SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS UNIVERSIDADES
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO.
PARTICIPANTE:
MARIA E. PANZARELLI R
Agosto, 2016
Todo aquel conocimiento
adquirido a través del estudio o de
la práctica, constituido por una serie
de principios y leyes, deducidos
mediante la observación y el
razonamiento, y estructurados
sistemáticamente para su
comprensión.
Se rige por métodos
conformados por un conjunto de
normas y pasos que le otorgarán
validez y rigor científico al
proceso de investigación.
En este sentido, sus
hallazgos y observaciones
deberán ser siempre objetivos y
comprobables.
Hace referencia al plan
de investigación que permite cumplir
ciertos objetivos en el marco de
una ciencia. Por lo tanto, puede
entenderse a la metodología como
el conjunto de procedimientos que
determinan una investigación de tipo
científico o marcan el rumbo de una
exposición doctrinal .
Es una pieza esencial
de toda investigación (método
científico) que sigue a la
propedéutica ya que permite
sistematizar los procedimientos
y técnicas que se requieren
para concretar el desafío.
Es un producto de
la ciencia y la ingeniería
que envuelve un conjunto
de instrumentos, métodos,
y técnicas que se encargan
de la resolución del
conflicto.
Se designa al conjunto de
conocimientos de orden práctico y
científico que, articulados bajo una
serie de procedimientos y métodos de
rigor técnico, son aplicados para la
obtención de bienes de utilidad
práctica que puedan satisfacer las
necesidades y deseos de los seres
humanos.
Un término que deriva del
latín acceptio, es un vocablo que identifica
a los múltiples significados y usos que
puede tener una determinada palabra de
acuerdo al contexto en que aparezca.
En otras épocas, esta misma
noción solía utilizarse también como
sinónimo de aceptación o de aprobación.
De esta manera, podemos decir, por
ejemplo, que la palabra abono posee dos
grandes acepciones: por un lado, se refiere a
la sustancia que permite mejorar la calidad
de un suelo y por el otro, se entiende como
un lote de entradas o billetes que se
adquieren de modo conjunto .
También llamada computación en América, es
una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin
de almacenar, procesar y transmitir información y datos en
formato digital
Se define como la rama
de la tecnología que estudia el
tratamiento automático de la
información
Es la totalidad de
individuos que guardan
relaciones los unos con los
otros. Así, las personas
comparten una serie de
rasgos culturales que
permite alcanzar la
cohesión del grupo,
estableciéndose metas y
perspectivas comunes. La
disciplina que se aboca al
estudio de las sociedades
es la sociología,
apoyándose en la historia,
la antropología, la
economía, etc.
Es un grupo de individuos que tienen ciertos elementos en
común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del
mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus
social o roles. Por lo general, en una comunidad se crea una identidad
común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades
(generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada
entre sus integrantes y socializada . .
Es una coyuntura de
cambios en cualquier aspecto de
una realidad organizada pero
inestable, sujeta a evolución ;
especialmente, la crisis de
una estructura.
Las crisis pueden designar un
cambio traumático en la vida o salud de
una persona o una situación social
inestable y peligrosa en lo político,
económico, militar, etc
Proviene del término
latino evolutio y hace referencia
al verbo evolucionar y a sus
efectos. Esta acción está
vinculada con un cambio de
estado o a un despliegue o
desenvolvimiento y su resultado
es un nuevo aspecto o forma
del elemento en cuestión.
Por lo tanto se puede decir
que es un cambio o transformación
gradual de algo, como un estado,
una circunstancia, una situación,
unas ideas, etc.
Es un cambio o
transformación radical respecto al
pasado inmediato, que se puede
producir simultáneamente en distintos
ámbitos (social, económico, cultural,
religioso, etc.).
Los cambios revolucionarios
tienen consecuencias trascendentales
y suelen percibirse como súbitos y
violentos, ya que se trata de una
ruptura del orden establecido. Las
revoluciones nacen como
consecuencia de procesos históricos y
de construcciones colectivas.
Hemos observado la actuación e interacción de los grupos
protagonistas venezolanos y latinoamericanos en el entorno de la
ciencia y la tecnología. La falta de criterios unificadores y
motivaciones de tipo circunstancial, ideológicas y personales, que
conciben una política científica y tecnológica como agentes
del crecimiento económico y el desarrollo social.
La economía venezolana se desenvuelve dentro de un
marco estructural que simultáneamente desestimula toda actividad de
investigación y propicia la utilización de opciones tecnológicas
extranjeras, igualmente sucede con algunos países latinos
anteriormente nombrados.
Para concluir tenemos la satisfacción de saber que existe un
ente de investigación científico más que tecnológico; que fija como
prioridad atender los requerimientos y fomentar el desarrollo de
la comunidad científica.
Definición de metodología - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/metodologia/#ixzz4IaKmtUiG
Definición de acepción - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/acepcion/#ixzz4IaNz2gUi
http://www.definicionabc.com/social/sociedad.php
http://www.monografias.com/trabajos16/comunidad/c
omunidad.shtml#ixzz4IaVc4FIb
Definición de revolución - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/revolucion/#ixzz4IabslYOb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANÁLISIS COMPLETO DEL DCN 2017
ANÁLISIS COMPLETO DEL DCN 2017ANÁLISIS COMPLETO DEL DCN 2017
ANÁLISIS COMPLETO DEL DCN 2017
Merlo Vásquez Elmer
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Vaness Ilb
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
DrRafaeLArredondoZap
 
Estructura social jhean beltran
Estructura social jhean beltranEstructura social jhean beltran
Estructura social jhean beltran
Jhean Beltran
 
Qué es aprender?
Qué es aprender?Qué es aprender?
Qué es aprender?
Valentina Maltaneres
 
Presentación ofre
Presentación ofrePresentación ofre
Presentación ofre
ofreyerling Liendo rada
 

La actualidad más candente (6)

ANÁLISIS COMPLETO DEL DCN 2017
ANÁLISIS COMPLETO DEL DCN 2017ANÁLISIS COMPLETO DEL DCN 2017
ANÁLISIS COMPLETO DEL DCN 2017
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Estructura social jhean beltran
Estructura social jhean beltranEstructura social jhean beltran
Estructura social jhean beltran
 
Qué es aprender?
Qué es aprender?Qué es aprender?
Qué es aprender?
 
Presentación ofre
Presentación ofrePresentación ofre
Presentación ofre
 

Destacado

Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARACiencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
Pedro Guevara
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Astrid rivero problematica
Astrid rivero problematicaAstrid rivero problematica
Astrid rivero problematica
Astrid Rivero Sanchez
 
Presentacion de problematica
Presentacion de problematicaPresentacion de problematica
Presentacion de problematica
MARIAJTF
 
Problematica cientifica y tecnologica unidad 1
Problematica cientifica y tecnologica unidad 1Problematica cientifica y tecnologica unidad 1
Problematica cientifica y tecnologica unidad 1
perezanamar
 
Cognicion social
Cognicion socialCognicion social
Cognicion social
Maria E. Panzarelli R.
 
Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
Sistema cientifico y tecnologico de venezuelaSistema cientifico y tecnologico de venezuela
Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
Ruba Kiwan
 
Maria ferrara
Maria ferraraMaria ferrara
Maria ferrara
MARIAJTF
 
Educación ambiental. ecologia
Educación ambiental. ecologiaEducación ambiental. ecologia
Educación ambiental. ecologia
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Ciencia y tecnología politica
Ciencia y tecnología politicaCiencia y tecnología politica
Ciencia y tecnología politica
Ruba Kiwan
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Maria E. Panzarelli R.
 
Diapositivas de la unidad 4
Diapositivas de la unidad 4Diapositivas de la unidad 4
Diapositivas de la unidad 4
MARIAJTF
 
Ciencia y Tecnología Como Asunto político.
Ciencia y Tecnología Como Asunto político. Ciencia y Tecnología Como Asunto político.
Ciencia y Tecnología Como Asunto político.
Maria E. Panzarelli R.
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Smartgames PERU
 
Problematic cientifica. i
Problematic cientifica. iProblematic cientifica. i
Problematic cientifica. i
Ruba Kiwan
 
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Pedro Guevara
 
Mapa mental pedro guevara la ciencia y la tecnologia como asuntos políticos
Mapa mental pedro guevara  la ciencia y la tecnologia como asuntos políticosMapa mental pedro guevara  la ciencia y la tecnologia como asuntos políticos
Mapa mental pedro guevara la ciencia y la tecnologia como asuntos políticos
Pedro Guevara
 

Destacado (17)

Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARACiencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Natihonny
 
Astrid rivero problematica
Astrid rivero problematicaAstrid rivero problematica
Astrid rivero problematica
 
Presentacion de problematica
Presentacion de problematicaPresentacion de problematica
Presentacion de problematica
 
Problematica cientifica y tecnologica unidad 1
Problematica cientifica y tecnologica unidad 1Problematica cientifica y tecnologica unidad 1
Problematica cientifica y tecnologica unidad 1
 
Cognicion social
Cognicion socialCognicion social
Cognicion social
 
Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
Sistema cientifico y tecnologico de venezuelaSistema cientifico y tecnologico de venezuela
Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
 
Maria ferrara
Maria ferraraMaria ferrara
Maria ferrara
 
Educación ambiental. ecologia
Educación ambiental. ecologiaEducación ambiental. ecologia
Educación ambiental. ecologia
 
Ciencia y tecnología politica
Ciencia y tecnología politicaCiencia y tecnología politica
Ciencia y tecnología politica
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Diapositivas de la unidad 4
Diapositivas de la unidad 4Diapositivas de la unidad 4
Diapositivas de la unidad 4
 
Ciencia y Tecnología Como Asunto político.
Ciencia y Tecnología Como Asunto político. Ciencia y Tecnología Como Asunto político.
Ciencia y Tecnología Como Asunto político.
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Problematic cientifica. i
Problematic cientifica. iProblematic cientifica. i
Problematic cientifica. i
 
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
 
Mapa mental pedro guevara la ciencia y la tecnologia como asuntos políticos
Mapa mental pedro guevara  la ciencia y la tecnologia como asuntos políticosMapa mental pedro guevara  la ciencia y la tecnologia como asuntos políticos
Mapa mental pedro guevara la ciencia y la tecnologia como asuntos políticos
 

Similar a Maria panzarelli

Comunicación y educación de los agentes implicados (perspectiva de la ciencia...
Comunicación y educación de los agentes implicados (perspectiva de la ciencia...Comunicación y educación de los agentes implicados (perspectiva de la ciencia...
Comunicación y educación de los agentes implicados (perspectiva de la ciencia...
Julio César De Cisneros
 
Educación y periferia
Educación y periferiaEducación y periferia
Educación y periferia
Luis Parmenio Cano Gómez
 
CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...
CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...
CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...
YORLADISFONTALVOAGAM
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
La educación superior en américa latina parte uno
La educación superior en américa latina parte unoLa educación superior en américa latina parte uno
La educación superior en américa latina parte uno
Luis Parmenio Cano Gómez
 
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basicaEl curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
Azucena Alverdín
 
Didáctica 5- in.docx
Didáctica 5- in.docxDidáctica 5- in.docx
Didáctica 5- in.docx
PaolaPatriciaCastroY
 
La prueba de biología del examen icfes
La prueba de biología del examen icfesLa prueba de biología del examen icfes
La prueba de biología del examen icfes
Profesor Perez
 
El conocimiento científico
El conocimiento científicoEl conocimiento científico
El conocimiento científico
Lisveilis
 
5to Ciclo de formación a maestr@s GEN Reflexiones Pedagógicas
5to Ciclo de formación a maestr@s GEN Reflexiones Pedagógicas5to Ciclo de formación a maestr@s GEN Reflexiones Pedagógicas
5to Ciclo de formación a maestr@s GEN Reflexiones Pedagógicas
Generación ConCiencia
 
La Ciencia: Fundamentos y Método
La Ciencia: Fundamentos y MétodoLa Ciencia: Fundamentos y Método
La Ciencia: Fundamentos y Método
UCI-Lara
 
Leer la ciencia. Fundamentos y métodos. Luis Britto Garcia
Leer la ciencia. Fundamentos y métodos. Luis Britto GarciaLeer la ciencia. Fundamentos y métodos. Luis Britto Garcia
Leer la ciencia. Fundamentos y métodos. Luis Britto Garcia
Tahis Vilain
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
Day Mayorga Ledezma
 
Conceptos basicos y etapas de un proyecto
Conceptos basicos y etapas de un proyectoConceptos basicos y etapas de un proyecto
Conceptos basicos y etapas de un proyecto
Edixon Figueroa
 
Ensayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículoEnsayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículo
Migal66
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
Yudith Cb
 
EnsayoMetodologia-JaimeRuiz.docx
EnsayoMetodologia-JaimeRuiz.docxEnsayoMetodologia-JaimeRuiz.docx
EnsayoMetodologia-JaimeRuiz.docx
JaimeJoseRuizToledo
 
Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1
LUCY PALADINES
 
Taller
TallerTaller
Taller
dvreys20
 

Similar a Maria panzarelli (20)

Comunicación y educación de los agentes implicados (perspectiva de la ciencia...
Comunicación y educación de los agentes implicados (perspectiva de la ciencia...Comunicación y educación de los agentes implicados (perspectiva de la ciencia...
Comunicación y educación de los agentes implicados (perspectiva de la ciencia...
 
Educación y periferia
Educación y periferiaEducación y periferia
Educación y periferia
 
CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...
CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...
CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
 
La educación superior en américa latina parte uno
La educación superior en américa latina parte unoLa educación superior en américa latina parte uno
La educación superior en américa latina parte uno
 
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basicaEl curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
 
Didáctica 5- in.docx
Didáctica 5- in.docxDidáctica 5- in.docx
Didáctica 5- in.docx
 
La prueba de biología del examen icfes
La prueba de biología del examen icfesLa prueba de biología del examen icfes
La prueba de biología del examen icfes
 
El conocimiento científico
El conocimiento científicoEl conocimiento científico
El conocimiento científico
 
5to Ciclo de formación a maestr@s GEN Reflexiones Pedagógicas
5to Ciclo de formación a maestr@s GEN Reflexiones Pedagógicas5to Ciclo de formación a maestr@s GEN Reflexiones Pedagógicas
5to Ciclo de formación a maestr@s GEN Reflexiones Pedagógicas
 
La Ciencia: Fundamentos y Método
La Ciencia: Fundamentos y MétodoLa Ciencia: Fundamentos y Método
La Ciencia: Fundamentos y Método
 
Leer la ciencia. Fundamentos y métodos. Luis Britto Garcia
Leer la ciencia. Fundamentos y métodos. Luis Britto GarciaLeer la ciencia. Fundamentos y métodos. Luis Britto Garcia
Leer la ciencia. Fundamentos y métodos. Luis Britto Garcia
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
Conceptos basicos y etapas de un proyecto
Conceptos basicos y etapas de un proyectoConceptos basicos y etapas de un proyecto
Conceptos basicos y etapas de un proyecto
 
Ensayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículoEnsayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículo
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
 
EnsayoMetodologia-JaimeRuiz.docx
EnsayoMetodologia-JaimeRuiz.docxEnsayoMetodologia-JaimeRuiz.docx
EnsayoMetodologia-JaimeRuiz.docx
 
Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Más de Maria E. Panzarelli R.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS DE AUTORES DESCONOCIDOS.ppt
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS DE AUTORES DESCONOCIDOS.pptMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS DE AUTORES DESCONOCIDOS.ppt
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS DE AUTORES DESCONOCIDOS.ppt
Maria E. Panzarelli R.
 
TRABAJO FINAL 1.pptx
TRABAJO FINAL 1.pptxTRABAJO FINAL 1.pptx
TRABAJO FINAL 1.pptx
Maria E. Panzarelli R.
 
bejarano.ppt
bejarano.pptbejarano.ppt
Modelo de Educacion integral de Formacion y Desarrollo Human.ppt
Modelo de Educacion integral de Formacion y Desarrollo Human.pptModelo de Educacion integral de Formacion y Desarrollo Human.ppt
Modelo de Educacion integral de Formacion y Desarrollo Human.ppt
Maria E. Panzarelli R.
 
defensa-personal.pptx
defensa-personal.pptxdefensa-personal.pptx
defensa-personal.pptx
Maria E. Panzarelli R.
 
CRM en español.ppt
CRM en español.pptCRM en español.ppt
CRM en español.ppt
Maria E. Panzarelli R.
 
P. del consumidor. maria panzarelli.
P. del consumidor. maria panzarelli.P. del consumidor. maria panzarelli.
P. del consumidor. maria panzarelli.
Maria E. Panzarelli R.
 
Teoria de los tratamientos ii. maria panzarelli
Teoria de los tratamientos ii. maria panzarelliTeoria de los tratamientos ii. maria panzarelli
Teoria de los tratamientos ii. maria panzarelli
Maria E. Panzarelli R.
 
Histeria maria panzarelli
Histeria maria panzarelliHisteria maria panzarelli
Histeria maria panzarelli
Maria E. Panzarelli R.
 
Regresion maria panzarelli
Regresion maria panzarelliRegresion maria panzarelli
Regresion maria panzarelli
Maria E. Panzarelli R.
 
Proyecto ii maria panzarelli final
Proyecto ii maria panzarelli finalProyecto ii maria panzarelli final
Proyecto ii maria panzarelli final
Maria E. Panzarelli R.
 
PROYECTO II
PROYECTO IIPROYECTO II
Test de raven.
Test de raven. Test de raven.
Test de raven.
Maria E. Panzarelli R.
 
Metodo de exploracion psicologica II
Metodo de exploracion psicologica IIMetodo de exploracion psicologica II
Metodo de exploracion psicologica II
Maria E. Panzarelli R.
 
El consumidor y la conducta. maria panzarelli
El consumidor y la conducta. maria panzarelliEl consumidor y la conducta. maria panzarelli
El consumidor y la conducta. maria panzarelli
Maria E. Panzarelli R.
 
Relacion de parejas
Relacion de parejasRelacion de parejas
Relacion de parejas
Maria E. Panzarelli R.
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria PanzarelliPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
Maria E. Panzarelli R.
 
Cuadro neurosis maria panzarelli
Cuadro neurosis maria panzarelliCuadro neurosis maria panzarelli
Cuadro neurosis maria panzarelli
Maria E. Panzarelli R.
 
Cuadro comparativo maria panzarelli
Cuadro comparativo maria panzarelliCuadro comparativo maria panzarelli
Cuadro comparativo maria panzarelli
Maria E. Panzarelli R.
 
Mapa conceptual trastorno o. c
Mapa conceptual trastorno o. cMapa conceptual trastorno o. c
Mapa conceptual trastorno o. c
Maria E. Panzarelli R.
 

Más de Maria E. Panzarelli R. (20)

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS DE AUTORES DESCONOCIDOS.ppt
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS DE AUTORES DESCONOCIDOS.pptMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS DE AUTORES DESCONOCIDOS.ppt
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS DE AUTORES DESCONOCIDOS.ppt
 
TRABAJO FINAL 1.pptx
TRABAJO FINAL 1.pptxTRABAJO FINAL 1.pptx
TRABAJO FINAL 1.pptx
 
bejarano.ppt
bejarano.pptbejarano.ppt
bejarano.ppt
 
Modelo de Educacion integral de Formacion y Desarrollo Human.ppt
Modelo de Educacion integral de Formacion y Desarrollo Human.pptModelo de Educacion integral de Formacion y Desarrollo Human.ppt
Modelo de Educacion integral de Formacion y Desarrollo Human.ppt
 
defensa-personal.pptx
defensa-personal.pptxdefensa-personal.pptx
defensa-personal.pptx
 
CRM en español.ppt
CRM en español.pptCRM en español.ppt
CRM en español.ppt
 
P. del consumidor. maria panzarelli.
P. del consumidor. maria panzarelli.P. del consumidor. maria panzarelli.
P. del consumidor. maria panzarelli.
 
Teoria de los tratamientos ii. maria panzarelli
Teoria de los tratamientos ii. maria panzarelliTeoria de los tratamientos ii. maria panzarelli
Teoria de los tratamientos ii. maria panzarelli
 
Histeria maria panzarelli
Histeria maria panzarelliHisteria maria panzarelli
Histeria maria panzarelli
 
Regresion maria panzarelli
Regresion maria panzarelliRegresion maria panzarelli
Regresion maria panzarelli
 
Proyecto ii maria panzarelli final
Proyecto ii maria panzarelli finalProyecto ii maria panzarelli final
Proyecto ii maria panzarelli final
 
PROYECTO II
PROYECTO IIPROYECTO II
PROYECTO II
 
Test de raven.
Test de raven. Test de raven.
Test de raven.
 
Metodo de exploracion psicologica II
Metodo de exploracion psicologica IIMetodo de exploracion psicologica II
Metodo de exploracion psicologica II
 
El consumidor y la conducta. maria panzarelli
El consumidor y la conducta. maria panzarelliEl consumidor y la conducta. maria panzarelli
El consumidor y la conducta. maria panzarelli
 
Relacion de parejas
Relacion de parejasRelacion de parejas
Relacion de parejas
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria PanzarelliPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
 
Cuadro neurosis maria panzarelli
Cuadro neurosis maria panzarelliCuadro neurosis maria panzarelli
Cuadro neurosis maria panzarelli
 
Cuadro comparativo maria panzarelli
Cuadro comparativo maria panzarelliCuadro comparativo maria panzarelli
Cuadro comparativo maria panzarelli
 
Mapa conceptual trastorno o. c
Mapa conceptual trastorno o. cMapa conceptual trastorno o. c
Mapa conceptual trastorno o. c
 

Último

Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 

Último (9)

Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 

Maria panzarelli

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS UNIVERSIDADES UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO. PARTICIPANTE: MARIA E. PANZARELLI R Agosto, 2016
  • 2. Todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento, y estructurados sistemáticamente para su comprensión. Se rige por métodos conformados por un conjunto de normas y pasos que le otorgarán validez y rigor científico al proceso de investigación. En este sentido, sus hallazgos y observaciones deberán ser siempre objetivos y comprobables.
  • 3. Hace referencia al plan de investigación que permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una ciencia. Por lo tanto, puede entenderse a la metodología como el conjunto de procedimientos que determinan una investigación de tipo científico o marcan el rumbo de una exposición doctrinal . Es una pieza esencial de toda investigación (método científico) que sigue a la propedéutica ya que permite sistematizar los procedimientos y técnicas que se requieren para concretar el desafío.
  • 4. Es un producto de la ciencia y la ingeniería que envuelve un conjunto de instrumentos, métodos, y técnicas que se encargan de la resolución del conflicto. Se designa al conjunto de conocimientos de orden práctico y científico que, articulados bajo una serie de procedimientos y métodos de rigor técnico, son aplicados para la obtención de bienes de utilidad práctica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanos.
  • 5. Un término que deriva del latín acceptio, es un vocablo que identifica a los múltiples significados y usos que puede tener una determinada palabra de acuerdo al contexto en que aparezca. En otras épocas, esta misma noción solía utilizarse también como sinónimo de aceptación o de aprobación. De esta manera, podemos decir, por ejemplo, que la palabra abono posee dos grandes acepciones: por un lado, se refiere a la sustancia que permite mejorar la calidad de un suelo y por el otro, se entiende como un lote de entradas o billetes que se adquieren de modo conjunto .
  • 6. También llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información
  • 7. Es la totalidad de individuos que guardan relaciones los unos con los otros. Así, las personas comparten una serie de rasgos culturales que permite alcanzar la cohesión del grupo, estableciéndose metas y perspectivas comunes. La disciplina que se aboca al estudio de las sociedades es la sociología, apoyándose en la historia, la antropología, la economía, etc.
  • 8. Es un grupo de individuos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles. Por lo general, en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada . .
  • 9. Es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución ; especialmente, la crisis de una estructura. Las crisis pueden designar un cambio traumático en la vida o salud de una persona o una situación social inestable y peligrosa en lo político, económico, militar, etc
  • 10. Proviene del término latino evolutio y hace referencia al verbo evolucionar y a sus efectos. Esta acción está vinculada con un cambio de estado o a un despliegue o desenvolvimiento y su resultado es un nuevo aspecto o forma del elemento en cuestión. Por lo tanto se puede decir que es un cambio o transformación gradual de algo, como un estado, una circunstancia, una situación, unas ideas, etc.
  • 11. Es un cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato, que se puede producir simultáneamente en distintos ámbitos (social, económico, cultural, religioso, etc.). Los cambios revolucionarios tienen consecuencias trascendentales y suelen percibirse como súbitos y violentos, ya que se trata de una ruptura del orden establecido. Las revoluciones nacen como consecuencia de procesos históricos y de construcciones colectivas.
  • 12. Hemos observado la actuación e interacción de los grupos protagonistas venezolanos y latinoamericanos en el entorno de la ciencia y la tecnología. La falta de criterios unificadores y motivaciones de tipo circunstancial, ideológicas y personales, que conciben una política científica y tecnológica como agentes del crecimiento económico y el desarrollo social. La economía venezolana se desenvuelve dentro de un marco estructural que simultáneamente desestimula toda actividad de investigación y propicia la utilización de opciones tecnológicas extranjeras, igualmente sucede con algunos países latinos anteriormente nombrados. Para concluir tenemos la satisfacción de saber que existe un ente de investigación científico más que tecnológico; que fija como prioridad atender los requerimientos y fomentar el desarrollo de la comunidad científica.
  • 13. Definición de metodología - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/metodologia/#ixzz4IaKmtUiG Definición de acepción - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/acepcion/#ixzz4IaNz2gUi http://www.definicionabc.com/social/sociedad.php http://www.monografias.com/trabajos16/comunidad/c omunidad.shtml#ixzz4IaVc4FIb Definición de revolución - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/revolucion/#ixzz4IabslYOb