SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIO
BENEDETTI
Mario Benedetti, nace, en Paso de los Toros, Departamento
de Tacuarembó (República Oriental del Uruguay), el 14 de
septiembre de 1920. Sus padres, Brenno Benedetti y
Matilde Farugia lo bautizan con cinco nombres: Mario
Orlando Hamlet Hardy Brenno.
Biografía
Alternó su estudio primario entre el Colegio Alemán de Montevideo y el Liceo Miranda. Por problemas
económicos deja inconcluso su estudio secundario para continuar de manera libre. Desde los catorce
años trabajó en una empresa de repuestos para automóviles.
Su larga trayectoria comenzó en 1945, fundando el semanario “Marcha” y colaborando a lo largo de
esos años en multitud de publicaciones. Desde 1971 se integró activamente en la coalición de
izquierdas de su país “Frente Amplio”. Tras el golpe de Estado de 1973 abandonó su cargo en la
universidad y ese compromiso político en su tierra natal lo llevó al exilio, primero a Buenos Aires y
posteriormente a España durante diez años. En 1983 vuelve a Uruguay y se reencuentra con su
esposa, que se vio obligada a permanecer todos esos años cuidando a las madres de ambos.
En multitud de ocasiones y en diversos países, recibió distintos premios, entre los que se destacan el
Premio Reina Sofía de Poesía en 1999 y en 2005 el Premio Internacional Menéndez Pelayo. En el año
1997 fue nombrado Doctor Honoris causa por la Universidad de Alicante.
Fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti,
la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX.
En sus últimos diez años, debido al asma y por recomendación médica, el escritor alternaba su
residencia en España y en Uruguay, tratando de evitar el frío, pero al agravarse su estado de salud
permaneció en Montevideo. El día 17 de mayo de 2009, Benedetti muere en su casa de Montevideo, a
los 88 años de edad.
SUS OBRAS
Cuando el bueno de armstrong dio aquellos pasos
todos registramos cómo se movía
tosco / pesado / en un suelo blancuzco
¿o era de piedra pómez? ¿quién se acuerda?
durante un rato estuvo cavilando
y la escafandra o como se llamase
impedía que viéramos sus ojos
pero juraría que su mirada era
de pereza o abulia
algo debió explicar a su regreso
algo diferente al discurso de gloria
que le ordenaron pronunciar eufórico
entre medallas flores vítores y guirnaldas
.
La luna:
algo debió decir en privado a sus jefes
algo importante inesperado
verbigracia / cuando estaba allá arriba
caminando como un zoombie en la luna
mi general mi coronel pensé en ustedes
y se me ocurrió no sé por qué
que debía matarlos con urgencia
uno a uno / dos a dos / etcétera
o verbigracia dos / cuando andaba allá / heroico
pisando las feísimas arrugas del satélite
imaginé que así debía ser la muerte
es decir el paisaje de la muerte
o verbigracia tres / cuando estaba en selene
paseando por la nada como un imbécil
setí el asco infinito de la ausencia del hombre
y me dije qué mierda estoy haciendo aquí
algo así debe haber confesado a sus jefes
con su estrenada voz de robot disidente
y quizá por eso los dueños del poder
postergaron sine die los viajes a la luna.
Cuentos…
• Esta mañana y otros cuentos (1949)
• El último viaje y otros cuentos (1951)
• Montevideanos (Booket, 1959)
• Datos para el viudo (1967)
• La muerte y otras sorpresas (1968)
• Con y sin nostalgia (1977)
Novelas..
• Quién de nosotros (1953)
• La tregua ( 1960)
• Gracias por el fuego (1965)
• El cumpleaños de Juan Ángel (Novela escrita en verso, 1971)
• Primavera con una esquina rota (1982)
• La borra del café (1992)
• Andamios (1996)
Poesías…
• La víspera indeleble (1945)
• Sólo mientras tanto (1950)
• Te quiero (1956)
• Poemas de la oficina (1956)
• Poemas del hoy por hoy (1961)
• Inventario uno (1963)
• Noción de patria (1963)
• Cuando éramos niños (1964)
• Próximo prójimo (1965)
• Contra los puentes levadizos (1966)
• A ras de sueño (1967)
2º B EESO Nº 311
Wilfredo Peirotti, Juan Juárez, Ricardo Driussi, Ulises Dalla Costa
“Ojalá no sea conjugación
sino realidad”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Federico garcia lorca roldan y del carril
Federico garcia lorca roldan y del carrilFederico garcia lorca roldan y del carril
Federico garcia lorca roldan y del carrilTomas Roldan
 
Paula p.2 power point
Paula p.2 power point Paula p.2 power point
Paula p.2 power point pauladlrs
 
Carmen Conde
Carmen CondeCarmen Conde
Carmen Condelola2012
 
Manuel altolaguirre
Manuel altolaguirreManuel altolaguirre
Manuel altolaguirrempinopino
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Albertimarinarr
 
Erasmo y casiano
Erasmo y casianoErasmo y casiano
Erasmo y casianoantonio
 
Fernando Fernán Gómez
Fernando Fernán GómezFernando Fernán Gómez
Fernando Fernán GómezBeatriz Lison
 
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 C
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 CManuel altolaguirre daniel quintero 4 C
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 Ckafir14
 
José Lengua.
José Lengua.José Lengua.
José Lengua.plrimieri
 

La actualidad más candente (19)

Demetrio Aguilera Malta
Demetrio Aguilera MaltaDemetrio Aguilera Malta
Demetrio Aguilera Malta
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Federico garcia lorca roldan y del carril
Federico garcia lorca roldan y del carrilFederico garcia lorca roldan y del carril
Federico garcia lorca roldan y del carril
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el verano
 
Paula p.2 power point
Paula p.2 power point Paula p.2 power point
Paula p.2 power point
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Carmen Conde
Carmen CondeCarmen Conde
Carmen Conde
 
Manuel altolaguirre
Manuel altolaguirreManuel altolaguirre
Manuel altolaguirre
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia MarquezGabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez
 
Dn13 u3 a36_mtf
Dn13 u3 a36_mtfDn13 u3 a36_mtf
Dn13 u3 a36_mtf
 
Erasmo y casiano
Erasmo y casianoErasmo y casiano
Erasmo y casiano
 
Poetas famosos
Poetas famososPoetas famosos
Poetas famosos
 
Fernando Fernán Gómez
Fernando Fernán GómezFernando Fernán Gómez
Fernando Fernán Gómez
 
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 C
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 CManuel altolaguirre daniel quintero 4 C
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 C
 
José Lengua.
José Lengua.José Lengua.
José Lengua.
 

Similar a Mario Benedetti

Similar a Mario Benedetti (20)

Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
 
Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
Homenaje A Mario Benedetti (Cmp)
Homenaje A Mario Benedetti (Cmp)Homenaje A Mario Benedetti (Cmp)
Homenaje A Mario Benedetti (Cmp)
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
Mario benedetti y Eduardo Galeano
Mario benedetti y Eduardo GaleanoMario benedetti y Eduardo Galeano
Mario benedetti y Eduardo Galeano
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
Mario benedetti (2º a)
Mario benedetti (2º a)Mario benedetti (2º a)
Mario benedetti (2º a)
 
deber sobre Mario Benedetti
deber sobre Mario Benedetti deber sobre Mario Benedetti
deber sobre Mario Benedetti
 
MARIO BENEDETTI
MARIO BENEDETTIMARIO BENEDETTI
MARIO BENEDETTI
 
Primavera mario
Primavera   marioPrimavera   mario
Primavera mario
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mario benedetti
Mario benedettiMario benedetti
Mario benedetti
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
 
Tres poetas españoles en el exilio
Tres poetas españoles en el exilioTres poetas españoles en el exilio
Tres poetas españoles en el exilio
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Mario Benedetti

  • 2. Mario Benedetti, nace, en Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó (República Oriental del Uruguay), el 14 de septiembre de 1920. Sus padres, Brenno Benedetti y Matilde Farugia lo bautizan con cinco nombres: Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno.
  • 3. Biografía Alternó su estudio primario entre el Colegio Alemán de Montevideo y el Liceo Miranda. Por problemas económicos deja inconcluso su estudio secundario para continuar de manera libre. Desde los catorce años trabajó en una empresa de repuestos para automóviles. Su larga trayectoria comenzó en 1945, fundando el semanario “Marcha” y colaborando a lo largo de esos años en multitud de publicaciones. Desde 1971 se integró activamente en la coalición de izquierdas de su país “Frente Amplio”. Tras el golpe de Estado de 1973 abandonó su cargo en la universidad y ese compromiso político en su tierra natal lo llevó al exilio, primero a Buenos Aires y posteriormente a España durante diez años. En 1983 vuelve a Uruguay y se reencuentra con su esposa, que se vio obligada a permanecer todos esos años cuidando a las madres de ambos. En multitud de ocasiones y en diversos países, recibió distintos premios, entre los que se destacan el Premio Reina Sofía de Poesía en 1999 y en 2005 el Premio Internacional Menéndez Pelayo. En el año 1997 fue nombrado Doctor Honoris causa por la Universidad de Alicante. Fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX. En sus últimos diez años, debido al asma y por recomendación médica, el escritor alternaba su residencia en España y en Uruguay, tratando de evitar el frío, pero al agravarse su estado de salud permaneció en Montevideo. El día 17 de mayo de 2009, Benedetti muere en su casa de Montevideo, a los 88 años de edad.
  • 4.
  • 6. Cuando el bueno de armstrong dio aquellos pasos todos registramos cómo se movía tosco / pesado / en un suelo blancuzco ¿o era de piedra pómez? ¿quién se acuerda? durante un rato estuvo cavilando y la escafandra o como se llamase impedía que viéramos sus ojos pero juraría que su mirada era de pereza o abulia algo debió explicar a su regreso algo diferente al discurso de gloria que le ordenaron pronunciar eufórico entre medallas flores vítores y guirnaldas . La luna:
  • 7. algo debió decir en privado a sus jefes algo importante inesperado verbigracia / cuando estaba allá arriba caminando como un zoombie en la luna mi general mi coronel pensé en ustedes y se me ocurrió no sé por qué que debía matarlos con urgencia uno a uno / dos a dos / etcétera o verbigracia dos / cuando andaba allá / heroico pisando las feísimas arrugas del satélite imaginé que así debía ser la muerte es decir el paisaje de la muerte o verbigracia tres / cuando estaba en selene paseando por la nada como un imbécil setí el asco infinito de la ausencia del hombre y me dije qué mierda estoy haciendo aquí algo así debe haber confesado a sus jefes con su estrenada voz de robot disidente y quizá por eso los dueños del poder postergaron sine die los viajes a la luna.
  • 8. Cuentos… • Esta mañana y otros cuentos (1949) • El último viaje y otros cuentos (1951) • Montevideanos (Booket, 1959) • Datos para el viudo (1967) • La muerte y otras sorpresas (1968) • Con y sin nostalgia (1977)
  • 9. Novelas.. • Quién de nosotros (1953) • La tregua ( 1960) • Gracias por el fuego (1965) • El cumpleaños de Juan Ángel (Novela escrita en verso, 1971) • Primavera con una esquina rota (1982) • La borra del café (1992) • Andamios (1996)
  • 10. Poesías… • La víspera indeleble (1945) • Sólo mientras tanto (1950) • Te quiero (1956) • Poemas de la oficina (1956) • Poemas del hoy por hoy (1961) • Inventario uno (1963) • Noción de patria (1963) • Cuando éramos niños (1964) • Próximo prójimo (1965) • Contra los puentes levadizos (1966) • A ras de sueño (1967) 2º B EESO Nº 311 Wilfredo Peirotti, Juan Juárez, Ricardo Driussi, Ulises Dalla Costa “Ojalá no sea conjugación sino realidad”