SlideShare una empresa de Scribd logo
COGNICION
DESARROLLO LENGUAJE Y COGNICION
LENGUAJE
DONDE SE ELABORA
TIPOS DE LENGUAJE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ELEMENTOS Y REGLAS DEL LENGUAJE
Acto de conocer o percibir, implica el conocimiento alcanzado
mediante ejercicio de las facultades y capacidades.
Predominante una función
del hemisferio izquierdo.
Capacidad humana que permite aprender y utilizar un sistema
de comunicación.
Para cumplir funciones con precisión, el lenguaje contiene
unos elementos básicos con un conjunto de reglas.
Giro angular como
conexión entre los centros
del lenguaje, cortex visual
y cortex motor.
Área de Broca y wernicke,
donde entendemos el
significado del lenguaje
Escrito Oral
(Hablar)
Tactil Auditivo
(entender lo q
se escucha)
Lenguaje
interno o
lenguaje para si
mismo
Visual Lenguajes
artificiales
(programas)
Lenguaje oral el más
importante, permite a los seres
humanos intercambiar
información, ideas, actitudes y
emociones
Los niños pueden
comunicarse antes de la
capacidad de utilizar
palabras
TEORIAS DESARROLLO LENGUAJE
TEORIAS
Aspectos sorprendentes del desarrollo humano es la rapidez de
los niños para aprender el lenguaje.
*FONEMAS: Mínima
unidad de sonido en el
lenguaje
*MORFEMAS: Es la
menor unidad del
significado.
*SEMANTICA: Trata del
significado de la palabras y
oraciones.
*SINTAXIS: Reglas
donde los fonemas se
combinan para
expresiones validas
*PRAGMATICA: Uso de
lo práctico del lenguaje
para comunicarse con
otros.
El niño hereda la
predisposición a aprender
el lenguaje a cierta edad.
Se aprende como cualquier otra conducta
por:
*Imitación
*Condicionamiento
*Asociación
*Reforzamiento
BIOLOGICA APRENDIZAJE
COGNOSCITIVA INTERACCIONISTAS
Se desarrolla a partir de
imágenes mentales,
resultado directo del
desarrollo cognoscitivo
Importancia de la maduración
biológica, el papel del ambiente
y la experiencia en el desarrollo
del lenguaje
SECUENCIA DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
PERIODO PRELINGUISTICO
PRIMERAS PALABRAS
EMISIONES DE DOS PALABRAS
HABLA TELEGRAFICA ORACIONES
PENSAMIENTO Y LENGUAJE
En todo el mundo, los niños siguen la misma secuencia
temporal
*ARRULLOS: Chillidos,
gorjeos o sonidos similares
a vocales de corta duración.
*BALBUCEO: Aparece a
los 6 meses, emisiones de 1
sola silaba, combinación de
vocales y consonantes.
*HOLOFROSES: Palabras
simples que conllevan
diferentes significados.
*HABLA INFANTIL: Forma
infantil que usan los adultos al
dirigirse a los niños
Llamados Dúos, aparecen
entre los 18 y 24 meses de
edad.
Comienzan a combinar
palabras para expresar ideas
a los demás
Emisiones de dos, tres o
varias palabras que llevan
un significado
De varias palabras con
pocos errores gramaticales
Relación fundamental para los procesos de construcción del
desarrollo personal y establecer relaciones sociales
SOLUCION PROBLEMAS
PROBLEMAS
GAGNE DEFINIÓ
FASES SOLUCION PROBLEMAS
Pensamiento influye sobre
el lenguaje porque es el
signo del lenguaje
Lenguaje adquirido por la
enseñanza, por medio de la
palabra, más que la observación de
los hechos
Preside la formación del lenguaje no
solo en vocabulario, sino también en
la sintaxis (leyes de expresión)
Auxiliar de la memoria, facilitando la
fijación de los conceptos y su
ordenación mentalmente.
Aclarar pensamientos, siendo un
efectivo instrumento de análisis.
Base de los investigadores de la psicología cognitiva, la
solución de problemas.
Obstáculo que se interpone impidiéndonos ver lo que hay atrás
La solución de problemas como una conducta ejercida en
situaciones, el sujeto debe conseguir una meta, haciendo uso de
un principio o regla conceptual.
*PREPARACION: Se
hace un análisis e
interpretación de los datos
que tenemos
*PRODUCCION:
Destacar la memoria, para
recuperar los recursos que
nos sirvan para llegar a
una solución
*ENJUICIAMIENTO:
Evaluar la solución
generadora, contrastándola
con nuestra experiencia y
darla como buena o no
DIFICULTADES COMPRENSION LENGUAJE
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
PROBLEMAS EN EL AMBITO DEL LENGUAJE
PROBLEMAS EN EL AMBITO DEL HABLA
PROBLEMAS DE LA VOZ
Necesario conocer ciertos
aspectos psicológicos como:
*pensamientos
*Sentimientos
*Experiencias
Cantidad de especialidades
con interpretaciones de la
mente y cerebro distintas:
*Anatomía
*Fisiología
*Genética
Retrasos simples de
lenguaje
*DISFASIAS: Trastorno
importante en la
adquisición y elaboración
del lenguaje que llega mas
allá de los 7 u 8 años
*AFASIAS: Desaparición
o deterioro del lenguaje
existente producido por
una lesión cerebral.
*DISLALIAS: Dificultad
para pronunciar de forma
correcta fonemas.
*DISGLOSIAS: Dificultad de
articulación de fonemas por
lesiones o malformaciones de
los órganos (labios, lengua,
mandíbula, dientes)
*DISTARTRIAS: Alteraciones
propias de lesiones en el sistema
nervioso, problemas de respirar,
fonación y articulación.
*DISFEMIAS: Conocida
como tartamudez, es la
repetición de silabas o
palabra.
*AFONIA: Perdida de la
voz por uso excesivo de las
cuerdas vocales o problemas
de la laringe
*DISFONIA O
RONQUERA: Cambios
anormales de la voz,
chillona o tensa, cambios en
el volumen o altura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
KarlySoto
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetAna María
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguajelollyp092
 
Barrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicologíaBarrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicología
Carlos Andres Avila
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaLouRdesPaola
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
Ivonne Noriega
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
bellanicol28
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
ClaudiaPanda
 
Bases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamientoBases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
Jhesica lujan
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
Procesos cognitivos del aprendizaje
Procesos cognitivos del aprendizajeProcesos cognitivos del aprendizaje
Procesos cognitivos del aprendizajeCarlos Yampufé
 
Pensamiento e Inteligencia
Pensamiento e InteligenciaPensamiento e Inteligencia
Pensamiento e Inteligenciabelenaga22
 
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJEBASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud.
Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud. Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud.
Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud.
Denisse Gabarain
 
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piagetDefinición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
mackena
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
jquintana
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo Piaget
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
 
Barrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicologíaBarrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicología
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
 
Bases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamientoBases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamiento
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Procesos cognitivos del aprendizaje
Procesos cognitivos del aprendizajeProcesos cognitivos del aprendizaje
Procesos cognitivos del aprendizaje
 
Pensamiento e Inteligencia
Pensamiento e InteligenciaPensamiento e Inteligencia
Pensamiento e Inteligencia
 
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJEBASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
 
Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud.
Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud. Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud.
Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud.
 
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piagetDefinición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Factores que influyen la inteligencia
Factores que influyen la inteligenciaFactores que influyen la inteligencia
Factores que influyen la inteligencia
 

Similar a mapa-conceptual-cognicion-3

Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Sindy Mayerling Vergel Carvajal
 
Ensayo final David quiros
Ensayo final David quirosEnsayo final David quiros
Ensayo final David quiros
David Quiiros Huerta
 
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Blocke Zamarini
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoDavid Parra
 
DISLEXIA.pptx
DISLEXIA.pptxDISLEXIA.pptx
DISLEXIA.pptx
MariajedeMayaLpez1
 
no_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdf
no_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdfno_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdf
no_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdf
JessiSH1
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
k4rol1n4
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguajeguest326a0171
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
http://areacognitiva.blogspot.com/
 
Trastornos lenguaje(1)
Trastornos lenguaje(1)Trastornos lenguaje(1)
Trastornos lenguaje(1)Susana Vila
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
AnaBu3
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
moni_aroa
 
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]guest2617f0
 
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características EsencialesLenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Rosangela Labrador
 

Similar a mapa-conceptual-cognicion-3 (20)

Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Ensayo final David quiros
Ensayo final David quirosEnsayo final David quiros
Ensayo final David quiros
 
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De Agosto
 
DISLEXIA.pptx
DISLEXIA.pptxDISLEXIA.pptx
DISLEXIA.pptx
 
no_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdf
no_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdfno_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdf
no_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdf
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Vigtosky
VigtoskyVigtosky
Vigtosky
 
Vigtosky diana
Vigtosky dianaVigtosky diana
Vigtosky diana
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
Trastornos lenguaje(1)
Trastornos lenguaje(1)Trastornos lenguaje(1)
Trastornos lenguaje(1)
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Dlloleng
DllolengDlloleng
Dlloleng
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
 
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características EsencialesLenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
 

mapa-conceptual-cognicion-3

  • 1. COGNICION DESARROLLO LENGUAJE Y COGNICION LENGUAJE DONDE SE ELABORA TIPOS DE LENGUAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ELEMENTOS Y REGLAS DEL LENGUAJE Acto de conocer o percibir, implica el conocimiento alcanzado mediante ejercicio de las facultades y capacidades. Predominante una función del hemisferio izquierdo. Capacidad humana que permite aprender y utilizar un sistema de comunicación. Para cumplir funciones con precisión, el lenguaje contiene unos elementos básicos con un conjunto de reglas. Giro angular como conexión entre los centros del lenguaje, cortex visual y cortex motor. Área de Broca y wernicke, donde entendemos el significado del lenguaje Escrito Oral (Hablar) Tactil Auditivo (entender lo q se escucha) Lenguaje interno o lenguaje para si mismo Visual Lenguajes artificiales (programas) Lenguaje oral el más importante, permite a los seres humanos intercambiar información, ideas, actitudes y emociones Los niños pueden comunicarse antes de la capacidad de utilizar palabras
  • 2. TEORIAS DESARROLLO LENGUAJE TEORIAS Aspectos sorprendentes del desarrollo humano es la rapidez de los niños para aprender el lenguaje. *FONEMAS: Mínima unidad de sonido en el lenguaje *MORFEMAS: Es la menor unidad del significado. *SEMANTICA: Trata del significado de la palabras y oraciones. *SINTAXIS: Reglas donde los fonemas se combinan para expresiones validas *PRAGMATICA: Uso de lo práctico del lenguaje para comunicarse con otros. El niño hereda la predisposición a aprender el lenguaje a cierta edad. Se aprende como cualquier otra conducta por: *Imitación *Condicionamiento *Asociación *Reforzamiento BIOLOGICA APRENDIZAJE COGNOSCITIVA INTERACCIONISTAS Se desarrolla a partir de imágenes mentales, resultado directo del desarrollo cognoscitivo Importancia de la maduración biológica, el papel del ambiente y la experiencia en el desarrollo del lenguaje
  • 3. SECUENCIA DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE PERIODO PRELINGUISTICO PRIMERAS PALABRAS EMISIONES DE DOS PALABRAS HABLA TELEGRAFICA ORACIONES PENSAMIENTO Y LENGUAJE En todo el mundo, los niños siguen la misma secuencia temporal *ARRULLOS: Chillidos, gorjeos o sonidos similares a vocales de corta duración. *BALBUCEO: Aparece a los 6 meses, emisiones de 1 sola silaba, combinación de vocales y consonantes. *HOLOFROSES: Palabras simples que conllevan diferentes significados. *HABLA INFANTIL: Forma infantil que usan los adultos al dirigirse a los niños Llamados Dúos, aparecen entre los 18 y 24 meses de edad. Comienzan a combinar palabras para expresar ideas a los demás Emisiones de dos, tres o varias palabras que llevan un significado De varias palabras con pocos errores gramaticales Relación fundamental para los procesos de construcción del desarrollo personal y establecer relaciones sociales
  • 4. SOLUCION PROBLEMAS PROBLEMAS GAGNE DEFINIÓ FASES SOLUCION PROBLEMAS Pensamiento influye sobre el lenguaje porque es el signo del lenguaje Lenguaje adquirido por la enseñanza, por medio de la palabra, más que la observación de los hechos Preside la formación del lenguaje no solo en vocabulario, sino también en la sintaxis (leyes de expresión) Auxiliar de la memoria, facilitando la fijación de los conceptos y su ordenación mentalmente. Aclarar pensamientos, siendo un efectivo instrumento de análisis. Base de los investigadores de la psicología cognitiva, la solución de problemas. Obstáculo que se interpone impidiéndonos ver lo que hay atrás La solución de problemas como una conducta ejercida en situaciones, el sujeto debe conseguir una meta, haciendo uso de un principio o regla conceptual. *PREPARACION: Se hace un análisis e interpretación de los datos que tenemos *PRODUCCION: Destacar la memoria, para recuperar los recursos que nos sirvan para llegar a una solución *ENJUICIAMIENTO: Evaluar la solución generadora, contrastándola con nuestra experiencia y darla como buena o no
  • 5. DIFICULTADES COMPRENSION LENGUAJE TRASTORNOS DEL LENGUAJE PROBLEMAS EN EL AMBITO DEL LENGUAJE PROBLEMAS EN EL AMBITO DEL HABLA PROBLEMAS DE LA VOZ Necesario conocer ciertos aspectos psicológicos como: *pensamientos *Sentimientos *Experiencias Cantidad de especialidades con interpretaciones de la mente y cerebro distintas: *Anatomía *Fisiología *Genética Retrasos simples de lenguaje *DISFASIAS: Trastorno importante en la adquisición y elaboración del lenguaje que llega mas allá de los 7 u 8 años *AFASIAS: Desaparición o deterioro del lenguaje existente producido por una lesión cerebral. *DISLALIAS: Dificultad para pronunciar de forma correcta fonemas. *DISGLOSIAS: Dificultad de articulación de fonemas por lesiones o malformaciones de los órganos (labios, lengua, mandíbula, dientes) *DISTARTRIAS: Alteraciones propias de lesiones en el sistema nervioso, problemas de respirar, fonación y articulación. *DISFEMIAS: Conocida como tartamudez, es la repetición de silabas o palabra. *AFONIA: Perdida de la voz por uso excesivo de las cuerdas vocales o problemas de la laringe *DISFONIA O RONQUERA: Cambios anormales de la voz, chillona o tensa, cambios en el volumen o altura