SlideShare una empresa de Scribd logo
Clínica Integral del Adulto 2015
Seminario 3
Ética profesional y responsabilidad social
Docente: Dr. Matías San Martín
Alumnos: Pamela García Gustavo González
Andrea García Gonzalo González
Cecilia Godoy Álvaro Gonzále
Francisca Godoy Damaris Zapata
Fernán Gómez
Colegio Médico de Chile:
“El “Estado del arte médico” , conjunto de normas
o criterios valorativos que el médico en posesión de
conocimientos, habilidades y destrezas debe
aplicarlos diligentemente en la situación concreta de
un enfermo y que han sido universalmente
aceptadas por sus pares.”
Lex Artis o “Ley del Arte”
“Ley” aceptada de cómo se deben hacer las cosas.
Conocer y realizar lo que se debe, de una buena forma
en situaciones concretas.
Querellas
• “Acusación ante la justicia en la que una persona le imputa a
alguien la comisión de un “delito”, buscando una sanción o
compensación, por el daño resultante.”
• En nuestra área las causas principales son:
1. No obtención de resultados esperados (cirugías ortognáticas,
implantes, estética, endodoncia).
2. Errores efectivos (por negligencia, equipos deficientes, etc.).
3. Alto costo de procedimientos.
4. Tratamientos que toman mayor tiempo del que el paciente
espera.
Cabe destacar también denuncias por el ejercicio ilegal de la profesión.
Elementos Jurídicos que Regulan
la Profesión
Prevenir Problemas Legales
Ficha Clínica
Según la legislación chilena:
“Documento que registra el conjunto de antecedentes
relativos a las diferentes áreas relacionadas con la
salud de una persona, que cumple la finalidad de
mantener integrada la información necesaria para el
otorgamiento de atenciones de salud al paciente.”
Son documentos reservados y secretos, útiles para el
paciente, el establecimiento, la docencia, investigación
y la justicia.
Ficha Clínica
1. ¿A quién pertenece?:
Se considera que pertenece al Médico (Odontólogo en nuestro caso) tratante y a la institución a la que
pertenece , ya que le sirve para registrar información útil para diagnóstico, y evolución de
tratamiento, aunque, el paciente como titular de la ficha, puede acceder a su información.
2. Acceso:
“La información contenida en las fichas o copia de la misma podrá ser entregada, en forma total o
parcial, a las siguientes personas a su solicitud expresa, las cuales deberán adoptar todas las
medidas necesarias para asegurar la reserva y confidencialidad de los datos obtenidos y su
empleo exclusivo en los fines para los que se solicitaron:
A. Al titular, su representante legal o, en caso de fallecimiento del titular, a sus herederos.
B. A terceros debidamente autorizados por el titular mediante poder notarial simple.
C. A los tribunales de justicia cuando la información de la ficha se relacione con las causas
que estén conociendo.
D. A los fiscales del Ministerio Público y a los abogados defensores, previa autorización del
juez competente, cuando la información en ellas contenida se relacione directamente con
las investigaciones y defensas de que se trate. “
Artículo 10 del Reglamento Sobre Fichas Clínicas
¿ Es legal colocar una distinción especial en
documentos de pacientes que presentan
VIH/SIDA?
Se puede deducir que en el caso de pacientes con VIH/SIDA , no se hacen
distinciones especiales, más que la notificación, pero el antecedente sí debe
quedar consignado dentro de la ficha, como cualquier otra patología que
presentara el paciente.
Elementos jurídicos que regulan la
ficha clínica (Marco Legal).
1.Artículo 19, Nº 12, de la Constitución Política del Estado
2.La Directiva permanente Interna Nº 5 del MINSAL, establece las
normas para el manejo de las Historias Clínicas en los
Establecimientos del Sistema Nacional de servicios de Salud.
3.El Manual de procedimientos SOME, año 1998
4.La Ley 17.374 en los art. 29 y 30 señala que los funcionarios
integrantes de los organismos fiscales no podrán divulgar hechos
o datos estadísticos que se refieren a personas o entidades
determinadas, de que hayan tomado conocimiento en el
desempeño de sus actividades. La infracción constituye delito.
Marco Legal
5. Los art. 246 y 247 del Código Penal castigan al empleado público que revela
los secretos de que tiene conocimiento en razón de su cargo.
6. Ley 19.937 (Superintendencia de Salud), artículo 12, Nº 8
7. Artículo 4 y siguientes de la Ley 19.628, sobre protección de la vida privada o
protección de datos de carácter personal.
8. El uso legal de la información es la entrega que se hace a solicitud de los
Tribunales de Justicia y entidades facultadas para ello. D.S. Nº 161/82
Reglamento de Hospitales y Clínicas.
9. Párrafo 5 de la Ley 20584. De la reserva de la información contenida en la
ficha clínica; resguardo y confidencialidad.
¿Puede el odontólogo general dar licencia
médica?
La licencia médica es el derecho que tiene un trabajador
dependiente o independiente de ausentarse o reducir su
jornada de trabajo durante un determinado período de
tiempo, en cumplimiento de una indicación profesional
certificada por un médico-cirujano, cirujano-dentista o
matrona.
¿Cuáles son las condiciones y cómo
se realiza el trámite?
• Según el Reglamento de autorización de licencias médicas por
las COMPIN e instituciones de salud previsional:
– ARTICULO 6º: La dolencia que afecta al trabajador, y el
reposo necesario para su recuperación deberán certificarse
por un médico-cirujano, cirujano-dentista o matrona, esta
última en caso de embarazo y parto normal.
– Los profesionales mencionados, considerando la naturaleza
y gravedad de la afección, el tipo de incapacidad que esta
produzca y la duración de la jornada de trabajo del paciente,
podrán prescribir reposo total o parcial.
• ARTÍCULO 7°: Corresponderá al profesional certificar, firmando el
formulario respectivo, el diagnóstico de la atención del trabajador,
establecer el pronóstico, fijar el período necesario para su
recuperación, el lugar de tratamiento o reposo con su dirección, y
teléfono; el tipo de este; si constituye o no una prórroga de una
anterior; la fecha de concepción y nacimiento del hijo: la fecha y hora
del accidente si es del caso y el tipo de licencia. Asimismo, deberá
dejarse constancia de los datos profesionales y personales del
otorgante.”
• Deberá extender tantas licencias por igual período o diagnóstico, como
sean necesarias a aquellos trabajadores que prestan servicios a dos o
más empleadores y que, por esta causa, deban presentarlas en más de
un Servicios de Salud.
¿Cuáles son las condiciones y cómo
se realiza el trámite?
Mayor información y acceso por parte
del paciente
Mayor información y acceso por parte
del paciente
Alza en la tasa de demandaAlza en la tasa de demanda
Prevención de problemas
1. Apegarse al Lex Artis.
2. Adecuar la práctica profesional a los códigos bioéticos.
3. Utilizar siempre Consentimiento Informado.
4. Explicación de todos los aspectos clínicos de forma oral
y escrita.
5. Mantener orden y claridad en la ficha clínica.
6. Confidencialidad.
7. Saber limitaciones propias y cuándo derivar.
8. Conocer los aspectos jurídicos que protegen al
profesional.
9. Cobrar adecuadamente los honorarios.
Bibliografía
• ¿Qué es una licencia médica?. Superintendencia de salud.
Gobierno de Chile
• Aprueba reglamento de autorización de licencias medicas por las
COMPIN e instituciones de salud previsional. Biblioteca del
Congreso Nacional. (27 de abril del 2013). http://bcn.cl/1m0nv
• Norma de manejo de ficha clínica. Servicio de salud Maule, Hospital
Dr. César Garavagno. 2012.
• Ricardo Vacarezza, Elena Núñez . ¿A quién pertenece la Ficha
Clínica? Rev Méd Chile 2003; 131: 111-114

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALICarta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALISSI CONAMED
 
Expediente clinico electronico
Expediente clinico electronicoExpediente clinico electronico
Expediente clinico electronico
ItzelOrtiz21
 
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente ClínicoEl Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
UNAM en línea
 
Etica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalEtica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalGonzalo Leiva
 
Ética profesional y responsabilidad legal
Ética profesional y responsabilidad legalÉtica profesional y responsabilidad legal
Ética profesional y responsabilidad legal
pdrocastillo
 
Seminario n° 5: ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario n° 5:  ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGALSeminario n° 5:  ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario n° 5: ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGALFabian Lucero
 
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legalSeminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
Jorge Faune
 
Mis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como PacienteMis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como Paciente
Raul Barba Alhadro
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Fernanda Montecinos
 
Seminario n°4 dr. milla
Seminario n°4 dr. millaSeminario n°4 dr. milla
Seminario n°4 dr. milla
Jéssica Böttner Villagra
 
Autonomia del paciente
Autonomia del pacienteAutonomia del paciente
Autonomia del paciente
jjcaba
 
Respuestas 11 y 12
Respuestas 11 y 12Respuestas 11 y 12
Respuestas 11 y 12
sebastianeladio
 
Expediente clinico
Expediente clinico Expediente clinico
Expediente clinico
mokada68
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientesveterinaria
 
Normas 004, 024
Normas 004, 024Normas 004, 024
Normas 004, 024
Dr. Uploader
 
Tema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Tema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinicoTema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Tema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Mario Mendoza
 
Compuexpediente
CompuexpedienteCompuexpediente

La actualidad más candente (20)

Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALICarta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
 
Expediente clinico electronico
Expediente clinico electronicoExpediente clinico electronico
Expediente clinico electronico
 
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente ClínicoEl Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
 
Etica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalEtica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legal
 
Ética profesional y responsabilidad legal
Ética profesional y responsabilidad legalÉtica profesional y responsabilidad legal
Ética profesional y responsabilidad legal
 
Seminario n° 5: ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario n° 5:  ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGALSeminario n° 5:  ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario n° 5: ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
 
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legalSeminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
 
Mis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como PacienteMis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como Paciente
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario n°4 dr. milla
Seminario n°4 dr. millaSeminario n°4 dr. milla
Seminario n°4 dr. milla
 
Autonomia del paciente
Autonomia del pacienteAutonomia del paciente
Autonomia del paciente
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
Respuestas 11 y 12
Respuestas 11 y 12Respuestas 11 y 12
Respuestas 11 y 12
 
Expediente clinico
Expediente clinico Expediente clinico
Expediente clinico
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
Normas 004, 024
Normas 004, 024Normas 004, 024
Normas 004, 024
 
Tema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Tema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinicoTema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Tema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y  responsabilidad legaléTica profesional y  responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
 
Compuexpediente
CompuexpedienteCompuexpediente
Compuexpediente
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
 

Destacado

Seminario 5 Etica y responsabilidad profesional
Seminario 5 Etica y responsabilidad profesionalSeminario 5 Etica y responsabilidad profesional
Seminario 5 Etica y responsabilidad profesional
jvivanco87
 
Investigación científica.(ensayo)
Investigación científica.(ensayo)Investigación científica.(ensayo)
Investigación científica.(ensayo)
Elisban Jeffersson
 
organización y administracion educativa
organización y administracion educativaorganización y administracion educativa
organización y administracion educativaelsa_cano
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
ceuvillanueva
 
Ensayo pedagógico
Ensayo pedagógicoEnsayo pedagógico
Ensayo pedagógico
patricia2080elizabeth
 
La Profesionalización Pps
La Profesionalización PpsLa Profesionalización Pps
La Profesionalización Pps
Lizzete Olvera
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docentejavierdqfsa
 
ENSAYO SOBRE MICROSOFT WORD
ENSAYO SOBRE MICROSOFT WORDENSAYO SOBRE MICROSOFT WORD
ENSAYO SOBRE MICROSOFT WORD123456uy
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
Carlos Marcelo
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesaEl Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (13)

Seminario 5 Etica y responsabilidad profesional
Seminario 5 Etica y responsabilidad profesionalSeminario 5 Etica y responsabilidad profesional
Seminario 5 Etica y responsabilidad profesional
 
Investigación científica.(ensayo)
Investigación científica.(ensayo)Investigación científica.(ensayo)
Investigación científica.(ensayo)
 
organización y administracion educativa
organización y administracion educativaorganización y administracion educativa
organización y administracion educativa
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 
Ensayo pedagógico
Ensayo pedagógicoEnsayo pedagógico
Ensayo pedagógico
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
La Profesionalización Pps
La Profesionalización PpsLa Profesionalización Pps
La Profesionalización Pps
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docente
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
 
ENSAYO SOBRE MICROSOFT WORD
ENSAYO SOBRE MICROSOFT WORDENSAYO SOBRE MICROSOFT WORD
ENSAYO SOBRE MICROSOFT WORD
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docente
 
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesaEl Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
 

Similar a Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal

Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad socialSem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Fernán Valenzuela
 
Seminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottnerSeminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottner
Jéssica Böttner Villagra
 
Seminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesionalSeminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesionalFabiola Pereira
 
Seminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integralSeminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integral
Carlos Canales Ulloa
 
Etica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalEtica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalPablo Quezada
 
Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02Javiera Ramirez
 
Elementos juridicos en odontología
Elementos juridicos en odontologíaElementos juridicos en odontología
Elementos juridicos en odontologíamarceerg
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Natalia Valentina
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
Gquirozdickson
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Pablo Castro Espina
 
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal finalSeminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal finalCamilo Ignacio Barrientos
 
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legalSeminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legalKaty Karamanoff
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Deiv7
 
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptxBases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Diana Gonzalez
 
Marco legal vigente del manejo de la información
Marco legal vigente del manejo de la informaciónMarco legal vigente del manejo de la información
Marco legal vigente del manejo de la información
Erika Mendoza González
 

Similar a Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal (20)

Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad socialSem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
Seminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottnerSeminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottner
 
Seminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesionalSeminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesional
 
Seminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integralSeminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integral
 
Etica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalEtica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legal
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02
 
Elementos juridicos en odontología
Elementos juridicos en odontologíaElementos juridicos en odontología
Elementos juridicos en odontología
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
 
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal finalSeminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
 
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legalSeminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptxBases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
Marco legal vigente del manejo de la información
Marco legal vigente del manejo de la informaciónMarco legal vigente del manejo de la información
Marco legal vigente del manejo de la información
 
Seminario 5 integral
Seminario 5 integralSeminario 5 integral
Seminario 5 integral
 

Más de Fernán Valenzuela

Lesiones ulcerativas primarias auto inflamatorias – auto inmunes de la mucosa...
Lesiones ulcerativas primarias auto inflamatorias – auto inmunes de la mucosa...Lesiones ulcerativas primarias auto inflamatorias – auto inmunes de la mucosa...
Lesiones ulcerativas primarias auto inflamatorias – auto inmunes de la mucosa...
Fernán Valenzuela
 
Seminario 15 Prótesis Removible
Seminario 15 Prótesis RemovibleSeminario 15 Prótesis Removible
Seminario 15 Prótesis Removible
Fernán Valenzuela
 
Seminario 12 - Emergencias odontológicas
Seminario 12 - Emergencias odontológicasSeminario 12 - Emergencias odontológicas
Seminario 12 - Emergencias odontológicas
Fernán Valenzuela
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Fernán Valenzuela
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Fernán Valenzuela
 
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamientoSeminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
Fernán Valenzuela
 
Seminario 5 Exámenes complementarios: Análisis instrumental de la oclusión
Seminario 5 Exámenes complementarios: Análisis instrumental de la oclusiónSeminario 5 Exámenes complementarios: Análisis instrumental de la oclusión
Seminario 5 Exámenes complementarios: Análisis instrumental de la oclusión
Fernán Valenzuela
 
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en OdontologíaSeminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Fernán Valenzuela
 

Más de Fernán Valenzuela (8)

Lesiones ulcerativas primarias auto inflamatorias – auto inmunes de la mucosa...
Lesiones ulcerativas primarias auto inflamatorias – auto inmunes de la mucosa...Lesiones ulcerativas primarias auto inflamatorias – auto inmunes de la mucosa...
Lesiones ulcerativas primarias auto inflamatorias – auto inmunes de la mucosa...
 
Seminario 15 Prótesis Removible
Seminario 15 Prótesis RemovibleSeminario 15 Prótesis Removible
Seminario 15 Prótesis Removible
 
Seminario 12 - Emergencias odontológicas
Seminario 12 - Emergencias odontológicasSeminario 12 - Emergencias odontológicas
Seminario 12 - Emergencias odontológicas
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamientoSeminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
 
Seminario 5 Exámenes complementarios: Análisis instrumental de la oclusión
Seminario 5 Exámenes complementarios: Análisis instrumental de la oclusiónSeminario 5 Exámenes complementarios: Análisis instrumental de la oclusión
Seminario 5 Exámenes complementarios: Análisis instrumental de la oclusión
 
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en OdontologíaSeminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal

  • 1. Clínica Integral del Adulto 2015 Seminario 3 Ética profesional y responsabilidad social Docente: Dr. Matías San Martín Alumnos: Pamela García Gustavo González Andrea García Gonzalo González Cecilia Godoy Álvaro Gonzále Francisca Godoy Damaris Zapata Fernán Gómez
  • 2. Colegio Médico de Chile: “El “Estado del arte médico” , conjunto de normas o criterios valorativos que el médico en posesión de conocimientos, habilidades y destrezas debe aplicarlos diligentemente en la situación concreta de un enfermo y que han sido universalmente aceptadas por sus pares.” Lex Artis o “Ley del Arte” “Ley” aceptada de cómo se deben hacer las cosas. Conocer y realizar lo que se debe, de una buena forma en situaciones concretas.
  • 3. Querellas • “Acusación ante la justicia en la que una persona le imputa a alguien la comisión de un “delito”, buscando una sanción o compensación, por el daño resultante.” • En nuestra área las causas principales son: 1. No obtención de resultados esperados (cirugías ortognáticas, implantes, estética, endodoncia). 2. Errores efectivos (por negligencia, equipos deficientes, etc.). 3. Alto costo de procedimientos. 4. Tratamientos que toman mayor tiempo del que el paciente espera. Cabe destacar también denuncias por el ejercicio ilegal de la profesión.
  • 4. Elementos Jurídicos que Regulan la Profesión
  • 6. Ficha Clínica Según la legislación chilena: “Documento que registra el conjunto de antecedentes relativos a las diferentes áreas relacionadas con la salud de una persona, que cumple la finalidad de mantener integrada la información necesaria para el otorgamiento de atenciones de salud al paciente.” Son documentos reservados y secretos, útiles para el paciente, el establecimiento, la docencia, investigación y la justicia.
  • 7. Ficha Clínica 1. ¿A quién pertenece?: Se considera que pertenece al Médico (Odontólogo en nuestro caso) tratante y a la institución a la que pertenece , ya que le sirve para registrar información útil para diagnóstico, y evolución de tratamiento, aunque, el paciente como titular de la ficha, puede acceder a su información. 2. Acceso: “La información contenida en las fichas o copia de la misma podrá ser entregada, en forma total o parcial, a las siguientes personas a su solicitud expresa, las cuales deberán adoptar todas las medidas necesarias para asegurar la reserva y confidencialidad de los datos obtenidos y su empleo exclusivo en los fines para los que se solicitaron: A. Al titular, su representante legal o, en caso de fallecimiento del titular, a sus herederos. B. A terceros debidamente autorizados por el titular mediante poder notarial simple. C. A los tribunales de justicia cuando la información de la ficha se relacione con las causas que estén conociendo. D. A los fiscales del Ministerio Público y a los abogados defensores, previa autorización del juez competente, cuando la información en ellas contenida se relacione directamente con las investigaciones y defensas de que se trate. “ Artículo 10 del Reglamento Sobre Fichas Clínicas
  • 8. ¿ Es legal colocar una distinción especial en documentos de pacientes que presentan VIH/SIDA? Se puede deducir que en el caso de pacientes con VIH/SIDA , no se hacen distinciones especiales, más que la notificación, pero el antecedente sí debe quedar consignado dentro de la ficha, como cualquier otra patología que presentara el paciente.
  • 9. Elementos jurídicos que regulan la ficha clínica (Marco Legal). 1.Artículo 19, Nº 12, de la Constitución Política del Estado 2.La Directiva permanente Interna Nº 5 del MINSAL, establece las normas para el manejo de las Historias Clínicas en los Establecimientos del Sistema Nacional de servicios de Salud. 3.El Manual de procedimientos SOME, año 1998 4.La Ley 17.374 en los art. 29 y 30 señala que los funcionarios integrantes de los organismos fiscales no podrán divulgar hechos o datos estadísticos que se refieren a personas o entidades determinadas, de que hayan tomado conocimiento en el desempeño de sus actividades. La infracción constituye delito.
  • 10. Marco Legal 5. Los art. 246 y 247 del Código Penal castigan al empleado público que revela los secretos de que tiene conocimiento en razón de su cargo. 6. Ley 19.937 (Superintendencia de Salud), artículo 12, Nº 8 7. Artículo 4 y siguientes de la Ley 19.628, sobre protección de la vida privada o protección de datos de carácter personal. 8. El uso legal de la información es la entrega que se hace a solicitud de los Tribunales de Justicia y entidades facultadas para ello. D.S. Nº 161/82 Reglamento de Hospitales y Clínicas. 9. Párrafo 5 de la Ley 20584. De la reserva de la información contenida en la ficha clínica; resguardo y confidencialidad.
  • 11. ¿Puede el odontólogo general dar licencia médica? La licencia médica es el derecho que tiene un trabajador dependiente o independiente de ausentarse o reducir su jornada de trabajo durante un determinado período de tiempo, en cumplimiento de una indicación profesional certificada por un médico-cirujano, cirujano-dentista o matrona.
  • 12. ¿Cuáles son las condiciones y cómo se realiza el trámite? • Según el Reglamento de autorización de licencias médicas por las COMPIN e instituciones de salud previsional: – ARTICULO 6º: La dolencia que afecta al trabajador, y el reposo necesario para su recuperación deberán certificarse por un médico-cirujano, cirujano-dentista o matrona, esta última en caso de embarazo y parto normal. – Los profesionales mencionados, considerando la naturaleza y gravedad de la afección, el tipo de incapacidad que esta produzca y la duración de la jornada de trabajo del paciente, podrán prescribir reposo total o parcial.
  • 13. • ARTÍCULO 7°: Corresponderá al profesional certificar, firmando el formulario respectivo, el diagnóstico de la atención del trabajador, establecer el pronóstico, fijar el período necesario para su recuperación, el lugar de tratamiento o reposo con su dirección, y teléfono; el tipo de este; si constituye o no una prórroga de una anterior; la fecha de concepción y nacimiento del hijo: la fecha y hora del accidente si es del caso y el tipo de licencia. Asimismo, deberá dejarse constancia de los datos profesionales y personales del otorgante.” • Deberá extender tantas licencias por igual período o diagnóstico, como sean necesarias a aquellos trabajadores que prestan servicios a dos o más empleadores y que, por esta causa, deban presentarlas en más de un Servicios de Salud. ¿Cuáles son las condiciones y cómo se realiza el trámite?
  • 14. Mayor información y acceso por parte del paciente Mayor información y acceso por parte del paciente Alza en la tasa de demandaAlza en la tasa de demanda
  • 15. Prevención de problemas 1. Apegarse al Lex Artis. 2. Adecuar la práctica profesional a los códigos bioéticos. 3. Utilizar siempre Consentimiento Informado. 4. Explicación de todos los aspectos clínicos de forma oral y escrita. 5. Mantener orden y claridad en la ficha clínica. 6. Confidencialidad. 7. Saber limitaciones propias y cuándo derivar. 8. Conocer los aspectos jurídicos que protegen al profesional. 9. Cobrar adecuadamente los honorarios.
  • 16. Bibliografía • ¿Qué es una licencia médica?. Superintendencia de salud. Gobierno de Chile • Aprueba reglamento de autorización de licencias medicas por las COMPIN e instituciones de salud previsional. Biblioteca del Congreso Nacional. (27 de abril del 2013). http://bcn.cl/1m0nv • Norma de manejo de ficha clínica. Servicio de salud Maule, Hospital Dr. César Garavagno. 2012. • Ricardo Vacarezza, Elena Núñez . ¿A quién pertenece la Ficha Clínica? Rev Méd Chile 2003; 131: 111-114

Notas del editor

  1. http://www.supersalud.gob.cl/consultas/570/w3-article-4550.html
  2. http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=7281
  3. http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=7281
  4. ¿Considera una amenaza o no la reforma procesal penal para el gremio odontologico? Si bien en los ultimos años ha aumentado la tasa de demanda por parte de pacientes a odontologos, debido a una mayor informacion, acceso y derecho de los primeros a exigir lo que les parezca justo, no debemos olvidar que si se trabaja de la forma mas correcta y etica posible no debiera ser una gran preocupacion por parte del gremio. Ademas antiguamente el médico y odontólogo era visto como un ser que tenia la verdad absoluta con un modelo paternalista. Esto ha cambiado a un modelo donde prima la conversación odontologo paciente y este último puede elegir la alternativa de tratamiento más adecuada para su contexto. Sin embargo en la ultima decada se ha visto una explosiva demanda por parte de la poblacion de estudiar odontologia lo que se traduce en que existen muchas escuelas de odontologia actualmente, dentro de las cuales un porcentaje no cumple con las condiciones de acreditacion necesaria y por tanto varios profesionales de la salud no salen al ambito laboral con los conocimientos y destrezas adecuadas. Esto es percibido por el paciente el cual ejerce un derecho a reclamar y demandar.
  5. http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=7281