SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Escuela de Ingeniería Industrial
Extensión Col Cabimas
Realizado por: Radelmo Montero
C.I: 13.025.800
Teorías de las Fallas Aplicadas a
Cargas Estáticas
Teorías de Fallas Aplicadas a Cargas Estáticas
Teoría del esfuerzo
cortante
Teoría de la energía
de distorsión
Teoría de Mohr –
Culomb
Teoría de esfuerzo
normal máximo
Teoría modificada
Mohr
Conocida también
como
Teoría de Guest.
Establece que
“ La falla
ocurre cuando
el esfuerzo
cortante
máximo de
una pieza
excede el
esfuerzo
cortante en
una probeta”
Denominada también
como
-Teoría de Van Mises –
Henchy.
- Teoría de la energía
cortante
- Teoría del esfuerzo
cortante octaédrico
Postulan que
“ La falla por fluencia
ocurre cuando la
energía de la
deformación total por
unidad de volumen
alcanza o excede la
energía de
deformación por
unidad de volumen
correspondiente a la
resistencia a la
fluencia en tensión
del mismo material”
Conocida también
como
La teoría de la
fricción interna,
explica que
“El corte de un
material se produce
para una combinación
entre tensión normal
y tensión tangencial y
que cuando mayor
sea la tensión normal,
mayor será la tensión
tangencial necesaria
para cortar el
material”
Predice que
“La falla ocurrirá
cuando el esfuerzo
normal en la probeta
llegue a cierto limite
de la resistencia
normal como el limite
de la fluencia elástica
máxima a tensión”
Originada para
Ajustar la
información de
prueba
“Esta teoría predice
efectivamente el
comportamiento de
los materiales
frágiles”

Más contenido relacionado

Similar a Mapa mental radelmo_montero

Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
Teoria de Fallas en Cargas EstaticasTeoria de Fallas en Cargas Estaticas
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
Silenai Delgado
 
1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas
dianajimenez98
 
Teorías de falla
Teorías de fallaTeorías de falla
Teorías de falla
Javier Olmos
 
Eylyn castellanos
Eylyn castellanosEylyn castellanos
Eylyn castellanos
guillencindy
 
Teoria de fallas
Teoria de fallas Teoria de fallas
Teoria de fallas
simmondsalejandro
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de Maquina
Paola Reyes
 
Exposición diseño mecánico
Exposición diseño mecánicoExposición diseño mecánico
Exposición diseño mecánico
Benito Gomez Hdez
 
JesuannyGodoy..AngelyLeal
JesuannyGodoy..AngelyLealJesuannyGodoy..AngelyLeal
JesuannyGodoy..AngelyLeal
jesuannyg
 
JESUANNY..ANGELY
JESUANNY..ANGELYJESUANNY..ANGELY
JESUANNY..ANGELY
jesuannyg
 
teoría de fallas
teoría de fallas teoría de fallas
teoría de fallas
michel sanchez
 
Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953
Jessica Massaro
 
TEoria de Fallas
TEoria de FallasTEoria de Fallas
TEoria de Fallas
patricia acosta
 
Exposicion Elemento Finito_Aguirre.pptx
Exposicion Elemento Finito_Aguirre.pptxExposicion Elemento Finito_Aguirre.pptx
Exposicion Elemento Finito_Aguirre.pptx
MayraZezatti1
 
Presentacion diseño mecanico_victorglez
Presentacion diseño mecanico_victorglezPresentacion diseño mecanico_victorglez
Presentacion diseño mecanico_victorglez
Victor Glez Latorre
 
Ensayo criterios y teorias
Ensayo criterios y teoriasEnsayo criterios y teorias
Ensayo criterios y teorias
Andrea Bacca
 
Geologia(criterios de falla)
Geologia(criterios de falla)Geologia(criterios de falla)
Geologia(criterios de falla)
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
 
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 2.pptx
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 2.pptxTeoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 2.pptx
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 2.pptx
gabrielpujol59
 
Teorías de Fallas, explicación completa con ejemplos
Teorías de Fallas, explicación completa con ejemplosTeorías de Fallas, explicación completa con ejemplos
Teorías de Fallas, explicación completa con ejemplos
JairPalacinSurez
 

Similar a Mapa mental radelmo_montero (18)

Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
Teoria de Fallas en Cargas EstaticasTeoria de Fallas en Cargas Estaticas
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
 
1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas
 
Teorías de falla
Teorías de fallaTeorías de falla
Teorías de falla
 
Eylyn castellanos
Eylyn castellanosEylyn castellanos
Eylyn castellanos
 
Teoria de fallas
Teoria de fallas Teoria de fallas
Teoria de fallas
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de Maquina
 
Exposición diseño mecánico
Exposición diseño mecánicoExposición diseño mecánico
Exposición diseño mecánico
 
JesuannyGodoy..AngelyLeal
JesuannyGodoy..AngelyLealJesuannyGodoy..AngelyLeal
JesuannyGodoy..AngelyLeal
 
JESUANNY..ANGELY
JESUANNY..ANGELYJESUANNY..ANGELY
JESUANNY..ANGELY
 
teoría de fallas
teoría de fallas teoría de fallas
teoría de fallas
 
Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953
 
TEoria de Fallas
TEoria de FallasTEoria de Fallas
TEoria de Fallas
 
Exposicion Elemento Finito_Aguirre.pptx
Exposicion Elemento Finito_Aguirre.pptxExposicion Elemento Finito_Aguirre.pptx
Exposicion Elemento Finito_Aguirre.pptx
 
Presentacion diseño mecanico_victorglez
Presentacion diseño mecanico_victorglezPresentacion diseño mecanico_victorglez
Presentacion diseño mecanico_victorglez
 
Ensayo criterios y teorias
Ensayo criterios y teoriasEnsayo criterios y teorias
Ensayo criterios y teorias
 
Geologia(criterios de falla)
Geologia(criterios de falla)Geologia(criterios de falla)
Geologia(criterios de falla)
 
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 2.pptx
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 2.pptxTeoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 2.pptx
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 2.pptx
 
Teorías de Fallas, explicación completa con ejemplos
Teorías de Fallas, explicación completa con ejemplosTeorías de Fallas, explicación completa con ejemplos
Teorías de Fallas, explicación completa con ejemplos
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

Mapa mental radelmo_montero

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Industrial Extensión Col Cabimas Realizado por: Radelmo Montero C.I: 13.025.800 Teorías de las Fallas Aplicadas a Cargas Estáticas
  • 2. Teorías de Fallas Aplicadas a Cargas Estáticas Teoría del esfuerzo cortante Teoría de la energía de distorsión Teoría de Mohr – Culomb Teoría de esfuerzo normal máximo Teoría modificada Mohr Conocida también como Teoría de Guest. Establece que “ La falla ocurre cuando el esfuerzo cortante máximo de una pieza excede el esfuerzo cortante en una probeta” Denominada también como -Teoría de Van Mises – Henchy. - Teoría de la energía cortante - Teoría del esfuerzo cortante octaédrico Postulan que “ La falla por fluencia ocurre cuando la energía de la deformación total por unidad de volumen alcanza o excede la energía de deformación por unidad de volumen correspondiente a la resistencia a la fluencia en tensión del mismo material” Conocida también como La teoría de la fricción interna, explica que “El corte de un material se produce para una combinación entre tensión normal y tensión tangencial y que cuando mayor sea la tensión normal, mayor será la tensión tangencial necesaria para cortar el material” Predice que “La falla ocurrirá cuando el esfuerzo normal en la probeta llegue a cierto limite de la resistencia normal como el limite de la fluencia elástica máxima a tensión” Originada para Ajustar la información de prueba “Esta teoría predice efectivamente el comportamiento de los materiales frágiles”