SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POLULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
”SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA
Autor:
Daniela Cordero
C.I: 24.894.388
Carrera: Ing. Industrial
Ciudad Ojeda, Febrero 2017
Se conocen como teorías de fallo (o falla) elástico o criterios de fallo
(o falla) elástico a los criterios usados para determinar los esfuerzos
estáticos permisibles en estructuras o componentes de máquinas. Se
utilizan diversas formulaciones, dependiendo del tipo de material que se
utiliza.
Más precisamente, una máquina trabaja en ciclos reversibles debe
ser diseñada de tal manera que sus tensiones no salgan del dominio
elástico. Los criterios de fallo elástico establecen diferentes
aproximaciones para diferentes materiales que permiten realizar el
diseño de manera correcta. La ocurrencia de fallo elástico no implica en
muchos casos la rotura de la pieza, ese otro caso requiere el estudio
mediante mecánica de la fractura.
Materiales dúctiles a aquellos que pueden deformarse
considerablemente antes de llegar a rotura. Para este
tipo de materiales existen dos teorías, la teoría de la
máxima tensión cortante y la teoría de la máxima
energía de distorsión
Teoría del Esfuerzo
Cortante Máximo
(Tresca)
Teoría de las Energías
de Deformación
Que se produce la fluencia cuando la
tensión cortante alcanza el valor del
esfuerzo cortante máximo. El esfuerzo
cortante máximo se define como el
correspondiente a la fluencia del material
en el ensayo de tracción.
Que la fluencia se produce cuando la energía de
distorsión en un volumen unitario iguala o excede
el valor de la energía de distorsión en el mismo
volumen en un ensayo de tracción en el momento
de la fluencia en tracción o compresión
A partir de la observación de que materiales
dúctiles, sometidos a esfuerzo hidrostático
(tractivo o compresivo), tenían resistencias de
fluencia muy superiores a los valores obtenidos
por el ensayo de tracción.
Un material es frágil cuando es muy poca la
deformación que presentan antes de romperse. Para
este tipo de materiales existen dos teorías, la teoría
del máximo esfuerzo normal y el criterio de falla de
Mohr.
Teoría del Esfuerzo
Normal Máximo
(Rankine)
Teoría de la Deformación
Normal Máximo (Saint
Venant)
Criterio de Mohr y
Mohr Modificado
Que el fallo se produce cuando
uno de los tres esfuerzos
principales alcanza el valor de
la resistencia a tracción o
compresión.
Que se produce la fluencia cuando
la mayor de las tres deformaciones
principales es igual a la
deformación correspondiente al
límite elástico.
Solo en
Régimen
elástico
Los materiales frágiles no se calculan a
fluencia sino a rotura. La carga de rotura a
compresión es muy superior que la carga de
rotura a tracción, del orden de
aproximadamente 3 o 4 veces superior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivosEnsayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
charlis tareas
 
Ensayo de Tensión
Ensayo de TensiónEnsayo de Tensión
Ensayo de Tensión
Romario Junior Molina Camargo
 
Informe de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatigaInforme de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatiga
Jeyson Minaya Pantoja
 
Fatiga informe a entregar
Fatiga informe a entregarFatiga informe a entregar
Fatiga informe a entregar
Deisbis Gonzalez
 
Laboratorio de charpy
Laboratorio de charpyLaboratorio de charpy
Laboratorio de charpy
Grey Villadiego
 
Ensayos destructivos mecánicos
Ensayos destructivos mecánicosEnsayos destructivos mecánicos
Ensayos destructivos mecánicosVerónika Ross
 
Cuestiones sobre el ensayo de tracción virtual
Cuestiones sobre el ensayo de tracción virtualCuestiones sobre el ensayo de tracción virtual
Cuestiones sobre el ensayo de tracción virtual
auladetecnologias
 
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castilloTeorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
Romer Castillo
 
Ensayo de flexion por impacto
Ensayo de flexion por impactoEnsayo de flexion por impacto
Ensayo de flexion por impactoDavid Bueno Saenz
 
P 4 ensayo de flexión charpy
P 4 ensayo de flexión charpyP 4 ensayo de flexión charpy
P 4 ensayo de flexión charpysuniva
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4jorgeer6
 

La actualidad más candente (12)

Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivosEnsayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
 
Ensayo de Tensión
Ensayo de TensiónEnsayo de Tensión
Ensayo de Tensión
 
Informe de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatigaInforme de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatiga
 
Fatiga informe a entregar
Fatiga informe a entregarFatiga informe a entregar
Fatiga informe a entregar
 
Laboratorio de charpy
Laboratorio de charpyLaboratorio de charpy
Laboratorio de charpy
 
Ensayos destructivos mecánicos
Ensayos destructivos mecánicosEnsayos destructivos mecánicos
Ensayos destructivos mecánicos
 
Tipos de ensayos
Tipos de ensayosTipos de ensayos
Tipos de ensayos
 
Cuestiones sobre el ensayo de tracción virtual
Cuestiones sobre el ensayo de tracción virtualCuestiones sobre el ensayo de tracción virtual
Cuestiones sobre el ensayo de tracción virtual
 
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castilloTeorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
 
Ensayo de flexion por impacto
Ensayo de flexion por impactoEnsayo de flexion por impacto
Ensayo de flexion por impacto
 
P 4 ensayo de flexión charpy
P 4 ensayo de flexión charpyP 4 ensayo de flexión charpy
P 4 ensayo de flexión charpy
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 

Destacado

Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
ZarahD
 
Endis moreno
Endis morenoEndis moreno
Endis moreno
trabajos Apellidos
 
Teorías de fallas aplicadas a cargas estáticas
Teorías de fallas aplicadas a cargas estáticasTeorías de fallas aplicadas a cargas estáticas
Teorías de fallas aplicadas a cargas estáticas
Junior Carrizo Barrios
 
Jose ferrer teoria de fallas
Jose ferrer teoria de fallasJose ferrer teoria de fallas
Jose ferrer teoria de fallas
joseferrer1234
 
Preparar una clase con tic
Preparar una clase con ticPreparar una clase con tic
Preparar una clase con tic
Bleider Villafañe
 
Diapositivas clasificaciones de fracturas
Diapositivas clasificaciones de fracturasDiapositivas clasificaciones de fracturas
Diapositivas clasificaciones de fracturas
Aslhey Pilay Arevalo
 
Andreina rodriguez
Andreina rodriguezAndreina rodriguez
Andreina rodriguez
guillencindy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosaObtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
Pamela LLerena
 
Teorías de falla
Teorías de fallaTeorías de falla
Teorías de falla
Javier Olmos
 
Teorias de fallas aplicadas a cargas estaticas
Teorias de fallas aplicadas a cargas estaticasTeorias de fallas aplicadas a cargas estaticas
Teorias de fallas aplicadas a cargas estaticas
Maria Fernanda
 
Teorias de fallas
Teorias de fallasTeorias de fallas
Teorias de fallas
Richard Briceño
 
Elemtos de maquinas
Elemtos de maquinasElemtos de maquinas
Elemtos de maquinas
daibelysCvillasmil
 
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
Teoria de Fallas en Cargas EstaticasTeoria de Fallas en Cargas Estaticas
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
Silenai Delgado
 
Falla de los esfuerzos
Falla de los esfuerzosFalla de los esfuerzos
Falla de los esfuerzos
Alexandra Acuña
 
Maria lopez
Maria lopezMaria lopez
Maria lopez
MARIAE143
 
Teoria de fallas
Teoria de fallas Teoria de fallas
Teoria de fallas
simmondsalejandro
 
Mapa conceptual-elementos-de-maquina
Mapa conceptual-elementos-de-maquinaMapa conceptual-elementos-de-maquina
Mapa conceptual-elementos-de-maquina
Oreilys Crespo
 
Elementos de maquina
Elementos de maquinaElementos de maquina
Elementos de maquina
Ronald19098645
 
Teoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticasTeoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticas
anghelyaldazoro
 

Destacado (20)

Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
 
Endis moreno
Endis morenoEndis moreno
Endis moreno
 
Teorías de fallas aplicadas a cargas estáticas
Teorías de fallas aplicadas a cargas estáticasTeorías de fallas aplicadas a cargas estáticas
Teorías de fallas aplicadas a cargas estáticas
 
Jose ferrer teoria de fallas
Jose ferrer teoria de fallasJose ferrer teoria de fallas
Jose ferrer teoria de fallas
 
Preparar una clase con tic
Preparar una clase con ticPreparar una clase con tic
Preparar una clase con tic
 
Diapositivas clasificaciones de fracturas
Diapositivas clasificaciones de fracturasDiapositivas clasificaciones de fracturas
Diapositivas clasificaciones de fracturas
 
Andreina rodriguez
Andreina rodriguezAndreina rodriguez
Andreina rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosaObtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
 
Teorías de falla
Teorías de fallaTeorías de falla
Teorías de falla
 
Teorias de fallas aplicadas a cargas estaticas
Teorias de fallas aplicadas a cargas estaticasTeorias de fallas aplicadas a cargas estaticas
Teorias de fallas aplicadas a cargas estaticas
 
Teorias de fallas
Teorias de fallasTeorias de fallas
Teorias de fallas
 
Elemtos de maquinas
Elemtos de maquinasElemtos de maquinas
Elemtos de maquinas
 
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
Teoria de Fallas en Cargas EstaticasTeoria de Fallas en Cargas Estaticas
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
 
Falla de los esfuerzos
Falla de los esfuerzosFalla de los esfuerzos
Falla de los esfuerzos
 
Maria lopez
Maria lopezMaria lopez
Maria lopez
 
Teoria de fallas
Teoria de fallas Teoria de fallas
Teoria de fallas
 
Mapa conceptual-elementos-de-maquina
Mapa conceptual-elementos-de-maquinaMapa conceptual-elementos-de-maquina
Mapa conceptual-elementos-de-maquina
 
Elementos de maquina
Elementos de maquinaElementos de maquina
Elementos de maquina
 
Teoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticasTeoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticas
 

Similar a Elementos de Maquina

1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas
dianajimenez98
 
Presentacion diseño mecanico_victorglez
Presentacion diseño mecanico_victorglezPresentacion diseño mecanico_victorglez
Presentacion diseño mecanico_victorglez
Victor Glez Latorre
 
TEoria de Fallas
TEoria de FallasTEoria de Fallas
TEoria de Fallas
patricia acosta
 
Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953
Jessica Massaro
 
teoría de fallas
teoría de fallas teoría de fallas
teoría de fallas
michel sanchez
 
Ensayo criterios y teorias
Ensayo criterios y teoriasEnsayo criterios y teorias
Ensayo criterios y teorias
Andrea Bacca
 
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-RoseroPropiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-RoseroCarlos Rosero
 
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptxTeorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Ricardo Chegwin
 
teoría de falla
teoría de fallateoría de falla
teoría de falla
ronny perez
 
EXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.ppt
EXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.pptEXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.ppt
EXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.ppt
MoissAlvelaez1
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
diegonicol
 
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadasTeoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Gabriel Pujol
 
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdfEIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
gabrielpujol59
 
Informe para entrega por saia (1)
Informe para entrega por saia (1)Informe para entrega por saia (1)
Informe para entrega por saia (1)
Deisbis Gonzalez
 
Propied mecanicas de los materiales
Propied mecanicas de los materialesPropied mecanicas de los materiales
Propied mecanicas de los materiales
robertocecemer
 
Unidad i,ii y iii
Unidad i,ii y iiiUnidad i,ii y iii
Unidad i,ii y iii
merlin quevedo
 
Ensayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracciónEnsayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracción
Miguel Mamani Mamani
 
Propiedades Mecanicas
Propiedades MecanicasPropiedades Mecanicas
Propiedades Mecanicas
Fercho YKelita
 
Esfuerzo y DeformacionTrabajo
Esfuerzo y DeformacionTrabajoEsfuerzo y DeformacionTrabajo
Esfuerzo y DeformacionTrabajo
Zulexis Carolina
 

Similar a Elementos de Maquina (20)

1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas
 
Presentacion diseño mecanico_victorglez
Presentacion diseño mecanico_victorglezPresentacion diseño mecanico_victorglez
Presentacion diseño mecanico_victorglez
 
TEoria de Fallas
TEoria de FallasTEoria de Fallas
TEoria de Fallas
 
Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953
 
teoría de fallas
teoría de fallas teoría de fallas
teoría de fallas
 
174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo
 
Ensayo criterios y teorias
Ensayo criterios y teoriasEnsayo criterios y teorias
Ensayo criterios y teorias
 
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-RoseroPropiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
 
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptxTeorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
 
teoría de falla
teoría de fallateoría de falla
teoría de falla
 
EXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.ppt
EXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.pptEXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.ppt
EXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.ppt
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
 
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadasTeoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
 
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdfEIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
 
Informe para entrega por saia (1)
Informe para entrega por saia (1)Informe para entrega por saia (1)
Informe para entrega por saia (1)
 
Propied mecanicas de los materiales
Propied mecanicas de los materialesPropied mecanicas de los materiales
Propied mecanicas de los materiales
 
Unidad i,ii y iii
Unidad i,ii y iiiUnidad i,ii y iii
Unidad i,ii y iii
 
Ensayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracciónEnsayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracción
 
Propiedades Mecanicas
Propiedades MecanicasPropiedades Mecanicas
Propiedades Mecanicas
 
Esfuerzo y DeformacionTrabajo
Esfuerzo y DeformacionTrabajoEsfuerzo y DeformacionTrabajo
Esfuerzo y DeformacionTrabajo
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Elementos de Maquina

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POLULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO ”SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA Autor: Daniela Cordero C.I: 24.894.388 Carrera: Ing. Industrial Ciudad Ojeda, Febrero 2017
  • 2. Se conocen como teorías de fallo (o falla) elástico o criterios de fallo (o falla) elástico a los criterios usados para determinar los esfuerzos estáticos permisibles en estructuras o componentes de máquinas. Se utilizan diversas formulaciones, dependiendo del tipo de material que se utiliza. Más precisamente, una máquina trabaja en ciclos reversibles debe ser diseñada de tal manera que sus tensiones no salgan del dominio elástico. Los criterios de fallo elástico establecen diferentes aproximaciones para diferentes materiales que permiten realizar el diseño de manera correcta. La ocurrencia de fallo elástico no implica en muchos casos la rotura de la pieza, ese otro caso requiere el estudio mediante mecánica de la fractura.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Materiales dúctiles a aquellos que pueden deformarse considerablemente antes de llegar a rotura. Para este tipo de materiales existen dos teorías, la teoría de la máxima tensión cortante y la teoría de la máxima energía de distorsión Teoría del Esfuerzo Cortante Máximo (Tresca) Teoría de las Energías de Deformación
  • 6. Que se produce la fluencia cuando la tensión cortante alcanza el valor del esfuerzo cortante máximo. El esfuerzo cortante máximo se define como el correspondiente a la fluencia del material en el ensayo de tracción. Que la fluencia se produce cuando la energía de distorsión en un volumen unitario iguala o excede el valor de la energía de distorsión en el mismo volumen en un ensayo de tracción en el momento de la fluencia en tracción o compresión A partir de la observación de que materiales dúctiles, sometidos a esfuerzo hidrostático (tractivo o compresivo), tenían resistencias de fluencia muy superiores a los valores obtenidos por el ensayo de tracción.
  • 7. Un material es frágil cuando es muy poca la deformación que presentan antes de romperse. Para este tipo de materiales existen dos teorías, la teoría del máximo esfuerzo normal y el criterio de falla de Mohr. Teoría del Esfuerzo Normal Máximo (Rankine) Teoría de la Deformación Normal Máximo (Saint Venant) Criterio de Mohr y Mohr Modificado
  • 8. Que el fallo se produce cuando uno de los tres esfuerzos principales alcanza el valor de la resistencia a tracción o compresión. Que se produce la fluencia cuando la mayor de las tres deformaciones principales es igual a la deformación correspondiente al límite elástico. Solo en Régimen elástico Los materiales frágiles no se calculan a fluencia sino a rotura. La carga de rotura a compresión es muy superior que la carga de rotura a tracción, del orden de aproximadamente 3 o 4 veces superior.