SlideShare una empresa de Scribd logo

     PRONOMBRES EN EL
      MAPUCHE ZUGUN



                     Flor Rosa Caniupil
             Huaiquiñir, Profesora en Educación
06/02/2013                                        1
              Básica Intercultural en Contexto
                          Mapuche
PRONOMBRES PERSONALES
 Existen tres grupos de pronombres, singular, dual (referido a dos

                                        
 personas) y plural, cada uno de ellos compuesto de primera, segunda y
 tercera persona.

 Singular Iñche        yo
         Eymi          tu
         Fey           él

 Dual        Iñchiw    nosotros/as dos
             Eymu      ustedes dos
             Feyegu    ellos dos

 Plural      Iñchiñ    nosotros/as
             Eymün     ustedes
             Feyegün   ellos
                                    Flor Rosa Caniupil
                            Huaiquiñir, Profesora en Educación
06/02/2013                                                               2
                             Básica Intercultural en Contexto
                                         Mapuche
PRONOMBRES PERSONALES
 Amun: verbo ir

                                    
 a: morfema que indica «tiempo futuro»
 n: morfema que indica el pronombre personal «yo»
 Ymi: tú
 Ymu: ustedes dos
 Yu: nosotros dos
 Iñ: nosotros
 Ymün: ustedes
 Practique:
 1. __________ amuan Temuko wüle
 2.____________amuaymi kay?
 3. ___________ amuaymu
 4. ___________ amulayayu
 5. ___________ amuaiñ Perquenco
 6. ___________ amuaymün noviembre küyenh
                                Flor Rosa Caniupil
                        Huaiquiñir, Profesora en Educación
06/02/2013                                                   3
                         Básica Intercultural en Contexto
                                     Mapuche
PRONOMBRES INDEFINIDOS

                                        
    Existen también otras palabras que funcionan en lugar del pronombre
    y que, la mayor parte de las veces tienen un carácter de indefinición.
                                                                   Waria
                                                                   mew
       Kom todo/a/s                                              müley
       Fill toda clase de...                                     kiñeke
       Kiñe uno                                                 anümka
       Kiñeke algunos/as

    Ejemplos
     kom kümelkaleygün / todos están bien
     feyti mew fillke kulliñ müley / allí vive toda clase de animales
     kiñe txipay / uno salió
     kiñeke kimlay / algunos/as no saben
                                    Flor Rosa Caniupil
                            Huaiquiñir, Profesora en Educación
06/02/2013                                                                   4
                             Básica Intercultural en Contexto
                                         Mapuche
PRONOMBRES POSESIVOS

                                    
    Los posesivos solo funcionan como adjetivos, es
    decir, antecediendo a un sustantivo.
                 Primera persona          Segunda persona Tercera persona



   Singular      ñi/mi, mis               mi/tu, tus         ñi/su, sus

   Dual          yu/ nuestro, a           mu/vuestro, a      ñi/su, sus

   Plural        iñ/nuestro, a, os,       mün/vuestro, a,    ñi/su, sus
                 as                       os, as

                                Flor Rosa Caniupil
                        Huaiquiñir, Profesora en Educación
06/02/2013                                                                  5
                         Básica Intercultural en Contexto
                                     Mapuche
Normalmente, el posesivo directo va antepuesto de la
 partícula «ta».
 Ejemplo
  ta ñi chaw / mi padre       
  ta mün mapu / la tierra de ustedes (plural)
  ta yu pu wenhüy / nuestros amigos (dual)



                  Ta ñi
                  püñeñ


                           Flor Rosa Caniupil
                   Huaiquiñir, Profesora en Educación
06/02/2013                                              6
                    Básica Intercultural en Contexto
                                Mapuche
Es necesario anteponer al posesivo el pronombre personal
 correspondiente o incluso un sustantivo, ya sea común o propio.
 Esto sirve para aclarar la ambigüedad producida porque el
 posesivo «ñi» corresponde tanto al poseedor de primera

                                   
 persona singular, como a cualquiera de tercera persona.

 Ejemplos:
  eymi ta mi malle / tu tío paterno
  iñche ta ñi epu kawell/ mis dos caballos
  María ta ñi computador / el computador de María

 Practique:

 1. _________________ el auto de Juana
 2. _________________ mis dos libros
 3. _________________ tu vecina

                               Flor Rosa Caniupil
                       Huaiquiñir, Profesora en Educación
06/02/2013                                                         7
                        Básica Intercultural en Contexto
                                    Mapuche
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
 Estas palabras, que también son invariables, indican
                                  
 posición espacial en relación con los hablantes, los
 demostrativos son:
  Tüfa: este, esta, esto, estos, estas
  Tüfey: ese, esa, eso,
  Tüfey egün: esos, esas
  Tüye/tiye/iye: aquel, aquella, aquello, aquellos, aquellas




                              Flor Rosa Caniupil
                      Huaiquiñir, Profesora en Educación
06/02/2013                                                      8
                       Básica Intercultural en Contexto
                                   Mapuche
PRONOMBRES INTERROGATIVOS
 Los pronombres interrogativos son:
  ¿Chem?                        ¿Qué?
  ¿Iney?
  ¿Iney egün?
  ¿Tuchi o chuchi?
                                ¿Quién?
                                 ¿Quiénes?
                                 ¿Cuál?
                                             
  ¿Chumten/ tunten/ müfü? ¿Cuánto?
  ¿Chumül?                       ¿Cuándo?
  ¿Chumuechi o chumgechi? ¿Cómo, de qué forma?
  ¿chum?                         ¿cómo? Ejemplo ¿chumleymi? ¿cómo estas?

 Ejemplo:
  -¿Iñey akuy?              -¿Quien llegó?
  -¿Chumten xipantü nieymi? -¿Cuántos años tienes?
  -¿Chumül akualu?          -¿Cuándo va a llegar?

 Practique:
 1. ________________ ¿Qué día es hoy?
 2. _________________¿cuantos pollos tienes?
 3. _________________¿cómo vas?


                                         Flor Rosa Caniupil
                                 Huaiquiñir, Profesora en Educación
06/02/2013                                                                  9
                                  Básica Intercultural en Contexto
                                              Mapuche
EL ADJETIVO CALIFICATIVO


                                   
 El adjetivo calificativo señala una característica del
 sustantivo y siempre lo antecede:
 Ejemplo
 Püchü/pichi txewa              perro chico
 Wecha rüpü                    camino malo
 Practique:
 1. ________________          casa grande
 2. ________________          café dulce


                               Flor Rosa Caniupil
                       Huaiquiñir, Profesora en Educación
06/02/2013                                                  10
                        Básica Intercultural en Contexto
                                    Mapuche
El adjetivo, al igual que el sustantivo, carece de inflexión de
 género, pero ocupa el sufijo «ke» para pluralizarse.
 Ejemplo                           
 Ayün ruka         casa linda
 Ayün kawell caballo lindo

  fütxa zewü         ratón grande
  fütxake zewü        ratones grandes
  Karü tapülh         hoja verde
  karüke tapülh       hojas verdes


                               Flor Rosa Caniupil
                       Huaiquiñir, Profesora en Educación
06/02/2013                                                     11
                        Básica Intercultural en Contexto
                                    Mapuche
LOS NUMERALES
 El sistema de numeración mapuche es decimal y consta de
 10 palabras para su denominación.
     1 kiñe
     2 epu
                       4 meli
                      5 kechu
                                         7 regle
                                         8 pura                10 mari
                                                               100 pataka
                                                                                 1 = kiñe

                                                                                  2 = epu
                                                                                             11=mari kiñe

                                                                                             12=mari epu
     3 küla           6 kayu             9 aylla             1000 warangka
 Los principios que se utiliza para contar es:
                                                                                 3 = küla    13=mari küla
 a) Aditivo: un número ubicado a la derecha de 10,
 100 o 1.000 suma a estos su valor.                                              4 = meli    14= mari meli
 Por ejemplo
 Mari regle es 10 + 7 = 17 (once, doce… 10+6=16)                                               15= mari
                                                                                 5 = kechu
                                                                                                kechu
 b) Multiplicativo: un número ubicado a la
 izquierda de 10, 100 o 1.000 multiplica a estos su valor.                       6 = kayu    20= epu mari
 Por ejemplo
 küla warangka es 3 x 1.000 = 3.000.                                             7 = regle   30= küla mari

 En mapuzugun se puede contar hasta 999.999                                     8 = pura    40= meli mari
 Aylla pataka waranka ,aylla mari waranka , aylla waranka ,
 pataka aylla mari , aylla                                                                    50= kechu
                                                                                 9 = aylla
                                                                                                 mari
 9 x 100.000 + 9 x 10.000 + 9 x 1.000 + 9 x 100 + 9 x 10 + 9 = 999.999                        100= kiñe
                                                                                 10 = mari
                                                    Flor Rosa Caniupil                          pataka
                                            Huaiquiñir, Profesora en Educación
06/02/2013                                                                                                12
                                             Básica Intercultural en Contexto
                                                         Mapuche

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura mapuche
Cultura mapucheCultura mapuche
Cultura mapuche
MM Couve
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
pertileivan
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
pertileivan
 
DíAz Constanza Mapuche
DíAz Constanza MapucheDíAz Constanza Mapuche
DíAz Constanza Mapuche
Colegio Scole Creare
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
Niko Toro
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
pertileivan
 
Los mapuches.powerpoint.
Los mapuches.powerpoint.Los mapuches.powerpoint.
Los mapuches.powerpoint.
patriapena
 
herramientas y tecnología mapuche.pptx
herramientas y tecnología mapuche.pptxherramientas y tecnología mapuche.pptx
herramientas y tecnología mapuche.pptx
VictoriaMo3
 
Los Mapuche
Los MapucheLos Mapuche
Los Mapuche
Stephanie Dodson
 
La problemática del Pueblo Mapuche - Iván Válaga
La problemática del Pueblo Mapuche - Iván VálagaLa problemática del Pueblo Mapuche - Iván Válaga
La problemática del Pueblo Mapuche - Iván Válaga
Margarita Viana
 
We Tripantu
We TripantuWe Tripantu
We Tripantu
José Montecinos
 
GRAMÁTICA MAPUCHE
GRAMÁTICA MAPUCHEGRAMÁTICA MAPUCHE
GRAMÁTICA MAPUCHE
Marcos Luk'aña
 
Ppt mapuche
Ppt mapuchePpt mapuche
Ppt mapuche
Negra Loncon
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
FacundoJavierHerrera
 
04 los mapuches
04 los mapuches04 los mapuches
04 los mapuches
Mauricio Regente Ayala
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
biancariosc
 
Grafemarios para la escritura del mapudungun
Grafemarios para la escritura del mapudungunGrafemarios para la escritura del mapudungun
Grafemarios para la escritura del mapudungun
paolagatica
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
Felipe Hernandez
 
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
Escritura Creativa
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
sembradorurbano
 

La actualidad más candente (20)

Cultura mapuche
Cultura mapucheCultura mapuche
Cultura mapuche
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
DíAz Constanza Mapuche
DíAz Constanza MapucheDíAz Constanza Mapuche
DíAz Constanza Mapuche
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Los mapuches.powerpoint.
Los mapuches.powerpoint.Los mapuches.powerpoint.
Los mapuches.powerpoint.
 
herramientas y tecnología mapuche.pptx
herramientas y tecnología mapuche.pptxherramientas y tecnología mapuche.pptx
herramientas y tecnología mapuche.pptx
 
Los Mapuche
Los MapucheLos Mapuche
Los Mapuche
 
La problemática del Pueblo Mapuche - Iván Válaga
La problemática del Pueblo Mapuche - Iván VálagaLa problemática del Pueblo Mapuche - Iván Válaga
La problemática del Pueblo Mapuche - Iván Válaga
 
We Tripantu
We TripantuWe Tripantu
We Tripantu
 
GRAMÁTICA MAPUCHE
GRAMÁTICA MAPUCHEGRAMÁTICA MAPUCHE
GRAMÁTICA MAPUCHE
 
Ppt mapuche
Ppt mapuchePpt mapuche
Ppt mapuche
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
04 los mapuches
04 los mapuches04 los mapuches
04 los mapuches
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Grafemarios para la escritura del mapudungun
Grafemarios para la escritura del mapudungunGrafemarios para la escritura del mapudungun
Grafemarios para la escritura del mapudungun
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 

Destacado

Sistema numeración Mapuche para niños
Sistema numeración Mapuche para niñosSistema numeración Mapuche para niños
Sistema numeración Mapuche para niños
Lorena Rogazy
 
Sistema numerico mapuche
Sistema numerico mapucheSistema numerico mapuche
Sistema numerico mapuche
17961979
 
Términos de parentesco - Familia Mapuche
Términos de parentesco - Familia MapucheTérminos de parentesco - Familia Mapuche
Términos de parentesco - Familia Mapuche
Alexis Caniuleo
 
Kom kim mapudunguaiñ waria mew
Kom kim mapudunguaiñ waria mewKom kim mapudunguaiñ waria mew
Kom kim mapudunguaiñ waria mew
guest322e33c
 
Numeros en mapudungun
Numeros en mapudungunNumeros en mapudungun
Numeros en mapudungun
andreyttax
 
Planificación división
Planificación   divisiónPlanificación   división
Planificación división
rupayan27
 
96244972 cuerpo-o-desarrollo
96244972 cuerpo-o-desarrollo96244972 cuerpo-o-desarrollo
96244972 cuerpo-o-desarrollo
ctucarlos
 
Presentacion ventas
Presentacion ventasPresentacion ventas
Presentacion ventas
talivan23
 
1278667550468 10
1278667550468 101278667550468 10
1278667550468 10
Elena Zapata Valero
 
Tecnologasdelainformacinycomunicacineninternet 111025023047-phpapp02
Tecnologasdelainformacinycomunicacineninternet 111025023047-phpapp02Tecnologasdelainformacinycomunicacineninternet 111025023047-phpapp02
Tecnologasdelainformacinycomunicacineninternet 111025023047-phpapp02
Estelita Aguilar
 
Presentacionguerracivil 100505163516-phpapp02
Presentacionguerracivil 100505163516-phpapp02Presentacionguerracivil 100505163516-phpapp02
Presentacionguerracivil 100505163516-phpapp02
xufa
 
Mi voki Examen
Mi voki ExamenMi voki Examen
Mi voki Examen
Augusto Polo
 
Deber de compu.weg 2.0
Deber  de compu.weg 2.0Deber  de compu.weg 2.0
Deber de compu.weg 2.0
Jess Abad
 
Tutorial I Aprendizaje Autónomo
Tutorial I Aprendizaje AutónomoTutorial I Aprendizaje Autónomo
Tutorial I Aprendizaje Autónomo
Carolinahd
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
MONICA MONTAÑO
 
áRboles
áRbolesáRboles
áRboles
varols10
 
La iluminacion
La iluminacionLa iluminacion
La iluminacion
l1br4
 
Examen
ExamenExamen
Examen
tere_cl
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
malory2011
 
Tecnologías de la información y la comunicación historia
Tecnologías de la información y la comunicación historiaTecnologías de la información y la comunicación historia
Tecnologías de la información y la comunicación historia
Estefany Valenzuela
 

Destacado (20)

Sistema numeración Mapuche para niños
Sistema numeración Mapuche para niñosSistema numeración Mapuche para niños
Sistema numeración Mapuche para niños
 
Sistema numerico mapuche
Sistema numerico mapucheSistema numerico mapuche
Sistema numerico mapuche
 
Términos de parentesco - Familia Mapuche
Términos de parentesco - Familia MapucheTérminos de parentesco - Familia Mapuche
Términos de parentesco - Familia Mapuche
 
Kom kim mapudunguaiñ waria mew
Kom kim mapudunguaiñ waria mewKom kim mapudunguaiñ waria mew
Kom kim mapudunguaiñ waria mew
 
Numeros en mapudungun
Numeros en mapudungunNumeros en mapudungun
Numeros en mapudungun
 
Planificación división
Planificación   divisiónPlanificación   división
Planificación división
 
96244972 cuerpo-o-desarrollo
96244972 cuerpo-o-desarrollo96244972 cuerpo-o-desarrollo
96244972 cuerpo-o-desarrollo
 
Presentacion ventas
Presentacion ventasPresentacion ventas
Presentacion ventas
 
1278667550468 10
1278667550468 101278667550468 10
1278667550468 10
 
Tecnologasdelainformacinycomunicacineninternet 111025023047-phpapp02
Tecnologasdelainformacinycomunicacineninternet 111025023047-phpapp02Tecnologasdelainformacinycomunicacineninternet 111025023047-phpapp02
Tecnologasdelainformacinycomunicacineninternet 111025023047-phpapp02
 
Presentacionguerracivil 100505163516-phpapp02
Presentacionguerracivil 100505163516-phpapp02Presentacionguerracivil 100505163516-phpapp02
Presentacionguerracivil 100505163516-phpapp02
 
Mi voki Examen
Mi voki ExamenMi voki Examen
Mi voki Examen
 
Deber de compu.weg 2.0
Deber  de compu.weg 2.0Deber  de compu.weg 2.0
Deber de compu.weg 2.0
 
Tutorial I Aprendizaje Autónomo
Tutorial I Aprendizaje AutónomoTutorial I Aprendizaje Autónomo
Tutorial I Aprendizaje Autónomo
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
áRboles
áRbolesáRboles
áRboles
 
La iluminacion
La iluminacionLa iluminacion
La iluminacion
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Tecnologías de la información y la comunicación historia
Tecnologías de la información y la comunicación historiaTecnologías de la información y la comunicación historia
Tecnologías de la información y la comunicación historia
 

Similar a Mapucheñi zugun

Articulo3
Articulo3Articulo3
Articulo3
danita2018
 
Psico y poi de maria de los angeles actual(1)
Psico y poi   de maria de los angeles actual(1)Psico y poi   de maria de los angeles actual(1)
Psico y poi de maria de los angeles actual(1)
Edgard Morales Lobaton
 
Impresiones videos profesores
Impresiones videos profesoresImpresiones videos profesores
Impresiones videos profesores
Estherceta
 
Manual de intervención del fonoaudiologo
Manual de intervención del fonoaudiologoManual de intervención del fonoaudiologo
Manual de intervención del fonoaudiologo
Juan José Vergara Serpa Fonoaudiólogo Ocupacional
 
TALLEDO COVEÑAS, FLOR MARIA.pdf
TALLEDO COVEÑAS, FLOR MARIA.pdfTALLEDO COVEÑAS, FLOR MARIA.pdf
TALLEDO COVEÑAS, FLOR MARIA.pdf
ANGELPINEDO6
 
Universidad pedagogica nacional
Universidad  pedagogica  nacionalUniversidad  pedagogica  nacional
Universidad pedagogica nacional
marili
 
Gurasoentzako txostena zuzendutakoa
Gurasoentzako txostena zuzendutakoaGurasoentzako txostena zuzendutakoa
Gurasoentzako txostena zuzendutakoa
iralekontsultazerbitzua
 
La Cuentoterapia y La Logopedia
La Cuentoterapia y La LogopediaLa Cuentoterapia y La Logopedia
La Cuentoterapia y La Logopedia
Cura - Kuens
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
albacorripio
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
Nicolas Berastegui
 
Presentación Ensayo.pptx
Presentación Ensayo.pptxPresentación Ensayo.pptx
Presentación Ensayo.pptx
JAYSONEDUARDOSALASQU1
 
Presentación de Psicolingüística
Presentación de PsicolingüísticaPresentación de Psicolingüística
Presentación de Psicolingüística
MariaEstelaGonzalezHernandez
 
Bilingüismo en casa
Bilingüismo en casaBilingüismo en casa
Bilingüismo en casa
Alberto Del Mazo
 
SECCION B: PROYECTO DE TRABAJO FINAL (ENCUENTRO NO PRESENCIAL)
SECCION B: PROYECTO DE TRABAJO FINAL (ENCUENTRO NO PRESENCIAL)SECCION B: PROYECTO DE TRABAJO FINAL (ENCUENTRO NO PRESENCIAL)
SECCION B: PROYECTO DE TRABAJO FINAL (ENCUENTRO NO PRESENCIAL)
Susana Gomez
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
rmartinezi
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
castillosekel
 
Auxiliar "TO HAVE"
Auxiliar "TO HAVE"Auxiliar "TO HAVE"
Auxiliar "TO HAVE"
Melvi Linares
 
Ingles en educacion infantil
Ingles en educacion infantilIngles en educacion infantil
Ingles en educacion infantil
Lorena Soto
 
Ingles en educacion infantil
Ingles en educacion infantilIngles en educacion infantil
Ingles en educacion infantil
Lorena Soto
 
Teorias del lenguaje finalisimo
Teorias del lenguaje finalisimoTeorias del lenguaje finalisimo
Teorias del lenguaje finalisimo
alyquere
 

Similar a Mapucheñi zugun (20)

Articulo3
Articulo3Articulo3
Articulo3
 
Psico y poi de maria de los angeles actual(1)
Psico y poi   de maria de los angeles actual(1)Psico y poi   de maria de los angeles actual(1)
Psico y poi de maria de los angeles actual(1)
 
Impresiones videos profesores
Impresiones videos profesoresImpresiones videos profesores
Impresiones videos profesores
 
Manual de intervención del fonoaudiologo
Manual de intervención del fonoaudiologoManual de intervención del fonoaudiologo
Manual de intervención del fonoaudiologo
 
TALLEDO COVEÑAS, FLOR MARIA.pdf
TALLEDO COVEÑAS, FLOR MARIA.pdfTALLEDO COVEÑAS, FLOR MARIA.pdf
TALLEDO COVEÑAS, FLOR MARIA.pdf
 
Universidad pedagogica nacional
Universidad  pedagogica  nacionalUniversidad  pedagogica  nacional
Universidad pedagogica nacional
 
Gurasoentzako txostena zuzendutakoa
Gurasoentzako txostena zuzendutakoaGurasoentzako txostena zuzendutakoa
Gurasoentzako txostena zuzendutakoa
 
La Cuentoterapia y La Logopedia
La Cuentoterapia y La LogopediaLa Cuentoterapia y La Logopedia
La Cuentoterapia y La Logopedia
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
 
Presentación Ensayo.pptx
Presentación Ensayo.pptxPresentación Ensayo.pptx
Presentación Ensayo.pptx
 
Presentación de Psicolingüística
Presentación de PsicolingüísticaPresentación de Psicolingüística
Presentación de Psicolingüística
 
Bilingüismo en casa
Bilingüismo en casaBilingüismo en casa
Bilingüismo en casa
 
SECCION B: PROYECTO DE TRABAJO FINAL (ENCUENTRO NO PRESENCIAL)
SECCION B: PROYECTO DE TRABAJO FINAL (ENCUENTRO NO PRESENCIAL)SECCION B: PROYECTO DE TRABAJO FINAL (ENCUENTRO NO PRESENCIAL)
SECCION B: PROYECTO DE TRABAJO FINAL (ENCUENTRO NO PRESENCIAL)
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
 
Auxiliar "TO HAVE"
Auxiliar "TO HAVE"Auxiliar "TO HAVE"
Auxiliar "TO HAVE"
 
Ingles en educacion infantil
Ingles en educacion infantilIngles en educacion infantil
Ingles en educacion infantil
 
Ingles en educacion infantil
Ingles en educacion infantilIngles en educacion infantil
Ingles en educacion infantil
 
Teorias del lenguaje finalisimo
Teorias del lenguaje finalisimoTeorias del lenguaje finalisimo
Teorias del lenguaje finalisimo
 

Mapucheñi zugun

  • 1. PRONOMBRES EN EL MAPUCHE ZUGUN Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación 06/02/2013 1 Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 2. PRONOMBRES PERSONALES Existen tres grupos de pronombres, singular, dual (referido a dos  personas) y plural, cada uno de ellos compuesto de primera, segunda y tercera persona. Singular Iñche yo Eymi tu Fey él Dual Iñchiw nosotros/as dos Eymu ustedes dos Feyegu ellos dos Plural Iñchiñ nosotros/as Eymün ustedes Feyegün ellos Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación 06/02/2013 2 Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 3. PRONOMBRES PERSONALES Amun: verbo ir  a: morfema que indica «tiempo futuro» n: morfema que indica el pronombre personal «yo» Ymi: tú Ymu: ustedes dos Yu: nosotros dos Iñ: nosotros Ymün: ustedes Practique: 1. __________ amuan Temuko wüle 2.____________amuaymi kay? 3. ___________ amuaymu 4. ___________ amulayayu 5. ___________ amuaiñ Perquenco 6. ___________ amuaymün noviembre küyenh Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación 06/02/2013 3 Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 4. PRONOMBRES INDEFINIDOS  Existen también otras palabras que funcionan en lugar del pronombre y que, la mayor parte de las veces tienen un carácter de indefinición. Waria mew  Kom todo/a/s müley  Fill toda clase de... kiñeke  Kiñe uno anümka  Kiñeke algunos/as Ejemplos  kom kümelkaleygün / todos están bien  feyti mew fillke kulliñ müley / allí vive toda clase de animales  kiñe txipay / uno salió  kiñeke kimlay / algunos/as no saben Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación 06/02/2013 4 Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 5. PRONOMBRES POSESIVOS  Los posesivos solo funcionan como adjetivos, es decir, antecediendo a un sustantivo. Primera persona Segunda persona Tercera persona Singular ñi/mi, mis mi/tu, tus ñi/su, sus Dual yu/ nuestro, a mu/vuestro, a ñi/su, sus Plural iñ/nuestro, a, os, mün/vuestro, a, ñi/su, sus as os, as Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación 06/02/2013 5 Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 6. Normalmente, el posesivo directo va antepuesto de la partícula «ta». Ejemplo  ta ñi chaw / mi padre   ta mün mapu / la tierra de ustedes (plural)  ta yu pu wenhüy / nuestros amigos (dual) Ta ñi püñeñ Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación 06/02/2013 6 Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 7. Es necesario anteponer al posesivo el pronombre personal correspondiente o incluso un sustantivo, ya sea común o propio. Esto sirve para aclarar la ambigüedad producida porque el posesivo «ñi» corresponde tanto al poseedor de primera  persona singular, como a cualquiera de tercera persona. Ejemplos:  eymi ta mi malle / tu tío paterno  iñche ta ñi epu kawell/ mis dos caballos  María ta ñi computador / el computador de María Practique: 1. _________________ el auto de Juana 2. _________________ mis dos libros 3. _________________ tu vecina Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación 06/02/2013 7 Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 8. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS Estas palabras, que también son invariables, indican  posición espacial en relación con los hablantes, los demostrativos son:  Tüfa: este, esta, esto, estos, estas  Tüfey: ese, esa, eso,  Tüfey egün: esos, esas  Tüye/tiye/iye: aquel, aquella, aquello, aquellos, aquellas Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación 06/02/2013 8 Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 9. PRONOMBRES INTERROGATIVOS Los pronombres interrogativos son:  ¿Chem? ¿Qué?  ¿Iney?  ¿Iney egün?  ¿Tuchi o chuchi? ¿Quién? ¿Quiénes? ¿Cuál?   ¿Chumten/ tunten/ müfü? ¿Cuánto?  ¿Chumül? ¿Cuándo?  ¿Chumuechi o chumgechi? ¿Cómo, de qué forma?  ¿chum? ¿cómo? Ejemplo ¿chumleymi? ¿cómo estas? Ejemplo:  -¿Iñey akuy? -¿Quien llegó?  -¿Chumten xipantü nieymi? -¿Cuántos años tienes?  -¿Chumül akualu? -¿Cuándo va a llegar? Practique: 1. ________________ ¿Qué día es hoy? 2. _________________¿cuantos pollos tienes? 3. _________________¿cómo vas? Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación 06/02/2013 9 Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 10. EL ADJETIVO CALIFICATIVO  El adjetivo calificativo señala una característica del sustantivo y siempre lo antecede: Ejemplo Püchü/pichi txewa perro chico Wecha rüpü camino malo Practique: 1. ________________ casa grande 2. ________________ café dulce Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación 06/02/2013 10 Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 11. El adjetivo, al igual que el sustantivo, carece de inflexión de género, pero ocupa el sufijo «ke» para pluralizarse. Ejemplo  Ayün ruka casa linda Ayün kawell caballo lindo  fütxa zewü ratón grande  fütxake zewü ratones grandes  Karü tapülh hoja verde  karüke tapülh hojas verdes Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación 06/02/2013 11 Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 12. LOS NUMERALES El sistema de numeración mapuche es decimal y consta de 10 palabras para su denominación. 1 kiñe 2 epu 4 meli 5 kechu 7 regle 8 pura  10 mari 100 pataka 1 = kiñe 2 = epu 11=mari kiñe 12=mari epu 3 küla 6 kayu 9 aylla 1000 warangka Los principios que se utiliza para contar es: 3 = küla 13=mari küla a) Aditivo: un número ubicado a la derecha de 10, 100 o 1.000 suma a estos su valor. 4 = meli 14= mari meli Por ejemplo Mari regle es 10 + 7 = 17 (once, doce… 10+6=16) 15= mari 5 = kechu kechu b) Multiplicativo: un número ubicado a la izquierda de 10, 100 o 1.000 multiplica a estos su valor. 6 = kayu 20= epu mari Por ejemplo küla warangka es 3 x 1.000 = 3.000. 7 = regle 30= küla mari En mapuzugun se puede contar hasta 999.999  8 = pura 40= meli mari Aylla pataka waranka ,aylla mari waranka , aylla waranka , pataka aylla mari , aylla 50= kechu 9 = aylla mari 9 x 100.000 + 9 x 10.000 + 9 x 1.000 + 9 x 100 + 9 x 10 + 9 = 999.999 100= kiñe 10 = mari Flor Rosa Caniupil pataka Huaiquiñir, Profesora en Educación 06/02/2013 12 Básica Intercultural en Contexto Mapuche