SlideShare una empresa de Scribd logo
PMI – PMBOK
Gestión de Proyectos
Alumno: Juan Faúndez
Docente: Pilar Pardo
Fecha: 29/08
¿Qué es el PMBOK?
Es una guía de fundamentos para la Dirección de proyectos.
Sus principales objetivos
•Describir el conocimiento y las prácticas aplicables al a mayoría de los proyectos
De la época.
•Proveer una base formal para fundar proyectos
•Guiar y orientar a gestores de proyectos sobre la forma de conducir la construcción
de resultados.
¿Cuáles son las áreas que involucran
PMBOK?
 Gestión de la integración
 Gestión del alcance
 Gestión del tiempo
 Gestión del costo
 Gestión de la calidad
 Gestión de los RRHH
 Gestión de las comunicaciones
 Gestión de los riesgos
 Gestión de los abastecimientos
 Gestión de los interesados
¿Qué es el PMI?
 Project Management Institute (PMI) es la asociación profesional sin fines de
lucro más importante y de mayor crecimiento a nivel mundial que tiene como
misión convertir a la gerencia de proyectos como la actividad indispensable
para obtener resultados en cualquier actividad de negocios.
¿Cuál es el objetivo de PMI y PMBOK?
PMI:
 Formular estándares profesionales.
 Generar conocimiento a través de la investigación.
 Contribuir calidad.
PMBOK:
 Proveer una base formal para fundar proyectos.
 Guiar y orientar a gestores de proyectos sobre la forma de conducir la
construcción de resultados.
¿Hacia quienes se orienta el PMI y
PMBOK?
 PMBOK: Dirigido a gerentes o ejecutivos de alto nivel jerárquico.
 PMI: Todo profesional involucrado en actividades de gerencia de un
proyecto.
¿Qué tipo de diagramas utilizan para el
desarrollo de proyecto?
Procesos PMBOK
Compuesto por cinco procesos o categorías:
 Proceso de iniciación.
 Proceso de planificación.
 Proceso de ejecución
 Proceso de supervisión y control
 Proceso de cierre del proyecto.
¿Cuáles son sus diferencias?
PMI tiene 3 niveles de organización del trabajo:
 Proyecto
 Programa
 Portafolio
y según Pmbok, un proyecto es un esfuerzo temporal para crear un producto
o servicio único.
CONCLUSIÓN
 En conclusión podemos decir que PMI es una asociación que se preocupa
de crear herramientas para una buena gestión en los proyectos, y PMBOK
es una guía creada por esta asociación para realizar la gestión de distintos
tipos de proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de ProyectosFundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de ProyectosJuan Azcurra
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanosRuben Rodriguez
 
Setting up a Project Management Office (PMO)
Setting up a Project Management Office (PMO)Setting up a Project Management Office (PMO)
Setting up a Project Management Office (PMO)Hussain Bandukwala
 
Sem 6 formulación y evaluación de proyectos
Sem 6 formulación y evaluación de proyectosSem 6 formulación y evaluación de proyectos
Sem 6 formulación y evaluación de proyectosAugusto Javes Sanchez
 
VI Estudio Economico Financiero.ppt
VI Estudio Economico Financiero.pptVI Estudio Economico Financiero.ppt
VI Estudio Economico Financiero.pptasenet3
 
PMO oficina de gestion de proyectos
PMO oficina de gestion de proyectosPMO oficina de gestion de proyectos
PMO oficina de gestion de proyectosSimon Lesmes
 
Project Portfolio Management Kpi And Dashboard PowerPoint Presentation Slides
Project Portfolio Management Kpi And Dashboard PowerPoint Presentation SlidesProject Portfolio Management Kpi And Dashboard PowerPoint Presentation Slides
Project Portfolio Management Kpi And Dashboard PowerPoint Presentation SlidesSlideTeam
 
Implementing a Project Office Management
Implementing a Project Office ManagementImplementing a Project Office Management
Implementing a Project Office ManagementRicardo Viana Vargas
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosRoberto Espinoza
 
TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)
TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)
TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)Giss Reyes
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOKpmbok
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de ProyectosFundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de Proyectos
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
 
Setting up a Project Management Office (PMO)
Setting up a Project Management Office (PMO)Setting up a Project Management Office (PMO)
Setting up a Project Management Office (PMO)
 
Sem 6 formulación y evaluación de proyectos
Sem 6 formulación y evaluación de proyectosSem 6 formulación y evaluación de proyectos
Sem 6 formulación y evaluación de proyectos
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
 
VI Estudio Economico Financiero.ppt
VI Estudio Economico Financiero.pptVI Estudio Economico Financiero.ppt
VI Estudio Economico Financiero.ppt
 
PMO oficina de gestion de proyectos
PMO oficina de gestion de proyectosPMO oficina de gestion de proyectos
PMO oficina de gestion de proyectos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Project Portfolio Management Kpi And Dashboard PowerPoint Presentation Slides
Project Portfolio Management Kpi And Dashboard PowerPoint Presentation SlidesProject Portfolio Management Kpi And Dashboard PowerPoint Presentation Slides
Project Portfolio Management Kpi And Dashboard PowerPoint Presentation Slides
 
Diagrama de flechas
Diagrama de flechasDiagrama de flechas
Diagrama de flechas
 
Implementing a Project Office Management
Implementing a Project Office ManagementImplementing a Project Office Management
Implementing a Project Office Management
 
301766207 curso-completo-certificacion-pmp
301766207 curso-completo-certificacion-pmp301766207 curso-completo-certificacion-pmp
301766207 curso-completo-certificacion-pmp
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
PMO services
PMO servicesPMO services
PMO services
 
TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)
TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)
TIPOLOGIA DE PROYECTOS (AMPLIACION)
 
PMO Frameworks
PMO FrameworksPMO Frameworks
PMO Frameworks
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
 
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectosPresentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
 

Similar a Tarea 2 gestion de proyectos

Project management2021
Project management2021Project management2021
Project management2021RONALDNAUN
 
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en EspañaPresente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en EspañaJesús Vázquez González
 
Pmi y pmbok
Pmi y pmbokPmi y pmbok
Pmi y pmbokloud357
 
Equipo2 presentacion2 pmi
Equipo2 presentacion2 pmiEquipo2 presentacion2 pmi
Equipo2 presentacion2 pmiRodolfo Rosas
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]yessiar
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKitproiectus
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosManager Asesores
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Dharma Consulting
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)Oscar Guarin
 

Similar a Tarea 2 gestion de proyectos (20)

PMI - PMBOK
PMI - PMBOKPMI - PMBOK
PMI - PMBOK
 
Tarea pmi pmbok
Tarea pmi pmbokTarea pmi pmbok
Tarea pmi pmbok
 
Pmi y PMBOK
Pmi y PMBOKPmi y PMBOK
Pmi y PMBOK
 
Tarea pmi pmbok
Tarea pmi pmbokTarea pmi pmbok
Tarea pmi pmbok
 
Tarea pmi pmbok
Tarea pmi pmbokTarea pmi pmbok
Tarea pmi pmbok
 
Tarea pmi pmbok
Tarea pmi pmbokTarea pmi pmbok
Tarea pmi pmbok
 
01._Fundamentos.pdf
01._Fundamentos.pdf01._Fundamentos.pdf
01._Fundamentos.pdf
 
Project management2021
Project management2021Project management2021
Project management2021
 
PMBOK y PMI
PMBOK y PMIPMBOK y PMI
PMBOK y PMI
 
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en EspañaPresente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
 
Pmi y pmbok
Pmi y pmbokPmi y pmbok
Pmi y pmbok
 
Equipo2 presentacion2 pmi
Equipo2 presentacion2 pmiEquipo2 presentacion2 pmi
Equipo2 presentacion2 pmi
 
Pmi - pmbok
Pmi - pmbokPmi - pmbok
Pmi - pmbok
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
 
PROYECTOS PMBOK.pdf
PROYECTOS PMBOK.pdfPROYECTOS PMBOK.pdf
PROYECTOS PMBOK.pdf
 
Pmi - pmbok
Pmi - pmbokPmi - pmbok
Pmi - pmbok
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 

Último (20)

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 

Tarea 2 gestion de proyectos

  • 1. PMI – PMBOK Gestión de Proyectos Alumno: Juan Faúndez Docente: Pilar Pardo Fecha: 29/08
  • 2. ¿Qué es el PMBOK? Es una guía de fundamentos para la Dirección de proyectos. Sus principales objetivos •Describir el conocimiento y las prácticas aplicables al a mayoría de los proyectos De la época. •Proveer una base formal para fundar proyectos •Guiar y orientar a gestores de proyectos sobre la forma de conducir la construcción de resultados.
  • 3. ¿Cuáles son las áreas que involucran PMBOK?  Gestión de la integración  Gestión del alcance  Gestión del tiempo  Gestión del costo  Gestión de la calidad  Gestión de los RRHH  Gestión de las comunicaciones  Gestión de los riesgos  Gestión de los abastecimientos  Gestión de los interesados
  • 4. ¿Qué es el PMI?  Project Management Institute (PMI) es la asociación profesional sin fines de lucro más importante y de mayor crecimiento a nivel mundial que tiene como misión convertir a la gerencia de proyectos como la actividad indispensable para obtener resultados en cualquier actividad de negocios.
  • 5. ¿Cuál es el objetivo de PMI y PMBOK? PMI:  Formular estándares profesionales.  Generar conocimiento a través de la investigación.  Contribuir calidad. PMBOK:  Proveer una base formal para fundar proyectos.  Guiar y orientar a gestores de proyectos sobre la forma de conducir la construcción de resultados.
  • 6. ¿Hacia quienes se orienta el PMI y PMBOK?  PMBOK: Dirigido a gerentes o ejecutivos de alto nivel jerárquico.  PMI: Todo profesional involucrado en actividades de gerencia de un proyecto.
  • 7. ¿Qué tipo de diagramas utilizan para el desarrollo de proyecto? Procesos PMBOK Compuesto por cinco procesos o categorías:  Proceso de iniciación.  Proceso de planificación.  Proceso de ejecución  Proceso de supervisión y control  Proceso de cierre del proyecto.
  • 8. ¿Cuáles son sus diferencias? PMI tiene 3 niveles de organización del trabajo:  Proyecto  Programa  Portafolio y según Pmbok, un proyecto es un esfuerzo temporal para crear un producto o servicio único.
  • 9. CONCLUSIÓN  En conclusión podemos decir que PMI es una asociación que se preocupa de crear herramientas para una buena gestión en los proyectos, y PMBOK es una guía creada por esta asociación para realizar la gestión de distintos tipos de proyectos.