SlideShare una empresa de Scribd logo
Épico Lírico Dramático Narrativo Expositivo
Narración y
descripción en verso o
prosa extensa
Tiende objetividad
Narrado en 1er,2da,3er
persona
Es sentimental y
subjetivo Muestra
el mundo interior
En prosa o verso
Compuesto en dialogo
Representado en un
escenario
posee objetividad y
subjetividad
Narra hechos reales o
ficticios en prosa con
una variedad de
temas
Busca exponer las
ideas de un autor
sobre un determinado
tema de forma
ordenada
Busca educar
1. EPOPEYA:Narra obras antiguas de
héroes,dioses,hechos mitológico. La
Iliada (Homero)
La Emeida (Virgilio)
2. CANTARES DE GESTA:Narra el origen
de los reinos medievales.
El Mio Cid (Anónimo)
El cantar de los Nibelungos (Anónimo)
3. POEMA EPICO:Creacion epica de fines
del medievalismos.
La divina comedia (Dante Aliguieri)
4. LEYENDAS:Narracion popular no tan
antiguas .
Leyendas (Gustavo A.Bequer)
5. MITOS:Narracion muy antigua
1.EPIGRAMA:Poema de burla o sátira. A
un hombre de gran nariz(Francisco de
Quevedo)
2. ODA (HIMNO): Poema de alabanza
Oda de la libertad (Mariano Melgar)
3. EGLOGA:Poema pastoril
Eglogas (Garcilazo de la Vega)
4. ELEGIA:Poema funebre
Coplas a la muerte de su padre
(Jorge Manrique)
5. MADRIGAL:Poema amoroso.
Rimas (Gustavo A. Becquer)
6. EPISTOLA:Una carta en forma de
versos.
Epistola de Belardo (Amarilis)
El gran teatro del mundo (Pedro
calderón de la Barca)
1.COMEDIA:Es irónico y de burla,posee
final feliz.
Las nubes(Aristofanes)
Ña catita (Manuel A. Segura)
2. TRAGEDIA:Nace como culto al dios
'Dionisio' posee final funesto. Edipo
rey (Sofocles)
Romeo y julieta (william shespeare)
3. DRAMA:Posee hechos funestos pero
final feliz.
Fuente ovejuna (Lopez de vega)
Ollantay (Anonimo)
4. AUTOSACRAMENTAL:De origen
religioso y de intencion moral.
1.NOVELA:Narracion extensa
posee varios temas y hasta varias
historias.
El ingenioso hidalgo Don
Quijote de la Mancha
(Miguel de Cervantes S.)
La ciudad de los perros
(Mario Vargas Llosa)
2. CUENTO:Narracion breve
donde aborda casi siempre una
sola historia concisa.
El caballero Carmelo
(Abraham Valdelomar)
La palabra del mudo (Julio
Ramon Ribeyro)
Ficciones (Jorge Luis
Borgues)
1.ENSAYO:Estudio de un
tema determinado donde se
expone las ideas
investigadas o personales.
Pajinas libres (Manuel
Gonzalez Prada)
7 ensayos de
interpretación de la
realidad peruana (Jose
carlos Mariategui)
2. FABULA: Narración
alegórica con animales
como personajes con una
moraleja o enseñanza.
Los gatos (Mariano
Maelgar)
GÉNEROS LITERARIOS
Son las clasificaciones de los textos segun época,tema,estilo y estructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
Astrid Rodriguez
 
Seudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanosSeudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanosMarlo Ortiz Campos
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Rafael Campos Brusil
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
purijd
 
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURAPERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURARaúl Olmedo Burgos
 
Los poemas-épicos
Los poemas-épicosLos poemas-épicos
Los poemas-épicos
Marine Cañar Camacho
 
Sustantivo colectivo
Sustantivo colectivoSustantivo colectivo
Sustantivo colectivo
BLADIMIR M
 
Epica griega
Epica  griegaEpica  griega
Epica griega
majesfrias
 
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbialesMapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Stephanie Pinzón
 
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANESLISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
IES MACIÀ ABELA
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
asunhidalgo
 
El texto teatral (esquema)
El texto teatral (esquema)El texto teatral (esquema)
El texto teatral (esquema)joanpedi
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramáticofernan2_fox
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo españoldolors
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
Monologo
Monologo Monologo
Monologo
Ariana Paredes
 

La actualidad más candente (20)

La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
Seudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanosSeudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanos
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURAPERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
 
Sargento canuto
Sargento canutoSargento canuto
Sargento canuto
 
Los poemas-épicos
Los poemas-épicosLos poemas-épicos
Los poemas-épicos
 
Sustantivo colectivo
Sustantivo colectivoSustantivo colectivo
Sustantivo colectivo
 
Epica griega
Epica  griegaEpica  griega
Epica griega
 
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbialesMapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
 
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANESLISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Analogias 2
Analogias 2Analogias 2
Analogias 2
 
El texto teatral (esquema)
El texto teatral (esquema)El texto teatral (esquema)
El texto teatral (esquema)
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
Monologo
Monologo Monologo
Monologo
 

Similar a Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptx

genero-literario-339912-downloadable-4644067.pdf
genero-literario-339912-downloadable-4644067.pdfgenero-literario-339912-downloadable-4644067.pdf
genero-literario-339912-downloadable-4644067.pdf
JuniorSanchez74
 
Tema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaTema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaEva Vi
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
telefonodeofi
 
Especies narrativas 10
Especies narrativas 10Especies narrativas 10
Especies narrativas 10
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
Kenia González
 
GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
Esther Castellet Alcacer
 
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdfLENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
Sofía Yary Guzman Soto
 
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo CabreraY va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
expresioninpahu
 
Tradición clásica en literatura
Tradición clásica en literaturaTradición clásica en literatura
Tradición clásica en literaturaJuanluisneoptolemo
 
Teatro latino
Teatro latinoTeatro latino
Teatro latino
Carmen Cifredo Martín
 
GENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOSGENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOS
ADRIANA
 
El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.silvitavoga
 
Introducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Introducción a la lectura de Don Quijote de la ManchaIntroducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Introducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
LEYENDAS. de G.A. BÉCQUER(apuntes)
LEYENDAS. de G.A. BÉCQUER(apuntes)LEYENDAS. de G.A. BÉCQUER(apuntes)
LEYENDAS. de G.A. BÉCQUER(apuntes)
Col.legi Sant Miquel dels Sants
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
Melisa Penélope
 
Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.
luniversalaltaia
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
FR GB
 
Especies narrativas 20
Especies narrativas 20Especies narrativas 20
Especies narrativas 20
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 

Similar a Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptx (20)

genero-literario-339912-downloadable-4644067.pdf
genero-literario-339912-downloadable-4644067.pdfgenero-literario-339912-downloadable-4644067.pdf
genero-literario-339912-downloadable-4644067.pdf
 
Tema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaTema 10. la literatura
Tema 10. la literatura
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
 
Especies narrativas 10
Especies narrativas 10Especies narrativas 10
Especies narrativas 10
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
 
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdfLENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
 
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo CabreraY va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
Tradición clásica en literatura
Tradición clásica en literaturaTradición clásica en literatura
Tradición clásica en literatura
 
Teatro latino
Teatro latinoTeatro latino
Teatro latino
 
GENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOSGENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOS
 
El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.
 
Introducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Introducción a la lectura de Don Quijote de la ManchaIntroducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Introducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
 
Leyendas de Bécquer
Leyendas de BécquerLeyendas de Bécquer
Leyendas de Bécquer
 
LEYENDAS. de G.A. BÉCQUER(apuntes)
LEYENDAS. de G.A. BÉCQUER(apuntes)LEYENDAS. de G.A. BÉCQUER(apuntes)
LEYENDAS. de G.A. BÉCQUER(apuntes)
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Especies narrativas 20
Especies narrativas 20Especies narrativas 20
Especies narrativas 20
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptx

  • 1. Épico Lírico Dramático Narrativo Expositivo Narración y descripción en verso o prosa extensa Tiende objetividad Narrado en 1er,2da,3er persona Es sentimental y subjetivo Muestra el mundo interior En prosa o verso Compuesto en dialogo Representado en un escenario posee objetividad y subjetividad Narra hechos reales o ficticios en prosa con una variedad de temas Busca exponer las ideas de un autor sobre un determinado tema de forma ordenada Busca educar 1. EPOPEYA:Narra obras antiguas de héroes,dioses,hechos mitológico. La Iliada (Homero) La Emeida (Virgilio) 2. CANTARES DE GESTA:Narra el origen de los reinos medievales. El Mio Cid (Anónimo) El cantar de los Nibelungos (Anónimo) 3. POEMA EPICO:Creacion epica de fines del medievalismos. La divina comedia (Dante Aliguieri) 4. LEYENDAS:Narracion popular no tan antiguas . Leyendas (Gustavo A.Bequer) 5. MITOS:Narracion muy antigua 1.EPIGRAMA:Poema de burla o sátira. A un hombre de gran nariz(Francisco de Quevedo) 2. ODA (HIMNO): Poema de alabanza Oda de la libertad (Mariano Melgar) 3. EGLOGA:Poema pastoril Eglogas (Garcilazo de la Vega) 4. ELEGIA:Poema funebre Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique) 5. MADRIGAL:Poema amoroso. Rimas (Gustavo A. Becquer) 6. EPISTOLA:Una carta en forma de versos. Epistola de Belardo (Amarilis) El gran teatro del mundo (Pedro calderón de la Barca) 1.COMEDIA:Es irónico y de burla,posee final feliz. Las nubes(Aristofanes) Ña catita (Manuel A. Segura) 2. TRAGEDIA:Nace como culto al dios 'Dionisio' posee final funesto. Edipo rey (Sofocles) Romeo y julieta (william shespeare) 3. DRAMA:Posee hechos funestos pero final feliz. Fuente ovejuna (Lopez de vega) Ollantay (Anonimo) 4. AUTOSACRAMENTAL:De origen religioso y de intencion moral. 1.NOVELA:Narracion extensa posee varios temas y hasta varias historias. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes S.) La ciudad de los perros (Mario Vargas Llosa) 2. CUENTO:Narracion breve donde aborda casi siempre una sola historia concisa. El caballero Carmelo (Abraham Valdelomar) La palabra del mudo (Julio Ramon Ribeyro) Ficciones (Jorge Luis Borgues) 1.ENSAYO:Estudio de un tema determinado donde se expone las ideas investigadas o personales. Pajinas libres (Manuel Gonzalez Prada) 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana (Jose carlos Mariategui) 2. FABULA: Narración alegórica con animales como personajes con una moraleja o enseñanza. Los gatos (Mariano Maelgar) GÉNEROS LITERARIOS Son las clasificaciones de los textos segun época,tema,estilo y estructura.