SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
PASO 1:
CONCEBIR LA IDEA
DE LO QUE SE VA
INVESTIGAR.
1. origen de
ideas de
distintas
fuentes.
2. concretar
ideas para
investigación.
PASO 2:
PLANTEAR EL
PROBLEMA A
INVESTIGAR.
Establecer
objetivos,
preguntas y
viabilidad.
PASO 3:
ELABORAR EL
MARCO TEÓRICO
El marco teórico
se construye con
las teorías,
enfoques
teóricos,
estudios y
antecedentes en
general que se
refieran al
problema de
investigación.
Permite
contextualizar
teóricamente la
investigación.
PASO 4:
DEFINIR EL TIPO DE
INVESTIGACIÓN
CON LA QUE SE
INICIA EL ESTUDIO
La
determinación
del tipo o tipos
de investigación
depende de dos
factores:
1. El estado del
conocimiento a
partir de la
construcción del
marco teórico.
2. El enfoque
que el
investigador
quiera dar a su
trabajo.
PASO 5 :
DEFINIR HIPÓTESIS
Y/O VARIABLES
La hipótesis es
una propuesta
acerca de la
relación entre
dos o más
variables.
1. Una variable
es un propiedad
que se da en
personas o
grupos sociales
en modalidad o
en magnitudes
diferentes y se
mide a través de
indicadores
concretos que
permitan ser
medidos.
2. Ya que una
hipótesis sólo
puede ser
probada en
forma
experimental, se
sugiere que no
necesariamente
debe ser
planteada.
PASO 6:
SELECCIONAR EL
DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN
Hace referencia
al plan o
estrategia que
se empleará
para responder a
las preguntas de
investigación.
Si el diseño es
bien planteado,
el resultado de
la investigación
tendrá mayores
posibilidades de
validez.
PASO 7:
SELECCIÓN DE LA
MUESTRA
Para seleccionar
una muestra es
necesario definir
la unidad de
análisis, luego se
limita la
población y
después se
selecciona la
muestra.
Unidad de
análisis:
Personas,
organizaciones,
instituciones,
etc. Es el
“quiénes” van a
ser medidos.
PASO 8:
RECOLECCIÓN DE
DATOS
Recolectar datos
significa:
1. Seleccionar o
elaborar un
instrumento de
medición que
sea válido y
confiable.
2. Codificar los
datos obtenidos.
3. Crear un
archivo que
contenga
ordenadamente
los datos
obtenidos para
su posterior
análisis.
PASO 9:
ANÁLISIS E
INTERPRETACIÓN
DE DATOS
Las principales
tareas son:
• Determinación
de la forma en
que una variable
se da en el grupo
• Determinación
de la variable de
una o más
variables.
• Determinación
de la
homogeneidad o
heterogeneidad
de un grupo.
• Clasificación
de las personas
en ciertas
categorías.
• Comparación
de subgrupos en
relación con dos
o más variables.
• Asociaciones y
correlaciones
entre dos
variables.
PASO 10:
PRESENTAR LOS
RESULTADOS
Tanto los
resultados como
los elementos
más importante
del proceso
deben ser
comunicados a
través de un
informe o
reporte. En este
documento se
describe el
estudio
realizado,
indicando: qué
investigación se
llevó a cabo,
cómo se hizo
ésta, qué
resultados y
conclusiones se
obtuvieron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
NoraRegina
 
Tema para trabajo de tesis investigación científica
Tema para trabajo de tesis investigación científicaTema para trabajo de tesis investigación científica
Tema para trabajo de tesis investigación científica
HIKOO
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientificaBebesita Taty
 
Cuadro sinóptico del diseño de la investigacion
Cuadro sinóptico del diseño de la investigacion Cuadro sinóptico del diseño de la investigacion
Cuadro sinóptico del diseño de la investigacion estrellita Linda
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigaciónivedbarragan
 
Diseño de la investigación Babbi
Diseño de la investigación BabbiDiseño de la investigación Babbi
Diseño de la investigación Babbi
Luu Reyes
 
Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Guía de aprendizaje virtual Oriana Nieto
Guía de aprendizaje virtual Oriana NietoGuía de aprendizaje virtual Oriana Nieto
Guía de aprendizaje virtual Oriana Nieto
OrianaNieto
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
BrayanPerezGuaman
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACION
DISEÑO DE LA INVESTIGACIONDISEÑO DE LA INVESTIGACION
DISEÑO DE LA INVESTIGACIONmelsel
 
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iiiPresentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
JuanLucena8
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egbTama M.
 
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Marivic Cuicas
 
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romeroLa ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
KevinFelipeLoayzaRom
 
Elementos de los tres artículos analizados
Elementos de los tres artículos analizadosElementos de los tres artículos analizados
Elementos de los tres artículos analizados
Andymetzii
 
En el camino de la investigación
En el camino de la investigaciónEn el camino de la investigación
En el camino de la investigación
Isabel Muñoz
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
GutirrezRivasAriel
 
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
floryigarcia
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
BrayanPerezGuaman
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Tema para trabajo de tesis investigación científica
Tema para trabajo de tesis investigación científicaTema para trabajo de tesis investigación científica
Tema para trabajo de tesis investigación científica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Cuadro sinóptico del diseño de la investigacion
Cuadro sinóptico del diseño de la investigacion Cuadro sinóptico del diseño de la investigacion
Cuadro sinóptico del diseño de la investigacion
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
Diseño de la investigación Babbi
Diseño de la investigación BabbiDiseño de la investigación Babbi
Diseño de la investigación Babbi
 
Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4
 
Guía de aprendizaje virtual Oriana Nieto
Guía de aprendizaje virtual Oriana NietoGuía de aprendizaje virtual Oriana Nieto
Guía de aprendizaje virtual Oriana Nieto
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACION
DISEÑO DE LA INVESTIGACIONDISEÑO DE LA INVESTIGACION
DISEÑO DE LA INVESTIGACION
 
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iiiPresentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
 
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
 
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romeroLa ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
 
Elementos de los tres artículos analizados
Elementos de los tres artículos analizadosElementos de los tres artículos analizados
Elementos de los tres artículos analizados
 
En el camino de la investigación
En el camino de la investigaciónEn el camino de la investigación
En el camino de la investigación
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 

Similar a Mapa conceptual

TEMA 2 MET DE INVEST.pptx
TEMA 2 MET DE INVEST.pptxTEMA 2 MET DE INVEST.pptx
TEMA 2 MET DE INVEST.pptx
RichiRicardhino
 
Clase 2 de cs
Clase 2 de csClase 2 de cs
Clase 2 de csgnidya79
 
Protocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativaProtocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativa
Dynamica de Informacion
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
StephanieVallejo4
 
Metodologia de la investigacion aiu
Metodologia de la investigacion aiuMetodologia de la investigacion aiu
Metodologia de la investigacion aiu
Doris Elizabeth Menjivar Alvarado
 
Metodos investigación
Metodos investigaciónMetodos investigación
Metodos investigación
jesus miss benitez
 
Guiaparapresentarproyectos ups
Guiaparapresentarproyectos upsGuiaparapresentarproyectos ups
Guiaparapresentarproyectos ups
Carlos Pillajo
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
fgu
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
fgu
 
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptxTESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
GiovaniLeandro1
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
SANDRASALTOS2
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
Franz Filiberto Coca Herbas
 
Módulo i concebir la idea de investigación
Módulo i concebir la idea de investigaciónMódulo i concebir la idea de investigación
Módulo i concebir la idea de investigación
Carlos Vasquez
 
Sem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionSem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionezequielvillalobos
 
Sem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionSem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionezequielvillalobos
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
dianasecol
 
Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación
Pachy Rodriguez Fernandez
 

Similar a Mapa conceptual (20)

TEMA 2 MET DE INVEST.pptx
TEMA 2 MET DE INVEST.pptxTEMA 2 MET DE INVEST.pptx
TEMA 2 MET DE INVEST.pptx
 
Clase 2 de cs
Clase 2 de csClase 2 de cs
Clase 2 de cs
 
Protocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativaProtocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativa
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Metodologia de la investigacion aiu
Metodologia de la investigacion aiuMetodologia de la investigacion aiu
Metodologia de la investigacion aiu
 
Metodos investigación
Metodos investigaciónMetodos investigación
Metodos investigación
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Guiaparapresentarproyectos ups
Guiaparapresentarproyectos upsGuiaparapresentarproyectos ups
Guiaparapresentarproyectos ups
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
 
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptxTESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Módulo i concebir la idea de investigación
Módulo i concebir la idea de investigaciónMódulo i concebir la idea de investigación
Módulo i concebir la idea de investigación
 
Procesos de la investigacion
Procesos  de la investigacionProcesos  de la investigacion
Procesos de la investigacion
 
Sem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionSem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacion
 
Sem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionSem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacion
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Mapa conceptual

  • 1. ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO 1: CONCEBIR LA IDEA DE LO QUE SE VA INVESTIGAR. 1. origen de ideas de distintas fuentes. 2. concretar ideas para investigación. PASO 2: PLANTEAR EL PROBLEMA A INVESTIGAR. Establecer objetivos, preguntas y viabilidad. PASO 3: ELABORAR EL MARCO TEÓRICO El marco teórico se construye con las teorías, enfoques teóricos, estudios y antecedentes en general que se refieran al problema de investigación. Permite contextualizar teóricamente la investigación. PASO 4: DEFINIR EL TIPO DE INVESTIGACIÓN CON LA QUE SE INICIA EL ESTUDIO La determinación del tipo o tipos de investigación depende de dos factores: 1. El estado del conocimiento a partir de la construcción del marco teórico. 2. El enfoque que el investigador quiera dar a su trabajo. PASO 5 : DEFINIR HIPÓTESIS Y/O VARIABLES La hipótesis es una propuesta acerca de la relación entre dos o más variables. 1. Una variable es un propiedad que se da en personas o grupos sociales en modalidad o en magnitudes diferentes y se mide a través de indicadores concretos que permitan ser medidos. 2. Ya que una hipótesis sólo puede ser probada en forma experimental, se sugiere que no necesariamente debe ser planteada. PASO 6: SELECCIONAR EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Hace referencia al plan o estrategia que se empleará para responder a las preguntas de investigación. Si el diseño es bien planteado, el resultado de la investigación tendrá mayores posibilidades de validez. PASO 7: SELECCIÓN DE LA MUESTRA Para seleccionar una muestra es necesario definir la unidad de análisis, luego se limita la población y después se selecciona la muestra. Unidad de análisis: Personas, organizaciones, instituciones, etc. Es el “quiénes” van a ser medidos. PASO 8: RECOLECCIÓN DE DATOS Recolectar datos significa: 1. Seleccionar o elaborar un instrumento de medición que sea válido y confiable. 2. Codificar los datos obtenidos. 3. Crear un archivo que contenga ordenadamente los datos obtenidos para su posterior análisis. PASO 9: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS Las principales tareas son: • Determinación de la forma en que una variable se da en el grupo • Determinación de la variable de una o más variables. • Determinación de la homogeneidad o heterogeneidad de un grupo. • Clasificación de las personas en ciertas categorías. • Comparación de subgrupos en relación con dos o más variables. • Asociaciones y correlaciones entre dos variables. PASO 10: PRESENTAR LOS RESULTADOS Tanto los resultados como los elementos más importante del proceso deben ser comunicados a través de un informe o reporte. En este documento se describe el estudio realizado, indicando: qué investigación se llevó a cabo, cómo se hizo ésta, qué resultados y conclusiones se obtuvieron.