SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Estudiante: Lisbeth Monsalve.
CI:10.369.508
Derecho Penal General 2016/AI - Cristina Virguez – SAIA/ B
CUMUNICABILIDAD Y EXTINCION
COMUNICABILIDAD
La participación implica
contribución en un hecho ajeno,
esto es, en un hecho que tiene
varios autores.
Su contenido material
radica en auxiliar la comisión
del delito mediante
aportaciones, generalmente
causales que toma en
consideración el autor del
delito.
Generalmente se tienen 2
clases de participación: 
La participación material: que se
propicia auxiliando actos materiales
a los autores.
La participación moral: que tiene
lugar auxiliando, favoreciendo
moralmente la comisión el delito.
Serían partícipes materiales los
cooperadores necesarios y los
cómplices; mientras que el inductor
sería partícipes morales.
CLASES DE PARATICIPACIÓN
Las obligaciones se
extinguen por una serie de
hechos que han sido reunidos
bajo el título de modos de
extinción de las obligaciones,
que no tiene un carácter
uniforme y que no poseen todos
una eficacia igual.
LA EXTINCIÓN CAUSAS DE EXTINCIÓN
Las causales de extinción de la acción
penal se recogen en el Art. 104
del Código Penal. Siendo las
siguientes:
•La muerte del imputado
•La Prescripción
•La amnistía
•Por Derecho de gracia (indulto)
•Muerte de Imputado.
LAPSOS PARA LA
PRESCRIPCIÓN
La figura de la prescripción constituye una institución de indudable relevancia procesal y
constitucional, en el entendido de que la misma comporta una limitante de índole político
criminal, que en atención al transcurso del tiempo, establece un freno al poder punitivo del
Estado, En efecto, el Código Penal en su artículo 108, establece los lapsos de prescripción
de la acción penal y los mismos son del tenor siguiente:
 “Artículo 108.  Salvo el caso en que la ley disponga otra cosa, la acción penal prescribe así:
1. Por quince años, si el delito mereciere pena de prisión que exceda de diez años.
2. Por diez años, si el delito mereciere pena de prisión mayor de siete años sin exceder de
diez.
3. Por siete años, si el delito mereciere pena de prisión de siete años o menos.
4. Por cinco años, si el delito mereciere pena de prisión de más de tres años.
5. Por tres años, si el delito mereciere pena de prisión de tres años o menos, arresto de más
de seis meses, relegación a colonia penitenciaria, confinamiento o expulsión del espacio
geográfico de la República.
6. Por un año, si el hecho punible sólo acarreare arresto por tiempo de uno a seis meses, o
multa mayor de ciento cincuenta unidades tributarias (150 U.T.), o suspensión del ejercicio
de profesión, industria o arte.
7. Por tres meses, si el hecho punible sólo acarreare pena de multa inferior a ciento
cincuenta unidades tributarias (150 U.T.), o arresto de menos de un mes”.
 
El artículo 109 del Código Penal, establece lo siguiente:
 
“Comenzará la prescripción: para los hechos punibles consumados, desde el día
de la perpetración.
En este sentido, comenzará a computarse la prescripción ordinaria de la acción
penal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 109 del Código Penal, para los
hechos punibles consumados, sin embargo debe destacarse que la prescripción
ordinaria de la acción penal, está sujeta a algunas actuaciones procesales que
producen la  interrupción, del tiempo transcurrido haciendo que el mismo vuelva a
iniciarse luego de cada acto interruptivo.
CORRER DE LOS LAPSOS
El artículo 109 del Código Penal, establece lo siguiente:
 
“Comenzará la prescripción: para los hechos punibles consumados, desde el día
de la perpetración.
En este sentido, comenzará a computarse la prescripción ordinaria de la acción
penal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 109 del Código Penal, para los
hechos punibles consumados, sin embargo debe destacarse que la prescripción
ordinaria de la acción penal, está sujeta a algunas actuaciones procesales que
producen la  interrupción, del tiempo transcurrido haciendo que el mismo vuelva a
iniciarse luego de cada acto interruptivo.
CORRER DE LOS LAPSOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penalEnsayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penal
MireyJhoana
 
República bolivariana de venezuela.docx alexander
República bolivariana de venezuela.docx alexanderRepública bolivariana de venezuela.docx alexander
República bolivariana de venezuela.docx alexander
Francelys Silva
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
majo_soteldo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Cuadro grafico reforma codigo penal
Cuadro grafico reforma codigo penalCuadro grafico reforma codigo penal
Cuadro grafico reforma codigo penal
Lex Nova
 
Codigo penal 2005
Codigo penal 2005Codigo penal 2005
Codigo penal 2005
luisamoronp
 
Ensayo saia 2
Ensayo saia 2Ensayo saia 2
Ensayo saia 2
ricardovalero20
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
unedianosincausa
 
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Eddy Cortez
 
Copia de actividad de aprendizaje 8
Copia de actividad de aprendizaje 8Copia de actividad de aprendizaje 8
Copia de actividad de aprendizaje 8
Amparito Guerrero Soto
 
Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...
Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...
Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...
Formación Diputación de Alicante
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Derecho penal internacional privado
Derecho penal internacional privadoDerecho penal internacional privado
Derecho penal internacional privado
JA AC
 
Luis lang mapa c procesal penal
Luis lang mapa c procesal penalLuis lang mapa c procesal penal
Luis lang mapa c procesal penal
luislang3
 
Tema 7 A Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves
Tema 7 A Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gravesTema 7 A Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves
Tema 7 A Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves
Nilda Singer
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Resolucion votacion de ley interpretativa
Resolucion votacion de  ley interpretativaResolucion votacion de  ley interpretativa
Resolucion votacion de ley interpretativa
allendecavani
 
APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA
APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIAAPLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA
APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA
Alexander Díaz García
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penalEnsayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penal
 
República bolivariana de venezuela.docx alexander
República bolivariana de venezuela.docx alexanderRepública bolivariana de venezuela.docx alexander
República bolivariana de venezuela.docx alexander
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Cuadro grafico reforma codigo penal
Cuadro grafico reforma codigo penalCuadro grafico reforma codigo penal
Cuadro grafico reforma codigo penal
 
Codigo penal 2005
Codigo penal 2005Codigo penal 2005
Codigo penal 2005
 
Ensayo saia 2
Ensayo saia 2Ensayo saia 2
Ensayo saia 2
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
 
Copia de actividad de aprendizaje 8
Copia de actividad de aprendizaje 8Copia de actividad de aprendizaje 8
Copia de actividad de aprendizaje 8
 
Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...
Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...
Las 10 cosas que deberías saber La reforma del Código Penal en materia de vio...
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Derecho penal internacional privado
Derecho penal internacional privadoDerecho penal internacional privado
Derecho penal internacional privado
 
Luis lang mapa c procesal penal
Luis lang mapa c procesal penalLuis lang mapa c procesal penal
Luis lang mapa c procesal penal
 
Tema 7 A Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves
Tema 7 A Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gravesTema 7 A Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves
Tema 7 A Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Resolucion votacion de ley interpretativa
Resolucion votacion de  ley interpretativaResolucion votacion de  ley interpretativa
Resolucion votacion de ley interpretativa
 
APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA
APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIAAPLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA
APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA
 

Destacado

Master thesis final version
Master thesis final versionMaster thesis final version
Master thesis final version
Kristin Dypdahl
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
JEYA RAJ
 
Conflicto ( Medios Alternos )
Conflicto ( Medios Alternos )Conflicto ( Medios Alternos )
Conflicto ( Medios Alternos )
Lisbeth Monsalve
 
Sujeto del derecho
Sujeto del derecho Sujeto del derecho
Sujeto del derecho
Lisbeth Monsalve
 
Anti lock breaking system pro
Anti lock breaking system proAnti lock breaking system pro
Anti lock breaking system pro
Ajit Dubey
 
Microbial Diseases in our Digestive System
Microbial Diseases in our Digestive SystemMicrobial Diseases in our Digestive System
Microbial Diseases in our Digestive System
Jess Christian Pacot
 
Ias 18 workshop revised
Ias 18 workshop revisedIas 18 workshop revised
Ias 18 workshop revised
IAmHaris
 
მკვეხარა ქოთანი
მკვეხარა    ქოთანიმკვეხარა    ქოთანი
მკვეხარა ქოთანი
Marine Nadiradze
 
Helminthic Diseases of the Digestive System
Helminthic Diseases of the Digestive SystemHelminthic Diseases of the Digestive System
Helminthic Diseases of the Digestive System
Jess Christian Pacot
 

Destacado (9)

Master thesis final version
Master thesis final versionMaster thesis final version
Master thesis final version
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Conflicto ( Medios Alternos )
Conflicto ( Medios Alternos )Conflicto ( Medios Alternos )
Conflicto ( Medios Alternos )
 
Sujeto del derecho
Sujeto del derecho Sujeto del derecho
Sujeto del derecho
 
Anti lock breaking system pro
Anti lock breaking system proAnti lock breaking system pro
Anti lock breaking system pro
 
Microbial Diseases in our Digestive System
Microbial Diseases in our Digestive SystemMicrobial Diseases in our Digestive System
Microbial Diseases in our Digestive System
 
Ias 18 workshop revised
Ias 18 workshop revisedIas 18 workshop revised
Ias 18 workshop revised
 
მკვეხარა ქოთანი
მკვეხარა    ქოთანიმკვეხარა    ქოთანი
მკვეხარა ქოთანი
 
Helminthic Diseases of the Digestive System
Helminthic Diseases of the Digestive SystemHelminthic Diseases of the Digestive System
Helminthic Diseases of the Digestive System
 

Similar a Comunicabilidad

Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
JoseAntonioRuiz-UFT
 
Iter criminis
Iter criminisIter criminis
Iter criminis
armandoramosp
 
extinción de la acción penal y de la pena
extinción de la acción penal y de la penaextinción de la acción penal y de la pena
extinción de la acción penal y de la pena
Gina Tosiani Lotito
 
Ensayo de Manuel Diaz tema 20
Ensayo de Manuel Diaz tema 20Ensayo de Manuel Diaz tema 20
Ensayo de Manuel Diaz tema 20
GabrielaTorresK
 
Ensayo de Derecho Penal Tema 20
Ensayo de Derecho Penal Tema 20Ensayo de Derecho Penal Tema 20
Ensayo de Derecho Penal Tema 20
GabrielaTorresK
 
Michelle castillo 26941767
Michelle castillo 26941767Michelle castillo 26941767
Michelle castillo 26941767
macv28
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
KarenChunqueZamora
 
Ensayo de la extinsion de la accion penal
Ensayo de la extinsion de la accion penalEnsayo de la extinsion de la accion penal
Ensayo de la extinsion de la accion penal
MireyJhoana
 
Ensayo de la extinsion de la accion penal
Ensayo de la extinsion de la accion penalEnsayo de la extinsion de la accion penal
Ensayo de la extinsion de la accion penal
MireyJhoana
 
Formas de participación en el delito
Formas de participación en el delitoFormas de participación en el delito
Formas de participación en el delito
stevens492
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL
EXTINCION DE LA ACCION PENALEXTINCION DE LA ACCION PENAL
EXTINCION DE LA ACCION PENAL
MarilinUramis
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENAEXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
Sebastian23Mendoza
 
Consecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delitoConsecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delito
TheUnicornAndTheDrag
 
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
naivissarmiento
 
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penalApuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
GustavoSosa46
 
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delitopresentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
JUANSEBASTIANVALLEJO6
 
ilicitos tributarios
 ilicitos tributarios ilicitos tributarios
ilicitos tributarios
giovanna d andrea
 
VISION GENERAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
VISION GENERAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALVISION GENERAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
VISION GENERAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Ensayo pena como consecuencia del delito eliannys nieles
Ensayo pena como consecuencia del delito eliannys nielesEnsayo pena como consecuencia del delito eliannys nieles
Ensayo pena como consecuencia del delito eliannys nieles
elielinieles
 
Seminario de actualización en ejecución de sanciones penales
Seminario de actualización en ejecución de sanciones  penalesSeminario de actualización en ejecución de sanciones  penales
Seminario de actualización en ejecución de sanciones penales
alejandro moreno fuentes
 

Similar a Comunicabilidad (20)

Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Iter criminis
Iter criminisIter criminis
Iter criminis
 
extinción de la acción penal y de la pena
extinción de la acción penal y de la penaextinción de la acción penal y de la pena
extinción de la acción penal y de la pena
 
Ensayo de Manuel Diaz tema 20
Ensayo de Manuel Diaz tema 20Ensayo de Manuel Diaz tema 20
Ensayo de Manuel Diaz tema 20
 
Ensayo de Derecho Penal Tema 20
Ensayo de Derecho Penal Tema 20Ensayo de Derecho Penal Tema 20
Ensayo de Derecho Penal Tema 20
 
Michelle castillo 26941767
Michelle castillo 26941767Michelle castillo 26941767
Michelle castillo 26941767
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
 
Ensayo de la extinsion de la accion penal
Ensayo de la extinsion de la accion penalEnsayo de la extinsion de la accion penal
Ensayo de la extinsion de la accion penal
 
Ensayo de la extinsion de la accion penal
Ensayo de la extinsion de la accion penalEnsayo de la extinsion de la accion penal
Ensayo de la extinsion de la accion penal
 
Formas de participación en el delito
Formas de participación en el delitoFormas de participación en el delito
Formas de participación en el delito
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL
EXTINCION DE LA ACCION PENALEXTINCION DE LA ACCION PENAL
EXTINCION DE LA ACCION PENAL
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENAEXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
 
Consecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delitoConsecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delito
 
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
 
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penalApuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
 
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delitopresentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
 
ilicitos tributarios
 ilicitos tributarios ilicitos tributarios
ilicitos tributarios
 
VISION GENERAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
VISION GENERAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALVISION GENERAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
VISION GENERAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
 
Ensayo pena como consecuencia del delito eliannys nieles
Ensayo pena como consecuencia del delito eliannys nielesEnsayo pena como consecuencia del delito eliannys nieles
Ensayo pena como consecuencia del delito eliannys nieles
 
Seminario de actualización en ejecución de sanciones penales
Seminario de actualización en ejecución de sanciones  penalesSeminario de actualización en ejecución de sanciones  penales
Seminario de actualización en ejecución de sanciones penales
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 

Comunicabilidad

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Estudiante: Lisbeth Monsalve. CI:10.369.508 Derecho Penal General 2016/AI - Cristina Virguez – SAIA/ B CUMUNICABILIDAD Y EXTINCION
  • 2. COMUNICABILIDAD La participación implica contribución en un hecho ajeno, esto es, en un hecho que tiene varios autores. Su contenido material radica en auxiliar la comisión del delito mediante aportaciones, generalmente causales que toma en consideración el autor del delito. Generalmente se tienen 2 clases de participación:  La participación material: que se propicia auxiliando actos materiales a los autores. La participación moral: que tiene lugar auxiliando, favoreciendo moralmente la comisión el delito. Serían partícipes materiales los cooperadores necesarios y los cómplices; mientras que el inductor sería partícipes morales. CLASES DE PARATICIPACIÓN
  • 3. Las obligaciones se extinguen por una serie de hechos que han sido reunidos bajo el título de modos de extinción de las obligaciones, que no tiene un carácter uniforme y que no poseen todos una eficacia igual. LA EXTINCIÓN CAUSAS DE EXTINCIÓN Las causales de extinción de la acción penal se recogen en el Art. 104 del Código Penal. Siendo las siguientes: •La muerte del imputado •La Prescripción •La amnistía •Por Derecho de gracia (indulto) •Muerte de Imputado.
  • 4. LAPSOS PARA LA PRESCRIPCIÓN La figura de la prescripción constituye una institución de indudable relevancia procesal y constitucional, en el entendido de que la misma comporta una limitante de índole político criminal, que en atención al transcurso del tiempo, establece un freno al poder punitivo del Estado, En efecto, el Código Penal en su artículo 108, establece los lapsos de prescripción de la acción penal y los mismos son del tenor siguiente:  “Artículo 108.  Salvo el caso en que la ley disponga otra cosa, la acción penal prescribe así: 1. Por quince años, si el delito mereciere pena de prisión que exceda de diez años. 2. Por diez años, si el delito mereciere pena de prisión mayor de siete años sin exceder de diez. 3. Por siete años, si el delito mereciere pena de prisión de siete años o menos. 4. Por cinco años, si el delito mereciere pena de prisión de más de tres años. 5. Por tres años, si el delito mereciere pena de prisión de tres años o menos, arresto de más de seis meses, relegación a colonia penitenciaria, confinamiento o expulsión del espacio geográfico de la República. 6. Por un año, si el hecho punible sólo acarreare arresto por tiempo de uno a seis meses, o multa mayor de ciento cincuenta unidades tributarias (150 U.T.), o suspensión del ejercicio de profesión, industria o arte. 7. Por tres meses, si el hecho punible sólo acarreare pena de multa inferior a ciento cincuenta unidades tributarias (150 U.T.), o arresto de menos de un mes”.  
  • 5. El artículo 109 del Código Penal, establece lo siguiente:   “Comenzará la prescripción: para los hechos punibles consumados, desde el día de la perpetración. En este sentido, comenzará a computarse la prescripción ordinaria de la acción penal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 109 del Código Penal, para los hechos punibles consumados, sin embargo debe destacarse que la prescripción ordinaria de la acción penal, está sujeta a algunas actuaciones procesales que producen la  interrupción, del tiempo transcurrido haciendo que el mismo vuelva a iniciarse luego de cada acto interruptivo. CORRER DE LOS LAPSOS
  • 6. El artículo 109 del Código Penal, establece lo siguiente:   “Comenzará la prescripción: para los hechos punibles consumados, desde el día de la perpetración. En este sentido, comenzará a computarse la prescripción ordinaria de la acción penal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 109 del Código Penal, para los hechos punibles consumados, sin embargo debe destacarse que la prescripción ordinaria de la acción penal, está sujeta a algunas actuaciones procesales que producen la  interrupción, del tiempo transcurrido haciendo que el mismo vuelva a iniciarse luego de cada acto interruptivo. CORRER DE LOS LAPSOS