SlideShare una empresa de Scribd logo
EMOCIONES,CONDUCTASY PERSONALIDADATROFIADAS
POR LAS REDESSOCIALES
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA
ANGELES ROJAS ANA KAREN
GARCÍA SANTOS ANA KAREN
DHTIC
INTRODUCCIÓN
• Hoy en día las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han tenido
una enorme penetración en nuestra sociedad
• Hay datos que ponen de manifiesto ciertas consecuencias positivas del uso de las
nuevas tecnologías pero también hay datos y estudios que alertan de los riesgos
derivados de la masiva presencia de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana de
adolescentes y jóvenes.
• el mayor riesgo delas nuevas tecnologías es el riesgo de crear un comportamiento
adictivo que lleve a una verdadera dependencia y falta de control sobre sus
conductas
REDES SOCIALES Y SU ADICCIÓN
¿QUÉSON?
• Las redes sociales se han convertido en un fenómeno social
• Son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos
• Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales:
blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc.
Existen varios tipos de redes sociales:
• Genéricas: Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas son
Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
• Profesionales: Sirven para conectar compañeros o para la búsqueda de
trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
• Temáticas: Relacionan personas con el mismo hobbie, actividad o rol. Las más
famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
En los últimos años se han llevado a cabo diversos estudios acerca del uso de
las tecnologías por parte de jóvenes y adolescentes.
• 98% de los jóvenes españoles de 11 a 20 años es usuario de Internet.
• 7 de cada 10 afirman acceder a la red por un tiempo diario de, al menos, 1,5
horas
• sólo una minoría (3% o al 6%) hace un uso abusivo de Internet
Es importante diferenciar entre el uso frecuente de las nuevas tecnologías y la adicción
a las mismas.
• Una conducta adictiva es la relación de dependencia que se crea, la pérdida de
control por parte del sujeto y la grave interferencia que genera en la vida cotidiana.
• La adicción es una afición patológica que genera dependencia y resta libertad al ser
humano
• Para hablar de adicción tienen que concurrir dos factores básicos: la pérdida de
control y la dependencia.
Las conductas adictivas se ponen en manifiesto cuando:
• Hay una obsesión enfermiza por disponer del móvil de última generación
• Se utiliza las redes sociales porque en el mundo virtual disfruta de una
identidad falsa e irreal
• Hay aislamiento
• Se presenta bajo rendimiento
• Existe desinterés por otros temas
FACTORES DE RIESGO
• Edad: adolescentes, por tener más tiempo disponible y estar más
familiarizado con las nuevas tecnologías.
• Estados emocionales: trastornos de la personalidad, problemas de
personalidad y problemas psiquiátricos
• Situaciones de estrés
Características del síndrome adictivo
• Dominado en sus pensamientos, sentimientos y conducta por su uso
• Invierte grandes cantidades de tiempo y esfuerzo
• Altera sus estados emocionales
• Se perturba cuando es interrumpido
• deja de atender las responsabilidades en el trabajo, la escuela o el hogar.
• Recaídas
• Existe negación
• Otras conductas, de menor magnitud, pero que pueden ser síntomas de
alarma:
• Aislarse de las relaciones sociales presenciales
• Bajar el rendimiento escolar
• Manifestar euforia cuando se está participando de las actividades de las RSI.
• Manifestar irritación o ansiedad excesiva cuando no hay conexión a Internet
• Mentir sobre el tiempo que se está conectado
• Pensar y hablar persistentemente de los temas y circunstancias que suceden en la red
• Pérdida de la noción del tiempo o del espacio
• Privación del sueño por estar conectado
• Protagonizar discusiones en relación con el uso de las RSI con las personas que rodean al
usuario
TRATAMIENTO
Se debe combatir la negación, solo se podrá estar motivado cuando se aterrice
que es un problema real.
El objetivo terapéutico debe ser el reaprendizaje del control de la conducta.
El tratamiento se puede dividir en:
• Choque. Técnicas de afrontamiento adecuadas ante las situaciones de riesgo
• Exposición a los estímulos. El usuario puede conectarse a internet y
permanecer sólo por un tiempo limitado.
Una vez reasumido el control de la conducta, se requiere actuar sobre la
prevención de recaídas
• La adicción a Internet y a las redes sociales es un fenómeno preocupante
• El abuso de Internet puede ser una manifestación secundaria a otra adicción
principal o a otros problemas psicopatológicos
• Es importante dar una buena educación pues no tenemos un buen uso de
estás herramientas.
CONCLUSIONES
¡GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adiccion A La Tecnologia
Adiccion A La TecnologiaAdiccion A La Tecnologia
Adiccion A La Tecnologia
Edherman
 
Adictos a las nuevas tecnologías
Adictos a las nuevas tecnologíasAdictos a las nuevas tecnologías
Adictos a las nuevas tecnologías
luciadrq
 
Adicción a la tecnología
Adicción a la tecnologíaAdicción a la tecnología
Adicción a la tecnología
Andree_Nick
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologías
Félix
 
Power Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICPower Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TIC
Rocío Fernández
 
Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)
Mari Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Adiccion A La Tecnologia
Adiccion A La TecnologiaAdiccion A La Tecnologia
Adiccion A La Tecnologia
 
Adicción Nuevas Tecnología
Adicción Nuevas TecnologíaAdicción Nuevas Tecnología
Adicción Nuevas Tecnología
 
Abuso de las TIC
Abuso de las TICAbuso de las TIC
Abuso de las TIC
 
El abuso y mal uso de las tecnologias
El   abuso y  mal uso  de las  tecnologiasEl   abuso y  mal uso  de las  tecnologias
El abuso y mal uso de las tecnologias
 
Consecuencias positivas y negativas de uso de internet
Consecuencias positivas y negativas de uso de internetConsecuencias positivas y negativas de uso de internet
Consecuencias positivas y negativas de uso de internet
 
Adictos a las nuevas tecnologías
Adictos a las nuevas tecnologíasAdictos a las nuevas tecnologías
Adictos a las nuevas tecnologías
 
Riesgos sociales a causa del mal uso de las TIC
Riesgos sociales a causa del mal uso de las TICRiesgos sociales a causa del mal uso de las TIC
Riesgos sociales a causa del mal uso de las TIC
 
adiccion ala tecnologia
 adiccion ala tecnologia adiccion ala tecnologia
adiccion ala tecnologia
 
Adicción a la tecnología
Adicción a la tecnologíaAdicción a la tecnología
Adicción a la tecnología
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologías
 
Adiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologiaAdiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologia
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Power Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICPower Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TIC
 
Ensayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidadEnsayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidad
 
Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)
 
Adicción A Las Nuevas Tecnologias y Su Repercusión en la Salud
Adicción A Las Nuevas Tecnologias y Su Repercusión en la SaludAdicción A Las Nuevas Tecnologias y Su Repercusión en la Salud
Adicción A Las Nuevas Tecnologias y Su Repercusión en la Salud
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologías
 
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic's
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic'sRiesgos potenciales sobre el uso de las tic's
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic's
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Trastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes sociales
Trastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes socialesTrastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes sociales
Trastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes sociales
 

Destacado

Tecnología en la familia
Tecnología en la familiaTecnología en la familia
Tecnología en la familia
Valeria Sanchez
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Camila Briasco
 
Tema 7 emoción cerebro y conducta ulacit
Tema 7 emoción cerebro y conducta ulacitTema 7 emoción cerebro y conducta ulacit
Tema 7 emoción cerebro y conducta ulacit
karlaguzmn
 
Efecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaEfecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familia
Karina Espinoza
 

Destacado (10)

Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web SocialCoordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
 
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
 
Tecnología en la familia
Tecnología en la familiaTecnología en la familia
Tecnología en la familia
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
 
Tecnología y Familia
Tecnología y FamiliaTecnología y Familia
Tecnología y Familia
 
Tema 7 emoción cerebro y conducta ulacit
Tema 7 emoción cerebro y conducta ulacitTema 7 emoción cerebro y conducta ulacit
Tema 7 emoción cerebro y conducta ulacit
 
Efecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaEfecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familia
 
La Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologíasLa Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologías
 
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 

Similar a Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales

Problemas de la tecnología en la gestión de las redes sociales
Problemas de la tecnología en la gestión de las redes socialesProblemas de la tecnología en la gestión de las redes sociales
Problemas de la tecnología en la gestión de las redes sociales
Andreina Oñate
 
Problemas de-la-tecnología-en-la-gestión-de-las-redes-sociales
Problemas de-la-tecnología-en-la-gestión-de-las-redes-socialesProblemas de-la-tecnología-en-la-gestión-de-las-redes-sociales
Problemas de-la-tecnología-en-la-gestión-de-las-redes-sociales
Vinicio Wladimir
 
La adiccion a internet
La adiccion a internetLa adiccion a internet
La adiccion a internet
cristian9202
 

Similar a Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales (20)

Las tecnoadiciones
Las tecnoadicionesLas tecnoadiciones
Las tecnoadiciones
 
ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
 
La ciberdependencia
La ciberdependenciaLa ciberdependencia
La ciberdependencia
 
Presentacion aspirantes a psicologos 2.0
Presentacion aspirantes a psicologos 2.0Presentacion aspirantes a psicologos 2.0
Presentacion aspirantes a psicologos 2.0
 
Power point proyecto
Power point proyectoPower point proyecto
Power point proyecto
 
La adiccion al Internet
La adiccion al InternetLa adiccion al Internet
La adiccion al Internet
 
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldineTiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
 
La adicción a internet diapositiva2012
La adicción a internet diapositiva2012La adicción a internet diapositiva2012
La adicción a internet diapositiva2012
 
Tics y nomofobia
Tics y nomofobiaTics y nomofobia
Tics y nomofobia
 
Tecnologia, Internet, enfermedades y adiccion
Tecnologia, Internet, enfermedades y adiccionTecnologia, Internet, enfermedades y adiccion
Tecnologia, Internet, enfermedades y adiccion
 
Problemas de la tecnología en la gestión de las redes sociales
Problemas de la tecnología en la gestión de las redes socialesProblemas de la tecnología en la gestión de las redes sociales
Problemas de la tecnología en la gestión de las redes sociales
 
influencia del Internet en los adolescentes
influencia del Internet en los adolescentes influencia del Internet en los adolescentes
influencia del Internet en los adolescentes
 
Problemas de-la-tecnología-en-la-gestión-de-las-redes-sociales
Problemas de-la-tecnología-en-la-gestión-de-las-redes-socialesProblemas de-la-tecnología-en-la-gestión-de-las-redes-sociales
Problemas de-la-tecnología-en-la-gestión-de-las-redes-sociales
 
La adiccion a internet
La adiccion a internetLa adiccion a internet
La adiccion a internet
 
Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes
 
Adicción a las tics en los adolescentes
Adicción a las tics en los adolescentesAdicción a las tics en los adolescentes
Adicción a las tics en los adolescentes
 
Problemas de-la-tecnología-en-la-gestión-de-las-redes-sociales
Problemas de-la-tecnología-en-la-gestión-de-las-redes-socialesProblemas de-la-tecnología-en-la-gestión-de-las-redes-sociales
Problemas de-la-tecnología-en-la-gestión-de-las-redes-sociales
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)
 
Adicción a las Redes Sociales
Adicción a las Redes SocialesAdicción a las Redes Sociales
Adicción a las Redes Sociales
 

Último (6)

SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales

  • 1. EMOCIONES,CONDUCTASY PERSONALIDADATROFIADAS POR LAS REDESSOCIALES BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA ANGELES ROJAS ANA KAREN GARCÍA SANTOS ANA KAREN DHTIC
  • 2. INTRODUCCIÓN • Hoy en día las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han tenido una enorme penetración en nuestra sociedad • Hay datos que ponen de manifiesto ciertas consecuencias positivas del uso de las nuevas tecnologías pero también hay datos y estudios que alertan de los riesgos derivados de la masiva presencia de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana de adolescentes y jóvenes. • el mayor riesgo delas nuevas tecnologías es el riesgo de crear un comportamiento adictivo que lleve a una verdadera dependencia y falta de control sobre sus conductas
  • 3. REDES SOCIALES Y SU ADICCIÓN ¿QUÉSON? • Las redes sociales se han convertido en un fenómeno social • Son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos • Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc.
  • 4. Existen varios tipos de redes sociales: • Genéricas: Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter. • Profesionales: Sirven para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. • Temáticas: Relacionan personas con el mismo hobbie, actividad o rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
  • 5. En los últimos años se han llevado a cabo diversos estudios acerca del uso de las tecnologías por parte de jóvenes y adolescentes. • 98% de los jóvenes españoles de 11 a 20 años es usuario de Internet. • 7 de cada 10 afirman acceder a la red por un tiempo diario de, al menos, 1,5 horas • sólo una minoría (3% o al 6%) hace un uso abusivo de Internet
  • 6. Es importante diferenciar entre el uso frecuente de las nuevas tecnologías y la adicción a las mismas. • Una conducta adictiva es la relación de dependencia que se crea, la pérdida de control por parte del sujeto y la grave interferencia que genera en la vida cotidiana. • La adicción es una afición patológica que genera dependencia y resta libertad al ser humano • Para hablar de adicción tienen que concurrir dos factores básicos: la pérdida de control y la dependencia.
  • 7. Las conductas adictivas se ponen en manifiesto cuando: • Hay una obsesión enfermiza por disponer del móvil de última generación • Se utiliza las redes sociales porque en el mundo virtual disfruta de una identidad falsa e irreal • Hay aislamiento • Se presenta bajo rendimiento • Existe desinterés por otros temas
  • 8. FACTORES DE RIESGO • Edad: adolescentes, por tener más tiempo disponible y estar más familiarizado con las nuevas tecnologías. • Estados emocionales: trastornos de la personalidad, problemas de personalidad y problemas psiquiátricos • Situaciones de estrés
  • 9. Características del síndrome adictivo • Dominado en sus pensamientos, sentimientos y conducta por su uso • Invierte grandes cantidades de tiempo y esfuerzo • Altera sus estados emocionales • Se perturba cuando es interrumpido • deja de atender las responsabilidades en el trabajo, la escuela o el hogar. • Recaídas • Existe negación
  • 10. • Otras conductas, de menor magnitud, pero que pueden ser síntomas de alarma: • Aislarse de las relaciones sociales presenciales • Bajar el rendimiento escolar • Manifestar euforia cuando se está participando de las actividades de las RSI. • Manifestar irritación o ansiedad excesiva cuando no hay conexión a Internet • Mentir sobre el tiempo que se está conectado • Pensar y hablar persistentemente de los temas y circunstancias que suceden en la red • Pérdida de la noción del tiempo o del espacio • Privación del sueño por estar conectado • Protagonizar discusiones en relación con el uso de las RSI con las personas que rodean al usuario
  • 11. TRATAMIENTO Se debe combatir la negación, solo se podrá estar motivado cuando se aterrice que es un problema real. El objetivo terapéutico debe ser el reaprendizaje del control de la conducta. El tratamiento se puede dividir en: • Choque. Técnicas de afrontamiento adecuadas ante las situaciones de riesgo • Exposición a los estímulos. El usuario puede conectarse a internet y permanecer sólo por un tiempo limitado. Una vez reasumido el control de la conducta, se requiere actuar sobre la prevención de recaídas
  • 12.
  • 13. • La adicción a Internet y a las redes sociales es un fenómeno preocupante • El abuso de Internet puede ser una manifestación secundaria a otra adicción principal o a otros problemas psicopatológicos • Es importante dar una buena educación pues no tenemos un buen uso de estás herramientas. CONCLUSIONES