SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GÉNERO NARRATIVO
O RÍGENES

   Este género tiene sus orígenes en la épica, que es uno
    de los géneros más importantes en la historia.
   La épica nace como consecuencia del espíritu heroico
    que anima a una colectividad en el período de su
    formación nacional.
   En la Edad Medía, Europa era un continente
    especialmente apto para la formación y el desarrollo
    de ese espíritu heroico: luchas, cruzadas...
    proliferaban constantemente. El espíritu combativo se
    hallaba fuertemente arraigado en la sociedad
    medieval.
   Por lo tanto, el género
    narrativo es una expresión
    literaria que se caracteriza
    porque se relatan historias
    imaginarias o ficticias que
    constituyen una historia
    ajena a los sentimientos del
    autor.

    Es de carácter sumamente
    objetivo. El medio expresivo
    que mas se utiliza es la
    prosa.
NARRADOR:
    Es el que entrega la historia imaginaria y sirve de intermediario entre
    los hechos y el lector.



    Narrador personaje: habla en
     primera persona como un
     personaje que participa de la         Narrador testigo: Habla en tercera
     historia narrada. Ejemplo: “ Ha        persona, como alguien que observa
     venido Angélica esta tarde             los hechos sin participar en ellos.
     y he vuelto a perder tontamente        Ejemplo: “...el chico llego y se sentó
     más de media hora de estar con         en la acera...”
     ella...”
                                           Narrador objetivo: Se limita a contar
    Narrador omnisciente: Es un            lo que cualquiera puede ver de un
     narrador que “todo lo sabe”, que       acontecimiento, es decir, narra lo
     no sólo cuenta los hechos, sino        que ve. Ejemplo: “Andaban dos
     los sentimientos íntimos o las         hombres por un lugar extraviado y
     intenciones secretas de los            se encontraron por casualidad un
     personajes. Ejemplo: “Por qué          asno…”.
     iba a tener miedo. Le daba una
     especie de vergüenza la idea de
     trepar el árbol, cansados como
     estaban...”
PERSONAJES:
Son los seres que pueblan el mundo narrado. Realizan o participan en los
hechos imaginarios. Pueden ser animales, cosas o seres inexistentes.


   Personajes
    principales: Son los de
    mayor influencia en el
    desarrollo de la historia;
    aparecen       desde    el
    comienzo       hasta    el
    desenlace o final. La
    narración carecería de
    sentido sin ellos.
   Personaje
    secundarios: Su actuación
    está limitada por el
    personaje         principal;
    suelen       aparecer     y
    desaparecer Raramente
    figuran a lo largo de toda
    la historia.
ESPACIO:
Es el lugar físico y las condiciones en que ocurren los hechos
narrados.
TIEMPO:
Indica el momento en el que se desarrolla la acción.




                             Tiempo      externo:  se
                              corresponde       con  el
                              momento histórico o las
                              partes de día en las que
                              sucede la acción.

                             Tiempo de la narración: se
                              refiere al orden de los
                              acontecimientos.
   El planteamiento: es la introducción en la que se
    presentan los personajes y se explican los
    antecedentes.

   El nudo: es el desarrollo de la acción.

   El desenlace: es la solución del conflicto
    desarrollado en el nudo.
S UBGÉNERO NARRATIVO EN
                                            VERSO


Epopeya     • Es un poema extenso en el que se elogian
              las hazañas de un héroe.




Cantar de   • Es un poema épico medieval de creación y
              difusión oral, destinado a ensalzar las
  gesta       hazañas de un héroe nacional o local.




Romance     • Es un poema breve de creación y difusión
              oral en sus orígenes.
S UBGÉNERO NARRATIVO EN
                                                                     PROSA
           • Es un relato ficticio extenso que desarrolla una historia en un
Novela       espacio y tiempo dado.


           • Es un narración breve de una acción fingida.
Cuento


           • Es un relato de ficción que tiene su origen en un hecho histórico, en
Leyenda      el que intervienen acontecimientos moraleja.

           • Es un cuento que transmite un código de conducta y normas
Apólogo      morales.

           • Aborda un tema doctrinal, adoptando la forma de una carta con
Epístola     destinatario explícito.

           • Exponen anécdotas mediante la personificación de animales como
Fábula       protagonistas.
D ANTE A LIGHIERI
   Poeta, prosista, teórico de
    la literatura, filósofo y
    pensador político italiano.
    Está considerado como una
    de     las   figuras    más
    sobresalientes     de     la
    literatura        universal,
    admirado        por      su          La obra maestra de Dante,
    espiritualidad y por su               La Divina Comedia.        Es
    profundidad intelectual.              una epopeya alegórica en t
                                          ercetos encadenados, de
                                          una gran precisión y fuerza
                                          dramática, en la que se
                                          describe el imaginario viaje
                                          del poeta a través del
                                          infierno, el purgatorio y el
                                          paraíso.
M ARCO P OLO
                                     Fue un mercader y explorador
                                      veneciano, y a pesar de su
                                      escasa educación logró escribir
                                      la novela más importante del
                                      siglo XIII europeo, porque
                                      registró metódicamente lo que
                                      vio y oyó, tuvo un sentido
   Los viajes de Marco               crítico que lo libró de escribir
                                      banalidades y porque sus
    Polo, conocido también
                                      experiencias le proporcionaron
    como El libro de las              un tema más maravilloso que a
    Maravillas, fue la obra más       cualquier autor de su tiempo.
    destacada de Marco Polo.
    Es una novela que trata de
    sus aventuras
    en Japón, India, Rusia, Sri
    Lanka y el Sudeste de
    Asia, así como la costa
    oriental de África.
V OLTAIRE
   Fue                        un
    escritor, historiador, filósof
    o y abogado francés que
    figura como uno de los
    principales representantes          Una de sus obras más
    de la Ilustración.                   destacadas es Cándido. Es
                                         un cuento filosófico, donde
                                         el
                                         protagonista, Cándido, tien
                                         e su primer encuentro con
                                         el precepto del optimismo
                                         de que «todo sucede para
                                         bien en este mundo; el
                                         mejor de los mundos
                                         posibles».
J OHN M ILTON
                                           Fue un poeta y ensayista
                                            ingles, una de las figuras
                                            más     importantes      del
                                            panorama literario inglés.
   Conocido especialmente por
    su poema épico El paraíso
    perdido.      El   poema     es
    una epopeya acerca del tema
    bíblico de la caída de Adán y
    Eva. Trata, fundamentalmente,
    del problema del mal y
    el sufrimiento en el sentido de
    responder a la pregunta de por
    qué       un     Dios    bueno
    y      todopoderoso      decide
    permitirlos cuando le sería
    fácil evitarlos.
G ABRIEL G ARCÍA M ÁRQUEZ


   En un escritor, novelista,
    cuentista,     guionista   y
    periodista colombiano. En
    1982 recibió el Premio Nobel
    de Literatura.

                  Una de sus obras más
                   destacadas es Cien Años de
                   Soledad. Es una novela,
                   que narra la historia de la
                   familia Buendía a lo largo
                   de siete generaciones en el
                   pueblo      ficticio    de
                   Macondo.
J UAN B OSCH
   Fue un cuentista, ensayista,
    novelista,         narrador,
    historiador, educador y
    político dominicano. Bosch
    fue el primer presidente de
    la República Dominicana
    elegido democráticamente.
                                        Una de sus obras más
                                         destacadas      es    Judas
                                         Iscariote,                 el
                                         calumniado, ensayo que
                                         analiza la vida de éste
                                         discípulo de Jesucristo y su
                                         papel en la comunidad a
                                         que perteneció.
Adolfo Bioy Casares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especies narrativas 20
Especies narrativas 20Especies narrativas 20
Especies narrativas 20
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 
Elementos de la narrativa
Elementos de la narrativaElementos de la narrativa
Elementos de la narrativa
Cjimbon
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Especies narrativa mayume
Especies narrativa mayumeEspecies narrativa mayume
Especies narrativa mayume
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 
Elementos del texto narrativo
 Elementos del texto narrativo Elementos del texto narrativo
Elementos del texto narrativo
britt16914
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.cordovaalfred
 
genero epico
genero epicogenero epico
genero epico
heylenvillapaternina
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
juegodepalabras
 
Esquema de análisis de un texto literario 1
Esquema de análisis de un texto literario  1Esquema de análisis de un texto literario  1
Esquema de análisis de un texto literario 1
BerthaGuevaraVasquez
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
fabianignacio13
 
La novela
La novelaLa novela
Genero Narrativo
Genero Narrativo Genero Narrativo
Genero Narrativo Ignacio M
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativoEdith
 
El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º mediofabianignacio13
 
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de MundosGenero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelad4y-dream
 
La narracion (2019 2020)
La narracion (2019 2020)La narracion (2019 2020)
La narracion (2019 2020)
lclcarmen
 

La actualidad más candente (20)

Especies narrativas 20
Especies narrativas 20Especies narrativas 20
Especies narrativas 20
 
Elementos de la narrativa
Elementos de la narrativaElementos de la narrativa
Elementos de la narrativa
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
 
Especies narrativa mayume
Especies narrativa mayumeEspecies narrativa mayume
Especies narrativa mayume
 
Elementos del texto narrativo
 Elementos del texto narrativo Elementos del texto narrativo
Elementos del texto narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
 
genero epico
genero epicogenero epico
genero epico
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
Esquema de análisis de un texto literario 1
Esquema de análisis de un texto literario  1Esquema de análisis de un texto literario  1
Esquema de análisis de un texto literario 1
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
Genero Narrativo
Genero Narrativo Genero Narrativo
Genero Narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medio
 
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de MundosGenero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de Mundos
 
Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novela
 
La narracion (2019 2020)
La narracion (2019 2020)La narracion (2019 2020)
La narracion (2019 2020)
 
Trabajo genero narrativo
Trabajo genero narrativo Trabajo genero narrativo
Trabajo genero narrativo
 

Similar a El género narrativo

GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
Esther Castellet Alcacer
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Maggie Pérez
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Isa Lucero
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
leslie1067
 
Exposición género narrativo
Exposición género narrativoExposición género narrativo
Exposición género narrativo
Rossy de la Vega
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativaelaretino
 
La novela.
La novela.La novela.
La novela.
Natalia Casas
 
Literatura contemporánea mecc 2
Literatura contemporánea mecc 2Literatura contemporánea mecc 2
Literatura contemporánea mecc 2"Las Profes Talks"
 
El cuento
El cuentoEl cuento
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
expresioninpahu
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarioskarlkos
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativoGiss Cobain
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
expresioninpahu
 
novela.pptx
novela.pptxnovela.pptx
novela.pptx
saims11
 
la novela, tipos, caracteristicas, obras y autores
la novela, tipos, caracteristicas, obras y autoresla novela, tipos, caracteristicas, obras y autores
la novela, tipos, caracteristicas, obras y autores
JotacePeEfe
 

Similar a El género narrativo (20)

GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Exposición género narrativo
Exposición género narrativoExposición género narrativo
Exposición género narrativo
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
 
La novela.
La novela.La novela.
La novela.
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Literatura contemporánea mecc 2
Literatura contemporánea mecc 2Literatura contemporánea mecc 2
Literatura contemporánea mecc 2
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
 
Cuento*
Cuento*Cuento*
Cuento*
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
 
novela.pptx
novela.pptxnovela.pptx
novela.pptx
 
la novela, tipos, caracteristicas, obras y autores
la novela, tipos, caracteristicas, obras y autoresla novela, tipos, caracteristicas, obras y autores
la novela, tipos, caracteristicas, obras y autores
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El género narrativo

  • 2. O RÍGENES  Este género tiene sus orígenes en la épica, que es uno de los géneros más importantes en la historia.  La épica nace como consecuencia del espíritu heroico que anima a una colectividad en el período de su formación nacional.  En la Edad Medía, Europa era un continente especialmente apto para la formación y el desarrollo de ese espíritu heroico: luchas, cruzadas... proliferaban constantemente. El espíritu combativo se hallaba fuertemente arraigado en la sociedad medieval.
  • 3. Por lo tanto, el género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor.  Es de carácter sumamente objetivo. El medio expresivo que mas se utiliza es la prosa.
  • 4.
  • 5. NARRADOR: Es el que entrega la historia imaginaria y sirve de intermediario entre los hechos y el lector.  Narrador personaje: habla en primera persona como un personaje que participa de la  Narrador testigo: Habla en tercera historia narrada. Ejemplo: “ Ha persona, como alguien que observa venido Angélica esta tarde los hechos sin participar en ellos. y he vuelto a perder tontamente Ejemplo: “...el chico llego y se sentó más de media hora de estar con en la acera...” ella...”  Narrador objetivo: Se limita a contar  Narrador omnisciente: Es un lo que cualquiera puede ver de un narrador que “todo lo sabe”, que acontecimiento, es decir, narra lo no sólo cuenta los hechos, sino que ve. Ejemplo: “Andaban dos los sentimientos íntimos o las hombres por un lugar extraviado y intenciones secretas de los se encontraron por casualidad un personajes. Ejemplo: “Por qué asno…”. iba a tener miedo. Le daba una especie de vergüenza la idea de trepar el árbol, cansados como estaban...”
  • 6. PERSONAJES: Son los seres que pueblan el mundo narrado. Realizan o participan en los hechos imaginarios. Pueden ser animales, cosas o seres inexistentes.  Personajes principales: Son los de mayor influencia en el desarrollo de la historia; aparecen desde el comienzo hasta el desenlace o final. La narración carecería de sentido sin ellos.  Personaje secundarios: Su actuación está limitada por el personaje principal; suelen aparecer y desaparecer Raramente figuran a lo largo de toda la historia.
  • 7. ESPACIO: Es el lugar físico y las condiciones en que ocurren los hechos narrados.
  • 8. TIEMPO: Indica el momento en el que se desarrolla la acción.  Tiempo externo: se corresponde con el momento histórico o las partes de día en las que sucede la acción.  Tiempo de la narración: se refiere al orden de los acontecimientos.
  • 9. El planteamiento: es la introducción en la que se presentan los personajes y se explican los antecedentes.  El nudo: es el desarrollo de la acción.  El desenlace: es la solución del conflicto desarrollado en el nudo.
  • 10.
  • 11. S UBGÉNERO NARRATIVO EN VERSO Epopeya • Es un poema extenso en el que se elogian las hazañas de un héroe. Cantar de • Es un poema épico medieval de creación y difusión oral, destinado a ensalzar las gesta hazañas de un héroe nacional o local. Romance • Es un poema breve de creación y difusión oral en sus orígenes.
  • 12. S UBGÉNERO NARRATIVO EN PROSA • Es un relato ficticio extenso que desarrolla una historia en un Novela espacio y tiempo dado. • Es un narración breve de una acción fingida. Cuento • Es un relato de ficción que tiene su origen en un hecho histórico, en Leyenda el que intervienen acontecimientos moraleja. • Es un cuento que transmite un código de conducta y normas Apólogo morales. • Aborda un tema doctrinal, adoptando la forma de una carta con Epístola destinatario explícito. • Exponen anécdotas mediante la personificación de animales como Fábula protagonistas.
  • 13.
  • 14. D ANTE A LIGHIERI  Poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Está considerado como una de las figuras más sobresalientes de la literatura universal, admirado por su  La obra maestra de Dante, espiritualidad y por su La Divina Comedia. Es profundidad intelectual. una epopeya alegórica en t ercetos encadenados, de una gran precisión y fuerza dramática, en la que se describe el imaginario viaje del poeta a través del infierno, el purgatorio y el paraíso.
  • 15. M ARCO P OLO  Fue un mercader y explorador veneciano, y a pesar de su escasa educación logró escribir la novela más importante del siglo XIII europeo, porque registró metódicamente lo que vio y oyó, tuvo un sentido  Los viajes de Marco crítico que lo libró de escribir banalidades y porque sus Polo, conocido también experiencias le proporcionaron como El libro de las un tema más maravilloso que a Maravillas, fue la obra más cualquier autor de su tiempo. destacada de Marco Polo. Es una novela que trata de sus aventuras en Japón, India, Rusia, Sri Lanka y el Sudeste de Asia, así como la costa oriental de África.
  • 16. V OLTAIRE  Fue un escritor, historiador, filósof o y abogado francés que figura como uno de los principales representantes  Una de sus obras más de la Ilustración. destacadas es Cándido. Es un cuento filosófico, donde el protagonista, Cándido, tien e su primer encuentro con el precepto del optimismo de que «todo sucede para bien en este mundo; el mejor de los mundos posibles».
  • 17. J OHN M ILTON  Fue un poeta y ensayista ingles, una de las figuras más importantes del panorama literario inglés.  Conocido especialmente por su poema épico El paraíso perdido. El poema es una epopeya acerca del tema bíblico de la caída de Adán y Eva. Trata, fundamentalmente, del problema del mal y el sufrimiento en el sentido de responder a la pregunta de por qué un Dios bueno y todopoderoso decide permitirlos cuando le sería fácil evitarlos.
  • 18. G ABRIEL G ARCÍA M ÁRQUEZ  En un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.  Una de sus obras más destacadas es Cien Años de Soledad. Es una novela, que narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo.
  • 19. J UAN B OSCH  Fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano. Bosch fue el primer presidente de la República Dominicana elegido democráticamente.  Una de sus obras más destacadas es Judas Iscariote, el calumniado, ensayo que analiza la vida de éste discípulo de Jesucristo y su papel en la comunidad a que perteneció.