SlideShare una empresa de Scribd logo
 Misión
Brindar productos y servicios de alta calidad en
el campo del desarrollo del software,
destinados a empresas como a profesionales
independientes.
Ser un equipo comprometido en satisfacer las
necesidades de nuestros clientes, mediante
servicios de consultoría, soporte, capacitación,
y soluciones de software de última tecnología,
que representan un valor agregado a sus
procesos de negocio.
 Visión
Posicionarnos en el Mercado como empresa líder,
implementando
soluciones
en
cuanto
a
capacitación, desarrollo de software, asesoría,
soporte técnico, Outsourcing y consultorías para
nuestros clientes de forma confiable, adaptados a
las nuevas tendencias del Mercado.
Para el 2020 haber alcanzado a incursionar en el
Mercado con un número considerable de clientes
satisfechos y fieles a nuestra empresa.
Representación Grafica que nos ayuda a
visualizar los procesos que existen en una
empresa y su interrelación entre ellos.
Procesos estratégicos
Los procesos estratégicos son aquellos
establecidos por la Alta Dirección y definen
cómo opera el negocio y cómo se crea valor
para el cliente / usuario y para la
organización.
Soportan la toma de decisiones sobre
planificación, estrategias y mejoras en la
organización. Proporcionan directrices, límites
de actuación al resto de los procesos.
Direccionamiento Estratégico: Es la formulación de
las finalidades y propósitos de la empresa define
los objetivos a largo plazo, por lo general a cinco
o diez años , por ser de esa naturaleza se
convierten en la estrategia de supervivencia,
crecimiento, perdurabilidad, sostenibilidad y, por
sobre todo, de servicio a sus clientes o usuarios.
Gestión financiera: La gestión financiera consiste
en administrar los recursos que se tienen en una
empresa para asegurar que serán suficientes
para cubrir los gastos para que esta pueda
funcionar. En una empresa esta responsabilidad
la tiene una sola persona: el gestor financiero. De
esta manera podrá llevar un control adecuado y
ordenado de los ingresos y gastos de la empresa.
Gerencia: Es un cargo de múltiples funciones
como , representar a la sociedad frente a
terceros y coordinar todos los recursos a
través del proceso de planeamiento,
organización dirección y control a fin de
lograr objetivos establecidos.
Área Jurídica: Es el departamento legal que
desarrolla y ejecuta funciones del ámbito
jurídico-administrativo con el objeto de
brindar apoyo y asesoría legal en el
desarrollo de la actividad empresarial.
Recursos Tecnológicos: Es la encargada de la
instalación de los servicios de computación,
telefonía, medios audiovisuales y otros, así
como de su mantenimiento.
Recursos Humanos: Es la parte de la
organización que se encarga de buscar y
contratar a los trabajadores de la empresa;
Hace referencia a las practicas y a las políticas
necesarias para manejar los asuntos que
tienen que ver con las relaciones personales
de la función gerencial; en especifico ,se trata
de reclutar , capacitar , evaluar , remunerar , y
ofrecer un ambiente seguro, con un código de
ética y trato justo para los empleados de la
organización.
Procesos claves
Son aquellos directamente ligados a los
servicios que se prestan, y por tanto,
orientados al cliente/usuario y a requisitos.
Como consecuencia, su resultado es
percibido
directamente
por
el
cliente/usuario (se centran en aportarle
valor).
En
estos
procesos,
generalmente,
intervienen varias áreas funcionales en su
ejecución y son los que pueden conllevar
los mayores recursos.
Calidad de Documentación: Son procedimientos que
permiten controlar documentos y garantizan que
los empleados en la parte operativa de una
empresa utilicen los documentos adecuados para
llevar a cabo su labor. Los procedimientos son un
componente clave del proceso de garantía de
calidad. Se debe realizar un seguimiento de la
preparación y de la gestión de los documentos
para asegurarse de que los empleados
responsables de la documentación reemplacen
los documentos obsoletos con las versiones
actualizadas. Entre esos procedimientos están: los
registros de los empleados que han creado,
modificado y aprobado el documento para que
la empresa pueda determinar cómo evitar errores
y mejorar la calidad de sus productos y servicios.
Capacitación: Es toda actividad realizada en una
organización, respondiendo a sus necesidades, que
busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades
o conductas de su personal dentro de la empresa y
de hecho los programas de capacitación interna
son muy importantes, sin embargo, un proceso de
capacitación externa puede agregar mayor interés,
ofrecer un espectro más amplio de experiencias y
prácticas laborales, así como proporcionar mejores
oportunidades para la discusión con otras personas
que enfrenten problemas de la misma naturaleza.
Help Desk: conjunto de recursos tecnológicos y
humanos, para prestar servicios con la posibilidad
de gestionar y solucionar todas las posibles
incidencias de manera integral, junto con la
atención de requerimientos relacionados a
las
Tecnologías
de
la
Información
y
la
Comunicación(TIC).
Control Interno: Se entiende como el
sistema integrado por el esquema de
organización y el conjunto de planes,
métodos,
principios,
normas,
procedimientos
y
mecanismos
de
verificación y evaluación adoptado por una
entidad, con el fin de procurar que todas
las actividades, operaciones y actuaciones,
así como la administración de la
información y los recursos se realicen de
acuerdo con las normas constitucionales y
legales dentro de las políticas trazadas por
la dirección y en atención a las metas u
objetivos previstos.
Procesos de apoyo
Los procesos de apoyo son los que sirven de
soporte a los procesos claves. Sin ellos no
serían posibles los procesos claves ni los
estratégicos. Estos procesos son, en muchos
casos, determinantes para que puedan
conseguirse los objetivos de los procesos
dirigidos a cubrir las necesidades y
expectativas de los clientes / usuarios.
Gestión de calidad: Se centra no solo a la
calidad de un producto o servicio, sino que
a los medios para obtenerla. Por lo tanto, la
gestión de calidad utiliza al aseguramiento
de la calidad y el control de los procesos
para obtener una calidad más consistente.
Gestión de Mantenimiento: Se encarga de la
comprobaciones, mediciones, reemplazos,
ajustes y reparaciones— necesarios para
mantener o reparar una unidad funcional
de forma que esta pueda cumplir sus
funciones
Acciones correctivas y preventivas:
Son unas herramientas básicas para
la
mejora
continua
de
las
organizaciones. El objetivo de estas
acciones es eliminar causas reales y
potenciales de problemas o no
conformidades, evitando así que estas
incidencias puedan volver a repetirse.

Recursos financieros: Son el efectivo y

el conjunto de activos financieros que
tienen un grado de liquidez.
Proveedores: Es la persona que surte a
otras empresas con existencias
necesarias para el desarrollo de la
actividad.
Outsourcing: Es el proceso económico
en el cual una empresa mueve o
destina los recursos orientados a
cumplir ciertas tareas hacia una
empresa externa por medio de un
contrato.
GRACIAS ….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edsa business process delivery
Edsa business process deliveryEdsa business process delivery
Edsa business process delivery
smichiel
 
Elementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesosElementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesos
Manuel Bedoya D
 
Presentación1gestion de calidad
Presentación1gestion de calidadPresentación1gestion de calidad
Presentación1gestion de calidad
franciscooosssss
 
Estructura de mapa de procesos
Estructura de mapa de procesosEstructura de mapa de procesos
Estructura de mapa de procesos
valepereiras
 
Gestion Procesos
Gestion ProcesosGestion Procesos
Gestion Procesos
guest824275
 

La actualidad más candente (16)

Gestión de Procesos
Gestión de ProcesosGestión de Procesos
Gestión de Procesos
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Enfoque de gestión por procesos
Enfoque de gestión por procesosEnfoque de gestión por procesos
Enfoque de gestión por procesos
 
Enfoque de gestión por procesos
Enfoque de gestión por procesosEnfoque de gestión por procesos
Enfoque de gestión por procesos
 
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
 
Edsa business process delivery
Edsa business process deliveryEdsa business process delivery
Edsa business process delivery
 
Pasos para implementar un sgc
Pasos para implementar un sgcPasos para implementar un sgc
Pasos para implementar un sgc
 
Supervision y planeacion
Supervision y planeacionSupervision y planeacion
Supervision y planeacion
 
Elementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesosElementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesos
 
Instituto politécnico
Instituto politécnico Instituto politécnico
Instituto politécnico
 
Presentación1gestion de calidad
Presentación1gestion de calidadPresentación1gestion de calidad
Presentación1gestion de calidad
 
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema IV Sistema de Ev...
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema IV Sistema de Ev...ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema IV Sistema de Ev...
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema IV Sistema de Ev...
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
Estructura de mapa de procesos
Estructura de mapa de procesosEstructura de mapa de procesos
Estructura de mapa de procesos
 
Gestion Procesos
Gestion ProcesosGestion Procesos
Gestion Procesos
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 

Similar a Mapa de procesos...

Mision vision sena
Mision vision senaMision vision sena
Mision vision sena
574224
 
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
dangerisrael
 
Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011
jegasca
 
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarialGestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Ofimaticos
 

Similar a Mapa de procesos... (20)

Mision vision sena
Mision vision senaMision vision sena
Mision vision sena
 
Sistemas de Informaciòn Gerencial
Sistemas de Informaciòn GerencialSistemas de Informaciòn Gerencial
Sistemas de Informaciòn Gerencial
 
Libro de estion de procesos
Libro de estion de procesosLibro de estion de procesos
Libro de estion de procesos
 
Articulo 6.4-guia-de-procesos jaime-cadena
Articulo 6.4-guia-de-procesos jaime-cadenaArticulo 6.4-guia-de-procesos jaime-cadena
Articulo 6.4-guia-de-procesos jaime-cadena
 
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
 
Dhtic x xl
Dhtic x xlDhtic x xl
Dhtic x xl
 
7.pdf
7.pdf7.pdf
7.pdf
 
Auditoria de gestion
Auditoria  de gestionAuditoria  de gestion
Auditoria de gestion
 
Centros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquilCentros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquil
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011
 
Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011
 
Unidad i los sistemas de gestión de la
Unidad i  los sistemas de gestión de laUnidad i  los sistemas de gestión de la
Unidad i los sistemas de gestión de la
 
Solemne dos de empresa
Solemne dos de empresaSolemne dos de empresa
Solemne dos de empresa
 
Actividad 7 Equipo 3
Actividad 7   Equipo 3Actividad 7   Equipo 3
Actividad 7 Equipo 3
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
Unidad 7,8,9
Unidad 7,8,9Unidad 7,8,9
Unidad 7,8,9
 
procesos
procesosprocesos
procesos
 
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarialGestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
 

Más de 574224

Sena mision vision
Sena mision visionSena mision vision
Sena mision vision
574224
 
Ensayo ing. de software
Ensayo ing. de softwareEnsayo ing. de software
Ensayo ing. de software
574224
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
574224
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendizReglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz
574224
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
574224
 
2 dominios previos yadira
2   dominios previos yadira2   dominios previos yadira
2 dominios previos yadira
574224
 
3.1 exposición de conceptos.
3.1   exposición de conceptos.3.1   exposición de conceptos.
3.1 exposición de conceptos.
574224
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
574224
 

Más de 574224 (8)

Sena mision vision
Sena mision visionSena mision vision
Sena mision vision
 
Ensayo ing. de software
Ensayo ing. de softwareEnsayo ing. de software
Ensayo ing. de software
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendizReglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
2 dominios previos yadira
2   dominios previos yadira2   dominios previos yadira
2 dominios previos yadira
 
3.1 exposición de conceptos.
3.1   exposición de conceptos.3.1   exposición de conceptos.
3.1 exposición de conceptos.
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 

Mapa de procesos...

  • 1.
  • 2.  Misión Brindar productos y servicios de alta calidad en el campo del desarrollo del software, destinados a empresas como a profesionales independientes. Ser un equipo comprometido en satisfacer las necesidades de nuestros clientes, mediante servicios de consultoría, soporte, capacitación, y soluciones de software de última tecnología, que representan un valor agregado a sus procesos de negocio.
  • 3.  Visión Posicionarnos en el Mercado como empresa líder, implementando soluciones en cuanto a capacitación, desarrollo de software, asesoría, soporte técnico, Outsourcing y consultorías para nuestros clientes de forma confiable, adaptados a las nuevas tendencias del Mercado. Para el 2020 haber alcanzado a incursionar en el Mercado con un número considerable de clientes satisfechos y fieles a nuestra empresa.
  • 4. Representación Grafica que nos ayuda a visualizar los procesos que existen en una empresa y su interrelación entre ellos.
  • 5. Procesos estratégicos Los procesos estratégicos son aquellos establecidos por la Alta Dirección y definen cómo opera el negocio y cómo se crea valor para el cliente / usuario y para la organización. Soportan la toma de decisiones sobre planificación, estrategias y mejoras en la organización. Proporcionan directrices, límites de actuación al resto de los procesos.
  • 6. Direccionamiento Estratégico: Es la formulación de las finalidades y propósitos de la empresa define los objetivos a largo plazo, por lo general a cinco o diez años , por ser de esa naturaleza se convierten en la estrategia de supervivencia, crecimiento, perdurabilidad, sostenibilidad y, por sobre todo, de servicio a sus clientes o usuarios. Gestión financiera: La gestión financiera consiste en administrar los recursos que se tienen en una empresa para asegurar que serán suficientes para cubrir los gastos para que esta pueda funcionar. En una empresa esta responsabilidad la tiene una sola persona: el gestor financiero. De esta manera podrá llevar un control adecuado y ordenado de los ingresos y gastos de la empresa.
  • 7. Gerencia: Es un cargo de múltiples funciones como , representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos. Área Jurídica: Es el departamento legal que desarrolla y ejecuta funciones del ámbito jurídico-administrativo con el objeto de brindar apoyo y asesoría legal en el desarrollo de la actividad empresarial.
  • 8. Recursos Tecnológicos: Es la encargada de la instalación de los servicios de computación, telefonía, medios audiovisuales y otros, así como de su mantenimiento. Recursos Humanos: Es la parte de la organización que se encarga de buscar y contratar a los trabajadores de la empresa; Hace referencia a las practicas y a las políticas necesarias para manejar los asuntos que tienen que ver con las relaciones personales de la función gerencial; en especifico ,se trata de reclutar , capacitar , evaluar , remunerar , y ofrecer un ambiente seguro, con un código de ética y trato justo para los empleados de la organización.
  • 9. Procesos claves Son aquellos directamente ligados a los servicios que se prestan, y por tanto, orientados al cliente/usuario y a requisitos. Como consecuencia, su resultado es percibido directamente por el cliente/usuario (se centran en aportarle valor). En estos procesos, generalmente, intervienen varias áreas funcionales en su ejecución y son los que pueden conllevar los mayores recursos.
  • 10. Calidad de Documentación: Son procedimientos que permiten controlar documentos y garantizan que los empleados en la parte operativa de una empresa utilicen los documentos adecuados para llevar a cabo su labor. Los procedimientos son un componente clave del proceso de garantía de calidad. Se debe realizar un seguimiento de la preparación y de la gestión de los documentos para asegurarse de que los empleados responsables de la documentación reemplacen los documentos obsoletos con las versiones actualizadas. Entre esos procedimientos están: los registros de los empleados que han creado, modificado y aprobado el documento para que la empresa pueda determinar cómo evitar errores y mejorar la calidad de sus productos y servicios.
  • 11. Capacitación: Es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal dentro de la empresa y de hecho los programas de capacitación interna son muy importantes, sin embargo, un proceso de capacitación externa puede agregar mayor interés, ofrecer un espectro más amplio de experiencias y prácticas laborales, así como proporcionar mejores oportunidades para la discusión con otras personas que enfrenten problemas de la misma naturaleza. Help Desk: conjunto de recursos tecnológicos y humanos, para prestar servicios con la posibilidad de gestionar y solucionar todas las posibles incidencias de manera integral, junto con la atención de requerimientos relacionados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación(TIC).
  • 12. Control Interno: Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptado por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos.
  • 13. Procesos de apoyo Los procesos de apoyo son los que sirven de soporte a los procesos claves. Sin ellos no serían posibles los procesos claves ni los estratégicos. Estos procesos son, en muchos casos, determinantes para que puedan conseguirse los objetivos de los procesos dirigidos a cubrir las necesidades y expectativas de los clientes / usuarios.
  • 14. Gestión de calidad: Se centra no solo a la calidad de un producto o servicio, sino que a los medios para obtenerla. Por lo tanto, la gestión de calidad utiliza al aseguramiento de la calidad y el control de los procesos para obtener una calidad más consistente. Gestión de Mantenimiento: Se encarga de la comprobaciones, mediciones, reemplazos, ajustes y reparaciones— necesarios para mantener o reparar una unidad funcional de forma que esta pueda cumplir sus funciones
  • 15. Acciones correctivas y preventivas: Son unas herramientas básicas para la mejora continua de las organizaciones. El objetivo de estas acciones es eliminar causas reales y potenciales de problemas o no conformidades, evitando así que estas incidencias puedan volver a repetirse. Recursos financieros: Son el efectivo y el conjunto de activos financieros que tienen un grado de liquidez.
  • 16. Proveedores: Es la persona que surte a otras empresas con existencias necesarias para el desarrollo de la actividad. Outsourcing: Es el proceso económico en el cual una empresa mueve o destina los recursos orientados a cumplir ciertas tareas hacia una empresa externa por medio de un contrato.
  • 17.