SlideShare una empresa de Scribd logo
Maria Lucia Fattorelli
Zorraren sistema eta herri auditoritza
Bilbao, 2 de abril de 2014
El Sistema de la Deuda
y la importancia de la herramienta de la
AUDITORIA CIUDADANA
PANORAMA GLOBAL
FINANCIARIZACIÓN y CRISIS
•Financiera, Social, Ambiental, Alimentar y de Valores
•Arquitectura financiera caracterizada por “creatividad”,
generación de crisis, continua e ilimitada explotación de
recursos, formando verdaderos monopolios privados
localizados en grandes corporaciones financieras y
empresas transnacionales, y siempre con un altísimo costo
económico y social.
•Financiarización mundial y la utilización del endeudamiento
público
•Auditoría Ciudadana: permite comprender los mecanismos
que han generado deudas públicas en beneficio único del
sector financiero. Revela la necesidad de avanzar la
movilización social para la construcción de una nueva
PANORAMA GLOBAL
Financiarización mundial: fase del capitalismo iniciada en
los años 70, que consiste en un modo de acumulación de
riqueza basado en el extremado poder del sector financiero
mundial.
Poder consolidado por la desmedida e inescrupulosa
utilización de instrumentos financieros generados
principalmente por “deudas” sin la correspondiente entrega
de recursos, emisión de bonos, moneda y productos sin
respaldo, comúnmente denominados tóxicos.
Favorecimiento de la actuación del poder financiero:
utilización de avances tecnológicos y de comunicación,
esquemas de reingeniería financiera, falta de supervisión
adecuada y desreglamentación, proliferación de productos
bancarios, con incalculables efectos y riesgos,
desencadenando burbujas financieras que provocan
PODER DEL MERCADO FINANCIERO
Trabajo Académico: La red del control corporativo global
43.000 EMNs : más de 1.000.000 de vinculación con propiedades
40% del control en manos de 147, y “core” altamente conectado entre si
75% del “core” son entidades financieras
Cerca de 50 empresas del sector financiero tienen el control del centro
S. Vitali, J.B. Glattfelder, and S. Battiston (2011) The network of global corporate
AUDITORIA INÉDITA: Departamento de Contabilidad
Gubernamental de los EEUU reveló que US$ 16 millones de
millones fueron secretamente entregados por el Banco
Central de los Estados Unidos – FED, Federal Reserve Bank
- para bancos y corporaciones www.unelected.org/audit-of-the-federal-reserve-
reveals-16-trillion-in-secret-bailouts
Citigroup: $2.5 trillion ($2,500,000,000,000)
Morgan Stanley: $2.04 trillion ($2,040,000,000,000)
Merrill Lynch: $1.949 trillion ($1,949,000,000,000)
Bank of America: $1.344 trillion ($1,344,000,000,000)
Barclays PLC (United Kingdom): $868 billion ($868,000,000,000)
Bear Sterns: $853 billion ($853,000,000,000)
Goldman Sachs: $814 billion ($814,000,000,000)
Royal Bank of Scotland (UK): $541 billion ($541,000,000,000)
JP Morgan Chase: $391 billion ($391,000,000,000)
Deutsche Bank (Germany): $354 billion ($354,000,000,000)
UBS (Switzerland): $287 billion ($287,000,000,000)
Credit Suisse (Switzerland): $262 billion ($262,000,000,000)
Lehman Brothers: $183 billion ($183,000,000,000)
Bank of Scotland (United Kingdom): $181 billion ($181,000,000,000)
BNP Paribas (France): $175 billion ($175,000,000,000)
Source: Jorge Gaggero, Romina Kupelian y María Agustina Zelada - LA FUGA DE CAPITALES II. - ARGENTINA EN EL
ESCENARIO GLOBAL (2002-2009) - Documento de Trabajo Nº 29 - Julio de 2010 – CEFID-AR – Pag 62 -63 - Disponible
en:
http://www.tjnamericalatina.org/wp-content/uploads/2010/10/LA_FUGA_DE_CAPITALES-II.pdf
BANCOS EN PARAÍSOS FISCALES
(…) Los gobiernos intervinieron tras el derrumbe en 2008 de Lehman Brothers
 proporcionando liquidez en masa a las entidades en dificultades con el argumento de que
era necesario para salvaguardar la estabilidad financiera. Pero esta especie de seguro a la
gran banca, señalan los analistas del Fondo, crea una “distorsión de la competencia”,
favorece la “toma excesiva” de riesgos y tiene un coste “ruinoso” para el contribuyente.
Se esperaba que la crisis hubiera servido para romper con este principio. Sin
embargo, se dio un incentivo para que los grandes bancos crecieran más y el respaldo a las
fusiones provocó que el sector bancario se haya concentrado aún más en muchos países. La
expectativa del rescate también provoca que los acreedores presten menos atención al
comportamiento de los grandes bancos.
Parafraseando a Ben Bernanke, el organismo recuerda en el 
informe que presentará la próxima semana en la reunión de primavera que “el demasiado
grande para quebrar fue un elemento mayor de la fuente de la crisis” y que no se será
efectivo en la respuesta de la próxima “si no se corrige”. El proceso de ajuste tanto de los
mercados como por parte de las firmas financieras está en marcha. 31 de
FACTORES QUE CONSOLIDAN EL PODER DEL
SECTOR FINANCIERO Y EL USO DEL SISTEMA DE LA
DEUDA
La financiarización mundial ha sido viabilizada por una serie
de factores que pasaron a regir la economía mundial y
funcionan como engranajes integrados al Sistema de la
Deuda:
• Creación de la Reserva Federal - FED
• Desreglamentación Financiera y Crisis
• Fin de la Paridad Dólar – Oro
• Organismos Financieros Internacionales
• Agencias Calificadoras de Riesgo
SISTEMA DE LA DEUDA
Utilización del instrumento de endeudamiento público
a la inversa - retirando recursos en vez de aportarlos - lo
que ha viabilizado un gran esquema de dominación
mundial.
 
CÓMO OPERA EL “SISTEMA DE LA DEUDA”
Modelo Económico y Tributario: Orientado a la obediencia de
ajustes fiscales y presupuestarios, anti-reformas, control
inflacionario, arreglos contables, entre otras medidas
impuestas por organismos internacionales
Reglas Jurídicas: Cambio de leyes que garantizan poderes
para el sector financiero; prioridad al pago de deuda
financiera
Poder Político: Tecnocracia asume el poder político, financia
campañas electorales y medios de comunicación
Corrupción: Sirve para desviar el conocimiento del dominio
financiero. Viabiliza aprobación de mecanismos antisociales
Grandes medios de comunicación: Omisión o desinformación
Sistema de la Deuda
Evidencia de la aplicación del mismo “modus operandi”
1º. Crisis financiera provocada por los grandes bancos
privados internacionales
2º. Vinculación de la banca privada con el FMI
3º. Intervención del FMI en temas de la economía interna
nacional
4º. Negociaciones que garantizaron la transferencia de
recursos públicos hacia los mismos bancos privados que
provocaron las crisis
5º. Transformación de deudas privadas en deudas públicas
6º. Esquemas de contabilidad “creativa” utilizados por la
banca privada “acreedora”
7º. Generación de deudas ilegales e ilegítimas; papeles sin
respaldo
8º. Reciclaje de papeles mediante su transformación en
nuevas deudas o en otros activos reales mediante procesos
A QUIENES LA DEUDA PÚBLICA HA SERVIDO?
Instrumento de financiación del Estado
o
Instrumento del Poder Financiero que utiliza la deuda
pública como un mecanismo de transferencia de recursos del
sector público hacia el sector financiero privado
UNA AUDITORIA PODRÁ RESPONDER
Auditoría de la Deuda:
•Derecho de aceso a información
•Se fundamenta en pruebas y documentos
•Evidencia el verdadero rol de la deuda pública, viabilizando
acciones políticas y legales
•Amparo en diversas normas de Derecho
Una Auditoría de la Deuda puede revelar más que lo
contable:
• Cuál es el origen de la deuda pública? El país recibió toda la cantidad de
dinero? En que fue invertido el dinero? Quiénes son los beneficiados con
eses préstamos?
• Qué mecanismos y procesos generaron deudas públicas?
• Qué deudas privadas fueron transformadas en deuda pública?
• Cuánta deuda pública ha sido emitida para el salvaje/rescate bancario?
• Cuál es la responsabilidad de los bancos centrales y de la banca privada
en el proceso de endeudamiento?
• Cuál es la responsabilidad de las agencias de calificación de riesgo por
devaluar deudas soberanas, provocando la elevación de sus costos y
extrema especulación?
• Cual es la responsabilidad de autoridades gubernamentales al permitir
transacciones financieras con paraísos fiscales, que sirven para los
especuladores desovar ganancias obtenidas en operaciones realizadas
con instrumentos de deuda, además de impulsar operaciones de los
fundos buitres que ahí se alojan?
• Cuál es la responsabilidad de FMI y otras instituciones por forzar a
algunos gobiernos a implementar planes de ajuste presupuestario y
anti-reformas contra los intereses de sus pueblos y en beneficio del
AUDITORIA DE LA DEUDA PÚBLICA
•Herramienta técnica aplicada para examinar registros,
estados financieros y ciclos operativos con la finalidad de
determinar su razonabilidad y adecuada presentación de
cifras, así como la eficiencia, eficacia y economía de sus
estructuras.
•Auditoría INTEGRAL
•PARTICIPACIÓN CIUDADANA
•Relevancia monetaria de la deuda pública y sus efectos en
los presupuestos gubernamentales justifica y exige la
permanente realización de Auditorías orientadas a investigar
todo el proceso de endeudamiento a fin de determinar que
deudas son las que los pueblos están pagando y si éstas
contienen vicios, fraudes y si son legales y legitimas.
CONCLUSIONES
• El instrumento de endeudamiento público ha sido utilizado
por el sector financiero como un mecanismo de saqueo de
recursos públicos
• La gestión y las políticas de los Estados han sido orientadas
por intereses privados
• Naciones submisaa a los “Mercados”
• Desarollo socioeconómico travado
• Sistema de la Deuda reproduciendose en ámbito de los
Estados, así como en ambito internacional e interno
• Consecuencias: Sacrifício Social, Exclusión, Miséria y
Violencia
OFENSA A LOS DERECHOS HUMANOS
ESTRATEGIAS DE ACCIÓN
CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD FINANCIERA
MOBILIZACIÓN SOCIAL CONCIENTE
ACCIONES CONCRETAS
• Participación social efectiva en procesos de
AUDITORÍA CIUDADANA
• Democratización del conocimiento de la
realidad financeira NÚCLEOS
• Rever las políticas monetária y fiscal para
garantizar la distribución de la renta y la
justicia social
• Rever la arquitectura financiera mundial
• Atender Derechos Humaños
Las experiencias de auditoría de la deuda deben
servir para inspirar a otras iniciativas y recortar
tiempo para las luchas sociales contra la esclavitud
económica impuesta por el Sistema de la Deuda.
Adelante!
Gracias
Maria Lucia Fattorelli
www.auditoriacidada.org.br

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual finanzas publicas
Mapa conceptual finanzas publicasMapa conceptual finanzas publicas
Mapa conceptual finanzas publicas
Lervin Loyo
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicas
Andres Santana
 
FINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICASFINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICAS
paidemarisol
 
Mapa Resumen 1
Mapa Resumen 1Mapa Resumen 1
Mapa Resumen 1
guestb29d14d
 
Reflexion de los temas de exposicion
Reflexion de los temas de exposicion Reflexion de los temas de exposicion
Reflexion de los temas de exposicion
efren19
 
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en VenezuelaSituación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
mariaazv10
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
Robeny Chiramo
 
Finanzas Públicas
 Finanzas Públicas Finanzas Públicas
Finanzas Públicas
karenidaniela
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publico
renny_adr
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
rueday20
 
Administración.
Administración.Administración.
Administración.
Menfis Alvarez
 
Presentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicasPresentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicas
BROWIN1
 
Las finanzas públicas
Las finanzas públicasLas finanzas públicas
Las finanzas públicas
Vanezza Reyes
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
imperiomendez
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
Michell Carrillo
 
Presentación1 finanzas publicas
Presentación1 finanzas publicasPresentación1 finanzas publicas
Presentación1 finanzas publicas
PortafolioFinanzas
 
Presentación Gastos Públicos
Presentación Gastos PúblicosPresentación Gastos Públicos
Presentación Gastos Públicos
karenidaniela
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
RosmeryEduimarRamosM
 
Finanzas públicas
Finanzas públicasFinanzas públicas
Finanzas públicas
UNEG
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual finanzas publicas
Mapa conceptual finanzas publicasMapa conceptual finanzas publicas
Mapa conceptual finanzas publicas
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicas
 
FINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICASFINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICAS
 
Mapa Resumen 1
Mapa Resumen 1Mapa Resumen 1
Mapa Resumen 1
 
Reflexion de los temas de exposicion
Reflexion de los temas de exposicion Reflexion de los temas de exposicion
Reflexion de los temas de exposicion
 
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en VenezuelaSituación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Finanzas Públicas
 Finanzas Públicas Finanzas Públicas
Finanzas Públicas
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publico
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Administración.
Administración.Administración.
Administración.
 
Presentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicasPresentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicas
 
Las finanzas públicas
Las finanzas públicasLas finanzas públicas
Las finanzas públicas
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Presentación1 finanzas publicas
Presentación1 finanzas publicasPresentación1 finanzas publicas
Presentación1 finanzas publicas
 
Presentación Gastos Públicos
Presentación Gastos PúblicosPresentación Gastos Públicos
Presentación Gastos Públicos
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Finanzas públicas
Finanzas públicasFinanzas públicas
Finanzas públicas
 

Destacado

Crisis de endeudamiento en la unión europea
Crisis de endeudamiento en la unión europeaCrisis de endeudamiento en la unión europea
Crisis de endeudamiento en la unión europea
AuditoriaVLC
 
Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)
Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)
Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)
PACD Barcelona
 
Cuentos chinos presupuestarios
Cuentos chinos presupuestariosCuentos chinos presupuestarios
Cuentos chinos presupuestarios
Marga
 
Presentacion pacd bielsa-trasobares-24oct
Presentacion pacd bielsa-trasobares-24octPresentacion pacd bielsa-trasobares-24oct
Presentacion pacd bielsa-trasobares-24oct
AuditoriaVLC
 
Instància mas colell(1)
Instància mas colell(1)Instància mas colell(1)
Instància mas colell(1)
PACD Barcelona
 
Auditoria Deuda Pública en Ecuador, por Miriam Ayala
Auditoria Deuda Pública en Ecuador, por Miriam AyalaAuditoria Deuda Pública en Ecuador, por Miriam Ayala
Auditoria Deuda Pública en Ecuador, por Miriam Ayala
AuditoriaVLC
 
El deute a la Sanitat - Ana Martínez (UPF/GREDS)
El deute a la Sanitat - Ana Martínez (UPF/GREDS)El deute a la Sanitat - Ana Martínez (UPF/GREDS)
El deute a la Sanitat - Ana Martínez (UPF/GREDS)
PACD Barcelona
 
Banca, rescates en España
Banca, rescates en EspañaBanca, rescates en España
Banca, rescates en España
Luis Arbide
 
Auditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía Fattorelli
Auditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía FattorelliAuditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía Fattorelli
Auditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía Fattorelli
AuditoriaVLC
 
Instància artur mas(1)
Instància artur mas(1)Instància artur mas(1)
Instància artur mas(1)
PACD Barcelona
 
Deute Català - Iolanda Fresnillo (PACD)
Deute Català - Iolanda Fresnillo (PACD)Deute Català - Iolanda Fresnillo (PACD)
Deute Català - Iolanda Fresnillo (PACD)
PACD Barcelona
 
Pagar la deuda o proteger los derechos humanos
Pagar la deuda o proteger los derechos humanosPagar la deuda o proteger los derechos humanos
Pagar la deuda o proteger los derechos humanos
AuditoriaVLC
 
Contratación municipal
Contratación municipalContratación municipal
Contratación municipal
AuditoriaVLC
 
Tektology and class
Tektology and class  Tektology and class
Tektology and Energetic Materialism: The Bogdanov Sultan Galiev Connection
Tektology and Energetic Materialism: The Bogdanov Sultan Galiev ConnectionTektology and Energetic Materialism: The Bogdanov Sultan Galiev Connection
Tektology and Energetic Materialism: The Bogdanov Sultan Galiev Connection
ILLC, Department of Philosophy, University of Amsterdam
 
Almacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en DoñanaAlmacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en Doñana
Ecologistas en Accion
 
The Making of the Global Working Class
The Making of the Global Working ClassThe Making of the Global Working Class
The Making of the Global Working Class
ILLC, Department of Philosophy, University of Amsterdam
 

Destacado (17)

Crisis de endeudamiento en la unión europea
Crisis de endeudamiento en la unión europeaCrisis de endeudamiento en la unión europea
Crisis de endeudamiento en la unión europea
 
Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)
Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)
Auditoria Electriques - Pablo Cotarelo (ODG/PACD)
 
Cuentos chinos presupuestarios
Cuentos chinos presupuestariosCuentos chinos presupuestarios
Cuentos chinos presupuestarios
 
Presentacion pacd bielsa-trasobares-24oct
Presentacion pacd bielsa-trasobares-24octPresentacion pacd bielsa-trasobares-24oct
Presentacion pacd bielsa-trasobares-24oct
 
Instància mas colell(1)
Instància mas colell(1)Instància mas colell(1)
Instància mas colell(1)
 
Auditoria Deuda Pública en Ecuador, por Miriam Ayala
Auditoria Deuda Pública en Ecuador, por Miriam AyalaAuditoria Deuda Pública en Ecuador, por Miriam Ayala
Auditoria Deuda Pública en Ecuador, por Miriam Ayala
 
El deute a la Sanitat - Ana Martínez (UPF/GREDS)
El deute a la Sanitat - Ana Martínez (UPF/GREDS)El deute a la Sanitat - Ana Martínez (UPF/GREDS)
El deute a la Sanitat - Ana Martínez (UPF/GREDS)
 
Banca, rescates en España
Banca, rescates en EspañaBanca, rescates en España
Banca, rescates en España
 
Auditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía Fattorelli
Auditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía FattorelliAuditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía Fattorelli
Auditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía Fattorelli
 
Instància artur mas(1)
Instància artur mas(1)Instància artur mas(1)
Instància artur mas(1)
 
Deute Català - Iolanda Fresnillo (PACD)
Deute Català - Iolanda Fresnillo (PACD)Deute Català - Iolanda Fresnillo (PACD)
Deute Català - Iolanda Fresnillo (PACD)
 
Pagar la deuda o proteger los derechos humanos
Pagar la deuda o proteger los derechos humanosPagar la deuda o proteger los derechos humanos
Pagar la deuda o proteger los derechos humanos
 
Contratación municipal
Contratación municipalContratación municipal
Contratación municipal
 
Tektology and class
Tektology and class  Tektology and class
Tektology and class
 
Tektology and Energetic Materialism: The Bogdanov Sultan Galiev Connection
Tektology and Energetic Materialism: The Bogdanov Sultan Galiev ConnectionTektology and Energetic Materialism: The Bogdanov Sultan Galiev Connection
Tektology and Energetic Materialism: The Bogdanov Sultan Galiev Connection
 
Almacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en DoñanaAlmacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en Doñana
 
The Making of the Global Working Class
The Making of the Global Working ClassThe Making of the Global Working Class
The Making of the Global Working Class
 

Similar a Maria Lucia Fattorelli: el sistema de la deuda y la auditoria ciudadana

Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016
Sectorial
 
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito PúblicoEl Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL
AndreaFranchescaEspi
 
Regulación y supervision (casos)
Regulación y supervision (casos)Regulación y supervision (casos)
Regulación y supervision (casos)
Juan Manuel Lopez Leon
 
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040BPresentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
jose juan chanvazquez
 
Gerencia privada versión final
Gerencia privada versión finalGerencia privada versión final
Gerencia privada versión final
Alberto Abache
 
Unimex estructura financiera del estado mexicano
Unimex   estructura financiera del estado mexicanoUnimex   estructura financiera del estado mexicano
Unimex estructura financiera del estado mexicano
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Maria Saucedo
 
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en ValenciaPresentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
AuditoriaVLC
 
Derecho económico unidad vii
Derecho económico unidad viiDerecho económico unidad vii
Derecho económico unidad vii
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Esquemas de regulacion y supervision casos
Esquemas de regulacion y supervision   casosEsquemas de regulacion y supervision   casos
Esquemas de regulacion y supervision casos
Juan Manuel Lopez Leon
 
gua de docente para el curso de finanzas
gua de docente para el curso de finanzasgua de docente para el curso de finanzas
gua de docente para el curso de finanzas
superamigo2014
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
gutiperclau
 
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIAINVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 
Mercado de valores gubernamentales
Mercado de valores gubernamentalesMercado de valores gubernamentales
Mercado de valores gubernamentales
Carolina Duarte
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
wilmachd
 
LAS Reflexiones del grupo de cada tema
LAS Reflexiones del grupo de cada temaLAS Reflexiones del grupo de cada tema
LAS Reflexiones del grupo de cada tema
renny_adr
 
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento EconómicoEstado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Colegio Nacional de Economistas
 
El sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruanoEl sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruano
lizcb_20
 
Finanzas y administración financiera
Finanzas y administración financieraFinanzas y administración financiera
Finanzas y administración financiera
Jonathan J. Figueroa R.
 

Similar a Maria Lucia Fattorelli: el sistema de la deuda y la auditoria ciudadana (20)

Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016
 
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito PúblicoEl Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
 
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL
 
Regulación y supervision (casos)
Regulación y supervision (casos)Regulación y supervision (casos)
Regulación y supervision (casos)
 
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040BPresentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
 
Gerencia privada versión final
Gerencia privada versión finalGerencia privada versión final
Gerencia privada versión final
 
Unimex estructura financiera del estado mexicano
Unimex   estructura financiera del estado mexicanoUnimex   estructura financiera del estado mexicano
Unimex estructura financiera del estado mexicano
 
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
 
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en ValenciaPresentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
 
Derecho económico unidad vii
Derecho económico unidad viiDerecho económico unidad vii
Derecho económico unidad vii
 
Esquemas de regulacion y supervision casos
Esquemas de regulacion y supervision   casosEsquemas de regulacion y supervision   casos
Esquemas de regulacion y supervision casos
 
gua de docente para el curso de finanzas
gua de docente para el curso de finanzasgua de docente para el curso de finanzas
gua de docente para el curso de finanzas
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIAINVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
 
Mercado de valores gubernamentales
Mercado de valores gubernamentalesMercado de valores gubernamentales
Mercado de valores gubernamentales
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
 
LAS Reflexiones del grupo de cada tema
LAS Reflexiones del grupo de cada temaLAS Reflexiones del grupo de cada tema
LAS Reflexiones del grupo de cada tema
 
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento EconómicoEstado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
 
El sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruanoEl sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruano
 
Finanzas y administración financiera
Finanzas y administración financieraFinanzas y administración financiera
Finanzas y administración financiera
 

Más de Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa

Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna daEuskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten duEuskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ A LES TERRES DE PARLA CATALANA I A LLURS ESCOLES
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ  A LES TERRES DE PARLA CATALANA  I A LLURS ESCOLES LA SITUACIÓ DEL CATALÀ  A LES TERRES DE PARLA CATALANA  I A LLURS ESCOLES
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ A LES TERRES DE PARLA CATALANA I A LLURS ESCOLES
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Ingelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Ingelesezko irakaskuntza Euskal HerrianIngelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Ingelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskarazNola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki IurrebasoHezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerakEusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresnaDIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Campaña sobre la Vivienda
Campaña sobre la ViviendaCampaña sobre la Vivienda
Campaña sobre la Vivienda
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Etxebizitzaren kanpaina
Etxebizitzaren kanpainaEtxebizitzaren kanpaina
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justuaKrisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarlaNo a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindikLan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsaEtxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindicalBeneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 

Más de Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa (20)

Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna daEuskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
 
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten duEuskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
 
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
 
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
 
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ A LES TERRES DE PARLA CATALANA I A LLURS ESCOLES
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ  A LES TERRES DE PARLA CATALANA  I A LLURS ESCOLES LA SITUACIÓ DEL CATALÀ  A LES TERRES DE PARLA CATALANA  I A LLURS ESCOLES
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ A LES TERRES DE PARLA CATALANA I A LLURS ESCOLES
 
Ingelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Ingelesezko irakaskuntza Euskal HerrianIngelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Ingelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
 
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskarazNola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
 
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki IurrebasoHezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
 
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerakEusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
 
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresnaDIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
 
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
 
Campaña sobre la Vivienda
Campaña sobre la ViviendaCampaña sobre la Vivienda
Campaña sobre la Vivienda
 
Etxebizitzaren kanpaina
Etxebizitzaren kanpainaEtxebizitzaren kanpaina
Etxebizitzaren kanpaina
 
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justuaKrisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
 
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarlaNo a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
 
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindikLan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
 
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
 
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
 
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsaEtxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
 
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindicalBeneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 

Maria Lucia Fattorelli: el sistema de la deuda y la auditoria ciudadana

  • 1. Maria Lucia Fattorelli Zorraren sistema eta herri auditoritza Bilbao, 2 de abril de 2014 El Sistema de la Deuda y la importancia de la herramienta de la AUDITORIA CIUDADANA
  • 2. PANORAMA GLOBAL FINANCIARIZACIÓN y CRISIS •Financiera, Social, Ambiental, Alimentar y de Valores •Arquitectura financiera caracterizada por “creatividad”, generación de crisis, continua e ilimitada explotación de recursos, formando verdaderos monopolios privados localizados en grandes corporaciones financieras y empresas transnacionales, y siempre con un altísimo costo económico y social. •Financiarización mundial y la utilización del endeudamiento público •Auditoría Ciudadana: permite comprender los mecanismos que han generado deudas públicas en beneficio único del sector financiero. Revela la necesidad de avanzar la movilización social para la construcción de una nueva
  • 3. PANORAMA GLOBAL Financiarización mundial: fase del capitalismo iniciada en los años 70, que consiste en un modo de acumulación de riqueza basado en el extremado poder del sector financiero mundial. Poder consolidado por la desmedida e inescrupulosa utilización de instrumentos financieros generados principalmente por “deudas” sin la correspondiente entrega de recursos, emisión de bonos, moneda y productos sin respaldo, comúnmente denominados tóxicos. Favorecimiento de la actuación del poder financiero: utilización de avances tecnológicos y de comunicación, esquemas de reingeniería financiera, falta de supervisión adecuada y desreglamentación, proliferación de productos bancarios, con incalculables efectos y riesgos, desencadenando burbujas financieras que provocan
  • 4. PODER DEL MERCADO FINANCIERO Trabajo Académico: La red del control corporativo global 43.000 EMNs : más de 1.000.000 de vinculación con propiedades 40% del control en manos de 147, y “core” altamente conectado entre si 75% del “core” son entidades financieras Cerca de 50 empresas del sector financiero tienen el control del centro S. Vitali, J.B. Glattfelder, and S. Battiston (2011) The network of global corporate
  • 5. AUDITORIA INÉDITA: Departamento de Contabilidad Gubernamental de los EEUU reveló que US$ 16 millones de millones fueron secretamente entregados por el Banco Central de los Estados Unidos – FED, Federal Reserve Bank - para bancos y corporaciones www.unelected.org/audit-of-the-federal-reserve- reveals-16-trillion-in-secret-bailouts Citigroup: $2.5 trillion ($2,500,000,000,000) Morgan Stanley: $2.04 trillion ($2,040,000,000,000) Merrill Lynch: $1.949 trillion ($1,949,000,000,000) Bank of America: $1.344 trillion ($1,344,000,000,000) Barclays PLC (United Kingdom): $868 billion ($868,000,000,000) Bear Sterns: $853 billion ($853,000,000,000) Goldman Sachs: $814 billion ($814,000,000,000) Royal Bank of Scotland (UK): $541 billion ($541,000,000,000) JP Morgan Chase: $391 billion ($391,000,000,000) Deutsche Bank (Germany): $354 billion ($354,000,000,000) UBS (Switzerland): $287 billion ($287,000,000,000) Credit Suisse (Switzerland): $262 billion ($262,000,000,000) Lehman Brothers: $183 billion ($183,000,000,000) Bank of Scotland (United Kingdom): $181 billion ($181,000,000,000) BNP Paribas (France): $175 billion ($175,000,000,000)
  • 6. Source: Jorge Gaggero, Romina Kupelian y María Agustina Zelada - LA FUGA DE CAPITALES II. - ARGENTINA EN EL ESCENARIO GLOBAL (2002-2009) - Documento de Trabajo Nº 29 - Julio de 2010 – CEFID-AR – Pag 62 -63 - Disponible en: http://www.tjnamericalatina.org/wp-content/uploads/2010/10/LA_FUGA_DE_CAPITALES-II.pdf BANCOS EN PARAÍSOS FISCALES
  • 7. (…) Los gobiernos intervinieron tras el derrumbe en 2008 de Lehman Brothers  proporcionando liquidez en masa a las entidades en dificultades con el argumento de que era necesario para salvaguardar la estabilidad financiera. Pero esta especie de seguro a la gran banca, señalan los analistas del Fondo, crea una “distorsión de la competencia”, favorece la “toma excesiva” de riesgos y tiene un coste “ruinoso” para el contribuyente. Se esperaba que la crisis hubiera servido para romper con este principio. Sin embargo, se dio un incentivo para que los grandes bancos crecieran más y el respaldo a las fusiones provocó que el sector bancario se haya concentrado aún más en muchos países. La expectativa del rescate también provoca que los acreedores presten menos atención al comportamiento de los grandes bancos. Parafraseando a Ben Bernanke, el organismo recuerda en el  informe que presentará la próxima semana en la reunión de primavera que “el demasiado grande para quebrar fue un elemento mayor de la fuente de la crisis” y que no se será efectivo en la respuesta de la próxima “si no se corrige”. El proceso de ajuste tanto de los mercados como por parte de las firmas financieras está en marcha. 31 de
  • 8. FACTORES QUE CONSOLIDAN EL PODER DEL SECTOR FINANCIERO Y EL USO DEL SISTEMA DE LA DEUDA La financiarización mundial ha sido viabilizada por una serie de factores que pasaron a regir la economía mundial y funcionan como engranajes integrados al Sistema de la Deuda: • Creación de la Reserva Federal - FED • Desreglamentación Financiera y Crisis • Fin de la Paridad Dólar – Oro • Organismos Financieros Internacionales • Agencias Calificadoras de Riesgo
  • 9. SISTEMA DE LA DEUDA Utilización del instrumento de endeudamiento público a la inversa - retirando recursos en vez de aportarlos - lo que ha viabilizado un gran esquema de dominación mundial.  
  • 10. CÓMO OPERA EL “SISTEMA DE LA DEUDA” Modelo Económico y Tributario: Orientado a la obediencia de ajustes fiscales y presupuestarios, anti-reformas, control inflacionario, arreglos contables, entre otras medidas impuestas por organismos internacionales Reglas Jurídicas: Cambio de leyes que garantizan poderes para el sector financiero; prioridad al pago de deuda financiera Poder Político: Tecnocracia asume el poder político, financia campañas electorales y medios de comunicación Corrupción: Sirve para desviar el conocimiento del dominio financiero. Viabiliza aprobación de mecanismos antisociales Grandes medios de comunicación: Omisión o desinformación
  • 11. Sistema de la Deuda Evidencia de la aplicación del mismo “modus operandi” 1º. Crisis financiera provocada por los grandes bancos privados internacionales 2º. Vinculación de la banca privada con el FMI 3º. Intervención del FMI en temas de la economía interna nacional 4º. Negociaciones que garantizaron la transferencia de recursos públicos hacia los mismos bancos privados que provocaron las crisis 5º. Transformación de deudas privadas en deudas públicas 6º. Esquemas de contabilidad “creativa” utilizados por la banca privada “acreedora” 7º. Generación de deudas ilegales e ilegítimas; papeles sin respaldo 8º. Reciclaje de papeles mediante su transformación en nuevas deudas o en otros activos reales mediante procesos
  • 12.
  • 13. A QUIENES LA DEUDA PÚBLICA HA SERVIDO? Instrumento de financiación del Estado o Instrumento del Poder Financiero que utiliza la deuda pública como un mecanismo de transferencia de recursos del sector público hacia el sector financiero privado UNA AUDITORIA PODRÁ RESPONDER Auditoría de la Deuda: •Derecho de aceso a información •Se fundamenta en pruebas y documentos •Evidencia el verdadero rol de la deuda pública, viabilizando acciones políticas y legales •Amparo en diversas normas de Derecho
  • 14. Una Auditoría de la Deuda puede revelar más que lo contable: • Cuál es el origen de la deuda pública? El país recibió toda la cantidad de dinero? En que fue invertido el dinero? Quiénes son los beneficiados con eses préstamos? • Qué mecanismos y procesos generaron deudas públicas? • Qué deudas privadas fueron transformadas en deuda pública? • Cuánta deuda pública ha sido emitida para el salvaje/rescate bancario? • Cuál es la responsabilidad de los bancos centrales y de la banca privada en el proceso de endeudamiento? • Cuál es la responsabilidad de las agencias de calificación de riesgo por devaluar deudas soberanas, provocando la elevación de sus costos y extrema especulación? • Cual es la responsabilidad de autoridades gubernamentales al permitir transacciones financieras con paraísos fiscales, que sirven para los especuladores desovar ganancias obtenidas en operaciones realizadas con instrumentos de deuda, además de impulsar operaciones de los fundos buitres que ahí se alojan? • Cuál es la responsabilidad de FMI y otras instituciones por forzar a algunos gobiernos a implementar planes de ajuste presupuestario y anti-reformas contra los intereses de sus pueblos y en beneficio del
  • 15. AUDITORIA DE LA DEUDA PÚBLICA •Herramienta técnica aplicada para examinar registros, estados financieros y ciclos operativos con la finalidad de determinar su razonabilidad y adecuada presentación de cifras, así como la eficiencia, eficacia y economía de sus estructuras. •Auditoría INTEGRAL •PARTICIPACIÓN CIUDADANA •Relevancia monetaria de la deuda pública y sus efectos en los presupuestos gubernamentales justifica y exige la permanente realización de Auditorías orientadas a investigar todo el proceso de endeudamiento a fin de determinar que deudas son las que los pueblos están pagando y si éstas contienen vicios, fraudes y si son legales y legitimas.
  • 16. CONCLUSIONES • El instrumento de endeudamiento público ha sido utilizado por el sector financiero como un mecanismo de saqueo de recursos públicos • La gestión y las políticas de los Estados han sido orientadas por intereses privados • Naciones submisaa a los “Mercados” • Desarollo socioeconómico travado • Sistema de la Deuda reproduciendose en ámbito de los Estados, así como en ambito internacional e interno • Consecuencias: Sacrifício Social, Exclusión, Miséria y Violencia OFENSA A LOS DERECHOS HUMANOS
  • 17. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD FINANCIERA MOBILIZACIÓN SOCIAL CONCIENTE ACCIONES CONCRETAS • Participación social efectiva en procesos de AUDITORÍA CIUDADANA • Democratización del conocimiento de la realidad financeira NÚCLEOS • Rever las políticas monetária y fiscal para garantizar la distribución de la renta y la justicia social • Rever la arquitectura financiera mundial • Atender Derechos Humaños
  • 18. Las experiencias de auditoría de la deuda deben servir para inspirar a otras iniciativas y recortar tiempo para las luchas sociales contra la esclavitud económica impuesta por el Sistema de la Deuda. Adelante! Gracias Maria Lucia Fattorelli www.auditoriacidada.org.br