SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Hugo I. Parinango Valerio
hparinangovalerio6003@gmail.com
MAPA DE RIESGOS
D.S. 008-2022-SA Actualización del Anexo 5 del D.S. 009-97-SA
.
Recopilación de Información
. Identificación
. Percepción de los riesgos
. Encuestas: sobre los riesgos laborales y las
condiciones de trabajo.
. Lista de Verificación que pueden encontrarse
en determinado ámbito de trabajo.
Simbología a utilizar:
Norma Técnica Peruana NTP 399.010 - 1
Señales de Seguridad
¿Qué utilidad tienen los mapas de riesgos?
Permite que todos y todas participemos…..en el resultado de
cómo percibimos nuestra situación.
Al hacerlo conocemos e identificamos (¿cuáles son?) los
peligros y riesgos que tenemos.
Nos permite ubicar (¿dónde están?) los riesgos.
El mapa ofrece a las autoridades y a las organizaciones
ideas compartidas por los empleados para tomar decisiones.
Permite registrar eventos históricos que han afectado
negativamente nuestro empresa.
GRACIAS
MAPA DE RIESGOS (2) (2).PPTX
MAPA DE RIESGOS (2) (2).PPTX
MAPA DE RIESGOS (2) (2).PPTX
MAPA DE RIESGOS (2) (2).PPTX

Más contenido relacionado

Similar a MAPA DE RIESGOS (2) (2).PPTX

Revista Isem
Revista IsemRevista Isem
Revista Isem
Jose Shi
 
Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...
Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...
Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...
ksaldanas
 
Tecnología Esri para Emergencias
Tecnología Esri para EmergenciasTecnología Esri para Emergencias
Tecnología Esri para Emergencias
Esri
 
Tic aplicadas a la gestión y prevención de riesgos
Tic aplicadas a la gestión y prevención de riesgosTic aplicadas a la gestión y prevención de riesgos
Tic aplicadas a la gestión y prevención de riesgos
jhony mauricio pupiales rodriguez
 
Tic gestion de riesgos laborales
Tic gestion de riesgos laboralesTic gestion de riesgos laborales
Tic gestion de riesgos laborales
Carolina Lozada
 
Riesgos Laborales u Ocupacionales
Riesgos Laborales u OcupacionalesRiesgos Laborales u Ocupacionales
Riesgos Laborales u OcupacionalesCharleannys Boves
 
Gt pl-02-plan-de-contigencia-informatico-1-1
Gt pl-02-plan-de-contigencia-informatico-1-1Gt pl-02-plan-de-contigencia-informatico-1-1
Gt pl-02-plan-de-contigencia-informatico-1-1
Joaquín Sánchez
 
herramientas de gestion.pptx
herramientas de gestion.pptxherramientas de gestion.pptx
herramientas de gestion.pptx
RodrigoLoyolaLuna4
 
PPT_Factores_Humanos.pdf
PPT_Factores_Humanos.pdfPPT_Factores_Humanos.pdf
PPT_Factores_Humanos.pdf
papizam2511
 
MAPA DE RIESGO
MAPA DE RIESGOMAPA DE RIESGO
MAPA DE RIESGO
Adriana Aldazoro
 
15 los accidentes_trabajo_1a_edicion_marzo2010 (1)
15 los accidentes_trabajo_1a_edicion_marzo2010 (1)15 los accidentes_trabajo_1a_edicion_marzo2010 (1)
15 los accidentes_trabajo_1a_edicion_marzo2010 (1)
jose angel marzana alvarez
 
IPERC
IPERCIPERC
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
Unique Perú
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
DiplomadosESEP
 
Cómo la IA afectará la SST en el futuro.pptx
Cómo la IA afectará la SST en el futuro.pptxCómo la IA afectará la SST en el futuro.pptx
Cómo la IA afectará la SST en el futuro.pptx
Gilbert992591
 
Mapa de riesgo laboral de una empresa
Mapa de riesgo laboral de una empresaMapa de riesgo laboral de una empresa
Mapa de riesgo laboral de una empresa
karol salazar
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
cipas candelaria
 
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptxCurso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
RenataHuamn
 

Similar a MAPA DE RIESGOS (2) (2).PPTX (20)

150311 CV Francisco Islas Montiel
150311 CV Francisco Islas Montiel150311 CV Francisco Islas Montiel
150311 CV Francisco Islas Montiel
 
Revista Isem
Revista IsemRevista Isem
Revista Isem
 
Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...
Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...
Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...
 
Tecnología Esri para Emergencias
Tecnología Esri para EmergenciasTecnología Esri para Emergencias
Tecnología Esri para Emergencias
 
Tic aplicadas a la gestión y prevención de riesgos
Tic aplicadas a la gestión y prevención de riesgosTic aplicadas a la gestión y prevención de riesgos
Tic aplicadas a la gestión y prevención de riesgos
 
Tic gestion de riesgos laborales
Tic gestion de riesgos laboralesTic gestion de riesgos laborales
Tic gestion de riesgos laborales
 
Riesgos Laborales u Ocupacionales
Riesgos Laborales u OcupacionalesRiesgos Laborales u Ocupacionales
Riesgos Laborales u Ocupacionales
 
Gt pl-02-plan-de-contigencia-informatico-1-1
Gt pl-02-plan-de-contigencia-informatico-1-1Gt pl-02-plan-de-contigencia-informatico-1-1
Gt pl-02-plan-de-contigencia-informatico-1-1
 
herramientas de gestion.pptx
herramientas de gestion.pptxherramientas de gestion.pptx
herramientas de gestion.pptx
 
Slide 1
Slide 1Slide 1
Slide 1
 
PPT_Factores_Humanos.pdf
PPT_Factores_Humanos.pdfPPT_Factores_Humanos.pdf
PPT_Factores_Humanos.pdf
 
MAPA DE RIESGO
MAPA DE RIESGOMAPA DE RIESGO
MAPA DE RIESGO
 
15 los accidentes_trabajo_1a_edicion_marzo2010 (1)
15 los accidentes_trabajo_1a_edicion_marzo2010 (1)15 los accidentes_trabajo_1a_edicion_marzo2010 (1)
15 los accidentes_trabajo_1a_edicion_marzo2010 (1)
 
IPERC
IPERCIPERC
IPERC
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Cómo la IA afectará la SST en el futuro.pptx
Cómo la IA afectará la SST en el futuro.pptxCómo la IA afectará la SST en el futuro.pptx
Cómo la IA afectará la SST en el futuro.pptx
 
Mapa de riesgo laboral de una empresa
Mapa de riesgo laboral de una empresaMapa de riesgo laboral de una empresa
Mapa de riesgo laboral de una empresa
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
 
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptxCurso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
 

Más de HugoIldefonsoParinan

USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTXUSO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITE DE SST (1).pptx
PROCESO DE  ELECCIONES DEL COMITE DE SST (1).pptxPROCESO DE  ELECCIONES DEL COMITE DE SST (1).pptx
PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITE DE SST (1).pptx
HugoIldefonsoParinan
 
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTXDOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
IPERC PRIMERA (1).pptx
IPERC PRIMERA (1).pptxIPERC PRIMERA (1).pptx
IPERC PRIMERA (1).pptx
HugoIldefonsoParinan
 
COMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTXCOMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
Uso y manejo de extintores exposicion.ppt
Uso y manejo de extintores exposicion.pptUso y manejo de extintores exposicion.ppt
Uso y manejo de extintores exposicion.ppt
HugoIldefonsoParinan
 
SEÑALETICAS DE SEGURIDAD (1) (1).PPTX
SEÑALETICAS DE SEGURIDAD (1) (1).PPTXSEÑALETICAS DE SEGURIDAD (1) (1).PPTX
SEÑALETICAS DE SEGURIDAD (1) (1).PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTXAuditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITE DE SST.pptx
PROCESO DE  ELECCIONES DEL COMITE DE SST.pptxPROCESO DE  ELECCIONES DEL COMITE DE SST.pptx
PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITE DE SST.pptx
HugoIldefonsoParinan
 
IPERC 1.PPTX
IPERC 1.PPTXIPERC 1.PPTX
IPERC 1.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
FUNDAMENTOS DE LA GESTION DE RIESGO.pptx
FUNDAMENTOS DE LA GESTION DE RIESGO.pptxFUNDAMENTOS DE LA GESTION DE RIESGO.pptx
FUNDAMENTOS DE LA GESTION DE RIESGO.pptx
HugoIldefonsoParinan
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
COMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTXCOMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
USO Y MANEJO DE EXTINTORES.PPTX
USO Y MANEJO DE EXTINTORES.PPTXUSO Y MANEJO DE EXTINTORES.PPTX
USO Y MANEJO DE EXTINTORES.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
AUDITORIAS.PPTX
AUDITORIAS.PPTXAUDITORIAS.PPTX
AUDITORIAS.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTXILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptxERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
HugoIldefonsoParinan
 
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTXUSO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
LEY DE SST (2) (1) (1).ppt
LEY DE SST (2) (1) (1).pptLEY DE SST (2) (1) (1).ppt
LEY DE SST (2) (1) (1).ppt
HugoIldefonsoParinan
 

Más de HugoIldefonsoParinan (20)

USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTXUSO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
 
PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITE DE SST (1).pptx
PROCESO DE  ELECCIONES DEL COMITE DE SST (1).pptxPROCESO DE  ELECCIONES DEL COMITE DE SST (1).pptx
PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITE DE SST (1).pptx
 
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTXDOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
 
IPERC PRIMERA (1).pptx
IPERC PRIMERA (1).pptxIPERC PRIMERA (1).pptx
IPERC PRIMERA (1).pptx
 
COMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTXCOMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTX
 
Uso y manejo de extintores exposicion.ppt
Uso y manejo de extintores exposicion.pptUso y manejo de extintores exposicion.ppt
Uso y manejo de extintores exposicion.ppt
 
SEÑALETICAS DE SEGURIDAD (1) (1).PPTX
SEÑALETICAS DE SEGURIDAD (1) (1).PPTXSEÑALETICAS DE SEGURIDAD (1) (1).PPTX
SEÑALETICAS DE SEGURIDAD (1) (1).PPTX
 
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTXAuditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
 
PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITE DE SST.pptx
PROCESO DE  ELECCIONES DEL COMITE DE SST.pptxPROCESO DE  ELECCIONES DEL COMITE DE SST.pptx
PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITE DE SST.pptx
 
IPERC 1.PPTX
IPERC 1.PPTXIPERC 1.PPTX
IPERC 1.PPTX
 
FUNDAMENTOS DE LA GESTION DE RIESGO.pptx
FUNDAMENTOS DE LA GESTION DE RIESGO.pptxFUNDAMENTOS DE LA GESTION DE RIESGO.pptx
FUNDAMENTOS DE LA GESTION DE RIESGO.pptx
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
COMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTXCOMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTX
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
USO Y MANEJO DE EXTINTORES.PPTX
USO Y MANEJO DE EXTINTORES.PPTXUSO Y MANEJO DE EXTINTORES.PPTX
USO Y MANEJO DE EXTINTORES.PPTX
 
AUDITORIAS.PPTX
AUDITORIAS.PPTXAUDITORIAS.PPTX
AUDITORIAS.PPTX
 
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTXILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
 
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptxERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
 
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTXUSO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
 
LEY DE SST (2) (1) (1).ppt
LEY DE SST (2) (1) (1).pptLEY DE SST (2) (1) (1).ppt
LEY DE SST (2) (1) (1).ppt
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

MAPA DE RIESGOS (2) (2).PPTX

  • 1. Ing. Hugo I. Parinango Valerio hparinangovalerio6003@gmail.com MAPA DE RIESGOS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. D.S. 008-2022-SA Actualización del Anexo 5 del D.S. 009-97-SA
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. . Recopilación de Información . Identificación . Percepción de los riesgos . Encuestas: sobre los riesgos laborales y las condiciones de trabajo. . Lista de Verificación que pueden encontrarse en determinado ámbito de trabajo. Simbología a utilizar: Norma Técnica Peruana NTP 399.010 - 1 Señales de Seguridad
  • 34. ¿Qué utilidad tienen los mapas de riesgos? Permite que todos y todas participemos…..en el resultado de cómo percibimos nuestra situación. Al hacerlo conocemos e identificamos (¿cuáles son?) los peligros y riesgos que tenemos. Nos permite ubicar (¿dónde están?) los riesgos. El mapa ofrece a las autoridades y a las organizaciones ideas compartidas por los empleados para tomar decisiones. Permite registrar eventos históricos que han afectado negativamente nuestro empresa.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.