SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO ORGANIZACIONAL:
TAREAS DE LA INGENIERIA DE REQUISITOS
PRESENTADO POR:
JOSE ARLEY DURAN DUARTE
TAREAS DE LA INGENIERIA DE
REQUISITOS
 Se define como un conjunto de actividades en los
cuales, utilizando técnicas y herramientas, se
analiza un problema y se concluye con la
especificación de una solución.
1. La ingeniería de requisitos es el proceso de
desarrollar una especificación de software, esto
conlleva a ciertos pasos:
PASOS PARA DESARROLLAR UNA
ESPECIFICACIÓN DE SOFTWARE
1. INICIO.
2. OBTENCION.
3. ELABORACION.
4. NEGOCIACION.
5. ESPECIFICACION VALIDACION.
6. GESTION DE REQUISITOS.
INICIO
 Tiene como objetivo identificar el ámbito del
proyecto general.
1. Comienza con una serie de conversaciones
informales entre los participantes del mismo.
2. Esta fase suele ser acompañada de los
documentos de definición de la visión global y la
visión del dominio del sistema.
OBTENCION
 Se sugiere a los ingenieros recopilar requisitos de
manera organizada, preguntando a los usuarios y
otros interesados cuales son los objetivos para el
sistema o producto, que es lo que se debe lograr,
de que forma el producto satisface las necesidades
del negocio y como se utilizara el producto.
ELABORACION
 La información conseguida con el cliente durante el
inicio y obtención se expande y se refina durante la
elaboración.
 Esta actividad se enfoca en el desarrollo de un
modelo técnico refinado de las funciones,
características y restricciones del software.
 La elaboración se conduce mediante la creación y
refinamiento de escenarios del usuario que
describan la forma en que el usuario final y otros
actores interactúan con el sistema.
NEGOCIACION
 Los usuarios o clientes siempre están esperando
mas de lo que se pueda entrega. En esto el
ingeniero de requisitos debe negociar con el cliente
los alcances y límites del sistema. De forma que los
requisitos se priorizan, modifican, combinan o
eliminan, buscando acuerdos que beneficien a
todas las partes, mejor dicho se identifican y
analizan los riesgos asociados con cada requisito.
VALIDACION
 Un grupo de validación toma el producto de la fase
de especialización, lo revisa para detectar posibles
errores o conflictos y los corrige con el fin de
garantizar la consistencia de requisitos requeridos.
VERIFICACION DE RESULTADOS
 Gestión de requisitos: Es un conjunto de
actividades que ayudan al equipo de proyecto a
identificar, controlar y rastrear los requisitos y los
cambios a estos en cualquier momento mientras se
desarrolla el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de prototipos
Desarrollo de prototiposDesarrollo de prototipos
Desarrollo de prototipos
Tensor
 
Requisitos de software
Requisitos de softwareRequisitos de software
Taller en clases
Taller en clasesTaller en clases
Taller en clases
3045433345
 
Frank estaba infografiae
Frank estaba infografiaeFrank estaba infografiae
Frank estaba infografiae
ID Z
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
Mario A Moreno Rocha
 
Taller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientosTaller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientos
Xilena16
 
RUP
RUPRUP
Ingeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientosIngeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientos
Pilar Pardo Hidalgo
 
Introduccion a la ing requerimientos
Introduccion a la ing requerimientosIntroduccion a la ing requerimientos
Introduccion a la ing requerimientos
everpana
 
PLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE
PLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWAREPLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE
PLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE
Alberto Zurita
 
SQM Lifecycle models
SQM Lifecycle modelsSQM Lifecycle models
SQM Lifecycle models
Julio Gonzalez Rios
 
Planificación y Modelado
Planificación y ModeladoPlanificación y Modelado
Planificación y Modelado
DiaNa González
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS INGENIERÍA DE REQUISITOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS
xinithazangels
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
Raquel Solano
 
Proceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del softwareProceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del software
oscar uriarte
 
Caso marriot
Caso marriotCaso marriot
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LauraMM1985
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
Gustavo Araque
 

La actualidad más candente (18)

Desarrollo de prototipos
Desarrollo de prototiposDesarrollo de prototipos
Desarrollo de prototipos
 
Requisitos de software
Requisitos de softwareRequisitos de software
Requisitos de software
 
Taller en clases
Taller en clasesTaller en clases
Taller en clases
 
Frank estaba infografiae
Frank estaba infografiaeFrank estaba infografiae
Frank estaba infografiae
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
 
Taller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientosTaller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientos
 
RUP
RUPRUP
RUP
 
Ingeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientosIngeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientos
 
Introduccion a la ing requerimientos
Introduccion a la ing requerimientosIntroduccion a la ing requerimientos
Introduccion a la ing requerimientos
 
PLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE
PLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWAREPLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE
PLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE
 
SQM Lifecycle models
SQM Lifecycle modelsSQM Lifecycle models
SQM Lifecycle models
 
Planificación y Modelado
Planificación y ModeladoPlanificación y Modelado
Planificación y Modelado
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS INGENIERÍA DE REQUISITOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
 
Proceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del softwareProceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del software
 
Caso marriot
Caso marriotCaso marriot
Caso marriot
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
 

Destacado

Circulación del agua
Circulación del aguaCirculación del agua
Circulación del agua
margon123
 
SRI SUWANTI - PERBANDINGAN PEMERINTAHAN
SRI SUWANTI - PERBANDINGAN PEMERINTAHAN SRI SUWANTI - PERBANDINGAN PEMERINTAHAN
SRI SUWANTI - PERBANDINGAN PEMERINTAHAN
Sri Suwanti
 
Kevin Smith Media Guide Sample
Kevin Smith Media Guide SampleKevin Smith Media Guide Sample
Kevin Smith Media Guide Sample
Kevin Smith
 
Kevin Smith Game Notes Sample
Kevin Smith Game Notes SampleKevin Smith Game Notes Sample
Kevin Smith Game Notes Sample
Kevin Smith
 
Narcotráfico, un problema en el mundo
Narcotráfico, un problema en el mundoNarcotráfico, un problema en el mundo
Narcotráfico, un problema en el mundo
Angel Stalin Guevara Salinas
 
nichelle_lewis_resume_references_cl
nichelle_lewis_resume_references_clnichelle_lewis_resume_references_cl
nichelle_lewis_resume_references_cl
Niki Lewis
 
Mi experiencia ha sido muy bonita y también algo triste
Mi experiencia ha sido muy bonita y también algo tristeMi experiencia ha sido muy bonita y también algo triste
Mi experiencia ha sido muy bonita y también algo triste
manu82054
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
Saiilys
 
Nick Jonas - Levels Analysis
Nick Jonas - Levels AnalysisNick Jonas - Levels Analysis
Nick Jonas - Levels Analysis
_OliviaSpencerPerkins_
 
Challenges of the 21’st Century Education (Could The "Curriculum" Can Reduce ...
Challenges of the 21’st Century Education(Could The "Curriculum" Can Reduce ...Challenges of the 21’st Century Education(Could The "Curriculum" Can Reduce ...
Challenges of the 21’st Century Education (Could The "Curriculum" Can Reduce ...
Kank Hari
 
Evaluation Question 6
Evaluation Question 6Evaluation Question 6
Evaluation Question 6
Josh Webb
 
Entrevista a PJ Morton
Entrevista a PJ MortonEntrevista a PJ Morton
Entrevista a PJ Morton
Breinner Rueda
 
Bina ayat tahun 2 1
Bina ayat tahun 2 1Bina ayat tahun 2 1
Bina ayat tahun 2 1
Hewo Corporation Sdn bhd
 

Destacado (13)

Circulación del agua
Circulación del aguaCirculación del agua
Circulación del agua
 
SRI SUWANTI - PERBANDINGAN PEMERINTAHAN
SRI SUWANTI - PERBANDINGAN PEMERINTAHAN SRI SUWANTI - PERBANDINGAN PEMERINTAHAN
SRI SUWANTI - PERBANDINGAN PEMERINTAHAN
 
Kevin Smith Media Guide Sample
Kevin Smith Media Guide SampleKevin Smith Media Guide Sample
Kevin Smith Media Guide Sample
 
Kevin Smith Game Notes Sample
Kevin Smith Game Notes SampleKevin Smith Game Notes Sample
Kevin Smith Game Notes Sample
 
Narcotráfico, un problema en el mundo
Narcotráfico, un problema en el mundoNarcotráfico, un problema en el mundo
Narcotráfico, un problema en el mundo
 
nichelle_lewis_resume_references_cl
nichelle_lewis_resume_references_clnichelle_lewis_resume_references_cl
nichelle_lewis_resume_references_cl
 
Mi experiencia ha sido muy bonita y también algo triste
Mi experiencia ha sido muy bonita y también algo tristeMi experiencia ha sido muy bonita y también algo triste
Mi experiencia ha sido muy bonita y también algo triste
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Nick Jonas - Levels Analysis
Nick Jonas - Levels AnalysisNick Jonas - Levels Analysis
Nick Jonas - Levels Analysis
 
Challenges of the 21’st Century Education (Could The "Curriculum" Can Reduce ...
Challenges of the 21’st Century Education(Could The "Curriculum" Can Reduce ...Challenges of the 21’st Century Education(Could The "Curriculum" Can Reduce ...
Challenges of the 21’st Century Education (Could The "Curriculum" Can Reduce ...
 
Evaluation Question 6
Evaluation Question 6Evaluation Question 6
Evaluation Question 6
 
Entrevista a PJ Morton
Entrevista a PJ MortonEntrevista a PJ Morton
Entrevista a PJ Morton
 
Bina ayat tahun 2 1
Bina ayat tahun 2 1Bina ayat tahun 2 1
Bina ayat tahun 2 1
 

Similar a Marco organizacional arley duran

Tareas de la ingeniera de requisitos
Tareas de la ingeniera de requisitosTareas de la ingeniera de requisitos
Tareas de la ingeniera de requisitos
jhon velasco
 
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
nenyta08
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
nenyta08
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
Kleo Jorgee
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
CarmineMaggio
 
rup
ruprup
Metodologiarup 100914104343-phpapp02
Metodologiarup 100914104343-phpapp02Metodologiarup 100914104343-phpapp02
Metodologiarup 100914104343-phpapp02
deyvis usan
 
Tema 2 - T2: Métodos y actividades de la ingeniería de requisitos
Tema 2 - T2: Métodos y actividades de la ingeniería de requisitosTema 2 - T2: Métodos y actividades de la ingeniería de requisitos
Tema 2 - T2: Métodos y actividades de la ingeniería de requisitos
Magemyl Egana
 
Pym
PymPym
Pym
PymPym
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Jesus F Rosas
 
Resumen swebok original
Resumen swebok originalResumen swebok original
Resumen swebok original
Dat@center S.A
 
mapa mental.pdf
mapa mental.pdfmapa mental.pdf
mapa mental.pdf
YoandrisPalenciajime
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
Edison Morales
 
Fases del ciclo de la vida de desarrollo
Fases del ciclo de la vida de desarrolloFases del ciclo de la vida de desarrollo
Fases del ciclo de la vida de desarrollo
Yip-yip
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cristian camargo
 
Modelo espiral win win
Modelo espiral win winModelo espiral win win
Modelo espiral win win
khinkhe
 
Ciclo de vida del software.pdf
Ciclo de vida del software.pdfCiclo de vida del software.pdf
Ciclo de vida del software.pdf
NicolasJorqueramanri
 
Rup
RupRup
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
veroyfito0905
 

Similar a Marco organizacional arley duran (20)

Tareas de la ingeniera de requisitos
Tareas de la ingeniera de requisitosTareas de la ingeniera de requisitos
Tareas de la ingeniera de requisitos
 
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
rup
ruprup
rup
 
Metodologiarup 100914104343-phpapp02
Metodologiarup 100914104343-phpapp02Metodologiarup 100914104343-phpapp02
Metodologiarup 100914104343-phpapp02
 
Tema 2 - T2: Métodos y actividades de la ingeniería de requisitos
Tema 2 - T2: Métodos y actividades de la ingeniería de requisitosTema 2 - T2: Métodos y actividades de la ingeniería de requisitos
Tema 2 - T2: Métodos y actividades de la ingeniería de requisitos
 
Pym
PymPym
Pym
 
Pym
PymPym
Pym
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 
Resumen swebok original
Resumen swebok originalResumen swebok original
Resumen swebok original
 
mapa mental.pdf
mapa mental.pdfmapa mental.pdf
mapa mental.pdf
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Fases del ciclo de la vida de desarrollo
Fases del ciclo de la vida de desarrolloFases del ciclo de la vida de desarrollo
Fases del ciclo de la vida de desarrollo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modelo espiral win win
Modelo espiral win winModelo espiral win win
Modelo espiral win win
 
Ciclo de vida del software.pdf
Ciclo de vida del software.pdfCiclo de vida del software.pdf
Ciclo de vida del software.pdf
 
Rup
RupRup
Rup
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Marco organizacional arley duran

  • 1. MARCO ORGANIZACIONAL: TAREAS DE LA INGENIERIA DE REQUISITOS PRESENTADO POR: JOSE ARLEY DURAN DUARTE
  • 2. TAREAS DE LA INGENIERIA DE REQUISITOS  Se define como un conjunto de actividades en los cuales, utilizando técnicas y herramientas, se analiza un problema y se concluye con la especificación de una solución. 1. La ingeniería de requisitos es el proceso de desarrollar una especificación de software, esto conlleva a ciertos pasos:
  • 3. PASOS PARA DESARROLLAR UNA ESPECIFICACIÓN DE SOFTWARE 1. INICIO. 2. OBTENCION. 3. ELABORACION. 4. NEGOCIACION. 5. ESPECIFICACION VALIDACION. 6. GESTION DE REQUISITOS.
  • 4. INICIO  Tiene como objetivo identificar el ámbito del proyecto general. 1. Comienza con una serie de conversaciones informales entre los participantes del mismo. 2. Esta fase suele ser acompañada de los documentos de definición de la visión global y la visión del dominio del sistema.
  • 5. OBTENCION  Se sugiere a los ingenieros recopilar requisitos de manera organizada, preguntando a los usuarios y otros interesados cuales son los objetivos para el sistema o producto, que es lo que se debe lograr, de que forma el producto satisface las necesidades del negocio y como se utilizara el producto.
  • 6. ELABORACION  La información conseguida con el cliente durante el inicio y obtención se expande y se refina durante la elaboración.  Esta actividad se enfoca en el desarrollo de un modelo técnico refinado de las funciones, características y restricciones del software.  La elaboración se conduce mediante la creación y refinamiento de escenarios del usuario que describan la forma en que el usuario final y otros actores interactúan con el sistema.
  • 7. NEGOCIACION  Los usuarios o clientes siempre están esperando mas de lo que se pueda entrega. En esto el ingeniero de requisitos debe negociar con el cliente los alcances y límites del sistema. De forma que los requisitos se priorizan, modifican, combinan o eliminan, buscando acuerdos que beneficien a todas las partes, mejor dicho se identifican y analizan los riesgos asociados con cada requisito.
  • 8. VALIDACION  Un grupo de validación toma el producto de la fase de especialización, lo revisa para detectar posibles errores o conflictos y los corrige con el fin de garantizar la consistencia de requisitos requeridos.
  • 9. VERIFICACION DE RESULTADOS  Gestión de requisitos: Es un conjunto de actividades que ayudan al equipo de proyecto a identificar, controlar y rastrear los requisitos y los cambios a estos en cualquier momento mientras se desarrolla el proyecto.