SlideShare una empresa de Scribd logo
MESOPOTAMIA
Juan Soto1ºESO
Mesopotamia se creó junto a dos grandes ríos,
y por eso se llama civilizacion fluvial
MESOPOTAMIA
Mesopotamia estaba ubicada entre los ríos Tigris y Eufrates
LOCALIZACIÓN: entre los ríos Tigris y Éufrates Dos grandes regiones:
 La Baja Mesopotamia ocupada por SUMER Y AKAD
 La Alta Mesopotamia ocupada por ASIRIA
EJE CRONOLÓGICO
COMIENZA ACABA
LOS SUMERIOS.
3500 a.C. al 2300 a.C.
• Se sitúan en la desembocadura de los ríos Tigris y Éufrates.
• Vivían en ciudades-estado gobernadas por un rey -
sacerdote.
• El centro político y religioso era el templo que tenía mucha.
riquezas (tierras, cobro de impuestos...).
• Inventan la escritura.
• Ciudades importantes: Ur, Eridú Lagash. Uruk.
Los acadios (2300-2140a.C.).
• Procedían de Acad (centro de Mesopotamia).
• Conquistaron a los sumerios con el rey Sargón I y formaron un imperio.
• Uno de sus reyes será Naram-Sin.
Los babilonios (1830-1530a.C.).
• Se asentaron entre los territorios sumerio y acadio.
• Formaron un gran imperio con el rey Hammurabi quien
elaboró el primer código de leyes escritas.
Recogeel código deHammurabi.
-Primera recopilación de leyesde la Historia.
Los asirios (1530-1200a.C.y932 al 625a.C.).
• Habitaban la alta Mesopotamia.
• Era un pueblo guerrero que usaba el hierro.
• En tiempos del rey Assurbanipal II (siglo VII a.C.) dominó toda Mesopotamia y Egipto.
• Ciudades importantes fueron Assur y Nínive.
Los persas.
Procedían de la meseta del actual Irán y formarán un gran imperio.
Su rey Ciro “el grande” conquistó en el año 539 Mesopotamia.
El rey Cambises II se apoderará de Egipto (siglo VI a.C.)
El rey persa Darío se enfrentará a los griegos en la "guerras médicas" (siglo V a.C.).
Organizaciónpolítica yeconómica.
• El centro de poder de las ciudades-estado era el templo dirigido por un
príncipe-sacerdote llamado Patesi:
Más tarde el patesi acabó adoptando el título de “rey” dejando el poder
religioso en manos de los sacerdotes
• Comopríncipe:
• Gobierna la ciudad,
• Administra justicia,
• Contrata el sistema deriego
• Dirije ladefensa.
• Comosacerdote:
• Dirige el culto alos dioses
• Cuidadel templo y de susbienes.
ORGANIZACIÓN SOCIAL Mesopotamia
• La sociedad fue siendo cada vez más jerarquizada.
• LA MINORÍA PRIVILEGIADA
(el rey y su familia, nobles, sacerdotes, funcionarios y ejercito)
• LA MAYORÍA SOMETIDA
(campesinos, artesanos y pequeños comerciantes que pagan impuestos).
• Los Reyes (tienen el poder político, religioso y militar).
DOS GRANDES GRUPOS SOCIALES:
COMERCIANTES
FUNCIONARIOS
(ESCRIBAS)
ARTESANOS
CAMPESINOS
ESCLAVOS
REY Y SU FAMILIA ALTOS
FUNCIONARIOS SACERDOTES
LA ORGANIZACIÓN SOCIAL.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Palmera datilera
Núcleo urbano
Dique
Poblado 1
agrícola |
Árbol
es
frutale
s
Camino
Fabrica
ción de
ladrillos
Establo
i Campos S
cultivados
Aves de
corral
Canal de
riego
Ganado
Puente de troncos de
palmera
Arado de
bueyes
LA RELIGIÓN MESOPOTÁMICA
Erapoliteísta (varios dioses).
• Cada ciudad tenía un dios protector.
• Los dioses se representan como personas humanas.
• Diosesimportantes fueron Anu, Enlil, Marduke Isthar.
• Los templos eran considerados las casas de los dioses en la Tierra.
• Era una religión pesimista.
• No existía premio o castigo en el más allá después de la
muerte.
• Inventaron la bóveda, el arco y las rampas.
APORTACIONES DE MESOPOTAMIA A LA HUMANIDAD.
• Los sumerios inventaron la escritura cuneiforme.
• El horóscopo y los signos del zodíaco.
• Dividieron la semana en 7 días.
• Conocimientos matemáticos como la multiplicación y la división.
• Sistema sexagesimal (circunferencia)
ZIGURAT DEL REY UR-URNAMMU
Un zigurat es un templo de la antigua
Mesopotamia que tiene la forma de pirámide
escalonada.
LA PUERTA DE ISTHAR del PALACIO DE NABUCODONOSOR EN BABILONIA
PUERTA DE ISTHAR,
LADRILLO VIDRIADO.
Período sumerio-babilónico.
LA ESCULTURA
Características:
• Esculturas de pequeño tamañode bultoredondo
o en relieve.
• Desproporción delcuerpo.
• Figuras frontales. Engrupo estánjerarquizadas.
• Figuras en actitudorante.
PATESI GUDEA DE LAGASH
 Características:
. Hieratismo en las figurashumanas.
. Gran realismoy naturalismoen lasfigurasde animales.
. Dominanlasescenaspalaciegas,de cazay guerra.
RELIEVES
Período asirio.
BABILONIA.
JARDINESCOLGANTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Egipto 1º eso
Egipto 1º esoEgipto 1º eso
Egipto 1º esogermantres
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
Juan Boza
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011elgranlato09
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
aguirrebellofranco
 
La civilizacion mesopotamica
La civilizacion mesopotamicaLa civilizacion mesopotamica
La civilizacion mesopotamica
Aniitha Barahona
 
Unidad 1. La civilización griega
Unidad 1. La civilización griegaUnidad 1. La civilización griega
Unidad 1. La civilización griega
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
-Los Persas-
-Los Persas--Los Persas-
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Geohistoria23
 
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesLa civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesDere José Elizondo Campos
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
JORGE
 
Antiguo Egipto para la ESO
Antiguo Egipto para la ESOAntiguo Egipto para la ESO
Antiguo Egipto para la ESO
José Ignacio Martín Bengoa
 
Civilizaciones antiguas mesopo
Civilizaciones antiguas mesopoCivilizaciones antiguas mesopo
Civilizaciones antiguas mesopoEnrique Julian
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoJose Angel Martínez
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
geograhisto
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
VERITO ARCOS BOSQUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Egipto 1º eso
Egipto 1º esoEgipto 1º eso
Egipto 1º eso
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
La civilizacion mesopotamica
La civilizacion mesopotamicaLa civilizacion mesopotamica
La civilizacion mesopotamica
 
Unidad 1. La civilización griega
Unidad 1. La civilización griegaUnidad 1. La civilización griega
Unidad 1. La civilización griega
 
-Los Persas-
-Los Persas--Los Persas-
-Los Persas-
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
 
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesLa civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
 
Antiguo Egipto para la ESO
Antiguo Egipto para la ESOAntiguo Egipto para la ESO
Antiguo Egipto para la ESO
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Civilizaciones antiguas mesopo
Civilizaciones antiguas mesopoCivilizaciones antiguas mesopo
Civilizaciones antiguas mesopo
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 

Similar a Mesopotamia

Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
nitogusanito
 
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
HannerGarca
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto palomaromero
 
Las primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricasLas primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricasMayteMena
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
pacogeohistoria
 
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicasU4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
Silvia c?dova
 
Pueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedadPueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedad
Ivana Raquel Ochoa
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Victor Perez Frias
 
U2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egiptoU2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egipto
Silvia c?dova
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Rubher Faraday Ccolqque
 
mesopotania.pptx
mesopotania.pptxmesopotania.pptx
mesopotania.pptx
LilyTeranGarcia1
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
Cristina_SP87
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosimauromedina
 
3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I3. Mesopotamia I
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
mteresamartin
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesJuan Fernández
 
Unidad didáctica 1 sumerios
Unidad didáctica 1  sumeriosUnidad didáctica 1  sumerios
Unidad didáctica 1 sumerios
Víctor Manuel Cabañero Martín
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
saradocente
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesrorri72
 

Similar a Mesopotamia (20)

Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
 
Las primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricasLas primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricas
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
 
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicasU4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
 
Pueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedadPueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedad
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
U2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egiptoU2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egipto
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
mesopotania.pptx
mesopotania.pptxmesopotania.pptx
mesopotania.pptx
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosi
 
3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Unidad didáctica 1 sumerios
Unidad didáctica 1  sumeriosUnidad didáctica 1  sumerios
Unidad didáctica 1 sumerios
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 

Más de nitogusanito

Pueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIAPueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
nitogusanito
 
Santa sofia
Santa sofiaSanta sofia
Santa sofia
nitogusanito
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
nitogusanito
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
nitogusanito
 
Tema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientificaTema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientifica
nitogusanito
 
Tema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudesTema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudes
nitogusanito
 
Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
nitogusanito
 
Madera y papel
Madera y papelMadera y papel
Madera y papel
nitogusanito
 
Invertebrados1ESO
Invertebrados1ESOInvertebrados1ESO
Invertebrados1ESO
nitogusanito
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
nitogusanito
 
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura  en el antiguo EgiptoEl Arte y la arquitectura  en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
nitogusanito
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
nitogusanito
 
Los mensajes personales
Los mensajes personalesLos mensajes personales
Los mensajes personales
nitogusanito
 
Funcion literaria
Funcion literariaFuncion literaria
Funcion literaria
nitogusanito
 
lexema y familias lexicas
lexema y familias lexicaslexema y familias lexicas
lexema y familias lexicas
nitogusanito
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
nitogusanito
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
nitogusanito
 
Ortografia b o v
Ortografia b o vOrtografia b o v
Ortografia b o v
nitogusanito
 
Relacion plantas
Relacion plantasRelacion plantas
Relacion plantas
nitogusanito
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
nitogusanito
 

Más de nitogusanito (20)

Pueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIAPueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
 
Santa sofia
Santa sofiaSanta sofia
Santa sofia
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Tema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientificaTema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientifica
 
Tema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudesTema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudes
 
Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
 
Madera y papel
Madera y papelMadera y papel
Madera y papel
 
Invertebrados1ESO
Invertebrados1ESOInvertebrados1ESO
Invertebrados1ESO
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
 
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura  en el antiguo EgiptoEl Arte y la arquitectura  en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
 
Los mensajes personales
Los mensajes personalesLos mensajes personales
Los mensajes personales
 
Funcion literaria
Funcion literariaFuncion literaria
Funcion literaria
 
lexema y familias lexicas
lexema y familias lexicaslexema y familias lexicas
lexema y familias lexicas
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Ortografia b o v
Ortografia b o vOrtografia b o v
Ortografia b o v
 
Relacion plantas
Relacion plantasRelacion plantas
Relacion plantas
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Mesopotamia

  • 2. Mesopotamia se creó junto a dos grandes ríos, y por eso se llama civilizacion fluvial
  • 4. Mesopotamia estaba ubicada entre los ríos Tigris y Eufrates
  • 5. LOCALIZACIÓN: entre los ríos Tigris y Éufrates Dos grandes regiones:  La Baja Mesopotamia ocupada por SUMER Y AKAD  La Alta Mesopotamia ocupada por ASIRIA
  • 7. LOS SUMERIOS. 3500 a.C. al 2300 a.C. • Se sitúan en la desembocadura de los ríos Tigris y Éufrates. • Vivían en ciudades-estado gobernadas por un rey - sacerdote. • El centro político y religioso era el templo que tenía mucha. riquezas (tierras, cobro de impuestos...). • Inventan la escritura. • Ciudades importantes: Ur, Eridú Lagash. Uruk.
  • 8. Los acadios (2300-2140a.C.). • Procedían de Acad (centro de Mesopotamia). • Conquistaron a los sumerios con el rey Sargón I y formaron un imperio. • Uno de sus reyes será Naram-Sin.
  • 9. Los babilonios (1830-1530a.C.). • Se asentaron entre los territorios sumerio y acadio. • Formaron un gran imperio con el rey Hammurabi quien elaboró el primer código de leyes escritas. Recogeel código deHammurabi. -Primera recopilación de leyesde la Historia.
  • 10. Los asirios (1530-1200a.C.y932 al 625a.C.). • Habitaban la alta Mesopotamia. • Era un pueblo guerrero que usaba el hierro. • En tiempos del rey Assurbanipal II (siglo VII a.C.) dominó toda Mesopotamia y Egipto. • Ciudades importantes fueron Assur y Nínive.
  • 11. Los persas. Procedían de la meseta del actual Irán y formarán un gran imperio. Su rey Ciro “el grande” conquistó en el año 539 Mesopotamia. El rey Cambises II se apoderará de Egipto (siglo VI a.C.) El rey persa Darío se enfrentará a los griegos en la "guerras médicas" (siglo V a.C.).
  • 12. Organizaciónpolítica yeconómica. • El centro de poder de las ciudades-estado era el templo dirigido por un príncipe-sacerdote llamado Patesi: Más tarde el patesi acabó adoptando el título de “rey” dejando el poder religioso en manos de los sacerdotes • Comopríncipe: • Gobierna la ciudad, • Administra justicia, • Contrata el sistema deriego • Dirije ladefensa. • Comosacerdote: • Dirige el culto alos dioses • Cuidadel templo y de susbienes.
  • 13. ORGANIZACIÓN SOCIAL Mesopotamia • La sociedad fue siendo cada vez más jerarquizada. • LA MINORÍA PRIVILEGIADA (el rey y su familia, nobles, sacerdotes, funcionarios y ejercito) • LA MAYORÍA SOMETIDA (campesinos, artesanos y pequeños comerciantes que pagan impuestos). • Los Reyes (tienen el poder político, religioso y militar). DOS GRANDES GRUPOS SOCIALES:
  • 14. COMERCIANTES FUNCIONARIOS (ESCRIBAS) ARTESANOS CAMPESINOS ESCLAVOS REY Y SU FAMILIA ALTOS FUNCIONARIOS SACERDOTES LA ORGANIZACIÓN SOCIAL.
  • 15.
  • 17. Palmera datilera Núcleo urbano Dique Poblado 1 agrícola | Árbol es frutale s Camino Fabrica ción de ladrillos Establo i Campos S cultivados Aves de corral Canal de riego Ganado Puente de troncos de palmera Arado de bueyes
  • 18. LA RELIGIÓN MESOPOTÁMICA Erapoliteísta (varios dioses). • Cada ciudad tenía un dios protector. • Los dioses se representan como personas humanas. • Diosesimportantes fueron Anu, Enlil, Marduke Isthar. • Los templos eran considerados las casas de los dioses en la Tierra. • Era una religión pesimista. • No existía premio o castigo en el más allá después de la muerte.
  • 19. • Inventaron la bóveda, el arco y las rampas. APORTACIONES DE MESOPOTAMIA A LA HUMANIDAD. • Los sumerios inventaron la escritura cuneiforme. • El horóscopo y los signos del zodíaco. • Dividieron la semana en 7 días. • Conocimientos matemáticos como la multiplicación y la división. • Sistema sexagesimal (circunferencia)
  • 20. ZIGURAT DEL REY UR-URNAMMU Un zigurat es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de pirámide escalonada.
  • 21. LA PUERTA DE ISTHAR del PALACIO DE NABUCODONOSOR EN BABILONIA PUERTA DE ISTHAR, LADRILLO VIDRIADO.
  • 22. Período sumerio-babilónico. LA ESCULTURA Características: • Esculturas de pequeño tamañode bultoredondo o en relieve. • Desproporción delcuerpo. • Figuras frontales. Engrupo estánjerarquizadas. • Figuras en actitudorante. PATESI GUDEA DE LAGASH  Características: . Hieratismo en las figurashumanas. . Gran realismoy naturalismoen lasfigurasde animales. . Dominanlasescenaspalaciegas,de cazay guerra. RELIEVES Período asirio.
  • 23.