SlideShare una empresa de Scribd logo
LAE. ELÍAS SÁNCHEZ ARENAS
         MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CINADE, 28-10-2012 SAN LUIS POTOSI, S.L.P, MÉXICO
PALABRAS CLAVE   RESUMEN:

Burocracia          En los últimos 50 años el interés por la
Capitalismo         administración se ha desarrollado
Socialismo          fuertemente y los investigadores y
Racionalidad        teóricos de la administración han
Legitimidad         desarrollado una serie de enfoques y
Autoridad           teorías para poder explicar los conceptos
Conductismo         de esta.
Decisiones
Liderazgo
Motivación
Psicología
Comportamiento
Aprendizaje
Creatividad
Cultura
Cambio
Valores
INTRODUCCIÓN

La administración de una empresa requiere el
                 constante ejercicio de ciertas
          responsabilidades directivas. A tales
responsabilidades a menudo se les denomina
     colectivamente como las funciones de la
  administración. En el desarrollo siguiente se
    podrá analizar el Enfoque Estructuralista y
            Enfoque del Comportamiento de la
   Administración, el Modelo Burocrático de la
      Organización, así también la Teoría del
   Desarrollo Organizacional, en los cuales se
 podrá analizar la idea central de cada uno de
       ellos, con el propósito de comparar las
        diferencias y semejanzas que poseen.
Dentro del Enfoque Estructuralista de la
Administración se destaca la aportación de
James Burnhan, quién centralizaba su idea
para basar éste modelo en la Interacción que
existe entre el ambiente externo y social con
la organización, de manera que planteaba que
era necesario un equilibrio de los recursos de
la empresa tanto para su estructura sin
descartar el factor humano, por lo que se
concebía a la organización como formal en
ocasiones, y en otras informal, de acuerdo a la
mucha o poca socialización con el ambiente.
Por otro lado el sociólogo alemán Max Weber
     planteaba un modelo burocrático para la
  organización, aportando, que para lograr la
          máxima eficiencia de la empresa era
necesario adecuar los medios para conseguir
    los objetivos fundamentales de la misma,
       éste modelo burocrático hoy en día, su
      concepto se ha malentendido, ya que se
    asocia, que todo lo que tenga que ver con
       burocracia, es sinónimo de ineficiencia,
trámites, papeleo, etc.., pero en realidad ese
       concepto nada tiene que ver con lo que
 Weber estaba planteando para dicho modelo
             administrativo. Si no al contrario
     burocratizando; y cada quien tomando la
  responsabilidad de su trabajo, basado en la
 racionalidad, canalizándolo al cumplimiento
                              de los objetivos.
El Enfoque del comportamiento en la administración o conductista, es un
derivado de la Teoría de las Relaciones humanas, mas no comparte todas las
características de dicha teoría, sólo que aprovecha los principios del enfoque
o como fundamento, su principal precursor llamado Simon Herbert Alexander,
sostenía que era necesario conocer el comportamiento de las personas en el


ámbito laboral y estudiar sus formas de trabajo, identificar las variables que
repercutían en el desempeño laboral de trabajador , y distinguía a la
organización como un sistema de decisiones apoyado por el hombre
administrativo.
Horstein, Bunker, Burke, Gindes y Lewicy, son algunos de los fundadores
de la Teoría del Desarrollo Organizacional, éste modelo es mas reciente
ya que data del años de 1962, su objetivo primordial era el perfeccionar
un cambio que permitiera a las organizaciones mecanicistas
transformarse en orgánicas, en otras palabras buscar una apertura y
flexibilidad en las reglas de la organización, dando oportunidad a la
mayoría del personal que ellos mismos tomaran parte de las decisiones
globales de la organización y viceversa, unificando criterios.
CONCLUSIÓN

  Los modelos y enfoques administrativos, actualmente sufren de
 una variabilidad enorme, ya que el modelo económico global, no
permite el estancamiento de éstos, por tal motivo el permanecer y
   usar un sólo modelo dentro de la organización resultaría una
  amenaza interna, lo idóneo es hacer una mezcla de las diversas
teoría, enfoques y modelos, promoviendo y extrayendo lo que más
          se adecúe a la organización y al factor humano.


BIBLIOGRAFÍA

AUTOR: Idalberto Chiavenato
TÍTULO: “Introducción a la Teoría General de la Administración”
EDITORIAL: Mc Graw Hill
PAÍS: México
LINKOGRAFÍA:

 http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/teoria-
  estructuralista-de-la-administracion.htm

 http://www.monografias.com/trabajos7/mobu/mobu.shtml

 http://admon.8m.com/html/comportamiento.htm

 http://www.monografias.com/trabajos14/desarrollo-
  organiz/desarrollo-organiz.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.nancy_partida03
 
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1Luis Molina
 
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracionIntroduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administraciongabrielgonzalez123
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administraciónnedh
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Dani Zabala
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organizaciónalicecalderon
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalDaniel Chacon
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracionIvis Garcis Mor
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónMelanny
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónarennita_87
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónfely mata
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionalesEfren Medardo
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónAmilcarVizcaya
 

La actualidad más candente (20)

Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
 
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracionIntroduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
 
HUMANO RELACIONISTA
HUMANO RELACIONISTA HUMANO RELACIONISTA
HUMANO RELACIONISTA
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Teoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración pptTeoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración ppt
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
 

Similar a LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES

La Administración y sus Enfoques recientes
La Administración y sus Enfoques recientes La Administración y sus Enfoques recientes
La Administración y sus Enfoques recientes alemirelesG
 
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..doc
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..docSMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..doc
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..docFossyRoso
 
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdf
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdfSMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdf
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdfFossyRoso
 
TEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACIONTEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACIONstefany34
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanistastefany34
 
Articulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administraciónArticulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administraciónLucy0106
 
Teorias Administrativas.pptx
Teorias Administrativas.pptxTeorias Administrativas.pptx
Teorias Administrativas.pptxPauloLandaeta
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalRonnie Flowers
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoLady Tuty
 
Teorías del pensamiento administrativo
Teorías del pensamiento administrativoTeorías del pensamiento administrativo
Teorías del pensamiento administrativonameone
 
Trabajo 4 articulo sobre la administracion y sus enfoques recientes
Trabajo 4 articulo sobre la administracion y sus enfoques recientesTrabajo 4 articulo sobre la administracion y sus enfoques recientes
Trabajo 4 articulo sobre la administracion y sus enfoques recientespabloivan29
 
Exposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralistaExposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralistakarlafreitez
 
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANASTEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANASesmeralda2508
 
Teoría+de..
Teoría+de..Teoría+de..
Teoría+de..Roke Rbm
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionjessicahuaraca
 
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812JulianFierroSS
 

Similar a LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES (20)

La Administración y sus Enfoques recientes
La Administración y sus Enfoques recientes La Administración y sus Enfoques recientes
La Administración y sus Enfoques recientes
 
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..doc
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..docSMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..doc
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..doc
 
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdf
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdfSMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdf
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdf
 
TEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACIONTEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACION
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Articulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administraciónArticulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administración
 
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
 
Teorias Administrativas.pptx
Teorias Administrativas.pptxTeorias Administrativas.pptx
Teorias Administrativas.pptx
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Teoría del desarrollo organizacional
Teoría del desarrollo organizacionalTeoría del desarrollo organizacional
Teoría del desarrollo organizacional
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
Teorías del pensamiento administrativo
Teorías del pensamiento administrativoTeorías del pensamiento administrativo
Teorías del pensamiento administrativo
 
Trabajo 4 articulo sobre la administracion y sus enfoques recientes
Trabajo 4 articulo sobre la administracion y sus enfoques recientesTrabajo 4 articulo sobre la administracion y sus enfoques recientes
Trabajo 4 articulo sobre la administracion y sus enfoques recientes
 
Exposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralistaExposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralista
 
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANASTEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
 
Teoría+de..
Teoría+de..Teoría+de..
Teoría+de..
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestion
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES

  • 1. LAE. ELÍAS SÁNCHEZ ARENAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA CINADE, 28-10-2012 SAN LUIS POTOSI, S.L.P, MÉXICO
  • 2. PALABRAS CLAVE RESUMEN: Burocracia En los últimos 50 años el interés por la Capitalismo administración se ha desarrollado Socialismo fuertemente y los investigadores y Racionalidad teóricos de la administración han Legitimidad desarrollado una serie de enfoques y Autoridad teorías para poder explicar los conceptos Conductismo de esta. Decisiones Liderazgo Motivación Psicología Comportamiento Aprendizaje Creatividad Cultura Cambio Valores
  • 3. INTRODUCCIÓN La administración de una empresa requiere el constante ejercicio de ciertas responsabilidades directivas. A tales responsabilidades a menudo se les denomina colectivamente como las funciones de la administración. En el desarrollo siguiente se podrá analizar el Enfoque Estructuralista y Enfoque del Comportamiento de la Administración, el Modelo Burocrático de la Organización, así también la Teoría del Desarrollo Organizacional, en los cuales se podrá analizar la idea central de cada uno de ellos, con el propósito de comparar las diferencias y semejanzas que poseen.
  • 4. Dentro del Enfoque Estructuralista de la Administración se destaca la aportación de James Burnhan, quién centralizaba su idea para basar éste modelo en la Interacción que existe entre el ambiente externo y social con la organización, de manera que planteaba que era necesario un equilibrio de los recursos de la empresa tanto para su estructura sin descartar el factor humano, por lo que se concebía a la organización como formal en ocasiones, y en otras informal, de acuerdo a la mucha o poca socialización con el ambiente.
  • 5. Por otro lado el sociólogo alemán Max Weber planteaba un modelo burocrático para la organización, aportando, que para lograr la máxima eficiencia de la empresa era necesario adecuar los medios para conseguir los objetivos fundamentales de la misma, éste modelo burocrático hoy en día, su concepto se ha malentendido, ya que se asocia, que todo lo que tenga que ver con burocracia, es sinónimo de ineficiencia, trámites, papeleo, etc.., pero en realidad ese concepto nada tiene que ver con lo que Weber estaba planteando para dicho modelo administrativo. Si no al contrario burocratizando; y cada quien tomando la responsabilidad de su trabajo, basado en la racionalidad, canalizándolo al cumplimiento de los objetivos.
  • 6. El Enfoque del comportamiento en la administración o conductista, es un derivado de la Teoría de las Relaciones humanas, mas no comparte todas las características de dicha teoría, sólo que aprovecha los principios del enfoque o como fundamento, su principal precursor llamado Simon Herbert Alexander, sostenía que era necesario conocer el comportamiento de las personas en el ámbito laboral y estudiar sus formas de trabajo, identificar las variables que repercutían en el desempeño laboral de trabajador , y distinguía a la organización como un sistema de decisiones apoyado por el hombre administrativo.
  • 7. Horstein, Bunker, Burke, Gindes y Lewicy, son algunos de los fundadores de la Teoría del Desarrollo Organizacional, éste modelo es mas reciente ya que data del años de 1962, su objetivo primordial era el perfeccionar un cambio que permitiera a las organizaciones mecanicistas transformarse en orgánicas, en otras palabras buscar una apertura y flexibilidad en las reglas de la organización, dando oportunidad a la mayoría del personal que ellos mismos tomaran parte de las decisiones globales de la organización y viceversa, unificando criterios.
  • 8. CONCLUSIÓN Los modelos y enfoques administrativos, actualmente sufren de una variabilidad enorme, ya que el modelo económico global, no permite el estancamiento de éstos, por tal motivo el permanecer y usar un sólo modelo dentro de la organización resultaría una amenaza interna, lo idóneo es hacer una mezcla de las diversas teoría, enfoques y modelos, promoviendo y extrayendo lo que más se adecúe a la organización y al factor humano. BIBLIOGRAFÍA AUTOR: Idalberto Chiavenato TÍTULO: “Introducción a la Teoría General de la Administración” EDITORIAL: Mc Graw Hill PAÍS: México
  • 9. LINKOGRAFÍA:  http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/teoria- estructuralista-de-la-administracion.htm  http://www.monografias.com/trabajos7/mobu/mobu.shtml  http://admon.8m.com/html/comportamiento.htm  http://www.monografias.com/trabajos14/desarrollo- organiz/desarrollo-organiz.shtml