SlideShare una empresa de Scribd logo
Zully Bonifacio Salgado


                                                                             Apartados del plan:                              Transformar un México más justo
                                                                             • Estado de Derecho y                            y más equitativo, competitivo y
                                   Crear una atmósfera en que
                                                                                 seguridad.                                   generador       de    empleos,
           Plan nacional de        todos puedan aumentar su
                                                                             • Economía competitiva y                         democrático y proyectado al
           desarrollo              capacidad y las oportunidades                 generadora de empleos
                                   puedan ampliarse para las                                                                  mundo, donde cada uno de los
           2007-2011                                                         • Igualdad de oportunidades
                                   generaciones   presentes    y                                                              mexicanos seamos protagonistas
                                                                             • Sustentabilidad ambiental
                                   futuras.                                  •      Democracia efectiva y                     del desarrollo y donde sus
                                                                                 política exterior responsable                beneficios lleguen a todos los
                                                                                                                              que formamos parte de esta
 ON.
CACI                                                                                                                          nación.
EDU
 LA                           Impulsar el desarrollo y utilización    Educación básica: Diseñar un modelo de uso de las tecnologías de la información y la
                              de tecnologías de la información y      comunicación (TIC) que incluya estándares, conectividad y definición de competencias a alcanzar.
A EN        Programa
                              la comunicación en el sistema
            sectorial
OGI
NOL                           educativo     para    apoyar       el   Media superior: Capacitar al profesorado en el acceso y uso de las tecnologías de la información y
TEC         2007-2011         aprendizaje de los estudiantes,         la comunicación para mejorar los ambientes y procesos de aprendizaje.
 LA                           ampliar sus competencias para la
                              vida y favorecer su inserción en la     Educación superior: Fomentar el desarrollo y uso de las tecnologías de la información y la
                              sociedad del conocimiento.
 DE
USO                                                                   comunicación para mejorar los ambientes y procesos de aprendizaje, la operación de redes de
LES                                                                   conocimiento y el desarrollo de proyectos intra e interinstitucionales.
ONA
NACI
  S                                                                   EDUCACIÓN INICIAL: se inicia el proceso integral del ser humano con adquisición de aprendizajes
TICA                                                                  y desempeño escolar subsecuentes.
POLI        Plan estatal de    Creación    de   una   sociedad
            desarrollo         productiva     abatiendo      el       EDUCACIÓN PREESCOLAR: Existen avances significativos en materia de actualización de los
                               analfabetismo con una educación        docentes con relación a la renovación curricular del programa, así como en lo que se refiere a la
            2005-2011          de calidad                             apertura de nuevos servicios, principalmente en zonas con mayor índice de pobreza.

                                                                      EDUCACIÓN PRIMARIA: Existe un avance amplio en cobertura sin embargo, es necesario tomar
                                                                      en consideración que en la problemática existente intervienen varios factores, como:
                                                                      reprobación, deserción, eficiencia terminal, gestión escolar, evaluación del aprovechamiento y
                                                                      del desempeño profesional del personal docente, directivo y de supervisión, además de que
                                                                      prevalecen condiciones de deterioro en la infraestructura y de carencia de recursos.




       Introducción a la Sociedad de Información y del Conocimiento                                                                                          Página 1
Zully Bonifacio Salgado


                                                    EDUCACIÓN SECUNDARIA: El problema de cobertura en este nivel educativo ha sido uno
                                                    de los más significativos para el sistema educativo estatal; no obstante, y gracias a los
                                                    esfuerzos realizados, actualmente se cubre cuatro quintas partes de las necesidades.
                                                    Los últimos resultados de evaluación con relación a la educación secundaria indican que el
                                                    verdadero problema radica en que la calidad educativa, y el nivel de desarrollo de las
                                                    necesidades básicas de aprendizaje (razonamiento lógico-matemático y comprensión de la
                                                    lectura, entre otras) son bajos, por lo que es muy importante trabajar profundamente al
                                                    respecto.




                                                     EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: El servicio se presta a través de una diversidad de
                                                    modalidades que hacen complejos los perfiles de egreso, además de que la mayoría de
                                                    instituciones carece de condiciones materiales apropiadas para el cumplimiento de sus
                                                    fines, y los docentes tienen formación profesional universitaria, pero carecen de
                                                    formación pedagógica.


                                                     EDUCACIÓN SUPERIOR: La educación superior ha crecido de manera sostenida,
                                                    registrando el mayor incremento porcentual en relación con otros niveles.




Introducción a la Sociedad de Información y del Conocimiento                                                                         Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandares TIC en Formacion Docente
Estandares TIC en Formacion DocenteEstandares TIC en Formacion Docente
Estandares TIC en Formacion Docente
Juan Silva
 
Analisis de las competencias basicas en las tic
Analisis de las competencias basicas en las ticAnalisis de las competencias basicas en las tic
Analisis de las competencias basicas en las tic
George Montesinos
 
Fpb programa matematicas
Fpb programa matematicasFpb programa matematicas
Fpb programa matematicas
UTU Maldonado
 
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
usopedaticsoco
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
Israel Marrero Feliz
 
Proyecto In
Proyecto InProyecto In
Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1
Rocio Giraldo
 
Estrategias para el fortalecimiento de las TIC
Estrategias para el fortalecimiento de las TICEstrategias para el fortalecimiento de las TIC
Estrategias para el fortalecimiento de las TIC
Camilo_Ramirez
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digitalEl plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
Migue Angel Valdez Orozco
 
01. competencias digitales
01. competencias digitales01. competencias digitales
01. competencias digitales
jhony rivera
 
Resumen de Trabajo
Resumen de Trabajo Resumen de Trabajo
Resumen de Trabajo
rudygil12
 
Documento de posición sobre la educación de 2015
Documento de posición sobre la educación de 2015Documento de posición sobre la educación de 2015
Documento de posición sobre la educación de 2015
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Asignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentes
Asignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentesAsignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentes
Asignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentes
Camilo Thomas
 
Trabajo sobre Tecnología y Educación
Trabajo sobre Tecnología y Educación Trabajo sobre Tecnología y Educación
Trabajo sobre Tecnología y Educación
LuisManuel0606
 
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Néstor Núñez Benítez
 
Finquelievich, Políticas Educativas En La Sociedad De La InformacióN
Finquelievich, Políticas Educativas En La Sociedad De La InformacióNFinquelievich, Políticas Educativas En La Sociedad De La InformacióN
Finquelievich, Políticas Educativas En La Sociedad De La InformacióN
LINKS Asociacion Civil
 
Educacion superior-distancia
Educacion superior-distanciaEducacion superior-distancia
Educacion superior-distancia
JaimeValenzuelaCampo
 
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenioEstrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmientoQué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
Fenalco Antioquia
 
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
JaimeValenzuelaCampo
 

La actualidad más candente (20)

Estandares TIC en Formacion Docente
Estandares TIC en Formacion DocenteEstandares TIC en Formacion Docente
Estandares TIC en Formacion Docente
 
Analisis de las competencias basicas en las tic
Analisis de las competencias basicas en las ticAnalisis de las competencias basicas en las tic
Analisis de las competencias basicas en las tic
 
Fpb programa matematicas
Fpb programa matematicasFpb programa matematicas
Fpb programa matematicas
 
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
 
Proyecto In
Proyecto InProyecto In
Proyecto In
 
Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1
 
Estrategias para el fortalecimiento de las TIC
Estrategias para el fortalecimiento de las TICEstrategias para el fortalecimiento de las TIC
Estrategias para el fortalecimiento de las TIC
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digitalEl plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
 
01. competencias digitales
01. competencias digitales01. competencias digitales
01. competencias digitales
 
Resumen de Trabajo
Resumen de Trabajo Resumen de Trabajo
Resumen de Trabajo
 
Documento de posición sobre la educación de 2015
Documento de posición sobre la educación de 2015Documento de posición sobre la educación de 2015
Documento de posición sobre la educación de 2015
 
Asignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentes
Asignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentesAsignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentes
Asignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentes
 
Trabajo sobre Tecnología y Educación
Trabajo sobre Tecnología y Educación Trabajo sobre Tecnología y Educación
Trabajo sobre Tecnología y Educación
 
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
 
Finquelievich, Políticas Educativas En La Sociedad De La InformacióN
Finquelievich, Políticas Educativas En La Sociedad De La InformacióNFinquelievich, Políticas Educativas En La Sociedad De La InformacióN
Finquelievich, Políticas Educativas En La Sociedad De La InformacióN
 
Educacion superior-distancia
Educacion superior-distanciaEducacion superior-distancia
Educacion superior-distancia
 
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenioEstrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
 
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmientoQué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
 
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
 

Similar a Bonifaciosalgado diagrama

Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
Noemi Mendoza Retamozo
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
Noemi Mendoza Retamozo
 
Trabajo pio xii
Trabajo pio xiiTrabajo pio xii
Trabajo pio xii
Elsy Loraine Rivero Caro
 
¿Cuál sería la forma para que la Educación del siglo XXI se convierta en una ...
¿Cuál sería la forma para que la Educación del siglo XXI se convierta en una ...¿Cuál sería la forma para que la Educación del siglo XXI se convierta en una ...
¿Cuál sería la forma para que la Educación del siglo XXI se convierta en una ...
Pablo Flores Cabrera
 
Ecd tic
Ecd ticEcd tic
Ecd tic
boterobot
 
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
anguico9
 
UNESCO
UNESCOUNESCO
Análisis de proyecto educativo regional de tacna
Análisis de proyecto  educativo regional de  tacnaAnálisis de proyecto  educativo regional de  tacna
Análisis de proyecto educativo regional de tacna
lisbeth_5
 
Informe2
Informe2Informe2
Informe2
profesoratic3
 
52629035 fase-investigacion
52629035 fase-investigacion52629035 fase-investigacion
52629035 fase-investigacion
Magaly Ríos
 
Minerorubio diagrama
Minerorubio diagramaMinerorubio diagrama
Minerorubio diagrama
mirumar70
 
Grupo l presentación fatla slideshare
Grupo l  presentación fatla slideshare Grupo l  presentación fatla slideshare
Grupo l presentación fatla slideshare
GrupoLslideshare
 
Trabajo final ti cs g1
Trabajo final ti cs g1Trabajo final ti cs g1
Trabajo final ti cs g1
yizreel
 
Perfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucolPerfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucol
Sergio Jerónimo Morante
 
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
Grupo l  presentación fatla slideshare final-madeline Grupo l  presentación fatla slideshare final-madeline
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
Madeline Santiago
 
Eduardo molin abien
Eduardo molin abienEduardo molin abien
Eduardo molin abien
Gabrielito Molina Gomez
 
Eduardo molin abien
Eduardo molin abienEduardo molin abien
Eduardo molin abien
Gabrielito Molina Gomez
 
Estandares competencia de docentes en tic
Estandares competencia  de docentes en ticEstandares competencia  de docentes en tic
Estandares competencia de docentes en tic
Stefa Nia
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
Francisco Meléndez de la Cruz
 
Grupo l presentación fatla slideshare
Grupo l  presentación fatla slideshare Grupo l  presentación fatla slideshare
Grupo l presentación fatla slideshare
Adrian359
 

Similar a Bonifaciosalgado diagrama (20)

Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
 
Trabajo pio xii
Trabajo pio xiiTrabajo pio xii
Trabajo pio xii
 
¿Cuál sería la forma para que la Educación del siglo XXI se convierta en una ...
¿Cuál sería la forma para que la Educación del siglo XXI se convierta en una ...¿Cuál sería la forma para que la Educación del siglo XXI se convierta en una ...
¿Cuál sería la forma para que la Educación del siglo XXI se convierta en una ...
 
Ecd tic
Ecd ticEcd tic
Ecd tic
 
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
 
UNESCO
UNESCOUNESCO
UNESCO
 
Análisis de proyecto educativo regional de tacna
Análisis de proyecto  educativo regional de  tacnaAnálisis de proyecto  educativo regional de  tacna
Análisis de proyecto educativo regional de tacna
 
Informe2
Informe2Informe2
Informe2
 
52629035 fase-investigacion
52629035 fase-investigacion52629035 fase-investigacion
52629035 fase-investigacion
 
Minerorubio diagrama
Minerorubio diagramaMinerorubio diagrama
Minerorubio diagrama
 
Grupo l presentación fatla slideshare
Grupo l  presentación fatla slideshare Grupo l  presentación fatla slideshare
Grupo l presentación fatla slideshare
 
Trabajo final ti cs g1
Trabajo final ti cs g1Trabajo final ti cs g1
Trabajo final ti cs g1
 
Perfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucolPerfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucol
 
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
Grupo l  presentación fatla slideshare final-madeline Grupo l  presentación fatla slideshare final-madeline
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
 
Eduardo molin abien
Eduardo molin abienEduardo molin abien
Eduardo molin abien
 
Eduardo molin abien
Eduardo molin abienEduardo molin abien
Eduardo molin abien
 
Estandares competencia de docentes en tic
Estandares competencia  de docentes en ticEstandares competencia  de docentes en tic
Estandares competencia de docentes en tic
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
Grupo l presentación fatla slideshare
Grupo l  presentación fatla slideshare Grupo l  presentación fatla slideshare
Grupo l presentación fatla slideshare
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Bonifaciosalgado diagrama

  • 1. Zully Bonifacio Salgado Apartados del plan: Transformar un México más justo • Estado de Derecho y y más equitativo, competitivo y Crear una atmósfera en que seguridad. generador de empleos, Plan nacional de todos puedan aumentar su • Economía competitiva y democrático y proyectado al desarrollo capacidad y las oportunidades generadora de empleos puedan ampliarse para las mundo, donde cada uno de los 2007-2011 • Igualdad de oportunidades generaciones presentes y mexicanos seamos protagonistas • Sustentabilidad ambiental futuras. • Democracia efectiva y del desarrollo y donde sus política exterior responsable beneficios lleguen a todos los que formamos parte de esta ON. CACI nación. EDU LA Impulsar el desarrollo y utilización Educación básica: Diseñar un modelo de uso de las tecnologías de la información y la de tecnologías de la información y comunicación (TIC) que incluya estándares, conectividad y definición de competencias a alcanzar. A EN Programa la comunicación en el sistema sectorial OGI NOL educativo para apoyar el Media superior: Capacitar al profesorado en el acceso y uso de las tecnologías de la información y TEC 2007-2011 aprendizaje de los estudiantes, la comunicación para mejorar los ambientes y procesos de aprendizaje. LA ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la Educación superior: Fomentar el desarrollo y uso de las tecnologías de la información y la sociedad del conocimiento. DE USO comunicación para mejorar los ambientes y procesos de aprendizaje, la operación de redes de LES conocimiento y el desarrollo de proyectos intra e interinstitucionales. ONA NACI S EDUCACIÓN INICIAL: se inicia el proceso integral del ser humano con adquisición de aprendizajes TICA y desempeño escolar subsecuentes. POLI Plan estatal de Creación de una sociedad desarrollo productiva abatiendo el EDUCACIÓN PREESCOLAR: Existen avances significativos en materia de actualización de los analfabetismo con una educación docentes con relación a la renovación curricular del programa, así como en lo que se refiere a la 2005-2011 de calidad apertura de nuevos servicios, principalmente en zonas con mayor índice de pobreza. EDUCACIÓN PRIMARIA: Existe un avance amplio en cobertura sin embargo, es necesario tomar en consideración que en la problemática existente intervienen varios factores, como: reprobación, deserción, eficiencia terminal, gestión escolar, evaluación del aprovechamiento y del desempeño profesional del personal docente, directivo y de supervisión, además de que prevalecen condiciones de deterioro en la infraestructura y de carencia de recursos. Introducción a la Sociedad de Información y del Conocimiento Página 1
  • 2. Zully Bonifacio Salgado EDUCACIÓN SECUNDARIA: El problema de cobertura en este nivel educativo ha sido uno de los más significativos para el sistema educativo estatal; no obstante, y gracias a los esfuerzos realizados, actualmente se cubre cuatro quintas partes de las necesidades. Los últimos resultados de evaluación con relación a la educación secundaria indican que el verdadero problema radica en que la calidad educativa, y el nivel de desarrollo de las necesidades básicas de aprendizaje (razonamiento lógico-matemático y comprensión de la lectura, entre otras) son bajos, por lo que es muy importante trabajar profundamente al respecto. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: El servicio se presta a través de una diversidad de modalidades que hacen complejos los perfiles de egreso, además de que la mayoría de instituciones carece de condiciones materiales apropiadas para el cumplimiento de sus fines, y los docentes tienen formación profesional universitaria, pero carecen de formación pedagógica. EDUCACIÓN SUPERIOR: La educación superior ha crecido de manera sostenida, registrando el mayor incremento porcentual en relación con otros niveles. Introducción a la Sociedad de Información y del Conocimiento Página 2