SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
A continuación se presenta la definición de gerencia básica, hasta la revisión de las características sobresalientes de la
gerencia enfocada a proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Así mismo se evidencia el concepto de ciclo de vida de un proyecto, en el cual se involucra principalmente a los interesados
del proyecto y la estructura general de la organización en la cual se está administrando el proyecto. Finalmente se revisa el
proceso de dirección de un proyecto, haciendo énfasis en la forma adecuada como se debe trabajar la comunicación dentro
de una organización o empresa. Dentro de la misma presentación se pretende responder algunas inquietudes, tales como:
¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? ¿Qué
elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? ¿Quiénes son los
principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?.
Gestión de proyectos
Ciclo de vida de un
proyecto
Roles del
profesional
encargado del
proyecto
El Gerente de Proyecto debe estar al tanto de cada tarea,
medir su evolución y el desempeño de los involucrados, así
como también detectar los riesgos asociados.
El ciclo de vida de un proyecto es el conjunto de fases
en las que se organiza un proyecto desde su inicio
hasta su cierre.
Fases de un
Proyecto
▪ Fase de inicio de
proyecto.
▪ Fase de
planificación.
▪ Fase de
ejecución.
▪ Seguimiento y
control.
▪ . Fase de cierre
de proyecto
Planeación, organización,
motivación y control de
los recursos con el
propósito de alcanzar uno
o varios objetivos
▪ Definir y presentar el proyecto.
▪ Planificar.
▪ Establecer los objetivos
▪ Implementación de soluciones o
cambios
Responsables ciclo de vida del Proyecto
▪ Gerente del proyecto
▪ Director del proyecto
▪ Los interesados
Conclusión
El ciclo de vida de un proyecto está compuesto por Fases. Estas fases están bien definidas y generan un proceso el cual debe estar
completo y ser exacto, antes de pasar a la siguiente fase. Toda esta transición debe estar ligada al correcto desarrollo y flujo del cronograma.
La duración del ciclo de vida de un proyecto está íntimamente relacionada con el tipo de organización donde se esté desarrollando el
proyecto. En algunos casos, la duración puede ser constante, y por lo tanto las fases y controles ya están previamente establecidos. Aunque
este método puede ser bueno, en algunos proyectos, se requiere de flexibilidad en tiempos para poder llegar a un exitoso resultado.
Por lo anterior se puede decir entonces que entre los roles principales de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una
excelente gestión de proyectos tenemos:
Detectar las necesidades de los usuarios y gestionar los recursos económicos, materiales y humanos, para obtener los resultados
esperados en los plazos previstos y con la calidad necesaria.
Dirigir y coordinar los proyectos de desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones de un área de la empresa, supervisando las funciones y
los recursos de análisis funcional, técnico y programación, con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios y asegurando la adecuada
explotación de las aplicaciones.
También, existen unos elementos necesarios que pueden garantizar el ciclo de vida de un proyecto las cuales son:
Ejecución, implementación y financiación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
Orlando Verdugo
 
Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1
Juan Carlos
 
Ciclo de vida proyecto
Ciclo de vida proyectoCiclo de vida proyecto
Ciclo de vida proyecto
Ninguno
 
Tema 6. Planificacin De Un Proyecto De T.I.
Tema 6. Planificacin De Un Proyecto De T.I.Tema 6. Planificacin De Un Proyecto De T.I.
Tema 6. Planificacin De Un Proyecto De T.I.xiomaraj
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyectoUNIANDES
 
Elkin grimaldos actividad1_2mapac
Elkin grimaldos actividad1_2mapacElkin grimaldos actividad1_2mapac
Elkin grimaldos actividad1_2mapac
Elkin Grimaldos
 
Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sigyecar
 
Exposicion: GESTION DE PROYECTOS
Exposicion: GESTION DE PROYECTOSExposicion: GESTION DE PROYECTOS
Exposicion: GESTION DE PROYECTOSNo compay
 
GESTION DE PROYECTOS
GESTION DE PROYECTOSGESTION DE PROYECTOS
GESTION DE PROYECTOS
haroldjose
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Luis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdfLuis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdf
luisalfonsocastillof
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
RamonArmandoRamirez
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA(mapa conceptual)
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA(mapa conceptual)GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA(mapa conceptual)
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA(mapa conceptual)Luz Aleyda Henao Ramirez
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Indr Mrls
 
Mapa conceptual de gerencia de proyectos 1.2
Mapa conceptual de gerencia de proyectos 1.2Mapa conceptual de gerencia de proyectos 1.2
Mapa conceptual de gerencia de proyectos 1.2
Encarnación Murillo Albornoz
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Secretaría de Educación y Cultura del Tolima
 
Ciclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organizaciónCiclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organizaciónEduardo Lalo
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
 
Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1
 
Ciclo de vida proyecto
Ciclo de vida proyectoCiclo de vida proyecto
Ciclo de vida proyecto
 
Tema 6. Planificacin De Un Proyecto De T.I.
Tema 6. Planificacin De Un Proyecto De T.I.Tema 6. Planificacin De Un Proyecto De T.I.
Tema 6. Planificacin De Un Proyecto De T.I.
 
Calidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectosCalidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectos
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyecto
 
Elkin grimaldos actividad1_2mapac
Elkin grimaldos actividad1_2mapacElkin grimaldos actividad1_2mapac
Elkin grimaldos actividad1_2mapac
 
Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sig
 
Exposicion: GESTION DE PROYECTOS
Exposicion: GESTION DE PROYECTOSExposicion: GESTION DE PROYECTOS
Exposicion: GESTION DE PROYECTOS
 
GESTION DE PROYECTOS
GESTION DE PROYECTOSGESTION DE PROYECTOS
GESTION DE PROYECTOS
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Luis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdfLuis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdf
 
Etapas De Un Proyecto
Etapas De Un ProyectoEtapas De Un Proyecto
Etapas De Un Proyecto
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA(mapa conceptual)
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA(mapa conceptual)GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA(mapa conceptual)
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA(mapa conceptual)
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
 
Mapa conceptual de gerencia de proyectos 1.2
Mapa conceptual de gerencia de proyectos 1.2Mapa conceptual de gerencia de proyectos 1.2
Mapa conceptual de gerencia de proyectos 1.2
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Ciclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organizaciónCiclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organización
 

Similar a Mapa conceptual gerencia de proyectos. Yenia

Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Maria Mosquera
 
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectosActividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
niyuli72
 
Rosalba leal rojas_actividad1.2_mapa_c_
Rosalba leal rojas_actividad1.2_mapa_c_Rosalba leal rojas_actividad1.2_mapa_c_
Rosalba leal rojas_actividad1.2_mapa_c_
Rosalba Leal Rojas
 
Erick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapacErick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapac
ERICK PLATA ORTEGA
 
Mapa gerencia y ciclos de vida de proyectos
Mapa gerencia y ciclos de vida de proyectosMapa gerencia y ciclos de vida de proyectos
Mapa gerencia y ciclos de vida de proyectos
Ingrid Pinzon Garces
 
2 introduccion al pmbok
2 introduccion al pmbok2 introduccion al pmbok
2 introduccion al pmbok
DMatamorosPelayo
 
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdfRosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
rosaplata
 
Esquema del conocimiento
Esquema del conocimientoEsquema del conocimiento
Esquema del conocimiento
Manager Asesores
 
Gerencia diana bueno (1)
Gerencia diana bueno (1)Gerencia diana bueno (1)
Gerencia diana bueno (1)
DianaBueno11
 
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapacMarialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Mariaortiztrujillo
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosbibliotec
 
Curso de gestión de proyectos
Curso de gestión de proyectosCurso de gestión de proyectos
Curso de gestión de proyectos
Juan Alberto Arroyo Zuloaga
 
Tulializcano actividad1 2_mapac
Tulializcano actividad1 2_mapacTulializcano actividad1 2_mapac
Tulializcano actividad1 2_mapac
TULIAELVALIZCANOPARADA
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
WILLIAMANTOLINEZCAMP
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
WILLIAMANTOLINEZCAMP
 
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayoCarolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina Perilla
 
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayoCarolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina Perilla
 
Elberto ardila actividad1_2_mapac
Elberto ardila actividad1_2_mapacElberto ardila actividad1_2_mapac
Elberto ardila actividad1_2_mapac
ElbertoArdila1
 
David rosas actividad1_2_mapac
David rosas actividad1_2_mapacDavid rosas actividad1_2_mapac
David rosas actividad1_2_mapac
engativacultural
 

Similar a Mapa conceptual gerencia de proyectos. Yenia (20)

Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
 
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectosActividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
 
Rosalba leal rojas_actividad1.2_mapa_c_
Rosalba leal rojas_actividad1.2_mapa_c_Rosalba leal rojas_actividad1.2_mapa_c_
Rosalba leal rojas_actividad1.2_mapa_c_
 
Erick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapacErick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapac
 
Project management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_iiProject management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_ii
 
Mapa gerencia y ciclos de vida de proyectos
Mapa gerencia y ciclos de vida de proyectosMapa gerencia y ciclos de vida de proyectos
Mapa gerencia y ciclos de vida de proyectos
 
2 introduccion al pmbok
2 introduccion al pmbok2 introduccion al pmbok
2 introduccion al pmbok
 
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdfRosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
 
Esquema del conocimiento
Esquema del conocimientoEsquema del conocimiento
Esquema del conocimiento
 
Gerencia diana bueno (1)
Gerencia diana bueno (1)Gerencia diana bueno (1)
Gerencia diana bueno (1)
 
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapacMarialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Curso de gestión de proyectos
Curso de gestión de proyectosCurso de gestión de proyectos
Curso de gestión de proyectos
 
Tulializcano actividad1 2_mapac
Tulializcano actividad1 2_mapacTulializcano actividad1 2_mapac
Tulializcano actividad1 2_mapac
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayoCarolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
 
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayoCarolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
 
Elberto ardila actividad1_2_mapac
Elberto ardila actividad1_2_mapacElberto ardila actividad1_2_mapac
Elberto ardila actividad1_2_mapac
 
David rosas actividad1_2_mapac
David rosas actividad1_2_mapacDavid rosas actividad1_2_mapac
David rosas actividad1_2_mapac
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Mapa conceptual gerencia de proyectos. Yenia

  • 1.
  • 2. Introducción A continuación se presenta la definición de gerencia básica, hasta la revisión de las características sobresalientes de la gerencia enfocada a proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Así mismo se evidencia el concepto de ciclo de vida de un proyecto, en el cual se involucra principalmente a los interesados del proyecto y la estructura general de la organización en la cual se está administrando el proyecto. Finalmente se revisa el proceso de dirección de un proyecto, haciendo énfasis en la forma adecuada como se debe trabajar la comunicación dentro de una organización o empresa. Dentro de la misma presentación se pretende responder algunas inquietudes, tales como: ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?.
  • 3. Gestión de proyectos Ciclo de vida de un proyecto Roles del profesional encargado del proyecto El Gerente de Proyecto debe estar al tanto de cada tarea, medir su evolución y el desempeño de los involucrados, así como también detectar los riesgos asociados. El ciclo de vida de un proyecto es el conjunto de fases en las que se organiza un proyecto desde su inicio hasta su cierre. Fases de un Proyecto ▪ Fase de inicio de proyecto. ▪ Fase de planificación. ▪ Fase de ejecución. ▪ Seguimiento y control. ▪ . Fase de cierre de proyecto Planeación, organización, motivación y control de los recursos con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos ▪ Definir y presentar el proyecto. ▪ Planificar. ▪ Establecer los objetivos ▪ Implementación de soluciones o cambios Responsables ciclo de vida del Proyecto ▪ Gerente del proyecto ▪ Director del proyecto ▪ Los interesados
  • 4. Conclusión El ciclo de vida de un proyecto está compuesto por Fases. Estas fases están bien definidas y generan un proceso el cual debe estar completo y ser exacto, antes de pasar a la siguiente fase. Toda esta transición debe estar ligada al correcto desarrollo y flujo del cronograma. La duración del ciclo de vida de un proyecto está íntimamente relacionada con el tipo de organización donde se esté desarrollando el proyecto. En algunos casos, la duración puede ser constante, y por lo tanto las fases y controles ya están previamente establecidos. Aunque este método puede ser bueno, en algunos proyectos, se requiere de flexibilidad en tiempos para poder llegar a un exitoso resultado. Por lo anterior se puede decir entonces que entre los roles principales de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos tenemos: Detectar las necesidades de los usuarios y gestionar los recursos económicos, materiales y humanos, para obtener los resultados esperados en los plazos previstos y con la calidad necesaria. Dirigir y coordinar los proyectos de desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones de un área de la empresa, supervisando las funciones y los recursos de análisis funcional, técnico y programación, con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios y asegurando la adecuada explotación de las aplicaciones. También, existen unos elementos necesarios que pueden garantizar el ciclo de vida de un proyecto las cuales son: Ejecución, implementación y financiación.