SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla
Facultad de Medicina
DHTIC
Marco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TI
Lunes y miércoles 7:00 – 9:00 pm
Mtra. Bertha Eloina Castillo González
Díaz de Ángel Oscar 201512182
Fernández Silva Zaira Raquel 201510836
Mendoza González Erika Anaí 201501850
Primavera 2017
Saber…
 Como futuros médicos tenemos la
obligación de conocer la información
más relevante acerca del paciente y
cuál es el método para obtenerla.
Antecedentes
 El expediente clínico, denominado
también hipocrático, había sido
diseñado para ser informatizado y
fundamentalmente se utilizaba para
recoger los datos sobre afecciones y
tratamientos de muy diversa índole.
Historia Clínica
 Conjunto de información ordenada y
detallada que recopila cronológicamente
todos los aspectos relativos a la salud
de un paciente y a la de su familia en un
periodo determinado de su vida.
Historia Clínica características
 1. Obligatoria
 2. Irreemplazable
 3. Privada
 4. Objetiva y veraz
Principios
 Principio de Licitud
 Principio de Finalidad
 Principio de
Proporcionalidad
 Principio de Calidad
 Principio de Información -
Aviso de privacidad
 Principio del
Consentimiento
Objetivo de las leyes del sector sanitario y
leyes de protección
 Defienden la dignidad del
ser humano.
 Reconocen a la persona
como titular de los
derechos.
 Derecho a la Salud.
 Derecho a la protección de
datos personales.
Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-
2012 Del Expediente Clínico
 La revisión y actualización de esta
norma, tiene como propósito
establecer con precisión los criterios
científicos, éticos, tecnológicos y
administrativos obligatorios en la
elaboración, integración, uso,
manejo, archivo, conservación,
propiedad, titularidad y
confidencialidad del expediente
clínico.
Requisitos Historia Clínica
 Nombre de la institución a la que
pertenezca el establecimiento, en su caso.
 Nombre, razón o denominación social del
establecimiento.
 Título del documento.
 Lugar y fecha en que se emite.
Requisitos Historia Clínica
 Acto autorizado.
 Señalamiento de los riesgos y beneficios
esperados del acto médico autorizado.
 Autorización al personal de salud para la
atención de contingencias y urgencias
derivadas del acto autorizado, atendiendo
al principio de libertad prescriptiva.
Temores
 Incentivar la medicina litigiosa en
el país.
 Deficientes archivos de
expedientes clínicos.
Posturas a favor
 Sólo se deberán recabar los datos
adecuados o necesarios para la
finalidad que justifica el tratamiento
 El tratamiento obedecerá a tratar la
mínima cantidad de información
necesaria para conseguir la finalidad
perseguida.
Repercusiones por incumplimiento
 Mal praxis clínico-asistencial, por
incumplimiento de la normativa legal.
 Defecto de gestión de los servicios
clínicos.
Incumplimiento
 Riesgo de potencial responsabilidad
por perjuicios al paciente, a la
institución, a la administración.
 Riesgo médico legal objetivo, por
carencia del elemento de prueba
fundamental en reclamaciones por
mal praxis médica.
Conclusión
 El secreto médico es uno de los deberes principales del
ejercicio médico cuyo origen se remonta a los tiempos
más remotos de la historia y que hoy mantiene toda su
vigencia en el secreto médico, la confidencialidad e
intimidad y la historia clínica, son tres cuestiones que
se implican recíprocamente y se relacionan.
Bibliografía
 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública. (03 de Octubre de 2008). Ley De
Protección De Datos Personales Para El Distrito Federal. Obtenido de Protección de Datos
Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México:
http://www.infodf.org.mx/nueva_ley/14/1/doctos/LPDPDF.pdf
 Laborde, M. M. (14 de Abril de 2011). Comisión Nacional de Arbitraje Medico . Recuperado el
2017, de http://www.conamed.gob.mx/eventos/xv-aniversario/conamed-ifai/Marco-normativo-
protec-datos.pdf
 Salud, S. d. (7 de Diciembre de 1998). Norma Oficial Mexica NOM-168-SSA1-1998 del Expediente
clínico. Obtenido de Norma Oficial Mexica NOM-168-SSA1-1998 del Expediente clínico:
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/168ssa18.html
 Secretaria de Salud. (12 de Octubre de 2012). Diario Oficial de la Federación. Obtenido de
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5272787&fecha=15/10/2012
 Marván, M. (2011). Marco normativo para la protección de datos en el sector salud. Distrito
Federal, México: IFAI.
 Ortiz, M. (2010). Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2010.Distrito Federal, México: Secretaria
De Salud
 Giménez, D. (2010). La Historia Clínica: Aspectos Éticos y Legales. Distrito Federal, México: Geo
salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legalfilef
 
Historia Clínica Electrónica
Historia Clínica ElectrónicaHistoria Clínica Electrónica
Historia Clínica Electrónica
Eduardo Sanchez Toro
 
Historia clinica electronica
Historia clinica electronicaHistoria clinica electronica
Historia clinica electronica
SisInfSocial
 
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las tiMarco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Oscar Díaz
 
Expediente clínico
Expediente clínicoExpediente clínico
Expediente clínicoYoy Rangel
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Actividad recuperativa genesis paradas
Actividad recuperativa genesis paradasActividad recuperativa genesis paradas
Actividad recuperativa genesis paradas
Genesis Paradas A.
 
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente ClínicoEl Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
UNAM en línea
 
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinicoNOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
Victor Tito
 
Innovacion y gestion en salud
Innovacion y gestion en saludInnovacion y gestion en salud
Innovacion y gestion en saludAlejandro Lembo
 
Récord médico electrónico
Récord médico electrónicoRécord médico electrónico
Récord médico electrónico
Universidad
 
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legalSeminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Fernán Valenzuela
 
Expediente clinico
Expediente clinico Expediente clinico
Expediente clinico
mokada68
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinicamaria2401
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinicoIvan Mitosis
 

La actualidad más candente (20)

éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
 
Historia Clínica Electrónica
Historia Clínica ElectrónicaHistoria Clínica Electrónica
Historia Clínica Electrónica
 
Historia clinica electronica
Historia clinica electronicaHistoria clinica electronica
Historia clinica electronica
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las tiMarco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
 
Certificacion histiria
Certificacion histiriaCertificacion histiria
Certificacion histiria
 
Norma oficial mexicana nom 004-
Norma oficial mexicana nom 004-Norma oficial mexicana nom 004-
Norma oficial mexicana nom 004-
 
Expediente clínico
Expediente clínicoExpediente clínico
Expediente clínico
 
Clase manejo del expediente clínico 2013
Clase manejo del expediente clínico 2013Clase manejo del expediente clínico 2013
Clase manejo del expediente clínico 2013
 
Historia Clinica Digital
Historia Clinica DigitalHistoria Clinica Digital
Historia Clinica Digital
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
 
Actividad recuperativa genesis paradas
Actividad recuperativa genesis paradasActividad recuperativa genesis paradas
Actividad recuperativa genesis paradas
 
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente ClínicoEl Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
 
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinicoNOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
 
Innovacion y gestion en salud
Innovacion y gestion en saludInnovacion y gestion en salud
Innovacion y gestion en salud
 
Récord médico electrónico
Récord médico electrónicoRécord médico electrónico
Récord médico electrónico
 
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legalSeminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
 
Expediente clinico
Expediente clinico Expediente clinico
Expediente clinico
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 

Similar a Marco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TI

'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo...
 'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo... 'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo...
'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo...
Richard Canabate
 
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de CalidadEl Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
NOM-004-SSA-2012.pptx
NOM-004-SSA-2012.pptxNOM-004-SSA-2012.pptx
NOM-004-SSA-2012.pptx
Cruz Roja Delegacion Cuernavaca
 
Slides seguridad en salud
Slides   seguridad en saludSlides   seguridad en salud
Slides seguridad en salud
Fabián Descalzo
 
Power histórias clínica
Power histórias clínicaPower histórias clínica
Power histórias clínica
Socha Garzón María Matilde
 
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOSHISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
BodegaUSA
 
Informe expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguidoInforme expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguido
MikeDerlysSanmartinH
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Fernanda Montecinos
 
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legalConi Pincheira Torán
 
Seminario 5 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 5 Ética profesional y responsabilidad legalSeminario 5 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 5 Ética profesional y responsabilidad legalNatalia Pizarro Jofré
 
Derecho acceso Datos de salud
Derecho acceso Datos de saludDerecho acceso Datos de salud
Derecho acceso Datos de salud
Carlos Barea
 
Seminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesionalSeminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesionalFabiola Pereira
 
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptxcurso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legalExpediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
SSI CONAMED
 
Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico
Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico   Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico
Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico
Laura DelToro
 
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooyoad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
HiraldiRodriguez
 
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtchoad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
HiraldiRodriguez
 

Similar a Marco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TI (20)

GIS1S1.potx
GIS1S1.potxGIS1S1.potx
GIS1S1.potx
 
'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo...
 'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo... 'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo...
'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo...
 
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de CalidadEl Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
 
EXP CLINICO.pptx
EXP CLINICO.pptxEXP CLINICO.pptx
EXP CLINICO.pptx
 
NOM-004-SSA-2012.pptx
NOM-004-SSA-2012.pptxNOM-004-SSA-2012.pptx
NOM-004-SSA-2012.pptx
 
Slides seguridad en salud
Slides   seguridad en saludSlides   seguridad en salud
Slides seguridad en salud
 
Power histórias clínica
Power histórias clínicaPower histórias clínica
Power histórias clínica
 
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOSHISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
 
Informe expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguidoInforme expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguido
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
 
Seminario 5 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 5 Ética profesional y responsabilidad legalSeminario 5 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 5 Ética profesional y responsabilidad legal
 
Derecho acceso Datos de salud
Derecho acceso Datos de saludDerecho acceso Datos de salud
Derecho acceso Datos de salud
 
Seminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesionalSeminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesional
 
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptxcurso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
 
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legalExpediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
 
Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico
Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico   Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico
Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico
 
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooyoad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
 
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtchoad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Marco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TI

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma De Puebla Facultad de Medicina DHTIC Marco Legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las TI Lunes y miércoles 7:00 – 9:00 pm Mtra. Bertha Eloina Castillo González Díaz de Ángel Oscar 201512182 Fernández Silva Zaira Raquel 201510836 Mendoza González Erika Anaí 201501850 Primavera 2017
  • 2. Saber…  Como futuros médicos tenemos la obligación de conocer la información más relevante acerca del paciente y cuál es el método para obtenerla.
  • 3. Antecedentes  El expediente clínico, denominado también hipocrático, había sido diseñado para ser informatizado y fundamentalmente se utilizaba para recoger los datos sobre afecciones y tratamientos de muy diversa índole.
  • 4. Historia Clínica  Conjunto de información ordenada y detallada que recopila cronológicamente todos los aspectos relativos a la salud de un paciente y a la de su familia en un periodo determinado de su vida.
  • 5. Historia Clínica características  1. Obligatoria  2. Irreemplazable  3. Privada  4. Objetiva y veraz
  • 6. Principios  Principio de Licitud  Principio de Finalidad  Principio de Proporcionalidad  Principio de Calidad  Principio de Información - Aviso de privacidad  Principio del Consentimiento
  • 7. Objetivo de las leyes del sector sanitario y leyes de protección  Defienden la dignidad del ser humano.  Reconocen a la persona como titular de los derechos.  Derecho a la Salud.  Derecho a la protección de datos personales.
  • 8. Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3- 2012 Del Expediente Clínico  La revisión y actualización de esta norma, tiene como propósito establecer con precisión los criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso, manejo, archivo, conservación, propiedad, titularidad y confidencialidad del expediente clínico.
  • 9. Requisitos Historia Clínica  Nombre de la institución a la que pertenezca el establecimiento, en su caso.  Nombre, razón o denominación social del establecimiento.  Título del documento.  Lugar y fecha en que se emite.
  • 10. Requisitos Historia Clínica  Acto autorizado.  Señalamiento de los riesgos y beneficios esperados del acto médico autorizado.  Autorización al personal de salud para la atención de contingencias y urgencias derivadas del acto autorizado, atendiendo al principio de libertad prescriptiva.
  • 11. Temores  Incentivar la medicina litigiosa en el país.  Deficientes archivos de expedientes clínicos.
  • 12. Posturas a favor  Sólo se deberán recabar los datos adecuados o necesarios para la finalidad que justifica el tratamiento  El tratamiento obedecerá a tratar la mínima cantidad de información necesaria para conseguir la finalidad perseguida.
  • 13. Repercusiones por incumplimiento  Mal praxis clínico-asistencial, por incumplimiento de la normativa legal.  Defecto de gestión de los servicios clínicos.
  • 14. Incumplimiento  Riesgo de potencial responsabilidad por perjuicios al paciente, a la institución, a la administración.  Riesgo médico legal objetivo, por carencia del elemento de prueba fundamental en reclamaciones por mal praxis médica.
  • 15. Conclusión  El secreto médico es uno de los deberes principales del ejercicio médico cuyo origen se remonta a los tiempos más remotos de la historia y que hoy mantiene toda su vigencia en el secreto médico, la confidencialidad e intimidad y la historia clínica, son tres cuestiones que se implican recíprocamente y se relacionan.
  • 16. Bibliografía  Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública. (03 de Octubre de 2008). Ley De Protección De Datos Personales Para El Distrito Federal. Obtenido de Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México: http://www.infodf.org.mx/nueva_ley/14/1/doctos/LPDPDF.pdf  Laborde, M. M. (14 de Abril de 2011). Comisión Nacional de Arbitraje Medico . Recuperado el 2017, de http://www.conamed.gob.mx/eventos/xv-aniversario/conamed-ifai/Marco-normativo- protec-datos.pdf  Salud, S. d. (7 de Diciembre de 1998). Norma Oficial Mexica NOM-168-SSA1-1998 del Expediente clínico. Obtenido de Norma Oficial Mexica NOM-168-SSA1-1998 del Expediente clínico: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/168ssa18.html  Secretaria de Salud. (12 de Octubre de 2012). Diario Oficial de la Federación. Obtenido de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5272787&fecha=15/10/2012  Marván, M. (2011). Marco normativo para la protección de datos en el sector salud. Distrito Federal, México: IFAI.  Ortiz, M. (2010). Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2010.Distrito Federal, México: Secretaria De Salud  Giménez, D. (2010). La Historia Clínica: Aspectos Éticos y Legales. Distrito Federal, México: Geo salud.