SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL
En el siguiente esquema se muestran las distintas preguntas básicas
generadas a partir del título provisional, tomadas en cuenta para la realización
de este trabajo de investigación.
GRAFICO 1.1: Desarrollo del Marco Teórico, Titulo provisional y las preguntas básicas.
FUENTE: Elaboración propia, año 2009.
PORQUÉ
POR LA EXISTENCIA DE UN
MAL CONCEPTO DE LA
MINERÍA EN ÁREAS
COMUNITARIAS, por la falta de
inversionistas y empresas
interesadas en realizar
proyectos mineros en el país
QUE
La recesión de la
minería en
Guatemala
QUIEN
LOS ESTUDIANTES DEL
CURSO DE PROSPECCIÓN
MINERA Y PETROLERA
CUÁNDO
A PARTIR DEL 26 DE
ENERO AL MES DE
MAYO
CUÁNTO
DURANTE 4 MESES, EN EL
QUE SE INCLUYE ETAPA DE
GABINETE Y LA
PRESENTACIÓN DEL
DOCUMENTO FINAL
DE QUIÉN
ESTUDIANTES DE QUINTO
AÑO DE LA CARRERA DE
GEOLOGÍA
PARA QUIÉN
PARA EL DESARROLLO
GRUPOS SOCIALES,
MUNICIPALIDADES,
INSTITUCIONES Y
EMPRESARIALES.
CÓMO
Proponer reforma a la ley
minera, con la finalidad de
hacer más factible y viable la
realización de proyectos
mineros
ANÁLISIS DE
COYUNTURA DE LA
MINERÍA: HACIA UNA
ALTERNATIVA DE
DESARROLLO EN
GUATEMALA
En el grafico anterior 1, se presenta la estructura inicial del tema Análisis de
Coyuntura de la Minería: hacia una alternativa de desarrollo en Guatemala,
como consecuencia de ello se generaron las preguntas básicas, como base
fundamental que se siguen para su desarrollo.
Figura 1.2: Desarrollo de la recesión de la minería en Guatemala.
FUENTE: Elaboración propia, año 2009
FIGURA 1.3: Desarrollo de la recesión de la minería en Guatemala.
La falta de
información y
educación respecto
al tema en la
población en general
Por la
malversación de
la información
de grupos
opositores
La falta de apoyo y los
obstáculos por parte
del gobierno en la
apertura de proyectos
mineros.
La recesión de la
economía mundial.
Porqué
Por la existencia de un mal
concepto de la minería en
áreas comunitarias, por la
falta de inversionistas y
empresas interesadas en
realizar proyectos mineros
en el país
Poca viabilidad
en proyectos
mineros
Poca demanda
internacional
Baja de precios
en minerales
Falta de inversión
capital extranjera
y nacional en el
país
Poca
coordinación
entre el
Gobierno y las
empresas
proyectosMinera
s en pro
La recesión de la
minería en
Guatemala
FUENTE: Elaboración propia, año 2009.
FIGURA 1.4: Figura donde se muestra el desarrollo para proponer una reforma de la ley de
mineria
FUENTE: Elaboración propia, año 2009.
Mediante un
reacondicionamiento de las
leyes y reglamento minero
Mediante una propuesta, para
una alternativa de mejoramiento
al mismo
CÓMO
Proponer una reforma a la ley
minera, con la finalidad de hacer
más factible y viable la
realización de proyectos mineros
FIGURA 1.5:
FUENTE: Elaboración propia, año 2009.
POR MEDIO DE REALIZACIÓN DE
DOCUMENTOS Y CONFERENCIAS
DAR A CONOCER LA VENTAJA
ECONÓMICA DE LA MINERÍA
REALIZANDO UNA POSIBLE
REFORMA A LE Y REGLAMENTO
DE MINERÍA
AL CAMBIAR EL CONCEPTO
MALVERSADO DE LA MINERÍA
EN LAS COMUNIDADES RURALES
MANEJAR DE MANERA CLARA LA
MINERÍA EN ESTAS REGIONES
PARA UN BIEN COMÚN
PARA QUIÉN
PARA EL DESARROLLO
GRUPOS SOCIALES,
MUNICIPALIDADES,
INSTITUCIONES Y
EMPRESARIALES.
FIGURA 1.6: Diagrama que muestra las respuestas al desarrollo de la propuesta de los
estudiantes de quinto año de la Carrera de Geología
FUENTE: elaboración propia, año 2009.
MEDIANTE EL
DESARROLLO DE
DOCUMENTOS DONDE
SE ANALIZAN LAS LEYES
DE MINERÍA Y LOS
REGLAMENTOS
PROPONIENDO
POSIBLES MEJORAS A
LOS REGLAMENTO Y
LEYES DE MINERÍA
DE QUIÉN
ESTUDIANTES DE
QUINTO AÑO DE LA
CARRERA DE GEOLOGÍA
FIGURA 1.7: Esquema que muestra el planteamiento del estipulado para la realización de dicho
documento.
FUENTE: elaboración propia, año 2009.
PRESENTACIÓN DE UN
DOCUMENTO FINAL
PARA PRESENTAR UN
ANÁLISIS DE LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE
MINERÍA
CUÁNTO
DURANTE 4 MESES, EN EL
QUE SE INCLUYE ETAPA DE
GABINETE Y LA
PRESENTACIÓN DEL
DOCUMENTO FINAL
FIGURA 1.8:
FUENTE: Elaboración propia, año 2009.
RECOPILACIÓN
BIBLIOGRÁFICA Y
ANÁLISIS
ELABORACIÓN DE
INFORMES PARA LA
POSTERIOR
CORRECCIÓN
QUIEN
LOS ESTUDIANTES DEL CURSO
DE PROSPECCIÓN MINERA Y
PETROLERA
Marco Conceptal Final Sin Introduccion Y Conclusiones
Marco Conceptal Final Sin Introduccion Y Conclusiones

Más contenido relacionado

Similar a Marco Conceptal Final Sin Introduccion Y Conclusiones

“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
Samuel Romo Jara
 
Mineria china en el Peru
Mineria china en el PeruMineria china en el Peru
Mineria china en el Peru
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en Colombia
Informe De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en ColombiaInforme De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en Colombia
Informe De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en Colombia
RAI COLOMBIA
 
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdfLa_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
CHRISTIAMZAMBRANO
 
Carbon
CarbonCarbon
LA ACTIVIDAD MINERA Y SU RELACIONAL CON LAS COMUNIDADES
LA ACTIVIDAD MINERA Y SU RELACIONAL CON LAS COMUNIDADES LA ACTIVIDAD MINERA Y SU RELACIONAL CON LAS COMUNIDADES
LA ACTIVIDAD MINERA Y SU RELACIONAL CON LAS COMUNIDADES
Nestor Rafael
 
Realidad de nuestra minería, base para proyecciones futuras
Realidad de nuestra minería, base para proyecciones futurasRealidad de nuestra minería, base para proyecciones futuras
Realidad de nuestra minería, base para proyecciones futuras
Academia de Ingeniería de México
 
La fiscalizacion minera del grupo 2
La fiscalizacion minera del grupo 2La fiscalizacion minera del grupo 2
La fiscalizacion minera del grupo 2
Ricardo Ernesto González Olarte
 
La tecnología petrolera y su problemática en México
La tecnología petrolera y su problemática en MéxicoLa tecnología petrolera y su problemática en México
La tecnología petrolera y su problemática en México
Academia de Ingeniería de México
 
analisis económico de minería en argentina- litio
analisis económico de minería en argentina- litioanalisis económico de minería en argentina- litio
analisis económico de minería en argentina- litio
GabiCabrera2
 
Tarea semana 4 la biodiversidad
Tarea semana 4 la biodiversidadTarea semana 4 la biodiversidad
Tarea semana 4 la biodiversidad
Gabriel Botero
 
RIQUEZA Y SOSTENIBILIDAD: DIMENSIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA MINERÍA EN...
RIQUEZA Y SOSTENIBILIDAD: DIMENSIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA MINERÍA EN...RIQUEZA Y SOSTENIBILIDAD: DIMENSIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA MINERÍA EN...
RIQUEZA Y SOSTENIBILIDAD: DIMENSIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA MINERÍA EN...
22602260
 
Minería y Crecimiento Económico en Bolivia
Minería y Crecimiento Económico en BoliviaMinería y Crecimiento Económico en Bolivia
Minería y Crecimiento Económico en Bolivia
Carlos Loma
 
EPE-II-Sector-Mineria_AF.pdf
EPE-II-Sector-Mineria_AF.pdfEPE-II-Sector-Mineria_AF.pdf
EPE-II-Sector-Mineria_AF.pdf
YeidyMonteverde
 
Mineria
MineriaMineria
tecj9cas mienras20110927
tecj9cas mienras20110927tecj9cas mienras20110927
tecj9cas mienras20110927
JhersonDavidSanchezB
 
Fujidatos El Boom de la Mineria Peruana en la Década de Fujimori
Fujidatos El Boom de la Mineria Peruana en la Década de FujimoriFujidatos El Boom de la Mineria Peruana en la Década de Fujimori
Fujidatos El Boom de la Mineria Peruana en la Década de Fujimori
Fuerza Popular
 
La Mineria2
La Mineria2La Mineria2
La Mineria2
david
 
Gestion ambiental en mineria
Gestion ambiental en mineriaGestion ambiental en mineria
Gestion ambiental en mineria
Walter J. Huaylinos V.
 
20090519112857 informe final ciup mineria 2006
20090519112857 informe final ciup mineria 200620090519112857 informe final ciup mineria 2006
20090519112857 informe final ciup mineria 2006
Jhonatan Leonidas Ramos Gallegos
 

Similar a Marco Conceptal Final Sin Introduccion Y Conclusiones (20)

“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
 
Mineria china en el Peru
Mineria china en el PeruMineria china en el Peru
Mineria china en el Peru
 
Informe De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en Colombia
Informe De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en ColombiaInforme De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en Colombia
Informe De Fedesarrollo 2008 sobre la minería en Colombia
 
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdfLa_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
 
Carbon
CarbonCarbon
Carbon
 
LA ACTIVIDAD MINERA Y SU RELACIONAL CON LAS COMUNIDADES
LA ACTIVIDAD MINERA Y SU RELACIONAL CON LAS COMUNIDADES LA ACTIVIDAD MINERA Y SU RELACIONAL CON LAS COMUNIDADES
LA ACTIVIDAD MINERA Y SU RELACIONAL CON LAS COMUNIDADES
 
Realidad de nuestra minería, base para proyecciones futuras
Realidad de nuestra minería, base para proyecciones futurasRealidad de nuestra minería, base para proyecciones futuras
Realidad de nuestra minería, base para proyecciones futuras
 
La fiscalizacion minera del grupo 2
La fiscalizacion minera del grupo 2La fiscalizacion minera del grupo 2
La fiscalizacion minera del grupo 2
 
La tecnología petrolera y su problemática en México
La tecnología petrolera y su problemática en MéxicoLa tecnología petrolera y su problemática en México
La tecnología petrolera y su problemática en México
 
analisis económico de minería en argentina- litio
analisis económico de minería en argentina- litioanalisis económico de minería en argentina- litio
analisis económico de minería en argentina- litio
 
Tarea semana 4 la biodiversidad
Tarea semana 4 la biodiversidadTarea semana 4 la biodiversidad
Tarea semana 4 la biodiversidad
 
RIQUEZA Y SOSTENIBILIDAD: DIMENSIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA MINERÍA EN...
RIQUEZA Y SOSTENIBILIDAD: DIMENSIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA MINERÍA EN...RIQUEZA Y SOSTENIBILIDAD: DIMENSIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA MINERÍA EN...
RIQUEZA Y SOSTENIBILIDAD: DIMENSIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA MINERÍA EN...
 
Minería y Crecimiento Económico en Bolivia
Minería y Crecimiento Económico en BoliviaMinería y Crecimiento Económico en Bolivia
Minería y Crecimiento Económico en Bolivia
 
EPE-II-Sector-Mineria_AF.pdf
EPE-II-Sector-Mineria_AF.pdfEPE-II-Sector-Mineria_AF.pdf
EPE-II-Sector-Mineria_AF.pdf
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
tecj9cas mienras20110927
tecj9cas mienras20110927tecj9cas mienras20110927
tecj9cas mienras20110927
 
Fujidatos El Boom de la Mineria Peruana en la Década de Fujimori
Fujidatos El Boom de la Mineria Peruana en la Década de FujimoriFujidatos El Boom de la Mineria Peruana en la Década de Fujimori
Fujidatos El Boom de la Mineria Peruana en la Década de Fujimori
 
La Mineria2
La Mineria2La Mineria2
La Mineria2
 
Gestion ambiental en mineria
Gestion ambiental en mineriaGestion ambiental en mineria
Gestion ambiental en mineria
 
20090519112857 informe final ciup mineria 2006
20090519112857 informe final ciup mineria 200620090519112857 informe final ciup mineria 2006
20090519112857 informe final ciup mineria 2006
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Marco Conceptal Final Sin Introduccion Y Conclusiones

  • 1. MAPA CONCEPTUAL En el siguiente esquema se muestran las distintas preguntas básicas generadas a partir del título provisional, tomadas en cuenta para la realización de este trabajo de investigación. GRAFICO 1.1: Desarrollo del Marco Teórico, Titulo provisional y las preguntas básicas. FUENTE: Elaboración propia, año 2009. PORQUÉ POR LA EXISTENCIA DE UN MAL CONCEPTO DE LA MINERÍA EN ÁREAS COMUNITARIAS, por la falta de inversionistas y empresas interesadas en realizar proyectos mineros en el país QUE La recesión de la minería en Guatemala QUIEN LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE PROSPECCIÓN MINERA Y PETROLERA CUÁNDO A PARTIR DEL 26 DE ENERO AL MES DE MAYO CUÁNTO DURANTE 4 MESES, EN EL QUE SE INCLUYE ETAPA DE GABINETE Y LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO FINAL DE QUIÉN ESTUDIANTES DE QUINTO AÑO DE LA CARRERA DE GEOLOGÍA PARA QUIÉN PARA EL DESARROLLO GRUPOS SOCIALES, MUNICIPALIDADES, INSTITUCIONES Y EMPRESARIALES. CÓMO Proponer reforma a la ley minera, con la finalidad de hacer más factible y viable la realización de proyectos mineros ANÁLISIS DE COYUNTURA DE LA MINERÍA: HACIA UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN GUATEMALA
  • 2. En el grafico anterior 1, se presenta la estructura inicial del tema Análisis de Coyuntura de la Minería: hacia una alternativa de desarrollo en Guatemala, como consecuencia de ello se generaron las preguntas básicas, como base fundamental que se siguen para su desarrollo. Figura 1.2: Desarrollo de la recesión de la minería en Guatemala. FUENTE: Elaboración propia, año 2009 FIGURA 1.3: Desarrollo de la recesión de la minería en Guatemala. La falta de información y educación respecto al tema en la población en general Por la malversación de la información de grupos opositores La falta de apoyo y los obstáculos por parte del gobierno en la apertura de proyectos mineros. La recesión de la economía mundial. Porqué Por la existencia de un mal concepto de la minería en áreas comunitarias, por la falta de inversionistas y empresas interesadas en realizar proyectos mineros en el país
  • 3. Poca viabilidad en proyectos mineros Poca demanda internacional Baja de precios en minerales Falta de inversión capital extranjera y nacional en el país Poca coordinación entre el Gobierno y las empresas proyectosMinera s en pro La recesión de la minería en Guatemala
  • 4. FUENTE: Elaboración propia, año 2009. FIGURA 1.4: Figura donde se muestra el desarrollo para proponer una reforma de la ley de mineria FUENTE: Elaboración propia, año 2009. Mediante un reacondicionamiento de las leyes y reglamento minero Mediante una propuesta, para una alternativa de mejoramiento al mismo CÓMO Proponer una reforma a la ley minera, con la finalidad de hacer más factible y viable la realización de proyectos mineros
  • 5. FIGURA 1.5: FUENTE: Elaboración propia, año 2009. POR MEDIO DE REALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y CONFERENCIAS DAR A CONOCER LA VENTAJA ECONÓMICA DE LA MINERÍA REALIZANDO UNA POSIBLE REFORMA A LE Y REGLAMENTO DE MINERÍA AL CAMBIAR EL CONCEPTO MALVERSADO DE LA MINERÍA EN LAS COMUNIDADES RURALES MANEJAR DE MANERA CLARA LA MINERÍA EN ESTAS REGIONES PARA UN BIEN COMÚN PARA QUIÉN PARA EL DESARROLLO GRUPOS SOCIALES, MUNICIPALIDADES, INSTITUCIONES Y EMPRESARIALES.
  • 6. FIGURA 1.6: Diagrama que muestra las respuestas al desarrollo de la propuesta de los estudiantes de quinto año de la Carrera de Geología FUENTE: elaboración propia, año 2009. MEDIANTE EL DESARROLLO DE DOCUMENTOS DONDE SE ANALIZAN LAS LEYES DE MINERÍA Y LOS REGLAMENTOS PROPONIENDO POSIBLES MEJORAS A LOS REGLAMENTO Y LEYES DE MINERÍA DE QUIÉN ESTUDIANTES DE QUINTO AÑO DE LA CARRERA DE GEOLOGÍA
  • 7. FIGURA 1.7: Esquema que muestra el planteamiento del estipulado para la realización de dicho documento. FUENTE: elaboración propia, año 2009. PRESENTACIÓN DE UN DOCUMENTO FINAL PARA PRESENTAR UN ANÁLISIS DE LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE MINERÍA CUÁNTO DURANTE 4 MESES, EN EL QUE SE INCLUYE ETAPA DE GABINETE Y LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO FINAL
  • 8. FIGURA 1.8: FUENTE: Elaboración propia, año 2009. RECOPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y ANÁLISIS ELABORACIÓN DE INFORMES PARA LA POSTERIOR CORRECCIÓN QUIEN LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE PROSPECCIÓN MINERA Y PETROLERA