SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES:
Miles de seres humanos alrededor del mundo, sufren adicciones de múltiples
tipos. La OMS estimo que en todo el mundo hay al menos unos 50 millones de personas
adictas a las drogas -ilegales- de todo tipo. Si hablamos de drogas legales la cifra se
vuelve casi incalculable, especialmente porque no hay muchos esfuerzos a nivel global
para contabilizar a aquellos que son adictos a estas y porque su consumo -seas adicto o
no- es extremadamente generalizado.
Desde el punto de vista de la salud, visión compartida también por la
psicología, la adicción no solo es un problema, sino que es una enfermedad.
Básicamente, la adicción es una dependencia hacia una situación, actividad o sustancia,
que debido al placer que le causa a la persona que la realiza, se vuelve recurrente y
después de un tiempo de exposición, se vuelve indispensable.
FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA:
Las nuevas tecnologías de la información (TIC) han revolucionado el estilo de
vida de los seres humano con mayor impacto en los jóvenes, y más aún porque la
tecnología va teniendo grandes cambios. Todo se va relacionando con la forma de vivir
en su infancia y la adolescencia se va modificando ocasionan distintos conflictos que los
llevan a tener un bajo autoestima. Se observa como dedican su tiempo y
comportamientos que sin duda sorprende los cambios por el uso inadecuado del
internet. No se entiende que se pasen horas ante una pantalla de televisión, un ordenador
o un teléfono móvil. Cuesta comprender que, en lugar de estar jugando con los amigos
en la calle, se encierren en casa a hablar con ellos a través del Messenger o del móvil o
se conecten a las redes sociales virtuales (Tuenti o Facebook). Las nuevas tecnologías
están abriendo brechas digitales en nuestra sociedad, en especial a los adolescentes.
La tecnología desarrollada para facilitarnos la vida también puede
complicárnosla. Los comportamientos como la obsesión por adquirir la última novedad
tecnológica, el sustituir los contactos personales por la comunicación virtual o la
necesidad de estar conectado a Internet de forma permanente, han creado gran alarma
social, en parte agravada por la falta de criterios de referencia sobre lo que es normal y
lo que no.
 CAUSAS
Según el doctor San Sebastián “el origen de estas nuevas adicciones podría
residir, entre otras causas, en las dejaciones de las responsabilidades familiares ya que si
las familias tuvieran la función contenedora que han de tener esto no ocurriría y la
oferta de nuevas tecnologías no sobrepasaría a la que ha de ofrecer la familia”.
Según Adrián Pérez nos sugiere: “Creo que aquí­ se olvida un punto
fundamental: la causa no es que las familias no toman responsabilidad controlando el
tiempo que sus hijos pasan con la tecnología. La causa es que los niños se encuentran en
un mundo que no les respeta, que no les tiene en cuenta, que les obliga a hacer cosas
que no quieren hacer. Todo esto les lleva a buscar una vida mejor, una vida virtual, de la
que se sientan dueños, en la que sí­ tengan algo que decir.”
 CONSECUENCIAS
Cuando ya comienza la adolescencia en las personas ya tienen un
teléfono celular provocando así varios problemas como es la obesidad esto
ocurre porque pasan mucho tiempo sentados en su computador, o acostados
viendo televisión, comiendo, pero siempre con su celular, por la misma razón no
realizan ninguna actividad física para que se encuentren bien con su salud.
Así como también disminución del rendimiento académico porque
prefieren pasar en sus celulares ya sea chateando, jugando u observando videos
esto va a provocar un aumento de conflictos sociales y familiares, dificultando la
comunicación, aislamiento o abandono de las responsabilidades tanto en su
hogar como en centros educativos.
El usar demasiado estas tecnologías provoca en la persona estrés y
ansiedad lo cual va a generar enfermedades como la dermatitis e hidradenitis
palmar, posteriormente la ‘playstationitits’ ‘whatsappitis’ o ‘wiitis’ son algunos
de los padecimientos que recientemente se han hecho conocidos por casos
registrados en Estados Unidos.
Wiitis: Se refiere a la tendinitis causada por los videojuegos. Al hacer
movimientos con los controles la energía se acumula en los tendones.
Síndrome visual de ordenador: El cansancio visual, visión doble y
dificultad para enfocar se debe al déficit de parpadeo.
Problemas en sistema nervioso: Los campos electromagnéticos que
emiten los dispositivos causan trastornos en el sueño y la memoria.
Fácil acceso a todo tipo de conocimientos e información.
Entre otras de sus consecuencias se mencionan los siguientes:
 Interactividad e instantaneidad de la comunicación.
 Vivir con la necesidad de estar continuamente conectados al móvil
(nomofobia).
 Falta de la capacidad de autocontrol en el uso.
CONCEPTUALIZACIÒN:
Dependencia: situación del que depende o está subordinado a una persona o
cosa
Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente
ordenados, que permiten diseñar y crear bienes, servicios que facilitan la
adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales
y los deseos de la humanidad.
Comunicación: es el proceso de transmisión de información entre un emisor
y un receptor que decodifica e interpreta un determinado mensaje.
Obsesión: estado de la persona que tiene en la mente una idea, una palabra o
una imagen fija o permanente y se encuentra dominado por ella.
Prevención: designa al conjunto de actos y medidas que se ponen en marcha
para reducir la aparición de los riesgos ligados a enfermedades o a ciertos
comportamientos nocivos para la salud.
BIBLIOGRAFÍA:
«el: Posibles causas de la adicción a las tecnologías.» Accedido 18 de
enero de 2017. http://tecno-adiccion.blogspot.com/2011/10/posibles-causas-de-
la-adiccion-las.html.
«Adicción a la tecnología - Fundación Belén». Accedido 18 de enero de
2017. http://fundacionbelen.org/hijos/adiccion-tecnologia/.
somos, Quienes, Base de datos, Taller de padres, Blog, Proyectos 2016,
Proyectos europeos, y La Terapia del Arte. «Adicción a la tecnología».
Fundación Belén. Accedido 18 de enero de 2017.
http://fundacionbelen.org/hijos/adiccion-tecnologia/.
«ADICCIONES TECNOLOGICAS». Accedido 18 de enero de 2017.
http://adiccionestecnologicasjjd.blogspot.com/.
«Adicción a Internet y las tecnologías», 15 de marzo de 2013.
http://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/adicciones/por-que-somos-
adictos-a-internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Kriz97
 
Adicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologiasAdicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologiasUFPS
 
Adicción a la tecnologia
Adicción a la tecnologiaAdicción a la tecnologia
Adicción a la tecnologia
DanielaVelezPanezzo
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasPaola Ḍryāgan
 
El abuso de las tecnologias
El abuso de las tecnologiasEl abuso de las tecnologias
El abuso de las tecnologias
Lalo2307
 
Adiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologiaAdiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologia
Jorge Gonzalez
 
Ensayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidadEnsayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidad
Edgar Vazquez
 
Adictos a las nuevas tecnologías
Adictos a las nuevas tecnologíasAdictos a las nuevas tecnologías
Adictos a las nuevas tecnologíasluciadrq
 
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologíasLos jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Gloriaggs
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Daya_4
 
Uso excesivo de las tic
Uso excesivo de las ticUso excesivo de las tic
Uso excesivo de las tic16o4anna
 
Taller n° 5
Taller n° 5Taller n° 5
Taller n° 5
Felix_Baquero
 
Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)Mari Cervantes
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Problemas de la tecnologia
Problemas de la tecnologiaProblemas de la tecnologia
Problemas de la tecnologia
Alexandra Garofalo
 

La actualidad más candente (17)

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Adicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologiasAdicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologias
 
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnailNegativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
 
Adicción a la tecnologia
Adicción a la tecnologiaAdicción a la tecnologia
Adicción a la tecnologia
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
 
El abuso de las tecnologias
El abuso de las tecnologiasEl abuso de las tecnologias
El abuso de las tecnologias
 
Adiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologiaAdiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologia
 
Ensayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidadEnsayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidad
 
Adictos a las nuevas tecnologías
Adictos a las nuevas tecnologíasAdictos a las nuevas tecnologías
Adictos a las nuevas tecnologías
 
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologíasLos jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Uso excesivo de las tic
Uso excesivo de las ticUso excesivo de las tic
Uso excesivo de las tic
 
Taller n° 5
Taller n° 5Taller n° 5
Taller n° 5
 
Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
Problemas de la tecnologia
Problemas de la tecnologiaProblemas de la tecnologia
Problemas de la tecnologia
 

Destacado

Guía
GuíaGuía
Guía
mizel09
 
Adicción a internet y aparatos tecnológicos
Adicción a internet y aparatos tecnológicosAdicción a internet y aparatos tecnológicos
Adicción a internet y aparatos tecnológicos
rossybaldeonb
 
jóvenes adictos a la tecnológica
jóvenes adictos a la tecnológica jóvenes adictos a la tecnológica
jóvenes adictos a la tecnológica
alejandraNoboach4
 
O inglês no transporte e na logística
O inglês no transporte e na logísticaO inglês no transporte e na logística
O inglês no transporte e na logística
home
 
Ch 2
Ch 2Ch 2
Ch 2
x1file
 
буклет зао 667 на согласование июнь2016 (1) (1)
буклет зао  667  на согласование июнь2016 (1) (1)буклет зао  667  на согласование июнь2016 (1) (1)
буклет зао 667 на согласование июнь2016 (1) (1)
afeell
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
MarianaYarceMesa
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
DHORLY LIZBETH CORDERO BUITRAGO
 
Weekly reflection 2
Weekly reflection 2Weekly reflection 2
Weekly reflection 2
priyadhanesan
 
II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - prezentacja "Grow with Gre...
II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - prezentacja "Grow with Gre...II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - prezentacja "Grow with Gre...
II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - prezentacja "Grow with Gre...
Dominika Krzyzanowska-Kidala
 
Boletin2 mtm elalto
Boletin2 mtm elaltoBoletin2 mtm elalto
Boletin2 mtm elalto
Jorge Evangelista
 

Destacado (11)

Guía
GuíaGuía
Guía
 
Adicción a internet y aparatos tecnológicos
Adicción a internet y aparatos tecnológicosAdicción a internet y aparatos tecnológicos
Adicción a internet y aparatos tecnológicos
 
jóvenes adictos a la tecnológica
jóvenes adictos a la tecnológica jóvenes adictos a la tecnológica
jóvenes adictos a la tecnológica
 
O inglês no transporte e na logística
O inglês no transporte e na logísticaO inglês no transporte e na logística
O inglês no transporte e na logística
 
Ch 2
Ch 2Ch 2
Ch 2
 
буклет зао 667 на согласование июнь2016 (1) (1)
буклет зао  667  на согласование июнь2016 (1) (1)буклет зао  667  на согласование июнь2016 (1) (1)
буклет зао 667 на согласование июнь2016 (1) (1)
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Weekly reflection 2
Weekly reflection 2Weekly reflection 2
Weekly reflection 2
 
II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - prezentacja "Grow with Gre...
II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - prezentacja "Grow with Gre...II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - prezentacja "Grow with Gre...
II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - prezentacja "Grow with Gre...
 
Boletin2 mtm elalto
Boletin2 mtm elaltoBoletin2 mtm elalto
Boletin2 mtm elalto
 

Similar a Marco teorico

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Daya_4
 
Dhtic 1
Dhtic 1Dhtic 1
Dhtic 1
Norma Prez
 
Uso patológico de Internet
Uso patológico de InternetUso patológico de Internet
Uso patológico de Internet
Vanessa Romero Guillamón
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
Vanessa Romero Guillamón
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Daya_97
 
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docxGrupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
claudiasandovalcarra
 
Adiccion a las TIC
Adiccion a las TICAdiccion a las TIC
Adiccion a las TIC
Perturbador Mental
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
Daya_97
 
Proyecto adicion dispositivos electronicos
Proyecto adicion dispositivos electronicosProyecto adicion dispositivos electronicos
Proyecto adicion dispositivos electronicos
Camilo Huertas
 
Ensayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes socialesEnsayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes sociales
Karla Salomé
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasjeza02
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasjeza02
 
Evidencia de aprendizaje 201320365 esdras
Evidencia de aprendizaje   201320365 esdrasEvidencia de aprendizaje   201320365 esdras
Evidencia de aprendizaje 201320365 esdras
EsdrasDePaz1
 
redes sociales adicciones
redes sociales adiccionesredes sociales adicciones
redes sociales adicciones
iitan
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
KarlaMikaelas
 
Marco teórico ---
Marco teórico  ---Marco teórico  ---
Marco teórico ---
KarlaMikaelas
 

Similar a Marco teorico (20)

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Dhtic 1
Dhtic 1Dhtic 1
Dhtic 1
 
Uso patológico de Internet
Uso patológico de InternetUso patológico de Internet
Uso patológico de Internet
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docxGrupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
 
Adiccion a las TIC
Adiccion a las TICAdiccion a las TIC
Adiccion a las TIC
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Proyecto adicion dispositivos electronicos
Proyecto adicion dispositivos electronicosProyecto adicion dispositivos electronicos
Proyecto adicion dispositivos electronicos
 
Ensayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes socialesEnsayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes sociales
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologías
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologías
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Evidencia de aprendizaje 201320365 esdras
Evidencia de aprendizaje   201320365 esdrasEvidencia de aprendizaje   201320365 esdras
Evidencia de aprendizaje 201320365 esdras
 
redes sociales adicciones
redes sociales adiccionesredes sociales adicciones
redes sociales adicciones
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
 
Marco teórico ---
Marco teórico  ---Marco teórico  ---
Marco teórico ---
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Marco teorico

  • 1. ANTECEDENTES: Miles de seres humanos alrededor del mundo, sufren adicciones de múltiples tipos. La OMS estimo que en todo el mundo hay al menos unos 50 millones de personas adictas a las drogas -ilegales- de todo tipo. Si hablamos de drogas legales la cifra se vuelve casi incalculable, especialmente porque no hay muchos esfuerzos a nivel global para contabilizar a aquellos que son adictos a estas y porque su consumo -seas adicto o no- es extremadamente generalizado. Desde el punto de vista de la salud, visión compartida también por la psicología, la adicción no solo es un problema, sino que es una enfermedad. Básicamente, la adicción es una dependencia hacia una situación, actividad o sustancia, que debido al placer que le causa a la persona que la realiza, se vuelve recurrente y después de un tiempo de exposición, se vuelve indispensable.
  • 2. FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA: Las nuevas tecnologías de la información (TIC) han revolucionado el estilo de vida de los seres humano con mayor impacto en los jóvenes, y más aún porque la tecnología va teniendo grandes cambios. Todo se va relacionando con la forma de vivir en su infancia y la adolescencia se va modificando ocasionan distintos conflictos que los llevan a tener un bajo autoestima. Se observa como dedican su tiempo y comportamientos que sin duda sorprende los cambios por el uso inadecuado del internet. No se entiende que se pasen horas ante una pantalla de televisión, un ordenador o un teléfono móvil. Cuesta comprender que, en lugar de estar jugando con los amigos en la calle, se encierren en casa a hablar con ellos a través del Messenger o del móvil o se conecten a las redes sociales virtuales (Tuenti o Facebook). Las nuevas tecnologías están abriendo brechas digitales en nuestra sociedad, en especial a los adolescentes. La tecnología desarrollada para facilitarnos la vida también puede complicárnosla. Los comportamientos como la obsesión por adquirir la última novedad tecnológica, el sustituir los contactos personales por la comunicación virtual o la necesidad de estar conectado a Internet de forma permanente, han creado gran alarma social, en parte agravada por la falta de criterios de referencia sobre lo que es normal y lo que no.  CAUSAS Según el doctor San Sebastián “el origen de estas nuevas adicciones podría residir, entre otras causas, en las dejaciones de las responsabilidades familiares ya que si las familias tuvieran la función contenedora que han de tener esto no ocurriría y la oferta de nuevas tecnologías no sobrepasaría a la que ha de ofrecer la familia”. Según Adrián Pérez nos sugiere: “Creo que aquí­ se olvida un punto fundamental: la causa no es que las familias no toman responsabilidad controlando el
  • 3. tiempo que sus hijos pasan con la tecnología. La causa es que los niños se encuentran en un mundo que no les respeta, que no les tiene en cuenta, que les obliga a hacer cosas que no quieren hacer. Todo esto les lleva a buscar una vida mejor, una vida virtual, de la que se sientan dueños, en la que sí­ tengan algo que decir.”  CONSECUENCIAS Cuando ya comienza la adolescencia en las personas ya tienen un teléfono celular provocando así varios problemas como es la obesidad esto ocurre porque pasan mucho tiempo sentados en su computador, o acostados viendo televisión, comiendo, pero siempre con su celular, por la misma razón no realizan ninguna actividad física para que se encuentren bien con su salud. Así como también disminución del rendimiento académico porque prefieren pasar en sus celulares ya sea chateando, jugando u observando videos esto va a provocar un aumento de conflictos sociales y familiares, dificultando la comunicación, aislamiento o abandono de las responsabilidades tanto en su hogar como en centros educativos. El usar demasiado estas tecnologías provoca en la persona estrés y ansiedad lo cual va a generar enfermedades como la dermatitis e hidradenitis palmar, posteriormente la ‘playstationitits’ ‘whatsappitis’ o ‘wiitis’ son algunos de los padecimientos que recientemente se han hecho conocidos por casos registrados en Estados Unidos. Wiitis: Se refiere a la tendinitis causada por los videojuegos. Al hacer movimientos con los controles la energía se acumula en los tendones. Síndrome visual de ordenador: El cansancio visual, visión doble y dificultad para enfocar se debe al déficit de parpadeo.
  • 4. Problemas en sistema nervioso: Los campos electromagnéticos que emiten los dispositivos causan trastornos en el sueño y la memoria. Fácil acceso a todo tipo de conocimientos e información. Entre otras de sus consecuencias se mencionan los siguientes:  Interactividad e instantaneidad de la comunicación.  Vivir con la necesidad de estar continuamente conectados al móvil (nomofobia).  Falta de la capacidad de autocontrol en el uso. CONCEPTUALIZACIÒN: Dependencia: situación del que depende o está subordinado a una persona o cosa Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad. Comunicación: es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado mensaje. Obsesión: estado de la persona que tiene en la mente una idea, una palabra o una imagen fija o permanente y se encuentra dominado por ella. Prevención: designa al conjunto de actos y medidas que se ponen en marcha para reducir la aparición de los riesgos ligados a enfermedades o a ciertos comportamientos nocivos para la salud.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA: «el: Posibles causas de la adicción a las tecnologías.» Accedido 18 de enero de 2017. http://tecno-adiccion.blogspot.com/2011/10/posibles-causas-de- la-adiccion-las.html. «Adicción a la tecnología - Fundación Belén». Accedido 18 de enero de 2017. http://fundacionbelen.org/hijos/adiccion-tecnologia/. somos, Quienes, Base de datos, Taller de padres, Blog, Proyectos 2016, Proyectos europeos, y La Terapia del Arte. «Adicción a la tecnología». Fundación Belén. Accedido 18 de enero de 2017. http://fundacionbelen.org/hijos/adiccion-tecnologia/. «ADICCIONES TECNOLOGICAS». Accedido 18 de enero de 2017. http://adiccionestecnologicasjjd.blogspot.com/. «Adicción a Internet y las tecnologías», 15 de marzo de 2013. http://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/adicciones/por-que-somos- adictos-a-internet.