SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],MEGATENDENCIAS  INVESTIGATIVAS EN SALUD
ENFOQUES SOBRE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL MARCO TEÓRICO: PRIMER ENFOQUE. Sostiene que el sustento teórico o los conocimientos sobre el tema, variables y las hipótesis forman una unidad integral a la que se denomina marco teórico. SEGUNDO ENFOQUE. Indican que los conocimientos y teorías existentes sobre el problema deben estar en una sección denominada “Revisión de literatura” o “Marco general del estudio”, la denominación de marco teórico queda reservada para las variables y sus relaciones. TERCER ENFOQUE. Reportan que “La Revisión de Literatura” cumple únicamente una función informativa, y las  variables e hipótesis quedan como secciones separadas que conforman el marco teórico.
RELACIÓN DEL PLOMO SÉRICO EN MADRES GESTANTES CON LA VALORACIÓN DE APGAR DEL RECIÉN NACIDO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Es todo estudio anterior que ha ofrecido algún aporte relacionado tanto con el tema como con el problema de investigación. La importancia radica en el hecho que permite crear criterios para ubicar, enjuiciar e interpretar la investigación que se plantea. Lo que hace el autor de una tesis cuando escribe antecedentes de su investigación, es una síntesis conceptual de los logros en un área determinada del saber al cual pertenece el problema y el tema de estudio.
MARCO CONCEPTUAL (DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE TÉRMINOS) Es un conjunto de conceptos que expone un investigador cuando hace el sustento te ó rico de su problema y tema de investigaci ó n. La forma como un investigador presenta su marco conceptual sigue un procedimiento lógico definiendo los términos básicos es decir aquellos que permiten enfocar y establecer sobre qué base se asientan los problemas y temas de investigación
ESTRUCTURA DEL UN MARCO TEORICO UN NUEVO APORTE  SE RECURRE PARA ELLO A UNA ESTRATEGIA DE ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO U ORDENAMIENTO GRAFICO PERMITE UNA SÍNTESIS ORDENADA Y LÓGICA DE UN MODO VISUAL DE LOS PUNTOS TEÓRICOS DE BASE, ASÍ COMO LAS UNIDADES TEMÁTICAS QUE CONTENDRÁ EL SUSTENTO DEL MARCO TEÓRICO.
BASES CIENTÍFICAS PARA EL ANALISIS DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y LA SUBVALORACION PERSONAL EN LOS MENSAJES DE LAS CANCIONES DE LA SIERRA PERUANA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORÍAS IMPLÍCITAS (Rodrigo, Rodríguez, Marrero)   Construcciones Individuales (Constructivismo ) Construcciones Colectivas (Cognición social) REPRESENTACIONES SOCIALES (Moscovici, Jodelet) CONSUMO INDEBIDO DE ALCOHOL Y LA SUBVALORACION PERSONAL APRENDIZAJE SOCIAL (Bandura, Walters) -Procesos vicarios -Procesos  Autorreguladores -Procesos simbólicos PERSPECTIVA PSICOSOCIAL Subjetividad Colectiva (Barón),  Inconsciente colectivo (Jung), Psicología Social de la Pobreza (Ardila, Alarcón) ,[object Object],[object Object],[object Object],ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL (Ellis, Beck) ANALISIS DE CONTENIDO CRITERIOS HERMENEUTICO (Gademar, Beuchot ) ) INVSTIGACION  CUALITATIVA (Análisis de Contenido)   - Alusiones Directas -Denotaciones  -Simbolizaciones -Analogías -Metáforas - Metonimias CANCIONES  1 2 3
MINTHOSTACHYS MOLLIS   EN EL CONTROL DE LA FLORA MICROBIOLOGICA ORAL EN LA FASE DE  MANTENIMIENTO  POST QUIRÚRGICO DE UNA  PERIODONTITIS  A COLGAJO ABIERTO SOCIEDAD - NATURALEZA Convivencia dialéctica SALUD Enfermedades Prevalentes EQUILIBRIO TERAPÉUTICA SOSTENIBLES USO DE LA ETNO-CIENCIA USO DE LA  MINTHOSTACHYS MOLLIS   ENFERMEDAD PERIODONTAL PROPUESTA DE UN ANTIMICROBIANO NO CONVENCIONAL
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
0809natys
 
Elementos del MarcoTteòrico
Elementos  del MarcoTteòricoElementos  del MarcoTteòrico
Elementos del MarcoTteòrico
carmenjav
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevistamariogeopolitico
 
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativaContextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Grupo D Doctorado
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacionSandy De La Ossa
 
Tecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de InvestigaciónTecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de Investigación
hujiol
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
Juanito Robyncito
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Aldair Fernández
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
Ramon Ruiz
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
lucasechegaray
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)shashix
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
migdelis muñoz
 
Empirico analitico
Empirico analiticoEmpirico analitico
Empirico analitico
Hernan Dario Mancipe Luna
 
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorateTécnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
Andrea Sorate
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
Deivis Torres
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
yarisla
 
Mapa conceptual proceso de investigacion-investigacion
Mapa conceptual proceso de investigacion-investigacionMapa conceptual proceso de investigacion-investigacion
Mapa conceptual proceso de investigacion-investigacionFrancisco de Jesus
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Elementos del MarcoTteòrico
Elementos  del MarcoTteòricoElementos  del MarcoTteòrico
Elementos del MarcoTteòrico
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
 
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativaContextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
 
Tecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de InvestigaciónTecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de Investigación
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
 
Empirico analitico
Empirico analiticoEmpirico analitico
Empirico analitico
 
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorateTécnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
 
Mapa conceptual proceso de investigacion-investigacion
Mapa conceptual proceso de investigacion-investigacionMapa conceptual proceso de investigacion-investigacion
Mapa conceptual proceso de investigacion-investigacion
 
TEORIA FUNDADA
TEORIA FUNDADATEORIA FUNDADA
TEORIA FUNDADA
 

Destacado

Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
German R
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
Necesidades que dieron origen a la informatica
Necesidades que dieron origen a la informaticaNecesidades que dieron origen a la informatica
Necesidades que dieron origen a la informatica
CDA46HUO
 
Bases Legales de la Invertigación
Bases Legales de la InvertigaciónBases Legales de la Invertigación
Bases Legales de la Invertigaciónjonhydke
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónelpatodarwin
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònNancy Peña Nole
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (10)

Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Necesidades que dieron origen a la informatica
Necesidades que dieron origen a la informaticaNecesidades que dieron origen a la informatica
Necesidades que dieron origen a la informatica
 
Bases Legales de la Invertigación
Bases Legales de la InvertigaciónBases Legales de la Invertigación
Bases Legales de la Invertigación
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Marco Teorico

Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Javier Justiniano
 
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teóricoCsv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Martín De La Ravanal
 
Marcos de inv.
Marcos de inv.Marcos de inv.
Marcos de inv.
XimenaRamosAro
 
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011dugartejm
 
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Fabiola Alves
 
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptxMARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
EmmanuelDelJessGonza
 
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
EmmanuelDelJessGonza
 
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Victoria Blanquised Rivera
 
Maestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TMaestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TCecilia Ballesteros
 
Resumen de la pag. 1 a la 32 "Todo es teoría"
Resumen de la pag. 1 a la 32  "Todo es teoría"Resumen de la pag. 1 a la 32  "Todo es teoría"
Resumen de la pag. 1 a la 32 "Todo es teoría"
laura68
 
El proceso de_investigacion
El proceso de_investigacionEl proceso de_investigacion
El proceso de_investigacionnatyef
 
EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptx
EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptxEL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptx
EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptx
RICKINGARUBINA1
 
Lectura y redacion actividad 1.docx
Lectura y redacion actividad 1.docxLectura y redacion actividad 1.docx
Lectura y redacion actividad 1.docx
LuisMuozSandoval
 
Lectura y redacion actividad 1.docx
Lectura y redacion actividad 1.docxLectura y redacion actividad 1.docx
Lectura y redacion actividad 1.docx
LuisMuozSandoval
 
Lectura Metodologia De La Investigacion Social
Lectura Metodologia De La Investigacion SocialLectura Metodologia De La Investigacion Social
Lectura Metodologia De La Investigacion Socialsocioeduca
 
Guia semana 07
Guia semana 07Guia semana 07
Guia semana 07
Jaime_ulises
 
Marcos de investigación
Marcos de investigaciónMarcos de investigación
Marcos de investigación
AspetiHerrera
 
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabinaLa palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
Damaris Costeño
 
Seminario de investigación II
Seminario de investigación IISeminario de investigación II
Seminario de investigación II
Martha Lucia Garcia Naranjo
 

Similar a Marco Teorico (20)

Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teóricoCsv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
 
Marcos de inv.
Marcos de inv.Marcos de inv.
Marcos de inv.
 
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
 
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
 
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptxMARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
 
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
 
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
 
Maestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TMaestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N T
 
Resumen de la pag. 1 a la 32 "Todo es teoría"
Resumen de la pag. 1 a la 32  "Todo es teoría"Resumen de la pag. 1 a la 32  "Todo es teoría"
Resumen de la pag. 1 a la 32 "Todo es teoría"
 
El proceso de_investigacion
El proceso de_investigacionEl proceso de_investigacion
El proceso de_investigacion
 
EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptx
EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptxEL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptx
EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptx
 
Lectura y redacion actividad 1.docx
Lectura y redacion actividad 1.docxLectura y redacion actividad 1.docx
Lectura y redacion actividad 1.docx
 
Lectura y redacion actividad 1.docx
Lectura y redacion actividad 1.docxLectura y redacion actividad 1.docx
Lectura y redacion actividad 1.docx
 
Lectura Metodologia De La Investigacion Social
Lectura Metodologia De La Investigacion SocialLectura Metodologia De La Investigacion Social
Lectura Metodologia De La Investigacion Social
 
Guia semana 07
Guia semana 07Guia semana 07
Guia semana 07
 
Marcos de investigación
Marcos de investigaciónMarcos de investigación
Marcos de investigación
 
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabinaLa palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
 
Seminario de investigación ii
Seminario de investigación iiSeminario de investigación ii
Seminario de investigación ii
 
Seminario de investigación II
Seminario de investigación IISeminario de investigación II
Seminario de investigación II
 

Más de uci2c

Vero1
Vero1Vero1
Vero1uci2c
 
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...uci2c
 
Talleres Investigativas 2010
Talleres Investigativas 2010Talleres Investigativas 2010
Talleres Investigativas 2010uci2c
 
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema  Proyecto y Tesis Maestria PascoEsquema  Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pascouci2c
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestrauci2c
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentosuci2c
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacionuci2c
 
Variables
VariablesVariables
Variablesuci2c
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesisuci2c
 
Objetivos De Investigacion
Objetivos De InvestigacionObjetivos De Investigacion
Objetivos De Investigacionuci2c
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacionuci2c
 
Proceso General De La Investigacion
Proceso General De La InvestigacionProceso General De La Investigacion
Proceso General De La Investigacionuci2c
 
Enfoque De La Investigacion
Enfoque De La InvestigacionEnfoque De La Investigacion
Enfoque De La Investigacionuci2c
 
Enfoque De La Investigacion
Enfoque De La InvestigacionEnfoque De La Investigacion
Enfoque De La Investigacionuci2c
 
Rol Del Tecnico En Cambios Posturales
Rol Del Tecnico En Cambios PosturalesRol Del Tecnico En Cambios Posturales
Rol Del Tecnico En Cambios Posturalesuci2c
 
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo RebagliatiRelaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
uci2c
 

Más de uci2c (16)

Vero1
Vero1Vero1
Vero1
 
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
 
Talleres Investigativas 2010
Talleres Investigativas 2010Talleres Investigativas 2010
Talleres Investigativas 2010
 
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema  Proyecto y Tesis Maestria PascoEsquema  Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Objetivos De Investigacion
Objetivos De InvestigacionObjetivos De Investigacion
Objetivos De Investigacion
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacion
 
Proceso General De La Investigacion
Proceso General De La InvestigacionProceso General De La Investigacion
Proceso General De La Investigacion
 
Enfoque De La Investigacion
Enfoque De La InvestigacionEnfoque De La Investigacion
Enfoque De La Investigacion
 
Enfoque De La Investigacion
Enfoque De La InvestigacionEnfoque De La Investigacion
Enfoque De La Investigacion
 
Rol Del Tecnico En Cambios Posturales
Rol Del Tecnico En Cambios PosturalesRol Del Tecnico En Cambios Posturales
Rol Del Tecnico En Cambios Posturales
 
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo RebagliatiRelaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
 

Marco Teorico

  • 1.
  • 2. ENFOQUES SOBRE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL MARCO TEÓRICO: PRIMER ENFOQUE. Sostiene que el sustento teórico o los conocimientos sobre el tema, variables y las hipótesis forman una unidad integral a la que se denomina marco teórico. SEGUNDO ENFOQUE. Indican que los conocimientos y teorías existentes sobre el problema deben estar en una sección denominada “Revisión de literatura” o “Marco general del estudio”, la denominación de marco teórico queda reservada para las variables y sus relaciones. TERCER ENFOQUE. Reportan que “La Revisión de Literatura” cumple únicamente una función informativa, y las variables e hipótesis quedan como secciones separadas que conforman el marco teórico.
  • 3. RELACIÓN DEL PLOMO SÉRICO EN MADRES GESTANTES CON LA VALORACIÓN DE APGAR DEL RECIÉN NACIDO
  • 4.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. ANTECEDENTES DE ESTUDIO Es todo estudio anterior que ha ofrecido algún aporte relacionado tanto con el tema como con el problema de investigación. La importancia radica en el hecho que permite crear criterios para ubicar, enjuiciar e interpretar la investigación que se plantea. Lo que hace el autor de una tesis cuando escribe antecedentes de su investigación, es una síntesis conceptual de los logros en un área determinada del saber al cual pertenece el problema y el tema de estudio.
  • 8. MARCO CONCEPTUAL (DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE TÉRMINOS) Es un conjunto de conceptos que expone un investigador cuando hace el sustento te ó rico de su problema y tema de investigaci ó n. La forma como un investigador presenta su marco conceptual sigue un procedimiento lógico definiendo los términos básicos es decir aquellos que permiten enfocar y establecer sobre qué base se asientan los problemas y temas de investigación
  • 9. ESTRUCTURA DEL UN MARCO TEORICO UN NUEVO APORTE SE RECURRE PARA ELLO A UNA ESTRATEGIA DE ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO U ORDENAMIENTO GRAFICO PERMITE UNA SÍNTESIS ORDENADA Y LÓGICA DE UN MODO VISUAL DE LOS PUNTOS TEÓRICOS DE BASE, ASÍ COMO LAS UNIDADES TEMÁTICAS QUE CONTENDRÁ EL SUSTENTO DEL MARCO TEÓRICO.
  • 10.
  • 11. MINTHOSTACHYS MOLLIS EN EL CONTROL DE LA FLORA MICROBIOLOGICA ORAL EN LA FASE DE MANTENIMIENTO POST QUIRÚRGICO DE UNA PERIODONTITIS A COLGAJO ABIERTO SOCIEDAD - NATURALEZA Convivencia dialéctica SALUD Enfermedades Prevalentes EQUILIBRIO TERAPÉUTICA SOSTENIBLES USO DE LA ETNO-CIENCIA USO DE LA MINTHOSTACHYS MOLLIS ENFERMEDAD PERIODONTAL PROPUESTA DE UN ANTIMICROBIANO NO CONVENCIONAL