos y Acciones. Áreas de PME En esta pantalla se visualiza el Nombre del Área, el valor en pesos de los presupuestado y el icono de acceso a las dimensiones. Realizando click en el icono se puede acceder a las dimensiones del área seleccionada. Permite Imprimir o exportar la lista de áreas en variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf. Permite obtener un gráfico de los montos involucrados en cada área del PME. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 22
  • 23. Reset – Tecnología y Plataformas Gráfico de Áreas del PME Estando en la pantalla de áreas del PME y haciendo click en el icono se desplegará el siguiente gráfico resumen. Dimensiones del PME Realizando click en el icono se puede acceder a las dimensiones del área seleccionada. Aquí se visualiza todas las dimensiones del Area junto a los montos presupuestados. Realizando click en el icono se puede acceder a los Objetivos de la Dimensión y Área seleccionada. Permite Imprimir o exportar la lista de dimensiones en variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 23
  • 24. Reset – Tecnología y Plataformas Objetivos del PME Realizando click en el icono de la pantalla de Dimensiones del PME, se puede acceder a los objetivos. Aquí es visualizada una lista con todos los objetivos programados para la dimensión seleccionada. En el titulo de la pantalla se muestra el Nombre del establecimiento, Área y dimensión. Además se entrega el valor total de lo presupuestado en las acciones del objetivo y sus indicadores de seguimiento. Haciendo click en el icono se pueden ver los indicadores de seguimiento. Permite agregar un nuevo objetivo para la dimensión seleccionada con sus acciones y montos correspondientes. Permite Imprimir o exportar la lista de Objetivos en variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 24
  • 25. Reset – Tecnología y Plataformas Acciones del PME Realizando click en el icono de la pantalla de Objetivos del PME, se puede acceder a las acciones del Objetivo seleccionado. En esta pantalla se visualiza la lista de acciones programadas par objetivo seleccionado; es posible agregar nuevas acciones indicando el programa, responsable, valor planificado, valor financiado y la lista de practicas abordadas. Al presionar en botón nuevo, es posible agregar una nueva acción, desplegando la siguiente pantalla: Aquí se debe ingresar el nombre de la acción, descripción, uso de tecnología, fecha de inicio y termino de la acción, el periodo o tipo de evaluación, el responsable. Además de los recursos para la implementación, financiamiento, practicas abordadas y medios de verificación. Nota: para agregar recursos para la implementación, financiamiento, practicas abordadas y medios de verificación, primero debe ser agregada la acción, presionando el botón “Agregar” Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 25
  • 26. Reset – Tecnología y Plataformas Recursos de Implementación de Acciones Una ves ingresada o entrando a modificar una acción es posible agregar, eliminar o editar la tabla con recursos para la implementación y sus archivos adjuntos. Financiamiento de Acciones Una ves ingresada o entrando a modificar una acción es posible agregar, eliminar o editar la tabla con los financiamientos. Prácticas Abordadas Una ves ingresada o entrando a modificar una acción es posible agregar, eliminar o editar la tabla con las prácticas Abordadas. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 26
  • 27. Reset – Tecnología y Plataformas Medios de Verificación de Acciones Una ves ingresada o entrando a modificar una acción es posible agregar, eliminar o editar la tabla con los archivos adjuntos de medios de verificación. Iconos de Control de Ingreso de Acciones Editar archivo ingresado. Eliminar un registro. Subir archivo adjuntos. Abortar subida de Archivos. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 27
  • 28. Reset – Tecnología y Plataformas Compras de Productos y Servicios Estando en la página de Elaboración del PME hacer click en el icono Productos y Servicios, se accede a la pantalla de ingreso de compras de productos y servicios planificados y no planificados. Ingreso de Compras En esta pantalla es posible ingresar las compras de productos y servicios, dentro de cada area seleccionada. Después de cada Área del PME es mostrada la categoría y sub-categoría de productos o servicios con la sumatoria total de los montos involucrados. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 28
  • 29. Reset – Tecnología y Plataformas Haciendo click en el icono se despliega la información contenida dentro del área seleccionada. Para ingresar un producto o servicio, basta con hacer click en monto ($0 ó la cifra) debajo de la columna productos o servicios. Una ves realizado se desplegara la siguiente pantalla de ingreso correspondiente a la lista de productos. El titulo de esta pantalla muestra el Registro de productos, área, categoría y Subcategoría. En la lista de abajo se visualiza el: Decreto, N° de solicitud, Tipo de documento, N° de documento, R.U.T. Del proveedor, Nombre del proveedor, Valor, Observaciones al ingreso, acceso a la pantalla de archivos adjuntos. Editar registro ingresado. Permite agregar una nueva compra de productos planificados en el PME . Permite Imprimir o exportar la lista de compras de productos en variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 29
  • 30. Reset – Tecnología y Plataformas Nuevo Registro de Productos El realizar click en el botón “Nuevo” se desplegara lo siguiente en pantalla: Una ves que se haya completado la lista de campos y presionado el botón es posible incorporar archivos adjuntos al registro. Editar registro ingresado. Agregar nuevo registro Grabar información modificada. Borrar registro existente Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 30
  • 31. Reset – Tecnología y Plataformas Nuevo registro de Servicios Haciendo click en el icono se despliega la información contenida dentro del área seleccionada. Para ingresar un Servicio, basta con hacer click en monto ($0 ó la cifra) debajo de la columna Servicios. Una ves realizado se desplegara la siguiente pantalla de ingreso correspondiente a la lista de Servicios. Editar registro ingresado. Permite agregar un nuevo Servicio planificado en el PME Permite Imprimir o exportar la lista de compra de servicio en variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf. Permite buscar información dentro de la lista de servicios comprados. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 31
  • 32. Reset – Tecnología y Plataformas Presionando el botón o el botón editar se mostrara la siguiente pantalla. Editar registro ingresado. Agregar nuevo registro Grabar información modificada. Borrar registro existente Una ves que se haya completado la lista de campos y presionado el botón es posible incorporar archivos adjuntos al registro. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 32
  • 33. Reset – Tecnología y Plataformas Ingreso productos y servicios Fuera de la Planificación Para ingresar productos o servicios que no estuvieron contemplados en la planificación, es necesario hacer click en el icono o Haciendo click en uno de ellos se despliega la siguiente pantalla con la lista de productos o servicios. Editar registro ingresado. Permite agregar un nuevo Servicio planificado en el PME Permite Imprimir o exportar la lista de compra de servicio en variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf. Permite buscar información dentro de la lista de servicios comprados. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 33
  • 34. Reset – Tecnología y Plataformas Reporte En esta seccion veremos los reporte programados en la pagina inicial del PME, cabe destacar que en la mayoría de las paginas, se incorporó el boton “Exportación” el cual permite imprimir o Exportar lo que se esta visualizando en pantalla. Reporte PME Estando en la pagina principal del Centro de Costo y haciendo click en el icono de la columna PME, se obtendrá un reporte detallado de lo planificado en el PME Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 34
  • 35. Reset – Tecnología y Plataformas Reporte Adquisiciones Estando en la pagina principal del Centro de Costo y haciendo click en el icono de la columna “Adquisiciones”, se obtendrá un reporte detallado de las Compras en producto y servicios realizadas. Reporte Ministerio Estando en la pagina principal del Centro de Costo y haciendo click en el icono de la columna “Reporte Ministerio”, Es posible obtener un reporte exportable en extensión CVS con las compras realizadas y que puede ser subido a la plataforma del Ministerio de Educación para su rendición. Realizando Click en el botón CVS se podrá descargar el archivo indicados anteriormente. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 35
  • 36. Reset – Tecnología y Plataformas Informes Generales En esta sección se describirán las distintas opciones del menú Informes. Detalle presupuestario Permite ver un resumen presupuestario de los establecimientos y sus periodos. Gastos por Mes y Año Entrega una lista de los gastos realizados agrupados por establecimientos por mes y año o periodo. Permite Mostrar e ocultar algunas de las columnas desplegada en la lista de datos. Permite Imprimir o exportar la lista de compra en variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf. Permite buscar información dentro de la lista de los gastos desplegados. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 36
  • 37. Reset – Tecnología y Plataformas Cronología de Gastos Despliega una lista de gastos agrupados por establecimiento y fecha en la cual fueron realizados. Gastos por Area Listado de gastos por establecimiento y área del plan de mejoramiento educativo. Permite Mostrar e ocultar algunas de las columnas desplegada en la lista de datos. Permite Imprimir o exportar la lista de compra en variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf. Permite buscar información dentro de la lista de los gastos desplegados. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 37
  • 38. Reset – Tecnología y Plataformas Historial del Sistema Entrega un listado de acceso de las cuentas de usuarios al sistema junto a las acciones realizadas. Categorías y Subcategorías Listado de categoría y subcategorias de los productos y servicios. Permite Imprimir o exportar la lista de compra en variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 38
  • 39. Reset – Tecnología y Plataformas Listado de Areas Despliega un listado de Area del PME Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 39
  • 40. Reset – Tecnología y Plataformas Configuraciones En esta pantalla se podrán configurar todas las variables que intervienen en el sistema, las cuales están disponible solo para las sesiones de administrador o usuarios autorizados. Los usuarios no autorizados solo podrán visualizar los datos. Mantenedores PME En esta pagina es posible agregar o modificar los tipos de financiamientos que pueden ser asignados a las distintas acciones dentro de la programación del Plan de mejoramiento educativo PME. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 40
  • 41. Reset – Tecnología y Plataformas Categorías de Recursos (Compras de productos y Servicios) En esta pantalla es posible visualizar, agregar o modificar las distintas categorías que acompañaran a las compras clasificadas estas de productos y servicios. Dentro de estas categorías se agruparas las Sub- categorías en forma detallada. Sub-Categorías de Recursos Aquí se visualizara registros que detallan una Categoría de Recursos para clasificar las compras realizadas en el PME ya sean estas productos o servicios. Es posible seleccionar la Categoría, Ingresar el nombre de la Sub-Categoría y su item presupuestario. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 41
  • 42. Reset – Tecnología y Plataformas Tipos de Gastos Permite visualizar, agregar o modificar la lista de tipos de gastos, relacionada en la tabla de Categoría de Recursos, Sirve para clasificar una categoría en particular. Clasificador Presupuestario Aquí es posible ingresar los Item presupuestario entregados por el estado y los cuales pueden ser relacionados a las categorías y subcategorias en la pantalla de Sub-Categoría de Recursos, con el fin de ir visualizando los gastos en relación al presupuesto entregado. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 42
  • 43. Reset – Tecnología y Plataformas Indicadores de Objetivos En esta pantalla es posible indicar una lista de indicadores para cada uno de los objetivos trazados dentro del del PME trazado. (Ver edición objetivos PME pag. 24). Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 43
  • 44. Reset – Tecnología y Plataformas Config Anual Aquí es posible configurar las plantillas utilizadas en la creación de un plan de mejoramiento educativo (PME). Al momento de crear un nuevo establecimiento en un periodo determinado, se crea utilizando la plantilla configurada en las opciones Áreas y dimensiones. Areas Están son las configuración de los nombres de áreas involucradas en la plantilla de creación de un PME Dimensiones Corresponde a la configuración de nombres de las distintas dimensiones existentes dentro de cada área. Estos nombres forman parte de la plantilla de creación del PME. Cerrar Año Esta opción esta habilitada solamente para los administradores y su finalidad es cerrar cualquier modificación sobre la información existente dentro del PME en el periodo seleccionado. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 44
  • 45. Reset – Tecnología y Plataformas Colegios En esta pantalla es posible crear a los distintos establecimientos dentro de la plataforma. Cabe destacar que aquí solamente se crea el establecimiento y sus datos personales. Para crear un nuevo establecimiento con su periodo para ser trabajado en el diagnostico, elaboración del PME y monitoreo, es necesario agregarlo en el modulo de Diagnóstico; después de eso queda disponible para su funcionamiento. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 45
  • 46. Reset – Tecnología y Plataformas Modulo de Seguimiento y Monitoreo del PME Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 46
  • 47. Reset – Tecnología y Plataformas Pagina de acceso a módulos Después de ingresar a la plataforma http://pge.reset.cl y las claves de acceso (ver página N°7) se desplegará la página de selección de módulos. Haciendo click en el icono de “Monitoreo Seguimiento”, se ingresara la pagina principal del Modulo de Seguimiento y Monitoreo del Plan de mejoramiento educativo. Se despliega una lista con todos los colegios ingresados con una serie de datos adicionales. Ficha del establecimiento: Haciendo click sobre el nombre del establecimiento, es posible visualizar los datos del establecimiento. (Ver opción Colegios en modulo de Elaboración PME). Periodo: Número correspondiente al año del PME. N° Acciones: Número total de acciones que se están monitoreando. Monitoreo de Acciones: porcentaje de cumplimiento de la evaluación de las acciones. PME: Permite el Navegar a través del árbol de Áreas, Dimensiones y Objetivos del PME para evaluar las acciones programadas. Evaluar Acciones: Permite ver un resumen de las evaluaciones y seguimiento junto a una lista de todas las acciones las cuales pueden ser evaluadas desde esa pantalla. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 47
  • 48. Reset – Tecnología y Plataformas Realizar Seguimiento: Permite ingresar al seguimiento de las practicas abordadas. Ver Seguimiento: Permite ver un reporte a los seguimiento realizados. Menú de Opciones Permite Imprimir o exportar la lista de los establecimiento en variados formatos tales como: Word, Excel, Pdf, Xml, Cvs o Rtf. Permite buscar información dentro de la lista de establecimientos. Areas Seguimiento PME: Permite el Navegar a través del árbol de Áreas, Dimensiones y Objetivos del PME para evaluar las acciones programadas. En esta pantalla es posible ver la lista de áreas, el número de acciones, total de acciones ejecutadas, las no ejecutadas, las por revisar, porcentaje de cumplimiento y el icono de acceso a las dimensiones. El botón gráfico permite obtener un resumen graficado de las áreas del plan de mejoramiento: Valores presupuestados, numero de acciones, Acciones ejecutadad, no ejecutadas, por revisar y los porcentajes de cumplimiento. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 48
  • 49. Reset – Tecnología y Plataformas Muestra de Gráfico en Áreas del PME Gráfico de Porcentaje de cumplimiento Dimensiones del Seguimiento PME Después de estar en la pantalla de lista de áreas del PME y haber realizado click en la flecha verde, se despliega la siguiente pantalla, correspondiente a la lista de dimensiones del áreas seleccionada con un resumen de los seguimientos y evaluaciones realizados. Columna 1: Nombre de las dimensiones del Área Seleccionada. N° : Número de acciones por dimensión. Ejecutadas: Número total de acciones ejecutadas No Ejecutadas: Número total de Acciones no ejecutadas. Por Revisar: Número total de acciones que deberían ser revisadas Monitoreo de Acciones: Porcentaje que representa el cumplimiento de las acciones dentro de la dimensión. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 49
  • 50. Reset – Tecnología y Plataformas Objetivos del Seguimiento Estando en la lista de dimensiones de PME y haciendo click en el icono flecha verde se ingresa a la lista de objetivos dentro de la dimensión seleccionada. Columna 1: Nombre del objetivo de la dimensión y Área Seleccionada. N° : Número de acciones por Objetivo. Ejecutadas: Número total de acciones ejecutadas No Ejecutadas: Número total de Acciones no ejecutadas. Por Revisar: Número total de acciones que deberían ser revisadas Monitoreo de Acciones: Porcentaje que representa el cumplimiento de las acciones dentro del objetivo. Columna Acciones: icono flecha que permite el ingreso a las acciones dentro del objetivo. Acciones del Seguimiento PME Estando en la lista de objetivos de PME y haciendo click en el icono flecha, se ingresa a la lista de acciones dentro del objetivo seleccionado. En esta pantalla se muestra la lista de acciones del Objetivo de la dimensión y área seleccionada. En ella se muestra desde la columna 1 el Nombre de la acción, el responsable, descripcion de la acción, el tipo de evaluación, estado de la evidencia y el porcentaje de evaluación de la acción Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 50
  • 51. Reset – Tecnología y Plataformas Evaluación de acción Haciendo click en el campo de la columna evaluación es posible entrar a evaluar la acción. Dentro de esta pantalla se encuentra lo siguiente: Fecha de la primera evaluación Medios de verificación: para la selección dato hacer clic en icono de selección Nivel de Ejecución, de la acción: para la selección dato hacer clic en icono de selección Evaluado: Marcar para “SI”, en blanco “No” Justificación, de la acción: para la selección dato hacer clic en icono de selección Archivos adjuntos, de verificación o evidencias. Nivel de Implementación, de la acción: para la selección dato hacer clic en icono de selección Observación: información adicional de la evaluación. Botón que permite grabar los datos ingresados. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 51
  • 52. Reset – Tecnología y Plataformas Estado y Evidencia de la Acción En esta es posible agregar estados de la acción, dejar comentarios y información adjunta de evidencia. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 52
  • 53. Reset – Tecnología y Plataformas Evaluar PME, acceso directo Haciendo click en el icono de “Monitoreo Seguimiento”, se ingresara la pagina principal del Modulo de Seguimiento y Monitoreo del Plan de mejoramiento educativo. Se despliega una lista con todos los colegios ingresados con una serie de datos adicionales. Haciendo clic en el icono de evaluar PME se despliega la siguiente pantalla con una lista de todas las acciones existente en el PME del establecimiento seleccionado. En el título de la pantalla se muestra un resumen del total de acciones separadas por columna de Resumen, Evaluaciones anuales, Semestrales y trimestrales. Y en el cuadro de mas abajo una lista de todas las acciones con un detalle de su estado en la evaluación, estado y evidencia, porcentaje de evaluación y el acceso al ingreso de la evidencia o medios de verificación. Mas detalle de los ingresos ir a “Evaluación de Acción” y “Estado y Evidencia” de este manual. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 53
  • 54. Reset – Tecnología y Plataformas Seguridad En cada uno de los 3 módulos de la plataforma se muestra las opciones de configuración, disponibles solamente para el administrador de la plataforma. La seguridad consiste en la creación de cuentas de usuario las cuales son asociadas a un Grupos, los que tienen asignado privilegios sobre los distintas aplicaciones de la plataforma. Un Grupo puede tener configurado la posibilidad de realizar cambios o agregar información en algunas opciones, mientras que en otra solamente puede entrar a visualizar la información o ser negado el acceso a ella. Lista de Grupos Creación de Usuarios En la Opción de Usuarios en el menú de seguridad, se muestra una lista de los usuarios creados permitiendo crear nuevos usuarios asociados a un grupo o modificar su información interna. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 54
  • 55. Reset – Tecnología y Plataformas CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO Las aplicaciones desarrolladas por nuestra empresa son principalmente en ambiente web, con una estructura Cliente servidor. HERRAMIENTAS Y APLICACIONES  Lenguaje de Programación: PHP, ASP, .Net  Bases de Datos: MySQL, PostGreSQL, SQL  Servicios: http/Https, SSH, SHA, FTP, Streaming.  Hojas de Estilo  Normas: Nuestra empresa implementa en cada desarrollo las recomendaciones de las normas W3C, WAI-A y WAI-AA. ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO El Sistema con los Módulos de Personal y Remuneraciones puede funcionar a través de una red de área local (LAN) o vía Internet. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 55
  • 56. Reset – Tecnología y Plataformas La Plataforma de Gestión SEP utiliza las siguientes herramientas y Lenguajes, todas para diseñar aplicaciones en Código Libre.  Gestor de Base de Datos: MySql.  Servidor Apache, Php5, java Script, Ayax  Hojas de Estilo.  Programación en Php5.  Normas DS100. Todas los Software son con Licencia Pública General de GNU que está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Todas estas herramientas permiten fáciles customizaciones futuras del software, porque permiten diseños modulares en cada objeto de programación y bases de datos. POLÍTICAS DE SEGURIDAD Estas se basan en 5 ejes principales:  Encriptación y envío de formularios Web.  Niveles asignación de usuario y bloqueo de acceso.  Entrega y desglose de información según cuenta.  Protección mediante servidor.  Identificación de errores propios y de sistema. Reset – Tecnología y Plataformas, 3 Norte #27 – Talca – Chile - (56)71-221731 Pag: 56