SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA DE LA
DEUDA PUBLICA
  Experiencia Latinoamericana
Valencia, 27 de Septiembre 2012

         Miriam Ayala
                                  1
EXAMEN de AUDITORIA

EXPERIENCIA:

Función Ejecutivo con participación de los
ciudadanos. Ecuador 2007

Auditoria ciudadana 2001
Investigación Parlamentaria con participación de
la auditoria ciudadana 2009-2010

FUNDAMENTO PRINCIPAL:
Auditoria a los procesos de las transacciones que
generan deuda                                  2
FUNDAMENTO DE LA
      METODOLOGIA
SE FUNDAMENTA EN REALIZAR UN
ANALISIS SECUENCIAL DESDE LOS
SALDOS ACTUALES DE LA DEUDA
PUBLICA A LA FECHA (que son las
deudas que van a ser cuestionadas por
los movimientos sociales HACIA ATRAS
HASTA LLEGAR A SU ORIGEN
OPERACION POR OPERACION, A FIN
DE DETERMINAR EN CADA UNA DE
ELLAS:                                  3
AUDITORIA DE LA DEUDA
          PUBLICA


                     OBJETIVOS:




                    DETERMINAR:




                     Justificado el       Transparentes
MONTOS REALES   destino de los recursos




                                                          4
AUDITORIA DE LA DEUDA
            PUBLICA


                        OBJETIVOS




                       DETERMINAR:




                         Legales     Legitimas
Existencia de vicios




                                                 5
AUDITORIA DE LA DEUDA
      PUBLICA


          OBJETIVOS




          DETERMINAR:




            Daños       Perjuicios
Fraudes




                                     6
PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO

Están orientadas a determinar si cumplen o no
la base legal y reglamentaria, por ejemplo:

Si se autorizaron de acuerdo a la “base legal”
Los documentos fueron suscritos por las
autoridades competentes y dentro de los plazos
establecidos.
Los convenios que los respaldan son claros y
carecen de vicios, abusos y renuncias

                                                 7
PRUEBAS SUSTANTIVAS
Se orientarán a determinar a la verificación de las cifras:


  Los montos reales de endeudamiento
  Si los montos de capital involucran capitalización de
  intereses y otros gastos
  Si los recursos obtenidos se encuentran evidenciados.
  Si los intereses pagados responden a las convenidas o
  responden a las impuestas por el acreedor




                                                              8
EXAMEN ESPECIAL E
    INTEGRAL

          Determinar los daños
          y perjuicios que ésta
          ha ocasionado es
          decir cuantificar la
          “Deuda Social”



                                  9
PROCESO



          10
PROCESO DE LA AUDITORIA

  REVISION PRELIMINAR
  PLANIFICACION
  EJECUCION
  INFORME
•FUNDAMENTO: NORMAS,TECNICAS Y
PROCEDIMIENTOS AUDITORIA.
•ARCHIVOS: PERMANENTE Y
ESPECIFICO                       11
1.REVISION PRELIMINAR
El equipo de auditoria deberá resumir por el
periodo a ser auditado de:
La historia económica
La evolución de la deuda pública y privada
Las fuentes y usos de los presupuestos
gubernamentales
Mecanismos empleados para generar deuda
 Los ciclos operativos empleados en cada
mecanismo
Base Legal y reglamentaria.
                                               12
RECOPILAR
                      Y ANALIZAR
                     Documentación
                      Obtenida en:
                                          EXTRASITU
        INSITU                          (instituciones
    (Instituciones                        de control)
   Responsables)                          Contraloría
Ministerio de Finanzas                      Fiscalìa
    Banco Central

                 MEMORIAS INSTITUCIONALES
                   ARCHIVOS HISTORICOS
            REGISTROS OFICIALES DE DOCUMENTOS



                                                         13
Con la información obtenida
  -- Revisar el enfoque de la auditoria:
Por ejemplo orientada a determinar: su
legalidad, legitimidad, vicios, entrega de
recursos, razonabilidad de sus saldos, perjuicios
morales, económicos, sociales, etc.
   --Revisar el alcance de la auditoria:
Por ejemplo: Capitales, Intereses, Gastos, etc.

    INFORME RESUMEN REVISION PRELIMINAR
                                                  14
CONTENIDO DEL INFORME

CONFIRMAR MONTOS DE ENDEUDAMIENTO-
ORIGEN
MECANISMOS EMPLEADOS PARA GENERAR
DEUDA PUBLICA MOTIVOS DE SU CRECIMIENTO
CICLOS OPERATIVOS EN CADA MECANISMO
MAPA DE PARTICIPANTES-BENEFICIARIOS EN
CADA OPERACIÓN
CUENTAS CONTABLES-BASE LEGAL
REGLAMENTARIA
COMPROMISOS MACROECONOMICOS QUE
COMPROMETE A CIERTAS ACCIONES

                                          15
FASE PRELIMINAR

                 PROGRAMAS DE AUDITORIA


Los que contendrán:
   Objetivos Generales
   Objetivos Específicos
   Procedimientos a aplicarse:
  
        Pruebas Cumplimiento
  
        Pruebas Sustantivas
      Evaluación de Control Interno (para las
      actuales deudas públicas tan sólo)        16
EJEMPLO DE PROGRAMA DE
         TRABAJO
Objetivo General: Determinar si los procesos de
 las operaciones que generaron deuda pública
 fueron legales, legitimas, y carecieron de vicios.
Objetivo Especifico: Determinar si la deuda pública
 mantuvo una instrumentación irregular, si el
 monto involucra la capitalización de intereses, si
 los convenios involucran renuncia a la
 soberanía, etc.
Control Interno: Determinar debilidades en el
 sistema de generación de deuda pública. Ej. Banco
 Central concede y controla el sistema bancario.
                                                   17
2. PLANIFICACION
             MEMORANDO DE PLANIFICACION

En el que se deje expresamente determinado:

                       Motivo de la auditoria
                Objetivos generales y específicos
                Alcance o profundidad del examen
                Técnicas de auditoria a aplicarse
            Programas de auditoria a aplicarse
               Tipos de evidencia a documentarse
                     Conformación del equipo
                      Cronograma de trabajo
                    Firmas de responsabilidad


                                                    18
LOGRO DE LA PLANIFICACION
Que la auditoria parta de un enfoque
coordinado y direccionado a los objetivos.



Constituye el documento referencial de lo
que se ha encontrado, lo que se va a
realizar y como se lo obtendrá.


                                            19
3. EJECUCION DE LA AUDITORIA
 Conformación de Grupos y Subgrupos

 Lo recomendable es que se realicen de
 acuerdo a los Mecanismos que han
 generado deuda pública.




                                         20
EJEMPLO
  Conformación de los grupos de trabajo
  Tipo de Deuda: Comercial GRUPO 1
-- Su Origen Subgrupo 1-A
-- Su transformación a Bonos Brady
  Subgrupo 1-B
-- Su transformación a Bonos Global
  Subgrupo 1-C


                                      21
3. EJECUCION DE LA AUDITORIA


 Aplicación de Programas de Auditoria
Constituyen todas las Pruebas Sustantivas,
 Pruebas de Cumplimiento que vamos a
 realizar para demostrar si fueron legales
 vicios, etc.,   (Se genera un archivo
 denominado Especifico de Papeles de
 Trabajo P/T)

                                         22
3. EJECUCION DE LA AUDITORIA
     Ejemplo de Aplicación de
      Programas de Auditoria
  Solicite y analice la base legal para los
  créditos de Deuda Pública vigentes en el
  periodo a auditarse y establezca un resumen
  para cada uno de los ciclos operativos.

  Solicite toda la documentación que respalda
  todas las operaciones de la deuda, realice un
  resumen y compare con las disposiciones de
  la base legal. Establezca discrepancias.
                                                  23
3. EJECUCION DE LA AUDITORIA
 Resumen de Hallazgos:
  No.   Detalle del Hallazgo               Causa       Criterio Efecto             Ref P/T
  1.    Autorización del Crédito

        1.1. No se encuentran autorizados Ilegalidad   Deben          Operación    AP-1
        por el Presidente de la República,
                                                       Haber          De Crédito
        de acuerdo a la Ley vigente a la
        fecha de la operación, se realizó en           Cumplido       Ilegal
        base a decisión tan solo de Junta              Con el Art.5
        Monetaria..                                    de la Ley



                                                                                             24
EJEMPLO
Hallazgos revelados en informes de auditoria
• Renuncia a la soberanía en caso de un litigio
• Prepago de obligaciones aún no vencidas
• Transformación de deudas privadas en bonos
  soberanos
• Efectivización de garantías colaterales sin
  consentimiento
• Cobro de excesivas comisiones
• Pago de honorarios excesivos a abogados
• Refinanciación con emisión de títulos valores.
• Incremento unilateral de tasas de interés
• Influencia externa.
• Capitalización de intereses normales y de mora
                                                   25
3. EJECUCION DE LA AUDITORIA




     Resumen de Limitaciones




                               26
3. EJECUCION DE LA AUDITORIA
         Limitaciones
 Es evidente que los procedimientos de auditoria en
 muchos de los casos podrían no realizarse por falta de
 documentación, frente a lo cual el jefe de equipo tendrá
 que realizar pruebas alternas o sustitutivas a fin de
 lograr realizar el procedimiento y conseguir el objetivo.

 En el caso de que de las pruebas de cumplimiento se
 haya determinado que el sistema de control interno es
 totalmente deficiente en cuanto a los archivos históricos
 que debían mantenerse en las instituciones, y no se
 hayan podido subsanar con otros procedimientos, se
 deberá dejar constancia de esa limitación en el informe
 final.

                                                             27
4. TERMINACION DE LA
          AUDITORIA


Conocimiento de Resultados.
Informe Definitivo




                              28
4. TERMINACION DE LA
          AUDITORIA

Los resultados de la auditoria deben estar
adecuadamente respaldados en hallazgos
“suficientes” y “competentes”, que son el
resultado de la aplicación de adecuados
programas de trabajo que involucran la
aplicación de diversas técnicas como:
indagación, revisión, confirmación,
investigación, comprobación, etc.

                                         29
CONCLUSIÓN
     LA AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA
          ES UN TRABAJO TÈCNICO
          QUE REQUIERE PERSONAL
        QUE TENGA COMO PRIORIDAD


LA VOLUNTAD DE EXAMINAR LOS DOCUMENTOS
Y VALENTIA DE EXPONER LOS RESULTADOS.


        Muchas Gracias por su atención
                Myrian Ayala
                                         30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nia 505 procer
Nia 505 procerNia 505 procer
Nia 505 procer
wizard_mystery
 
Clase1 conceptos
Clase1 conceptosClase1 conceptos
Clase1 conceptos
jam-clases
 
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
MARIPAZMARIN
 
Confirmaciones de auditoria
Confirmaciones de auditoriaConfirmaciones de auditoria
Confirmaciones de auditoria
rrvn73
 
Auditoria financiera v nivel i
Auditoria financiera v nivel iAuditoria financiera v nivel i
Auditoria financiera v nivel i
Daniel Delgado
 
Auditoria financiera
Auditoria financiera  Auditoria financiera
Auditoria financiera
juan de la cruz gomez
 
Carpeta didactica amg-1
Carpeta didactica amg-1Carpeta didactica amg-1
Carpeta didactica amg-1
Angela Mendez G
 
Nia 810[1]
Nia 810[1]Nia 810[1]
Nia 810[1]
krjosef
 
Nias
NiasNias
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
NICOLLEELIZABETHGAMA
 
C:\fakepath\nia 810 compromisos para informar sobre estados financieros resum...
C:\fakepath\nia 810 compromisos para informar sobre estados financieros resum...C:\fakepath\nia 810 compromisos para informar sobre estados financieros resum...
C:\fakepath\nia 810 compromisos para informar sobre estados financieros resum...
guest4a971d
 
NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Exposicion definitiva-de-auditoria
Exposicion definitiva-de-auditoriaExposicion definitiva-de-auditoria
Exposicion definitiva-de-auditoria
Esteban Gomez Castaño
 
Auditoria financiera ii
Auditoria financiera iiAuditoria financiera ii
Auditoria financiera ii
Nestor2501
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
guesta520c1
 
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
Michael Cardenas
 
5516004
55160045516004
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
WILSON VELASTEGUI
 
Tecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoriaTecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoria
ericagonzales1991
 
Exposición que debemos presentar
Exposición que debemos presentarExposición que debemos presentar
Exposición que debemos presentar
carrillo715
 

La actualidad más candente (20)

Nia 505 procer
Nia 505 procerNia 505 procer
Nia 505 procer
 
Clase1 conceptos
Clase1 conceptosClase1 conceptos
Clase1 conceptos
 
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
 
Confirmaciones de auditoria
Confirmaciones de auditoriaConfirmaciones de auditoria
Confirmaciones de auditoria
 
Auditoria financiera v nivel i
Auditoria financiera v nivel iAuditoria financiera v nivel i
Auditoria financiera v nivel i
 
Auditoria financiera
Auditoria financiera  Auditoria financiera
Auditoria financiera
 
Carpeta didactica amg-1
Carpeta didactica amg-1Carpeta didactica amg-1
Carpeta didactica amg-1
 
Nia 810[1]
Nia 810[1]Nia 810[1]
Nia 810[1]
 
Nias
NiasNias
Nias
 
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
 
C:\fakepath\nia 810 compromisos para informar sobre estados financieros resum...
C:\fakepath\nia 810 compromisos para informar sobre estados financieros resum...C:\fakepath\nia 810 compromisos para informar sobre estados financieros resum...
C:\fakepath\nia 810 compromisos para informar sobre estados financieros resum...
 
NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320
 
Exposicion definitiva-de-auditoria
Exposicion definitiva-de-auditoriaExposicion definitiva-de-auditoria
Exposicion definitiva-de-auditoria
 
Auditoria financiera ii
Auditoria financiera iiAuditoria financiera ii
Auditoria financiera ii
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
 
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
 
5516004
55160045516004
5516004
 
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
 
Tecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoriaTecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoria
 
Exposición que debemos presentar
Exposición que debemos presentarExposición que debemos presentar
Exposición que debemos presentar
 

Destacado

Máster en auditoría pública
Máster en auditoría públicaMáster en auditoría pública
Máster en auditoría pública
jmuribe
 
Auditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividad
Auditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividadAuditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividad
Auditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividad
Fernando Castillo Ariza
 
Control financiero
Control financiero Control financiero
Control financiero
Milagritos García
 
Tecnicas del juicio oral en el sistema penal acusatorio colombiano
Tecnicas del juicio oral en el sistema penal acusatorio colombianoTecnicas del juicio oral en el sistema penal acusatorio colombiano
Tecnicas del juicio oral en el sistema penal acusatorio colombiano
Ruben Rada Escobar
 
Auditoría pública
Auditoría públicaAuditoría pública
Auditoría pública
maggie2387
 
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensoresTecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Ruben Rada Escobar
 
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOSINTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
gavillan3
 
Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial
Jorge Luis Benavente Quispe
 
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Rogelio Armando
 

Destacado (9)

Máster en auditoría pública
Máster en auditoría públicaMáster en auditoría pública
Máster en auditoría pública
 
Auditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividad
Auditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividadAuditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividad
Auditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividad
 
Control financiero
Control financiero Control financiero
Control financiero
 
Tecnicas del juicio oral en el sistema penal acusatorio colombiano
Tecnicas del juicio oral en el sistema penal acusatorio colombianoTecnicas del juicio oral en el sistema penal acusatorio colombiano
Tecnicas del juicio oral en el sistema penal acusatorio colombiano
 
Auditoría pública
Auditoría públicaAuditoría pública
Auditoría pública
 
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensoresTecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
 
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOSINTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
 
Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial
 
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
 

Similar a Auditoria Deuda Pública en Ecuador, por Miriam Ayala

Modulo ii acg
Modulo ii acgModulo ii acg
Modulo ii acg
cepegperu
 
Ana victoria escobar 6to pc
Ana victoria escobar 6to pcAna victoria escobar 6to pc
Ana victoria escobar 6to pc
Victoria Escobar
 
Programas de auditorias
Programas de auditoriasProgramas de auditorias
Programas de auditorias
diplomados2
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
cefic
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Ensayo
EnsayoEnsayo
Presentacion de auditoria.
Presentacion de auditoria.Presentacion de auditoria.
Presentacion de auditoria.
Oblanyer Hernandez
 
Diapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptxDiapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptx
EberthRamosAlarcon2
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA
MGFPGF
 
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
Celia Pérez
 
Introducción a la materia de laboratorio
Introducción a la materia de laboratorioIntroducción a la materia de laboratorio
Introducción a la materia de laboratorio
Silvy Nataly
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
WILSON VELASTEGUI
 
Norma Internacional de Auditoria 260,265 y 300
Norma Internacional de Auditoria 260,265 y 300Norma Internacional de Auditoria 260,265 y 300
Norma Internacional de Auditoria 260,265 y 300
Lucecita Añazco Gabriel
 
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
ALEJANDRAPALACIO18
 
TOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptxTOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptx
AliceTovar
 
Diapositivas auditoria
Diapositivas auditoriaDiapositivas auditoria
Diapositivas auditoria
DiegoPerez442
 
UTPL-AUDITORÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-AUDITORÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-AUDITORÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-AUDITORÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Objetivos de la auditoria tributaria.docx
Objetivos de la auditoria tributaria.docxObjetivos de la auditoria tributaria.docx
Objetivos de la auditoria tributaria.docx
JoviAramburu
 
Auditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parteAuditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parte
Karina Quilca
 
Carpeta didactica
Carpeta didacticaCarpeta didactica
Carpeta didactica
Angela Mendez G
 

Similar a Auditoria Deuda Pública en Ecuador, por Miriam Ayala (20)

Modulo ii acg
Modulo ii acgModulo ii acg
Modulo ii acg
 
Ana victoria escobar 6to pc
Ana victoria escobar 6to pcAna victoria escobar 6to pc
Ana victoria escobar 6to pc
 
Programas de auditorias
Programas de auditoriasProgramas de auditorias
Programas de auditorias
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentacion de auditoria.
Presentacion de auditoria.Presentacion de auditoria.
Presentacion de auditoria.
 
Diapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptxDiapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptx
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA
 
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
 
Introducción a la materia de laboratorio
Introducción a la materia de laboratorioIntroducción a la materia de laboratorio
Introducción a la materia de laboratorio
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
 
Norma Internacional de Auditoria 260,265 y 300
Norma Internacional de Auditoria 260,265 y 300Norma Internacional de Auditoria 260,265 y 300
Norma Internacional de Auditoria 260,265 y 300
 
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
 
TOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptxTOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptx
 
Diapositivas auditoria
Diapositivas auditoriaDiapositivas auditoria
Diapositivas auditoria
 
UTPL-AUDITORÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-AUDITORÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-AUDITORÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-AUDITORÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Objetivos de la auditoria tributaria.docx
Objetivos de la auditoria tributaria.docxObjetivos de la auditoria tributaria.docx
Objetivos de la auditoria tributaria.docx
 
Auditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parteAuditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parte
 
Carpeta didactica
Carpeta didacticaCarpeta didactica
Carpeta didactica
 

Más de AuditoriaVLC

Contratación municipal
Contratación municipalContratación municipal
Contratación municipal
AuditoriaVLC
 
La financiación municipal
La financiación municipal La financiación municipal
La financiación municipal
AuditoriaVLC
 
Deuda Navarra Sept2015
Deuda Navarra Sept2015Deuda Navarra Sept2015
Deuda Navarra Sept2015
AuditoriaVLC
 
Lista de edificios en Valencia, con su uso
Lista de edificios en Valencia, con su usoLista de edificios en Valencia, con su uso
Lista de edificios en Valencia, con su uso
AuditoriaVLC
 
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación BurgosAuditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
AuditoriaVLC
 
Elusive costs of sovereign defaults
Elusive costs of sovereign defaultsElusive costs of sovereign defaults
Elusive costs of sovereign defaults
AuditoriaVLC
 
Jornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana Municipal
Jornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana MunicipalJornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana Municipal
Jornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana Municipal
AuditoriaVLC
 
Que faire de la dette ? Un audit de la dette publique de la France
Que faire de la dette ? Un audit de la dette publique de la FranceQue faire de la dette ? Un audit de la dette publique de la France
Que faire de la dette ? Un audit de la dette publique de la France
AuditoriaVLC
 
Un 2007 THE CONCEPT OF ODIOUS DEBT IN PUBLIC INTERNATIONAL LAW
Un 2007 THE CONCEPT OF ODIOUS DEBT IN PUBLIC INTERNATIONAL LAWUn 2007 THE CONCEPT OF ODIOUS DEBT IN PUBLIC INTERNATIONAL LAW
Un 2007 THE CONCEPT OF ODIOUS DEBT IN PUBLIC INTERNATIONAL LAW
AuditoriaVLC
 
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
AuditoriaVLC
 
¿Y si no pagamos la deuda? Mecanismos y alternativas
¿Y si no pagamos la deuda?  Mecanismos y alternativas¿Y si no pagamos la deuda?  Mecanismos y alternativas
¿Y si no pagamos la deuda? Mecanismos y alternativas
AuditoriaVLC
 
Presentación nodo PACD Valencia
Presentación nodo PACD ValenciaPresentación nodo PACD Valencia
Presentación nodo PACD Valencia
AuditoriaVLC
 
Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...
Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...
Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...
AuditoriaVLC
 
Las Desamortizaciones
Las DesamortizacionesLas Desamortizaciones
Las Desamortizaciones
AuditoriaVLC
 
Liquidacion gasto-defensa-2012
Liquidacion gasto-defensa-2012Liquidacion gasto-defensa-2012
Liquidacion gasto-defensa-2012
AuditoriaVLC
 
Informe políticas fiscales
Informe políticas fiscalesInforme políticas fiscales
Informe políticas fiscales
AuditoriaVLC
 
Informe gasto y deuda militar 2013
Informe gasto y deuda militar 2013Informe gasto y deuda militar 2013
Informe gasto y deuda militar 2013
AuditoriaVLC
 
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en ValenciaPresentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
AuditoriaVLC
 
El portal rendición de cuentas
El portal rendición de cuentasEl portal rendición de cuentas
El portal rendición de cuentas
AuditoriaVLC
 
La cuenta general
La cuenta generalLa cuenta general
La cuenta general
AuditoriaVLC
 

Más de AuditoriaVLC (20)

Contratación municipal
Contratación municipalContratación municipal
Contratación municipal
 
La financiación municipal
La financiación municipal La financiación municipal
La financiación municipal
 
Deuda Navarra Sept2015
Deuda Navarra Sept2015Deuda Navarra Sept2015
Deuda Navarra Sept2015
 
Lista de edificios en Valencia, con su uso
Lista de edificios en Valencia, con su usoLista de edificios en Valencia, con su uso
Lista de edificios en Valencia, con su uso
 
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación BurgosAuditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
 
Elusive costs of sovereign defaults
Elusive costs of sovereign defaultsElusive costs of sovereign defaults
Elusive costs of sovereign defaults
 
Jornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana Municipal
Jornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana MunicipalJornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana Municipal
Jornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana Municipal
 
Que faire de la dette ? Un audit de la dette publique de la France
Que faire de la dette ? Un audit de la dette publique de la FranceQue faire de la dette ? Un audit de la dette publique de la France
Que faire de la dette ? Un audit de la dette publique de la France
 
Un 2007 THE CONCEPT OF ODIOUS DEBT IN PUBLIC INTERNATIONAL LAW
Un 2007 THE CONCEPT OF ODIOUS DEBT IN PUBLIC INTERNATIONAL LAWUn 2007 THE CONCEPT OF ODIOUS DEBT IN PUBLIC INTERNATIONAL LAW
Un 2007 THE CONCEPT OF ODIOUS DEBT IN PUBLIC INTERNATIONAL LAW
 
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
 
¿Y si no pagamos la deuda? Mecanismos y alternativas
¿Y si no pagamos la deuda?  Mecanismos y alternativas¿Y si no pagamos la deuda?  Mecanismos y alternativas
¿Y si no pagamos la deuda? Mecanismos y alternativas
 
Presentación nodo PACD Valencia
Presentación nodo PACD ValenciaPresentación nodo PACD Valencia
Presentación nodo PACD Valencia
 
Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...
Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...
Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...
 
Las Desamortizaciones
Las DesamortizacionesLas Desamortizaciones
Las Desamortizaciones
 
Liquidacion gasto-defensa-2012
Liquidacion gasto-defensa-2012Liquidacion gasto-defensa-2012
Liquidacion gasto-defensa-2012
 
Informe políticas fiscales
Informe políticas fiscalesInforme políticas fiscales
Informe políticas fiscales
 
Informe gasto y deuda militar 2013
Informe gasto y deuda militar 2013Informe gasto y deuda militar 2013
Informe gasto y deuda militar 2013
 
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en ValenciaPresentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
 
El portal rendición de cuentas
El portal rendición de cuentasEl portal rendición de cuentas
El portal rendición de cuentas
 
La cuenta general
La cuenta generalLa cuenta general
La cuenta general
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Auditoria Deuda Pública en Ecuador, por Miriam Ayala

  • 1. AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA Experiencia Latinoamericana Valencia, 27 de Septiembre 2012 Miriam Ayala 1
  • 2. EXAMEN de AUDITORIA EXPERIENCIA: Función Ejecutivo con participación de los ciudadanos. Ecuador 2007 Auditoria ciudadana 2001 Investigación Parlamentaria con participación de la auditoria ciudadana 2009-2010 FUNDAMENTO PRINCIPAL: Auditoria a los procesos de las transacciones que generan deuda 2
  • 3. FUNDAMENTO DE LA METODOLOGIA SE FUNDAMENTA EN REALIZAR UN ANALISIS SECUENCIAL DESDE LOS SALDOS ACTUALES DE LA DEUDA PUBLICA A LA FECHA (que son las deudas que van a ser cuestionadas por los movimientos sociales HACIA ATRAS HASTA LLEGAR A SU ORIGEN OPERACION POR OPERACION, A FIN DE DETERMINAR EN CADA UNA DE ELLAS: 3
  • 4. AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA OBJETIVOS: DETERMINAR: Justificado el Transparentes MONTOS REALES destino de los recursos 4
  • 5. AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA OBJETIVOS DETERMINAR: Legales Legitimas Existencia de vicios 5
  • 6. AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA OBJETIVOS DETERMINAR: Daños Perjuicios Fraudes 6
  • 7. PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO Están orientadas a determinar si cumplen o no la base legal y reglamentaria, por ejemplo: Si se autorizaron de acuerdo a la “base legal” Los documentos fueron suscritos por las autoridades competentes y dentro de los plazos establecidos. Los convenios que los respaldan son claros y carecen de vicios, abusos y renuncias 7
  • 8. PRUEBAS SUSTANTIVAS Se orientarán a determinar a la verificación de las cifras: Los montos reales de endeudamiento Si los montos de capital involucran capitalización de intereses y otros gastos Si los recursos obtenidos se encuentran evidenciados. Si los intereses pagados responden a las convenidas o responden a las impuestas por el acreedor 8
  • 9. EXAMEN ESPECIAL E INTEGRAL Determinar los daños y perjuicios que ésta ha ocasionado es decir cuantificar la “Deuda Social” 9
  • 10. PROCESO 10
  • 11. PROCESO DE LA AUDITORIA REVISION PRELIMINAR PLANIFICACION EJECUCION INFORME •FUNDAMENTO: NORMAS,TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS AUDITORIA. •ARCHIVOS: PERMANENTE Y ESPECIFICO 11
  • 12. 1.REVISION PRELIMINAR El equipo de auditoria deberá resumir por el periodo a ser auditado de: La historia económica La evolución de la deuda pública y privada Las fuentes y usos de los presupuestos gubernamentales Mecanismos empleados para generar deuda Los ciclos operativos empleados en cada mecanismo Base Legal y reglamentaria. 12
  • 13. RECOPILAR Y ANALIZAR Documentación Obtenida en: EXTRASITU INSITU (instituciones (Instituciones de control) Responsables) Contraloría Ministerio de Finanzas Fiscalìa Banco Central MEMORIAS INSTITUCIONALES ARCHIVOS HISTORICOS REGISTROS OFICIALES DE DOCUMENTOS 13
  • 14. Con la información obtenida -- Revisar el enfoque de la auditoria: Por ejemplo orientada a determinar: su legalidad, legitimidad, vicios, entrega de recursos, razonabilidad de sus saldos, perjuicios morales, económicos, sociales, etc. --Revisar el alcance de la auditoria: Por ejemplo: Capitales, Intereses, Gastos, etc. INFORME RESUMEN REVISION PRELIMINAR 14
  • 15. CONTENIDO DEL INFORME CONFIRMAR MONTOS DE ENDEUDAMIENTO- ORIGEN MECANISMOS EMPLEADOS PARA GENERAR DEUDA PUBLICA MOTIVOS DE SU CRECIMIENTO CICLOS OPERATIVOS EN CADA MECANISMO MAPA DE PARTICIPANTES-BENEFICIARIOS EN CADA OPERACIÓN CUENTAS CONTABLES-BASE LEGAL REGLAMENTARIA COMPROMISOS MACROECONOMICOS QUE COMPROMETE A CIERTAS ACCIONES 15
  • 16. FASE PRELIMINAR PROGRAMAS DE AUDITORIA Los que contendrán: Objetivos Generales Objetivos Específicos Procedimientos a aplicarse:  Pruebas Cumplimiento  Pruebas Sustantivas Evaluación de Control Interno (para las actuales deudas públicas tan sólo) 16
  • 17. EJEMPLO DE PROGRAMA DE TRABAJO Objetivo General: Determinar si los procesos de las operaciones que generaron deuda pública fueron legales, legitimas, y carecieron de vicios. Objetivo Especifico: Determinar si la deuda pública mantuvo una instrumentación irregular, si el monto involucra la capitalización de intereses, si los convenios involucran renuncia a la soberanía, etc. Control Interno: Determinar debilidades en el sistema de generación de deuda pública. Ej. Banco Central concede y controla el sistema bancario. 17
  • 18. 2. PLANIFICACION MEMORANDO DE PLANIFICACION En el que se deje expresamente determinado: Motivo de la auditoria Objetivos generales y específicos Alcance o profundidad del examen Técnicas de auditoria a aplicarse Programas de auditoria a aplicarse Tipos de evidencia a documentarse Conformación del equipo Cronograma de trabajo Firmas de responsabilidad 18
  • 19. LOGRO DE LA PLANIFICACION Que la auditoria parta de un enfoque coordinado y direccionado a los objetivos. Constituye el documento referencial de lo que se ha encontrado, lo que se va a realizar y como se lo obtendrá. 19
  • 20. 3. EJECUCION DE LA AUDITORIA Conformación de Grupos y Subgrupos Lo recomendable es que se realicen de acuerdo a los Mecanismos que han generado deuda pública. 20
  • 21. EJEMPLO Conformación de los grupos de trabajo Tipo de Deuda: Comercial GRUPO 1 -- Su Origen Subgrupo 1-A -- Su transformación a Bonos Brady Subgrupo 1-B -- Su transformación a Bonos Global Subgrupo 1-C 21
  • 22. 3. EJECUCION DE LA AUDITORIA Aplicación de Programas de Auditoria Constituyen todas las Pruebas Sustantivas, Pruebas de Cumplimiento que vamos a realizar para demostrar si fueron legales vicios, etc., (Se genera un archivo denominado Especifico de Papeles de Trabajo P/T) 22
  • 23. 3. EJECUCION DE LA AUDITORIA Ejemplo de Aplicación de Programas de Auditoria Solicite y analice la base legal para los créditos de Deuda Pública vigentes en el periodo a auditarse y establezca un resumen para cada uno de los ciclos operativos. Solicite toda la documentación que respalda todas las operaciones de la deuda, realice un resumen y compare con las disposiciones de la base legal. Establezca discrepancias. 23
  • 24. 3. EJECUCION DE LA AUDITORIA Resumen de Hallazgos: No. Detalle del Hallazgo Causa Criterio Efecto Ref P/T 1. Autorización del Crédito 1.1. No se encuentran autorizados Ilegalidad Deben Operación AP-1 por el Presidente de la República, Haber De Crédito de acuerdo a la Ley vigente a la fecha de la operación, se realizó en Cumplido Ilegal base a decisión tan solo de Junta Con el Art.5 Monetaria.. de la Ley 24
  • 25. EJEMPLO Hallazgos revelados en informes de auditoria • Renuncia a la soberanía en caso de un litigio • Prepago de obligaciones aún no vencidas • Transformación de deudas privadas en bonos soberanos • Efectivización de garantías colaterales sin consentimiento • Cobro de excesivas comisiones • Pago de honorarios excesivos a abogados • Refinanciación con emisión de títulos valores. • Incremento unilateral de tasas de interés • Influencia externa. • Capitalización de intereses normales y de mora 25
  • 26. 3. EJECUCION DE LA AUDITORIA Resumen de Limitaciones 26
  • 27. 3. EJECUCION DE LA AUDITORIA Limitaciones Es evidente que los procedimientos de auditoria en muchos de los casos podrían no realizarse por falta de documentación, frente a lo cual el jefe de equipo tendrá que realizar pruebas alternas o sustitutivas a fin de lograr realizar el procedimiento y conseguir el objetivo. En el caso de que de las pruebas de cumplimiento se haya determinado que el sistema de control interno es totalmente deficiente en cuanto a los archivos históricos que debían mantenerse en las instituciones, y no se hayan podido subsanar con otros procedimientos, se deberá dejar constancia de esa limitación en el informe final. 27
  • 28. 4. TERMINACION DE LA AUDITORIA Conocimiento de Resultados. Informe Definitivo 28
  • 29. 4. TERMINACION DE LA AUDITORIA Los resultados de la auditoria deben estar adecuadamente respaldados en hallazgos “suficientes” y “competentes”, que son el resultado de la aplicación de adecuados programas de trabajo que involucran la aplicación de diversas técnicas como: indagación, revisión, confirmación, investigación, comprobación, etc. 29
  • 30. CONCLUSIÓN LA AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA ES UN TRABAJO TÈCNICO QUE REQUIERE PERSONAL QUE TENGA COMO PRIORIDAD LA VOLUNTAD DE EXAMINAR LOS DOCUMENTOS Y VALENTIA DE EXPONER LOS RESULTADOS. Muchas Gracias por su atención Myrian Ayala 30