SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué es importante el diseñoacadémicoen la implementacióndel aprendizaje
colaborativo?
El abanico de estrategias metodológicas que reta al maestro en ejecutarlas, es algo que
personalmente disfrutodondese fomentaeltrabajoenequipo,esunode lospilaresapracticar.
Es decir, que los diversos enfoques metodológicos existen para ser aplicados algunas veces
rigurosamente otras tantas más flexibles calibrando de alguna manera los procesos de
aprendizaje tomando en consideración las famosas inteligencias múltiples, muchas veces
mencionadasperopocas vecestomadasen serio. “Una de las claves es el conectivismo que las
TIC facilitan permitiendo colaborar y compartir al interior de una comunidad proponen la
comunidad de indagación, que responde al uso de la comunidad virtual para favorecer la
investigación en red,basada en treselementosconstitutivosdelaprendizajeen red,la presencia:
social, cognitivo y docente” (Downes, 2013).
Esto quiere decir que el maestro es el único responsable de generar interés en sus clases
mediante laprácticade enfoqueságiles ypertinentesque satisfaganatodossusestudiantescon
la finalidad de generar aprendizajes significativos aplicables en su entorno, no obstante, la
correcta aplicación y ejecución de los mismos, sobre todo en estos momentos de pandemia
mundial, puede desgastar al docente tanto físicamente como psicológicamente.
Por otrolado,consideroque el aporte de lasneurocienciasenel campode la educaciónresulta
vital porque comprende y busca mejorar los procesos de aprendizaje mediante el estudio
biológico del cuerpo humano y a la vez que nos informa como los estudiantes aprenden
independientemente de las edades. Actualmente se reconoce que el rol docente es esencial
dentrodel proceso formativode losestudiantespuesnose limitaa una meratransferenciade
conocimientos, sino que el proceso interactivo docente-discente produce cambios a nivel
neurálgico, cognitivo y emocional. Por lo tanto, esto nos advierte que precisamente bajo las
condiciones y contexto del mundo globalizadoactual, se requieren de estrategias innovadoras
que permitan su aplicabilidad de manera más efectiva el aprendizaje de los educandos
despertandosuinterésymotivaciónhaciael aprendizajeconsentido,reflexiónenunsigloque
ya se apertura con retos impensados en toda la humanidad.
Asimismo, la importancia de crear espacios compartidoscon nuestros estudiantes resulta vital
en esta parte del siglo porque la sociedad exige ciudadanos que posean desarrolladas
habilidadesblandas,yestasse puedentrabajardesde lasaulasdonde el maestroconstructoro
conocedor coseche alumnos con capacidad crítica-reflexiva siempre buscando el equilibrio
emocional que tanto le hace falta al mundo de hoy. En ese sentido, las mallas curriculares,
programas académicos y sesiones de aprendizaje deben de estar sesudamente planificadas
velandoporun pertinente yreflexivoenfoque metodológicoque apunte auna socializaciónde
(estudiantes) saberes y experiencias.
Si bienesciertoque verificarel númerode integrantesporgrupo,recursoslogísticosaemplear,
o asignación de roles llegan en ser parte importante del trabajo grupal, no es la esencia del
aprendizaje colaborativo si es que se entiende que la conexión que pueda existir entre los
miembros es pilar para obtener resultados serios. En lo personal, lo que usualmente hago es
asegurarme en la buena relación de los grupos con la finalidad de que la harmonía exista sin
caer en el error de que solo losconocidostrabajenentre sí. ¿Es agotador?La verdadque sí, sin
embargo, los productos finales que se pueden observar en clase resultan ser halagadores no
solamente para el docente sino también para los estudiantes ya que una de los objetivos en
clase es mostrar al estudiante que son capaces de que la articulación de conocimientos y
compromiso con la actividad se pueden lograr.
Recuerdo que el año pasado exactamente en el segundo semestre, propuse a los estudiantes
trabajar en grupos con la finalidadde presentar posibles soluciones a los temas planteados.
Entre losque destacan,lacontaminaciónacústica,la tala de árboles,el derretimientoglacial,y
desperdiciosenlavíapública.Despuésde quelosgruposfueronasignados,se explicóel objetivo
de la clase para poderfinalmentemonitorearlosyasistirlos.Sinembargo,huboespaciosdonde
mi rol fue solamente de espectador para poder atestiguar la forma como ellos cohesionaban,
discutían,proponíansusideasysiendohonesto,habíagruposdondelubricabamuchoel respeto
empatía y raciocinio, no obstante, en otros imperaba la fuerza de la mayoría.
Mientras observaba esa conexión emocional-cognitiva que existía en ciertos grupos, pude
darme cuenta de la importancia que es practicar la empatía y/o tolerancia, esencial para
moldear/construir cultas personas (al margen de lo cognitivo). Lo importante que resulta
escucharatentamente ami compañeroparapoder ampliaresaideabrindadayde ciertamanera
solidificarconceptos.Enotraspalabras,el respetoque se puedaproyectarhacialosdemáshará
que la comunióny convivenciaseamás agradable y fructífera,razón por la cual los gruposque
cumplieron simétricamente con las rúbricas, fueron los que no solamente obtuvieron un alto
promedio, sino que además mi consideración y respeto por la voluntad empleada.
Finalmente, me permito añadir que construir ciudadanos que desarrollen habilidades blandas
resulta laborioso,aún más por las circunstancias que todosestamosexperimentandoa raíz de
la Covid-19,donde hastalamás equilibradapersonapuede llegaraalterarse debidoal encierro
mundial,sinembargo,poderobservar que tusdiscentestenganlaactitudyvoluntadde querer
hacer las cosas correctas mostrando un alto compromiso con sus actividades, no solo resulta
grato,sinoque ademásunocomodocente sesienteagradecidodeverquehaymuchaesperanza
en esta nueva generación.
Bibliografía
Downes, S. (2013). The Role of Open Educational Resources in Personal Learning. In McGreal,
R., Kinuthia, W. y Marshall, S. (Ed.) Open Educational Resources: Innovation, Research and
Practice (pp.203-226). Vancouver,CA:Commonwealth of Learning and Athabasca University.
Gráfico: Elaboración propia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los circulos de cultura
Los circulos de culturaLos circulos de cultura
Los circulos de cultura
Gonzalo Quiñones
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Lettii Aguiñaga
 
Trabajo colaborativo entre docentes, mayo 7
Trabajo colaborativo entre docentes, mayo 7Trabajo colaborativo entre docentes, mayo 7
Trabajo colaborativo entre docentes, mayo 7
Martha Lucía Salamanca Solis
 
"El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación""El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación"
Patricia González Ortiz
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Marco Chan
 
El APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEA
El APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEAEl APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEA
El APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEA
ruben2936
 
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
MariaC Bernal
 
Aprendizaje Dialogico
Aprendizaje DialogicoAprendizaje Dialogico
Aprendizaje Dialogico
Salomón Rivero-López
 
Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1
Universidad Autónoma de Asunción
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Vi00letha
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Nicolas Figueroa
 
4. gestion pedagogica
4. gestion pedagogica4. gestion pedagogica
4. gestion pedagogica
jennypadilla1994
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Pascual_Perdomo
 
Aprendizaje coopera
Aprendizaje cooperaAprendizaje coopera
Aprendizaje coopera
Rosa Virginia Paez Ruiz
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Rosa Virginia Paez Ruiz
 
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrolloOrganizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
grupocarora alvarezmelendezteran
 
CONVIVENCIA DEMOCRATICA
CONVIVENCIA DEMOCRATICACONVIVENCIA DEMOCRATICA
CONVIVENCIA DEMOCRATICA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción socialEnsayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
angiesalgado
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Armando Karwatokto Waman
 

La actualidad más candente (19)

Los circulos de cultura
Los circulos de culturaLos circulos de cultura
Los circulos de cultura
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Trabajo colaborativo entre docentes, mayo 7
Trabajo colaborativo entre docentes, mayo 7Trabajo colaborativo entre docentes, mayo 7
Trabajo colaborativo entre docentes, mayo 7
 
"El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación""El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación"
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
El APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEA
El APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEAEl APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEA
El APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEA
 
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
 
Aprendizaje Dialogico
Aprendizaje DialogicoAprendizaje Dialogico
Aprendizaje Dialogico
 
Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
4. gestion pedagogica
4. gestion pedagogica4. gestion pedagogica
4. gestion pedagogica
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje coopera
Aprendizaje cooperaAprendizaje coopera
Aprendizaje coopera
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrolloOrganizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
 
CONVIVENCIA DEMOCRATICA
CONVIVENCIA DEMOCRATICACONVIVENCIA DEMOCRATICA
CONVIVENCIA DEMOCRATICA
 
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción socialEnsayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a Manuel Gutiérrez

Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Universidad Pedagógica
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
Universidad Pedagógica
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
cacho_cnc89
 
Comunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo ivComunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo iv
Asael Pinto
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Aprendizaje Colaborativo en Conservación Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Cynthia Gonzales
 
Algunas r[1]..
Algunas r[1]..Algunas r[1]..
Algunas r[1]..
ctepay
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
Nepftali
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
Itzel Osorno
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Itzel Osorno
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn Vega
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógica
Silvana Quispe Peralta
 
"La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur...
"La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur..."La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur...
"La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur...
Silvana Quispe Peralta
 

Similar a Manuel Gutiérrez (20)

Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Comunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo ivComunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo iv
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Aprendizaje Colaborativo en Conservación Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Aprendizaje Colaborativo en Conservación
 
Algunas r[1]..
Algunas r[1]..Algunas r[1]..
Algunas r[1]..
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógica
 
"La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur...
"La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur..."La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur...
"La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur...
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Manuel Gutiérrez

  • 1. ¿Por qué es importante el diseñoacadémicoen la implementacióndel aprendizaje colaborativo? El abanico de estrategias metodológicas que reta al maestro en ejecutarlas, es algo que personalmente disfrutodondese fomentaeltrabajoenequipo,esunode lospilaresapracticar. Es decir, que los diversos enfoques metodológicos existen para ser aplicados algunas veces rigurosamente otras tantas más flexibles calibrando de alguna manera los procesos de aprendizaje tomando en consideración las famosas inteligencias múltiples, muchas veces mencionadasperopocas vecestomadasen serio. “Una de las claves es el conectivismo que las TIC facilitan permitiendo colaborar y compartir al interior de una comunidad proponen la comunidad de indagación, que responde al uso de la comunidad virtual para favorecer la investigación en red,basada en treselementosconstitutivosdelaprendizajeen red,la presencia: social, cognitivo y docente” (Downes, 2013). Esto quiere decir que el maestro es el único responsable de generar interés en sus clases mediante laprácticade enfoqueságiles ypertinentesque satisfaganatodossusestudiantescon la finalidad de generar aprendizajes significativos aplicables en su entorno, no obstante, la correcta aplicación y ejecución de los mismos, sobre todo en estos momentos de pandemia mundial, puede desgastar al docente tanto físicamente como psicológicamente. Por otrolado,consideroque el aporte de lasneurocienciasenel campode la educaciónresulta vital porque comprende y busca mejorar los procesos de aprendizaje mediante el estudio biológico del cuerpo humano y a la vez que nos informa como los estudiantes aprenden independientemente de las edades. Actualmente se reconoce que el rol docente es esencial dentrodel proceso formativode losestudiantespuesnose limitaa una meratransferenciade conocimientos, sino que el proceso interactivo docente-discente produce cambios a nivel neurálgico, cognitivo y emocional. Por lo tanto, esto nos advierte que precisamente bajo las condiciones y contexto del mundo globalizadoactual, se requieren de estrategias innovadoras que permitan su aplicabilidad de manera más efectiva el aprendizaje de los educandos despertandosuinterésymotivaciónhaciael aprendizajeconsentido,reflexiónenunsigloque ya se apertura con retos impensados en toda la humanidad. Asimismo, la importancia de crear espacios compartidoscon nuestros estudiantes resulta vital en esta parte del siglo porque la sociedad exige ciudadanos que posean desarrolladas habilidadesblandas,yestasse puedentrabajardesde lasaulasdonde el maestroconstructoro conocedor coseche alumnos con capacidad crítica-reflexiva siempre buscando el equilibrio emocional que tanto le hace falta al mundo de hoy. En ese sentido, las mallas curriculares, programas académicos y sesiones de aprendizaje deben de estar sesudamente planificadas velandoporun pertinente yreflexivoenfoque metodológicoque apunte auna socializaciónde (estudiantes) saberes y experiencias. Si bienesciertoque verificarel númerode integrantesporgrupo,recursoslogísticosaemplear, o asignación de roles llegan en ser parte importante del trabajo grupal, no es la esencia del aprendizaje colaborativo si es que se entiende que la conexión que pueda existir entre los miembros es pilar para obtener resultados serios. En lo personal, lo que usualmente hago es asegurarme en la buena relación de los grupos con la finalidad de que la harmonía exista sin caer en el error de que solo losconocidostrabajenentre sí. ¿Es agotador?La verdadque sí, sin embargo, los productos finales que se pueden observar en clase resultan ser halagadores no solamente para el docente sino también para los estudiantes ya que una de los objetivos en clase es mostrar al estudiante que son capaces de que la articulación de conocimientos y compromiso con la actividad se pueden lograr.
  • 2. Recuerdo que el año pasado exactamente en el segundo semestre, propuse a los estudiantes trabajar en grupos con la finalidadde presentar posibles soluciones a los temas planteados. Entre losque destacan,lacontaminaciónacústica,la tala de árboles,el derretimientoglacial,y desperdiciosenlavíapública.Despuésde quelosgruposfueronasignados,se explicóel objetivo de la clase para poderfinalmentemonitorearlosyasistirlos.Sinembargo,huboespaciosdonde mi rol fue solamente de espectador para poder atestiguar la forma como ellos cohesionaban, discutían,proponíansusideasysiendohonesto,habíagruposdondelubricabamuchoel respeto empatía y raciocinio, no obstante, en otros imperaba la fuerza de la mayoría. Mientras observaba esa conexión emocional-cognitiva que existía en ciertos grupos, pude darme cuenta de la importancia que es practicar la empatía y/o tolerancia, esencial para moldear/construir cultas personas (al margen de lo cognitivo). Lo importante que resulta escucharatentamente ami compañeroparapoder ampliaresaideabrindadayde ciertamanera solidificarconceptos.Enotraspalabras,el respetoque se puedaproyectarhacialosdemáshará que la comunióny convivenciaseamás agradable y fructífera,razón por la cual los gruposque cumplieron simétricamente con las rúbricas, fueron los que no solamente obtuvieron un alto promedio, sino que además mi consideración y respeto por la voluntad empleada. Finalmente, me permito añadir que construir ciudadanos que desarrollen habilidades blandas resulta laborioso,aún más por las circunstancias que todosestamosexperimentandoa raíz de la Covid-19,donde hastalamás equilibradapersonapuede llegaraalterarse debidoal encierro mundial,sinembargo,poderobservar que tusdiscentestenganlaactitudyvoluntadde querer hacer las cosas correctas mostrando un alto compromiso con sus actividades, no solo resulta grato,sinoque ademásunocomodocente sesienteagradecidodeverquehaymuchaesperanza en esta nueva generación.
  • 3. Bibliografía Downes, S. (2013). The Role of Open Educational Resources in Personal Learning. In McGreal, R., Kinuthia, W. y Marshall, S. (Ed.) Open Educational Resources: Innovation, Research and Practice (pp.203-226). Vancouver,CA:Commonwealth of Learning and Athabasca University. Gráfico: Elaboración propia