SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE::MARIA DE
LOS ANGELES MORA
ZAMORA
CL:27.892.525
AMPLITUD MODULADA (AM) :
LA MODULACION DE AMPLITUD (AM) ES UNA TECNICA
UTILIZADA EN LA COMUNICACIÓN ELECTRONICA ,
MAS COMUNMENTE PARA LA TRANSMISION DE
INFORMACION A TRAVES DE UNA ONDA
TRANSVERSAL DE TELEVISION .
-LA AM ES USADA EN LA RADIOFONIA , EN LA ONDAS
MEDIAS ,ONDAS CORTAS ,EN INCLUSO EL VHF
FUNCION :
FUNCIONA MEDIANTE LA VARIACION DE LA
AMPLITUD DE LA SEÑAL TRANSMITIDA EN RELACION
CON ÑLA INFORMACION QUE SE ENVIA,
CONTRASTANDO ESTA CON LA MODULACION DE
FRECUENCIA , EN LA QUE SE VARIA LA FRECUENCIA
, Y LA MODULACION DE FASE , EN LA QUE SE VARIA
EN LA FASE
FORMA (AM)
 (AM) POR DOBLE BANDA
LATERAL(DBL)
 (AM) POR BANDA LATERAL ÚNICA
(DLU)
¿Por qué SE MODULA
UNA SEÑAL ?
• POR RADIACIÓN EFICIENTE (LA TEORIA
ELECTROMAGNETICA INDICA QUE SE
REQUIEREN ANTENASCON DIMENSIONES
DEL ORDEN DE ,λ sus múltiplos o
submúltiplos , es decir 2λ,3λ, λ/2, λ/4 etc.)
• TRANSMISION DE MULTIPLES SEÑALES
POR UN MISMO CANAL (PEJ CON
MULTIPLEXADO EN FRECUENCIA ).
• SE PUEDE MEJORARLA RELACION
SEÑAL/RUIDO DE UN SSITEMA DE
COMUNICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE
MODULACION ELEGIDO .
• EMPLEO EFICIENTE DEL ESPECTRO DE
FRECUENCIAS( ESPECTRO
ELECTROMAGNETICO )
MODULACIÓN
• METODO DE TRANSFORMACIÓN QUE SE
APLICA SOBRE UNA SEÑAL PARA HACERL
AMAS APROPIADA PARA U N PROPOSITO
DE TRANSMISIÓN ESPECIFICO .
SEÑAL MODULADORA :
• SEÑAL QUE RESPRESENTA EL
MENSAJE QUE DESEAMOS
TRANSMITIR
DEFINICIONES :
SEÑAL PORTADORA :
SEÑAL PERIODICA ENCARGADA DE
“TRANSPORTAR “ LA INFORMACION A TRANSMITIR
,Y CUYA FRECUENCIA ES LA FRECUENCIA DE
TRANSMISION DESEADA , GENERALMENTE SE
EMPLEA SEÑALE SENUSOIDALES. LA PORTADORA
EN SI MISMA NO PROVEE INFORMACION .
SEÑAL MODULADA :
SEÑAL OBTENIDA AL MODULARLA SEÑAL
PORTADORA CON LA SEÑAL MODULADA .
TIPOS DE
MODULACIÓN:
MODULACION ANÁLOGA :
ESTA OPERA SOBRE SEÑALES
CONTINUAS .POR ESTA RAZON TAMBIEN
SE DENOMINA MODULACION DE ONDA
CONTINUA .
MODULACION DIGITAL:
ESTE TIPO DE MODULACION INVOLUCRA
SEÑALES DISCRETAS Y PROCESO COMO
CUANTIFICACION ,CONVERSION A/DY
CODIFICACION
TIPOS DE MODULACION
ANALÓGICAS :
MODULACION DE AMPLITUD:
LA AMPLITUD DE LA SEÑAL MODULADA
REPRODUCE LOS CAMBIOS DE LA SEÑAL
MENSAJE
MODULACION DE FRECUENCIA .
LA FRECUENCIA DE LA SEÑAL MODULADA
CAMBIA EN PROPORCION DIRECTA A LAS
VARIACIONES DE AMPLITUD DE LA SEÑAL
MENSAJE
MODULACION DE FASE :
MEDIANTE LOS CAMBIOS DE FASE EN LA
SEÑAL MODULADA SE REPRODUCEN LOS
CAMBIOS DE AMPLITUD DE LA SEÑAL DE
MENSAJE .
BANDA DE BASE
 SE UTILIZA ESTE TÉRMINO PARA DESIGNAR LA
BANDA ORIGINAL DE FRECUENCIA DE LA
SEÑAL , ES DECIR, LA BANDA DE FRECUENCIA
QUE ENTREGA LA FUENTE ORIGINAL DEL
MENSAJE O EL TRANSDUCTOR DE ENTRADA .
 LA SEÑAL BANDA BASE CONSTITUYE LA
INFORMACION O MENSAJE , TAMBIEN SE
DENOMINA MODULADORA
 BANDA ANCHA SIGNIFICA QUE LLEVA MAS DE
UNA SEÑAL Y CADA UNA DE ELLAS SE
TRANSMITE EN DIFERENTES CANALES , HASTA
SU NUMERO MAXIMO DE CANAL
Índice de modulación = 75 / 15 = 5 como es mayor que π / 2, este tipo
de modulación es FM de banda ancha, por tanto cuando el índice
de modulación sea 5 para una emisión en radio FM comercial se dice que
el porcentaje de modulación es del 100%, si el índice de modulación fuera
menor, se puede calcular el porcentaje
¿Cómo se calcula el índice de modulación?
Indice de modulación (AM)
es una medida de la variación de ampliyud que rodea
una portadora no modulada , al igual que otros índices
de modulación , AM esta cantidad(también llamada
“profundidad de modulación )indica la variación
introducida por la modulación respecto al nivel de la
señal original en AM
DEMODULACION DE (AM)
La demodulación de una señal de
amplitud modulada (AM) se realiza
mediante un proceso muy simple. Es
debido a esto que este tipo de
modulación existe hace tanto tiempo.
La fabricación de un circuito simple
para la detección de una envolvente,
como el que se muestra en esta
simulación, es muy simple y de bajo
costo.
Sin embargo, la rectificación ejercida
por el diodo produce una distorsión.
Por ello, este tipo de circuito no se
utiliza en recibidores de alta calidad.
POTENCIA DE LA SEÑAL
MODULADA
La amplitud máxima de cada banda
lateral está dada por la expresión:
tensión de la portadora. Como la potencia es
proporcional al cuadrado de la tensión, la potencia de
la señal modulada resultará la suma de la potencia de
la señal portadora más la potencia de ambas bandas
laterales
Espectro de una señal DSB
Supongamos un mensaje x(t) cuyo espectro ocupa una banda W tal y como se
ilustra: Al transformar la señal DSB , se tendrá:
XDSB(f) = (Ac /2) X ( f-fc) + (Ac /2) X ( f+fc)
Moduladores DSB Para conseguir una señal DSB se necesita básicamente un
multiplicador que puede ser analógico o basado en la función logaritmo tal y como se
explicó para AM. Existen otras formas de lograr la modulación DSB: 1.Utilizando
elementos no lineales. 2.Utilizando 2 moduladores AM ( Modulador balanceado)
Demoduladores DSB Para recuperar la señal x(t) de la señal DSB basta multiplicar
esta última por Cosωct y luego pasarla por un filtro pasabajo de ancho de banda W
igual al ancho de banda del mensaje. Esto es un detector síncrono. También
analizaremos el detector homodino y el receptor de portadora inyectada
MODULACION DE BANDA LATERAL ÚNICA ( BLU)
(SSB)
- LA BANDA LATERAL UNICA ES MUY IMPORTANTE PARA LA RAMA DE LA
ELECTRONICA BASICA YA QUE PERMITE TRANSMITIR SEÑALES DE RADIO
FRECUENCIA QUE OTRAS MODULACIONES ,NO PUEDE TRANSMITIR .
- POR MEDIO DE FILTROS COLOCADOS EN EL CIRCUITO DE
TRANSMISION , EL TRANSMISOR BLU ELIMINA LA PORTADORA Y UNA DE
LAS DOS BANDAS . EL RECEPTOR ,PARA PODER REPRODUCIR LA SEÑAL
QUE RECIBE ,GENERA LOCALMENTE –MEDIANTE UN OSCILADOR-LA
PORTADORA NO TRANSMITIDA , Y CON BANDA LATERAL QUE RECIBE ,
RECONSTRUYE LA INFORMACION DE LA SEÑAL MODULADORA ORIGINAL .
- UN EJEMPLO DE EMISOR /RECEPTOR BLU ES EL BITX .
AM-PS
ES UN SISTEMA DE TELEFONIA MOVIL DE PRIMERA GENERACION (1G,
VOZ ANALÓGICA )DESARROLLADO POR LOS LABORATORIOS BELL , SE
IMPLEMENTO POR PRIMERA VEZ EN 1983 EN ESTADOS UNIDOS , SE
LLEGO A IMPLANTAR TAMBIEN EN INGLATERRA Y JAPON , CON LOS
NOMBRES TACS ,MCS-L1 RESPECTIVAMENTE
FUNCIONAMIENTO :
AMPS Y LOS SIETEMAS TELEFONICOS MOVILES DEL MISMO TIPO
DIVIDEN EL ESPACIO GEOGRAFICO EN UNA RED DE CELDAS O
SIMPLEMENTE CELDAS , Y UTILIZANDO UN DIVERSO NUMERO DE
FRECUENCIAS PARA LAS DIFERENTES COMUNICACIONES (FDMA ) SE
ESTABLECIAN “GRUPOS DE CANALES O FRECUENCIAS “
PARA PODER ESTABLECERSE LA COMUNICACIÓN ENTRE USUARIOS
QUE OCUPAN DISTINTAS CELDAS SE INTERCONECTAN TODAS LAS
ESTACIONES BASE A UN MTSO (MOVILE TELEPHONE SWITCHING
OFFICE )
La onda modulada de salida contiene todas las
frecuencias que componen la señal AM y se
utilizan para llevar la información a través del
sistema. Por lo tanto, a la forma de la onda
modulada se le llama la envolvente. Sin señal
modulante, la onda de salida simplemente es la
señal portadora amplificada.
FILTRO
El proceso de imprimir señales de información
de baja frecuencia de una señal portadora de
alta frecuencia se llama modulación. La
demodulación es el proceso inverso, donde las
señales recibidas se regresan a su forma
original
Envolvente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2Velmuz Buzz
 
Banda lateral única
Banda lateral únicaBanda lateral única
Banda lateral única
Ronald Amador
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulaciónivan
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
ralch1978
 
Moduladores de fm
Moduladores de fmModuladores de fm
Moduladores de fmabulr5307
 
Modulcion de amplitud
Modulcion de amplitudModulcion de amplitud
Modulcion de amplitud
damianADRP
 
Laboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fmLaboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fmivan
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
Michael Yesid Murcia Jaque
 
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrongTransmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
Jose Carlos Oñate
 
Modulacion de amplitud
Modulacion de amplitudModulacion de amplitud
Modulacion de amplitud
Roniher Guevara
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación en amplitud (am)
Modulación en amplitud (am)Modulación en amplitud (am)
Modulación en amplitud (am)
John Helver Pacheco Palacin
 
Modulacion FM
Modulacion FMModulacion FM
Modulacion FMgbermeo
 
Moduladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores AmModuladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores AmAlberto Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
 
Banda lateral única
Banda lateral únicaBanda lateral única
Banda lateral única
 
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
 
Moduladores de fm
Moduladores de fmModuladores de fm
Moduladores de fm
 
Problemas Capitulo 3 Y Capitulo 5
Problemas Capitulo 3 Y Capitulo 5Problemas Capitulo 3 Y Capitulo 5
Problemas Capitulo 3 Y Capitulo 5
 
Modulcion de amplitud
Modulcion de amplitudModulcion de amplitud
Modulcion de amplitud
 
Laboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fmLaboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fm
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
 
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrongTransmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
 
Modulacion de amplitud
Modulacion de amplitudModulacion de amplitud
Modulacion de amplitud
 
Modulacion de amplitud
Modulacion de amplitudModulacion de amplitud
Modulacion de amplitud
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
 
Modulación en amplitud (am)
Modulación en amplitud (am)Modulación en amplitud (am)
Modulación en amplitud (am)
 
Modulacion FM
Modulacion FMModulacion FM
Modulacion FM
 
Moduladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores AmModuladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores Am
 
íNdice de modulación
íNdice de modulacióníNdice de modulación
íNdice de modulación
 
ModulacióN De Amplitud
ModulacióN De AmplitudModulacióN De Amplitud
ModulacióN De Amplitud
 
Amplitud modulada 12
Amplitud modulada 12Amplitud modulada 12
Amplitud modulada 12
 

Similar a Maria mora comunicacon 3

Modulacion am
Modulacion amModulacion am
Modulacion am
Orlandojoseespinoza
 
transmisor-am-presentacion.ppt
transmisor-am-presentacion.ppttransmisor-am-presentacion.ppt
transmisor-am-presentacion.ppt
CarlosGualpa4
 
Laboratorio modulación am y fm
Laboratorio modulación am y fmLaboratorio modulación am y fm
Laboratorio modulación am y fmJuan Jose Mora
 
Modulación am
Modulación amModulación am
Modulación am
oscar pino
 
Trabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos Maraguacare
Trabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos MaraguacareTrabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos Maraguacare
Trabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos Maraguacare
Carlos E Maraguacare M
 
Yerlis ospino
Yerlis ospinoYerlis ospino
Yerlis ospinoyerlis21
 
Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento Jesus Matos
 
Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento Jesus Matos
 
Conceptos básicos usados en las comunicaciones
Conceptos básicos usados en las comunicacionesConceptos básicos usados en las comunicaciones
Conceptos básicos usados en las comunicaciones
Victor Diaz
 
Modulación de amplitud
Modulación de amplitudModulación de amplitud
Modulación de amplitud
mizor82
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
Juan Lopez
 
Modulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan BastoriModulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan Bastori
JUAN BASTORI
 
Laboratorio am
Laboratorio amLaboratorio am
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
antonluis
 
Boris f castillo cladera
Boris f castillo claderaBoris f castillo cladera
Boris f castillo claderaBoris Castillo
 
Boris f castillo cladera
Boris f castillo claderaBoris f castillo cladera
Boris f castillo claderaBoris Castillo
 

Similar a Maria mora comunicacon 3 (20)

Modulacion am
Modulacion amModulacion am
Modulacion am
 
transmisor-am-presentacion.ppt
transmisor-am-presentacion.ppttransmisor-am-presentacion.ppt
transmisor-am-presentacion.ppt
 
Laboratorio modulación am y fm
Laboratorio modulación am y fmLaboratorio modulación am y fm
Laboratorio modulación am y fm
 
Modulación am
Modulación amModulación am
Modulación am
 
Trabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos Maraguacare
Trabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos MaraguacareTrabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos Maraguacare
Trabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos Maraguacare
 
Expo blog
Expo blogExpo blog
Expo blog
 
Modulación am y fm
Modulación am y fmModulación am y fm
Modulación am y fm
 
Yerlis ospino
Yerlis ospinoYerlis ospino
Yerlis ospino
 
Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento
 
Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento
 
Modulación: AM, FM, PM
Modulación: AM, FM, PMModulación: AM, FM, PM
Modulación: AM, FM, PM
 
Conceptos básicos usados en las comunicaciones
Conceptos básicos usados en las comunicacionesConceptos básicos usados en las comunicaciones
Conceptos básicos usados en las comunicaciones
 
Modulación de amplitud
Modulación de amplitudModulación de amplitud
Modulación de amplitud
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
 
Modulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan BastoriModulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan Bastori
 
Laboratorio am
Laboratorio amLaboratorio am
Laboratorio am
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
 
Boris f castillo cladera
Boris f castillo claderaBoris f castillo cladera
Boris f castillo cladera
 
Boris f castillo cladera
Boris f castillo claderaBoris f castillo cladera
Boris f castillo cladera
 
Am articulo
Am articuloAm articulo
Am articulo
 

Último

Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 

Último (20)

Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 

Maria mora comunicacon 3

  • 1. NOMBRE::MARIA DE LOS ANGELES MORA ZAMORA CL:27.892.525
  • 2.
  • 3. AMPLITUD MODULADA (AM) : LA MODULACION DE AMPLITUD (AM) ES UNA TECNICA UTILIZADA EN LA COMUNICACIÓN ELECTRONICA , MAS COMUNMENTE PARA LA TRANSMISION DE INFORMACION A TRAVES DE UNA ONDA TRANSVERSAL DE TELEVISION . -LA AM ES USADA EN LA RADIOFONIA , EN LA ONDAS MEDIAS ,ONDAS CORTAS ,EN INCLUSO EL VHF FUNCION : FUNCIONA MEDIANTE LA VARIACION DE LA AMPLITUD DE LA SEÑAL TRANSMITIDA EN RELACION CON ÑLA INFORMACION QUE SE ENVIA, CONTRASTANDO ESTA CON LA MODULACION DE FRECUENCIA , EN LA QUE SE VARIA LA FRECUENCIA , Y LA MODULACION DE FASE , EN LA QUE SE VARIA EN LA FASE FORMA (AM)  (AM) POR DOBLE BANDA LATERAL(DBL)  (AM) POR BANDA LATERAL ÚNICA (DLU)
  • 4.
  • 5. ¿Por qué SE MODULA UNA SEÑAL ? • POR RADIACIÓN EFICIENTE (LA TEORIA ELECTROMAGNETICA INDICA QUE SE REQUIEREN ANTENASCON DIMENSIONES DEL ORDEN DE ,λ sus múltiplos o submúltiplos , es decir 2λ,3λ, λ/2, λ/4 etc.) • TRANSMISION DE MULTIPLES SEÑALES POR UN MISMO CANAL (PEJ CON MULTIPLEXADO EN FRECUENCIA ). • SE PUEDE MEJORARLA RELACION SEÑAL/RUIDO DE UN SSITEMA DE COMUNICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE MODULACION ELEGIDO . • EMPLEO EFICIENTE DEL ESPECTRO DE FRECUENCIAS( ESPECTRO ELECTROMAGNETICO )
  • 6. MODULACIÓN • METODO DE TRANSFORMACIÓN QUE SE APLICA SOBRE UNA SEÑAL PARA HACERL AMAS APROPIADA PARA U N PROPOSITO DE TRANSMISIÓN ESPECIFICO . SEÑAL MODULADORA : • SEÑAL QUE RESPRESENTA EL MENSAJE QUE DESEAMOS TRANSMITIR DEFINICIONES :
  • 7. SEÑAL PORTADORA : SEÑAL PERIODICA ENCARGADA DE “TRANSPORTAR “ LA INFORMACION A TRANSMITIR ,Y CUYA FRECUENCIA ES LA FRECUENCIA DE TRANSMISION DESEADA , GENERALMENTE SE EMPLEA SEÑALE SENUSOIDALES. LA PORTADORA EN SI MISMA NO PROVEE INFORMACION . SEÑAL MODULADA : SEÑAL OBTENIDA AL MODULARLA SEÑAL PORTADORA CON LA SEÑAL MODULADA .
  • 8. TIPOS DE MODULACIÓN: MODULACION ANÁLOGA : ESTA OPERA SOBRE SEÑALES CONTINUAS .POR ESTA RAZON TAMBIEN SE DENOMINA MODULACION DE ONDA CONTINUA . MODULACION DIGITAL: ESTE TIPO DE MODULACION INVOLUCRA SEÑALES DISCRETAS Y PROCESO COMO CUANTIFICACION ,CONVERSION A/DY CODIFICACION
  • 9. TIPOS DE MODULACION ANALÓGICAS : MODULACION DE AMPLITUD: LA AMPLITUD DE LA SEÑAL MODULADA REPRODUCE LOS CAMBIOS DE LA SEÑAL MENSAJE MODULACION DE FRECUENCIA . LA FRECUENCIA DE LA SEÑAL MODULADA CAMBIA EN PROPORCION DIRECTA A LAS VARIACIONES DE AMPLITUD DE LA SEÑAL MENSAJE MODULACION DE FASE : MEDIANTE LOS CAMBIOS DE FASE EN LA SEÑAL MODULADA SE REPRODUCEN LOS CAMBIOS DE AMPLITUD DE LA SEÑAL DE MENSAJE .
  • 10. BANDA DE BASE  SE UTILIZA ESTE TÉRMINO PARA DESIGNAR LA BANDA ORIGINAL DE FRECUENCIA DE LA SEÑAL , ES DECIR, LA BANDA DE FRECUENCIA QUE ENTREGA LA FUENTE ORIGINAL DEL MENSAJE O EL TRANSDUCTOR DE ENTRADA .  LA SEÑAL BANDA BASE CONSTITUYE LA INFORMACION O MENSAJE , TAMBIEN SE DENOMINA MODULADORA  BANDA ANCHA SIGNIFICA QUE LLEVA MAS DE UNA SEÑAL Y CADA UNA DE ELLAS SE TRANSMITE EN DIFERENTES CANALES , HASTA SU NUMERO MAXIMO DE CANAL
  • 11. Índice de modulación = 75 / 15 = 5 como es mayor que π / 2, este tipo de modulación es FM de banda ancha, por tanto cuando el índice de modulación sea 5 para una emisión en radio FM comercial se dice que el porcentaje de modulación es del 100%, si el índice de modulación fuera menor, se puede calcular el porcentaje ¿Cómo se calcula el índice de modulación?
  • 12. Indice de modulación (AM) es una medida de la variación de ampliyud que rodea una portadora no modulada , al igual que otros índices de modulación , AM esta cantidad(también llamada “profundidad de modulación )indica la variación introducida por la modulación respecto al nivel de la señal original en AM
  • 13.
  • 14.
  • 15. DEMODULACION DE (AM) La demodulación de una señal de amplitud modulada (AM) se realiza mediante un proceso muy simple. Es debido a esto que este tipo de modulación existe hace tanto tiempo. La fabricación de un circuito simple para la detección de una envolvente, como el que se muestra en esta simulación, es muy simple y de bajo costo. Sin embargo, la rectificación ejercida por el diodo produce una distorsión. Por ello, este tipo de circuito no se utiliza en recibidores de alta calidad.
  • 16. POTENCIA DE LA SEÑAL MODULADA
  • 17.
  • 18.
  • 19. La amplitud máxima de cada banda lateral está dada por la expresión: tensión de la portadora. Como la potencia es proporcional al cuadrado de la tensión, la potencia de la señal modulada resultará la suma de la potencia de la señal portadora más la potencia de ambas bandas laterales
  • 20. Espectro de una señal DSB Supongamos un mensaje x(t) cuyo espectro ocupa una banda W tal y como se ilustra: Al transformar la señal DSB , se tendrá: XDSB(f) = (Ac /2) X ( f-fc) + (Ac /2) X ( f+fc) Moduladores DSB Para conseguir una señal DSB se necesita básicamente un multiplicador que puede ser analógico o basado en la función logaritmo tal y como se explicó para AM. Existen otras formas de lograr la modulación DSB: 1.Utilizando elementos no lineales. 2.Utilizando 2 moduladores AM ( Modulador balanceado) Demoduladores DSB Para recuperar la señal x(t) de la señal DSB basta multiplicar esta última por Cosωct y luego pasarla por un filtro pasabajo de ancho de banda W igual al ancho de banda del mensaje. Esto es un detector síncrono. También analizaremos el detector homodino y el receptor de portadora inyectada
  • 21. MODULACION DE BANDA LATERAL ÚNICA ( BLU) (SSB) - LA BANDA LATERAL UNICA ES MUY IMPORTANTE PARA LA RAMA DE LA ELECTRONICA BASICA YA QUE PERMITE TRANSMITIR SEÑALES DE RADIO FRECUENCIA QUE OTRAS MODULACIONES ,NO PUEDE TRANSMITIR . - POR MEDIO DE FILTROS COLOCADOS EN EL CIRCUITO DE TRANSMISION , EL TRANSMISOR BLU ELIMINA LA PORTADORA Y UNA DE LAS DOS BANDAS . EL RECEPTOR ,PARA PODER REPRODUCIR LA SEÑAL QUE RECIBE ,GENERA LOCALMENTE –MEDIANTE UN OSCILADOR-LA PORTADORA NO TRANSMITIDA , Y CON BANDA LATERAL QUE RECIBE , RECONSTRUYE LA INFORMACION DE LA SEÑAL MODULADORA ORIGINAL . - UN EJEMPLO DE EMISOR /RECEPTOR BLU ES EL BITX .
  • 22.
  • 23. AM-PS ES UN SISTEMA DE TELEFONIA MOVIL DE PRIMERA GENERACION (1G, VOZ ANALÓGICA )DESARROLLADO POR LOS LABORATORIOS BELL , SE IMPLEMENTO POR PRIMERA VEZ EN 1983 EN ESTADOS UNIDOS , SE LLEGO A IMPLANTAR TAMBIEN EN INGLATERRA Y JAPON , CON LOS NOMBRES TACS ,MCS-L1 RESPECTIVAMENTE FUNCIONAMIENTO : AMPS Y LOS SIETEMAS TELEFONICOS MOVILES DEL MISMO TIPO DIVIDEN EL ESPACIO GEOGRAFICO EN UNA RED DE CELDAS O SIMPLEMENTE CELDAS , Y UTILIZANDO UN DIVERSO NUMERO DE FRECUENCIAS PARA LAS DIFERENTES COMUNICACIONES (FDMA ) SE ESTABLECIAN “GRUPOS DE CANALES O FRECUENCIAS “ PARA PODER ESTABLECERSE LA COMUNICACIÓN ENTRE USUARIOS QUE OCUPAN DISTINTAS CELDAS SE INTERCONECTAN TODAS LAS ESTACIONES BASE A UN MTSO (MOVILE TELEPHONE SWITCHING OFFICE )
  • 24. La onda modulada de salida contiene todas las frecuencias que componen la señal AM y se utilizan para llevar la información a través del sistema. Por lo tanto, a la forma de la onda modulada se le llama la envolvente. Sin señal modulante, la onda de salida simplemente es la señal portadora amplificada. FILTRO El proceso de imprimir señales de información de baja frecuencia de una señal portadora de alta frecuencia se llama modulación. La demodulación es el proceso inverso, donde las señales recibidas se regresan a su forma original Envolvente