SlideShare una empresa de Scribd logo
MARISCOS
Se diferencian de los peces en que no poseen esqueleto, sino un cuerpo
blando protegido por un caparazón o concha dura. En este grupo se
distinguen:
1. Crustáceos 2. Moluscos
CRUSTACEOS
Crustáceos: son aquellos que
tienen el cuerpo cubierto por un
caparazón duro. La gran
mayoría de ellos está provisto
de patas y las dos primeras
suelen ser pinzas. Entre los
crustáceos se agrupan el
bogavante, la langosta, el
langostino, la gamba, el
centollo, la nécora, el cangrejo
de río, el percebe, el camarón,
etc.
PESCADOS
Las vitaminas liposolubles, A, D, E y K, se consumen junto
con alimentos que contienen grasa.
 Vitamina A (Retinol)
 Vitamina D (Calciferol)
 Vitamina E (Tocoferol)
 Vitamina K (Antihemorrágica)
El valor nutritivo va a depender de diferentes variables como
la especie, la edad, el medio en el que vive, la alimentación o
incluso la época de captura.
MOLUSCOS
Moluscos: poseen un cuerpo blando protegido
por una concha calcificada. La mayoría de los
moluscos son bivalvos, es decir, poseen una
concha segmentada en dos partes, como las
ostras, las vieiras, el mejillón, la almeja,
univalvos o gasterópodos -una concha- (como
el caracol), Entre los moluscos también se
incluyen los cefalópodos, que carecen de
concha y su cuerpo está provisto de tentáculos,
como la sepia, el pulpo y el calamar.
CLASIFICACION
CRUSTACEOS
Decápodos
De agua dulce
terrestres
De agua marina
Los crustáceos en esta especie existen
aproximadamente 30.000 especies,
respira por medio de branquias y
presenta un caparazón duro formado
por quitina y caliza. La cabeza de los
crustáceos posee dos pares de antenas,
varias piezas bucales y pares de patas
en el tórax y abdomen. La mayoría vive
en medios acuáticos, aunque en
algunos casos habitan en tierra o como
parásitos de otros animales.
CLASIFICACION
MOLUSCOS
Gasterópodos
Cefalópodos
Bivalvos
Los moluscos forman uno de los
grandes filos del reino animal. Los
moluscos son los invertebrados más
numerosos después de
los artrópodos, e incluyen formas tan
conocidas como
las almejas, ostras, calamares, pulpo
s, babosas y una gran diversidad
de caracoles, tanto marinos como
terrestres.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
Sergio Rodriguez
 
Trofismo póstumo en el océano
Trofismo póstumo en el océano Trofismo póstumo en el océano
Trofismo póstumo en el océano
marcos farfan martinez
 
Aspectos Generales de Biología y Conservación de Mamíferos Marinos
Aspectos Generales de Biología y Conservación de Mamíferos MarinosAspectos Generales de Biología y Conservación de Mamíferos Marinos
Aspectos Generales de Biología y Conservación de Mamíferos Marinos
Sofía Martínez Véjar
 
Cangrejos
CangrejosCangrejos
Cangrejos
naza66
 
Estrella de mar
Estrella de marEstrella de mar
Estrella de mar
marianda lopez rubio
 
Calamar gigante 3ºa,pedro e ibraìn
Calamar gigante 3ºa,pedro e ibraìnCalamar gigante 3ºa,pedro e ibraìn
Calamar gigante 3ºa,pedro e ibraìn
Antonio Trujillo Sánchez
 
Animalesmarinossusanacarballo
AnimalesmarinossusanacarballoAnimalesmarinossusanacarballo
Animalesmarinossusanacarballo
susycarballo
 
Tortuga
Tortuga Tortuga
Tortuga
Free TIC
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
Silvia Valderrama
 
Conchas
 Conchas Conchas
Conchas
Dayanna Diaz
 
Especies marinas en el caribe Mexicano
Especies marinas en el caribe MexicanoEspecies marinas en el caribe Mexicano
Especies marinas en el caribe Mexicano
Farid1999
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
vanessa20042001
 
Moluscos Y AnéLidos
Moluscos Y AnéLidosMoluscos Y AnéLidos
Moluscos Y AnéLidos
cbeatrice
 
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas MarinasLo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Daniel J. Lugo Robles
 
Las nutrias
Las nutriasLas nutrias
Las nutrias
davidmugicatutor
 
Origen Y EvolucióN De PinníPedos
Origen Y EvolucióN De PinníPedosOrigen Y EvolucióN De PinníPedos
Origen Y EvolucióN De PinníPedos
libelloides
 
Precentacion para la pagina wed
Precentacion para la pagina wedPrecentacion para la pagina wed
Precentacion para la pagina wed
allasamuel
 

La actualidad más candente (17)

Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Trofismo póstumo en el océano
Trofismo póstumo en el océano Trofismo póstumo en el océano
Trofismo póstumo en el océano
 
Aspectos Generales de Biología y Conservación de Mamíferos Marinos
Aspectos Generales de Biología y Conservación de Mamíferos MarinosAspectos Generales de Biología y Conservación de Mamíferos Marinos
Aspectos Generales de Biología y Conservación de Mamíferos Marinos
 
Cangrejos
CangrejosCangrejos
Cangrejos
 
Estrella de mar
Estrella de marEstrella de mar
Estrella de mar
 
Calamar gigante 3ºa,pedro e ibraìn
Calamar gigante 3ºa,pedro e ibraìnCalamar gigante 3ºa,pedro e ibraìn
Calamar gigante 3ºa,pedro e ibraìn
 
Animalesmarinossusanacarballo
AnimalesmarinossusanacarballoAnimalesmarinossusanacarballo
Animalesmarinossusanacarballo
 
Tortuga
Tortuga Tortuga
Tortuga
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
 
Conchas
 Conchas Conchas
Conchas
 
Especies marinas en el caribe Mexicano
Especies marinas en el caribe MexicanoEspecies marinas en el caribe Mexicano
Especies marinas en el caribe Mexicano
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
 
Moluscos Y AnéLidos
Moluscos Y AnéLidosMoluscos Y AnéLidos
Moluscos Y AnéLidos
 
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas MarinasLo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
 
Las nutrias
Las nutriasLas nutrias
Las nutrias
 
Origen Y EvolucióN De PinníPedos
Origen Y EvolucióN De PinníPedosOrigen Y EvolucióN De PinníPedos
Origen Y EvolucióN De PinníPedos
 
Precentacion para la pagina wed
Precentacion para la pagina wedPrecentacion para la pagina wed
Precentacion para la pagina wed
 

Similar a Mariscos

Moluscos y equinodermos
Moluscos y equinodermosMoluscos y equinodermos
Moluscos y equinodermos
Gladys Pérez Rodríguez
 
Articles 29606 recurso-pdf
Articles 29606 recurso-pdfArticles 29606 recurso-pdf
Articles 29606 recurso-pdf
FranyEdu
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animales Clasificación de los animales
Clasificación de los animales
jorgelina farias
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
Luisfer Chacon
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
sharonmsc
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
Paula Astudillo
 
Adry c
Adry cAdry c
Animalesinvertebradosppt 120704153530-phpapp02
Animalesinvertebradosppt 120704153530-phpapp02Animalesinvertebradosppt 120704153530-phpapp02
Animalesinvertebradosppt 120704153530-phpapp02
BraulioLpez8
 
Iria y Paula
Iria y PaulaIria y Paula
Iria y Paula
aradelfer
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
Carlos M
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
Blankitaldga
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
Paula Astudillo
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Excursión a SeaLife en Benalmadena
Excursión a SeaLife en BenalmadenaExcursión a SeaLife en Benalmadena
Excursión a SeaLife en Benalmadena
Joaquin Sanchez
 
Carrera por la vida
Carrera por la vidaCarrera por la vida
Carrera por la vida
21217
 
PECES-1-1.pptx
PECES-1-1.pptxPECES-1-1.pptx
PECES-1-1.pptx
AngelCortes866123
 
Vertebrados! una diversidad inquietante en nuestro
Vertebrados! una diversidad inquietante en nuestroVertebrados! una diversidad inquietante en nuestro
Vertebrados! una diversidad inquietante en nuestro
universidad
 
Vertebrados! una diversidad inquietante en nuestro
Vertebrados! una diversidad inquietante en nuestroVertebrados! una diversidad inquietante en nuestro
Vertebrados! una diversidad inquietante en nuestro
universidad
 
V E R T E B R A D O S! Una Diversidad Inquietante En Nuestro
V E R T E B R A D O S! Una Diversidad Inquietante En NuestroV E R T E B R A D O S! Una Diversidad Inquietante En Nuestro
V E R T E B R A D O S! Una Diversidad Inquietante En Nuestro
richard chavez cruz
 
Moluscos
MoluscosMoluscos

Similar a Mariscos (20)

Moluscos y equinodermos
Moluscos y equinodermosMoluscos y equinodermos
Moluscos y equinodermos
 
Articles 29606 recurso-pdf
Articles 29606 recurso-pdfArticles 29606 recurso-pdf
Articles 29606 recurso-pdf
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animales Clasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Adry c
Adry cAdry c
Adry c
 
Animalesinvertebradosppt 120704153530-phpapp02
Animalesinvertebradosppt 120704153530-phpapp02Animalesinvertebradosppt 120704153530-phpapp02
Animalesinvertebradosppt 120704153530-phpapp02
 
Iria y Paula
Iria y PaulaIria y Paula
Iria y Paula
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Excursión a SeaLife en Benalmadena
Excursión a SeaLife en BenalmadenaExcursión a SeaLife en Benalmadena
Excursión a SeaLife en Benalmadena
 
Carrera por la vida
Carrera por la vidaCarrera por la vida
Carrera por la vida
 
PECES-1-1.pptx
PECES-1-1.pptxPECES-1-1.pptx
PECES-1-1.pptx
 
Vertebrados! una diversidad inquietante en nuestro
Vertebrados! una diversidad inquietante en nuestroVertebrados! una diversidad inquietante en nuestro
Vertebrados! una diversidad inquietante en nuestro
 
Vertebrados! una diversidad inquietante en nuestro
Vertebrados! una diversidad inquietante en nuestroVertebrados! una diversidad inquietante en nuestro
Vertebrados! una diversidad inquietante en nuestro
 
V E R T E B R A D O S! Una Diversidad Inquietante En Nuestro
V E R T E B R A D O S! Una Diversidad Inquietante En NuestroV E R T E B R A D O S! Una Diversidad Inquietante En Nuestro
V E R T E B R A D O S! Una Diversidad Inquietante En Nuestro
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 

Más de mayorlymancipe1

COCTELERIA.pptx
COCTELERIA.pptxCOCTELERIA.pptx
COCTELERIA.pptx
mayorlymancipe1
 
HUEVOS.pptx
HUEVOS.pptxHUEVOS.pptx
HUEVOS.pptx
mayorlymancipe1
 
ARROCES.pptx
ARROCES.pptxARROCES.pptx
ARROCES.pptx
mayorlymancipe1
 
PASTAS.pptx
PASTAS.pptxPASTAS.pptx
PASTAS.pptx
mayorlymancipe1
 
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docxAPANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
mayorlymancipe1
 
fondos sena.pdf
fondos sena.pdffondos sena.pdf
fondos sena.pdf
mayorlymancipe1
 
LIGAZONES.pptx
LIGAZONES.pptxLIGAZONES.pptx
LIGAZONES.pptx
mayorlymancipe1
 
CORTES EN VEGETALES.pptx
CORTES EN VEGETALES.pptxCORTES EN VEGETALES.pptx
CORTES EN VEGETALES.pptx
mayorlymancipe1
 
Composicion de menus
Composicion de menusComposicion de menus
Composicion de menus
mayorlymancipe1
 
Entradas y entremeses
Entradas y entremesesEntradas y entremeses
Entradas y entremeses
mayorlymancipe1
 
Los quesos
Los quesosLos quesos
Los quesos
mayorlymancipe1
 
TIA
TIATIA
Etas
EtasEtas
Conservacion
ConservacionConservacion
Conservacion
mayorlymancipe1
 
BPM
BPMBPM
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
mayorlymancipe1
 
Peces
PecesPeces
Analisis de carniceria
Analisis de carniceriaAnalisis de carniceria
Analisis de carniceria
mayorlymancipe1
 
Receta estandar
Receta estandarReceta estandar
Receta estandar
mayorlymancipe1
 
Masas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosaMasas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosa
mayorlymancipe1
 

Más de mayorlymancipe1 (20)

COCTELERIA.pptx
COCTELERIA.pptxCOCTELERIA.pptx
COCTELERIA.pptx
 
HUEVOS.pptx
HUEVOS.pptxHUEVOS.pptx
HUEVOS.pptx
 
ARROCES.pptx
ARROCES.pptxARROCES.pptx
ARROCES.pptx
 
PASTAS.pptx
PASTAS.pptxPASTAS.pptx
PASTAS.pptx
 
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docxAPANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
 
fondos sena.pdf
fondos sena.pdffondos sena.pdf
fondos sena.pdf
 
LIGAZONES.pptx
LIGAZONES.pptxLIGAZONES.pptx
LIGAZONES.pptx
 
CORTES EN VEGETALES.pptx
CORTES EN VEGETALES.pptxCORTES EN VEGETALES.pptx
CORTES EN VEGETALES.pptx
 
Composicion de menus
Composicion de menusComposicion de menus
Composicion de menus
 
Entradas y entremeses
Entradas y entremesesEntradas y entremeses
Entradas y entremeses
 
Los quesos
Los quesosLos quesos
Los quesos
 
TIA
TIATIA
TIA
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Conservacion
ConservacionConservacion
Conservacion
 
BPM
BPMBPM
BPM
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Analisis de carniceria
Analisis de carniceriaAnalisis de carniceria
Analisis de carniceria
 
Receta estandar
Receta estandarReceta estandar
Receta estandar
 
Masas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosaMasas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosa
 

Último

GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

Mariscos

  • 1. MARISCOS Se diferencian de los peces en que no poseen esqueleto, sino un cuerpo blando protegido por un caparazón o concha dura. En este grupo se distinguen: 1. Crustáceos 2. Moluscos
  • 2. CRUSTACEOS Crustáceos: son aquellos que tienen el cuerpo cubierto por un caparazón duro. La gran mayoría de ellos está provisto de patas y las dos primeras suelen ser pinzas. Entre los crustáceos se agrupan el bogavante, la langosta, el langostino, la gamba, el centollo, la nécora, el cangrejo de río, el percebe, el camarón, etc.
  • 3. PESCADOS Las vitaminas liposolubles, A, D, E y K, se consumen junto con alimentos que contienen grasa.  Vitamina A (Retinol)  Vitamina D (Calciferol)  Vitamina E (Tocoferol)  Vitamina K (Antihemorrágica) El valor nutritivo va a depender de diferentes variables como la especie, la edad, el medio en el que vive, la alimentación o incluso la época de captura.
  • 4. MOLUSCOS Moluscos: poseen un cuerpo blando protegido por una concha calcificada. La mayoría de los moluscos son bivalvos, es decir, poseen una concha segmentada en dos partes, como las ostras, las vieiras, el mejillón, la almeja, univalvos o gasterópodos -una concha- (como el caracol), Entre los moluscos también se incluyen los cefalópodos, que carecen de concha y su cuerpo está provisto de tentáculos, como la sepia, el pulpo y el calamar.
  • 5. CLASIFICACION CRUSTACEOS Decápodos De agua dulce terrestres De agua marina Los crustáceos en esta especie existen aproximadamente 30.000 especies, respira por medio de branquias y presenta un caparazón duro formado por quitina y caliza. La cabeza de los crustáceos posee dos pares de antenas, varias piezas bucales y pares de patas en el tórax y abdomen. La mayoría vive en medios acuáticos, aunque en algunos casos habitan en tierra o como parásitos de otros animales.
  • 6. CLASIFICACION MOLUSCOS Gasterópodos Cefalópodos Bivalvos Los moluscos forman uno de los grandes filos del reino animal. Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejas, ostras, calamares, pulpo s, babosas y una gran diversidad de caracoles, tanto marinos como terrestres.