SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesopotamia: Las grandes civilizaciones
asiáticas: Los sumerios
Marian Farías
Mesopotamia
Es el nombre por el cual se conoce la zona del
oriente próximo ubicada entre los ríos Tigris y
Éufrates, si bien se extiende las zonas fértiles
contiguas a la franja entre los dos ríos, y que
coincide aproximadamente con las áreas no
desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del
norte de Siria.
A través de la aplicación de Google Earth , podemos
visualizar de manera especifica la ubicación de la
Mesopotamia entre los Ríos Tigris y Éufrates.
Y también los países de Irán, Irak y Kuwait.
• Relación de los textos Ríos Tigris y Éufrates
con el Poema del Diluvio
Ambos textos mencionan un diluvio mediante
el cual las distintas civilizaciones de la antigua
Mesopotamia se relacionan.
Organización del trabajo y poder
en la sociedad sumeria
¿Que es un Zigurat?
Construcción de origen sumerio y sirio que consiste en un torre
piramidal y escalonada de base cuadrada y con terraza, muros
inclinados y soportados por contrafuertes revestidos de ladrillo
cocido, que culmina en un santuario o templo en la cumbre.
• ¿ Donde los construían?
Uno de los zigurat mas conocido es el de Ur Nammu, alrededor de 2100
ac. al sur de la Mesopotamia.
Los primeros zigurat comenzaron a elevarse durante al tercera dinasta
de Ur, Uruk y Nippur, siendo los mas famosas y grandes.
¿Que rituales se llevaban cabo y con que fin?
Estas construcciones eran templos con finalidad
práctica y al mismo tiempo poseían un carácter
simbólico. Los sacerdotes observaban el
firmamento, interpretando las fases de la luna, era
un lugar sagrado.
El Estandarte de Ur
• Ubiquen al Rey ¿Cómo se dan cuenta de quien es el
Rey? ¿En que franja está?
• Que actividades están realizando las personas que
se encuentran en las otras franjas? ¿Qué objetos
parecen llevar? ¿Para quién estarían destinados
dichos objetos?
• ¿Que tipos de acciones están realizando las
personas representadas en este panel?
Panel de Paz Panel de Guerra
• En el panel de la paz, el rey. Aparece en la franja superior.
• Seguido, se encuentran los invitados, están sentados mientras
son atendidos por otros sirvientes.
• En el panel de la paz se muestra una procesión de ofrendas.
• La función del rey.
El rey y asumía una posición intermedia entre el dios, y la clase
sacerdotal. Por lo tanto, representaban la clase alta en una
sociedad jerárquica. Debajo de ellos estaban los escribas, los
asistentes seculares del templo, quienes supervisan todos los
aspectos de la vida económica de la ciudad.
El rey fue considerado como un ser engendrado por la divinidad,
al que correspondía el papel de intermediario entre ésta y los
hombres, y el que tenía que edificar templos como señal de
gratitud a los dioses. El templo se convirtió en sede del poder
secular y sacerdotal, siendo el verdadero eje vertebrador de la
vida religiosa, política y social
• Cultura sumeria
Lengua y escritura
Tablilla de piedra grabada
con escritura pictográfica
procedente de la ciudad
mesopotámica de Kish
(Irak), datada en el 3500 a. C.
• Literatura
Himno a Iddin-Dagan, rey de Larsa.
Inscripciones cuneiformes en sumerio,
en torno al 1950 a. C.
•El templo sumerio
La construcción de templos fue una constante entre las
comunidades mesopotámicas desde sus primeras fases de
desarrollo urbano. El importante papel que desempeñó la
religión partía de la idea de que los dioses estaban
relacionados con las fuerzas de la Naturaleza.
Religión
Lista de dioses hecha por los sumerios, en escritura
cuneiforme en el siglo XXIV a. C.
Arquitectura
Sello cilindro e impresión: grupo de ganado en un campo
de trigo. Hechos en Caliza, correspondiente al período de
Uruk (4100-3000 a. C.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
El origen del gran imperio persadf listo
El origen del gran imperio persadf listoEl origen del gran imperio persadf listo
El origen del gran imperio persadf listo
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
Persia
PersiaPersia
Persia
 
Cultura persia
Cultura persiaCultura persia
Cultura persia
 
La cultura persa
La cultura persaLa cultura persa
La cultura persa
 
El imperio asirio
El imperio asirioEl imperio asirio
El imperio asirio
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Cultura Persia
Cultura PersiaCultura Persia
Cultura Persia
 
Los persasajeno
Los persasajenoLos persasajeno
Los persasajeno
 
Cultura persa
Cultura persaCultura persa
Cultura persa
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Guía:8 civilizaciones antiguas 1
Guía:8 civilizaciones antiguas 1Guía:8 civilizaciones antiguas 1
Guía:8 civilizaciones antiguas 1
 
Cadb
CadbCadb
Cadb
 
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
 
Cultura persa
Cultura persaCultura persa
Cultura persa
 
Imperio acadio
Imperio acadioImperio acadio
Imperio acadio
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Civilizaciones antiguedad[1] (2)
Civilizaciones antiguedad[1] (2)Civilizaciones antiguedad[1] (2)
Civilizaciones antiguedad[1] (2)
 

Destacado (7)

Resolución de la secuencia didáctica número 3
Resolución de la secuencia didáctica número 3Resolución de la secuencia didáctica número 3
Resolución de la secuencia didáctica número 3
 
Applying The Eight To Others
Applying The Eight To OthersApplying The Eight To Others
Applying The Eight To Others
 
Sumeria and early Mesopotamia
Sumeria and early MesopotamiaSumeria and early Mesopotamia
Sumeria and early Mesopotamia
 
Civilizacion sumeria
Civilizacion sumeriaCivilizacion sumeria
Civilizacion sumeria
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
 
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOSCULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
 

Similar a Marian farias

Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosimauromedina
 
Tema 7. mesopotamia
Tema 7. mesopotamiaTema 7. mesopotamia
Tema 7. mesopotamiamirmidones7
 
Tema 9 Mesopotamia
Tema  9 MesopotamiaTema  9 Mesopotamia
Tema 9 MesopotamiaVasallo1
 
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALESSÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALEScarmenmathews
 
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas FluvialesSíntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluvialescarmenmathews
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egipguest9f6ad4
 
Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.Moisés
 
1º Civilizaciones
1º Civilizaciones1º Civilizaciones
1º Civilizacionessesi1978
 
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8Flor Guerrero
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egipguest9f6ad4
 
Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3marajluz807
 
Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3marajluz807
 
Sem historia jst
Sem historia jstSem historia jst
Sem historia jstMARIA_1492
 
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docxHannerGarca
 

Similar a Marian farias (20)

Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosi
 
Tema 7. mesopotamia
Tema 7. mesopotamiaTema 7. mesopotamia
Tema 7. mesopotamia
 
3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I
 
Tema 9 Mesopotamia
Tema  9 MesopotamiaTema  9 Mesopotamia
Tema 9 Mesopotamia
 
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALESSÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
 
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas FluvialesSíntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
 
Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.
 
1º Civilizaciones
1º Civilizaciones1º Civilizaciones
1º Civilizaciones
 
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
 
Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3
 
Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3
 
Sem historia jst
Sem historia jstSem historia jst
Sem historia jst
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Historia antigua
Historia antiguaHistoria antigua
Historia antigua
 
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Marian farias

  • 1. Mesopotamia: Las grandes civilizaciones asiáticas: Los sumerios Marian Farías
  • 2. Mesopotamia Es el nombre por el cual se conoce la zona del oriente próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte de Siria.
  • 3.
  • 4. A través de la aplicación de Google Earth , podemos visualizar de manera especifica la ubicación de la Mesopotamia entre los Ríos Tigris y Éufrates. Y también los países de Irán, Irak y Kuwait.
  • 5.
  • 6. • Relación de los textos Ríos Tigris y Éufrates con el Poema del Diluvio Ambos textos mencionan un diluvio mediante el cual las distintas civilizaciones de la antigua Mesopotamia se relacionan.
  • 7. Organización del trabajo y poder en la sociedad sumeria ¿Que es un Zigurat? Construcción de origen sumerio y sirio que consiste en un torre piramidal y escalonada de base cuadrada y con terraza, muros inclinados y soportados por contrafuertes revestidos de ladrillo cocido, que culmina en un santuario o templo en la cumbre.
  • 8. • ¿ Donde los construían? Uno de los zigurat mas conocido es el de Ur Nammu, alrededor de 2100 ac. al sur de la Mesopotamia. Los primeros zigurat comenzaron a elevarse durante al tercera dinasta de Ur, Uruk y Nippur, siendo los mas famosas y grandes.
  • 9. ¿Que rituales se llevaban cabo y con que fin? Estas construcciones eran templos con finalidad práctica y al mismo tiempo poseían un carácter simbólico. Los sacerdotes observaban el firmamento, interpretando las fases de la luna, era un lugar sagrado.
  • 10. El Estandarte de Ur • Ubiquen al Rey ¿Cómo se dan cuenta de quien es el Rey? ¿En que franja está? • Que actividades están realizando las personas que se encuentran en las otras franjas? ¿Qué objetos parecen llevar? ¿Para quién estarían destinados dichos objetos? • ¿Que tipos de acciones están realizando las personas representadas en este panel?
  • 11. Panel de Paz Panel de Guerra
  • 12. • En el panel de la paz, el rey. Aparece en la franja superior. • Seguido, se encuentran los invitados, están sentados mientras son atendidos por otros sirvientes. • En el panel de la paz se muestra una procesión de ofrendas. • La función del rey. El rey y asumía una posición intermedia entre el dios, y la clase sacerdotal. Por lo tanto, representaban la clase alta en una sociedad jerárquica. Debajo de ellos estaban los escribas, los asistentes seculares del templo, quienes supervisan todos los aspectos de la vida económica de la ciudad. El rey fue considerado como un ser engendrado por la divinidad, al que correspondía el papel de intermediario entre ésta y los hombres, y el que tenía que edificar templos como señal de gratitud a los dioses. El templo se convirtió en sede del poder secular y sacerdotal, siendo el verdadero eje vertebrador de la vida religiosa, política y social
  • 13.
  • 14. • Cultura sumeria Lengua y escritura Tablilla de piedra grabada con escritura pictográfica procedente de la ciudad mesopotámica de Kish (Irak), datada en el 3500 a. C. • Literatura Himno a Iddin-Dagan, rey de Larsa. Inscripciones cuneiformes en sumerio, en torno al 1950 a. C.
  • 15. •El templo sumerio La construcción de templos fue una constante entre las comunidades mesopotámicas desde sus primeras fases de desarrollo urbano. El importante papel que desempeñó la religión partía de la idea de que los dioses estaban relacionados con las fuerzas de la Naturaleza.
  • 16. Religión Lista de dioses hecha por los sumerios, en escritura cuneiforme en el siglo XXIV a. C. Arquitectura Sello cilindro e impresión: grupo de ganado en un campo de trigo. Hechos en Caliza, correspondiente al período de Uruk (4100-3000 a. C.).