SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Departamento de Formación General
Escuela de Ingeniería
Cabudare
Marco Teórico Capítulo II
Alumno: andry flores
Ci: 2416234
CAPITULO II.
Marco teórico
En este capítulose exponenalgunosprincipios,axiomasoleyes que rigenlasrelacionesde los
fenómenosque sonpartesde larealidadaestudiaryque de algunamanera estánincidiendooson
parte de lacasualidado estructuralógicade lasexplicacionesteóricasde algunadisciplina
científica.Fundamentosteóricos como:Paradigmas,enfoques,concepciones,fundamentos,entre
otros.
Para la elaboraciónde este capítulodebenconsiderarse aspectostalescomo:
- Breve marco histórico.
- Contextoenel que estáninmersaslasvariablesdel problema.
- Síntesisdel marcosocial,cultural,legal,institucional.
- Comportamientode lasvariablesenotrosambientesycontextos.
- Enfoquesde autoresoteoríasque las respaldan.
- Relaciónde lasvariables.
Todo loanteriordebe plantearse bajounenfoque deductivo,esdecir,desdelomásgeneral hasta
lomás específico,(amenosque el tipode investigacióndemandeotrotipode enfoque.
Así también,cadaaspectodebe sercomentadoe interpretadoconideaspropiasde los
investigadoresde maneraque se refuercensushipótesis.
Estructura del Marco Teórico:Se desarrollaconsiderando:Losantecedentes,lasbasesteóricas,las
baseslegales,reseñahistóricayla definiciónde términos.
Antecedentes
Es una indagaciónbibliográficaeninvestigacionesanteriores,tantoenel ámbito nacional,regional
como enel internacional.(Mínimotres).
Los propósitosde losantecedentesde lainvestigaciónson:dara conocerque el problema
seleccionadotiene caráctercientífico,documentaral investigadorsobre el tematratado,ubicaral
lectoracerca de la importanciadel mismoyactualizarlainformación.
Al momentoenque el investigadorrealizaestaseccióndebe tomar,de labibliografíaconsultada
lossiguientesaspectos:Autor,fecha,titulo,objetivogeneral,lugardonde se realizóla
investigación,metodologíautilizada(tipode estudio,diseñode lainvestigación,población,
muestra,instrumentoempleadoytécnicautilizada),conclusionesoresultadosmásimportantes.
Finalizarconun párrafoque indique losaportesde cadaantecedente conel trabajode
investigación.
A manerade ejemplo,lapresentaciónde losantecedentesde unainvestigaciónpuedeserla
siguiente:
Morales(2009) realizóunainvestigacióntitulada"xxxxxxxxx",conel objetivode diagnosticarlas
causas xxxxx.Lainvestigaciónse adaptóa lamodalidadde untrabajode campo,con una
poblaciónxxxx.Larecolecciónde datosse realizómediante xxxxxxxxxxx.
La investigaciónarrojolossiguientesresultadosxxxxxxx,loscualespermitieronconcluirxxxxxxxx.
Bases Teóricas
Se conoce comotalesal conjuntoactualizadode conceptos,definiciones,nociones,principios,
otros.,que explicanlateoríaprincipal del tópicoainvestigar.Surgende larevisiónbibliográfica
(fuentesimpresas,audiovisualesoelectrónicas) vinculada conel temaseleccionado.
Las basesteóricasestánconformadasporun conjuntode definicionesconstruidasporel
investigador–producto de la revisiónbibliográfica- yporconceptosemitidosporautores
reconocidos.
No hacerexageradascopiastextualesa lolargode lainvestigación.El Manual de trabajosde grado
de especializaciónymaestríaytesisde la UPEL (2005) planteaque "se deberáevitarel usode citas
superioresalasquinientas(500) palabrassinpermisodel autor"p.33).
Lo recomendable es unacombinaciónequilibradade lasformasde citadode fuentes,se puede
hacer utilizandopalabraspropias,enformade citasde paráfrasiso de cita de resumen.
Los párrafosdel proyectode investigaciónnodebenexcederde once líneas(11).
Bases Legales
Es el conjuntode leyes,reglamentos,normas,decretos,otros.,que establecenel basamento
jurídicosobre el cual se sustentalainvestigación.
El instrumentoJurídico:Se refiere al documento(normativa) que contiene el artículolegal
relacionado conel contenidode lainvestigación( laconstituciónde laRepúblicaBolivarianade
Venezuela,laLeyOrgánicade Proteccióndel Niño,NiñayAdolescente,laLeytutelardel Menor,el
CódigoCivil Venezolano,laLeyOrgánicade Educación,Decretos,Resoluciones,Estatutosynormas
similares)
El instrumentoJurídicodebe iracompañadode losdatosde publicación:Númerode gacetao
decretoy fechade emisión.Porejemplo:Constituciónde laRepúblicaBolivarianade Venezuela.
OrdenamientoJurídico:Esel artículolegal del InstrumentoJurídicoque se citade maneratextual,
utilizandocomillas,sinhacerinterpretacionesni análisis.
ReseñaHistórica
Se presentacuandola investigaciónse hace dentrode unainstituciónpúblicaoprivada,debe
contenerlos siguientesaspectos:Antecedenteshistóricode lainstitución(añode fundación,
ubicación,población),estructuraorganizativa,misión,visión,objetivosyvalores.
Definiciónde términos
Palabrascontenidasenel desarrollodel trabajode investigación (lasmásrelevantes).Se
presentanordenandolostérminosempleadosporestrictoordenalfabético.
Los términosdebenirsustentados.Ejemplo:LaObservación:Esel usosistemáticode nuestros
sentidosenlabúsquedade datosque se necesitanpararesolverunproblemade investigación.
Sabino(2000).

Más contenido relacionado

Similar a Marco teórico capítulo ii

Trabajo de investigacion fortiva
Trabajo de investigacion fortivaTrabajo de investigacion fortiva
Trabajo de investigacion fortiva
Marcela Cárdenas
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologia Presentacion metodologia
Presentacion metodologia
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Manual sociologia ias_2011
Manual sociologia ias_2011Manual sociologia ias_2011
Manual sociologia ias_2011
Ernesto Federico
 
2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social
2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social
2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social
Alicia Beatriz Lopez
 
La Investigación Educativa en el SNEST
La Investigación Educativa en el SNESTLa Investigación Educativa en el SNEST
La Investigación Educativa en el SNEST
Ernesto Treviño Ronzon
 
Etica en la industria
Etica  en la industria Etica  en la industria
Etica en la industria
I-Ruth D. Torres
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
kkkraftwerkkk
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Elena Isabel Rozas
 
Protocolo guia
Protocolo guiaProtocolo guia
Protocolo guia
Flor Alvariño
 
Protocolo guia
Protocolo guiaProtocolo guia
Protocolo guia
Flor Alvariño
 
Taller ec2014vizz
Taller ec2014vizzTaller ec2014vizz
Taller ec2014vizz
Programa De Economia
 
352401 estructura socioeconómica de méxico
352401  estructura socioeconómica de méxico352401  estructura socioeconómica de méxico
352401 estructura socioeconómica de méxico
Elpidio Alfredo Torralba Flores
 
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
dugartejm
 
Catedra sociedad del conocimiento
Catedra sociedad del conocimientoCatedra sociedad del conocimiento
Catedra sociedad del conocimiento
agua0410
 
Catedra sociedad del conocimiento
Catedra sociedad del conocimientoCatedra sociedad del conocimiento
Catedra sociedad del conocimiento
agua0410
 
LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...
LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...
LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...
RoelRaymeJara
 
Pensamiento cientifico fisico naturales y la economia
Pensamiento cientifico fisico naturales y la economiaPensamiento cientifico fisico naturales y la economia
Pensamiento cientifico fisico naturales y la economia
rickymuny
 
1 Programa
1 Programa1 Programa
1 Programa
1 Programa1 Programa
Sociedad Del Conocimiento Capital Intelectual Y Organizaciones Innovadoras
Sociedad Del Conocimiento Capital Intelectual Y Organizaciones InnovadorasSociedad Del Conocimiento Capital Intelectual Y Organizaciones Innovadoras
Sociedad Del Conocimiento Capital Intelectual Y Organizaciones Innovadoras
gccutpl
 

Similar a Marco teórico capítulo ii (20)

Trabajo de investigacion fortiva
Trabajo de investigacion fortivaTrabajo de investigacion fortiva
Trabajo de investigacion fortiva
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologia Presentacion metodologia
Presentacion metodologia
 
Manual sociologia ias_2011
Manual sociologia ias_2011Manual sociologia ias_2011
Manual sociologia ias_2011
 
2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social
2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social
2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social
 
La Investigación Educativa en el SNEST
La Investigación Educativa en el SNESTLa Investigación Educativa en el SNEST
La Investigación Educativa en el SNEST
 
Etica en la industria
Etica  en la industria Etica  en la industria
Etica en la industria
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
 
Protocolo guia
Protocolo guiaProtocolo guia
Protocolo guia
 
Protocolo guia
Protocolo guiaProtocolo guia
Protocolo guia
 
Taller ec2014vizz
Taller ec2014vizzTaller ec2014vizz
Taller ec2014vizz
 
352401 estructura socioeconómica de méxico
352401  estructura socioeconómica de méxico352401  estructura socioeconómica de méxico
352401 estructura socioeconómica de méxico
 
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
 
Catedra sociedad del conocimiento
Catedra sociedad del conocimientoCatedra sociedad del conocimiento
Catedra sociedad del conocimiento
 
Catedra sociedad del conocimiento
Catedra sociedad del conocimientoCatedra sociedad del conocimiento
Catedra sociedad del conocimiento
 
LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...
LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...
LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...
 
Pensamiento cientifico fisico naturales y la economia
Pensamiento cientifico fisico naturales y la economiaPensamiento cientifico fisico naturales y la economia
Pensamiento cientifico fisico naturales y la economia
 
1 Programa
1 Programa1 Programa
1 Programa
 
1 Programa
1 Programa1 Programa
1 Programa
 
Sociedad Del Conocimiento Capital Intelectual Y Organizaciones Innovadoras
Sociedad Del Conocimiento Capital Intelectual Y Organizaciones InnovadorasSociedad Del Conocimiento Capital Intelectual Y Organizaciones Innovadoras
Sociedad Del Conocimiento Capital Intelectual Y Organizaciones Innovadoras
 

Más de andry flores

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
andry flores
 
Ejercicios de todas las estructiuras
Ejercicios de todas las estructiurasEjercicios de todas las estructiuras
Ejercicios de todas las estructiuras
andry flores
 
Estructuras selectiva anidada
Estructuras selectiva anidadaEstructuras selectiva anidada
Estructuras selectiva anidada
andry flores
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
andry flores
 
Ejercicios de estructuras selectivas
Ejercicios de estructuras selectivasEjercicios de estructuras selectivas
Ejercicios de estructuras selectivas
andry flores
 
Examen mate 3
Examen mate 3Examen mate 3
Examen mate 3
andry flores
 
Funciones trascedentales
Funciones trascedentalesFunciones trascedentales
Funciones trascedentales
andry flores
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
andry flores
 

Más de andry flores (8)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ejercicios de todas las estructiuras
Ejercicios de todas las estructiurasEjercicios de todas las estructiuras
Ejercicios de todas las estructiuras
 
Estructuras selectiva anidada
Estructuras selectiva anidadaEstructuras selectiva anidada
Estructuras selectiva anidada
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Ejercicios de estructuras selectivas
Ejercicios de estructuras selectivasEjercicios de estructuras selectivas
Ejercicios de estructuras selectivas
 
Examen mate 3
Examen mate 3Examen mate 3
Examen mate 3
 
Funciones trascedentales
Funciones trascedentalesFunciones trascedentales
Funciones trascedentales
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Marco teórico capítulo ii

  • 1. Universidad Fermín Toro Departamento de Formación General Escuela de Ingeniería Cabudare Marco Teórico Capítulo II Alumno: andry flores Ci: 2416234
  • 2. CAPITULO II. Marco teórico En este capítulose exponenalgunosprincipios,axiomasoleyes que rigenlasrelacionesde los fenómenosque sonpartesde larealidadaestudiaryque de algunamanera estánincidiendooson parte de lacasualidado estructuralógicade lasexplicacionesteóricasde algunadisciplina científica.Fundamentosteóricos como:Paradigmas,enfoques,concepciones,fundamentos,entre otros. Para la elaboraciónde este capítulodebenconsiderarse aspectostalescomo: - Breve marco histórico. - Contextoenel que estáninmersaslasvariablesdel problema. - Síntesisdel marcosocial,cultural,legal,institucional. - Comportamientode lasvariablesenotrosambientesycontextos. - Enfoquesde autoresoteoríasque las respaldan. - Relaciónde lasvariables. Todo loanteriordebe plantearse bajounenfoque deductivo,esdecir,desdelomásgeneral hasta lomás específico,(amenosque el tipode investigacióndemandeotrotipode enfoque. Así también,cadaaspectodebe sercomentadoe interpretadoconideaspropiasde los investigadoresde maneraque se refuercensushipótesis. Estructura del Marco Teórico:Se desarrollaconsiderando:Losantecedentes,lasbasesteóricas,las baseslegales,reseñahistóricayla definiciónde términos. Antecedentes Es una indagaciónbibliográficaeninvestigacionesanteriores,tantoenel ámbito nacional,regional como enel internacional.(Mínimotres). Los propósitosde losantecedentesde lainvestigaciónson:dara conocerque el problema seleccionadotiene caráctercientífico,documentaral investigadorsobre el tematratado,ubicaral lectoracerca de la importanciadel mismoyactualizarlainformación. Al momentoenque el investigadorrealizaestaseccióndebe tomar,de labibliografíaconsultada lossiguientesaspectos:Autor,fecha,titulo,objetivogeneral,lugardonde se realizóla
  • 3. investigación,metodologíautilizada(tipode estudio,diseñode lainvestigación,población, muestra,instrumentoempleadoytécnicautilizada),conclusionesoresultadosmásimportantes. Finalizarconun párrafoque indique losaportesde cadaantecedente conel trabajode investigación. A manerade ejemplo,lapresentaciónde losantecedentesde unainvestigaciónpuedeserla siguiente: Morales(2009) realizóunainvestigacióntitulada"xxxxxxxxx",conel objetivode diagnosticarlas causas xxxxx.Lainvestigaciónse adaptóa lamodalidadde untrabajode campo,con una poblaciónxxxx.Larecolecciónde datosse realizómediante xxxxxxxxxxx. La investigaciónarrojolossiguientesresultadosxxxxxxx,loscualespermitieronconcluirxxxxxxxx. Bases Teóricas Se conoce comotalesal conjuntoactualizadode conceptos,definiciones,nociones,principios, otros.,que explicanlateoríaprincipal del tópicoainvestigar.Surgende larevisiónbibliográfica (fuentesimpresas,audiovisualesoelectrónicas) vinculada conel temaseleccionado. Las basesteóricasestánconformadasporun conjuntode definicionesconstruidasporel investigador–producto de la revisiónbibliográfica- yporconceptosemitidosporautores reconocidos. No hacerexageradascopiastextualesa lolargode lainvestigación.El Manual de trabajosde grado de especializaciónymaestríaytesisde la UPEL (2005) planteaque "se deberáevitarel usode citas superioresalasquinientas(500) palabrassinpermisodel autor"p.33). Lo recomendable es unacombinaciónequilibradade lasformasde citadode fuentes,se puede hacer utilizandopalabraspropias,enformade citasde paráfrasiso de cita de resumen. Los párrafosdel proyectode investigaciónnodebenexcederde once líneas(11). Bases Legales Es el conjuntode leyes,reglamentos,normas,decretos,otros.,que establecenel basamento jurídicosobre el cual se sustentalainvestigación. El instrumentoJurídico:Se refiere al documento(normativa) que contiene el artículolegal relacionado conel contenidode lainvestigación( laconstituciónde laRepúblicaBolivarianade Venezuela,laLeyOrgánicade Proteccióndel Niño,NiñayAdolescente,laLeytutelardel Menor,el CódigoCivil Venezolano,laLeyOrgánicade Educación,Decretos,Resoluciones,Estatutosynormas similares)
  • 4. El instrumentoJurídicodebe iracompañadode losdatosde publicación:Númerode gacetao decretoy fechade emisión.Porejemplo:Constituciónde laRepúblicaBolivarianade Venezuela. OrdenamientoJurídico:Esel artículolegal del InstrumentoJurídicoque se citade maneratextual, utilizandocomillas,sinhacerinterpretacionesni análisis. ReseñaHistórica Se presentacuandola investigaciónse hace dentrode unainstituciónpúblicaoprivada,debe contenerlos siguientesaspectos:Antecedenteshistóricode lainstitución(añode fundación, ubicación,población),estructuraorganizativa,misión,visión,objetivosyvalores. Definiciónde términos Palabrascontenidasenel desarrollodel trabajode investigación (lasmásrelevantes).Se presentanordenandolostérminosempleadosporestrictoordenalfabético. Los términosdebenirsustentados.Ejemplo:LaObservación:Esel usosistemáticode nuestros sentidosenlabúsquedade datosque se necesitanpararesolverunproblemade investigación. Sabino(2000).