SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA SOCIOLOGICA I

                                              MAX WEBER



           OBRAS IMPORTANTES                                    EL CONOCIMIENTO A LA
                                                                     SOCIOLOGIA

             ECONOMIA Y SOCIEDAD                             Los sociólogos deben interpretar no
                                                             solo observar.

         HISTORIA ECONOMICA GENERAL                          Deben tratar de observar las
                                                             acciones desde el punto de vista del
                                                             autor
           LA ETICA PROTESTANTE Y EL
              ESPIRITUESPIRITU DEL
                  CAPITALISMO
                                                                     LA SOCIOLOGIA
         METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS
                 SOCIALES                                    Es una ciencia a la que le compete
                                                             la comprensión interpretativa de la
                                                             acción social y por lo tanto la
                                                             aplicación causal.




                                         LOS CAMBIOS SOCIALES




                                                                    RACIONALES
                   TRADICIONALES


           En las cuales sencillamente lego las            En las cuales la evaluación lógica de
           huellas de sus antepasados                      los efectos tiene a gobernar el
                                                           comportamiento




Material desarrollado por Genrhit Quispe Calderón
Temado por el licenciado: Héctor Romero Alva
TEORIA SOCIOLOGICA I
                                                           MAX WEBER
                  VALORES                                                                 Que es la sociología para WEBER

    Weber es un científico social, no deja que                                           WEBER entendía por la sociología,
    unos valores pensados influyan en su            Una de las figura más considera      como una investigación empírica
    investigación científica                         y más influyente de la teoría
                                                              sociológica                     La sociología debe ser una ciencia
                 Valores e investigación
                       SOCIOLOGIA                                                             La sociología debe ocuparse de la
                                                              LA CIUDAD
                   Valores y enseñanza                                                        causalidad

                                                                                              WEBER combina la sociología con
                                                    WEBER también se interesó por el          la historia
                 TIPOS - IDEALES
                                                       crecimiento de la ciudad
                                                    ………………………… racional de punto              La sociología debe emplear la
    El tipo ideales es uno de más
                                                              occidental                      comprensión interpretativa
    contribuciones de WEBER a la sociología
    contemporánea
                                                          Es un asentamiento cerrado
                                                                                                  ACCION SOCIAL
   WEBER creía que la responsabilidad del
   sociólogo es crear instrumentos conceptuales           Es relativamente grande      La acción social se supone claramente la
   que pudiera ser cesado más tarde por                                                intervención de los procesos reflexivos
   historiadores y sociólogos                             Posee un mercado

                                                          Tiene una autonomía                       ACTO SOCIAL
       WEBER ofrece diversos vencedores                   política parcial
                                                                                         Es el comportamiento humano es
                                                                                         decir la actitud interior o externa
                  El tipo ideal histórico
                                                                                                           Acto racional
         El tipo ideal de la sociología general
                                                                                                          Acto tradicional
                 El tipo ideal de acción
                                                                                                           Acto afectivo
                El tipo ideal estructural
Material desarrollado por Genrhit Quispe Calderón
Temado por el licenciado: Héctor Romero Alva
TEORIA SOCIOLOGICA I

                                                     MAX WEBER
                                                                                               Mediante
        Considerado como:

                                                                                            La teoría de la
                                                Trato de entender el obrar                  DOMINACION
                                                    social a través de la
          El primer de las                     interpretación de su sentido
          investigaciones
                                                                                           ……………………. El
                                                                                           conocimiento de
    Debido a:                                                                              las relaciones del
                                                       Se intereso por                           poder
                  Que se educo                       conocer la situación
                 desde un punto                       que privada en las
                 estructuralista                      organizaciones del
                                                           pueblo
                                                                                                 Son
                                                                                             dentro de la
                    Porque:                                                                   estructura
                                                      Entendiéndolas como:                  organizacional


           Según WEBER la                                                                     A si mismo
           estructura permite                       Una totalidad en la
           que las instituciones                    cual existen parte
           permanezcan a pesar                      que conforman la                       Surge el modelo
           de sufrir cambios                        estructura, relaciona                      teórico
                                                    los valores uno con                      burocracia
                                                    otro.



                                                     A demás

                                                Clasifica la autoridad como:



           El ciudadano desempeña el cargo
                                                                             Tradicional
                     con eficiencia


           Creencia en el pasado eterno, la
                justicia y en la validez                                       Racional


                Persona caracterizada por su
                                                                             Carismática
                  personalidad pragmática

Material desarrollado por Genrhit Quispe Calderón
Temado por el licenciado: Héctor Romero Alva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
Luis Alberto
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
HernanMatheus
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
Shuna Sarmiento
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Xavier Henostroza
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
Melissa Salazar
 
el funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheimel funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheim
Keni Barrera
 
Max weber y carlos marx
Max weber y carlos marxMax weber y carlos marx
Max weber y carlos marx
Jean Branco
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
Jorge Luis Castro
 
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
LuisDanielIbarra
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Liinitha Sánzz
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIMAUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
Anggely Wendy Rojas Corcino
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologiaeder510
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
mariela arceo merales
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
 
el funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheimel funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheim
 
Max weber y carlos marx
Max weber y carlos marxMax weber y carlos marx
Max weber y carlos marx
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
 
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
 
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIMAUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 
LA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICALA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICA
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
 

Similar a Mapa conceptual de weberrrrr

MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXlagomarcino
 
Max weber carlos
Max weber carlosMax weber carlos
Max weber carlos
solach
 
exposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolicoexposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolico
emanuel112
 
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Leyla Luz
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
Jean Branco
 
La etnometodologia
La etnometodologiaLa etnometodologia
La etnometodologiawilson1112
 
Interaccionismo expo....[1]
Interaccionismo expo....[1]Interaccionismo expo....[1]
Interaccionismo expo....[1]
JhonatanPaul
 
Etnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ PrecursoresEtnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ PrecursoresLUZ OLORTEGUI
 
Etnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v cicloEtnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v ciclo
yorka_maribel
 
Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1bartterron1971
 
Presentacion libro ana m rusque melba1
Presentacion libro  ana m rusque melba1Presentacion libro  ana m rusque melba1
Presentacion libro ana m rusque melba1melbaloviedo
 
Sociologia- profana
Sociologia- profanaSociologia- profana
Sociologia- profana
Osmar Bardales Mayo
 
LA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIALA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIA
lucasperezchura
 
Ciencias sociales interpretativas 2012 2
Ciencias sociales interpretativas 2012 2Ciencias sociales interpretativas 2012 2
Ciencias sociales interpretativas 2012 2
Yilly Pacheco
 
La teoría en la Investigación Social
La teoría en la Investigación SocialLa teoría en la Investigación Social
La teoría en la Investigación Social
alfredepedopoPerez
 

Similar a Mapa conceptual de weberrrrr (20)

MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
 
Max weber carlos
Max weber carlosMax weber carlos
Max weber carlos
 
exposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolicoexposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolico
 
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
 
Expo teoria
Expo teoriaExpo teoria
Expo teoria
 
Expo teoria
Expo teoriaExpo teoria
Expo teoria
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Etnometodologia keni
Etnometodologia keniEtnometodologia keni
Etnometodologia keni
 
Etnometodologia keni
Etnometodologia keniEtnometodologia keni
Etnometodologia keni
 
La etnometodologia
La etnometodologiaLa etnometodologia
La etnometodologia
 
Interaccionismo expo....[1]
Interaccionismo expo....[1]Interaccionismo expo....[1]
Interaccionismo expo....[1]
 
Etnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ PrecursoresEtnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ Precursores
 
etnometodologia
etnometodologiaetnometodologia
etnometodologia
 
Etnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v cicloEtnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v ciclo
 
Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1
 
Presentacion libro ana m rusque melba1
Presentacion libro  ana m rusque melba1Presentacion libro  ana m rusque melba1
Presentacion libro ana m rusque melba1
 
Sociologia- profana
Sociologia- profanaSociologia- profana
Sociologia- profana
 
LA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIALA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIA
 
Ciencias sociales interpretativas 2012 2
Ciencias sociales interpretativas 2012 2Ciencias sociales interpretativas 2012 2
Ciencias sociales interpretativas 2012 2
 
La teoría en la Investigación Social
La teoría en la Investigación SocialLa teoría en la Investigación Social
La teoría en la Investigación Social
 

Más de luther Master

Anexo 1 exposicion de max weber y calos marx2
Anexo 1 exposicion de max weber y calos marx2Anexo 1 exposicion de max weber y calos marx2
Anexo 1 exposicion de max weber y calos marx2luther Master
 
Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333luther Master
 
Teoría sociológica de luther222
Teoría sociológica de luther222Teoría sociológica de luther222
Teoría sociológica de luther222luther Master
 

Más de luther Master (9)

Expó marx
Expó marxExpó marx
Expó marx
 
Anexo 1 exposicion de max weber y calos marx2
Anexo 1 exposicion de max weber y calos marx2Anexo 1 exposicion de max weber y calos marx2
Anexo 1 exposicion de max weber y calos marx2
 
Luther king
Luther kingLuther king
Luther king
 
Genry 2
Genry 2Genry 2
Genry 2
 
Genry 2
Genry 2Genry 2
Genry 2
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333
 
Teoria sociologica
Teoria sociologicaTeoria sociologica
Teoria sociologica
 
Teoría sociológica de luther222
Teoría sociológica de luther222Teoría sociológica de luther222
Teoría sociológica de luther222
 

Mapa conceptual de weberrrrr

  • 1. TEORIA SOCIOLOGICA I MAX WEBER OBRAS IMPORTANTES EL CONOCIMIENTO A LA SOCIOLOGIA ECONOMIA Y SOCIEDAD Los sociólogos deben interpretar no solo observar. HISTORIA ECONOMICA GENERAL Deben tratar de observar las acciones desde el punto de vista del autor LA ETICA PROTESTANTE Y EL ESPIRITUESPIRITU DEL CAPITALISMO LA SOCIOLOGIA METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Es una ciencia a la que le compete la comprensión interpretativa de la acción social y por lo tanto la aplicación causal. LOS CAMBIOS SOCIALES RACIONALES TRADICIONALES En las cuales sencillamente lego las En las cuales la evaluación lógica de huellas de sus antepasados los efectos tiene a gobernar el comportamiento Material desarrollado por Genrhit Quispe Calderón Temado por el licenciado: Héctor Romero Alva
  • 2. TEORIA SOCIOLOGICA I MAX WEBER VALORES Que es la sociología para WEBER Weber es un científico social, no deja que WEBER entendía por la sociología, unos valores pensados influyan en su Una de las figura más considera como una investigación empírica investigación científica y más influyente de la teoría sociológica La sociología debe ser una ciencia Valores e investigación SOCIOLOGIA La sociología debe ocuparse de la LA CIUDAD Valores y enseñanza causalidad WEBER combina la sociología con WEBER también se interesó por el la historia TIPOS - IDEALES crecimiento de la ciudad ………………………… racional de punto La sociología debe emplear la El tipo ideales es uno de más occidental comprensión interpretativa contribuciones de WEBER a la sociología contemporánea Es un asentamiento cerrado ACCION SOCIAL WEBER creía que la responsabilidad del sociólogo es crear instrumentos conceptuales Es relativamente grande La acción social se supone claramente la que pudiera ser cesado más tarde por intervención de los procesos reflexivos historiadores y sociólogos Posee un mercado Tiene una autonomía ACTO SOCIAL WEBER ofrece diversos vencedores política parcial Es el comportamiento humano es decir la actitud interior o externa El tipo ideal histórico Acto racional El tipo ideal de la sociología general Acto tradicional El tipo ideal de acción Acto afectivo El tipo ideal estructural Material desarrollado por Genrhit Quispe Calderón Temado por el licenciado: Héctor Romero Alva
  • 3. TEORIA SOCIOLOGICA I MAX WEBER Mediante Considerado como: La teoría de la Trato de entender el obrar DOMINACION social a través de la El primer de las interpretación de su sentido investigaciones ……………………. El conocimiento de Debido a: las relaciones del Se intereso por poder Que se educo conocer la situación desde un punto que privada en las estructuralista organizaciones del pueblo Son dentro de la Porque: estructura Entendiéndolas como: organizacional Según WEBER la A si mismo estructura permite Una totalidad en la que las instituciones cual existen parte permanezcan a pesar que conforman la Surge el modelo de sufrir cambios estructura, relaciona teórico los valores uno con burocracia otro. A demás Clasifica la autoridad como: El ciudadano desempeña el cargo Tradicional con eficiencia Creencia en el pasado eterno, la justicia y en la validez Racional Persona caracterizada por su Carismática personalidad pragmática Material desarrollado por Genrhit Quispe Calderón Temado por el licenciado: Héctor Romero Alva