SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de empresa
Las empresas tienen problemas producto de su división con barreras inter-departamentos que las hacen perder mucha
energía al momento de tratar de afrontar problemas, llegando a hundirse en algunos casos o de perder oportunidades en
casi todos.

La buena noticia es que hay una gran oportunidad para escaparse en busca de un clima mas calmado cambiando de
paradigma y adoptando la Administración por Procesos como una nueva forma de mirar la empresa, lo que permitirá que
el su manejo responda rápidamente cuando se encuentre la oportunidad o la necesidad.

La Administración por Procesos es una inspección sistémica de la organización, que se puede aplicar a la globalidad,
principalmente en las fases tempranas de acogida, o a procesos específicos, sin dejar de observar el impacto que este
tendrá sobre la globalidad. Es sentar las cimientos para luego construir sobre ello.

El cambio de mirada puede transigir a revisar la logística, la estructura organizacional y por supuesto los procesos internos,
tanto de cara al cliente como los internos. Hemos desarrollado y probado en organizaciones complejas una metodología
que consigue la apadrinamiento de las nuevas prácticas a todos los niveles jerárquicos, utilizando equipos profesionales
multidisciplinarios.

Entendemos los Procesos como las actividades de la personas, que trabajan para que su trabajo aporte valía a su Gestión
Empresarial. El 85% de los problemas de las empresas se deben al diseño de los procesos y a su dirección.




Empresa por Procesos
Apoyamos a las organizaciones que deseen portar de una agencia práctico a una basada en procesos.

La examen de proceso es la competencia de la Consultora que más valor aporta a nuestros Clientes. Cuesta salir de la
mirada práctico en las empresas, porque desde los inicios de la era industrial aprendimos que la restablecimiento forma de
abordar un problema enredado periodo descomponiéndolo y entregando partes de él a las diferentes áreas de
especialización internas.

Las ineficiencias que esto provoca están relacionadas con la dificultad de alinear los intereses de los diferentes
departamentos con los de la organización.

El enfoque de Proceso con el foco al cliente foráneo permite, de mejor manera, que todos los actores mantengan un
objetivo común, al ser parte de un proceso de es transfuncional, es asegurar atraviesa diferentes áreas y cada una de ellas
aporta su parte sin perder de instinto el objetivo final.
Diagnóstico empresarial

Asonada Diagnóstico de Procesos
Para el Diagnóstico Empresarial se ha desarrollado una metodología de diagnosis en demarcación, que permite en un
período corto conocer la interacción efectiva que se produce entre actividades, personal y procesos de su empresa.

El análisis se realiza desde diversas perspectivas:

     •    Alineación estratégica de los procesos: coherencia en los diferentes niveles jerárquicos
     •    Niveles de gobierno del negocio y de los procesos: prospección de resultados, toma de decisiones y mejoría
     •    Estilo de despacho de los procesos: basado en procesos o por funciones.
     •    La forma de tener la llave de la despensa de los riesgos financieros, judiciales y otros: Priorización de las
          acciones y controles.
     •    Roles y Responsabilidades de procesos: Conocimiento y consistencia

Complementariamente, se revisan los siguientes elementos:

     •    Control y Seguimiento de los procesos
     •    Aptitud de los procesos
     •    Uso de Tecnología para la diligencia de la información
     •    Definiciones de Políticas y Normas
     •    Formalización de los procesos.

Si quiere conocer las oportunidades de prosperidad y las fortalezas en relación con la trámite en su ordenamiento, le
invitamos conocer nuestra metodología diagnóstica, que se soporta en nuestra experiencia con más de 100 organizaciones
u empresas diagnosticadas.




Cambio Organizacional
Las intervenciones que realizamos a partir de los procesos puede requerir de cambios a nivel de:

El Cambio Organizacional se gestiona a partir de un Software de Encargo del cambio que aborde el liderazgo de la
Dirección, la identidad del Equipo para el cambio, el Plan Comunicacional y el exposición de competencias.

     •    Organización
     •    Estructura Organizacional
     •    Reasignación de Roles y Funciones
     •    Competencias del Personal
     •    Mapa de Proceso y Procesos
Intervenciones Especificas
Tenemos diversos tipos de servicios que abordan temas específicos:

Calidad de Servicio:
Hemos desarrollado Programas de Suspensión Impacto en Calidad de Servicio, que consiguen la adopción de practicas a
partir de la emocionalidad de establecer una relación con ell cliente y el establecimiento de procesos estandarizados con
métricas de evaluación.

Balanced Scored Card:
Apoyamos el exposición de su Logística y su transformación en actividad coordinada a todos los niveles de la organización
y de acuerdo a las micción y complejidad de la empresa.
Las estrategias suelen caer en la mantención del sistema establecido y centrarse mucho en como operativizar lo sensato.
Invitamos a mirar la Planificación Estratégica como una combinación de artes y ciencia, donde el resultado debe tender a
ser algo nuevo y efectivamente de dispendioso plazo. De este modo el Balanced ScoreCard tiene que hacerse cargo de ese
cambio que generará una diferencia competitiva de dispendioso plazo.

Diligencia de Riesgos:
Examen de riesgos y su control
En el entendido que los procesos deben obedecer a los Riesgos Financieros, de Seguridad de las personas, legales o de
Calidad, apoyamos a nuestros clientes para que los procesos se hagan cargo de las medidas de mitigación y control.
Para ello hemos desarrollado una metodología simple que permite que através de un enfoque a procesos, se distribuya la
responsabilidad respecto del control de los riesgos y se establecen métricas que permitan monitorear los resultados.

Evaluación de Satisfacción de Clientes:
Evaluación de la calidad de servicio percibida por el cliente
Servicio de diseño y realización de evaluación de satisfacción de clientes, a través de encuestas, entrevistas, focus group
y otras herramientas que permiten cronometrar la percepción de los clientes.
Consideramos que hay que valorar para memorizar si los cambios o políticas aplicadas han sido efectivas. Por lo tanto
hemos creado un servicio de evaluación de la satisfacción de clientes, para Gestión de Empresas que deseen cronometrar
el impacto que genera en su mercado objetivo las acciones que realiza al interior de la ordenamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos OrganizacionalesMejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos Organizacionales
Juan Carlos Fernández
 
Diseño y optimización de procesos
Diseño y optimización de procesosDiseño y optimización de procesos
Diseño y optimización de procesos
Protiviti Peru
 
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
LEWI
 
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizadosMejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
Julio Joana Iglesias
 
Introducction - gestion por procesos para resultados
Introducction -  gestion por procesos para resultadosIntroducction -  gestion por procesos para resultados
Introducction - gestion por procesos para resultados
Rafael Paim
 
Curso Mejora Rediseño de Procesos
Curso Mejora Rediseño de  ProcesosCurso Mejora Rediseño de  Procesos
Curso Mejora Rediseño de Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Curso Bpm - Introducción a la Gestión por procesos
Curso Bpm - Introducción a la Gestión por procesosCurso Bpm - Introducción a la Gestión por procesos
Curso Bpm - Introducción a la Gestión por procesos
Carlos Soto
 
Reingenieria de Procesos y Diseño Organizacional
Reingenieria de Procesos y Diseño OrganizacionalReingenieria de Procesos y Diseño Organizacional
Reingenieria de Procesos y Diseño OrganizacionalAlexander Fernandez
 
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de ProcesosEnsayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
jesus lindarte
 
Matriz de priorización
Matriz de priorizaciónMatriz de priorización
Matriz de priorización
julio diaz
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
rosita132
 
Gestion de la calidad enfoque por procesos
Gestion de  la calidad enfoque por procesosGestion de  la calidad enfoque por procesos
Gestion de la calidad enfoque por procesos
esanchez68
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Presentación 2016 _ Gestión de procesos
Presentación 2016 _ Gestión de procesosPresentación 2016 _ Gestión de procesos
Presentación 2016 _ Gestión de procesos
Carlos Mautino
 
Gestion Y Mejora De Procesos
Gestion Y Mejora De ProcesosGestion Y Mejora De Procesos
Gestion Y Mejora De ProcesosJulian Chavarro
 
Enfoque organizacional vs enfoque por procesos
Enfoque organizacional vs enfoque por procesosEnfoque organizacional vs enfoque por procesos
Enfoque organizacional vs enfoque por procesosCarlos Toledo Pérez
 
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
Reingeniería de procesos empresariales (brp)Reingeniería de procesos empresariales (brp)
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib
Guillermo Ramos Ochoa
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Mejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos OrganizacionalesMejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos Organizacionales
 
Diseño y optimización de procesos
Diseño y optimización de procesosDiseño y optimización de procesos
Diseño y optimización de procesos
 
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
 
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizadosMejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
 
Introducction - gestion por procesos para resultados
Introducction -  gestion por procesos para resultadosIntroducction -  gestion por procesos para resultados
Introducction - gestion por procesos para resultados
 
Curso Mejora Rediseño de Procesos
Curso Mejora Rediseño de  ProcesosCurso Mejora Rediseño de  Procesos
Curso Mejora Rediseño de Procesos
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Curso Bpm - Introducción a la Gestión por procesos
Curso Bpm - Introducción a la Gestión por procesosCurso Bpm - Introducción a la Gestión por procesos
Curso Bpm - Introducción a la Gestión por procesos
 
Reingenieria de Procesos y Diseño Organizacional
Reingenieria de Procesos y Diseño OrganizacionalReingenieria de Procesos y Diseño Organizacional
Reingenieria de Procesos y Diseño Organizacional
 
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de ProcesosEnsayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
 
Matriz de priorización
Matriz de priorizaciónMatriz de priorización
Matriz de priorización
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
Gestion de la calidad enfoque por procesos
Gestion de  la calidad enfoque por procesosGestion de  la calidad enfoque por procesos
Gestion de la calidad enfoque por procesos
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Presentación 2016 _ Gestión de procesos
Presentación 2016 _ Gestión de procesosPresentación 2016 _ Gestión de procesos
Presentación 2016 _ Gestión de procesos
 
Gestion Y Mejora De Procesos
Gestion Y Mejora De ProcesosGestion Y Mejora De Procesos
Gestion Y Mejora De Procesos
 
Enfoque organizacional vs enfoque por procesos
Enfoque organizacional vs enfoque por procesosEnfoque organizacional vs enfoque por procesos
Enfoque organizacional vs enfoque por procesos
 
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
Reingeniería de procesos empresariales (brp)Reingeniería de procesos empresariales (brp)
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
 
02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
 

Similar a Gestion de empresas

Calidad procesos 1-1
Calidad procesos 1-1Calidad procesos 1-1
Calidad procesos 1-1
Rosario Rios Varillas
 
292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx
292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx
292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx
AnonimusTops
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialeshectorabm
 
Mauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarialMauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarial
MauricioLoveraNoguez
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
Alberto Granados
 
Herramientas modernas de administracion
Herramientas  modernas de administracionHerramientas  modernas de administracion
Herramientas modernas de administracion
Dulcemaria Sueros
 
7.pdf
7.pdf7.pdf
Administracion de calidad total
Administracion de calidad totalAdministracion de calidad total
Administracion de calidad total
Carlos Solano
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
karlos3480563
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14marioaguirre
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
yessicabellozerpa
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco Javier Tierrafria Corrales
 
Econ sesión 1 gestion por procesos
Econ sesión 1 gestion por procesosEcon sesión 1 gestion por procesos
Econ sesión 1 gestion por procesosECON
 

Similar a Gestion de empresas (20)

Calidad procesos 1-1
Calidad procesos 1-1Calidad procesos 1-1
Calidad procesos 1-1
 
292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx
292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx
292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx
 
Servicios Bec
Servicios BecServicios Bec
Servicios Bec
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerenciales
 
Mauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarialMauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarial
 
Ses 02 gpa_gestion_por_procesos
Ses 02 gpa_gestion_por_procesosSes 02 gpa_gestion_por_procesos
Ses 02 gpa_gestion_por_procesos
 
Be-consulting
Be-consultingBe-consulting
Be-consulting
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
 
Sgc consultores[1]
Sgc consultores[1]Sgc consultores[1]
Sgc consultores[1]
 
be-Consulting S.A.
be-Consulting S.A.be-Consulting S.A.
be-Consulting S.A.
 
Herramientas modernas de administracion
Herramientas  modernas de administracionHerramientas  modernas de administracion
Herramientas modernas de administracion
 
7.pdf
7.pdf7.pdf
7.pdf
 
Administracion de calidad total
Administracion de calidad totalAdministracion de calidad total
Administracion de calidad total
 
T7
T7T7
T7
 
T7
T7T7
T7
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
 
Econ sesión 1 gestion por procesos
Econ sesión 1 gestion por procesosEcon sesión 1 gestion por procesos
Econ sesión 1 gestion por procesos
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Gestion de empresas

  • 1. Gestión de empresa Las empresas tienen problemas producto de su división con barreras inter-departamentos que las hacen perder mucha energía al momento de tratar de afrontar problemas, llegando a hundirse en algunos casos o de perder oportunidades en casi todos. La buena noticia es que hay una gran oportunidad para escaparse en busca de un clima mas calmado cambiando de paradigma y adoptando la Administración por Procesos como una nueva forma de mirar la empresa, lo que permitirá que el su manejo responda rápidamente cuando se encuentre la oportunidad o la necesidad. La Administración por Procesos es una inspección sistémica de la organización, que se puede aplicar a la globalidad, principalmente en las fases tempranas de acogida, o a procesos específicos, sin dejar de observar el impacto que este tendrá sobre la globalidad. Es sentar las cimientos para luego construir sobre ello. El cambio de mirada puede transigir a revisar la logística, la estructura organizacional y por supuesto los procesos internos, tanto de cara al cliente como los internos. Hemos desarrollado y probado en organizaciones complejas una metodología que consigue la apadrinamiento de las nuevas prácticas a todos los niveles jerárquicos, utilizando equipos profesionales multidisciplinarios. Entendemos los Procesos como las actividades de la personas, que trabajan para que su trabajo aporte valía a su Gestión Empresarial. El 85% de los problemas de las empresas se deben al diseño de los procesos y a su dirección. Empresa por Procesos Apoyamos a las organizaciones que deseen portar de una agencia práctico a una basada en procesos. La examen de proceso es la competencia de la Consultora que más valor aporta a nuestros Clientes. Cuesta salir de la mirada práctico en las empresas, porque desde los inicios de la era industrial aprendimos que la restablecimiento forma de abordar un problema enredado periodo descomponiéndolo y entregando partes de él a las diferentes áreas de especialización internas. Las ineficiencias que esto provoca están relacionadas con la dificultad de alinear los intereses de los diferentes departamentos con los de la organización. El enfoque de Proceso con el foco al cliente foráneo permite, de mejor manera, que todos los actores mantengan un objetivo común, al ser parte de un proceso de es transfuncional, es asegurar atraviesa diferentes áreas y cada una de ellas aporta su parte sin perder de instinto el objetivo final.
  • 2. Diagnóstico empresarial Asonada Diagnóstico de Procesos Para el Diagnóstico Empresarial se ha desarrollado una metodología de diagnosis en demarcación, que permite en un período corto conocer la interacción efectiva que se produce entre actividades, personal y procesos de su empresa. El análisis se realiza desde diversas perspectivas: • Alineación estratégica de los procesos: coherencia en los diferentes niveles jerárquicos • Niveles de gobierno del negocio y de los procesos: prospección de resultados, toma de decisiones y mejoría • Estilo de despacho de los procesos: basado en procesos o por funciones. • La forma de tener la llave de la despensa de los riesgos financieros, judiciales y otros: Priorización de las acciones y controles. • Roles y Responsabilidades de procesos: Conocimiento y consistencia Complementariamente, se revisan los siguientes elementos: • Control y Seguimiento de los procesos • Aptitud de los procesos • Uso de Tecnología para la diligencia de la información • Definiciones de Políticas y Normas • Formalización de los procesos. Si quiere conocer las oportunidades de prosperidad y las fortalezas en relación con la trámite en su ordenamiento, le invitamos conocer nuestra metodología diagnóstica, que se soporta en nuestra experiencia con más de 100 organizaciones u empresas diagnosticadas. Cambio Organizacional Las intervenciones que realizamos a partir de los procesos puede requerir de cambios a nivel de: El Cambio Organizacional se gestiona a partir de un Software de Encargo del cambio que aborde el liderazgo de la Dirección, la identidad del Equipo para el cambio, el Plan Comunicacional y el exposición de competencias. • Organización • Estructura Organizacional • Reasignación de Roles y Funciones • Competencias del Personal • Mapa de Proceso y Procesos
  • 3. Intervenciones Especificas Tenemos diversos tipos de servicios que abordan temas específicos: Calidad de Servicio: Hemos desarrollado Programas de Suspensión Impacto en Calidad de Servicio, que consiguen la adopción de practicas a partir de la emocionalidad de establecer una relación con ell cliente y el establecimiento de procesos estandarizados con métricas de evaluación. Balanced Scored Card: Apoyamos el exposición de su Logística y su transformación en actividad coordinada a todos los niveles de la organización y de acuerdo a las micción y complejidad de la empresa. Las estrategias suelen caer en la mantención del sistema establecido y centrarse mucho en como operativizar lo sensato. Invitamos a mirar la Planificación Estratégica como una combinación de artes y ciencia, donde el resultado debe tender a ser algo nuevo y efectivamente de dispendioso plazo. De este modo el Balanced ScoreCard tiene que hacerse cargo de ese cambio que generará una diferencia competitiva de dispendioso plazo. Diligencia de Riesgos: Examen de riesgos y su control En el entendido que los procesos deben obedecer a los Riesgos Financieros, de Seguridad de las personas, legales o de Calidad, apoyamos a nuestros clientes para que los procesos se hagan cargo de las medidas de mitigación y control. Para ello hemos desarrollado una metodología simple que permite que através de un enfoque a procesos, se distribuya la responsabilidad respecto del control de los riesgos y se establecen métricas que permitan monitorear los resultados. Evaluación de Satisfacción de Clientes: Evaluación de la calidad de servicio percibida por el cliente Servicio de diseño y realización de evaluación de satisfacción de clientes, a través de encuestas, entrevistas, focus group y otras herramientas que permiten cronometrar la percepción de los clientes. Consideramos que hay que valorar para memorizar si los cambios o políticas aplicadas han sido efectivas. Por lo tanto hemos creado un servicio de evaluación de la satisfacción de clientes, para Gestión de Empresas que deseen cronometrar el impacto que genera en su mercado objetivo las acciones que realiza al interior de la ordenamiento.