SlideShare una empresa de Scribd logo
KIÑE CHE ÑI TUWÜN KA ÑI KÜPAN
        PROCEDENCIA TERRITORIAL
     Y ASCENDENCIA CONSANGUÍNEA
        DE UNA PERSONA MAPUCHE



                 Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir
Profesora en Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche



                   Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en
                   Educación Básica Intercultural en Contexto
                                    Mapuche
•   Feytichi
                  KÜPAN püllü/
             küpan fey ta chem                  espiritu kam chem
    günen/dominio mew tuwküley ta kiñe reñma/familia, linaje. Fey
    ta “küga” pigey, kiñe folil reke. Femgechi üytuwkefuy kuyfi mew
    ta che, ka femgechi kimgekefuy tañi reñmawengen ta pu che.




•   El küpan de una persona está determinada por el
    püllü/espìritu o günen/dominio asociado a un elemento de
    la naturaleza, a esta partícula del nombre mapuche
    (apellido en la actualidad) se le denomina «küga» en
    mapuzugun. Así los linajes familiares y cada persona se
    caracteriza por su küga porque ese es su küpan.


              Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en
              Educación Básica Intercultural en Contexto
                               Mapuche
KÜPAN
Femgechi müley ta pu: pagi küga/ feychi küpan nieygün
Así existen las familias con el küga de «pagi»/puma, de allí
proviene su küpan poseen características/espíritu de un pagi.
Es así como en la actualidad los nombres aparecen como
apellidos con la terminación «pan»= pagi, puma en castellano
Ejemplo:
Coñoepan feyta Koñwepagi = pagi travieso (koñwe es juguetón)
Millapan feyta Millapagi= pagi color de oro (milla es oro)
Huaiquipan feyta Waykipagi= pagi como flecha (wayki es flecha)
Colipan feyta Kolüpagi= pagi de color café (kolü es color café)




             Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en
             Educación Básica Intercultural en Contexto
                              Mapuche
KÜPAN
Femgechi ka müley pu: mañke, fantepu feypigeygün:
Así también en la actualidad existen los apellidos (antiguamente
nombres) con el küga «man» = mañke, cóndor en castellano

                                       Mariman= Marimañke
         Mañke                         Coliman= Kolümañke
         küpan                         Curiman= Kurümañke
                                       Cayuman=Kayumañke




               Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en
               Educación Básica Intercultural en Contexto
                                Mapuche
KÜPAN
Femgechi ta müley fillke küpan, mülenmu fillke küga. Faw
    kiñeke:
Así, existen tantos küpan como elementos en la naturaleza, aquí
    algunos:
Millaleo= Millalewfü/ lewfü küga / espíritu o dominio del río
Marileo= Marilewfü
Marinao=marinawel / nawel küga / espíritu o dominio del animal
    nawel
Calfunao=Kallfunawel
Huaiquiñir= Waykigürü / gürü küga
Nahuelñir= Nawelgürü
• Zomo üy petu küme kimgelay chumgechi tañi üyümgekefel
Pincholl, Kinturay, Millaray, Llankiray, Guacolda,
    Janekeo/kewün / curiqueo / kurükewün
            Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en
            Educación Básica Intercultural en Contexto
                             Mapuche
KÜPALME
Küpalme feyti ta chem zugu mew ta pepiluwi kam
azümuwi ta kiñe reñma. Se puede decir que se trata de
la especialización/destreza /habilidad en un
determinado conocimiento que tiene una familia.
Femgechi ta müley:
Machi küpalme
Wewpife küpalme
Longko küpalme
Rütrafe küpalme




            Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en
            Educación Básica Intercultural en Contexto
                             Mapuche
TUWÜN/lugar de procedencia de cada
                  persona
Feyti tuwün ta chew mapu llegün kiñe che, feychi mapu niey kiñe
   üytun. Kiñe mapu üytugekey ñi chem az nien feychi mapu,
   chem zoy müley feymew ka chem zugu txipamun feymew
   (feyti ta kimgekey piam mew). Femgechi müley ta:
• Boyeco/Foyeko; Temuko; txiftxifko/
  Repocura=rüpükura por su az (agua del lugar donde
  hay canelos)
• ilowe, huichahue (weychawe) por un
  acontecimiento chem zugu ñi txipan feychi mapu
  mew (piam)
• Rucatraro=rukatxaru; rucamanque=rukamañke por
  lo que abunda en el lugar/chem zoy müley feychi
  mapu mew.

              Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en
              Educación Básica Intercultural en Contexto
                               Mapuche
TUWÜN/lugar de procedencia de cada persona
Entonces, se puede decir que el tuwün de una persona es el lugar donde ha nacido
     y crecido. Y ese espacio o lugar tiene un nombre, el cual tiene una
     denominación de acuerdo a tres factores:
• La característica geográfica del lugar
• Qué elementos son más abundantes (pájaros, árboles entre otros elementos)
• Acontecimiento ocurrido en el lugar (conocido a través de gütxam y/o piam)
Ejemplos de cada una de las denominaciones
Repocura=rüpükura (camino sobre piedras)
Ailinco= Ayünko ( agua transparente)                 por su característica
     geográfica
Huente Huincul= Wente winkul (sobre cerros)
Rucamanque=rukamañke (lugar de cóndores)
Rucatraro=rukatraru (donde habitan traru)           elementos más abundantes del
     lugar
Chiloe= chillwe (lugar de gaviotas)
Hilohue=ilowe (existe un piam)
Huichahue=weychawe (lugar de enfrentamientos)                   por acontecimiento
Nehuentehue= newentuwe (lugar de toma de decisiones
 y/o acuerdos)
                  Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en
                  Educación Básica Intercultural en Contexto
                                   Mapuche

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Mapuches Powerpoint
Los Mapuches PowerpointLos Mapuches Powerpoint
Los Mapuches Powerpoint
patriapena
 
GRAMÁTICA MAPUCHE
GRAMÁTICA MAPUCHEGRAMÁTICA MAPUCHE
GRAMÁTICA MAPUCHE
Marcos Luk'aña
 
Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos ChilenosPueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenos
matijoaquin
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
pertileivan
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
sembradorurbano
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
Eduardo Aceituno
 
Los Mapuches 4
Los Mapuches 4Los Mapuches 4
Los Mapuches 4
matijoaquin
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Monica Sanchez
 
Taller Gratuito Quechua Ancashino - Conjugando Verbos en Tiempo Presente con ...
Taller Gratuito Quechua Ancashino - Conjugando Verbos en Tiempo Presente con ...Taller Gratuito Quechua Ancashino - Conjugando Verbos en Tiempo Presente con ...
Taller Gratuito Quechua Ancashino - Conjugando Verbos en Tiempo Presente con ...
Ancash Speech
 
Pueblo Mapuche
Pueblo MapuchePueblo Mapuche
Pueblo Mapuche
Karen Zambrano
 
1.2.7. Los Huilliches
1.2.7. Los Huilliches1.2.7. Los Huilliches
1.2.7. Los Huilliches
ArtemioPalacios
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
claudioojedagallardo
 
Mapuches Chilenos.
Mapuches Chilenos.Mapuches Chilenos.
Mapuches Chilenos.
petesilla26
 
DíAz Constanza Mapuche
DíAz Constanza MapucheDíAz Constanza Mapuche
DíAz Constanza Mapuche
Colegio Scole Creare
 
Los Mapuches Yakelin Rocio
Los Mapuches Yakelin RocioLos Mapuches Yakelin Rocio
Los Mapuches Yakelin Rocio
trabajosjpiaget
 
04 los mapuches
04 los mapuches04 los mapuches
04 los mapuches
Mauricio Regente Ayala
 
Arte Indigena de Chile
Arte Indigena de ChileArte Indigena de Chile
Historia del quechua.
Historia del quechua.Historia del quechua.
Historia del quechua.
Max Cabrera Velasquez
 
Grafemarios para la escritura del mapudungun
Grafemarios para la escritura del mapudungunGrafemarios para la escritura del mapudungun
Grafemarios para la escritura del mapudungun
paolagatica
 

La actualidad más candente (20)

Los Mapuches Powerpoint
Los Mapuches PowerpointLos Mapuches Powerpoint
Los Mapuches Powerpoint
 
GRAMÁTICA MAPUCHE
GRAMÁTICA MAPUCHEGRAMÁTICA MAPUCHE
GRAMÁTICA MAPUCHE
 
Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos ChilenosPueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenos
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Los Mapuches 4
Los Mapuches 4Los Mapuches 4
Los Mapuches 4
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
 
Taller Gratuito Quechua Ancashino - Conjugando Verbos en Tiempo Presente con ...
Taller Gratuito Quechua Ancashino - Conjugando Verbos en Tiempo Presente con ...Taller Gratuito Quechua Ancashino - Conjugando Verbos en Tiempo Presente con ...
Taller Gratuito Quechua Ancashino - Conjugando Verbos en Tiempo Presente con ...
 
Pueblo Mapuche
Pueblo MapuchePueblo Mapuche
Pueblo Mapuche
 
1.2.7. Los Huilliches
1.2.7. Los Huilliches1.2.7. Los Huilliches
1.2.7. Los Huilliches
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Mapuches Chilenos.
Mapuches Chilenos.Mapuches Chilenos.
Mapuches Chilenos.
 
DíAz Constanza Mapuche
DíAz Constanza MapucheDíAz Constanza Mapuche
DíAz Constanza Mapuche
 
Los Mapuches Yakelin Rocio
Los Mapuches Yakelin RocioLos Mapuches Yakelin Rocio
Los Mapuches Yakelin Rocio
 
04 los mapuches
04 los mapuches04 los mapuches
04 los mapuches
 
Arte Indigena de Chile
Arte Indigena de ChileArte Indigena de Chile
Arte Indigena de Chile
 
Historia del quechua.
Historia del quechua.Historia del quechua.
Historia del quechua.
 
Grafemarios para la escritura del mapudungun
Grafemarios para la escritura del mapudungunGrafemarios para la escritura del mapudungun
Grafemarios para la escritura del mapudungun
 

Destacado

Numeros en mapudungun
Numeros en mapudungunNumeros en mapudungun
Numeros en mapudungun
andreyttax
 
Sistema numerico mapuche
Sistema numerico mapucheSistema numerico mapuche
Sistema numerico mapuche
17961979
 
Jacaranda Partida
Jacaranda PartidaJacaranda Partida
Jacaranda Partida
nanys26
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
Alba Mejia
 
Robinson Crusoe
Robinson CrusoeRobinson Crusoe
Robinson Crusoe
Daniela Zarta
 
4.5.4 observación y análisis
4.5.4 observación y análisis4.5.4 observación y análisis
4.5.4 observación y análisis
Camilo Castro
 
Día de San Valentín
Día de San ValentínDía de San Valentín
Día de San Valentín
agurock
 
INICIO DE APLICACIONES WINDOWS 8
INICIO DE  APLICACIONES WINDOWS 8INICIO DE  APLICACIONES WINDOWS 8
INICIO DE APLICACIONES WINDOWS 8
Alexandro Camposv
 
Emi ejer sept 4
Emi ejer sept 4Emi ejer sept 4
Emi ejer sept 4
mboteroja2
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
Hecxel Rios
 
2° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano
2° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano2° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano
2° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano
Angiie476
 
51674063 50-actividades-inteligencia-emocional-130209230650-phpapp01
51674063 50-actividades-inteligencia-emocional-130209230650-phpapp0151674063 50-actividades-inteligencia-emocional-130209230650-phpapp01
51674063 50-actividades-inteligencia-emocional-130209230650-phpapp01
Elena Zapata Valero
 
Encuadre de la asignatura
Encuadre de la asignaturaEncuadre de la asignatura
Encuadre de la asignatura
Zerezita Castillo Olmedo
 
Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)
Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)
Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)
Luque Ospina Consultores Inmobiliarios
 
El clima
El climaEl clima
Importancia del uso de las tics en la
Importancia del uso de las  tics en laImportancia del uso de las  tics en la
Importancia del uso de las tics en la
CVanessaCE
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Alexfleitas
 
A sangre fría
A sangre fríaA sangre fría
A sangre fría
Daniela Zarta
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
Juantorres1001Jt
 

Destacado (20)

Numeros en mapudungun
Numeros en mapudungunNumeros en mapudungun
Numeros en mapudungun
 
Sistema numerico mapuche
Sistema numerico mapucheSistema numerico mapuche
Sistema numerico mapuche
 
Jacaranda Partida
Jacaranda PartidaJacaranda Partida
Jacaranda Partida
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Robinson Crusoe
Robinson CrusoeRobinson Crusoe
Robinson Crusoe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
4.5.4 observación y análisis
4.5.4 observación y análisis4.5.4 observación y análisis
4.5.4 observación y análisis
 
Día de San Valentín
Día de San ValentínDía de San Valentín
Día de San Valentín
 
INICIO DE APLICACIONES WINDOWS 8
INICIO DE  APLICACIONES WINDOWS 8INICIO DE  APLICACIONES WINDOWS 8
INICIO DE APLICACIONES WINDOWS 8
 
Emi ejer sept 4
Emi ejer sept 4Emi ejer sept 4
Emi ejer sept 4
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
 
2° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano
2° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano2° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano
2° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano
 
51674063 50-actividades-inteligencia-emocional-130209230650-phpapp01
51674063 50-actividades-inteligencia-emocional-130209230650-phpapp0151674063 50-actividades-inteligencia-emocional-130209230650-phpapp01
51674063 50-actividades-inteligencia-emocional-130209230650-phpapp01
 
Encuadre de la asignatura
Encuadre de la asignaturaEncuadre de la asignatura
Encuadre de la asignatura
 
Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)
Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)
Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Importancia del uso de las tics en la
Importancia del uso de las  tics en laImportancia del uso de las  tics en la
Importancia del uso de las tics en la
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
A sangre fría
A sangre fríaA sangre fría
A sangre fría
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
 

Similar a Kiñe che ñi tuwün ka ñi küpan

quechua.ppt
quechua.pptquechua.ppt
quechua.ppt
WalterMedinaLopez1
 
PPT BASICO UNIDAD 3 (1) Mapuzüngun .pptx
PPT BASICO UNIDAD 3 (1) Mapuzüngun .pptxPPT BASICO UNIDAD 3 (1) Mapuzüngun .pptx
PPT BASICO UNIDAD 3 (1) Mapuzüngun .pptx
anamartinezp1995
 
TEMA 1 SESION 1.pptx
TEMA 1 SESION 1.pptxTEMA 1 SESION 1.pptx
TEMA 1 SESION 1.pptx
GabrielGarcia562115
 
Escuchar un epew
Escuchar un epewEscuchar un epew
Escuchar un epew
kalakabaza
 
Libropedagógico
LibropedagógicoLibropedagógico
Libropedagógico
portalreko
 
Meli nt1 p
Meli nt1 pMeli nt1 p
Meli nt1 p
Karen Camposcortes
 
We Tripantu -armando marileo y eliseo huencho
We Tripantu -armando marileo y eliseo huenchoWe Tripantu -armando marileo y eliseo huencho
We Tripantu -armando marileo y eliseo huencho
Gonzalo Garcés
 
Glosario diálogo con el mundo guambiano
Glosario diálogo con el mundo guambianoGlosario diálogo con el mundo guambiano
Glosario diálogo con el mundo guambiano
multimediaupn
 
T21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docx
Julia Martina Espillco Morales
 
Literatura Oral Quechua
Literatura Oral QuechuaLiteratura Oral Quechua
Literatura Oral Quechua
Marcos Luk'aña
 
Conociendo los animales autóctonos de Venezuela
Conociendo los animales autóctonos de VenezuelaConociendo los animales autóctonos de Venezuela
Conociendo los animales autóctonos de Venezuela
KarenAliotty
 
Cuba
CubaCuba
animales-autoctonos-de-venezuela
animales-autoctonos-de-venezuelaanimales-autoctonos-de-venezuela
animales-autoctonos-de-venezuela
Karen Aliotty
 
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docx
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docxDESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docx
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docx
DomingoChumpi1
 
El ayate
El ayateEl ayate
El ayate
Abi Muthe
 
Presentación de Psicolingüística
Presentación de PsicolingüísticaPresentación de Psicolingüística
Presentación de Psicolingüística
MariaEstelaGonzalezHernandez
 
s13-prim-4-guia-dia-2.pdf
s13-prim-4-guia-dia-2.pdfs13-prim-4-guia-dia-2.pdf
s13-prim-4-guia-dia-2.pdf
Cristian803477
 
planificacion mapudungun
planificacion mapudungunplanificacion mapudungun
planificacion mapudungun
Yoselin Valeska Alvarez
 
MÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdf
MÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdfMÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdf
MÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdf
EduenDeLaCruzCespede
 
El silabario
El silabarioEl silabario
El silabario
Rosa Villalobos
 

Similar a Kiñe che ñi tuwün ka ñi küpan (20)

quechua.ppt
quechua.pptquechua.ppt
quechua.ppt
 
PPT BASICO UNIDAD 3 (1) Mapuzüngun .pptx
PPT BASICO UNIDAD 3 (1) Mapuzüngun .pptxPPT BASICO UNIDAD 3 (1) Mapuzüngun .pptx
PPT BASICO UNIDAD 3 (1) Mapuzüngun .pptx
 
TEMA 1 SESION 1.pptx
TEMA 1 SESION 1.pptxTEMA 1 SESION 1.pptx
TEMA 1 SESION 1.pptx
 
Escuchar un epew
Escuchar un epewEscuchar un epew
Escuchar un epew
 
Libropedagógico
LibropedagógicoLibropedagógico
Libropedagógico
 
Meli nt1 p
Meli nt1 pMeli nt1 p
Meli nt1 p
 
We Tripantu -armando marileo y eliseo huencho
We Tripantu -armando marileo y eliseo huenchoWe Tripantu -armando marileo y eliseo huencho
We Tripantu -armando marileo y eliseo huencho
 
Glosario diálogo con el mundo guambiano
Glosario diálogo con el mundo guambianoGlosario diálogo con el mundo guambiano
Glosario diálogo con el mundo guambiano
 
T21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docx
 
Literatura Oral Quechua
Literatura Oral QuechuaLiteratura Oral Quechua
Literatura Oral Quechua
 
Conociendo los animales autóctonos de Venezuela
Conociendo los animales autóctonos de VenezuelaConociendo los animales autóctonos de Venezuela
Conociendo los animales autóctonos de Venezuela
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
animales-autoctonos-de-venezuela
animales-autoctonos-de-venezuelaanimales-autoctonos-de-venezuela
animales-autoctonos-de-venezuela
 
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docx
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docxDESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docx
DESAFIO ESTETICO_ FINAL_ psicofisicas_ _ELZA.docx
 
El ayate
El ayateEl ayate
El ayate
 
Presentación de Psicolingüística
Presentación de PsicolingüísticaPresentación de Psicolingüística
Presentación de Psicolingüística
 
s13-prim-4-guia-dia-2.pdf
s13-prim-4-guia-dia-2.pdfs13-prim-4-guia-dia-2.pdf
s13-prim-4-guia-dia-2.pdf
 
planificacion mapudungun
planificacion mapudungunplanificacion mapudungun
planificacion mapudungun
 
MÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdf
MÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdfMÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdf
MÓDULO II - DIAPOSITIVA.pptx.pdf
 
El silabario
El silabarioEl silabario
El silabario
 

Kiñe che ñi tuwün ka ñi küpan

  • 1. KIÑE CHE ÑI TUWÜN KA ÑI KÜPAN PROCEDENCIA TERRITORIAL Y ASCENDENCIA CONSANGUÍNEA DE UNA PERSONA MAPUCHE Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir Profesora en Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 2. Feytichi KÜPAN püllü/ küpan fey ta chem espiritu kam chem günen/dominio mew tuwküley ta kiñe reñma/familia, linaje. Fey ta “küga” pigey, kiñe folil reke. Femgechi üytuwkefuy kuyfi mew ta che, ka femgechi kimgekefuy tañi reñmawengen ta pu che. • El küpan de una persona está determinada por el püllü/espìritu o günen/dominio asociado a un elemento de la naturaleza, a esta partícula del nombre mapuche (apellido en la actualidad) se le denomina «küga» en mapuzugun. Así los linajes familiares y cada persona se caracteriza por su küga porque ese es su küpan. Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 3. KÜPAN Femgechi müley ta pu: pagi küga/ feychi küpan nieygün Así existen las familias con el küga de «pagi»/puma, de allí proviene su küpan poseen características/espíritu de un pagi. Es así como en la actualidad los nombres aparecen como apellidos con la terminación «pan»= pagi, puma en castellano Ejemplo: Coñoepan feyta Koñwepagi = pagi travieso (koñwe es juguetón) Millapan feyta Millapagi= pagi color de oro (milla es oro) Huaiquipan feyta Waykipagi= pagi como flecha (wayki es flecha) Colipan feyta Kolüpagi= pagi de color café (kolü es color café) Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 4. KÜPAN Femgechi ka müley pu: mañke, fantepu feypigeygün: Así también en la actualidad existen los apellidos (antiguamente nombres) con el küga «man» = mañke, cóndor en castellano Mariman= Marimañke Mañke Coliman= Kolümañke küpan Curiman= Kurümañke Cayuman=Kayumañke Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 5. KÜPAN Femgechi ta müley fillke küpan, mülenmu fillke küga. Faw kiñeke: Así, existen tantos küpan como elementos en la naturaleza, aquí algunos: Millaleo= Millalewfü/ lewfü küga / espíritu o dominio del río Marileo= Marilewfü Marinao=marinawel / nawel küga / espíritu o dominio del animal nawel Calfunao=Kallfunawel Huaiquiñir= Waykigürü / gürü küga Nahuelñir= Nawelgürü • Zomo üy petu küme kimgelay chumgechi tañi üyümgekefel Pincholl, Kinturay, Millaray, Llankiray, Guacolda, Janekeo/kewün / curiqueo / kurükewün Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 6. KÜPALME Küpalme feyti ta chem zugu mew ta pepiluwi kam azümuwi ta kiñe reñma. Se puede decir que se trata de la especialización/destreza /habilidad en un determinado conocimiento que tiene una familia. Femgechi ta müley: Machi küpalme Wewpife küpalme Longko küpalme Rütrafe küpalme Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 7. TUWÜN/lugar de procedencia de cada persona Feyti tuwün ta chew mapu llegün kiñe che, feychi mapu niey kiñe üytun. Kiñe mapu üytugekey ñi chem az nien feychi mapu, chem zoy müley feymew ka chem zugu txipamun feymew (feyti ta kimgekey piam mew). Femgechi müley ta: • Boyeco/Foyeko; Temuko; txiftxifko/ Repocura=rüpükura por su az (agua del lugar donde hay canelos) • ilowe, huichahue (weychawe) por un acontecimiento chem zugu ñi txipan feychi mapu mew (piam) • Rucatraro=rukatxaru; rucamanque=rukamañke por lo que abunda en el lugar/chem zoy müley feychi mapu mew. Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche
  • 8. TUWÜN/lugar de procedencia de cada persona Entonces, se puede decir que el tuwün de una persona es el lugar donde ha nacido y crecido. Y ese espacio o lugar tiene un nombre, el cual tiene una denominación de acuerdo a tres factores: • La característica geográfica del lugar • Qué elementos son más abundantes (pájaros, árboles entre otros elementos) • Acontecimiento ocurrido en el lugar (conocido a través de gütxam y/o piam) Ejemplos de cada una de las denominaciones Repocura=rüpükura (camino sobre piedras) Ailinco= Ayünko ( agua transparente) por su característica geográfica Huente Huincul= Wente winkul (sobre cerros) Rucamanque=rukamañke (lugar de cóndores) Rucatraro=rukatraru (donde habitan traru) elementos más abundantes del lugar Chiloe= chillwe (lugar de gaviotas) Hilohue=ilowe (existe un piam) Huichahue=weychawe (lugar de enfrentamientos) por acontecimiento Nehuentehue= newentuwe (lugar de toma de decisiones y/o acuerdos) Flor Rosa Caniupil Huaiquiñir, Profesora en Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche