SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Ciencias y Tecnología
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Extensión Maracaibo
MAPA CONCEPTUAL
DE LA
CONTABILIDAD DE COSTO
Realizado Por:
VALERIA VICIERRA PAZ
C.I: 29.740.268.
Adm. Mención Ciencias Comerciales
MAPA CONCEPTUAL DE CONTABILIDAD DE COSTO
LLLLALllLLLLLLLL
CONTABILIDAD DE COSTO
OBJETIVOS:
-Generar informes para medir la utilidad,
proporcionando el costo de ventas correctas.
-Valuar los inventarios.
-Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el
control administrativo.
-Ofrecer información para la toma de decisiones
-Generar información para ayudar a la administración
a fundamentar las estrategias competitivas.
-Ayudar a la administración en el proceso del
mejoramiento continuo, eliminando las actividades o
procesos que no generan valor.
NATURALEZA: Se entiende por costo como el valor de los recursos humanos, materiales, financieros
consumidos o empleados en la elaboración de un producto o en la prestación de un servicio.
Constituye un valor de eficiencia económica productiva.
La contabilidad en su origen fue meramente empírica y respondía a la necesidad del registro de
automatización y procesar información, avances tecnológicos y a los cambios industriales y
comerciales.
DEFINICION:
La contabilidad de costo es un
sistema de información que clasifica,
acumula, controla y asigna los costos
para determinar los costos de
actividades, procesos y productos y
con ello facilitar la toma de
decisiones, la planeación y el control
administrativo.
VENTAJAS:
-Posibilidad saber en todo momento si ella brinda beneficios o generar pérdidas.-Permite
conocer con exactitud los costos asociados a cada unidad o línea de producción.
-Es una de las principales variables a tener en cuenta a la hora de valorar la viabilidad de un
negocio.
-Además de los datos obtenidos por la contabilidad de costo que sirve de apoyo a la
contabilidad administrativa y financiera. Para la toma de decisiones estratégicas en el negocio.
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD DE COSTO
Se recomienda a las empresas cambiar su sistemas de contabilidad tradicional, ya que la contabilidad de costos tiene beneficios, que muestran
información que ayuda a los administradores en la planeación, el control y la toma de decisiones, debido a que suministra en forma oportuna y
sistemática información relacionada con la producción que no es solo útil para fines internos de gestión, sino que también genera datos sobre la
consideración posibles riesgos e implicaciones financieras asociadas con la toma de decisiones relacionadas con el interior y el exterior de la
organización.
Actualmente desafortunadamente los recursos son de carácter limitado en la gran mayoría de las empresas lo que obliga a lograr el mejor
aprovechamiento de los mismos. Dada las limitaciones financieras de las organizaciones, los recursos humanos y financieros son insuficientes
para invertir en sistemas de contabilidad de costos y de gestión acordes con las necesidades informativas que requiere la toma de decisiones
acertadas en los distintos niveles gerenciales.
La contabilidad de costo es un sistema formal de información que provee de ventajas competitivas a las organizaciones
RELACIONES ENTRE CONTABILIDAD FINANCIERA, CONTABILIDAD DE COSTO, ADMINISTRATIVA O GERENCIAL
CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD DE COSTO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
Sistema de información de una empresa
orientada hacia la elaboración de
informes externos, dando énfasis a los
aspectos históricos y considerando las
normas de información financiera.
Es un sistema de información empleado
para predeterminar, registrar, acumular,
controlar, analizar, direccionar,
interpretar e informar todo lo
relacionado con los costos de
producción, venta, administración y
financiamiento.
Sistema de información de una empresa
orientada hacia la elaboración de
informes de uso externo, que facilitan
las funciones de planeación, control y
toma de decisiones.
RELACION ADMINISTRATIVA- COSTO
Define el tipo de decisiones que tome la dirección de la
empresa, con respecto al manejo de la producción, la
información contable de costo le dice a la empresa como está
funcionando un departamento de costo y de acuerdo al
comportamiento de este, la dirección toma sus decisiones.
RELACION COSTO-FINANCIERA
El análisis financiero de una empresa tiene en cuenta el
comportamiento de los costos de producción, pues estos
hacen que la producción de un bien sea rentable o no y esto
deriva una serie de decisiones en la parte administrativa de la
empresa.
La contabilidad de costo se relaciona con la acumulación, análisis, direccionamiento e interpretación de los costos de
adquisición, producción, venta, distribución, administración y financiamiento para uso interno por parte de los directivos de
la empresa en la planeación, el control y la toma de decisiones. Así mismo los costos de los productos se requieren para
cumplir con el costo de lo vendido, por lo que son necesarios para la elaboración de los informes externos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion (contabilidad de costo).pptm
Presentacion (contabilidad de costo).pptmPresentacion (contabilidad de costo).pptm
Presentacion (contabilidad de costo).pptm
arianny-24
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contableKatia Jimenez P
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
AndresBarrrero99
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Valeria721379
 
Contabilidad de costos - Michelle
Contabilidad de costos - MichelleContabilidad de costos - Michelle
Contabilidad de costos - Michelle
MichelleMaldonado28
 
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieranenyta08
 
Materialdic.Material conta 3
Materialdic.Material conta 3Materialdic.Material conta 3
Materialdic.Material conta 3guest29d8e68
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
Andriu Meverawk
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
Andriu Meverawk
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
knunezp
 
Folleto informacion contable
Folleto informacion contableFolleto informacion contable
Folleto informacion contable
LuzAdrianaMeza
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
Tania Órdenes Salgueiro
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
Contabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencialContabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencial
rosariolopezgalarza
 
Ensayo guadalupe
Ensayo guadalupeEnsayo guadalupe
Ensayo guadalupe
P Luis A. Ruiz
 
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieranenyta08
 
Material 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiMaterial 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiRosannacava
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidadSthiven
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion (contabilidad de costo).pptm
Presentacion (contabilidad de costo).pptmPresentacion (contabilidad de costo).pptm
Presentacion (contabilidad de costo).pptm
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Contabilidad de costos - Michelle
Contabilidad de costos - MichelleContabilidad de costos - Michelle
Contabilidad de costos - Michelle
 
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
 
Materialdic.Material conta 3
Materialdic.Material conta 3Materialdic.Material conta 3
Materialdic.Material conta 3
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Folleto informacion contable
Folleto informacion contableFolleto informacion contable
Folleto informacion contable
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencialContabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencial
 
Ensayo guadalupe
Ensayo guadalupeEnsayo guadalupe
Ensayo guadalupe
 
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
 
Material 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiMaterial 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad ii
 
Costos fatla3
Costos fatla3Costos fatla3
Costos fatla3
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
 

Similar a Mapa conceptual de costo Valeria

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leidy Pinzon
 
Actividad 1 jdpr-rilb
Actividad 1   jdpr-rilbActividad 1   jdpr-rilb
Actividad 1 jdpr-rilb
JOSEDAVIDPETRORUIZ
 
Actividad 1 jdpr-rilb
Actividad 1   jdpr-rilbActividad 1   jdpr-rilb
Actividad 1 jdpr-rilb
ReginaIsabelLpezBurg
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
HumbertoCorona8
 
TEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptxTEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptx
DiegoGClemente
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
Leonidas Zavala Lazo
 
Contabilidad-Gerencial.pdf
Contabilidad-Gerencial.pdfContabilidad-Gerencial.pdf
Contabilidad-Gerencial.pdf
JmqCristian
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
jennika58
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
carazhuaraz
 
PRIMERA CLASE PRESENTACIONES 17-05-20 EMPRESAS.pptx
PRIMERA CLASE PRESENTACIONES 17-05-20  EMPRESAS.pptxPRIMERA CLASE PRESENTACIONES 17-05-20  EMPRESAS.pptx
PRIMERA CLASE PRESENTACIONES 17-05-20 EMPRESAS.pptx
sandraleonor4858
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
Oliver Jobs
 
Sesion 1 la contabilidad gerencial
Sesion 1 la  contabilidad gerencialSesion 1 la  contabilidad gerencial
Sesion 1 la contabilidad gerencialgpaolaac
 
Ensayo de la importancia de la estadística en la contabilidad Pública
Ensayo de la importancia de la estadística en la contabilidad PúblicaEnsayo de la importancia de la estadística en la contabilidad Pública
Ensayo de la importancia de la estadística en la contabilidad Pública
Elimar Escalona
 
Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020 Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020
PIEDADNORELIAORREGOC
 
Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020
marcediapadrnacosta
 
Actividad 1 estrategias y decisiones financieras
Actividad 1 estrategias y decisiones financierasActividad 1 estrategias y decisiones financieras
Actividad 1 estrategias y decisiones financieras
RAFAELLARAPEREZ
 
Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020 Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020
PIEDADNORELIAORREGOC
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
Fermin toro
 
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
sf 7
 
Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
Alberto Morales
 

Similar a Mapa conceptual de costo Valeria (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 1 jdpr-rilb
Actividad 1   jdpr-rilbActividad 1   jdpr-rilb
Actividad 1 jdpr-rilb
 
Actividad 1 jdpr-rilb
Actividad 1   jdpr-rilbActividad 1   jdpr-rilb
Actividad 1 jdpr-rilb
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
 
TEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptxTEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptx
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
 
Contabilidad-Gerencial.pdf
Contabilidad-Gerencial.pdfContabilidad-Gerencial.pdf
Contabilidad-Gerencial.pdf
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
PRIMERA CLASE PRESENTACIONES 17-05-20 EMPRESAS.pptx
PRIMERA CLASE PRESENTACIONES 17-05-20  EMPRESAS.pptxPRIMERA CLASE PRESENTACIONES 17-05-20  EMPRESAS.pptx
PRIMERA CLASE PRESENTACIONES 17-05-20 EMPRESAS.pptx
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Sesion 1 la contabilidad gerencial
Sesion 1 la  contabilidad gerencialSesion 1 la  contabilidad gerencial
Sesion 1 la contabilidad gerencial
 
Ensayo de la importancia de la estadística en la contabilidad Pública
Ensayo de la importancia de la estadística en la contabilidad PúblicaEnsayo de la importancia de la estadística en la contabilidad Pública
Ensayo de la importancia de la estadística en la contabilidad Pública
 
Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020 Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020
 
Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020
 
Actividad 1 estrategias y decisiones financieras
Actividad 1 estrategias y decisiones financierasActividad 1 estrategias y decisiones financieras
Actividad 1 estrategias y decisiones financieras
 
Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020 Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
 
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
 
Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Mapa conceptual de costo Valeria

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Ciencias y Tecnología Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Maracaibo MAPA CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD DE COSTO Realizado Por: VALERIA VICIERRA PAZ
  • 2. C.I: 29.740.268. Adm. Mención Ciencias Comerciales MAPA CONCEPTUAL DE CONTABILIDAD DE COSTO LLLLALllLLLLLLLL CONTABILIDAD DE COSTO OBJETIVOS: -Generar informes para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correctas. -Valuar los inventarios. -Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el control administrativo. -Ofrecer información para la toma de decisiones -Generar información para ayudar a la administración a fundamentar las estrategias competitivas. -Ayudar a la administración en el proceso del mejoramiento continuo, eliminando las actividades o procesos que no generan valor. NATURALEZA: Se entiende por costo como el valor de los recursos humanos, materiales, financieros consumidos o empleados en la elaboración de un producto o en la prestación de un servicio. Constituye un valor de eficiencia económica productiva. La contabilidad en su origen fue meramente empírica y respondía a la necesidad del registro de automatización y procesar información, avances tecnológicos y a los cambios industriales y comerciales. DEFINICION: La contabilidad de costo es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo.
  • 3. VENTAJAS: -Posibilidad saber en todo momento si ella brinda beneficios o generar pérdidas.-Permite conocer con exactitud los costos asociados a cada unidad o línea de producción. -Es una de las principales variables a tener en cuenta a la hora de valorar la viabilidad de un negocio. -Además de los datos obtenidos por la contabilidad de costo que sirve de apoyo a la contabilidad administrativa y financiera. Para la toma de decisiones estratégicas en el negocio. SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD DE COSTO Se recomienda a las empresas cambiar su sistemas de contabilidad tradicional, ya que la contabilidad de costos tiene beneficios, que muestran información que ayuda a los administradores en la planeación, el control y la toma de decisiones, debido a que suministra en forma oportuna y sistemática información relacionada con la producción que no es solo útil para fines internos de gestión, sino que también genera datos sobre la consideración posibles riesgos e implicaciones financieras asociadas con la toma de decisiones relacionadas con el interior y el exterior de la organización. Actualmente desafortunadamente los recursos son de carácter limitado en la gran mayoría de las empresas lo que obliga a lograr el mejor aprovechamiento de los mismos. Dada las limitaciones financieras de las organizaciones, los recursos humanos y financieros son insuficientes para invertir en sistemas de contabilidad de costos y de gestión acordes con las necesidades informativas que requiere la toma de decisiones acertadas en los distintos niveles gerenciales. La contabilidad de costo es un sistema formal de información que provee de ventajas competitivas a las organizaciones
  • 4. RELACIONES ENTRE CONTABILIDAD FINANCIERA, CONTABILIDAD DE COSTO, ADMINISTRATIVA O GERENCIAL CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD DE COSTO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Sistema de información de una empresa orientada hacia la elaboración de informes externos, dando énfasis a los aspectos históricos y considerando las normas de información financiera. Es un sistema de información empleado para predeterminar, registrar, acumular, controlar, analizar, direccionar, interpretar e informar todo lo relacionado con los costos de producción, venta, administración y financiamiento. Sistema de información de una empresa orientada hacia la elaboración de informes de uso externo, que facilitan las funciones de planeación, control y toma de decisiones. RELACION ADMINISTRATIVA- COSTO Define el tipo de decisiones que tome la dirección de la empresa, con respecto al manejo de la producción, la información contable de costo le dice a la empresa como está funcionando un departamento de costo y de acuerdo al comportamiento de este, la dirección toma sus decisiones. RELACION COSTO-FINANCIERA El análisis financiero de una empresa tiene en cuenta el comportamiento de los costos de producción, pues estos hacen que la producción de un bien sea rentable o no y esto deriva una serie de decisiones en la parte administrativa de la empresa. La contabilidad de costo se relaciona con la acumulación, análisis, direccionamiento e interpretación de los costos de adquisición, producción, venta, distribución, administración y financiamiento para uso interno por parte de los directivos de la empresa en la planeación, el control y la toma de decisiones. Así mismo los costos de los productos se requieren para cumplir con el costo de lo vendido, por lo que son necesarios para la elaboración de los informes externos.