SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA MODELOS DE
INVESTIGACION
CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
INVESTIGACIO
N
CUANTITATIVACUALITATIVA
EXPLORATORIO, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL Y
EXPLICATIVA
ALCANCE
Experimental
No
experimentales
DISEÑO
Teoría Fundamental
Sistémico
Abierta axial y
selectiva
Emergentes
Etnográfica
Narrativa
Investigación
Acción
DISEÑO
INSTRUMENTOS
DEFINICIONES
La investigación cualitativa es en un
sentido amplio como aquella que produce
datos descriptivos: las propias palabras de
las personas habladas o escritas, y la
conducta observable (Tailor y Bogdan
1986: 20)
La investigación cuantitativa
recoge y analiza datos sobre
variables y fenómenos
cuantitativos
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
Los instrumentos principales que se
utilizan en la recopilación de datos,
cualquiera sea la modalidad investigativa o
paradigma que se adopte, son los
siguientes:
Observación
Recopilación o investigación documental
Entrevista
Cuestionario Encuestas
EL PROCESO CUALITATIVO
Literatura
existente
(marco de
referencia)
Idea
Planteamiento del
problema
Inmersión inicial
en el campo
Concepción del
diseño del
estudio
Definición de la
muestra inicial
del estudio y
acceso a éstaRecolección
de los datos
Análisis de
los datos
Interpretación
de resultados
Elaboración del
reporte de
resultados
Fase 1
Fase 2
Fase 3
Fase 4
Fase 5
Fase 9
Fase 8
Fase 7
Fase 6
ENFOQUE CUANTITATIVO
Idea
Planteamiento
del
problema
Revisión de la
literatura y
desarrollo del
marco teórico
Visualización
del alcance
del estudio
Elaboración
de hipótesis y
definición de
variables
Elaboración
del reporte
de resultados
Análisis de
los datos
Recolección
de los
datos
Definición y
selección de
la muestra
Desarrollo del
diseño de
investigación
Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5
Fase 10 Fase 9 Fase 8 Fase 7 Fase 6
UTILIZACIÓN DE AMBOS ENFOQUES
EN UNA MISMA INVESTIGACIÓN
Modelo de dos etapas: Se aplica primero un enfoque y después el otro, de forma
casi independiente, y en cada etapa se siguen las técnicas correspondientes a cada
enfoque.
Ejemplo: “La cultura fiscal en México”. El enfoque cualitativo: “entrevistas no
estructuradas con magistrados, autoridades y funcionarios sobre el tema”. El enfoque
cuantitativo: “la cantidad de evasores, cantidad de pagadores de impuestos, etc.”.
Modelo de enfoque dominante: Se lleva a cabo bajo la perspectiva de alguno
de los enfoques, el cual prevalece, y el estudio conserva componentes del
otro enfoque.
Ejemplo: “Secuelas sobre la violación sexual”. El enfoque cualitativo:
“entrevistas no estructuradas con victimas, sesiones grupales de discusión”.
El enfoque cuantitativo: “Prueba estandarizada para medir la ansiedad de los
jóvenes después de pasar por dicho evento”.
Modelo mixto: Constituye el mayor nivel de integración entre los enfoques
cualitativo y cuantitativo, donde ambos se combinan durante todo el
proceso de la investigación.
Ejemplo: “Estudio mercadológico para una cadena de centros
comerciales”. El enfoque cuantitativo: “aplicación de una encuesta a partir
de una muestra representativa de los clientes y se realizó un análisis
estadístico”. El enfoque cualitativo: “sesiones grupales con clientes para
tratar aspectos relacionados con la ubicación, el ambiente, los servicios, las
instalaciones, los colores, etc.”.
 TÍTULO
 RESUMEN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
 TEMA Y PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA O
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 JUSTIFICACIÓN
 MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL
 METODOLOGÍA
 RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS
 PRODUCTOS FINALES
 CRONOGRAMA
 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 PRESUPUESTO
ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO DE INVESTIGACION
• Debe explicitarse la orientación metodológica escogida, si se trata de una propuesta
enmarcada exclusivamente en el enfoque cuantitativo, o de una propuesta enfocada hacia lo
cualitativo o si, por otro lado, se propone el uso de ambos enfoques en una perspectiva
complementaria
Enfoque metodológico:
• Es preciso que se indique si se trabajará con grupos poblacionales y, de ser así, el criterio
con que se escogen, que puede ser probabilístico (estadístico-matemático) o no
probabilístico (cualitativo), el número y criterio de escogencia de los sujetos, en concordancia
directa con el problema planteado y los objetivos.
Población o muestra seleccionada:
• Es necesario que se describa el tipo y la procedencia de la información que se debe recoger:
i) Fuentes primarias, están conformadas por los datos que se obtienen de primera mano
como los relacionados con la observación directa, encuestas, entrevistas, y los formatos de
sondeo. ii) Fuentes secundarias, se recogen datos ya elaborados por otros, por lo regular en
estadísticas, cuadros de resumen y otros necesarios para referenciar en la presentación de
la propuesta.
Fuentes de información:
ASPECTOS METODOLOGICOS
• Se debe anunciar cuales son las técnicas que permitirán la recolección de la información,
bien sean propias del área cuantitativa o correspondan al área cualitativa de la investigación.
Técnicas de investigación:
• Es necesario que se indique si para la recolección de información se
construirán y validarán nuevos instrumentos o si se emplearán otros ya
diseñados.
Instrumentos:
• Es preciso que se proponga la forma como se organizarán o categorizarán los datos para su
tratamiento de tipo cualitativo o cuantitativo, con el fin de garantizar que el posterior
procesamiento tenga la calidad necesaria para su posterior análisis..
Sistematización de la
información:
ASPECTOS METODOLOGICOS
Ejemplo para Análisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMartha Iparraguirre
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
Marii Cantillo Alarcon
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaAlexander Ovalle
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaJose Andrade
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
Ramírez Jhonny
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Evelyn Goicochea Ríos
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaxelaleph
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Nydia del Pilar Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS DE RESULTADOS
ANALISIS DE RESULTADOSANALISIS DE RESULTADOS
ANALISIS DE RESULTADOS
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 

Destacado

Era PresentacióN Comercial
Era PresentacióN ComercialEra PresentacióN Comercial
Era PresentacióN Comercial
miansafo
 
Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
 Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ... Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
VirguezCristina
 
El reporte de resultados del proceso cuantitativo
El reporte de resultados del proceso cuantitativoEl reporte de resultados del proceso cuantitativo
El reporte de resultados del proceso cuantitativocharlie8905
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Elizaadri
 
Reporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperiReporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperi
Tensor
 
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtas
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtasSampieri propuestas cuantitativa y mixtas
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtas
YAS Arias
 
RECOLECCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
RECOLECCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓNRECOLECCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
RECOLECCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
elizabethllano
 
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
ericupr
 
Sampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtosSampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtos
YAS Arias
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionEPYCC.ORG
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Carmen Fuentes
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Barbie López
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Redacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusionesRedacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusiones
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativaguest975e56
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigacióndulcec_16
 
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Julia Lizette Villa Tun
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 

Destacado (20)

Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Era PresentacióN Comercial
Era PresentacióN ComercialEra PresentacióN Comercial
Era PresentacióN Comercial
 
Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
 Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ... Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
 
El reporte de resultados del proceso cuantitativo
El reporte de resultados del proceso cuantitativoEl reporte de resultados del proceso cuantitativo
El reporte de resultados del proceso cuantitativo
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
 
Reporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperiReporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperi
 
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtas
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtasSampieri propuestas cuantitativa y mixtas
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtas
 
RECOLECCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
RECOLECCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓNRECOLECCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
RECOLECCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
 
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
 
Sampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtosSampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtos
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La Investigacion
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
 
Redacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusionesRedacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusiones
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Similar a Investigacion cualitativa y cuantitativa

Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy RomeroSeminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
ARISLEIDY ROMERO
 
Etapas de un diseño de investigacion
Etapas de un diseño de investigacionEtapas de un diseño de investigacion
Etapas de un diseño de investigacion
tecnicasuba
 
Recoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datosRecoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datos
DocentesInnovadores1
 
Aspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptx
Aspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptxAspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptx
Aspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptx
nisbelperalta001
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1javapa
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
NataliaVelasquez34
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
I.M.1.ppt
I.M.1.pptI.M.1.ppt
I.M.1.ppt
AbrahamGuemez1
 
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
jaherrope
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
valeriacabrejos2108
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
Daniel Caceres
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativaHenry Correa
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
Alejandro Pinzon
 
METODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
Igancio1
 
12 enfoque de investigacion
 12 enfoque de investigacion 12 enfoque de investigacion
12 enfoque de investigacion
Janely Rosario Muñoz Aguilar
 
12 enfoques de investigacion
 12 enfoques de investigacion 12 enfoques de investigacion
12 enfoques de investigacion
Janely Rosario Muñoz Aguilar
 
I.M.1.pdf
I.M.1.pdfI.M.1.pdf
I.M.1.pdf
AbrahamGuemez1
 
Etapas de una investigación
Etapas de una investigación Etapas de una investigación
Etapas de una investigación
Habilidades Investigativas-Boulangger
 

Similar a Investigacion cualitativa y cuantitativa (20)

Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy RomeroSeminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
 
Etapas de un diseño de investigacion
Etapas de un diseño de investigacionEtapas de un diseño de investigacion
Etapas de un diseño de investigacion
 
Recoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datosRecoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datos
 
Aspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptx
Aspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptxAspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptx
Aspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptx
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
I.M.1.ppt
I.M.1.pptI.M.1.ppt
I.M.1.ppt
 
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
 
METODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
 
12 enfoque de investigacion
 12 enfoque de investigacion 12 enfoque de investigacion
12 enfoque de investigacion
 
12 enfoques de investigacion
 12 enfoques de investigacion 12 enfoques de investigacion
12 enfoques de investigacion
 
I.M.1.pdf
I.M.1.pdfI.M.1.pdf
I.M.1.pdf
 
Etapas de una investigación
Etapas de una investigación Etapas de una investigación
Etapas de una investigación
 

Más de jarmendipg

Taller investigacion planteamiento
Taller investigacion planteamientoTaller investigacion planteamiento
Taller investigacion planteamiento
jarmendipg
 
Examen virtual cun educacionycibercultura
Examen virtual cun educacionyciberculturaExamen virtual cun educacionycibercultura
Examen virtual cun educacionycibercultura
jarmendipg
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
jarmendipg
 
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humanoEfectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
jarmendipg
 
Rup
RupRup
Login en slideshare
Login en slideshareLogin en slideshare
Login en slideshare
jarmendipg
 
Sistemas de infomacion
Sistemas de infomacionSistemas de infomacion
Sistemas de infomacion
jarmendipg
 
Plan de actuacion tecnologico
Plan de actuacion tecnologicoPlan de actuacion tecnologico
Plan de actuacion tecnologicojarmendipg
 
Investigacion Modelos
Investigacion ModelosInvestigacion Modelos
Investigacion Modelos
jarmendipg
 
Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2jarmendipg
 
Informática Gerencial
Informática GerencialInformática Gerencial
Informática Gerencialjarmendipg
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjarmendipg
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjarmendipg
 
Prospectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticProspectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticjarmendipg
 
Administración de sistemas de información
Administración de sistemas de informaciónAdministración de sistemas de información
Administración de sistemas de información
jarmendipg
 

Más de jarmendipg (18)

Taller investigacion planteamiento
Taller investigacion planteamientoTaller investigacion planteamiento
Taller investigacion planteamiento
 
Examen virtual cun educacionycibercultura
Examen virtual cun educacionyciberculturaExamen virtual cun educacionycibercultura
Examen virtual cun educacionycibercultura
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humanoEfectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
 
Rup
RupRup
Rup
 
Login en slideshare
Login en slideshareLogin en slideshare
Login en slideshare
 
Sistemas de infomacion
Sistemas de infomacionSistemas de infomacion
Sistemas de infomacion
 
Plan de actuacion tecnologico
Plan de actuacion tecnologicoPlan de actuacion tecnologico
Plan de actuacion tecnologico
 
Investigacion Modelos
Investigacion ModelosInvestigacion Modelos
Investigacion Modelos
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2
 
PCI POAM DOFA
PCI POAM DOFAPCI POAM DOFA
PCI POAM DOFA
 
Informática Gerencial
Informática GerencialInformática Gerencial
Informática Gerencial
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Tercerizacion
TercerizacionTercerizacion
Tercerizacion
 
Prospectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticProspectiva gestion tic
Prospectiva gestion tic
 
Administración de sistemas de información
Administración de sistemas de informaciónAdministración de sistemas de información
Administración de sistemas de información
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Investigacion cualitativa y cuantitativa

  • 2. INVESTIGACIO N CUANTITATIVACUALITATIVA EXPLORATORIO, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL Y EXPLICATIVA ALCANCE Experimental No experimentales DISEÑO Teoría Fundamental Sistémico Abierta axial y selectiva Emergentes Etnográfica Narrativa Investigación Acción DISEÑO INSTRUMENTOS
  • 3. DEFINICIONES La investigación cualitativa es en un sentido amplio como aquella que produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas habladas o escritas, y la conducta observable (Tailor y Bogdan 1986: 20) La investigación cuantitativa recoge y analiza datos sobre variables y fenómenos cuantitativos
  • 4.
  • 5.
  • 6. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION Los instrumentos principales que se utilizan en la recopilación de datos, cualquiera sea la modalidad investigativa o paradigma que se adopte, son los siguientes: Observación Recopilación o investigación documental Entrevista Cuestionario Encuestas
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. EL PROCESO CUALITATIVO Literatura existente (marco de referencia) Idea Planteamiento del problema Inmersión inicial en el campo Concepción del diseño del estudio Definición de la muestra inicial del estudio y acceso a éstaRecolección de los datos Análisis de los datos Interpretación de resultados Elaboración del reporte de resultados Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 Fase 9 Fase 8 Fase 7 Fase 6
  • 11. ENFOQUE CUANTITATIVO Idea Planteamiento del problema Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico Visualización del alcance del estudio Elaboración de hipótesis y definición de variables Elaboración del reporte de resultados Análisis de los datos Recolección de los datos Definición y selección de la muestra Desarrollo del diseño de investigación Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 Fase 10 Fase 9 Fase 8 Fase 7 Fase 6
  • 12. UTILIZACIÓN DE AMBOS ENFOQUES EN UNA MISMA INVESTIGACIÓN Modelo de dos etapas: Se aplica primero un enfoque y después el otro, de forma casi independiente, y en cada etapa se siguen las técnicas correspondientes a cada enfoque. Ejemplo: “La cultura fiscal en México”. El enfoque cualitativo: “entrevistas no estructuradas con magistrados, autoridades y funcionarios sobre el tema”. El enfoque cuantitativo: “la cantidad de evasores, cantidad de pagadores de impuestos, etc.”. Modelo de enfoque dominante: Se lleva a cabo bajo la perspectiva de alguno de los enfoques, el cual prevalece, y el estudio conserva componentes del otro enfoque. Ejemplo: “Secuelas sobre la violación sexual”. El enfoque cualitativo: “entrevistas no estructuradas con victimas, sesiones grupales de discusión”. El enfoque cuantitativo: “Prueba estandarizada para medir la ansiedad de los jóvenes después de pasar por dicho evento”. Modelo mixto: Constituye el mayor nivel de integración entre los enfoques cualitativo y cuantitativo, donde ambos se combinan durante todo el proceso de la investigación. Ejemplo: “Estudio mercadológico para una cadena de centros comerciales”. El enfoque cuantitativo: “aplicación de una encuesta a partir de una muestra representativa de los clientes y se realizó un análisis estadístico”. El enfoque cualitativo: “sesiones grupales con clientes para tratar aspectos relacionados con la ubicación, el ambiente, los servicios, las instalaciones, los colores, etc.”.
  • 13.  TÍTULO  RESUMEN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN  TEMA Y PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN  OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS  JUSTIFICACIÓN  MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL  METODOLOGÍA  RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS  PRODUCTOS FINALES  CRONOGRAMA  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  PRESUPUESTO ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO DE INVESTIGACION
  • 14. • Debe explicitarse la orientación metodológica escogida, si se trata de una propuesta enmarcada exclusivamente en el enfoque cuantitativo, o de una propuesta enfocada hacia lo cualitativo o si, por otro lado, se propone el uso de ambos enfoques en una perspectiva complementaria Enfoque metodológico: • Es preciso que se indique si se trabajará con grupos poblacionales y, de ser así, el criterio con que se escogen, que puede ser probabilístico (estadístico-matemático) o no probabilístico (cualitativo), el número y criterio de escogencia de los sujetos, en concordancia directa con el problema planteado y los objetivos. Población o muestra seleccionada: • Es necesario que se describa el tipo y la procedencia de la información que se debe recoger: i) Fuentes primarias, están conformadas por los datos que se obtienen de primera mano como los relacionados con la observación directa, encuestas, entrevistas, y los formatos de sondeo. ii) Fuentes secundarias, se recogen datos ya elaborados por otros, por lo regular en estadísticas, cuadros de resumen y otros necesarios para referenciar en la presentación de la propuesta. Fuentes de información: ASPECTOS METODOLOGICOS
  • 15. • Se debe anunciar cuales son las técnicas que permitirán la recolección de la información, bien sean propias del área cuantitativa o correspondan al área cualitativa de la investigación. Técnicas de investigación: • Es necesario que se indique si para la recolección de información se construirán y validarán nuevos instrumentos o si se emplearán otros ya diseñados. Instrumentos: • Es preciso que se proponga la forma como se organizarán o categorizarán los datos para su tratamiento de tipo cualitativo o cuantitativo, con el fin de garantizar que el posterior procesamiento tenga la calidad necesaria para su posterior análisis.. Sistematización de la información: ASPECTOS METODOLOGICOS