SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTA DE CIENCIAS JURIDICAS
Y POLITICAS
Aura Altuve
C.I.15757111
TEMA: DERECHO PENAL GENERAL
Informática 2015
Es que el alumno comprenda que a través del Derecho Penal el Estado
busca, al igual que el derecho en general que las personas se
comporten de acuerdo a ciertos esquemas sociales para que no se
produzcan abusos y que la infracción a la norma conlleva a la
comisión del delito y la aplicación de una pena o medida de
seguridad.
Que comprenda que el único que tiene la facultad para dictar normas
penales y aplicarlas es el Estado, cuya misión es proteger a la
sociedad y prevenir la comisión de los delitos.
PROPOSITOS DE LA
ASIGNATURA.-
OBJETIVOS.-
Determinar que es el derecho penal, la importancia, el alcance y la finalidad.
Para poder identificar que actos son considerados delitos y que pena o medida
de seguridad se van a aplicar en nuestra sociedad.
1.- Conceptualizar el derecho penal, para poder determinar sus principios y
aplicar en nuestra legislación a través de la norma.
2.- Comprender la teoría del delito, la conducta humana como limitadora del
derecho penal, la tipicidad, la antijuricidad y culpabilidad. Estudiar las funciones
de la pena y tener una mejor perspectiva del derecho penal en la actualidad.
3.- Definir la ley penal, para poder determinar que conductas son consideradas
delitos y que penas o medidas de seguridad se va aplicar en la ley.
OBJETIVO GENERAL.-
OBJETIVO ESPECIFICO.-
JUSTIFICACION.-
A través del Derecho Penal el
Estudiante comprenderá la
importancia del derecho penal, para
así poder determinar una serie de
fases por las que pasa el delito, desde
el momento que se concibe la idea de
cometer el delito hasta su
consumación y saber en qué
momento aplicara la ley penal.
3.- Escuelas
del Derecho
Penal.-
2.-
Legalida
d de los
Delitos
y las
Penas.-
1.-
Fuentes
del
Derecho
Penal.-
FUENTES DEL DERECHO
PENAL
CONTENIDO
7.- Derecho Penal.-
Delincuente
Delito
La Pena
LA LEY PENAL
1.- Definición
de la Ley
Penal.-
2.- Nacimiento
de las leyes
Penales
3.- Derogación
de las leyes
penales.-
4.- Sucesión de
las Leyes
Penales
5.-
Irretroactividad
de la ley
Penales.-
6.-
Características
de la Ley
Penal.-
7.-
Interpretación
de la Ley Penal.
8.- Elementos
de la Ley Penal.
9.- La ley penal
en Blanco.-
IR
APLICACIÓN DE LA LEY
PENAL
TEORIA DEL DELITO
1.- Aplicación
de la Ley Penal.
2.- La
Extradición.
3.- El
Derecho de
Asilo.
4.- La
Amnistía.
5.- El
Indulto.
5.- Estructura
del Delito
1.- Definición.
2.- Hecho
Punible.
3.- Elementos
del Hecho
Punible.
4.-
Definición
del Delito.
LA ACCION LA TIPICIDAD
1.- Definición
de la Acción.
2.- Elementos de la
Acción.
3.- Definición
de la Omisión.
4.- Tipos de
Omisión.
5.- Ausencia de la
Acción.
6.- Estructura del
Tipo.-
5.-
Clasificación
de los Tipos
Penales.
2.- Definición
de la
Atipicidad.
3.- Definición
de la
Tipicidad.
4.- Funciones
de la Tipicidad.
1.-
Definición
de la
Tipicidad.
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA.-
La enseñanza se basara
en actividades de
investigación, exposición,
desarrollo de los temas
programado con la
participación activa del
estudiante y con la
explicación magistral del
docente, las técnicas que
utilizaremos son las
siguientes:
1.- Explicación de los temas programados a
cargo del docente, con la participación de los
estudiantes.
2.-Trabajos de Investigación.
3.- Cuestionarios de los temas programados.
4.- Trabajos de exposición en grupos.
EVALUACION.-
La evaluación se da para
analizar el grado de
conocimiento del
estudiante dentro de
ellos tenemos los
siguientes:
Evaluación Diagnostica: Se realizara una prueba del que nos
podrá determinar los conocimientos adquiridos, con el
objetivo de poder reforzar en las áreas donde existe una
falencia
Evaluación Formativa.- Nos permitirá obtener el
conocimiento de todos los temas del programa, así
determinaremos nuestros logros y dificultades para
poder reforzar la falencia que se nos presente
Evaluación Sumativas: En todo el transcurso del año
se realizara una evaluación escrita, exposiciones,
trabajos de investigación y su defensa.
• Coímbra. H.J. (2007). Derecho Penal.
Bolivia. Universitas.
• Bacigalupo, E (2007). Derecho Penal.
Madrid: Akal.
• Becaria. C (1990). Los Delitos y las
Penas. Bogotá: Temis.
BIBLIOGRAFIA.-
GRACIAS
POR
SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo del artículo 21 constitucional
Cuadro comparativo del artículo 21 constitucionalCuadro comparativo del artículo 21 constitucional
Cuadro comparativo del artículo 21 constitucionalCarlos Paredes
 
Diapositivas de Integración del derecho penal
Diapositivas de Integración del derecho penalDiapositivas de Integración del derecho penal
Diapositivas de Integración del derecho penal
Donato Ramirez Rodriguez
 
Guia de la reforma constitucional penal 2008
Guia de la reforma constitucional penal 2008Guia de la reforma constitucional penal 2008
Guia de la reforma constitucional penal 2008Oscar Flores Rocha
 
Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de delitos  menos graves Procedimiento para el juzgamiento de delitos  menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Margary Farfan
 
Principio de oportunidad
Principio de oportunidadPrincipio de oportunidad
Principio de oportunidad
Juan Martin Cabello Murillo
 
Unidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicialUnidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
Trabajo el principio de oportunidad
Trabajo el principio de oportunidadTrabajo el principio de oportunidad
Trabajo el principio de oportunidad
Anderson Trujillo Acuña
 
Reforma constitucional en materia penal
Reforma constitucional en materia penalReforma constitucional en materia penal
Reforma constitucional en materia penalWael Hikal
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Comunicabilidad
ComunicabilidadComunicabilidad
Comunicabilidad
Lisbeth Monsalve
 
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascanoDerecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
rubensanchezz20
 
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascanoDerecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
NANEOLSALANGHAE
 
Derecho penal i
Derecho penal iDerecho penal i
Derecho penal i
yennyfer2016
 
Powertpoint derecho penal
Powertpoint derecho penalPowertpoint derecho penal
Powertpoint derecho penal
villamoreno
 

La actualidad más candente (15)

Cuadro comparativo del artículo 21 constitucional
Cuadro comparativo del artículo 21 constitucionalCuadro comparativo del artículo 21 constitucional
Cuadro comparativo del artículo 21 constitucional
 
Diapositivas de Integración del derecho penal
Diapositivas de Integración del derecho penalDiapositivas de Integración del derecho penal
Diapositivas de Integración del derecho penal
 
Guia de la reforma constitucional penal 2008
Guia de la reforma constitucional penal 2008Guia de la reforma constitucional penal 2008
Guia de la reforma constitucional penal 2008
 
Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de delitos  menos graves Procedimiento para el juzgamiento de delitos  menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
 
Principio de oportunidad
Principio de oportunidadPrincipio de oportunidad
Principio de oportunidad
 
Unidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicialUnidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicial
 
Trabajo el principio de oportunidad
Trabajo el principio de oportunidadTrabajo el principio de oportunidad
Trabajo el principio de oportunidad
 
Reforma constitucional en materia penal
Reforma constitucional en materia penalReforma constitucional en materia penal
Reforma constitucional en materia penal
 
Codigo procesal penal
Codigo procesal penalCodigo procesal penal
Codigo procesal penal
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Comunicabilidad
ComunicabilidadComunicabilidad
Comunicabilidad
 
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascanoDerecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
 
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascanoDerecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
 
Derecho penal i
Derecho penal iDerecho penal i
Derecho penal i
 
Powertpoint derecho penal
Powertpoint derecho penalPowertpoint derecho penal
Powertpoint derecho penal
 

Similar a Mapa mental de informatica

Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penalPower point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
silvitapaolita
 
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penalPower point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
silvitapaolita
 
Cuestionario derecho penal fase pública umg 2016
Cuestionario derecho penal   fase pública umg 2016Cuestionario derecho penal   fase pública umg 2016
Cuestionario derecho penal fase pública umg 2016
Bernardo Guerra G
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del DelitoENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del DelitoENJ
 
Parte introductoria del cpcm.
Parte introductoria del cpcm.Parte introductoria del cpcm.
Parte introductoria del cpcm.
Glenda Alemán
 
CODIGO PENAL I
CODIGO PENAL ICODIGO PENAL I
CODIGO PENAL I
Videoconferencias UTPL
 
ENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJPENJ
 
La investigación policial en el caso de extorsión
La investigación policial en el caso de extorsiónLa investigación policial en el caso de extorsión
La investigación policial en el caso de extorsión
cuto41
 
Clase de derecho penal ...introducción
Clase de derecho penal ...introducciónClase de derecho penal ...introducción
Clase de derecho penal ...introducciónclaus159
 
1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx
jesus558035
 
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
Soraya Diaz
 
AUTOEVALUACIONES DERECHO PENAL TEMA I.docx
AUTOEVALUACIONES DERECHO PENAL TEMA I.docxAUTOEVALUACIONES DERECHO PENAL TEMA I.docx
AUTOEVALUACIONES DERECHO PENAL TEMA I.docx
CristinaPiedra4
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
FFSFS
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
FFSFS
 
Curso de derecho procesal penal.1
Curso de derecho procesal penal.1Curso de derecho procesal penal.1
Curso de derecho procesal penal.1jaime salas astrain
 
Taller de derecho penal
Taller de derecho penalTaller de derecho penal
Taller de derecho penal
Neill Jimenez Contreras
 

Similar a Mapa mental de informatica (20)

Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penalPower point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
 
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penalPower point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
 
Cuestionario derecho penal fase pública umg 2016
Cuestionario derecho penal   fase pública umg 2016Cuestionario derecho penal   fase pública umg 2016
Cuestionario derecho penal fase pública umg 2016
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del DelitoENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
 
Parte introductoria del cpcm.
Parte introductoria del cpcm.Parte introductoria del cpcm.
Parte introductoria del cpcm.
 
CODIGO PENAL I
CODIGO PENAL ICODIGO PENAL I
CODIGO PENAL I
 
ENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJP
 
La investigación policial en el caso de extorsión
La investigación policial en el caso de extorsiónLa investigación policial en el caso de extorsión
La investigación policial en el caso de extorsión
 
Clase de derecho penal ...introducción
Clase de derecho penal ...introducciónClase de derecho penal ...introducción
Clase de derecho penal ...introducción
 
1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx
 
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
 
AUTOEVALUACIONES DERECHO PENAL TEMA I.docx
AUTOEVALUACIONES DERECHO PENAL TEMA I.docxAUTOEVALUACIONES DERECHO PENAL TEMA I.docx
AUTOEVALUACIONES DERECHO PENAL TEMA I.docx
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Curso de derecho procesal penal.1
Curso de derecho procesal penal.1Curso de derecho procesal penal.1
Curso de derecho procesal penal.1
 
Taller de derecho penal
Taller de derecho penalTaller de derecho penal
Taller de derecho penal
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 

Mapa mental de informatica

  • 1. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Aura Altuve C.I.15757111 TEMA: DERECHO PENAL GENERAL Informática 2015
  • 2. Es que el alumno comprenda que a través del Derecho Penal el Estado busca, al igual que el derecho en general que las personas se comporten de acuerdo a ciertos esquemas sociales para que no se produzcan abusos y que la infracción a la norma conlleva a la comisión del delito y la aplicación de una pena o medida de seguridad. Que comprenda que el único que tiene la facultad para dictar normas penales y aplicarlas es el Estado, cuya misión es proteger a la sociedad y prevenir la comisión de los delitos. PROPOSITOS DE LA ASIGNATURA.- OBJETIVOS.- Determinar que es el derecho penal, la importancia, el alcance y la finalidad. Para poder identificar que actos son considerados delitos y que pena o medida de seguridad se van a aplicar en nuestra sociedad. 1.- Conceptualizar el derecho penal, para poder determinar sus principios y aplicar en nuestra legislación a través de la norma. 2.- Comprender la teoría del delito, la conducta humana como limitadora del derecho penal, la tipicidad, la antijuricidad y culpabilidad. Estudiar las funciones de la pena y tener una mejor perspectiva del derecho penal en la actualidad. 3.- Definir la ley penal, para poder determinar que conductas son consideradas delitos y que penas o medidas de seguridad se va aplicar en la ley. OBJETIVO GENERAL.- OBJETIVO ESPECIFICO.-
  • 3. JUSTIFICACION.- A través del Derecho Penal el Estudiante comprenderá la importancia del derecho penal, para así poder determinar una serie de fases por las que pasa el delito, desde el momento que se concibe la idea de cometer el delito hasta su consumación y saber en qué momento aplicara la ley penal. 3.- Escuelas del Derecho Penal.- 2.- Legalida d de los Delitos y las Penas.- 1.- Fuentes del Derecho Penal.- FUENTES DEL DERECHO PENAL CONTENIDO
  • 5. LA LEY PENAL 1.- Definición de la Ley Penal.- 2.- Nacimiento de las leyes Penales 3.- Derogación de las leyes penales.- 4.- Sucesión de las Leyes Penales 5.- Irretroactividad de la ley Penales.- 6.- Características de la Ley Penal.- 7.- Interpretación de la Ley Penal. 8.- Elementos de la Ley Penal. 9.- La ley penal en Blanco.- IR
  • 6. APLICACIÓN DE LA LEY PENAL TEORIA DEL DELITO 1.- Aplicación de la Ley Penal. 2.- La Extradición. 3.- El Derecho de Asilo. 4.- La Amnistía. 5.- El Indulto. 5.- Estructura del Delito 1.- Definición. 2.- Hecho Punible. 3.- Elementos del Hecho Punible. 4.- Definición del Delito.
  • 7. LA ACCION LA TIPICIDAD 1.- Definición de la Acción. 2.- Elementos de la Acción. 3.- Definición de la Omisión. 4.- Tipos de Omisión. 5.- Ausencia de la Acción. 6.- Estructura del Tipo.- 5.- Clasificación de los Tipos Penales. 2.- Definición de la Atipicidad. 3.- Definición de la Tipicidad. 4.- Funciones de la Tipicidad. 1.- Definición de la Tipicidad.
  • 8. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.- La enseñanza se basara en actividades de investigación, exposición, desarrollo de los temas programado con la participación activa del estudiante y con la explicación magistral del docente, las técnicas que utilizaremos son las siguientes: 1.- Explicación de los temas programados a cargo del docente, con la participación de los estudiantes. 2.-Trabajos de Investigación. 3.- Cuestionarios de los temas programados. 4.- Trabajos de exposición en grupos. EVALUACION.- La evaluación se da para analizar el grado de conocimiento del estudiante dentro de ellos tenemos los siguientes: Evaluación Diagnostica: Se realizara una prueba del que nos podrá determinar los conocimientos adquiridos, con el objetivo de poder reforzar en las áreas donde existe una falencia Evaluación Formativa.- Nos permitirá obtener el conocimiento de todos los temas del programa, así determinaremos nuestros logros y dificultades para poder reforzar la falencia que se nos presente Evaluación Sumativas: En todo el transcurso del año se realizara una evaluación escrita, exposiciones, trabajos de investigación y su defensa.
  • 9. • Coímbra. H.J. (2007). Derecho Penal. Bolivia. Universitas. • Bacigalupo, E (2007). Derecho Penal. Madrid: Akal. • Becaria. C (1990). Los Delitos y las Penas. Bogotá: Temis. BIBLIOGRAFIA.-

Notas del editor

  1. T