SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIALIZACIÓN Y EL 
JUEGO 
El juego ayuda a la socialización de niños y niñas, es parte 
esencial de su desarrollo, ya que a través de las interacciones 
que se generen pueden conocer el medio que los rodea y así 
ampliar sus relaciones interpersonales. La Educación del Nivel 
Inicial, debe basar su concepción en el conjunto de experiencias 
significativas para los niños y niñas, brindándole oportunidades 
de sentir, tocar, experimentar, crear, pensar y aprender, acorde a 
las necesidades e intereses de los educandos.
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA 
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA 
INFANCIA 
INFANCIA 
Psicólogos y científicos como: Piaget, Decroly, 
Froebel, Vygotsky entre otros, coinciden en que el 
juego sirve como recurso importante que ayuda a niños 
y niñas en su proceso de adaptación y aceptación de la 
realidad, al enfrentarse a experiencias que le permiten 
crear modelos, situacionales por medio de la 
experimentación y la planificación lúdica, ajustando la 
realidad a su voluntad, vinculándola con la experiencia 
del juego a los niveles cognoscitivos que él ha 
alcanzado.
María Montessori, citada por 
Educación Social (2003), sostenía que 
el niño necesitaba estímulos y libertad 
para aprender sin los límites de una 
severa disciplina. Insistió que el rol del 
maestro dominante había que 
cambiarlo y dejar que el alumno 
tuviera un papel más activo y 
dinámico en el proceso de aprendizaje 
AYÚDAME A HACERLO 
POR MÍ MISMO
El niño-niña que, en su vida real encuentra dificultad 
para construir, para prestar ayuda, o para dar algo propio 
a los demás puede hallar muchas oportunidades de 
hacerlo a través de los juegos, ya que es una actividad 
básica que proporciona placer y aprendizaje
El juego es base del 
El juego es base del 
desarrollo físico y mental de 
niños y niñas, ya que, son 
muchas las experiencias que 
se desarrollan a través de 
ellos; entre estos se halla una 
atención y concentración tan 
necesaria para la lectura. 
Una imaginación que sirva 
desarrollo físico y mental de 
niños y niñas, ya que, son 
muchas las experiencias que 
se desarrollan a través de 
ellos; entre estos se halla una 
atención y concentración tan 
necesaria para la lectura. 
Una imaginación que sirva 
para el hallazgo la 
para el hallazgo la 
participación en grupos; el 
desarrollo de la creatividad, 
participación en grupos; el 
desarrollo de la creatividad, 
la adquisición de 
conocimientos, la 
comprensión de los 
problemas personales y la 
capacidad de ejercer una 
manera de opinar diferente. 
la adquisición de 
conocimientos, la 
comprensión de los 
problemas personales y la 
capacidad de ejercer una 
manera de opinar diferente. 
EL JUEGO Y SUS 
IMPLICACIONES PARA LA 
VIDA
EL JUEGO EN EL 
PROCESO 
PEDAGOGÍCO 
El juego debe ser una estrategia indispensable en el 
proceso educativo ya que a través del juego se favorece 
el desarrollo físico, intelectual y social de niños y niñas 
puesto que la acción lúdica aporta la alegría del 
movimiento y satisface la necesidad de su imaginación 
interiorizando el mundo que lo rodea.
El juego contribuye a la formación 
de la personalidad, al logro de las 
cualidades morales, espíritu de 
disciplina y a la participación de 
grupo, ya que el juego 
proporciona la estructuración de 
las relaciones humanas.
Es conveniente 
propiciar un ambiente 
de aprendizaje donde 
los educandos puedan 
encontrar una amplia 
variedad de 
experiencias, 
considerando como 
parte integral de este 
medio la función que 
cumple el juego, donde 
niños y niñas obtienen 
madurez intelectual, 
afectiva, psicomotora, 
de lenguaje y física, 
necesarias para su 
desarrollo integra 
El juego desde temprana edad 
permite ampliar el círculo 
social del niño-niña, 
propiciando la formación de 
valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piagetel juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piaget
mediadora
 
Conceptos de lúdica. repaso sesión 3
Conceptos de lúdica. repaso sesión 3Conceptos de lúdica. repaso sesión 3
Conceptos de lúdica. repaso sesión 3
lucesitamomo14
 
El juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógicaEl juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógica
Moises Logroño
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
AaronMas
 
RINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJERINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJE
May Ris
 
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juegoEl modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
natisignes
 
El juego
El juegoEl juego
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
Alison Cobos
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
lauratorres-19
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
lauracalvo
 
El juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizajeEl juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizaje
leidyji_
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
nicoleaguiar
 
TIPOS DE JUEGO
TIPOS DE JUEGOTIPOS DE JUEGO
TIPOS DE JUEGO
Triza1314
 
Juego Simbolico
Juego SimbolicoJuego Simbolico
Juego Simbolico
Ade Ramirez
 
juegos didacticos
juegos didacticos juegos didacticos
juegos didacticos
990672000
 
Ej juego funcional o de ejrcicio
Ej juego funcional o de ejrcicioEj juego funcional o de ejrcicio
Ej juego funcional o de ejrcicio
KarlaACerdandeMeza
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Carmen Carmen
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
pakimp
 

La actualidad más candente (20)

el juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piagetel juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piaget
 
Conceptos de lúdica. repaso sesión 3
Conceptos de lúdica. repaso sesión 3Conceptos de lúdica. repaso sesión 3
Conceptos de lúdica. repaso sesión 3
 
El juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógicaEl juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógica
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
 
RINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJERINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJE
 
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juegoEl modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
 
El juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizajeEl juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizaje
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
 
TIPOS DE JUEGO
TIPOS DE JUEGOTIPOS DE JUEGO
TIPOS DE JUEGO
 
Juego Simbolico
Juego SimbolicoJuego Simbolico
Juego Simbolico
 
juegos didacticos
juegos didacticos juegos didacticos
juegos didacticos
 
Ej juego funcional o de ejrcicio
Ej juego funcional o de ejrcicioEj juego funcional o de ejrcicio
Ej juego funcional o de ejrcicio
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 

Destacado

TIC
TICTIC
Ensayo nicho del desarrollo
Ensayo nicho del desarrolloEnsayo nicho del desarrollo
Ensayo nicho del desarrollo
DiPa92
 
Marco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federal
Marco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federalMarco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federal
Marco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federal
Eduardo Perales Silva
 
Marco para la convivencia
Marco para la convivenciaMarco para la convivencia
Marco para la convivencia
alealmeida
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
Karem Bernal
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
ajeletajelet
 
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivenciaEstrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
ConvivenciaPalencia
 
El juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativaEl juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativa
nurydiaz
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
romuloenrique
 
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
romuloenrique
 
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
Juan Manuel Argil Millan
 

Destacado (13)

TIC
TICTIC
TIC
 
Ensayo nicho del desarrollo
Ensayo nicho del desarrolloEnsayo nicho del desarrollo
Ensayo nicho del desarrollo
 
Marco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federal
Marco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federalMarco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federal
Marco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federal
 
Marco para la convivencia
Marco para la convivenciaMarco para la convivencia
Marco para la convivencia
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivenciaEstrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
 
El juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativaEl juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativa
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
 
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
 
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 

Similar a EL JUEGO

CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
FABIANMONTENEGRO9
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
Raquel Puche
 
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz BarreraEl juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
luzedenbarrerarosale
 
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docxJUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
paquicrespodaniela
 
Contenidos teoricos - trukeme
Contenidos teoricos - trukemeContenidos teoricos - trukeme
Contenidos teoricos - trukeme
Bakeola - Fundacion EDE
 
Proyecto juegos
Proyecto juegos Proyecto juegos
Proyecto juegos
MaradelCarmenGonzlez33
 
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
calderin26
 
Contenidos teoricos
Contenidos teoricosContenidos teoricos
Contenidos teoricos
Bakeola
 
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdfGrupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
NadiaGodoyAvilez
 
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
Juego como pilar para crear ambientes favorables paraJuego como pilar para crear ambientes favorables para
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
nathali morales
 
El juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativaEl juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativa
LICMURO
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
AnaMariaProcesos
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
vicky1011
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
vicky1011
 
CLASE DE LOS JUEGOS.pdf
CLASE DE LOS JUEGOS.pdfCLASE DE LOS JUEGOS.pdf
CLASE DE LOS JUEGOS.pdf
GabrielMontalvan3
 
El arte y juego por myriam cordova
El arte y juego por myriam cordovaEl arte y juego por myriam cordova
El arte y juego por myriam cordova
myriamcordova
 
Presentacion power point blog
Presentacion power point blogPresentacion power point blog
Presentacion power point blog
JennyHerbasAngulo
 
experiencia de emprendimiento social solidario
experiencia de emprendimiento social solidario experiencia de emprendimiento social solidario
experiencia de emprendimiento social solidario
Johanaceron8
 
TAREA 1 DE MÓDULO.docx
TAREA   1 DE MÓDULO.docxTAREA   1 DE MÓDULO.docx
TAREA 1 DE MÓDULO.docx
MiltonRafael5
 
El juego en la educación infantil
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
Adan Suarez Fls
 

Similar a EL JUEGO (20)

CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
 
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz BarreraEl juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
 
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docxJUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
 
Contenidos teoricos - trukeme
Contenidos teoricos - trukemeContenidos teoricos - trukeme
Contenidos teoricos - trukeme
 
Proyecto juegos
Proyecto juegos Proyecto juegos
Proyecto juegos
 
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
 
Contenidos teoricos
Contenidos teoricosContenidos teoricos
Contenidos teoricos
 
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdfGrupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
 
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
Juego como pilar para crear ambientes favorables paraJuego como pilar para crear ambientes favorables para
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
 
El juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativaEl juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativa
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
 
CLASE DE LOS JUEGOS.pdf
CLASE DE LOS JUEGOS.pdfCLASE DE LOS JUEGOS.pdf
CLASE DE LOS JUEGOS.pdf
 
El arte y juego por myriam cordova
El arte y juego por myriam cordovaEl arte y juego por myriam cordova
El arte y juego por myriam cordova
 
Presentacion power point blog
Presentacion power point blogPresentacion power point blog
Presentacion power point blog
 
experiencia de emprendimiento social solidario
experiencia de emprendimiento social solidario experiencia de emprendimiento social solidario
experiencia de emprendimiento social solidario
 
TAREA 1 DE MÓDULO.docx
TAREA   1 DE MÓDULO.docxTAREA   1 DE MÓDULO.docx
TAREA 1 DE MÓDULO.docx
 
El juego en la educación infantil
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

EL JUEGO

  • 1. SOCIALIZACIÓN Y EL JUEGO El juego ayuda a la socialización de niños y niñas, es parte esencial de su desarrollo, ya que a través de las interacciones que se generen pueden conocer el medio que los rodea y así ampliar sus relaciones interpersonales. La Educación del Nivel Inicial, debe basar su concepción en el conjunto de experiencias significativas para los niños y niñas, brindándole oportunidades de sentir, tocar, experimentar, crear, pensar y aprender, acorde a las necesidades e intereses de los educandos.
  • 2. IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA INFANCIA INFANCIA Psicólogos y científicos como: Piaget, Decroly, Froebel, Vygotsky entre otros, coinciden en que el juego sirve como recurso importante que ayuda a niños y niñas en su proceso de adaptación y aceptación de la realidad, al enfrentarse a experiencias que le permiten crear modelos, situacionales por medio de la experimentación y la planificación lúdica, ajustando la realidad a su voluntad, vinculándola con la experiencia del juego a los niveles cognoscitivos que él ha alcanzado.
  • 3. María Montessori, citada por Educación Social (2003), sostenía que el niño necesitaba estímulos y libertad para aprender sin los límites de una severa disciplina. Insistió que el rol del maestro dominante había que cambiarlo y dejar que el alumno tuviera un papel más activo y dinámico en el proceso de aprendizaje AYÚDAME A HACERLO POR MÍ MISMO
  • 4. El niño-niña que, en su vida real encuentra dificultad para construir, para prestar ayuda, o para dar algo propio a los demás puede hallar muchas oportunidades de hacerlo a través de los juegos, ya que es una actividad básica que proporciona placer y aprendizaje
  • 5. El juego es base del El juego es base del desarrollo físico y mental de niños y niñas, ya que, son muchas las experiencias que se desarrollan a través de ellos; entre estos se halla una atención y concentración tan necesaria para la lectura. Una imaginación que sirva desarrollo físico y mental de niños y niñas, ya que, son muchas las experiencias que se desarrollan a través de ellos; entre estos se halla una atención y concentración tan necesaria para la lectura. Una imaginación que sirva para el hallazgo la para el hallazgo la participación en grupos; el desarrollo de la creatividad, participación en grupos; el desarrollo de la creatividad, la adquisición de conocimientos, la comprensión de los problemas personales y la capacidad de ejercer una manera de opinar diferente. la adquisición de conocimientos, la comprensión de los problemas personales y la capacidad de ejercer una manera de opinar diferente. EL JUEGO Y SUS IMPLICACIONES PARA LA VIDA
  • 6. EL JUEGO EN EL PROCESO PEDAGOGÍCO El juego debe ser una estrategia indispensable en el proceso educativo ya que a través del juego se favorece el desarrollo físico, intelectual y social de niños y niñas puesto que la acción lúdica aporta la alegría del movimiento y satisface la necesidad de su imaginación interiorizando el mundo que lo rodea.
  • 7. El juego contribuye a la formación de la personalidad, al logro de las cualidades morales, espíritu de disciplina y a la participación de grupo, ya que el juego proporciona la estructuración de las relaciones humanas.
  • 8. Es conveniente propiciar un ambiente de aprendizaje donde los educandos puedan encontrar una amplia variedad de experiencias, considerando como parte integral de este medio la función que cumple el juego, donde niños y niñas obtienen madurez intelectual, afectiva, psicomotora, de lenguaje y física, necesarias para su desarrollo integra El juego desde temprana edad permite ampliar el círculo social del niño-niña, propiciando la formación de valores.