SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y
POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO – EDO LARA
Autora: Yohana Meza
Catedra: Introducción al
Estudio de las Ciencias
Jurídicas
Sección: SAIA C
Derecho, Moral y Ética
DERECHO
Se
Conjunto de
principios,
preceptos y reglas
Coexistir con el
arbitrio de los
demás.
Para
Toda sociedad civil
En
Clasifica en:
Derecho Sentido
Objetivo
Derecho
Sentido Subjetivo
Derecho
Sustantivo
Derecho
Adjetivo
Es
Deberes Derechos
Imponen Atribuyen
La facultad o
poder de hacer
valer sus propios
derechos
Es
Las conductas
que deben
seguir los
sujetos en una
sociedad
Implanta
La forma y
manera del
ejercicio de la
actividad
judicial del
estado
Regula
Derecho
Público
Derecho
Privado
Los órganos
relacionados al
poder público
Reglamenta
Las
relaciones
jurídicas
entre
particulares
Se
Ocupa
Caracteres de
la norma
Las
Bilateralidad Heteronomía Alteridad del
Derecho
Coercibilidad
Una obligación
implica un
derecho y
viceversa
Se refiere a
Autónomo, el
individuo
puede
discrepar del
contenido de
la norma, sin
embargo es
irrelevante al
Derecho
Es
Refieren
siempre a la
relación de un
individuo para
con otros
Se
La facultad de
exigir el
cumplimientos
de la norma
Consiste
Moral
conjunto de creencias, costumbres
valores y normas de una persona o de
un grupo social.
acerca de que acciones son
correctas (buenas) y
cuales son incorrectas
(malas)
OrientaEs
Características
*Es normativa, porque establece las normas que
determinan lo que es el Bien y lo que es el Mal.
*Formula los principios generales, porque según sus
principios clasifica y juzga todos los hechos
particulares que son propios de su campo.
*El fundamento de la moral es la razón, ya que los
diferentes sistemas morales pueden establecer
distintos principios, como su fundamento. Pero en el
fondo de todos ellos se encuentra la razón que busca
configurar y legitimar el respectivo sistema.
Sus
Punto de Vista
Formal: regula los actos humanos
en orden a la consecución del bien
o perfección personal de los
valores del hombre.
Material: la parte de la realidad
que estudia una ciencia y el
hombre es estudiada y normado
por la moral y el derecho.
Aspecto
Ética
Fundamentos en
donde se basa la
manera de vivir en el
pensamiento
humano, normas de
actuación en la
sociedad.
Se entiende por
Caracteriza por:
Se
*Ser una disciplina
normativa
*Su objeto son los actos
humanos
*Define y establece
normas o reglas de
conducta.
Relación de la Moral y la Ética con el Derecho
La moral y la ética regulan las conductas en la
sociedad, proviene del ser interno de cada
individuo que le indica lo malo y bueno de sus
actos, en cambio el derecho impone las reglas
para relacionarse con los semejantes, la
violación de la norma conlleva sanciones y
penalidades, esta coerción no existe en la
norma moral o ética lo cual solo produce
remordimiento de la propia conciencia.
La ética, la moral y el derecho, regulan el
comportamiento humano y pautan las normas
por el bien común, la norma jurídica promueve
determinados valores morales, que son
fundamentales a la hora de ejercer la
profesión del derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
mariangelestr
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Elizabeth Tello García
 
Normativismo jurídico
Normativismo jurídico Normativismo jurídico
Normativismo jurídico
keivinjh
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
so0ledad
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
 
Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
 
Presentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitosPresentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitos
 
Ius positivismo
Ius positivismoIus positivismo
Ius positivismo
 
Cuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derechoCuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derecho
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENESCLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
 
Elementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídicaElementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídica
 
Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 
Derecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y MayaDerecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y Maya
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
 
Normativismo jurídico
Normativismo jurídico Normativismo jurídico
Normativismo jurídico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 

Destacado (8)

Mapa conceptual de la sociedad y el derecho
Mapa conceptual de la sociedad y el derechoMapa conceptual de la sociedad y el derecho
Mapa conceptual de la sociedad y el derecho
 
Estructura político jurídica institucional
Estructura político jurídica institucionalEstructura político jurídica institucional
Estructura político jurídica institucional
 
Unidad 1. qué son derechos fundamentales
Unidad 1. qué son derechos fundamentalesUnidad 1. qué son derechos fundamentales
Unidad 1. qué son derechos fundamentales
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRico
 
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídicaMapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
 
ciencias juridicas
 ciencias juridicas ciencias juridicas
ciencias juridicas
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
 
Derecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivoDerecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivo
 

Similar a Mapa conceptual derecho, moral y ética

Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sepPresentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
aalcalar
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
yenscarol
 
Introduccion al Estudio de las Ciencias Juridicas
Introduccion al Estudio de las Ciencias JuridicasIntroduccion al Estudio de las Ciencias Juridicas
Introduccion al Estudio de las Ciencias Juridicas
verocst
 
Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho
Olga Baldomero
 

Similar a Mapa conceptual derecho, moral y ética (20)

Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sepPresentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
 
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica GuevaraDistinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
 
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica GuevaraDistinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
 
01 el derecho
01 el derecho01 el derecho
01 el derecho
 
Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesional
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
 
Normas de la vida
Normas de la vidaNormas de la vida
Normas de la vida
 
CODIGO DE ETICA
CODIGO DE ETICACODIGO DE ETICA
CODIGO DE ETICA
 
Derechos juridicos power point
Derechos juridicos power pointDerechos juridicos power point
Derechos juridicos power point
 
Código de Ética
Código de ÉticaCódigo de Ética
Código de Ética
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Codigodeetica
CodigodeeticaCodigodeetica
Codigodeetica
 
4033_Sioli_Florencia_TP9
4033_Sioli_Florencia_TP94033_Sioli_Florencia_TP9
4033_Sioli_Florencia_TP9
 
Introducción a el Derecho I
Introducción a el Derecho IIntroducción a el Derecho I
Introducción a el Derecho I
 
Introduccion al Estudio de las Ciencias Juridicas
Introduccion al Estudio de las Ciencias JuridicasIntroduccion al Estudio de las Ciencias Juridicas
Introduccion al Estudio de las Ciencias Juridicas
 
Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho
 
Diapositivas jonh toasa
Diapositivas jonh toasaDiapositivas jonh toasa
Diapositivas jonh toasa
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Más de yoha meza (10)

Cuadro explicativo cne
Cuadro explicativo cneCuadro explicativo cne
Cuadro explicativo cne
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
 
Estafa, Extorsión, secuestro
Estafa, Extorsión, secuestroEstafa, Extorsión, secuestro
Estafa, Extorsión, secuestro
 
Cuadro explicativo Principios Constitucionales
Cuadro explicativo Principios ConstitucionalesCuadro explicativo Principios Constitucionales
Cuadro explicativo Principios Constitucionales
 
Cuadro explicativo Principios Constitucionales
Cuadro explicativo Principios ConstitucionalesCuadro explicativo Principios Constitucionales
Cuadro explicativo Principios Constitucionales
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
 
Mapa mental instituciones
Mapa mental institucionesMapa mental instituciones
Mapa mental instituciones
 
Mapa mental fuentes del derecho
Mapa mental fuentes del derechoMapa mental fuentes del derecho
Mapa mental fuentes del derecho
 
Mapa conceptual derecho
Mapa conceptual derechoMapa conceptual derecho
Mapa conceptual derecho
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Mapa conceptual derecho, moral y ética

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO – EDO LARA Autora: Yohana Meza Catedra: Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas Sección: SAIA C Derecho, Moral y Ética
  • 2. DERECHO Se Conjunto de principios, preceptos y reglas Coexistir con el arbitrio de los demás. Para Toda sociedad civil En Clasifica en: Derecho Sentido Objetivo Derecho Sentido Subjetivo Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo Es Deberes Derechos Imponen Atribuyen La facultad o poder de hacer valer sus propios derechos Es Las conductas que deben seguir los sujetos en una sociedad Implanta La forma y manera del ejercicio de la actividad judicial del estado Regula Derecho Público Derecho Privado Los órganos relacionados al poder público Reglamenta Las relaciones jurídicas entre particulares Se Ocupa Caracteres de la norma Las Bilateralidad Heteronomía Alteridad del Derecho Coercibilidad Una obligación implica un derecho y viceversa Se refiere a Autónomo, el individuo puede discrepar del contenido de la norma, sin embargo es irrelevante al Derecho Es Refieren siempre a la relación de un individuo para con otros Se La facultad de exigir el cumplimientos de la norma Consiste Moral conjunto de creencias, costumbres valores y normas de una persona o de un grupo social. acerca de que acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas) OrientaEs Características *Es normativa, porque establece las normas que determinan lo que es el Bien y lo que es el Mal. *Formula los principios generales, porque según sus principios clasifica y juzga todos los hechos particulares que son propios de su campo. *El fundamento de la moral es la razón, ya que los diferentes sistemas morales pueden establecer distintos principios, como su fundamento. Pero en el fondo de todos ellos se encuentra la razón que busca configurar y legitimar el respectivo sistema. Sus Punto de Vista Formal: regula los actos humanos en orden a la consecución del bien o perfección personal de los valores del hombre. Material: la parte de la realidad que estudia una ciencia y el hombre es estudiada y normado por la moral y el derecho. Aspecto Ética Fundamentos en donde se basa la manera de vivir en el pensamiento humano, normas de actuación en la sociedad. Se entiende por Caracteriza por: Se *Ser una disciplina normativa *Su objeto son los actos humanos *Define y establece normas o reglas de conducta. Relación de la Moral y la Ética con el Derecho La moral y la ética regulan las conductas en la sociedad, proviene del ser interno de cada individuo que le indica lo malo y bueno de sus actos, en cambio el derecho impone las reglas para relacionarse con los semejantes, la violación de la norma conlleva sanciones y penalidades, esta coerción no existe en la norma moral o ética lo cual solo produce remordimiento de la propia conciencia. La ética, la moral y el derecho, regulan el comportamiento humano y pautan las normas por el bien común, la norma jurídica promueve determinados valores morales, que son fundamentales a la hora de ejercer la profesión del derecho.