SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE
PRODUCTOS
QUIMICOS
Ing. Hugo I. Parinango Valerio
hparinangovalerio6003@gmail.com
SUSTANCIA QUIMICA
Una sustancia química es toda
materia que posee una
composición química definida y
cuyos elementos que la
componen no pueden
separarse por ningún medio
físico.
TIPOS DE SUSTANCIAS QUIMICAS
SUSTANCIAS
SIMPLES
Sustancias que se
componen de uno o
más átomos del
mismo elemento
químico
SUSTANCIAS
COMPUESTAS
Sustancias que están
compuestas por dos o
más elementos o
átomos diferentes.
SUSTANCIAS QUE PUEDEN PROVOCAR
INCENDIOS O EXPLOSIONES
EXPLSIVOS
EXPLOSIVOS INFLAMABLES COMBURENTE
Nitroglicerina,
TNT. cloratita
(KCl)
Gasolina, varsol,
xilol Hipocloritos,
peróxidos,
permanganatos
SUSTANCIAS QUE AFECTAN
DIRECTAMENTE A LA SALUD DE LAS
PERSONAS
TÓXICAS
Sustancias que pueden causar
riesgos graves a la salud
debido a su ingesta, contacto
o inhalación. Ej.: Monóxido de
carbono, cianuro, arsénico.
NOCIVAS
Sustancias que pueden
causar efectos perjudiciales
graves o muy graves en la
salud. Ej.: Lejía, humos de
combustión, etanal.
CARCINOGENICOS
POSIBLES EFECTOS
CANCERIGENOS
MUTAGENICOS
TERATOGENICOS
TOXICOS PARA
LA
REPRODUCCION
Las sustancias y preparados que por
inhalación, ingestión o penetración cutánea
puedan producir cáncer o aumentar su
frecuencia. Ej. : Benceno, asbesto, arsénico.
Las sustancias y preparados que por
inhalación, ingestión o penetración cutánea
puedan producir alteraciones genéticas
hereditarias o aumentar su frecuencia. Ej.:
Ácido nitroso, brominas y algunos de sus
compuestos.
Las sustancias y preparados que por
inhalación, ingestión o penetración cutánea
puedan producir efectos negativos no
hereditarios en el feto durante su desarrollo
intrauterino, aumentar la frecuencia de estos o
afectar de forma negativa a la función o la
capacidad reproductora. Ej.: Hidrocarburos
aromáticos (benceno, tolueno), Pesticidas.
SUSTANCIAS QUE PRODUCEN DAÑOS AL MEDIO
AMBIENTE
Las sustancias y preparados que se
presenten o puedan presentar un
peligro inmediato o futuro para uno
mas componentes del medio
ambiente. Ej.: cianuro de potasio,
óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno.
PELIGROSO PARA
EL MEDIO
AMBIENTE (N)
SUSTANCIAS QUE DAÑAN FISICAMENTE LOS
TEJIDOS BIOLOGICOS
CORROSIVOS
(C)
IRRITANTES (X!)
Las sustancias y preparados que en
contacto con tejidos vivos puedan ejercer
una acción destructiva de los mismos. Ej.
: Ácidos fuertes, bases fuertes, oxidantes
fuertes.
Las sustancias y preparados no
corrosivos que en contacto inmediato,
prolongado o repetido con la piel o las
mucosas puedan provocar una reacción
inflamatoria. Ej.: Amoniaco, cloruro de
calcio, carbonato de sodio.
VIAS DE INGRESO AL ORGANISMO DE LOS
CONTAMINANTES QUIMICOS
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
Modelo normativo a nivel mundial con
la clasificación y etiquetado de
productos químicos considerados
peligrosos.
El objetivo es garantizar que los
trabajadores reciban información
adecuada sobre sus riesgos, prevención
y protección de la salud y la seguridad.
Diagrama que contiene
información sobre
los riesgos asociados a
una determinada
sustancia según la norma
704 del National Fire
Protection
Association (NFPA) de
Estados Unidos
Consiste en un código de
colores y números muy
sencillo que tiene como
objetivo que se puedan
identificar rápidamente
los peligros de un
material en situaciones
de emergencia
ETIQUETA
.
.
.
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX

Más contenido relacionado

Similar a USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX

.:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::..:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::.
juanca94co
 
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
GABRIELASTEDLER
 
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Jennifer Loja
 
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Anderson Parra Redondo
 

Similar a USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX (20)

Anexo Manual TACPg: características
Anexo Manual TACPg: características Anexo Manual TACPg: características
Anexo Manual TACPg: características
 
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
 
Manejo de desechos
Manejo de desechosManejo de desechos
Manejo de desechos
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
 
Riesgo químico en la industria
Riesgo químico en la industriaRiesgo químico en la industria
Riesgo químico en la industria
 
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptxRIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
 
.:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::..:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::.
 
Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas
 
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
 
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
 
Manejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimícoManejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimíco
 
Higiene ind.
Higiene ind.Higiene ind.
Higiene ind.
 
MAPA RIESGOS QUIMICOS.pdf
MAPA RIESGOS QUIMICOS.pdfMAPA RIESGOS QUIMICOS.pdf
MAPA RIESGOS QUIMICOS.pdf
 
Revista de Química 4 año sección B La Salle Edo- Lara
Revista de Química 4 año sección B La Salle Edo- LaraRevista de Química 4 año sección B La Salle Edo- Lara
Revista de Química 4 año sección B La Salle Edo- Lara
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)
 
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
 

Más de HugoIldefonsoParinan

Más de HugoIldefonsoParinan (20)

PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITE DE SST (1).pptx
PROCESO DE  ELECCIONES DEL COMITE DE SST (1).pptxPROCESO DE  ELECCIONES DEL COMITE DE SST (1).pptx
PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITE DE SST (1).pptx
 
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTXDOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
 
IPERC PRIMERA (1).pptx
IPERC PRIMERA (1).pptxIPERC PRIMERA (1).pptx
IPERC PRIMERA (1).pptx
 
COMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTXCOMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTX
 
Uso y manejo de extintores exposicion.ppt
Uso y manejo de extintores exposicion.pptUso y manejo de extintores exposicion.ppt
Uso y manejo de extintores exposicion.ppt
 
SEÑALETICAS DE SEGURIDAD (1) (1).PPTX
SEÑALETICAS DE SEGURIDAD (1) (1).PPTXSEÑALETICAS DE SEGURIDAD (1) (1).PPTX
SEÑALETICAS DE SEGURIDAD (1) (1).PPTX
 
MAPA DE RIESGOS (2) (2).PPTX
MAPA DE RIESGOS (2) (2).PPTXMAPA DE RIESGOS (2) (2).PPTX
MAPA DE RIESGOS (2) (2).PPTX
 
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTXAuditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
 
PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITE DE SST.pptx
PROCESO DE  ELECCIONES DEL COMITE DE SST.pptxPROCESO DE  ELECCIONES DEL COMITE DE SST.pptx
PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITE DE SST.pptx
 
IPERC 1.PPTX
IPERC 1.PPTXIPERC 1.PPTX
IPERC 1.PPTX
 
FUNDAMENTOS DE LA GESTION DE RIESGO.pptx
FUNDAMENTOS DE LA GESTION DE RIESGO.pptxFUNDAMENTOS DE LA GESTION DE RIESGO.pptx
FUNDAMENTOS DE LA GESTION DE RIESGO.pptx
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
COMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTXCOMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTX
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
USO Y MANEJO DE EXTINTORES.PPTX
USO Y MANEJO DE EXTINTORES.PPTXUSO Y MANEJO DE EXTINTORES.PPTX
USO Y MANEJO DE EXTINTORES.PPTX
 
AUDITORIAS.PPTX
AUDITORIAS.PPTXAUDITORIAS.PPTX
AUDITORIAS.PPTX
 
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTXILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
 
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptxERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
 
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTXUSO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX
 
LEY DE SST (2) (1) (1).ppt
LEY DE SST (2) (1) (1).pptLEY DE SST (2) (1) (1).ppt
LEY DE SST (2) (1) (1).ppt
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 

USO DE PRODUCTOS QUIMICOS.PPTX

  • 1. USO DE PRODUCTOS QUIMICOS Ing. Hugo I. Parinango Valerio hparinangovalerio6003@gmail.com
  • 2. SUSTANCIA QUIMICA Una sustancia química es toda materia que posee una composición química definida y cuyos elementos que la componen no pueden separarse por ningún medio físico.
  • 3. TIPOS DE SUSTANCIAS QUIMICAS SUSTANCIAS SIMPLES Sustancias que se componen de uno o más átomos del mismo elemento químico SUSTANCIAS COMPUESTAS Sustancias que están compuestas por dos o más elementos o átomos diferentes.
  • 4. SUSTANCIAS QUE PUEDEN PROVOCAR INCENDIOS O EXPLOSIONES EXPLSIVOS EXPLOSIVOS INFLAMABLES COMBURENTE Nitroglicerina, TNT. cloratita (KCl) Gasolina, varsol, xilol Hipocloritos, peróxidos, permanganatos
  • 5.
  • 6. SUSTANCIAS QUE AFECTAN DIRECTAMENTE A LA SALUD DE LAS PERSONAS TÓXICAS Sustancias que pueden causar riesgos graves a la salud debido a su ingesta, contacto o inhalación. Ej.: Monóxido de carbono, cianuro, arsénico. NOCIVAS Sustancias que pueden causar efectos perjudiciales graves o muy graves en la salud. Ej.: Lejía, humos de combustión, etanal.
  • 7. CARCINOGENICOS POSIBLES EFECTOS CANCERIGENOS MUTAGENICOS TERATOGENICOS TOXICOS PARA LA REPRODUCCION Las sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir cáncer o aumentar su frecuencia. Ej. : Benceno, asbesto, arsénico. Las sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir alteraciones genéticas hereditarias o aumentar su frecuencia. Ej.: Ácido nitroso, brominas y algunos de sus compuestos. Las sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir efectos negativos no hereditarios en el feto durante su desarrollo intrauterino, aumentar la frecuencia de estos o afectar de forma negativa a la función o la capacidad reproductora. Ej.: Hidrocarburos aromáticos (benceno, tolueno), Pesticidas.
  • 8. SUSTANCIAS QUE PRODUCEN DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE Las sustancias y preparados que se presenten o puedan presentar un peligro inmediato o futuro para uno mas componentes del medio ambiente. Ej.: cianuro de potasio, óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno. PELIGROSO PARA EL MEDIO AMBIENTE (N)
  • 9. SUSTANCIAS QUE DAÑAN FISICAMENTE LOS TEJIDOS BIOLOGICOS CORROSIVOS (C) IRRITANTES (X!) Las sustancias y preparados que en contacto con tejidos vivos puedan ejercer una acción destructiva de los mismos. Ej. : Ácidos fuertes, bases fuertes, oxidantes fuertes. Las sustancias y preparados no corrosivos que en contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar una reacción inflamatoria. Ej.: Amoniaco, cloruro de calcio, carbonato de sodio.
  • 10.
  • 11.
  • 12. VIAS DE INGRESO AL ORGANISMO DE LOS CONTAMINANTES QUIMICOS
  • 13. SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO Modelo normativo a nivel mundial con la clasificación y etiquetado de productos químicos considerados peligrosos. El objetivo es garantizar que los trabajadores reciban información adecuada sobre sus riesgos, prevención y protección de la salud y la seguridad.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Diagrama que contiene información sobre los riesgos asociados a una determinada sustancia según la norma 704 del National Fire Protection Association (NFPA) de Estados Unidos Consiste en un código de colores y números muy sencillo que tiene como objetivo que se puedan identificar rápidamente los peligros de un material en situaciones de emergencia
  • 19. .
  • 20. .
  • 21. .