SlideShare una empresa de Scribd logo
Una máquina térmica es un dispositivo cuyo
objetivo es convertir calor en trabajo.
Para ello utiliza de una sustancia de trabajo
(vapor de agua, aire, gasolina) que realiza una
serie de transformaciones termodinámicas de
forma cíclica, para que la máquina pueda
funcionar de forma continua. A través de
dichas transformaciones la sustancia absorbe
calor (normalmente, de un foco térmico) que
transforma en trabajo.
Existen 2 clases de maquinas térmicas :
- De combustión externa : El combustible o aire, o líquidos
  se queman fuera del motor. Por ejemplo una maquina de
  Vapor.




-   De combustión Interna : El combustible se quema dentro
    de la maquina. Por ejemplo el motor de un carro
La maquina térmica tiene un funcionamiento
cíclico en el cual encontramos un foco caliente
(Fuente termica1) y un foco frio (Fuente
termica2), del foco caliente se extrae el calor que
se transforma en trabajo o energía mecánica y ,
la energía no transformada en trabajo debe
cederse enesforma deprocesos en losotro foco térmico,
Un ciclo térmico     una serie de calor al que
un sistema parte de una situación inicial y tras
en este caso el regresa frio.
aplicar varios procesos foco a su estado inicial.
 La máquina toma una
 cantidad de calor Q1 de un
 foco caliente a una
 temperatura T1.
 El sistema produce una
 cantidad de trabajo W.
 El calor absorbido y no
 transformado en trabajo
La variación de energía interna en este sistema es nula,
ya que este debe trabajar en ciclos, por lo tanto el
trabajo realizado en el sistema va ser igual a:
El rendimiento de una maquina térmica o llamado también
Eficacia térmica es la relación entre el trabajo mecánico
producido Q1 y el calor suministrado Q2. El rendimiento
se lo denota con la letra (n).
 Kelvin Planck en uno de sus principios nos enuncia que “No
es posible ninguna transformación cíclica que transforme
totalmente el calor absorbido en trabajo.”, concluyendo
así que el trabajo siempre será menor al calor absorbido
por la maquina con lo que el rendimiento siempre será
menor que 1.

W= Trabajo producido
Q1= Calor absorbido por la maquina
Q2= Calor desecho puesto que no realiza
El ciclo de Carnot se produce cuando una
máquina trabaja absorbiendo una cantidad
de calor Q1 de la fuente de alta
temperatura y cede un calor Q2 a la de
baja temperatura produciendo un trabajo
sobre el exterior. Conocido como el ciclo
del rendimiento máximo, el ciclo ideal que
Carnot aplico en las maquinas térmicas

El principio de Carnot establece que la
máxima cantidad de trabajo que puede ser
producido por una máquina térmica que
trabaja entre una fuente a alta
temperatura y un depósito a temperatura
menor, es el trabajo producido por una
El ciclo de Carnot consta de cuatro
  etapas: dos procesos isotermos (a
  temperatura      constante)  y   dos
  adiabáticos (aislados térmicamente).
1-2 Expansión Isotérmica
2-3 Expansión Adiabática
3-4 Compresión Isotérmica
4-1 Compresión Adiabática
Según el Ciclo de Carnot El rendimiento de la maquina
térmica estará expresado por la expresión que se
transforma en (con las temperaturas T1 y
T2 expresadas en grados Kelvin):




Siendo T1= La temperatura del calor absorbido del
foco caliente
Siendo T2= La temperatura del calor cedido al foco
frio
   Una maquina térmica necesita de una fuente de calor
    para realizar trabajo.
   El rendimiento de una maquina térmica siempre será
    menor que uno.
   No todo el calor absorbido se transforma en trabajo
   Ninguna maquina térmica puede llegar al 100 % de su
    rendimiento.
 Según Carnot El rendimiento de la maquina es
  mayor cuanto más elevada es la temperatura
  alta y cuanto menor es la temperatura baja.
 Según el ciclo de Carnot No existe ninguna
  máquina que genere trabajo de forma
Maquinas termicasss

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. TermodinámicaProcesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
cecymedinagcia
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Silvana Torri
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
Mario Mejia Rodriguez
 
Tema 6 transferencia de energía
Tema 6 transferencia de energíaTema 6 transferencia de energía
Tema 6 transferencia de energía
Fco Javier Recio
 
Termodinamica segunda-ley
Termodinamica segunda-leyTermodinamica segunda-ley
Termodinamica segunda-ley
Viviana Remolina Turriago
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
Martha Alicia Cabrera Luey
 
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la TermodinámicaLeyes de la Termodinámica
Leyes de la Termodinámica
Enrique Posada
 
Proceso adiabatico
Proceso adiabaticoProceso adiabatico
Proceso adiabaticokarenliz23
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos12mary
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Oscaar Diaz
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
Matilde Techeira
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
Joseph Gábrriel De Nathyvidad
 
Clase de turbinas a gas[1]
Clase de turbinas a gas[1]Clase de turbinas a gas[1]
Clase de turbinas a gas[1]
Inv.Cyberafael
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICASEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
CHICOTIN95
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calorRobert Ramos
 
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Francisco Gonzalez-Longatt
 

La actualidad más candente (20)

Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. TermodinámicaProcesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
 
Tema 6 transferencia de energía
Tema 6 transferencia de energíaTema 6 transferencia de energía
Tema 6 transferencia de energía
 
Sesiã“n 1 ciclo de carnot
Sesiã“n 1 ciclo de carnotSesiã“n 1 ciclo de carnot
Sesiã“n 1 ciclo de carnot
 
Maquinas termicas
Maquinas termicasMaquinas termicas
Maquinas termicas
 
Termodinamica segunda-ley
Termodinamica segunda-leyTermodinamica segunda-ley
Termodinamica segunda-ley
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
 
Clase máquinas térmicas
Clase máquinas térmicasClase máquinas térmicas
Clase máquinas térmicas
 
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la TermodinámicaLeyes de la Termodinámica
Leyes de la Termodinámica
 
Proceso adiabatico
Proceso adiabaticoProceso adiabatico
Proceso adiabatico
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Ciclo carnot
Ciclo carnotCiclo carnot
Ciclo carnot
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Clase de turbinas a gas[1]
Clase de turbinas a gas[1]Clase de turbinas a gas[1]
Clase de turbinas a gas[1]
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICASEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
 

Destacado

Las máquinas térmicas
Las máquinas térmicasLas máquinas térmicas
Las máquinas térmicascgonzale
 
Maquina termica
Maquina termicaMaquina termica
Maquina termica
Bertha Vega
 
Conceptos previos de maquinas termicas
Conceptos previos de maquinas termicasConceptos previos de maquinas termicas
Conceptos previos de maquinas termicasalejandrina30
 
PresentacióN De Motores De Combustion Interna
PresentacióN De Motores De Combustion InternaPresentacióN De Motores De Combustion Interna
PresentacióN De Motores De Combustion InternaJuan Jose Recinos
 
Máquinas térmicas – a 2ª lei da termodinâmica
Máquinas térmicas – a 2ª lei da termodinâmicaMáquinas térmicas – a 2ª lei da termodinâmica
Máquinas térmicas – a 2ª lei da termodinâmica
Daniela F Almenara
 
Motor De Combustion Interna
Motor De Combustion InternaMotor De Combustion Interna
Motor De Combustion Interna
espemm
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
amegiastrabajo
 
Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion InternaMotores de Combustion Interna
Motores de Combustion Interna
marcos vini
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíAmiguelolallap
 

Destacado (9)

Las máquinas térmicas
Las máquinas térmicasLas máquinas térmicas
Las máquinas térmicas
 
Maquina termica
Maquina termicaMaquina termica
Maquina termica
 
Conceptos previos de maquinas termicas
Conceptos previos de maquinas termicasConceptos previos de maquinas termicas
Conceptos previos de maquinas termicas
 
PresentacióN De Motores De Combustion Interna
PresentacióN De Motores De Combustion InternaPresentacióN De Motores De Combustion Interna
PresentacióN De Motores De Combustion Interna
 
Máquinas térmicas – a 2ª lei da termodinâmica
Máquinas térmicas – a 2ª lei da termodinâmicaMáquinas térmicas – a 2ª lei da termodinâmica
Máquinas térmicas – a 2ª lei da termodinâmica
 
Motor De Combustion Interna
Motor De Combustion InternaMotor De Combustion Interna
Motor De Combustion Interna
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion InternaMotores de Combustion Interna
Motores de Combustion Interna
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíA
 

Similar a Maquinas termicasss

2da ley de la termodinamica
2da ley de la termodinamica2da ley de la termodinamica
2da ley de la termodinamica
arquimedesWA
 
Ciclocarnot 121105203735-phpapp01
Ciclocarnot 121105203735-phpapp01Ciclocarnot 121105203735-phpapp01
Ciclocarnot 121105203735-phpapp01
Henrysarmientozambrano
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
Edgar Ramos
 
ciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptxciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptx
kevinaguilar97
 
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdfGUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
Osman Castro
 
Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de Carnot
David A. Baxin López
 
Ciclos de maquinas termicas de vapor
Ciclos de maquinas termicas de vaporCiclos de maquinas termicas de vapor
Ciclos de maquinas termicas de vapor
LuisYepez38
 
Tema 6 : principios básicos de la termodinámica
Tema 6 : principios básicos de la termodinámicaTema 6 : principios básicos de la termodinámica
Tema 6 : principios básicos de la termodinámica
AlmuPe
 
Eter2 u2 a1_lugb
Eter2 u2 a1_lugbEter2 u2 a1_lugb
Eter2 u2 a1_lugb
Luis Blanco
 
104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo
104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo
104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo
Miguel Tocto Ayala
 
Term. 2 carnot
Term. 2 carnotTerm. 2 carnot
Term. 2 carnotmanuel59
 
Tema iii-segunda-ley-de-la-termodinamica
Tema iii-segunda-ley-de-la-termodinamicaTema iii-segunda-ley-de-la-termodinamica
Tema iii-segunda-ley-de-la-termodinamica
jose manuel lopez vidal
 
Teoriadeltema3
Teoriadeltema3Teoriadeltema3
Teoriadeltema3JL Rms
 
Eter2 u2 a1_arps
Eter2 u2 a1_arpsEter2 u2 a1_arps
Eter2 u2 a1_arps
Armando Peña
 
Problemas Maq. Térmicas.pdf
Problemas  Maq. Térmicas.pdfProblemas  Maq. Térmicas.pdf
Problemas Maq. Térmicas.pdf
DaviluzEstela
 
Ciclo ericsson
Ciclo ericssonCiclo ericsson
Ciclo ericsson
kevinsevastian
 
Maq termicas
Maq termicasMaq termicas
Maq termicaslealmayra
 
7. termodinamica 2da ley
7. termodinamica   2da ley7. termodinamica   2da ley
7. termodinamica 2da leyDavid Narváez
 

Similar a Maquinas termicasss (20)

2da ley de la termodinamica
2da ley de la termodinamica2da ley de la termodinamica
2da ley de la termodinamica
 
Ciclocarnot 121105203735-phpapp01
Ciclocarnot 121105203735-phpapp01Ciclocarnot 121105203735-phpapp01
Ciclocarnot 121105203735-phpapp01
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
ciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptxciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptx
 
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdfGUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
 
Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de Carnot
 
Ciclos de maquinas termicas de vapor
Ciclos de maquinas termicas de vaporCiclos de maquinas termicas de vapor
Ciclos de maquinas termicas de vapor
 
Tema 6 : principios básicos de la termodinámica
Tema 6 : principios básicos de la termodinámicaTema 6 : principios básicos de la termodinámica
Tema 6 : principios básicos de la termodinámica
 
Eter2 u2 a1_lugb
Eter2 u2 a1_lugbEter2 u2 a1_lugb
Eter2 u2 a1_lugb
 
104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo
104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo
104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo
 
Ciclos termodinámicos
Ciclos termodinámicosCiclos termodinámicos
Ciclos termodinámicos
 
Term. 2 carnot
Term. 2 carnotTerm. 2 carnot
Term. 2 carnot
 
Tema iii-segunda-ley-de-la-termodinamica
Tema iii-segunda-ley-de-la-termodinamicaTema iii-segunda-ley-de-la-termodinamica
Tema iii-segunda-ley-de-la-termodinamica
 
Teoriadeltema3
Teoriadeltema3Teoriadeltema3
Teoriadeltema3
 
Eter2 u2 a1_arps
Eter2 u2 a1_arpsEter2 u2 a1_arps
Eter2 u2 a1_arps
 
Problemas Maq. Térmicas.pdf
Problemas  Maq. Térmicas.pdfProblemas  Maq. Térmicas.pdf
Problemas Maq. Térmicas.pdf
 
Ciclo ericsson
Ciclo ericssonCiclo ericsson
Ciclo ericsson
 
Maq termicas
Maq termicasMaq termicas
Maq termicas
 
Física termodinámica
Física termodinámicaFísica termodinámica
Física termodinámica
 
7. termodinamica 2da ley
7. termodinamica   2da ley7. termodinamica   2da ley
7. termodinamica 2da ley
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Maquinas termicasss

  • 1.
  • 2. Una máquina térmica es un dispositivo cuyo objetivo es convertir calor en trabajo. Para ello utiliza de una sustancia de trabajo (vapor de agua, aire, gasolina) que realiza una serie de transformaciones termodinámicas de forma cíclica, para que la máquina pueda funcionar de forma continua. A través de dichas transformaciones la sustancia absorbe calor (normalmente, de un foco térmico) que transforma en trabajo.
  • 3. Existen 2 clases de maquinas térmicas : - De combustión externa : El combustible o aire, o líquidos se queman fuera del motor. Por ejemplo una maquina de Vapor. - De combustión Interna : El combustible se quema dentro de la maquina. Por ejemplo el motor de un carro
  • 4. La maquina térmica tiene un funcionamiento cíclico en el cual encontramos un foco caliente (Fuente termica1) y un foco frio (Fuente termica2), del foco caliente se extrae el calor que se transforma en trabajo o energía mecánica y , la energía no transformada en trabajo debe cederse enesforma deprocesos en losotro foco térmico, Un ciclo térmico una serie de calor al que un sistema parte de una situación inicial y tras en este caso el regresa frio. aplicar varios procesos foco a su estado inicial.
  • 5.  La máquina toma una cantidad de calor Q1 de un foco caliente a una temperatura T1.  El sistema produce una cantidad de trabajo W.  El calor absorbido y no transformado en trabajo
  • 6. La variación de energía interna en este sistema es nula, ya que este debe trabajar en ciclos, por lo tanto el trabajo realizado en el sistema va ser igual a:
  • 7. El rendimiento de una maquina térmica o llamado también Eficacia térmica es la relación entre el trabajo mecánico producido Q1 y el calor suministrado Q2. El rendimiento se lo denota con la letra (n). Kelvin Planck en uno de sus principios nos enuncia que “No es posible ninguna transformación cíclica que transforme totalmente el calor absorbido en trabajo.”, concluyendo así que el trabajo siempre será menor al calor absorbido por la maquina con lo que el rendimiento siempre será menor que 1. W= Trabajo producido Q1= Calor absorbido por la maquina Q2= Calor desecho puesto que no realiza
  • 8. El ciclo de Carnot se produce cuando una máquina trabaja absorbiendo una cantidad de calor Q1 de la fuente de alta temperatura y cede un calor Q2 a la de baja temperatura produciendo un trabajo sobre el exterior. Conocido como el ciclo del rendimiento máximo, el ciclo ideal que Carnot aplico en las maquinas térmicas El principio de Carnot establece que la máxima cantidad de trabajo que puede ser producido por una máquina térmica que trabaja entre una fuente a alta temperatura y un depósito a temperatura menor, es el trabajo producido por una
  • 9. El ciclo de Carnot consta de cuatro etapas: dos procesos isotermos (a temperatura constante) y dos adiabáticos (aislados térmicamente). 1-2 Expansión Isotérmica 2-3 Expansión Adiabática 3-4 Compresión Isotérmica 4-1 Compresión Adiabática
  • 10. Según el Ciclo de Carnot El rendimiento de la maquina térmica estará expresado por la expresión que se transforma en (con las temperaturas T1 y T2 expresadas en grados Kelvin): Siendo T1= La temperatura del calor absorbido del foco caliente Siendo T2= La temperatura del calor cedido al foco frio
  • 11. Una maquina térmica necesita de una fuente de calor para realizar trabajo.  El rendimiento de una maquina térmica siempre será menor que uno.  No todo el calor absorbido se transforma en trabajo  Ninguna maquina térmica puede llegar al 100 % de su rendimiento.  Según Carnot El rendimiento de la maquina es mayor cuanto más elevada es la temperatura alta y cuanto menor es la temperatura baja.  Según el ciclo de Carnot No existe ninguna máquina que genere trabajo de forma