SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco jurídico y herramientas legales de manejo de
especies de peces herbívoros asociados a arrecifes
coralinos en México
Acuerdos internacionales en los
que México participa
• Humedales de importancia internacional, México tiene 142 sitios
Ramsar, Ría Lagartos en Yucatán fue el primero.
• Convenio Diversidad Biológica, promociona la conservación de la
biodiversidad y el aprovecha m iento sustentable del c apital
natural.
• La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático, c uyo objetivo es log rar la estabilización de las
concentraciones de gases de efecto invernadero.
• Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar,
establece la obligación de conservar y preservar los recursos marinos.
Marco Legal Mexicano
• La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
 4° el derecho a un ambiente sano
 27° garantizar la conservación de la biodiversidad y sus ecosistemas
 42° reconoce a los arrecifes co mo parte del territorio nacional y federal
La Ley General de Equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente (LGEEPA)
Define los principios de la política ambiental y los instrumentos para su aplicación,
así co mo para la imposición de las sanciones administrativas y penales que
correspondan
Ley Federal del Mar Establece comunidades pesqueras, actividades de investigación científica marina y
aprovechamiento económico.
Ley General de Vida Silvestre (LGVS) Cuyo objeto es la conservación y aprovechamiento de la vida silvestre y su hábitat
Ley General de Pesca y Acuacultura
Sustentables (LGPAS)
Regula, protege, fomenta y administra el aprovechamiento de los recursos
pesqueros y acuícolas.
Norma Oficial Mexicana 059- SEMARNAT- 2010
Criterio A: DISTRIBUCIÓN
Muy restringida = 4
Restringida = 3
Medianamente restringida o amplia = 2
Ampliamente distribuida o m u y amplia = 1
Criterio B: HÁBITAT
Hostil o m u y limitante = 3
Intermedio o limitante = 2
Propicio o poco limitante = 1
Criterio C: V U L N E R A B I L I D A D INTRÍNSECA
Vulnerabilidad alta = 3
Vulnerabilidad media = 2
Vulnerabilidad baja = 1
Criterio D: IMPACTO HUM AN O
Alto impacto = 4
Impacto medio = 3
Bajo impacto = 2
Método de Evaluación de Riesgo de Extinción (MER)
Es una herramienta que busca ponderar, por medio de
una escala numérica jerárquica, los factores que afectan
a una especie.
P
471
•Peligro de extinción
A
884
•A m enazado
Pr
1183
•Sujeta a protección especial
• Identifica las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo
• Establece los criterios de inclusión, exclusión o cambio de categoría de riesgo
• Es de observancia obligatoria en todo el Territorio Nacional
Cuatro categorías
Probablemente extinta en el medio
silvestre (E) 49 especies
Actualización de la Lista, Modificación del Anexo Normativo III
136 se actualizo su nombre científico
4 cambiaron de categoría
42 especies nuevas incluyeron
Total= 2587 especies
Publicado en el D O F el 14 de noviembre de 2019
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019
Pastos marinos
1. Halodule wrightii (A)
2. Halophila decipiens (Pr)
3. Halophila engelmannii (A)
4. Syringodium filiforme (A)
5. Thalassia testudinum (Pr)
6. Zostera marina (Pr)
Peces loro 10 sp Protección especial
1. Scarus g u c a m a i a (Pr)
2. Sparisoma chrysopterum (Pr)
3. Scarus coelestinus (Pr)
4. Scarus coeruleus (Pr)
5. Scarus iseri (Pr)
6. Sparisoma rubripinne (Pr)
7. Scarus taeniopterus (Pr)
8. Scarus vetula (Pr)
9. Sparisoma viride (Pr)
10.Sparisoma aurofrenatum (Pr)
Corales
1. Orbicella annularis (A)
2. Orbicella faveolata (A)
Es el instrumento rector de planeación y
regulación que establece las actividades, acciones
y lineamientos para el manejo y administración
de u n Área Natural Protegida.
La Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, se
decreto el 7 de diciembre de 2016
Superficie total 5 M 754 mil Ha
5 M 725 mil H a marinas
El 30 de noviembre de 2018 se publicó el
Programa de Manejo de la R B C M
Regla administrativa 88
E n toda la Reserva de la Biósfera queda prohibida
la pesca de peces loro Familia (Scaridae)
Programas de Manejo
• L a Península de Yucatán es considerada u n hotspot de
biodiversidad (Campeche, Yucatán y Quintana Roo)
25 A N P Federales 8 M 562 ha
20 A N P Estatales 1M 375 ha
Total= 10 millones 76 mil hectáreas
México ocupa el 4° sitio mundial en superficie de
manglares y la Península de Yucatán en 1er lugar nacional
Segundo sistema arrecifal m a s grande del mundo.
Presencia de especies migratorias tiburones ballena, aves,
tortugas marinas.
La BIODIVERSIDAD es el activo fijo m a s importante para
las dos principales actividades económicas que se realizan
1)Turismo
2) Pesquerías
https://simec.conanp.gob.mx/ficha_region.php?id_reg=9
H uracan es
tormentas
Malas practicas
turísticas
C ontam inación
del a g u a
E n callam ientos
Pesca ilegal
(langosta y caracol)
Amenazas en el Sistema Arrecifal Mesoamericano
En 2018 se encontró una gran afectación para
algunas especies de corales, causado por el
síndrome blanco. Este se dispersó rápidamente
a todas las ANP de Quintana Roo, ocasionando
la muerte de diversas colonias.
Plan Acción al Síndrome Blanco en el Caribe Mexicano
Turismo
Desarrollo
Costero
Calidad AguaPesca
Academia
Programas de
manejo
NOM-059-
SEMARNAT-2010
Refugios
pesqueros
Difusión
Ciencia ciudadana
Importancia
ecológica y
económica
Servicios
e cosistémicos
Parque Nacional Isla Mujeres C anc ún
Ciencia ciudadana, turistas y prestadores de servicios turísticos registran sus observaciones
https://www.naturalista.mx/projects/cancun-50-aniversario
Todos estamos conectados
Yadira Gómez ygomez@conanp.gob.mx
Eduardo Ponce jponce@conanp.gob.mx
w w w.gob.mx/con anp
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The Reef Fish Conservation Project
The Reef Fish Conservation ProjectThe Reef Fish Conservation Project
The Reef Fish Conservation Project
AIDA_Americas
 
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosaManglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Ma. Leonor González
 
Especies herbívoras: La importancia de datos regionales y recomendaciones par...
Especies herbívoras: La importancia de datos regionales y recomendaciones par...Especies herbívoras: La importancia de datos regionales y recomendaciones par...
Especies herbívoras: La importancia de datos regionales y recomendaciones par...
AIDA_Americas
 
Seminario web "Agregaciones de desove de peces y experiencias de regulación"
Seminario web "Agregaciones de desove de peces y experiencias de regulación"Seminario web "Agregaciones de desove de peces y experiencias de regulación"
Seminario web "Agregaciones de desove de peces y experiencias de regulación"
AIDA_Americas
 
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1WordPress.com
 
Los peces herbívoros como especies de alta significación ambiental en los arr...
Los peces herbívoros como especies de alta significación ambiental en los arr...Los peces herbívoros como especies de alta significación ambiental en los arr...
Los peces herbívoros como especies de alta significación ambiental en los arr...
AIDA_Americas
 
Piden proteger los corales y especies marinas en peligro
Piden proteger los corales y especies marinas en peligroPiden proteger los corales y especies marinas en peligro
Piden proteger los corales y especies marinas en peligroJose Ain Vicente
 
Recursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosRecursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicos
wilfre22
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
krystelmontenegro
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
Cesar vallejo university
 
Examen final slideshare
Examen final    slideshareExamen final    slideshare
Examen final slideshare
josi103
 
Ley de pesca y acuicultura ana
Ley de pesca y acuicultura anaLey de pesca y acuicultura ana
Ley de pesca y acuicultura ana
Massiel Alfonzo
 
Zonas costeras Costa Rica
Zonas costeras Costa RicaZonas costeras Costa Rica
Zonas costeras Costa Rica
Luana Montero Gomez
 
Humedales Ramsar En Iran
Humedales Ramsar En IranHumedales Ramsar En Iran
Humedales Ramsar En Iranangelikita5
 
Recursoshidrologicosdelperu
RecursoshidrologicosdelperuRecursoshidrologicosdelperu
Recursoshidrologicosdelperu
angieAPA
 
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_californiaGuia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
dianas2989
 
La noticia de hoy 14 03 2012
La noticia de hoy 14 03 2012La noticia de hoy 14 03 2012
La noticia de hoy 14 03 2012megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

The Reef Fish Conservation Project
The Reef Fish Conservation ProjectThe Reef Fish Conservation Project
The Reef Fish Conservation Project
 
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosaManglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Especies herbívoras: La importancia de datos regionales y recomendaciones par...
Especies herbívoras: La importancia de datos regionales y recomendaciones par...Especies herbívoras: La importancia de datos regionales y recomendaciones par...
Especies herbívoras: La importancia de datos regionales y recomendaciones par...
 
Seminario web "Agregaciones de desove de peces y experiencias de regulación"
Seminario web "Agregaciones de desove de peces y experiencias de regulación"Seminario web "Agregaciones de desove de peces y experiencias de regulación"
Seminario web "Agregaciones de desove de peces y experiencias de regulación"
 
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
 
Los peces herbívoros como especies de alta significación ambiental en los arr...
Los peces herbívoros como especies de alta significación ambiental en los arr...Los peces herbívoros como especies de alta significación ambiental en los arr...
Los peces herbívoros como especies de alta significación ambiental en los arr...
 
Piden proteger los corales y especies marinas en peligro
Piden proteger los corales y especies marinas en peligroPiden proteger los corales y especies marinas en peligro
Piden proteger los corales y especies marinas en peligro
 
Recursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosRecursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
 
Recursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peruRecursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peru
 
Examen final slideshare
Examen final    slideshareExamen final    slideshare
Examen final slideshare
 
Ley de pesca y acuicultura ana
Ley de pesca y acuicultura anaLey de pesca y acuicultura ana
Ley de pesca y acuicultura ana
 
Zonas costeras Costa Rica
Zonas costeras Costa RicaZonas costeras Costa Rica
Zonas costeras Costa Rica
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Humedales Ramsar En Iran
Humedales Ramsar En IranHumedales Ramsar En Iran
Humedales Ramsar En Iran
 
Recursoshidrologicosdelperu
RecursoshidrologicosdelperuRecursoshidrologicosdelperu
Recursoshidrologicosdelperu
 
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_californiaGuia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
 
La noticia de hoy 14 03 2012
La noticia de hoy 14 03 2012La noticia de hoy 14 03 2012
La noticia de hoy 14 03 2012
 

Similar a Marco jurídico y herramientas legales de manejo de especies de peces herbívoros asociados a arrecifes coralinos en México

Regiones marinas prioritarias de méxico
Regiones marinas prioritarias de méxicoRegiones marinas prioritarias de méxico
Regiones marinas prioritarias de méxico
Luis Guevara
 
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Damián Solís
 
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
FUNDEIMES
 
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
YesseniaSalazar6
 
Estado de conservación por Jessica Pazmiño
Estado de conservación por Jessica PazmiñoEstado de conservación por Jessica Pazmiño
Estado de conservación por Jessica Pazmiño
Jessica Pazmiño
 
Manual pato-real-manglares
Manual pato-real-manglaresManual pato-real-manglares
Manual pato-real-manglares
Ruben Romero
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
nanys08
 
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambientalNormas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
ElideZavalaVinagre
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
AnabelVelasco
 
Ecuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambientalEcuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambiental
Universidad Central del Ecuador
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
DanielGiraldo77
 
Power cirilo
Power ciriloPower cirilo
Power cirilo
ciriloab
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 

Similar a Marco jurídico y herramientas legales de manejo de especies de peces herbívoros asociados a arrecifes coralinos en México (20)

Regiones marinas prioritarias de méxico
Regiones marinas prioritarias de méxicoRegiones marinas prioritarias de méxico
Regiones marinas prioritarias de méxico
 
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
 
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
 
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
 
Estado de conservación por Jessica Pazmiño
Estado de conservación por Jessica PazmiñoEstado de conservación por Jessica Pazmiño
Estado de conservación por Jessica Pazmiño
 
Manual pato-real-manglares
Manual pato-real-manglaresManual pato-real-manglares
Manual pato-real-manglares
 
Segundo reporte
Segundo reporteSegundo reporte
Segundo reporte
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
 
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambientalNormas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
Ecuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambientalEcuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambiental
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
 
Tortugas marinas
Tortugas marinas Tortugas marinas
Tortugas marinas
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Tema 15. áreas protegidas 2013
Tema 15. áreas protegidas 2013Tema 15. áreas protegidas 2013
Tema 15. áreas protegidas 2013
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Power cirilo
Power ciriloPower cirilo
Power cirilo
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
 

Más de AIDA_Americas

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
AIDA_Americas
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
AIDA_Americas
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
AIDA_Americas
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
AIDA_Americas
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
AIDA_Americas
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
AIDA_Americas
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
AIDA_Americas
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
AIDA_Americas
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
AIDA_Americas
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
AIDA_Americas
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
AIDA_Americas
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
AIDA_Americas
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
AIDA_Americas
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
AIDA_Americas
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
AIDA_Americas
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
AIDA_Americas
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
AIDA_Americas
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
AIDA_Americas
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
AIDA_Americas
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
AIDA_Americas
 

Más de AIDA_Americas (20)

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Marco jurídico y herramientas legales de manejo de especies de peces herbívoros asociados a arrecifes coralinos en México

  • 1. Marco jurídico y herramientas legales de manejo de especies de peces herbívoros asociados a arrecifes coralinos en México
  • 2. Acuerdos internacionales en los que México participa • Humedales de importancia internacional, México tiene 142 sitios Ramsar, Ría Lagartos en Yucatán fue el primero. • Convenio Diversidad Biológica, promociona la conservación de la biodiversidad y el aprovecha m iento sustentable del c apital natural. • La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, c uyo objetivo es log rar la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero. • Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, establece la obligación de conservar y preservar los recursos marinos.
  • 3. Marco Legal Mexicano • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos  4° el derecho a un ambiente sano  27° garantizar la conservación de la biodiversidad y sus ecosistemas  42° reconoce a los arrecifes co mo parte del territorio nacional y federal La Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) Define los principios de la política ambiental y los instrumentos para su aplicación, así co mo para la imposición de las sanciones administrativas y penales que correspondan Ley Federal del Mar Establece comunidades pesqueras, actividades de investigación científica marina y aprovechamiento económico. Ley General de Vida Silvestre (LGVS) Cuyo objeto es la conservación y aprovechamiento de la vida silvestre y su hábitat Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (LGPAS) Regula, protege, fomenta y administra el aprovechamiento de los recursos pesqueros y acuícolas.
  • 4. Norma Oficial Mexicana 059- SEMARNAT- 2010 Criterio A: DISTRIBUCIÓN Muy restringida = 4 Restringida = 3 Medianamente restringida o amplia = 2 Ampliamente distribuida o m u y amplia = 1 Criterio B: HÁBITAT Hostil o m u y limitante = 3 Intermedio o limitante = 2 Propicio o poco limitante = 1 Criterio C: V U L N E R A B I L I D A D INTRÍNSECA Vulnerabilidad alta = 3 Vulnerabilidad media = 2 Vulnerabilidad baja = 1 Criterio D: IMPACTO HUM AN O Alto impacto = 4 Impacto medio = 3 Bajo impacto = 2 Método de Evaluación de Riesgo de Extinción (MER) Es una herramienta que busca ponderar, por medio de una escala numérica jerárquica, los factores que afectan a una especie. P 471 •Peligro de extinción A 884 •A m enazado Pr 1183 •Sujeta a protección especial • Identifica las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo • Establece los criterios de inclusión, exclusión o cambio de categoría de riesgo • Es de observancia obligatoria en todo el Territorio Nacional Cuatro categorías Probablemente extinta en el medio silvestre (E) 49 especies
  • 5. Actualización de la Lista, Modificación del Anexo Normativo III 136 se actualizo su nombre científico 4 cambiaron de categoría 42 especies nuevas incluyeron Total= 2587 especies Publicado en el D O F el 14 de noviembre de 2019 https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019 Pastos marinos 1. Halodule wrightii (A) 2. Halophila decipiens (Pr) 3. Halophila engelmannii (A) 4. Syringodium filiforme (A) 5. Thalassia testudinum (Pr) 6. Zostera marina (Pr) Peces loro 10 sp Protección especial 1. Scarus g u c a m a i a (Pr) 2. Sparisoma chrysopterum (Pr) 3. Scarus coelestinus (Pr) 4. Scarus coeruleus (Pr) 5. Scarus iseri (Pr) 6. Sparisoma rubripinne (Pr) 7. Scarus taeniopterus (Pr) 8. Scarus vetula (Pr) 9. Sparisoma viride (Pr) 10.Sparisoma aurofrenatum (Pr) Corales 1. Orbicella annularis (A) 2. Orbicella faveolata (A)
  • 6. Es el instrumento rector de planeación y regulación que establece las actividades, acciones y lineamientos para el manejo y administración de u n Área Natural Protegida. La Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, se decreto el 7 de diciembre de 2016 Superficie total 5 M 754 mil Ha 5 M 725 mil H a marinas El 30 de noviembre de 2018 se publicó el Programa de Manejo de la R B C M Regla administrativa 88 E n toda la Reserva de la Biósfera queda prohibida la pesca de peces loro Familia (Scaridae) Programas de Manejo
  • 7. • L a Península de Yucatán es considerada u n hotspot de biodiversidad (Campeche, Yucatán y Quintana Roo) 25 A N P Federales 8 M 562 ha 20 A N P Estatales 1M 375 ha Total= 10 millones 76 mil hectáreas México ocupa el 4° sitio mundial en superficie de manglares y la Península de Yucatán en 1er lugar nacional Segundo sistema arrecifal m a s grande del mundo. Presencia de especies migratorias tiburones ballena, aves, tortugas marinas. La BIODIVERSIDAD es el activo fijo m a s importante para las dos principales actividades económicas que se realizan 1)Turismo 2) Pesquerías https://simec.conanp.gob.mx/ficha_region.php?id_reg=9
  • 8. H uracan es tormentas Malas practicas turísticas C ontam inación del a g u a E n callam ientos Pesca ilegal (langosta y caracol) Amenazas en el Sistema Arrecifal Mesoamericano
  • 9. En 2018 se encontró una gran afectación para algunas especies de corales, causado por el síndrome blanco. Este se dispersó rápidamente a todas las ANP de Quintana Roo, ocasionando la muerte de diversas colonias.
  • 10. Plan Acción al Síndrome Blanco en el Caribe Mexicano Turismo Desarrollo Costero Calidad AguaPesca Academia
  • 11. Programas de manejo NOM-059- SEMARNAT-2010 Refugios pesqueros Difusión Ciencia ciudadana Importancia ecológica y económica Servicios e cosistémicos Parque Nacional Isla Mujeres C anc ún
  • 12.
  • 13. Ciencia ciudadana, turistas y prestadores de servicios turísticos registran sus observaciones https://www.naturalista.mx/projects/cancun-50-aniversario
  • 15. Yadira Gómez ygomez@conanp.gob.mx Eduardo Ponce jponce@conanp.gob.mx w w w.gob.mx/con anp Gracias