SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL SABERES PARA
         LA EDUCACIÓN DEL FUTURO



          ROSA KAIDAITH BONILLA GALINDO
           VICTOR FABIO SUAREZ CHILMA



    Fundamentación pedagógica para la asesoría de planes y
         programas educativos mediados con NTIC

     Especialización en Educación con Nuevas Tecnologías
1
           Universidad Autónoma de Bucaramanga

                       Mayo 30 de 2011
Características principales
                                                     La
                                                                      Desarrollo y evolución
                                            multidimensionalidad                                    La ética como una
                El ser y la construcción                                 a partir de una
                                            del conocimiento y la                                   necesidad para el
                    de conocimiento                                   perspectiva justa con
                                              necesidad de su                                       desarrollo del ser
                                                                            el entorno
                                                 integración



                         Filosófico                Sociológico               Psicológico                  Ético


Implicaciones     Se deben reducir los niveles de pobreza, desigualdad económica y social, con el fin de que todas las personas estén
  sociales      en igualdad de condiciones para tener el acceso a mejores estándares de educación y al mismo tiempo de salud,
                vivienda y nutrición, porque sin ellos no es posible estudiar.

                • Lograr una educación basada en la comprensión, la tolerancia y la democracia, para cada una de las culturas y
                sociedades existentes.
                • Hacer de la educación el mayor peldaño para la formación ética y en valores de los individuos.
                • Crear de modelos pedagógicos efectivos para el desarrollo multidimensional del conocimiento.
                • Crear políticas que además de propiciar una transformación educativa, garanticen el acceso a todos los miembros
                de la sociedad y permitan no sólo la formación escolar, sino también la universitaria.
                                                                         .
    Retos       • Desarrollar el pensamiento creativo e innovador en los individuos.
                • Desarrollar conciencia sobre la importancia de preservar el medio ambiente como base para la preservación de la
                vida.
                • Transformar la concepción que como sociedad y como especie tenemos del conocimiento, ya que al igual que cada
                individuo funciona en conjunto con sus cualidades físicas, psicológicas y cognitivas, sus percepciones tienen que ser
                capaces de descifrar esa misma integralidad en los acontecimientos y elementos que encuentra en su entorno.


                •   El desarrollo en ciencia y tecnología impulsado por el gobierno a través de Colciencias
                •   El uso de las TIC como herramienta para la mediación de saberes y como puerta de acceso al conocimiento global.
                •   En las universidades, el trabajo que realiza el CNA, para que la acreditación de programas de calidad
Oportunidades   •   El desarrollo de políticas de inclusión en todos los niveles educativos.



                                                                                                                                  2
REFERENCIAS
   Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para
    la educación del futuro. París, Francia: UNESCO.




                                                          3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 7 principios de morin
Los 7 principios de morinLos 7 principios de morin
Los 7 principios de morin
Oscar Antonio Martinez Molina
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
tania21mendoza
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Lizett González
 
Educación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de culturaEducación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de cultura
Secretaría de Educación Pública
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Wilder Principe
 
Investigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educaciónInvestigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educación
Jose Ignacio Rivas Flores
 
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Angel Vasquez
 
Los 7 saberes
Los 7 saberesLos 7 saberes
Los 7 saberes
Dulcelei
 
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñezEducación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
Epistemología y educación
Epistemología y educaciónEpistemología y educación
Epistemología y educacióneldzulum
 
Complejidad y Educación
Complejidad y EducaciónComplejidad y Educación
Complejidad y EducaciónAdri A
 
Qué es la práctica educativa
Qué es la práctica educativaQué es la práctica educativa
Qué es la práctica educativaadonay3130
 
Buen material educación inclusiva
Buen material educación inclusivaBuen material educación inclusiva
Buen material educación inclusiva
J. Israel Kuh E.
 
La pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicosLa pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicosneftagomez
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Blanca Flores
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
Nayely Ayala
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezPaola Zalabardo
 

La actualidad más candente (20)

Los 7 principios de morin
Los 7 principios de morinLos 7 principios de morin
Los 7 principios de morin
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Educación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de culturaEducación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de cultura
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
 
Investigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educaciónInvestigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educación
 
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Los 7 saberes
Los 7 saberesLos 7 saberes
Los 7 saberes
 
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñezEducación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
 
Epistemología y educación
Epistemología y educaciónEpistemología y educación
Epistemología y educación
 
Complejidad y Educación
Complejidad y EducaciónComplejidad y Educación
Complejidad y Educación
 
Qué es la práctica educativa
Qué es la práctica educativaQué es la práctica educativa
Qué es la práctica educativa
 
Buen material educación inclusiva
Buen material educación inclusivaBuen material educación inclusiva
Buen material educación inclusiva
 
La pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicosLa pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicos
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
 
Esquema john dewey
Esquema john deweyEsquema john dewey
Esquema john dewey
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
 

Destacado

MAPA CONCEPTUAL DE SABERES
MAPA CONCEPTUAL DE SABERESMAPA CONCEPTUAL DE SABERES
MAPA CONCEPTUAL DE SABERES
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Los siete saberes de la educación del futuro
Los siete saberes de la educación del futuroLos siete saberes de la educación del futuro
Los siete saberes de la educación del futuroSolangel Vega
 
Herramientas pedagógicas
Herramientas pedagógicasHerramientas pedagógicas
Herramientas pedagógicasjosepnico
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroevelynsanchezortecho
 
Herramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasHerramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasIngriyd fabiola
 
Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Shirly Rivera
 

Destacado (7)

MAPA CONCEPTUAL DE SABERES
MAPA CONCEPTUAL DE SABERESMAPA CONCEPTUAL DE SABERES
MAPA CONCEPTUAL DE SABERES
 
Los siete saberes de la educación del futuro
Los siete saberes de la educación del futuroLos siete saberes de la educación del futuro
Los siete saberes de la educación del futuro
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Herramientas pedagógicas
Herramientas pedagógicasHerramientas pedagógicas
Herramientas pedagógicas
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Herramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasHerramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicas
 
Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.
 

Similar a Mapa conceptual: Saberes para la educación del futuro

La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLauraBeatrizMejia
 
Ficha de cuadro modelos eucativos
Ficha de cuadro modelos eucativosFicha de cuadro modelos eucativos
Ficha de cuadro modelos eucativosDianis Pérez
 
Pp2040 construyamos el nuevo concepto de eduación
Pp2040 construyamos el nuevo concepto de eduaciónPp2040 construyamos el nuevo concepto de eduación
Pp2040 construyamos el nuevo concepto de eduación
Luis Antonio Obregon Cerna
 
Pp2040 por qué, para qué y cómo de la nueva educación
Pp2040 por qué, para qué y cómo de la nueva educaciónPp2040 por qué, para qué y cómo de la nueva educación
Pp2040 por qué, para qué y cómo de la nueva educación
Luis Antonio Obregon Cerna
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
udemia saucedo cotrina
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
udemia saucedo cotrina
 
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Lima - Perú
 
Exposición en casma
Exposición en casmaExposición en casma
Exposición en casma
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
sanjade
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaníamarcotipantuna
 
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
marcotipantuna
 
PEI
PEIPEI
1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx
YOSELINCAHUAYACOLQUE
 
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptxPPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
norvil84
 
Base
BaseBase
Nathy collage
Nathy collageNathy collage
Nathy collagedtnathaly
 
Abata david proyectos_ i_21_2015
Abata david proyectos_ i_21_2015Abata david proyectos_ i_21_2015
Abata david proyectos_ i_21_2015
David Abata
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
Herody Pérez
 

Similar a Mapa conceptual: Saberes para la educación del futuro (20)

La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Ficha de cuadro modelos eucativos
Ficha de cuadro modelos eucativosFicha de cuadro modelos eucativos
Ficha de cuadro modelos eucativos
 
Pp2040 construyamos el nuevo concepto de eduación
Pp2040 construyamos el nuevo concepto de eduaciónPp2040 construyamos el nuevo concepto de eduación
Pp2040 construyamos el nuevo concepto de eduación
 
Docentes Fitec Ibague
Docentes Fitec IbagueDocentes Fitec Ibague
Docentes Fitec Ibague
 
Pp2040 por qué, para qué y cómo de la nueva educación
Pp2040 por qué, para qué y cómo de la nueva educaciónPp2040 por qué, para qué y cómo de la nueva educación
Pp2040 por qué, para qué y cómo de la nueva educación
 
Dcn 2009
Dcn 2009Dcn 2009
Dcn 2009
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
 
Exposición en casma
Exposición en casmaExposición en casma
Exposición en casma
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx
 
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptxPPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
 
Base
BaseBase
Base
 
Nathy collage
Nathy collageNathy collage
Nathy collage
 
Abata david proyectos_ i_21_2015
Abata david proyectos_ i_21_2015Abata david proyectos_ i_21_2015
Abata david proyectos_ i_21_2015
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Mapa conceptual: Saberes para la educación del futuro

  • 1. MAPA CONCEPTUAL SABERES PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO ROSA KAIDAITH BONILLA GALINDO VICTOR FABIO SUAREZ CHILMA Fundamentación pedagógica para la asesoría de planes y programas educativos mediados con NTIC Especialización en Educación con Nuevas Tecnologías 1 Universidad Autónoma de Bucaramanga Mayo 30 de 2011
  • 2. Características principales La Desarrollo y evolución multidimensionalidad La ética como una El ser y la construcción a partir de una del conocimiento y la necesidad para el de conocimiento perspectiva justa con necesidad de su desarrollo del ser el entorno integración Filosófico Sociológico Psicológico Ético Implicaciones Se deben reducir los niveles de pobreza, desigualdad económica y social, con el fin de que todas las personas estén sociales en igualdad de condiciones para tener el acceso a mejores estándares de educación y al mismo tiempo de salud, vivienda y nutrición, porque sin ellos no es posible estudiar. • Lograr una educación basada en la comprensión, la tolerancia y la democracia, para cada una de las culturas y sociedades existentes. • Hacer de la educación el mayor peldaño para la formación ética y en valores de los individuos. • Crear de modelos pedagógicos efectivos para el desarrollo multidimensional del conocimiento. • Crear políticas que además de propiciar una transformación educativa, garanticen el acceso a todos los miembros de la sociedad y permitan no sólo la formación escolar, sino también la universitaria. . Retos • Desarrollar el pensamiento creativo e innovador en los individuos. • Desarrollar conciencia sobre la importancia de preservar el medio ambiente como base para la preservación de la vida. • Transformar la concepción que como sociedad y como especie tenemos del conocimiento, ya que al igual que cada individuo funciona en conjunto con sus cualidades físicas, psicológicas y cognitivas, sus percepciones tienen que ser capaces de descifrar esa misma integralidad en los acontecimientos y elementos que encuentra en su entorno. • El desarrollo en ciencia y tecnología impulsado por el gobierno a través de Colciencias • El uso de las TIC como herramienta para la mediación de saberes y como puerta de acceso al conocimiento global. • En las universidades, el trabajo que realiza el CNA, para que la acreditación de programas de calidad Oportunidades • El desarrollo de políticas de inclusión en todos los niveles educativos. 2
  • 3. REFERENCIAS  Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. París, Francia: UNESCO. 3