SlideShare una empresa de Scribd logo
La escuelaesel primersitiodondese
socializael niñoola niña,esel sitioenel
que se va a dar cuentaque,ademásde
su familia,hayotragente enel mundo,
esel sitioenel que empiezaaconvivir,
donde experimentayaprende que algo
sucede de formadiferente encuantoa
toda larealidadque lesrodea.
La vinculación de los centros con su
contexto, con su sociedad más cercana,
garantiza el aprendizaje y la educación.
Sabemosque lasfamiliasinfluyenmucho,
también el profesorado, en la educación
de la infancia y la adolescencia. Es
necesarioque lasconozcamos para saber
los porqués de los comportamientos
habituales.
El objetivo del trabajo en el contexto por
parte de la comunidad educativa formará
parte de eso que queramos transformar
porque el saber y la educación deben ser
compartidos y es necesario devolver a la
comunidad lo que ella nos ha dado, en
algunos casos será para transformar y en
otros para continuar con esa cultura que
envuelve al barrio o ciudad.
Aquellas actividades que
se realizan de forma
compartidapermitenalos
niños interiorizar las
estructuras de
pensamiento y
comportamentales de la
sociedad que les rodea,
apropiándose de ellas.
Si pasamos a la vida adolescente, las
influencias contextuales marcan su
educación. No es lo mismo que el
adolescente se desarrolleen libertad,por
ejemplo en un pueblo, a que esté
viviendo en una gran ciudad, a veces en
comunidades grandes en las que ni
siquiera se conocen.
Los niños desarrollan
su aprendizaje
mediante la
interacción social: van
adquiriendo nuevas y
mejores habilidades
cognoscitivas como
proceso lógico de su
inmersión a un modo
de vida.
La teoríade Vigotsky se
basa principalmente en
el aprendizaje
sociocultural de cada
individuoypor lo tanto
en el medio en el cual
se desarrolla.
Vygotsky nos dice que el desarrollo
intelectual del niño no puede
entenderse como independiente del
medio social en el que está inmerso,
entiende que el desarrollo de las
funciones psicológicas superiores se da
primero en el plano social y después en
el nivel individual
Cuando el hogar en el que
se vive la primera infancia
no esel adecuado, hay esa
falta de amor y cariño,
quedanvacíos enel propio
desarrollo de la persona
que al final pasaránfactura
en la vida adulta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
OctavioAlirioLpezPin
 
Racismo
RacismoRacismo
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
hectorthepro
 
Práctica 1c artículo
Práctica 1c artículoPráctica 1c artículo
Práctica 1c artículo
SofiaEduInfantil2013
 
La importancia de la familia en la educación
La importancia de la familia en la educaciónLa importancia de la familia en la educación
La importancia de la familia en la educación
Ecuela Internacional de Alta Gestion
 
Portafolio informe
Portafolio informePortafolio informe
Portafolio informe
EDUPEL
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
EDUPEL
 
La familia en el marco de la sociedad global
La familia en el marco de la sociedad globalLa familia en el marco de la sociedad global
La familia en el marco de la sociedad global
UGMA, Núcleo Maturín
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
Emma Martija
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
Julian Esteban Renteria
 
La Familia Como Agente Socializador
La Familia Como Agente SocializadorLa Familia Como Agente Socializador
La Familia Como Agente Socializador
vdelpilar2242
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacion
irma_nayeli
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
teresapelaez8
 
fundamentos del curriculo en el desarrollo de niño
fundamentos del curriculo en el desarrollo de niñofundamentos del curriculo en el desarrollo de niño
fundamentos del curriculo en el desarrollo de niño
Stefany Sarmiento
 
Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)
EDUPEL
 
Que es la familia tarea carlos espadas
Que es la familia tarea carlos espadasQue es la familia tarea carlos espadas
Que es la familia tarea carlos espadas
Carlos Espadas
 
Portafolio familia punto nº 6
Portafolio familia punto nº 6Portafolio familia punto nº 6
Portafolio familia punto nº 6
EDUPEL
 

La actualidad más candente (18)

La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Práctica 1c artículo
Práctica 1c artículoPráctica 1c artículo
Práctica 1c artículo
 
La importancia de la familia en la educación
La importancia de la familia en la educaciónLa importancia de la familia en la educación
La importancia de la familia en la educación
 
Portafolio informe
Portafolio informePortafolio informe
Portafolio informe
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
 
La familia en el marco de la sociedad global
La familia en el marco de la sociedad globalLa familia en el marco de la sociedad global
La familia en el marco de la sociedad global
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
La Familia Como Agente Socializador
La Familia Como Agente SocializadorLa Familia Como Agente Socializador
La Familia Como Agente Socializador
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacion
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
fundamentos del curriculo en el desarrollo de niño
fundamentos del curriculo en el desarrollo de niñofundamentos del curriculo en el desarrollo de niño
fundamentos del curriculo en el desarrollo de niño
 
Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)
 
Que es la familia tarea carlos espadas
Que es la familia tarea carlos espadasQue es la familia tarea carlos espadas
Que es la familia tarea carlos espadas
 
Portafolio familia punto nº 6
Portafolio familia punto nº 6Portafolio familia punto nº 6
Portafolio familia punto nº 6
 

Similar a Mapa conceptual cintya cortes

Ensayo vogotsky
Ensayo vogotskyEnsayo vogotsky
Ensayo vogotsky
Luz M.
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Miriam Bl'Rdí
 
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes) Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
MiriHetfield
 
Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
SaraItzel66
 
La función de la escuela en el proceso
La función de la escuela en el procesoLa función de la escuela en el proceso
La función de la escuela en el proceso
Andii Roman
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Yurena Garzas Gallego
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
estercastellanosnovillo
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
Natalia Chañe Tamayo
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
Marcos Carrillo
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
crisancolon
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
Pepe García Hernández
 
Mi credo pedagógmmico john dewey
Mi credo pedagógmmico john deweyMi credo pedagógmmico john dewey
Mi credo pedagógmmico john dewey
delavibora
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
albiaam
 
Lectura obligatoria mi credo pedagógico-john dewey
Lectura obligatoria   mi credo pedagógico-john deweyLectura obligatoria   mi credo pedagógico-john dewey
Lectura obligatoria mi credo pedagógico-john dewey
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Micredopedaggico johndewey-140519095121-phpapp02
Micredopedaggico johndewey-140519095121-phpapp02Micredopedaggico johndewey-140519095121-phpapp02
Micredopedaggico johndewey-140519095121-phpapp02
Kempa Pe
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
Miguel Angel Navalón Heras
 
Mi credo pedagógico John Dewey
Mi credo pedagógico John DeweyMi credo pedagógico John Dewey
Mi credo pedagógico John Dewey
martamoyagz
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
crisancolon
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
Arturo Marcos Rodrigo
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
perli8
 

Similar a Mapa conceptual cintya cortes (20)

Ensayo vogotsky
Ensayo vogotskyEnsayo vogotsky
Ensayo vogotsky
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
 
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes) Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
 
Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
 
La función de la escuela en el proceso
La función de la escuela en el procesoLa función de la escuela en el proceso
La función de la escuela en el proceso
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Mi credo pedagógmmico john dewey
Mi credo pedagógmmico john deweyMi credo pedagógmmico john dewey
Mi credo pedagógmmico john dewey
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
 
Lectura obligatoria mi credo pedagógico-john dewey
Lectura obligatoria   mi credo pedagógico-john deweyLectura obligatoria   mi credo pedagógico-john dewey
Lectura obligatoria mi credo pedagógico-john dewey
 
Micredopedaggico johndewey-140519095121-phpapp02
Micredopedaggico johndewey-140519095121-phpapp02Micredopedaggico johndewey-140519095121-phpapp02
Micredopedaggico johndewey-140519095121-phpapp02
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Mi credo pedagógico John Dewey
Mi credo pedagógico John DeweyMi credo pedagógico John Dewey
Mi credo pedagógico John Dewey
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Mapa conceptual cintya cortes

  • 1. La escuelaesel primersitiodondese socializael niñoola niña,esel sitioenel que se va a dar cuentaque,ademásde su familia,hayotragente enel mundo, esel sitioenel que empiezaaconvivir, donde experimentayaprende que algo sucede de formadiferente encuantoa toda larealidadque lesrodea. La vinculación de los centros con su contexto, con su sociedad más cercana, garantiza el aprendizaje y la educación. Sabemosque lasfamiliasinfluyenmucho, también el profesorado, en la educación de la infancia y la adolescencia. Es necesarioque lasconozcamos para saber los porqués de los comportamientos habituales. El objetivo del trabajo en el contexto por parte de la comunidad educativa formará parte de eso que queramos transformar porque el saber y la educación deben ser compartidos y es necesario devolver a la comunidad lo que ella nos ha dado, en algunos casos será para transformar y en otros para continuar con esa cultura que envuelve al barrio o ciudad. Aquellas actividades que se realizan de forma compartidapermitenalos niños interiorizar las estructuras de pensamiento y comportamentales de la sociedad que les rodea, apropiándose de ellas. Si pasamos a la vida adolescente, las influencias contextuales marcan su educación. No es lo mismo que el adolescente se desarrolleen libertad,por ejemplo en un pueblo, a que esté viviendo en una gran ciudad, a veces en comunidades grandes en las que ni siquiera se conocen. Los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida. La teoríade Vigotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuoypor lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. Vygotsky nos dice que el desarrollo intelectual del niño no puede entenderse como independiente del medio social en el que está inmerso, entiende que el desarrollo de las funciones psicológicas superiores se da primero en el plano social y después en el nivel individual Cuando el hogar en el que se vive la primera infancia no esel adecuado, hay esa falta de amor y cariño, quedanvacíos enel propio desarrollo de la persona que al final pasaránfactura en la vida adulta.