SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Legal vigente del manejo
de la información de los
pacientes y las TI
Mendoza González Erika Anaí
Es toda información concerniente o relativa a una
persona física identificada o identificable.
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente
clínico.
El objetivo de esta Norma Oficial
Mexicana es establece los criterios
científicos, tecnológicos y
administrativos obligatorios en la
elaboración, integración, uso y archivo
del expediente clínico.
Historia Clínica
Conjunto de información ordenada y detallada que recopila
cronológicamente todos los aspectos relativos a la salud de un
paciente y a la de su familia en un periodo determinado de su
vida.
Obligatoria
Irremplazable
Privada
Objetiva y veraz
Deberá elaborarla el
médico y constará de:
Interrogatorio
Exploración física
Diagnósticos
Tratamientos
Deberán contener como mínimo:
Nombre de la institución a la que pertenezca el establecimiento.
Nombre, razón o denominación social del establecimiento.
Título del documento.
Lugar y fecha en que se emite.
Acto autorizado.
Señalamiento de los riesgos y beneficios esperados del acto médico autorizado.
Autorización al personal de salud para la atención de contingencias y urgencias.
Las leyes de protección de datos personales tienen
el objetivo de:
Defienden la dignidad del ser humano.
Reconocen a la persona como titular de los derechos.
Derecho a la Salud.
Derecho a la protección de datos personales.
Es fundamental es el
reconocimiento de la titularidad
del paciente sobre los datos que
proporciona al personal del área
de la salud.
Todos como pacientes
tenemos convenios y leyes
que respaldan nuestros
derechos.
Toda persona tendrá el derecho a que se respete su vida privada cuando
se trate de informaciones relativas a la salud.
Toda persona tendrá derecho a conocer toda información obtenida
respecto a su salud- No obstante, deberá respetarse la voluntad de
una persona a no ser informada.
De modo excepcional, la ley podrá establecer restricciones, en interés del
paciente.
Médico-legal:
1. Se trata de un documento público/semipúblico: acceso limitado.
2. Elemento de prueba en los casos de responsabilidad médica
profesional.
3. Testimonio documental de veracidad de declaraciones sobre actos
clínicos y conducta profesional.
4. Instrumento de dictamen pericial.
Repercusiones en el incumplimiento o la no
realización de la historia clínica
 Mal praxis clínico-asistencial, por incumplimiento de la
normativa legal.
 Riesgo de potencial responsabilidad por perjuicios al
paciente, a la institución, a la administración.
 Riesgo médico legal objetivo, por carencia del elemento
en reclamaciones por mal praxis médica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicosCarta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicosrahterrazas
 
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legalSeminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legalKaty Karamanoff
 
Ética profesional y responsabilidad legal
Ética profesional y responsabilidad legalÉtica profesional y responsabilidad legal
Ética profesional y responsabilidad legal
pdrocastillo
 
Seminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottnerSeminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottner
Jéssica Böttner Villagra
 
Etica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalEtica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalPablo Quezada
 
Acto medico y acto odontologico
Acto medico y acto odontologicoActo medico y acto odontologico
Acto medico y acto odontologicocarlosmorerachavez
 
Mala práctica médica como delito
Mala práctica médica como delitoMala práctica médica como delito
Mala práctica médica como delitoFrancisco Andrade
 
Presentacion resumen deberes derechos
Presentacion resumen deberes  derechosPresentacion resumen deberes  derechos
Presentacion resumen deberes derechosCesfamgarin
 
Seminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integralSeminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integral
Carlos Canales Ulloa
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Deiv7
 
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad socialSem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Fernán Valenzuela
 
Mis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como PacienteMis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como Paciente
Raul Barba Alhadro
 
Importancia de la medicina legal
Importancia de la medicina legalImportancia de la medicina legal
Importancia de la medicina legal
CandidoPerezyPerez
 
El expediente clínico
El expediente clínico El expediente clínico
El expediente clínico
Barriosnicolasalejandra
 
Seminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesionalSeminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesionalFabiola Pereira
 
Qué Es Mala Práctica Médica
Qué Es Mala Práctica MédicaQué Es Mala Práctica Médica
Qué Es Mala Práctica Médica
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5cmdelrio7
 
Acto medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medicoActo medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medico
Aikman Charris Escorcia
 

La actualidad más candente (20)

Carta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicosCarta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicos
 
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legalSeminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
 
Ética profesional y responsabilidad legal
Ética profesional y responsabilidad legalÉtica profesional y responsabilidad legal
Ética profesional y responsabilidad legal
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottnerSeminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottner
 
Etica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalEtica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legal
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Acto medico y acto odontologico
Acto medico y acto odontologicoActo medico y acto odontologico
Acto medico y acto odontologico
 
Mala práctica médica como delito
Mala práctica médica como delitoMala práctica médica como delito
Mala práctica médica como delito
 
Presentacion resumen deberes derechos
Presentacion resumen deberes  derechosPresentacion resumen deberes  derechos
Presentacion resumen deberes derechos
 
Seminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integralSeminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integral
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad socialSem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
 
Mis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como PacienteMis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como Paciente
 
Importancia de la medicina legal
Importancia de la medicina legalImportancia de la medicina legal
Importancia de la medicina legal
 
El expediente clínico
El expediente clínico El expediente clínico
El expediente clínico
 
Seminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesionalSeminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesional
 
Qué Es Mala Práctica Médica
Qué Es Mala Práctica MédicaQué Es Mala Práctica Médica
Qué Es Mala Práctica Médica
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
Acto medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medicoActo medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medico
 

Similar a Marco legal vigente del manejo de la información

Marco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TI
Marco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TIMarco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TI
Marco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TI
Oscar Díaz
 
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las tiMarco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Oscar Díaz
 
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legalSeminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Fernán Valenzuela
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Fernanda Montecinos
 
Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02Javiera Ramirez
 
La culpa medica2_IAFJSR
La culpa medica2_IAFJSRLa culpa medica2_IAFJSR
La culpa medica2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legalfilef
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Pablo Castro Espina
 
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptxBases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Diana Gonzalez
 
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSRApuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ley autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosLey autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosJorge Romero Pelaez
 
El derecho medico
El derecho medicoEl derecho medico
El derecho medico
Karen Flores
 
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptxcurso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legalcafernandezgo
 
Derecho acceso Datos de salud
Derecho acceso Datos de saludDerecho acceso Datos de salud
Derecho acceso Datos de salud
Carlos Barea
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
Gquirozdickson
 

Similar a Marco legal vigente del manejo de la información (20)

Marco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TI
Marco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TIMarco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TI
Marco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TI
 
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las tiMarco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
 
EXP CLINICO.pptx
EXP CLINICO.pptxEXP CLINICO.pptx
EXP CLINICO.pptx
 
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legalSeminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02
 
La culpa medica2_IAFJSR
La culpa medica2_IAFJSRLa culpa medica2_IAFJSR
La culpa medica2_IAFJSR
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
 
Radiología Odontológica
Radiología OdontológicaRadiología Odontológica
Radiología Odontológica
 
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptxBases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
 
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSRApuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
Ley autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosLey autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuarios
 
El derecho medico
El derecho medicoEl derecho medico
El derecho medico
 
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptxcurso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
 
Derecho acceso Datos de salud
Derecho acceso Datos de saludDerecho acceso Datos de salud
Derecho acceso Datos de salud
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Marco legal vigente del manejo de la información

  • 1. Marco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TI Mendoza González Erika Anaí
  • 2. Es toda información concerniente o relativa a una persona física identificada o identificable.
  • 3. NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico. El objetivo de esta Norma Oficial Mexicana es establece los criterios científicos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso y archivo del expediente clínico.
  • 4. Historia Clínica Conjunto de información ordenada y detallada que recopila cronológicamente todos los aspectos relativos a la salud de un paciente y a la de su familia en un periodo determinado de su vida. Obligatoria Irremplazable Privada Objetiva y veraz
  • 5. Deberá elaborarla el médico y constará de: Interrogatorio Exploración física Diagnósticos Tratamientos
  • 6. Deberán contener como mínimo: Nombre de la institución a la que pertenezca el establecimiento. Nombre, razón o denominación social del establecimiento. Título del documento. Lugar y fecha en que se emite. Acto autorizado. Señalamiento de los riesgos y beneficios esperados del acto médico autorizado. Autorización al personal de salud para la atención de contingencias y urgencias.
  • 7. Las leyes de protección de datos personales tienen el objetivo de: Defienden la dignidad del ser humano. Reconocen a la persona como titular de los derechos. Derecho a la Salud. Derecho a la protección de datos personales.
  • 8. Es fundamental es el reconocimiento de la titularidad del paciente sobre los datos que proporciona al personal del área de la salud.
  • 9. Todos como pacientes tenemos convenios y leyes que respaldan nuestros derechos.
  • 10. Toda persona tendrá el derecho a que se respete su vida privada cuando se trate de informaciones relativas a la salud. Toda persona tendrá derecho a conocer toda información obtenida respecto a su salud- No obstante, deberá respetarse la voluntad de una persona a no ser informada. De modo excepcional, la ley podrá establecer restricciones, en interés del paciente.
  • 11. Médico-legal: 1. Se trata de un documento público/semipúblico: acceso limitado. 2. Elemento de prueba en los casos de responsabilidad médica profesional. 3. Testimonio documental de veracidad de declaraciones sobre actos clínicos y conducta profesional. 4. Instrumento de dictamen pericial.
  • 12. Repercusiones en el incumplimiento o la no realización de la historia clínica  Mal praxis clínico-asistencial, por incumplimiento de la normativa legal.  Riesgo de potencial responsabilidad por perjuicios al paciente, a la institución, a la administración.  Riesgo médico legal objetivo, por carencia del elemento en reclamaciones por mal praxis médica.